Tipos de Electrodos.docx

10
Para la soldadura, los electrodos son dispositivos que conducen electricidad y que también pueden actuar como metal de soporte. Es bueno conocer los distintos tipos de electrodospara así tomar una decisión informada al momento de trabajar en el soldado de piezas de metal. Tipos de Electrodos Los electrodos podemos clasificarlos en dos tipos, los Desnudos y los Recubiertos Electrodos desnudos: Con estos electrodos, los materiales fundidos no están protegidos contra las acciones de los gases tales como el oxigeno y el nitrógeno, es por este factor que las soldaduras llegan a una calidad inferior. Estos electrodos únicamente se usan en los cordones secundarios y en las cargas estáticas. Electrodos revestidos: Es un electrodo para soldaduras eléctricas, estos son los que generalmente se emplean en las estructuras metálicas. Este se encuentra protegido mediante un revestimiento compuesto de diversas sustancias, según las características que se deseen brindar al material de la soldadura y estas también protegen el metal fundido de la atmosfera y estabilizan el arco eléctrico. Clasificación de electrodos revestidos Estos se clasifican en 5 tipos, los Celulósicos, Base Rutilo, Bajo Hidrogeno, Oxido de Fierro y Polvo de Fierro. Electrodo Celulósico. Este electrodo lleva en su revestimiento un 45% de celulosa. El arco eléctrico de este electrodo calienta el recubrimiento descomponiendo la celulosa en (CO, CO2 y vapor de agua). También posee otro elemento como el Bióxido de titanio, que es creador de

Transcript of Tipos de Electrodos.docx

Page 1: Tipos de Electrodos.docx

Para la soldadura, los electrodos son dispositivos que conducen electricidad y que también pueden actuar como metal de soporte. Es bueno conocer los distintos tipos de electrodospara así tomar una decisión informada al momento de trabajar en el soldado de piezas de metal.

Tipos de Electrodos

Los electrodos podemos clasificarlos en dos tipos, los Desnudos y los Recubiertos

Electrodos desnudos: Con estos electrodos, los materiales fundidos no están protegidos contra las acciones de los gases tales como el oxigeno y el nitrógeno,  es por este factor que las soldaduras llegan a una calidad inferior. Estos electrodos únicamente se usan en los cordones secundarios y en las cargas estáticas.

Electrodos revestidos: Es un electrodo para soldaduras eléctricas, estos son los que generalmente se emplean en las estructuras metálicas. Este se encuentra protegido mediante un revestimiento compuesto de diversas sustancias, según las características que se deseen brindar al material de la soldadura y estas también protegen el metal fundido de la atmosfera y estabilizan el arco eléctrico.

Clasificación de electrodos revestidos

Estos se clasifican en 5 tipos, los Celulósicos, Base Rutilo, Bajo Hidrogeno, Oxido de Fierro y Polvo de Fierro.

Electrodo Celulósico. Este electrodo lleva en su revestimiento un 45% de celulosa. El arco eléctrico de este electrodo calienta el recubrimiento descomponiendo la celulosa en (CO, CO2 y vapor de agua). También posee otro elemento como el Bióxido de titanio, que es creador de escorias, Ferro manganeso como desoxidante o reductor. Son llamados así por el alto contenido de celulosa que llevan en el revestimiento, siendo sus principales características:

o Máxima penetracióno Solidificación rápidao Buenas características de resistenciao Elasticidad y ductilidado -Presentación regular

Page 2: Tipos de Electrodos.docx

Electrodo Bajo hidrogeno. Este tipo de electrodo brinda la máxima calidad, debido a su contenido de carbono e hidrógeno. Los elementos componentes que el revestimiento contiene son: Carbonato de Calcio, que da una simple reacción muy básica a la escoria que también absorbe y neutraliza impurezas del azufre. Fluorita que neutraliza las impurezas del fosforo de los tipos ácidos que son perjudiciales. Este tipo se utiliza en acero con grandes contenidos de carbono 0,25% o en construcciones fuertes. Su nombre se debe a la ausencia absoluta de humedad ( Hidrógeno ) en su revestimiento, y sus características principales son:

o Alta ductibilidado Máxima resistencia en los depósitoso Alta resistencia a los impactos a baja temperaturao Depósitos de calidad radiográficao Penetración mediana a alta

Electrodo Base de Rutilo. Este electrodo destaca por su fácil manejo y su tipo de acabado. Su escoria se remueve fácilmente y en muchos casos sola. Se denominan así por el alto contenido de rutilo (óxido de titanio) en el revestimiento, y sus principales características son:

o Penetración mediana a bajao Arco suaveo Buena presentacióno Buena resistencia

Electrodo Oxido de fierro. Este es caracterizado por su tipo de escoria liquida, adecuada para soldar en vertical descendente y su gran velocidad de deposito y limpieza. Los principales componentes del revestimiento de estos electrodos son óxidos de hierro y manganeso siendo sus cualidades más relevantes:

o Buena penetracióno Buena apariencia del depósitoo Buenas propiedades mecánicaso Alta velocidad de deposición

Electrodo Polvo de fierro. Contiene un 50% de fierro en su revestimiento. Este electrodo fue creado para batallar con los procesos semiautomáticos de la industria. Los más usados son el 7018, 7024 el primero que tiene bajo hidrogeno y el segundo parecido al 7014. A esta clasificación pertenecen todos los electrodos cuyo

Page 3: Tipos de Electrodos.docx

revestimiento contiene una cantidad balanceada de hierro en polvo, siendo sus cualidades más importantes:

o Se aumenta el rendimiento del electrodoo Suaviza la energía del arcoo Se mejora la presentación del cordóno Mejora la dúctilidad

Por el revestimiento que llevan, conservan o aumentan las propiedades del depósito a realizar y esto es debido al tipo de componentes que componen el revestimiento y el porcentaje de estos, sin embargo todos cuentan con elementos en común.

Las características que aportan el revestimiento a la soldadura son:

Penetración. Tipo de corriente al utilizar Polaridad. El crecimiento de amperaje sin socavar. Presentación. Mayor velocidad de depósito. Mayor estabilidad de arco. Evita la porosidad. Evita la oxidación inmediata. Elimina ácidos presentes en el metal base. Aporte de aleantes.

Para proporcionar un mayor calidad a las soldaduras, es preferible usar los electrodos con revestimiento de bajo hidrogeno, que aunque son mucho mas difíciles de fundir, ofrecen muy buenas soldaduras, con baja cantidad de oxigeno y pocas oclusiones gaseosas.

Significado de la Numeración de los Electrodos para Acero Dulce y Baja AleaciónSISTEMA A.W.S - A.5.1 – A 5-5

Prefijos

El prefijo “E” significa “electrodo” y se refiere a la soldadura por arco.

Page 4: Tipos de Electrodos.docx

Resistencia a la tracción

Para los electrodos de acero dulce y los aceros de baja aleación: las dos primeras cifras de un número de cuatro cifras, o las tres primeras cifras de un número de cinco cifras designan resistencia a la tracción:

E-60xx Significa una resistencia a la tracción de 60,000 libras por pulgada cuadrada.(42,2 kg./mm2).

E-70xx Significa una resistencia a la tracción de 70,000 libras por pulgada cuadrada. (49,2kg./mm2).

E-100xx Significa una resistencia a la tracción de 100,000 libras por pulgada cuadrada. (70,3kg./mm2).

Posiciones para soldar

La penúltima cifra indica la posición para soldar. 

Exx1x significa para todas las posiciones.Exx2x significa posición horizontal o plana.Exx3x significa posición plana solamente.

Electrodos de acero inoxidable

Cuando se trate de electrodos de Acero Inoxidable tal como E-308-16:

A–Las tres primeras cifras indican la clase de acero inoxidable.B- Las dos últimas cifras indican la posición y la polaridad. 

Revestimientos

Para los diferentes tipos de revestimiento nótese que los electrodos tipo:

E-6010 y E-6011 Tienen un revestimiento con alto contenido de materia orgánica (celulosa).

E-6013Tienen un revestimiento con alto contenido de óxido de rutilo (titanio).

C.C.C.A. y polaridad

Page 5: Tipos de Electrodos.docx

Interpretación del último dígito

CC:  Corriente continuaCA:  Corriente alternaPD:  Polaridad Directa (Electrodo negativo)PI :  Polaridad invertida (Electrodo positivo)

EJEMPLO:

Electrodo E.6011 (AWS-ASTM)

     E- Electrodo para acero dulce

     60- 60.000 Lbs/pul2 de resistencia a la tracción

1    Para soldar en toda posición

2    Revestimiento Celulósico Potásico para corriente alterna y corriente continua polaridad invertida.

ELECTRODOS PARA ACEROS DE BAJO CARBÓN

Page 6: Tipos de Electrodos.docx

TIPONORMA AWS

USOS Y CARACTERISTICAS

RESISTECIA TENSILLIMITE

ELASTICOELONGACIÓ

N

CORRIENTES OPTIMAS DE APLICACION

(AMPERES)-CORRIENTE

3/32 1/8 5/32 3/16 1/4 C

6010(E-6010)

A5.1

ELECTRODO DE ALTA PENETRACION PARA SOLDAR EN TODA POSICION. RECIPIENTES SOMETIDOS A ALTA PRESION Y UNIONES DE TUBERIAS.TIENE CALIDAD RADIODRÁFICA

RT=71.000LB/Pu2

LE=60.450LB/Pu2

E=25%

60 110 150 195 220CD(+)

6011(E-6011)

A5.1

ELECTRODO DE ALTA PENETRACION PARA SOLDAR EN TODA POSICION CON CA Y CD, BARCOS, ESTRUCTURAS, REPARACIONES Y UNIONES DE TUBERIAS.

RT=71.000LB/Pu2

LE=60.450LB/Pu2

E=25%

60 105 155 190  CD(+)CA

6013(E-6013)

A5.1*

ELECTRODO DE FÁCIL APLICACIÓN PARA TRABAJOS GENERALES EN LA INDUSTRIA METAL MECÁNICA LIGERA, ARCO CORTO Y BAJO CHISPORRETEO.

RT=71.100LB/Pu2

LE=65.410LB/Pu2

E=25%

70 120 160 210  CD(+)CA

SUPERMATIC(E-6013)

A5.1

ELECTRODO DE ALTO RENDIMIENTO CON POLVO DE HIERRO PARA TRABAJOS GENERALES PARA LA INDUSTRIA METAL MECÁNICA LIGERA.SOPORTA ALTOS AMPERAJES.

RT=71.100LB/Pu2

LE=65.410LB/Pu2

E=25%

80 130 170 220  CD(+)CA

7010(E-7010-A1)

A5.5

ELECTRODO PARA SOLDAR TUBERIAS Y ACEROS AL CARBONO Y CARBONO MOLIBDENO

RT=79.600LB/Pu2

LE=64.000LB/Pu2

E=25%

60  110 150 195   CD(+)

7013ELECTRODO DE CONTACTO, DE FACIL REMOCIÓN DE ESCORIA, DEPÓSITOS TERSOS. SE RECOMIENDA COMO PASE FINAL POR SU EXCELENTE PRESENTACION

RT=75.000LB/Pu2

LE=64.000LB/Pu2

E=25%

80 130 165 195 240CD(+)CA

7024(E-7024)

A5.1

ELECTRODO CON POLVO DE HIERRO PARA SOLDADURAS RÁPIDAS EN PLANO Y HORIZONTAL, EXELENTES CORDONES Y MÁXIMAS PROPIEDADES MECÁNICAS.

RT=75.000LB/Pu2

LE=64.000LB/Pu2

E=25%

  160 210 270 300CD(+)CA

ELECTRODO DE BAJO HIDROGENO

Page 7: Tipos de Electrodos.docx

PARA SOLDAR ACEROS DE BAJA ALEACION Y ALTA RESISTENCIA

TIPONORMA

AWSUSOS Y CARACTERISTICAS

RESISTECIA TENSILLIMITE

ELASTICOELONGACIÓN

ANÁLISIS QUÍMICO TÍPICO

C Mn Si Cr Ni Mo

7018(E-7018)

A5.1*

ELECTRODO CON POLVO DE HIERRO PARA TODAS POSICIONES, DE ALTO RENDIMIENTO, PARA ACEROS DIFICILES, MAQUINARIA PESADA, ESTRUCTURAS, CALDERAS, GRUAS, TUBERIAS, PLATAFORMAS, TANQUES. FABRICACION Y REPARACION DE BARCOS

RT=78.000LB/Pu2

LE=70.000LB/Pu2

E=32%

0.09MAX

0.80 0.60      

7018-1(E-7018-1)

A5.1*

ELECTRODO CON PROPIEDADES DE IMPACTO EXELENTES - 70 PIE-LIBRA (95 JOULES) A MENOS 46ºC, ESTO LO HACE IDEAL PARA CONSTRUCCIONES Y REPARACIONES NAVALES Y DONDE SE REQUIERA GRAN RESISTENCIA AL IMPACTO A BAJAS TEMPERATURAS.

RT=80.000LB/Pu2

LE=69.000LB/Pu2

E=33%

0.06MAX

1.35 0.60      

7018 A1(E-7018 A1)

A5.5

ELECTRODO CON 0.5% DE MOLIBDENO PARA SOLDAR ACEROS AL CARBON - MOLIBDENO, IDEAL PARA CALDERAS, RECIPIENTES Y  Y TUBERÍAS DE ALTA PRESIÓN

RT=87.000LB/Pu2

LE=69.000LB/Pu2

E=33%

0.07MAX

1.08 0.60     0.53

8018-B2(E-8018-B2)

A5.5

IDEAL PARA SOLDAR ACEROS A BASE DE CROMO-MOLIBDENO SOMETIDOS A ALTAS TEMPERATURAS: CALDERAS Y TUBERÍAS DE PLANTAS ELÉCTRICAS

RT=94.000LB/Pu2

LE=81.000LB/Pu2

E=25%

0.05MAX

0.80 0.60 1.24   0.49

8018-C1(E-8018-C1)

A5.5

PARA ACEROS CON CONTENIDO DE 2 A 2.7% DE NÍQUEL, SOMETIDOS A BAJAS TEMPERATURAS, GRAN RESISTENCIA AL IMPACTO A MENOS DE 60ºC.

RT=88.000LB/Pu2

LE=77.000LB/Pu2

E=30%

0.07MAX

1.10 0.35   2.30  

8018-C2(E-8018-C2)

A5.5

PARA ACEROS CON CONTENIDO DE 3 A 4% DE NÍQUEL, FABRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE RECIPIENTES Y TUBERÍAS A PRESIÓN, PARA ACEROS DE BAJA ALEACIÓN.

RT=94.000LB/Pu2

LE=83.000LB/Pu2

E=25%

0.04MAX 1.10 0.37   3.30  

9018-M(E-9018-M)

A5.5

PARA SOLDAR ACEROS AL MANGANESO-MOLIBDENO DONDE SE REQUIERE LA MÁXIMA RESISTENCIA TENSIL. LOS DEPÓSITOS SE PUEDEN TEMPLAR REVENIR.

RT=97.000LB/Pu2

LE=85.000LB/Pu2

E=28%

0.05MAX 1.11 0.32   1.72 0.28

9018-B3(E-9018-B3)

A5.5

PARA SOLDAR ACEROS CON 2.5% DE CROMO Y 1% DE MOLIBDENO SUJETOS A ALTAS TEMPERATURAS DE HASTA 625ºC, CALDERAS, CATALIZADORES, INDUSTRIA PETROLERA.

RT=102.000LB/Pu2

LE=88.000LB/Pu2

E=25%

0.07MAX

0.75 0.60 2.20   1.05

ELECTRODOS DE ACERO INOXIDABLE

Page 8: Tipos de Electrodos.docx

TIPONORMA

AWS

USOS Y CARACTERISTICAS

RESISTECIA TENSIL

ELONGACIONNo. DE FERRITA

ANÁLISIS QUÍMICO TÍPICO

C Mn Si Cr Ni Mo Cb

308L308L-16

A5.4

ARCO SUAVE, MÍNIMO CHISPORROTEO, EXCELENTE APARIENCIA. PARA EQUIPOS MÉDICOS, SANITARIOS, QUÍMICOS, TANQUES, RECIPIENTES, TUBERÍAS.

RT=83.000LB/Pu2

E=44%FN=8

0.02MAX

0.60 0.90 19.5 10.55    

309L309L-16

A5.4

ELECTRODO DE ACERO INOXIDABLE DE BAJO CONTENIDO DE CARBÓN, SE USA PARA REVESTIR ACEROS DONDE LA CORROSIÓN INTERGRANULAR DEBE MANTENERSE AL MÍNIMO.

RT=84.000LB/Pu2

E=42%FN=13

0.02MAX

1.80 0.90 25.2 12.5    

309-CbE 309-Cb-

16A5.4

ELECTRODO ESPECIAL CON CONTENIDO DE COLUMBIO PARA SOLDAR ACEROS INOXIDABLES TIPO: 301, 302, 304, 308, 309 Y 321, EXPUESTOS A ALTAS TEMPERATURAS, HASTA 1100ªC.

RT=96.000LB/Pu2

E=40%FN=8

0.09MAX

1.82 0.90 25.2 12.5   0.80

309-MoE 309-Mo-

16A5.4

ELECTRODO DE FACIL APLICACION CON ADICION DE MOLIBDENO PARA MAYOR RESISTENCIA A LA CORROSION.

RT=94.000LB/Pu2

E=36%FN=8

0.08MAX

1.72 0.90 25.2 13.35 2.22  

310310-16A5.4

PARA SOLDAR TODO TIPO DE ACEROS INOXIDABLES PARA REPARAR PARTES EXPUESTAS A SEVERAS CONDICIONES DE CORROSIÓN Y CALOR.

RT=90.000LB/Pu2

E=40%FN=0

0.15MAX

1.80 0.75 26.5 21.5    

310-CbE 310-Cb-

16A5.4

ELECTRODO ESPECIAL CON CONTENIDO DE COLUMBIO PARA SOLDAR ACEROS INOXIDABLES TIPO: 310Cb, 310, 347 Y 321. ACEROS AL CARBONO Y ACEROS DE ALEACION.

RT=90.000LB/Pu2

E=35%FN=0

0.11MAX

1.81 0.75 26.10 21.20   0.80

310-Mo(E 310-Mo-16)

A5.4

ELECTRODO DE REVESTIMIENTO BASICO CON MOLIBDENO, POSEE ALTA RESISTENCIA MECANICA AL CALOR Y LA CORROSION.

RT=90.000LB/Pu2

E=40%FN=0

0.10MAX

1.80 0.75 26.10 21.2 2.50  

312(E 312-16)

A5.4

PARA SOLDAR ACEROS EXPUESTOS A MÁXIMA TENSIÓN, RESISTE ALTAS TEMPERATURAS, ABRASIÓN SEVERA, BASE PARA RECUBRIMIENTOS DUROS.

RT=120.000LB/Pu2

E=32%FN=30

0.12MAX

1.75 0.90 29.5 9.9    

316-L(E 316L-

16)A5.4

SU CONTENIDO DE MOLIBDENO AUMENTA NOTABLEMENTE SU RESISTENCIA AL ATAQUE DE LA CORROSIÓN POR EL

RT=78.000LB/Pu2

E=46%FN=8

0.02MAX

1.70 0.90 19.5 10.5 2.80  

Page 9: Tipos de Electrodos.docx

EFECTO DE ÁCIDOS ORGÁNICOS.

347(E 347-16)

A5.4

ELECTRODO ESPECIAL PARA SOLDAR ACEROS INOXIDABLES TIPO: 301, 302, 304 ,308, 321 Y 347, ESTABILIZADO CON COLUMBIO PARA EVITAR LA PRECIPITACION DE CARBURO DE CROMO.

RT=90.000LB/Pu2

E=40%FN=8

0.06MAX

1.85 0.90 19.6 9.52   0.81

410(E 410-16)

A5.4

ELECTRODO DEL TIPO MARTENSITICO RESISTENTE A LA OXIDACION Y CORROSION A TEMPERATURAS HASTA 750ºC

RT=85.000LB/Pu2

Relevado de esfuerzoE=30 - 35%

0.08MAX

1.00 0.90 12.0 0.60    

502(E 502-16)

A5.4

ELECTRODO ESPECIAL CON DEPOSITO TIPO PERLITICO - MARTENSITICO RESISTENTE A LA CORROSION HASTA 600ºC

RT=95.000LB/Pu2

Relevado de esfuerzoE=29%

0.08MAX

1.00 0.90 5.0 0.40 0.50