Textos clasicos

6

Click here to load reader

description

Te presento algunos de los textos clásicos de la fisica.

Transcript of Textos clasicos

Page 1: Textos clasicos

FUNDAMENTOS DE FÍSICA

TEXTOS CLÁSICOS

FUNDAMENTOS DE FÍSICA

REALIZADO POR: AURORA GUADALUPE ALFONZO SANTIAGO

FUNDAMENTOS DE FÍSICA

Page 2: Textos clasicos

FUNDAMENTOS DE FÍSICA

1

TEXTOS CLASICOS

SIDEREUS NUNCIUS (conocido como Mensajero sideral)

Es un tratado corto escrito en latín por Galileo Galilei y publicado en Venecia en marzo de

1610. Fue el primer tratado científico basado en observaciones astronómicas realizadas

con un telescopio. Contiene los resultados de las observaciones iniciales de las estrellas y

las lunas de Júpiter. Su publicación se considera el origen de la moderna astronomía y

provocó el colapso de la teoría geocéntrica.

Galileo observó que la línea que separa el día de la noche poseía irregularidades en las

áreas brillantes siendo mucho más suave en las zonas oscuras. De estas observaciones

dedujo que las regiones oscuras son planas y de poca altitud, mientras que las regiones

brillantes estarían cubiertas por irregularidades orográficas. A partir de la distancia de las

montañas iluminadas cerca del terminador estimó que su altura era cercana a los 6 km

contradiciendo la establecida cosmología aristotélica que afirmaba que los cielos son

perfectos y los cuerpos celestes esferas perfectas.

Cuando observó las estrellas nebulosas descritas en el Almagesto de Ptolomeo descubrió

que en vez de ser regiones nebulares estaban formadas de multitud de estrellas

indistinguibles al ojo humano. De este hecho dedujo que las nebulosas y la propia Vía

Page 3: Textos clasicos

FUNDAMENTOS DE FÍSICA

2

Láctea estaban formadas por conjuntos de estrellas demasiado pequeñas y cercanas para ser

identificadas individualmente por el ojo desnudo.

Es sin embargo en la última parte del Sidereus nuncius en la que Galileo muestra sus

descubrimientos más importantes. Galileo informa de sus observaciones de cuatro estrellas

cercanas a Júpiter y de su movimiento alrededor del planeta. En el Sidereus presenta

observaciones de sus posiciones relativas entre enero y marzo de 1610. Del hecho de que

estos astros cambiaban su posición relativa noche tras noche conservando siempre la

orientación en una misma línea recta dedujo que se trataba de lunas de Júpiter.

En la época de la publicación de esta obra Galileo era profesor de matemáticas en la

Universidad de Padua. Con el objetivo de ganar el mecenazgo de Cosimo II de Médici,

cuarto Gran Duque de la Toscana, dedicó el Sidereus Nuncius a este noble italiano

nombrando los cuatro satélites de Júpiter como "Planetas Mediceos". Hoy en día estos

cuerpos se denominan satélites Galileanos.

Page 4: Textos clasicos

FUNDAMENTOS DE FÍSICA

3

PHILOSOPHIAE NATURALIS PRINCIPIA MATHEMATICA

En 1687, y a instancias de su amigo Edmond Halley, Isaac Newton publicó en latín sus

descubrimientos en mecánica y cálculo matemático en una obra que tituló "Philosophiae

naturalis principia mathematica" (Principios matemáticos de la filosofía natural filosofía

natural). Esta obra marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y es considerada,

por muchos, como la obra científica más importante jamás publicada.

Su publicación se había demorado enormemente dado el temor de Newton a que otros

intentaran apropiarse de sus descubrimientos. Sin embargo Edmond Halley presionó a

Newton hasta que lo publicó, y se lo agradece en las primeras páginas del libro. Los tres

libros de esta obra contienen los fundamentos de la física y la astronomía escritos en el

lenguaje de la geometría pura. El Libro I contiene el método de las "primeras y últimas

razones" y, bajo la forma de notas o escolios, se encuentra como anexo del Libro III la

Teoría de las fluxiones. Aunque esta obra monumental le aportó un gran renombre, resulta

un trabajo difícil de leer en la actualidad dado el lenguaje y tono utilizados. Es por ello, que

por ejemplo en el cálculo diferencial, es la notación de Leibniz la que se utiliza en la

actualidad, más intuitiva y que facilita los cálculos, y no la de Newton, más engorrosa.

En el campo de la mecánica recopiló en su obra los hallazgos de Galileo y enunció sus tres

famosas leyes del movimiento. De ellas pudo deducir la fuerza gravitatoria entre la Tierra y

la Luna y demostrar que ésta es directamente proporcional al producto de las masas e

Page 5: Textos clasicos

FUNDAMENTOS DE FÍSICA

4

inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, multiplicando este cociente por una

constante llamada constante de gravitación universal. Tuvo además la gran intuición de

generalizar esta ley a todos los cuerpos del universo, con lo que esta ecuación se convirtió

en la Ley de la gravitación universal.

El ejemplar de la primera edición que perteneció a Newton, conteniendo anotaciones y

correcciones manuscritas, se encuentra en la Biblioteca Wren en el Trinity College de

Cambridge.

Page 6: Textos clasicos

FUNDAMENTOS DE FÍSICA

5

WEBGRAFÍA

La física y su evolución.

http://lafisicaysuevolucion.crearblog.com/?p=26

Sidereus nuncius.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sidereus_nuncius

Última modificación: 16 de Agosto 2010.

Philosophiæ naturalis principia mathematica.

http://es.wikipedia.org/wiki/Philosophi%C3%A6_naturalis_principia_mathematica

Última modificación: 24 de Septiembre 2010.