Tipos de muestreo

download Tipos de muestreo

of 2

Transcript of Tipos de muestreo

Tipos de muestreoDentro de los mtodos de muestreo probabilstico se encuentra, adems del muestreo aleatorio simple los siguientes tipos: Muestreo sistemtico: Es aquel en el que los elementos de la poblacin que conformarn la muestra se seleccionan en intervalos regulares, es decir, se numeran los elementos de la poblacin, se escoge uno al azar i y todos los elementos i + k, se seleccionan para la muestra. Ejemplo: de una poblacin de 1000 individuos se quiere seleccionar 100, la seleccin al azar del nmero i, da como resultado el individuo 13 de la poblacin, entonces la muestra se obtiene seleccionando la unidad 13, la 26, la 39, hasta que se obtienen 100 observaciones.

Muestreo estratificado En este tipo de muestreo, la poblacin es clasificada en categoras diferentes entre s, llamadas estratos, que poseen gran homogeneidad respecto a alguna caracterstica (por ejemplo profesin, sexo, estado civil, etc.). Lo que se pretende con este tipo de muestreo es asegurarse de que todos los estratos de inters estarn representados adecuadamente en la muestra.

Cada estrato funciona independientemente, pudiendo aplicarse dentro de ellos, nuevamente, el muestreo aleatorio simple o el estratificado para elegir los elementos concretos que formarn parte de la muestra. Muestreo aleatorio por conglomerados: En este tipo de muestreo cada unidad o individuo de la muestra est formado por un grupo de elementos, al que se le llama conglomerado, este grupo contiene representantes de toda la poblacin (de acuerdo a la caracterstica que se mida). El muestreo por conglomerados consiste en seleccionar aleatoriamente el nmero de conglomerados necesario para alcanzar el tamao muestral, en el cual se investigan a todos los elementos que componen los conglomerados elegidos. Muestreo mixto: Este consiste en la combinacin de dos o ms tipos de muestreo vistos anteriormente. Por ejemplo, si se desea estudiar una produccin de medicinas puede hacerse primero un muestreo aleatorio por conglomerados y escogerse ciertos lotes. Sobre estos lotes se hace luego un muestreo sistemtico y se selecciona uno de cada 29 frascos de medicina del lote.

Referencias: BORREGO, Silvia (2008). Estadstica descriptiva e inferencial. Revista digital innovacin y experiencias educativas 13. Recuperado el 10 de marzo de 2010 desde: http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/ revista/pdf/Numero_13/SILVIA_BORREGO_2.pdf. . CASAL, Jordi y ENRIC Mateu (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med. Prev. 1: 3-7. Recuperado el 1 de marzo de 2010 de http://minnie.uab.es/~veteri/21216/TiposMuestreo1.pdf