Ti cs en educación

4
Institución Educativa Técnica Industrial Antonio José Camacho GUIA DE APRENDIZAJE. 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje Santiago de Cali Sede Central Programa de Formación: Bachiller Técnico industrial en el área de Mecánica Automotriz Nombre del Proyecto de Formación: Mecánico y electricista de motores a gasolina Nombre de la guía de aprendizaje: Afinación de motores Actividad del Proyecto: Inducción Duración:6 horas Periodo académico: Primero Año lectivo: 2015 Profesor: Antonio Arcos Competencias a Desarrollar: elaboración de cada de las actividades que involucra la sincronización de un motor Resultados de Aprendizaje: Modalidad de Formación: Presencial. Formación por competencias 2. Introducción En el proceso de formación del nivel Técnico, una de las principales actividades es la Inducción, cuyo objetivo es brindar información a los estudiantes relacionada con el entorno, la normatividad y servicios institucionales, así como el programa de formación, su proyección laboral y la estrategia de formación, que les permita aprovechar al máximo los recursos que les ofrece la Entidad. Las TIC son importantes para el aprendizaje autónomo y colaborativo, facilita los procesos de comunicación y consecución de material

Transcript of Ti cs en educación

Page 1: Ti cs en educación

Institución Educativa Técnica Industrial Antonio José Camacho

GUIA DE APRENDIZAJE.

1.       Identificación de la Guía de Aprendizaje

Santiago de Cali Sede CentralPrograma de Formación: Bachiller Técnico industrial en el área de Mecánica Automotriz

Nombre del Proyecto de Formación: Mecánico y electricista de motores a gasolina

Nombre de la guía de aprendizaje: Afinación de motores Actividad del Proyecto: Inducción Duración:6 horas

Periodo académico: Primero Año lectivo: 2015Profesor: Antonio ArcosCompetencias a Desarrollar: elaboración de cada de las actividades que involucra la sincronización de un motor

Resultados de Aprendizaje:

Modalidad de Formación: Presencial. Formación por competencias

2.       Introducción

En el proceso de formación del nivel Técnico, una de las principales actividades es la Inducción, cuyo objetivo es brindar información a los estudiantes relacionada con el entorno, la normatividad y servicios institucionales, así como el programa de formación, su proyección laboral y la estrategia de formación, que les permita aprovechar al máximo los recursos que les ofrece la Entidad.Las TIC son importantes para el aprendizaje autónomo y colaborativo, facilita los procesos de comunicación y consecución de material bibliográfico, dinamiza los procesos educativos

3.       conocimientos previos

Sistema de encendido, orden de encendido, avance al encendido, sistema de alimentación.

Page 2: Ti cs en educación

4.       Actividades y estrategias de aprendizaje

ACTIVIDAD 1: Objetivo de la Inducción, Horas:

Objetivos

Materiales , herramientas y equipos de medición:

Instrucción dela practica o laboratorio:

1.       Los estudiantes recibirán las instrucciones necesarias por parte del docente sobre el desarrollo de la actividad y orientará temas específicos en el taller de mecánica automotriz:

2.       Los alumnos deberán conformar grupos de 4 estudiantes para el desarrollo de las actividades propuestas.3.       Leer el documento de soporte adjunto a la guía denominada: Afinación de motores4.       Dibujar el plano o esquema del sistema de encendido y presentarlo en forma física.5.       Realizar la simulación del sistema de encendido en power point, examtime u otro.    Realizar los ajustes requeridos y regístrelos en el informe en un documento de word10.    Entregue el informe escrito de la práctica realizada.

6.

5.       Actividades y estrategias de aprendizaje

Page 3: Ti cs en educación

5.EvaluaciónEvidencias de aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e instrumentos de

evaluaciónEvidencias de ConocimientoRespuesta a preguntas sobre los conocimientos implicados a través de una prueba de evaluación escrita y participación de actividad grupal.

Identifica la estructura organizacional de la institución y los procedimientos administrativos y formativos.

Técnica: Respuesta a preguntas plantadas.Instrumento: Cuestionario

Evidencias de DesempeñoRealización de las actividades propuestas en la guía.

Realiza las actividades de aprendizaje, utilizando eficientemente la metodología, los recursos y ambientes de aprendizaje.

Técnica: Observación sistémica.

Instrumento: Lista de chequeo.

Evidencias de ProductoRealización de la sincronización y entrega informe impreso.

Utiliza con criterio técnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con las actividades a desarrollar.

Técnica: Observación sistémica.

Instrumento: Lista de chequeo.

6. Ambientes de aprendizaje, medios y recursos didácticos

 Ambientes de aprendizaje: Ambientes de enseñanza aprendizaje evaluación. EQUIPOS: PC o portátiles con acceso a Internet, con Office 2007 o superior MEDIOS IMPRESOS: En caso de no haber disponibilidad electrónica: Guías de aprendizaje. TELEINFORMÁTICOS: Conectividad.

7. Fuentes

Documentos de apoyo: Programa de formación Técnico en Sistemas.http://centrodeserviciosygestionempresarial.blogspot.com/

http://www.slideshare.net/lbarriocanal/tutorial-google-sites-6118401