TIARQ2C Matriz Para Encuestas

6
PREGUNTA Edad, ocupacion 1 ¿Con que frecuencia asiste usted al CC? 2 ¿Qué medio de transporte utiliza para venir al CC? ¿Lugar de procedencia? 3 3 !i no tuviera estacionamiento" ¿#endria en auto si el CC tuviera estacionamiento? $ ¿Cu%nto tiempo le toma llegar &asta el CC? ¿'eneralmente usted asiste soloa" o acompa(adoa" por? ) * ¿'eneralmente, qué d+as de la semana asiste usted al CC? ¿-or cu%nto tiempo usted permanece en el CC cada vez que asiste? ¿Cómo son utilizadas atualm!nt! las !di"iaion!s d!stinadas al uso ultu#al$ !duati%o !n Lima& ¿Cu'l!s son las onsid!#aion!s d!l usua#io (u! s! d!)!n toma# !n u!nta al mom!nto d! *#o+!ta# un C!nt#o Cultu#al& ¿ ,u! a#at!#istias -a!n d!l !di"iio un am)i!nt! ó*timo *a#a la utilizaión + a*#o*iaión d! los distintos !s*aios *o# *a#t! d! los usua#ios& !i tuviera estacionamiento" ¿.a tenido pro/lemas para encontrar estacionamiento li/re las veces que &a visitado el CC? ¿'eneralmente, asiste usted directamente al CC o viene de paso mientras realiza otras actividades en la zona? ¿0ntes de venir por primera vez, &a/+a notado la e istencia del CC al pasar anteriormente p la calle?

description

Matriz para la elaboración de cuestionario para encuestas. Ayuda a definir los objetivos de la encuesta.

Transcript of TIARQ2C Matriz Para Encuestas

Hoja1MATRIZ PARA ELABORACION DE ENCUESTAPREGUNTAHIPOTESISOBJETIVOSCmo son utilizadas actualmente las edificaciones destinadas al uso cultural-educativo en Lima? Cules son las consideraciones del usuario que se deben tomar en cuenta al momento de proyectar un Centro Cultural? Que caracteristicas hacen del edificio un ambiente ptimo para la utilizacin y apropiacin de los distintos espacios por parte de los usuarios? Desde los aos 80 en que se dio la consolidacion de la ciudad y aparecieron los principales centros culturales en Lima, estos edificios son utilizados de modo que, en algunos casos, la situacion actual no corresponde con el planeamiento original del proyecto. Situacion que lleva a que estas edificaciones no se utilicen de manera optima y generen el maximo beneficio social y economico.Conocer como son utilizados actualmente los CC, las necesidades del usuario y cuales son las caracteristicas que permiten un diseo optimo de los espacios en estas edificaciones. Edad, ocupacion Una edificacion optima esta enfocada a un tipo de publico. Sus espacios y servicios deben estar ofrecidos segn el publico que mas asiste.Crear grupos etareos. Conocer el perfil del tipo de publico que mas asiste y con mayor interes en los servicios de tipo cultural1Con que frecuencia asiste usted al CC?Una edificacion con espacios agradables y adecuados para las actividades invita a los usuarios a volver para utilizar sus instalaciones.Medir la cantiad de publico visitante permanente y transitorio. La informacion dada por el publico permanente ha de ser ms fiable. 2Qu medio de transporte utiliza para venir al CC? Lugar de procedencia?Una edificacion proxima a las rutas de transporte publico atrae a un publico distinto que una edificacion ubicada lejos del transporte publico.Medir el radio de accion e impacto que tiene la edificacion respecto a su ubicacin dentro de la trama urbana.3(Si tuviera estacionamiento) Ha tenido problemas para encontrar estacionamiento libre las veces que ha visitado el CC?Si los ha tenido, probablemente el numero de estacionamientos no es el suficiente.Medir si la cantidad de estacionamientos ofrecidos es la adecuada para el publico que asiste al CC.3(Si no tuviera estacionamiento) Vendria en auto si el CC tuviera estacionamiento?Estas edificaciones deben permitir el uso de sistemas de transports variados, excluir un tipo de transporte disminuiria la cantidad de publico que quisiera visitarlo.Saber que tan necesario es que tenga estacionamiento o si no influye en la cantidad de publico visitante.4Cunto tiempo le toma llegar hasta el CC? Una buena ubicacin asegura una mayor afluencia de publico.Medir la facilidad de llegar al CC. Generalmente usted asiste solo(a) o acompaado(a) por?Saber si esta dirigido a actividaes familiares, estudiantiles, de estudio u ocio.5Generalmente, asiste usted directamente al CC o viene de paso mientras realiza otras actividades en la zona?Una mayor atraccion, es generada por un diseo impactante del exterior del edifico.Medir la atraccion que genera el edificio sobre los transeuntes. 6Antes de venir por primera vez, haba notado la existencia del CC al pasar anteriormente por la calle?Generalmente, qu das de la semana asiste usted al CC?Los dias de mayor uso son de lunes a viernes, los fines de semana podria ofrecerse mayores actiiades y servicios.Saber los dias de uso intensivo del edificio.7Por cunto tiempo usted permanece en el CC cada vez que asiste?La varidad de servicios (espacios) ofrecidos permite que los usuarios permanezcan mas tiempo en el CC. Adems los ambientes y mobiliarios adecuados y confortables permiten el uso prolongado del espacio sin causar molestias o incomodidades en los usuarios.Conocer el promedio de tiempo que permanece una persona, y con esto medir la variead y comodidad del edificio.8Qu ambiente del CC es el que ms visita usted?El ambiente de mayor uso debe ubicarse en una ubicacin estrategica en la organizacin espacial del proyecto.Conocer el espacio mas usado por los usuarios para saber si esta en la mejor ubicacin.9Considera suficiente los ambientes ofrecidos por el CC? Mencione cules.Debido a que estos CC se disearon en epocas con otro tipo de necesidades culturales, existen espacios que no son suficientes o faltan espacios para cubrir la demanda total de lo usuarios.Conocer cual es la actividad que requiere mas espacios en un CCIdentifica usted fcilmente la ubicacin de los ambientes principales (salas de exposicin, biblioteca, aulas, auditorio)?10Cuntas veces de las que usted asiste visita la sala de exposicin?La adecuada ubicacin de la sala de exposicion permite que estas sean visitadas mas a menudo. Esto sucede en diferente medida en los CC analizados.Medir en porcentajes cual es el CC que mejor ubicacion tiene de sus salas de exposicion.Cundo el auditorio estuvo lleno, decidi permanecer en el CC realizado otras actividades?11Considera suficiente el mobiliario del CC? Mencione ambientes.Debido a que estos CC se disearon en epocas con otro tipo de necesidades culturales, el mobiliario no es suficiente.Conocer que ambientes han aumentado su cantidad de usuarios a traves del paso del tiempo.Considera confortable el mobiliario del CC? Se debe trabajar el diseo de los ambientes de la mano del diseo del mobiliario. El mobiliario puede definir espacios, delimitar areas, decorar un ambiente, etc.12La temperatura en el interior de los ambientes del CC es incomoda en algun momento de ao? Mencione estacin.Los CC deben ser diseados con sistemas de calefaccion y ventilacion pasivos. En algunos de los CC el uso de AA es inevitable, sin embargo el diseo no contempl su instalacion, lo que conlleva al poco confort de los ususarios.Conocer si los CC presentan ambientes confortables a lo largo de todo el ao. Comparando confort con asistencia continua de publico.En que estacion del ao es incomoda la temperatura en los ambientes del CC?Es excesivo el uso de aire acondicionado durante los meses de verano?Sabia usted la existencia de paraderos de bicicleta en el CC?Los CC deben promover el uso de sistema de transporte no motorizado. Y la ubicacin de estas debe ser adecuada, cercana a ciclovias y visible a todos los usuarios.Conocer si la ubicacin de estos es adecuada