Tesniere_actantes

15
El nudo verbal pone de manifiesto un pequeño drama. Comporta obligatoriamente un proceso y muy a menudo actores y circunstancias. Traspuestos del plano de la realidad dramática a la realidad de la sintaxis estructural, el proceso, los actores y las circunstancias derivan respectivamente en el verbo, los actantes y los circunstantes.

description

Los actantes Tesniere

Transcript of Tesniere_actantes

  • El nudo verbal pone de manifiesto un pequeo drama. Comporta obligatoriamente un proceso y

    muy a menudo actores y circunstancias.

    Traspuestos del plano de la realidad dramtica a la realidad de la sintaxis estructural, el proceso,

    los actores y las circunstancias derivan respectivamente en el verbo, los actantes y los

    circunstantes.

  • El verbo expresa el proceso.

    Los actantes son los seres o las cosas que, de la forma que sea, participan de ese proceso.

    Alfredo da el libro a Carlos

    Alfredo, libro y Carlos son actantes, de la misma forma.

  • Los actantes son siempre sustantivos o los equivalentes de los sustantivos. Inversamente, los sustantivos asumen siempre la funcin de

    actantes.

    Ayer Alfredo dio el libro a Carlos

    Los circunstantes expresan las circunstancias de tiempo, lugar, manera, etc, en las cuales se

    desarrolla el proceso. Son siempre adverbios o sus equivalentes.

    En una oracin simple el verbo no es siempre el nudo, pero cuando hay verbo, siempre es el

    nudo

  • sujeto y predicadosujeto y predicado

    Basndose en principios lgicos, la gramtica tradicional se esfuerza en encontrar en la oracin la oposicin lgica entre el sujeto y el predicado.

    Sobrevive en esta nocin un concepto lgico, que va de Aristteles hasta Port-Royal.

  • Argumentos de Tesnire:

    El sujeto est contenido en el verbo

    El sujeto es muchas veces no expreso

    El predicado es obligatorio porque es el que dice, el que habla del sujeto, y comporta elementos ms numerosos que el sujeto

    Desde el punto de vista lingstico no se justifica que se le d mayor importancia al sujeto que al resto de los actantes.

  • Los actantes estn subordinados inmediatos al verbo. Difieren por su naturaleza y esto les da un nmero o un orden en el nudo verbal. No todos los verbos tienen el mismo nmero de actantes.

    Hay verbos sin actante, con un actante, con dos y con tres actantes.

    Los verbos sin actante expresan un proceso que se desarrolla por l mismo, sin persona ni nada

    que participe. Son los verbos que designan fenmenos meteorolgicos.

  • Los verbos con un actante:

    Alfredo cae.

    Alfredo y Antonio caen.

    En cualquiera de los dos casos, el verbo cae/caen tiene UN actante. En el segundo ejemplo, es el

    mismo que se repite dos veces. Ac hay un fenmeno de desdoblamiento, y este fenmeno

    no incide en la determinacin del nmero de actantes.

  • Los verbos con dos actantes expresan un proceso en el que participan dos personas o

    cosas.

    Alfredo golpea a Bernardo.

    Hay dos actantes: Alfredo, que da los golpes y Bernardo, que los recibe.

    Los verbos con tres actantes expresan un proceso en el que participan tres personas o

    cosas.

    En Alfredo da el libro a Carlos hay una cosa y dos personas.

  • Los verbos con dos actantes expresan un proceso en el que participan dos personas o

    cosas.

    Alfredo golpea a Bernardo.

    Hay dos actantes: Alfredo, que da los golpes y Bernardo, que los recibe.

    Los verbos con tres actantes expresan un proceso en el que participan tres personas o

    cosas.

    En Alfredo da el libro a Carlos hay una cosa y dos personas.

  • Normalmente el primer y el tercer actante son personas y el segundo una cosa.

    El orden en el estema es el primer actante a la izquierda. 1, 2, 3.

    Se distinguen unos de otros en las distintas lenguas a travs de ndices o a travs del orden

    en la cadena hablada.

  • Valencia y voz

    De la misma forma que hay diferentes especies de actantes, la naturaleza del verbo que los rige

    var segn que rija uno, dos o tres actantes.

    Psicolgicamente, el pensamiento de un hablante no concibe de la misma forma estos verbos.

    Se puede concebir esta naturaleza como la de un tomo capaz de atraer diverso nmero de

    actantes.

    Este concepto de valencia es a la vez semntico y sintctico.

  • El verbo se satura cuando recibe en la cadena a todos sus actantes.

    Verbos avalentes: los impersonales meteorolgicos

    Verbos monovalentes: impersonales haber, hacer y verbos con sujeto que suele posponerse en el

    lugar del objeto directo: pasan trenes

    Verbos bivalentes: sujeto y objeto directo/ sujeto y objeto indirecto (Juan estudia Historia/A Pedro le

    pas una desgracia)

    Verbos trivalentes; sujeto,, objeto directo, objeto indirecto (Mara le pas la sal a Juan)

  • Verbos transitivos: en la gramtica tradicional, porque la accin pasa o transita hacia el objeto

    directo. En la tradicin los verbos con tres actantes tambin integran este grupo. Tesnipre

    prefiere incluir en el grupo o clase de verbos transitivos los verbos con dos o tres actantes, porque con esto se aproxima ms al criterio

    estructural.

    Bajo el nombre de ditesis Tesnire incluye las voces activa y pasiva, las formas reflexi vas y las

    formas recprocas.

  • Ditesis activa: un verbo cuyo primer actante realice la accin y tenga un segundo actante

    Ditesis pasiva: un verbo nudo de una oracin en la que se exprese que el primer actante no es

    agente, sino que sufre esta accin, o es pasivo.

  • Tanto la pasiva como la activa son formas de la voz transitiva, y pueden combinarse en las

    ditesis reflexiva y recproca.

    Alfredo golpea a BernardoBernardo es golpeado por Alfredo

    Alfredo se mira en el espejoAlfredo y Bernardo se miran

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11Slide 12Slide 13Slide 14Slide 15