Test Gc t02 Test01 Web Jv s4

download Test Gc t02 Test01 Web Jv s4

of 4

description

Test Guardia civil

Transcript of Test Gc t02 Test01 Web Jv s4

  • TEST_GC_T02_CJU_TEST1_WEB_DC_S4

    C/ Rayo, 12 (Edificio Santa Mara) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Lneas) Fax: 91 665 24 05

    www.asm-formacion.es Certificaciones en Calidad:

    A

    cade

    mia

    San

    ta M

    ara

    . Tod

    os lo

    s der

    echo

    s res

    erva

    dos.

    TEST GC_T02_TEST01_WEB_JV_S4 LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES. LAS LIBERTADES PBLICAS. 1. De las opciones planteadas a continuacin indique cual es incierta en relacin a los derechos

    fundamentales. A. Son aquellos derechos de los que es titular el hombre por el mero hecho de ser hombre. B. nicamente aluden a los derechos bsicos o principales del ser humano, pero nunca a un grupo de derechos

    constitucionales C. Son adems los derechos ms importantes y los ms necesarios para la persona y la organizacin social. D. Poseen un reconocimiento normativo de mayor rango y garantas especiales.

    2. El Captulo IV del Ttulo I, versa sobre:

    A. De los espaoles y los extranjeros B. De los derechos fundamentales y de las libertades pblicas C. De las garantas de las libertades y derechos fundamentales D. De la suspensin de los derechos y libertades

    3. Que artculo de la Constitucin Espaola recoge el derecho de la dignidad de la persona

    A. Artculo 10 B. Artculo 11 C. Artculo 12 D. Artculo 13 4. Que artculo de la CE ha sido el nico objeto de reforma desde su entrada en vigor.

    A. Artculo 10 B. Artculo 11 C. Artculo 12 D. Artculo 13 5. Una espaol puede tener dos nacionalidades al mismo tiempo

    A. S, siempre que desee y con cualquier pas. B. Solo si se trata de un pas iberoamericano C. Solo con aquellos con los que Espaa haya tenido una particular vinculacin D. Las respuestas b y c son correctas

    6. Que artculo de la Constitucin Espaola recoge la igualdad de todos los espaoles.

    A. Artculo 13 B. Artculo 14 C. Artculo 15 D. Artculo 16

    7. En relacin con la pena de muerte

    A. Se mantiene en tiempos de guerra B. Se mantiene en tiempos de guerra y durante el estado de Sitio. C. Que abolida parcialmente. D. Queda abolida en todos los mbitos totalmente.

    8. La detencin preventiva no podr durar ms del tiempo estrictamente necesario para la realizacin de las

    averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y en todo caso, en el plazo mximo de: A. 24 horas B. 48 horas C. 72 horas D. No tiene plazo mximo, el que haga falta para esclarecer el delito.

  • TEST GC_T02_TEST01_WEB_DC_S4 Patina 2 de 4

    C/ Rayo, 12 (Edificio Santa Mara) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Lneas) Fax: 91 665 24 05

    www.asm-formacion.es

    Aca

    dem

    ia S

    anta

    Mar

    a. T

    odos

    los d

    erec

    hos r

    eser

    vado

    s. Certificaciones en Calidad:

    9. De las siguientes afirmaciones, indique cul de ellas es incorrecta.

    A. Nadie puede ser privado de su libertad salvo en los casos legalmente previstos. B. Nadie puede ser obligado a declarar C. En comisara, a posteriori de su detencin, se le informar del motivo de su detencin. D. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias judiciales

    10. Estn legitimados para instar en el procedimiento de Habeas Corpus (Seale la opcin incorrecta).

    A. El privado de libertad, B. Su cnyuge C. Persona unida por anloga relacin de afectividad D. Cualquier familiar

    11. De las opciones planteadas a continuacin indique cul de ellas no es correcta en relacin a que rgano

    judicial es competente para conocer del procedimiento de Habeas Corpus, segn sus mbitos de actuacin. A. El juez de instruccin del lugar donde se encuentre detenido la persona privada de libertad. B. En defecto de la opcin a), ser el Juez del lugar donde se haya tenido las ltimas noticias sobre el paradero

    del detenido. C. Directamente al Juez Central de Instruccin en detenidos por delitos de terrorismo. D. El juez togado Militar de instruccin del lugar donde se cometi el delito.

    12. Qu artculo de la CE regula el derecho al honor, la intimidad personal y familiar?

    A. El mismo artculo que habla sobre el derecho a la propia imagen B. El mismo artculo que habla sobre el secreto de las comunicaciones. C. El mismo artculo que habla sobre la inviolabilidad del domicilio. D. Todas las anteriores son correctas.

    13. Se entiende por reunin la concurrencia concertada y temporal de ms de _____ personas con finalidad

    determinada. A. 10 personas B. 20 personas C. 30 personas D. 50 personas

    14. Una vez declarado el estado de excepcin y en relacin a la prrroga que se puede decretar, seale la

    opcin incorrecta de las opciones planteadas a continuacin. A. Se dictar por igual perodo. B. No necesita un nuevo Decreto C. Si necesita nueva autorizacin del Congreso. D. El nuevo perodo de tiempo ser el que haga falta sin lmite de tiempo.

    15. El plazo de detencin preventiva mxima establecida de 72 h. puede prolongarse por la comisin de

    determinados delitos. Cunto puede prolongarse? A. No puede prolongarse bajo ningn concepto. B. Puede prolongarse 24 horas ms C. Puede prolongarse hasta 48 horas ms D. Puede prolongarse hasta 72 horas ms.

  • TEST GC_T02_TEST01_WEB_DC_S4 Patina 3 de 4

    C/ Rayo, 12 (Edificio Santa Mara) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Lneas) Fax: 91 665 24 05

    www.asm-formacion.es

    Aca

    dem

    ia S

    anta

    Mar

    a. T

    odos

    los d

    erec

    hos r

    eser

    vado

    s. Certificaciones en Calidad:

    SOLUCIONARIO TEST GC_T02_TEST01_WEB_JV_S4

    PREGUNTA RESPUESTA

    1 B 2 C 3 A 4 D 5 D 6 B 7 D 8 C 9 C

    10 D 11 D 12 D 13 B 14 D 15 C 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

    PREGUNTA RESPUESTA

    41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

    PREGUNTA RESPUESTA

    81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

    100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

  • TEST GC_T02_TEST01_WEB_DC_S4 Patina 4 de 4

    C/ Rayo, 12 (Edificio Santa Mara) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Lneas) Fax: 91 665 24 05

    www.asm-formacion.es

    Aca

    dem

    ia S

    anta

    Mar

    a. T

    odos

    los d

    erec

    hos r

    eser

    vado

    s. Certificaciones en Calidad: