TFI Pensamiento Pedagogico Latinoamericano

2
Paso de los Libres, 18 de mayo de 2015 Queridos alumnos: Les escribo en esta oportunidad para contarles me gusta mucho trabajar con ustedes. En primer lugar quiero decirles que me hace feliz que compartamos momentos juntos.- Esta, además es una carta de agradecimientos. Primero y primordial gracias por brindarme experiencias inolvidables. Por el cariño, por la comprensión, por aprender juntos, yo como docente y ustedes como alumnos, como personas, como seres humanos que somos. El profe no es perfecto, ustedes lo saben, pero también saben que doy lo mejor de mí, para que juntos podamos avanzar un nivel más en el juego de la vida..- Y a mis alumnos los más viejitos, los de la nocturna, cuando empecé a trabajar como docente realmente tenía miedo de toparme con ustedes, por dos cuestiones principalmente, la primera por prejuicios míos infundados y la segunda por comentarios de colegas relacionándolos con la apatía y la mala actitud.- Para mi sorpresa, he encontrado en ustedes un desafío tras otro y eso me ha incentivado a estudiar y capacitarme en este postítulo para llegar mejor a ustedes, por eso quiero pedirles perdón por haber pensado mal de ustedes, por haberlos juzgado sin conocerlos.- Mi vida cambió desde que están conmigo, no tengo más que palabras de gratitud para con ustedes.- Abrazos! Profe Hugo

description

---

Transcript of TFI Pensamiento Pedagogico Latinoamericano

  • Paso de los Libres, 18 de mayo de 2015

    Queridos alumnos:

    Les escribo en esta oportunidad para contarles me gusta mucho trabajar con ustedes. En primer lugar quiero decirles que me hace feliz que compartamos momentos juntos.-

    Esta, adems es una carta de agradecimientos. Primero y primordial gracias por brindarme experiencias inolvidables. Por el cario, por la comprensin, por aprender juntos, yo como docente y ustedes como alumnos, como personas, como seres humanos que somos. El profe no es perfecto, ustedes lo saben, pero tambin saben que doy lo mejor de m, para que juntos podamos avanzar un nivel ms en el juego de la vida..-

    Y a mis alumnos los ms viejitos, los de la nocturna, cuando empec a trabajar como docente realmente tena miedo de toparme con ustedes, por dos cuestiones principalmente, la primera por prejuicios mos infundados y la segunda por comentarios de colegas relacionndolos con la apata y la mala actitud.-

    Para mi sorpresa, he encontrado en ustedes un desafo tras otro y eso me ha incentivado a estudiar y capacitarme en este posttulo para llegar mejor a ustedes, por eso quiero pedirles perdn por haber pensado mal de ustedes, por haberlos juzgado sin conocerlos.-

    Mi vida cambi desde que estn conmigo, no tengo ms que palabras de gratitud para con ustedes.-

    Abrazos!

    Profe Hugo

  • Paso de los Libres, 18 de mayo de 2015

    Estimado Simn Rodriguez:

    Quiero contarle que he encontrado en sus escritos, muchos conceptos que he estado buscando inconscientemente en los rincones de las escuelas donde trabajo. Usted en lo brevsimo que he ledo ha dado respuesta a cientos de preguntas que rondan mi cabeza cada da.-

    El primer y concepto que tomar como eje central para mis clases y dicho por su alumno Simn Bolivar ensear divirtiendo quiero apropiarme de este estilo de enseanza el cual allana de manera sorprendente, la llegada al otro, al alumno.-

    Como docente que recin comienza he estado buscando un estilo, y de manera natural y en conjunto con mi personalidad no puedo concebir una clase donde no haya sonrisas, un poco de desorden, tiempo para ancdotas personales, tambin he probado el otro camino, el de ponerme en una postura de superioridad, en el de inculcar todo tipos de reglas absurdas solo para pasar el tiempo sin sobresaltos, y la verdad que no puedo sostener esa postura.-

    He pensado mucho en esta idea suya de que la educacin debe estar destinada a la poblacin pobre y marginada, sin considerarlos diferentes a los ricos, en cuanto a capacidad intelectual y a los derechos de acceso a la educacin, al resto de la poblacin. Lo he conocido nombrado por estos das como el primer pedagogo latinoamericano, como el precursor de una pedagoga de inclusin.-

    Usted ha dado comienzo a las pedagogas de resistencia en Latinoamrica. Esto quera mencionarlo porque le dar mucha alegra saber que ha impulsado una nueva mirada, que ha hecho que muchos educadores cuestionen y se cuestionen cul es la mejor manera de ensear.-

    Abrazo!

    Hugo Viana