Tesis Final Finalll

download Tesis Final Finalll

of 146

Transcript of Tesis Final Finalll

COLEGIO DE POSTGRADUADOSINSTITUCIN DE ENSEANZA E INVESTIGACIN EN CIENCIAS AGRCOLASCAMPUS TABASCO

POSTGRADO EN PRODUCCIN AGROALIMENTARIA EN EL TRPICO

EL CONTEXTO DE VULNERABILIDAD EN LOS MEDIOS DE VIDA DE LOS HOGARES PRODUCTORES DE CARBN VEGETAL DE PARASO, TABASCO.JENNER GMEZ JIMNEZ

T E S I S

PRESENTADA COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO DE:

MAESTRO EN CIENCIAS H. CRDENAS, TABASCO 2013La presente tesis, titulada: El contexto de vulnerabilidad de los hogares productores de carbn vegetal de Paraso, Tabasco realizada por el alumno: Jenner Gmez Jimnez, bajo la direccin del Consejo Particular indicado, ha sido aprobada por el mismo y aceptada como requisito parcial para obtener el grado de:MAESTRO EN CIENCIASPRODUCCIN AGROALIMENTARIA EN EL TRPICOCONSEJO PARTICULAR

CONSEJERO: _____________________________________________________DR. NGEL GALMICHE TEJEDA

ASESORA: ________________________________________________________DRA. MARIVEL DOMNGUEZ DOMNGUEZ

ASESORA: ________________________________________________________DRA. LAURA CASO BARRERA

ASESOR: _________________________________________________________DR. NGEL MARTNEZ BECERRA

H. Crdenas, Tabasco, a __ de _________ de 2014EL CONTEXTO DE VULNERABILIDAD DE LOS HOGARES PRODUCTORES DE CARBN VEGETAL DE PARASO, TABASCO. JENNER GMEZ JIMNEZ, M.C.Colegio de postgraduados, 2013Con base en el Marco de Medios de Vida Sostenibles se analiz el contexto de vulnerabilidad en el que viven los hogares productores de carbn vegetal, en la ranchera Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; el cual aborda los choques, estacionalidades y las tendencias que limitan el desarrollo de estos hogares. Se utilizaron mtodos cualitativos y cuantitativos. Comment by SUBEDUTAB: ESTA BIEN PERO ME PARECE EXTENSO. CHECA CUAL ES LA EXTENSION MXIMA QUE TE INDICAN PARA EL RESUEMN DE LA TESIS Y AJUSTATE.A ELLO.Comment by SUBEDUTAB: DEBES AGREGAR UN PAR DE ENUNCIADOS MAS SOBRE LA METODOLOGIALos choques identificados fueron: el cambio en el uso de suelo de agrcola a ganadero e industrial, propiciado por las polticas desarrollistas implementadas por el Estado desde 1940,las afectaciones provocadas por Pemex a partir de 1970 en el contexto social, econmico y ecolgico, las reformas al marco jurdico de propiedad de la tierra, (artculo 27 constitucional) y a la Ley General de Vida Silvestre, sobre el aprovechamiento y proteccin del manglar y el impacto de los huracanes Opal y Roxana sobre sus capitales. Las estacionalidades que presenta la produccin de carbn estn estrechamente relacionadas con las caractersticas climticas de la regin (estiaje, sequa y lluvia), determinando las condiciones laborales de mayor o menor esfuerzo y riesgo durante las etapas que requiere la fabricacin del carbn, incidiendo tambin sobre los volmenes de produccin, comercializacin y consumo. La ilegalidad de la produccin del carbn establece tendencias insostenibles a largo plazo que ponen en riesgo los recursos naturales como el rio y los bosques de manglar, afectando el medio ambiente, la salud de las personas, la alimentacin e impiden el desarrollo de sus capitales financieros. Comment by PC40: Checar ortografa es roLa ausencia de polticas pblicas especficas que atiendan la problemtica de los productores de carbn,cierra las alternativas para que esta actividad econmica pueda regularse y desarrollarse en beneficio dequienes desarrollan dichas prcticas . Bajo estas condiciones la vulnerabilidad de los hogares productores de carbn vegetal de Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; establece una tendencia en aumento y se vislumbra el riesgo de incrementar la pobreza.Palabras claves: vulnerabilidad, medios de vida, choques, estacionalidades, tendencias, hogares carboneros.ABSTRACTDEDICATORIAAGRADECIMIENTOSNDICE DE CONTENIDOLISTA DE CUADROS

1. INTRODUCCIN GENERALLa vulnerabilidad es condicin de la pobreza, esta se puede manifestar de diversas formas y en diferentes niveles, en ocasiones es resultado de choques o crisis, tambin puede estar presente en periodos estacionales o temporales, y establecer tendencias a corto mediano o largo plazo, pero siempre de alguna u otra manera afecta, limita o reduce los medios de vida de los grupos humanos (Chambers 1995).La siguiente investigacin aborda el anlisis del contexto de vulnerabilidad de los hogares productores de carbn vegetal de Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; utilizando el Marco de Medios de Vida Sostenible (DFID 1999). El objetivo es identificar los choques, las estacionalidades y las tendencias que inciden sobre los medios de vida de estos hogares y propician el riesgo de incrementar sus condiciones de pobreza, as como las estrategias empleadas para enfrentar su condicin de vulnerabilidad.Se emplearon mtodos cualitativos y cuantitativos. Se identificaron 17 hogares productores de carbn, 6 hogares comerciantes locales de madera y dos hogares de intermediarios locales en la zona de estudio. Con los productores de carbn se realizaron dos talleres participativos, cuatro entrevistas narrativas, cuatro entrevistas semi estructuradas a informantes claves y 10 observaciones participativas (Kawulich 2005). Se aplic un cuestionario a todos los jefes/as de los hogares. Con los comerciantes locales de madera y los intermediarios locales se aplicaron dos entrevistas semi estructuradas respectivamente. La flexibilidad del Marco de Medios de Vida Sostenible, brinda la opcin de abordar el estudio de la pobreza, desde un enfoque multidimensional, permitiendo la combinacin de diversos mtodos y planteamientos tericos, tambin da voz a los actores, al valorar prioritariamente la percepcin que sobre su situacin tienen, y las alternativas que puedan proponer para superar su condicin de pobreza. El Marco tambin contempla el estudio de las instituciones, las estructuras y las polticas que definen el contexto dentro del cual las personas realizan sus vidas (DFID 1999). Esta cualidad permiti el uso del enfoque de la ecologa poltica, para buscar en la historia los elementos que explican la pobreza, como resultado de la lucha por el poder poltico y la apropiacin de los recursos naturales entre los grupos humanos (Leff 2002). Estudiar la vulnerabilidad de sectores minoritarios como los productores de carbn vegetal, bajo el Marco de Medios de Vida Sostenible, permite entender mejor el fenmeno de la pobreza que padece una gran poblacin del mundo (Trueba 2006), ya que la vulnerabilidad es un indicador que advierte sobre el riesgo que muchos sectores sociales corren de perder o agotar sus capitales naturales, sociales, humanos, fsicos, y financieros; impidiendo el desarrollo de sus medios de vida. En el caso de los sectores primarios que se dedican a la produccin de carbn vegetal, los estudios realizados en frica y Amrica Latina (Girard 2002, Schure 2012, Zulu y Richardson 2012, Schure et al. 2012), encuentran que estas personas, recurrieron a la explotacin de sus recursos forestales, como medida alterna para complementar sus ingresos econmicos, sin embargo en su mayora, terminaron ejerciendo la produccin de carbn vegetal como nico medio de vida a raz de la perdida de sus anteriores sistemas productivos. La actividad muestra un alto grado de vulnerabilidad por el impacto que ejerce sobre el medio ambiente y la salud de los productores, as como por la forma irregular en que se practica. En los pases en desarrollo el aumento de personas que se incorporan a la produccin de carbn vegetal, se relaciona con el aumento de la pobreza, el crecimiento urbano y la falta de alternativas laborales. En consecuencia los productores de carbn vegetal presentan caractersticas afines a las que presentan otros sectores rurales que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad como lo demuestran estudios realizados sobre productores primarios, Prez et al. (2002), Galmiche (2002) y Galmiche y Townsend (2006), Martnez (2007), Ortiz (2009) Prez (2011), Galmiche y Solana (2011) y Aguilar (2012). Estos estudios identificaron a las polticas macroeconmicas, como el principal choque estructural causante de la vulnerabilidad de las poblaciones campesinas. Destacan adems las estrategias ejecutadas por estos hogares para enfrentar o disminuir el grado de vulnerabilidad. Para los productores de carbn vegetal de Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; el contexto de vulnerabilidad se diversifica a partir de las caractersticas y condiciones bajo las que se realiza la actividad, partiendo del manejo y utilizacin del recurso forestal y las tcnicas empleadas para la fabricacin del carbn. Las restricciones que establece el nuevo marco normativo sobre el aprovechamiento del manglar, los obliga a emplear como estrategia la tala furtiva, implicando para ellos confrontaciones fsicas y legales con las autoridades estatales. La ausencia de proyectos alternativos, especficos, que atiendan su problemtica prev una tendencia insostenible sobre la actividad y el riesgo de concluir con el nico medio de vida existente para estos hogares productores.Los resultados de esta investigacin pueden ser de utilidad para la implementacin de polticas pblicas que busquen atender la pobreza. La produccin de carbn vegetal puede resultar una actividad econmica favorable y de alta rentabilidad para los hogares que la practican, si se ejerce de forma sostenible y se respetan los derechos primordiales de los pueblos de ejercer su libertad de decidir sobre la forma de trabajar y de utilizar sus medios de vida.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa produccin de carbn vegetal en los pases en desarrollo es una actividad que se ejerce a falta de otras alternativas productivas (Zulu y Richardson 2012). El carbn se emplea no slo en la industria del metal sino tambin para la calefaccin del hogar, la preparacin de alimentos, la agricultura, la medicina etc., (Martin 1989). El auge del carbn se redujo temporalmente a partir del uso de los combustibles derivados del petrleo, principalmente por la introduccin del gas butano en las labores domsticas entre los aos 60 y 70 (Fernndez 2012). No obstante su uso ha ido creciendo en el mundo paralelamente al crecimiento de la poblacin, las ciudades y la pobreza (Amous 2000). Durante la dcada de los 70s se advirti sobre el impacto que la produccin de carbn puede generar principalmente sobre la deforestacin y el agotamiento de los recursos forestales, lo cual dio origen a la reglamentacin de esta actividad para delimitar las zonas donde se pueda realizar y los recursos forestales que estn disponibles para ello (Monesma 1993). Los estudios que se han realizado durante los ltimos veinte aos (Foley 1987, Leach y Mearns 1988, Dewees 1989a, Lel 1993, Masera 1994, RWEDP 1997, Mahapatra y Mitchell 1999, RWEDP 2000, Arnold et al. 2003), han demostrado que la fabricacin domstica de autoconsumo del carbn vegetal, no representa un peligro para los bosques, debido a que la madera que se emplea proviene mayormente de sistemas agrcolas, pastizales, o se aprovechan los remanentes de inundaciones o huracanes; no as la produccin industrial o la prctica insostenible que se realiza en los pases en desarrollo, en donde un gran sector de la poblacin fabrica carbn como nica alternativa para enfrentar el problema de la pobreza que padecen (Girard 2002).El 91% del carbn consumido en Mxico se produce sin autorizacin de la SEMARNAT (SEMARNAT 2006); a pesar de esta condicin la produccin de carbn es muy importante en trminos econmicos. En el 2006 se calcul en un valor de casi 5,500 millones de pesos anuales, equivalente a 260 mil salarios mnimos anuales. En las zonas rurales, por produccin de carbn se genera el equivalente a 30 mil empleos directos permanentes, y se estima que el empaque y comercializacin generan 100 mil empleos permanentes (SEMARNAT 2006).En Tabasco, la produccin de carbn no aparece registrada en el Anuario Estadstico de la Produccin Forestal 2011 (Anuario 2011), debido principalmente a que esta actividad se realiza en forma clandestina , no obstante a partir del 2009 la Comisin Nacional Forestal (CONAFOR) ha promovido la capacitacin para la produccin de carbn con hornos metlicos entre los productores forestales, ejidatarios y trabajadores del campo que no cuentan con un plan de manejo autorizado por la SEMARNAT, pero interesados en la comercializacin del carbn vegetal (Torres 2010). En los municipios de Paraso y Jalpa, se autoriz a los ejidatarios constituidos en la UMA La Solucin Somos Todos (Servicio tcnico forestal 2001) el manejo de 1,700 ha. de manglares para el 2010, considerando dentro de las actividades la fabricacin de carbn bajo el manejo pertinente del manglar, sin embargo a la fecha, esta actividad an no se lleva a cabo. En el censo econmico 2010 la actividad productiva de carbn vegetal solo registra 2 hogares dedicados a este trabajo en Paraso. (INEGI 2010), esta situacin convierte a los carboneros en un sector institucionalmente inexistente, sin embargo la produccin y comercializacin del carbn vegetal en la ranchera Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; se ha venido realizando por ms de 70 aos. Originalmente la produccin del carbn vegetal en Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; era una actividad complementaria a la economa de los hogares dedicados a ella, se destinaba para el autoconsumo y el excedente se venda en las comunidades vecinas o en la ciudad, como combustible de uso domstico empleado en la cocina. Sin embargo a causa de la prdida de sus anteriores sistemas productivos como la agricultura, ganadera y pesca, debido a la implementacin en el estado de las polticas desarrollistas de mediados del siglo pasado, la produccin de carbn vegetal se convirti en el principal y nico medio de vida que les provee de ingresos econmicos y les permite enfrentar su condicin de vulnerabilidad y pobreza.En los ltimos diez aos la demanda del carbn vegetal en Paraso, ha ido considerablemente en aumento, a raz de la proliferacin de establecimientos de ventas de comidas (fondas, cocinas econmicas, restaurantes etc.), que atienden a una creciente poblacin que requieren alimentos preparados de rpido acceso. A raz de dicha demanda se han propiciado cambios en la forma de producir el carbn, orillando a los productores a emplear modos insostenibles en el uso de sus recursos naturales, (como resulta ser la extraccin incontrolada de madera, principalmente el mangle) con el fin de aumentar la produccin. Estos cambios impactan sobre la dimensin social, econmica y ambiental y hacen vulnerable el sistema, poniendo en riesgo de empeorar las condiciones de vida de estos hogares. Por otro lado, la restriccin a los recursos naturales tradicionalmente de uso comunal, impuesto por las nuevas reformas jurdicas neoliberales, al artculo 27 constitucional referente a la propiedad de la tierra y a la Ley General de Vida Silvestre, sobre el uso, aprovechamiento y proteccin del ecosistema manglar, ha convertido a la produccin de carbn en una actividad clandestina de alto riesgo. Esta condicin es actualmente la problemtica que ms los afecta y establece tendencias insostenibles a largo plazo, que hacen an ms vulnerable la vida de los carboneros. El propsito de esta investigacin es analizar el contexto de vulnerabilidad que afectar los medios de vida de los hogares productores de carbn vegetal, en la ranchera Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco utilizando el Marco de Medios de Vida Sostenibles, el cual aborda los choques, estacionalidades y las tendencias que limitan el desarrollo de los medios de vida de estos hogares.El anlisis de la vulnerabilidad contribuye a develar ciertos procesos que propician la pobreza, indicando la fragilidad que presentan las personas o los hogares ante tal fenmeno. (Valenzuela 2003).

2. OBJETIVOS2.1. Objetivo general Analizar el contexto de vulnerabilidad de los hogares productores de carbn vegetal de la ranchera Moctezuma 1 seccin del municipio de Paraso, Tabasco; para identificar los choques, estacionalidades y tendencias que inciden sobre los medios de vida de estos hogares y propician el riesgo de incrementar sus condiciones de pobreza.2.1.1. Objetivos especficosAnalizar las estrategias empleadas por los hogares productores de carbn vegetal de la ranchera Moctezuma 1 seccin del municipio de Paraso, Tabasco; para enfrentar su condicin de vulnerabilidad.Analizar las implicaciones sociales, econmicas, polticas y ecolgicas, que provoco la reforma al marco jurdico en materia de proteccin al ecosistema de manglar, sobre los hogares productores de carbn vegetal de la ranchera Moctezuma 1 seccin del municipio de Paraso, Tabasco; as como las estrategias que estos emplean para enfrentar la problemtica. Identificar las polticas pblicas y los programas asistenciales que han influido en la produccin del carbn vegetal y el bienestar econmico de los hogares productores de la ranchera Moctezuma 1 seccin del municipio de Paraso, Tabasco.

3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIN3.1. Pregunta generalEn qu consiste el contexto de vulnerabilidad de los hogares productores de carbn vegetal de la de la ranchera Moctezuma 1 seccin del municipio de Paraso, Tabasco; y que tan expuestos estn a los choques, crisis, y tendencias que pueden hacer estacional su condicin de pobreza?3.1.1. Preguntas especficasCules son las estrategias de medios de vida implementadas por los hogares productores de carbn vegetal, que les permite sobrellevar y hacer frente su probable estado de vulnerabilidad?De qu manera afecta a los hogares productores de carbn vegetal las reformas al marco jurdico sobre el manejo de los recursos forestales como es el manglar, y que estrategias utilizan para sobrellevar esta situacin?Cmo afecta al sector carbonero la ausencia de programas de apoyos especficos para su actividad econmica, o la implementacin de programas alternos que le permitan sustituir su prctica productiva por otra?

4. HIPTESIS4.1. Hiptesis general Los productores de carbn vegetal de la R/a Moctezuma 1 Seccin de Paraso, Tabasco; son vulnerables debido a que su principal activo natural (mangle) no ha sido manejado correctamente, as como por la entrada en vigor de la reforma al marco normativo para la proteccin del recurso forestal mangle.4.1.1. Hiptesis especificasLas estrategias ms empleada por los productores de carbn vegetal de la ranchera Moctezuma 1 Seccin de Paraso, Tabasco; para sobrellevar su condicin de vulnerabilidad es la compra de madera, el uso de otras especies maderables, la tala clandestina, la diversificacin econmica y la emigracin. La reforma al marco jurdico sobre el manejo de los recursos forestales como es el manglar, limita el acceso a los recursos forestales necesarios para desarrollar la produccin del carbn vegetal, por lo que los productores de la ranchera Moctezuma 1 Seccin de Paraso, Tabasco; han enfrentado esta condicin mediante la tala clandestina del manglar.Como respuesta a los cambios en la legislacin no hubo una intervencin del Estado a travs de los programas de poltica pblica, para modificar el esquema productivo de los hogares carboneros y propiciar nuevas alternativas de vida.

5. REVISIN DE LITERATURA

Los estudios sobre los Medios de Vida Sostenibles (MVS) inician en la dcada de los noventa, como una manera de hacer operativo el llamado desarrollo sostenible, con la finalidad de analizar, diagnosticar y superar la condicin de pobreza, enfocndose particularmente en la vulnerabilidad de los grupos sociales menos favorecidos y excluidos como las mujeres del sector rural de los pases pobres, (DFID 1999).La teora de los Medios de Vida Sostenibles forma parte de los enfoques emanados de las corrientes reformistas, este ha demostrado ser eficaz para aproximarse al estudio de la sostenibilidad y la pobreza en aspectos puntuales y locales (Ellis 1998).La teora de MVS coincide con teoras del desarrollo como las teoras de Desarrollo Rural Integrado, Desarrollo Participativo y Teoras sectoriales (DFID 1999).Por otro lado, Norton et al. (2001) sealaron que el enfoque de MVS tiene sus races conceptuales en varias tradiciones, incluidas las ciencias sociales aplicadas, el anlisis de agroecosistemas, y especialmente los enfoques participativos hacia el desarrollo social. La caracterstica ms importante del enfoque para estos autores es el llevar el anlisis de los MV, dentro de un marco completo que incluye procesos institucionales y polticos a varios niveles, as como las condiciones y determinantes de los MV a un nivel micro.El enfoque de MVS fue adoptado por el gobierno del Reino Unido, cuando en los aos noventa luego de publicar el White Paper on International Development o Libro Blanco sobre Desarrollo Internacional, cre el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID, por su siglas en ingls), el cual tuvo entre sus objetivos principales promover los MV sostenibles. Existen varios marcos para hacer anlisis de MV, sin embargo, el propuesto por el DFID, es el que se ha utilizado ms ampliamente, ya que contempla los principales conceptos de la teora de MVS y sus relaciones, como son los activos, el contexto de vulnerabilidad, las estructuras y procesos de transformacin, as como las estrategias y logros en materia de MV (Figura 1.1).

Figura 1.1. Marco de los Medios de Vida Sostenibles (DFID, 1999)El enfoque de MVS se encuentra entre los principales enfoques de desarrollo rural utilizados por la FAO, junto con el de Gestion de Terroirs, Desarrollo Rural Integrado y el de Sistemas Agrcolas (Cleary 2003).MVS ha sido ampliamente utilizado por agencias de desarrollo, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales e instituciones de investigacin principalmente del Reino Unido y se ha puesto en prctica para el estudio de la pobreza en pases de frica, Asia y Latinoamrica, tanto en el medio rural como en el urbano (DFID 1999).Sin lugar a dudas, el combate a la pobreza y a la desigualdad social tendra que ocupar un lugar prioritario en la agenda de polticas pblicas de cualquier pas, como un asunto impostergable que demande los esfuerzos de todos los actores de la sociedad.Para combatir la pobreza, primero es necesario analizarla, lo cual comnmente se hace a travs de la identificacin de quines y cuntos son los pobres; y de la agregacin del bienestar de esos individuos a una medida de pobreza utilizando una serie de indicadores cuantificables. Sin embargo, antes de hacer un anlisis de la pobreza, lo primero que hay que hacer es definirla, ya que de ello depender el tipo de medicin y los resultados de la misma (Aguado y Osorio 2006).Debido a la diversidad de definiciones de pobreza existentes. Rahnema (2003) mencion que la variedad fantstica de casos en los que una persona es llamada pobre en diferentes culturas y lenguajes es tal, que, todo y todos bajo el sol pudieran ser etiquetados como pobres, de una manera u otra, y agrega que, por lo cual existen tal vez igual nmero de pobres y percepciones de pobreza, que de seres humanos.En Mxico el Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza (2005) presenta tres niveles de pobreza. El primero est referido a la imposibilidad de los hogares de obtener una canasta bsica haciendo uso de todos los recursos disponibles. El segundo nivel corresponde a cuando los recursos del hogar no alcanzan para adquirir el valor de la canasta alimentaria, ms una estimacin de los gastos necesarios en salud, vestido, calzado, vivienda, transporte y educacin. Por ltimo el tercer nivel se asocia a la imposibilidad de adquirir el valor de los bienes anteriores, ms una estimacin de los gastos no alimentarios considerados como necesarios en los patrones de gasto de la poblacin.La vulnerabilidad de los pobres es un aspecto fundamental en la comprensin de los MV. El DFID (1999) agrupa a los choques junto con la estacionalidad/temporalidad y las tendencias, como parte de lo que en dicha teora se le conoce como el contexto de vulnerabilidad. Asimismo, seala que las tendencias pueden ser de tipo polticas, econmicas, tecnolgicas, sociales, demogrficas; los choques, pueden ser desastres naturales, cambios bruscos de precios, conflictos polticos, epidemias humanas, enfermedades en animales y vegetales; y estacionalidad/temporalidad se puede dar en los precios, produccin, salud, as como oportunidades laborales.En Mxico, el enfoque de MVS, es cada vez ms comn encontrarlo tanto en la literatura cientfica como en las acciones de las ONGs. Wiggins et al. (2002) examinaron el impacto de las polticas agrarias implementadas desde 1988 sobre los MV de comunidades rurales mexicanas. Sus resultados muestran que los ingresos rurales se encuentran distribuidos de manera muy desigual dentro de las comunidades, dejando a la mitad de sus habitantes en la pobreza. Por otro lado, Prez y Cahn (2000) utilizaron el enfoque de MVS para evaluar el impacto del proyecto agua y vida en una comunidad rural de la regin semi-rida de Mxico. El estudio mostr que la vulnerabilidad se puede reducir a travs del soporte de estrategias tradicionales de medios de vida, del incremento de las relaciones de los grupos formales, el entrenamiento de mujeres y jvenes, y la participacin activa de los beneficiarios en la planeacin de los proyectos y la toma de decisiones. En Mxico los estudios sobre Medios de Vida en las zonas rurales, observaron la imposibilidad de los hogares campesinos para detonar sus capitales, encontrndose vulnerados progresivamente, disminuyendo su capacidad para enfrentar los choques naturales y estructurales. En su mayora los grupos campesinos se adaptan a los cambios estructurales, pero cada vez con menor capacidad (Martnez 2007).En el Estado de Tabasco, Prez et al. (2002), Galmiche (2002) y Galmiche y Townsend (2006), utilizaron el enfoque de MVS para analizar a los hogares rurales que viven de la acuicultura. Prez et al. (2002) destacan la resistencia que puede presentar la cultura de los habitantes del rea de la laguna de Mecoacan, para superar la vulnerabilidad que presenta su economa. Siendo las redes sociales y culturales locales potencialmente favorables para detonar su economa.En los estudios de Galmiche (2002) y Galmiche y Townsend (2006), se encontr que los sistemas acucolas se perciben bajo una concepcin productiva de semi-subsistencia. Destacan que los hogares se manejan a travs de redes sociales fincadas en valores compartidos, cercanos a la propuesta sustentable, que dista mucho de la acuicultura comercial; los sistemas de subsistencia permiten a los hogares mantener desde adentro, el cuidado de la nutricin. Las redes sociales representan sistemas de bienestar compartidos.Ortiz (2009) trabajo con hogares productores de caa en Tenosique, Martnez (2007), estudio a las familias productoras de cacao orgnico de la ranchera Pltano y cacao de Cunduacn, Tabasco, Prez et al. (2011) incursiono en el estudio de gnero, con las mujeres desconchadoras de ostin (Crassostres virginica) del ejido Sinaloa, tambin en el Estado de Tabasco, estos estudios identificaron a las polticas macroeconmicas, como el principal choque estructural causante de la vulnerabilidad de las poblaciones campesinas. Destacan adems las estrategias ejecutadas por estos hogares para enfrentar o disminuir el grado de vulnerabilidad. Galmiche y Solana (2011) analizan la relacin y cambios de percepcin de las comunidades costeras de Tabasco con los ecosistemas de manglar, remarcando que la percepcin de estos hogares costeros se ha visto influida por el impacto de los proyectos desarrollistas, y la monetizacin de la ecologa, factores que influyen negativamente en los medios de vida de estos hogares.Aguilar et al. (2012) analiza las condiciones ecolgicas, sociales y econmicas en las que se desenvuelven las familias heveacultoras de las localidades de Francisco Martnez Gaytn, Laguna del Rosario y ejido El Guanal, del municipio de Huimanguillo, Tabasco, y la forma en la que los ingresos financieros, determinan su grado de vulnerabilidad. Pretendiendo determinar si la forma de producir el cultivo de hule, puede superar las condiciones de semi-subsistencia, durante el periodo de desarrollo de las plantaciones. Dentro de las teoras econmicas que explican la pobreza que presentan los pases de Amrica Latina, destacan la teora de la dependencia o la teora del Capitalismo Perifrico, esta contempla que el subdesarrollo de Amrica se debe a la dependencia que mantiene con los pases desarrollados, sobre todo de Estados Unidos. En 1945 se crea estratgicamente la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL 1999), encabezada por Ral Presbisch, quien despus de analizar la economa de los pases de Amrica, encontr bsicamente que la pobreza de estos, se deba a que los pases subdesarrollados exportaban exclusivamente materias primas a precios bajos, los pases europeos las procesaban y las venden a precios elevados. Quedando la plusvala a favor de los pases desarrollados y empobreciendo a los otros.Para los aos 70 surge la Teora del Desarrollo de W. W. Rostow. Esta describe cinco etapas de transicin que los pases subdesarrollados deben superar para alcanzar la madurez y el crecimiento econmico, al igual que lo hicieron anteriormente los pases desarrollados. Esta teora tuvo mucha aceptacin y fue impulsada por la Organizaciones de las Naciones Unidas, en los pases subdesarrollados de Amrica Latina (Uribe 2009). El Conceso de Washington, es otra serie de medidas poltico-econmicas planteadas en 1990, pero practicadas desde 1980, por parte del BM, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y por algunos pases desarrollados (Inglaterra y Estados unidos). La poltica estaba destinada a superar la deuda externa y la crisis inflacionaria, de Amrica Latina, condicionando la ayuda financiera. Los pases subdesarrollados deberan llevar a cabo 10 medidas polticas y econmicas, entre las que destacan: eliminar el dficit fiscal, cambiar las prioridades del gasto pblico, realizar reformas a los altos impuestos, liberar las tasas de inters para ser reguladas por el libre mercado, liberar la inversin extranjera, privatizar las empresas del gobierno, desregular las leyes que controlen el mercado y fortalecer el derecho de propiedad (Chvez 2012). Es decir, adelgazar las propiedades y responsabilidades del Estado (Mackinlay 1993). El Neoliberalismo es la actual poltica econmica en el mundo, desarrollada por el economista Milton Friedman. Remarca el libre mercado y la competencia, como factores de eficiencia y crecimiento econmico. Friedman expone que las medidas regulatorias impuestas por los Estado-nacin, solo distorsionaron la economa y evitaron, la libre competencia entre compradores, vendedores y servicios. Friedman expone que el libre mercado proporcionara por s mismo, bienes de calidad y eficiencia. (Mackinlay 1993), (Mrquez 2007).Las reformas neoliberales en Mxico, ocasionaron cambios estructurales, que van desde los administrativos, la eliminacin de precios oficiales, subsidios, reduccin de empleos, salarios de los trabajadores y la eliminacin de la propiedad -comunal, (Ej. El ejido). Las polticas monoplicas se controlan mediante un nuevo sistema regulatorio de barreras arancelarias. La carga fiscal del Estado, se destina al combate a la pobreza, apoyos agrcolas y becas de estudio (Mrquez 2007).A partir de la cada del bloque socialista (1989-1990), el capitalismo ha quedado en libertad de incidir en el espacio geopoltico. Sin otras alternativas socioeconmicas, los pases subdesarrollados, se han visto condicionados a adherirse al nuevo sistema de mercado y a asumir sus condiciones socioeconmicas (Chvez 2012). La nueva reparticin del mundo, llamada Globalizacin, es la tendencia hacia un nuevo orden mundial, basado en bloques comerciales internacionales, que intentan expandirse y competir para prevalecer en el mercado, cada lder global busca pactar acuerdos comerciales con pases ricos en recursos naturales, de esta manera asegura su posicin en el mercado y cuenta con materias primas que les generen ingresos financieros (Leff 2001). La Globalizacin busca operar mercados, producir sin elevados costos, valindose del uso del conocimiento, la biogentica, la tecnologa, la informtica y el internet, medios que les permiten aumentar las ganancias, abarcar ms mercados y transformar las ideas (Mrquez et al. 2007) (Chvez 2012).(Mrquez et al. 2007, Chvez 2012)Cualquier iniciativa para modificar el actual sistema productivo, no logra ms que perfeccionar los mecanismos de control y explotacin tal como lo demuestran los alcances establecidos por las metas del milenio, que proponen un cambio en el paradigma ambiental-productivo-social (sustentabilidad) (Trueba 2006), estableciendo nuevas reglas para el desarrollo, pero que para los pases pobres se convierten en camisas de fuerza, que limitan el uso de los recursos naturales: la tierra, bosques y recursos lacustres, bases sobre las que descansan muchas economas agrcolas de autoconsumo en el mundo, impidiendo y vulnerando su alimentacin y salud (Rahnema 2003, Informe de Oxfam 2004). Con las disposiciones ambientales, los recursos naturales (de oportunidad) quedan a disposicin de las empresas agroindustriales, que cuentan con fuentes alternativas de energa, tecnologas, recursos financieros y mercado global. Contrariamente, los pases en desarrollo, no pueden conjugar la productividad y el cuidado hacia el medio ambiente, estn limitados en sus activos financieros y fsicos (Informe de Oxfam 2004). En Mxico, las trasnacionales se benefician de la normatividad ecolgica, disponen de mayores espacios de oportunidad, para manejar los recursos naturales, implementar energas sostenibles, eficientar los espacios agrcolas, adems cuentan con la anuencia de la elite de Estado, para ocupar y aprovechar las condiciones laborales (Mrquez 2007).Por otro lado. La crisis de los combustibles fsiles obliga a los pases industrializados a buscar otras formas de energas para mantener la dinmica del sistema capitalista. La era de la bio-economa, est reestructurando los usos de suelo, grandes extensiones de tierra se ocupan en la produccin de biocombustibles, a base de maz, caa, sorgo, etc. Las superficies agrcolas de los pases subdesarrollados se orientan hacia la produccin especializada, plantaciones forestales, produccin animal, a fin de elaborar lo que el mercado demande y a su vez sea ms rentable, vacunas, papel, biocombustible, energa, etc., que conlleven al crecimiento econmico a partir del sector agrcola comercial y ganadero, ms all de la produccin alimenticia (Brambila 2006).Con la nueva reparticin geoeconmica, Mxico y los pases de Amrica Latina han quedado bajo el control de los Estados Unidos (TLCAN), al igual que algunos pases de Asia y frica. Entre los acuerdos comerciales firmados con Estados Unidos destaca el TLCAN, que entro en vigor en 1994. En el tema agrcola, se determin una disminucin del gasto pblico e intervencin del Estado, para que sea la competencia quien determine a los mejores (CEPAL 1999). En la prctica Estados Unidos mantiene un fuerte proteccionismo hacia su sector productivo-comercial. Un apoyo incondicional del Estado hacia los productores agroindustriales, a travs de subsidios financieros, innovacin tecnolgica, garantas de produccin, adems de contar con grandes porcentajes de superficies propicias para la produccin, resultando mayores ventajas para sus productos en el mercado competitivo, ya que sus agroindustriales pueden bajar los costos de produccin y obtener ms ganancias. Otra desventaja del TLCAN para los productores mexicanos, es la imposicin de criterios que establece Estados Unidos para determinar la adquisicin de productos inocuos, con estndares de calidad. Lo anterior reduce las exportaciones mexicanas a su pas (Ortiz et al. 2004). Despus de la segunda guerra mundial, el presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman, en su discurso de toma de poder (1949), delineo ciertos compromisos que deban asumir los pases avanzados, para asistir a los pases dependientes e incorporarlos al modelo progresista (Ullrich 2003). Las acciones deban enfocarse en aumentar la produccin de alimentos, de textiles, de materiales de construccin, as como en nuevas plantas de energa, para aligerar el esfuerzo fsico. La productividad era la clave para alcanzar el bienestar y la paz. Los esfuerzos estaran respaldados por el avance prctico de los conocimientos cientficos y la tecnologa (Robert 1996, Ullrich 2003). Bajo el consenso mundial, se construyeron instituciones internacionales con la misin de mantener un control poltico-econmico en el mundo, adems de elaborar cambios estructurales en el modelo capitalistas, innovaciones tecnolgicas y nuevos paradigmas educativos. La ONU, la CEPAL, el FMI, el BM, el BID, y la OCDE, se consolidaron a fin de asistir a las economas del mundo bajo el proyecto capitalista. Entre las instituciones internacionales con influencia decisiva en los cambios estructurales de las economas subdesarrolladas, destaca el Banco Mundial, organismo creado en 1944, cuyo objetivo, plantea aliviar la pobreza del mundo, proporcionando asistencia financiera y tecnolgica a pases subdesarrollados. La Organizacin Mundial de comercio (OMC), o la Organizacin para la Cooperacin y desarrollo Econmico (OCDE) regulan la competencia internacional, conforme a la nueva reparticin del mundo en bloques comerciales (Mrquez 2007). El FMI, es otra institucin clave, ha condicionado los prstamos financieros, a los pases subdesarrollados obteniendo acuerdos ventajosos a favor de los intereses de Estados Unidos. En Mxico, las transformaciones econmicas (1982), las reformas constitucionales (1992), que se concretaron en la venta de las paraestatales en 1994 y el rumbo hacia la poltica neoliberal, forman parte de los acuerdos entre grupos de poder nacional y global (Mackinlay 1993).Cada institucin internacional mantiene una estrecha vigilancia sobre la estructura y comportamiento de las economas atrasadas, la FAO, estudia la proporcin del consumo de caloras o protenas per cpita, la UNESCO, el porcentaje de analfabetos, niveles de profesionalizacin y alcances de bienestar, la OMS, la calidad de la infraestructura mdica, el acceso a la salud y control de las epidemias (Chvez 2012). En Mxico el Consejo Nacional de Evaluacin de la Pobreza (CONEVAL), la CONAPO, el INEGI dieron seguimiento al objetivo de medir los niveles de pobreza y de progreso, lmites y alcances de las estrategias utilizadas por los pases subdesarrollados. Esta nueva perspectiva, marco cambios en la visin de la vida rural, consolidando en el sistema urbano la individualidad y la competencia. El proceso histrico que afecto a las comunidades rurales campesinas de economa de autoconsumo como en el caso de hogares carboneros de Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; es el resultado de las tendencias globales que definieron los modelos econmicos y las polticas pblicas aplicadas en Mxico y en Tabasco, manifestando externalidades que deterioraron material y culturalmente los medios de vida de los sectores sociales nativos.

6. DESCRIPCIN DEL REA DE ESTUDIOLa zona productora de carbn vegetal en Paraso, Tabasco; se encuentra ubicada en la ranchera Moctezuma 1 seccin, a 2.5 km de la cabecera municipal (figura 1.2). Est conformada por 17 hogares establecidos a la orilla del Rio Seco. Moctezuma 1 seccin se ubica dentro de las siguientes coordenadas geogrficas: Latitud 182235, longitud 0931353, altitud 2. Es una zona conurbada, que cuenta con una poblacin total de 2716 habitantes, divididos en 1359 hombres y 1357 mujeres; tiene un total de 627 viviendas (INEGI 2010).

Figura 1.2. Localizacin de la zona productora de carbn vegetal en Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco.

7. LITERATURA CITADA

Aguado, Q., L.F. y Osorio, M., A.M. 2006. Percepcin subjetiva de los pobres: una alternativa a la medicin de la pobreza. In Reflexin Poltica. Ao 8. No. 15. Junio. IEP-UNAB. Colombia. Pp. 26-40.Briones, Guillermo. 2002. Metodologa de la Investigacin cuantitativa en las Ciencias Sociales. Programa de Especializacin en Teora, Mtodo y Tcnicas de Investigacin Social. Instituto Colombiano para el fomento de la Educacin Superior, ICFES. Bogot, Colombia. P. 219. Chambers Robert y Conway Gordon R. 1991. Sustainable rural livelihoods: practical concepts for the 21 st century. IDS discussion paper 296. pg. 33. Cleary, D. 2003. Estrategias enfocadas hacia las personas: breve estudio bibliogrfico y comparativo. Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin. Programa de Apoyo a los Modos de Vida Sostenibles. Documento de Trabajo 5. P. 81. Consultado el 9 de abril 2011. Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza. 2005. Medicin de la Pobreza: variantes metodolgicas y estimacin preliminar. In Nmeros que mueven al mundo: la medicin de la pobreza en Mxico. Szkely, M. (coord). Sedesol, Cide, Anuies y Porra. Mxico. pp. 107-209. DFID. 2001. Guas sobre medios de vida sostenibles. Seccin 5. Reformas a polticas. Disponible en: http://www.eldis.org P. 11. Consultado el 12 de marzo de 2011.DFID. 1999. Guas sobre medios de vida sostenibles. Seccin 1. Introduccin. Disponible en: http://www.livelihoods.org P. 5. Consultado el 10 de marzo de 2011.DFID. 1999. Guas sobre medios de vida sostenibles. Seccin 2. Marco. Disponible en: http://www.livelihoods.org P.7 Consultado el 10 de marzo de 2007.DFID. 1999. Sustainable Guidance Sheets. Section 4. Methods. Disponible en: http://www.eldis.org P. 15. Consultado el 20 de marzo de 2011. DFID. 1999. Guas sobre medios de vida sostenibles. Seccin 7. Referencia. Disponible en http://www.livelihoods.org P. 12. Consultado el 13 de marzo de 2011.DFID. 1999. Guas sobre medios de vida sostenibles. Seccin 8. Enfoques de medios de vida llevados a la prctica. Disponible en: http://www.livelihoods.org Consultado el 18 de marzo de 2011 .Pp. 4-5Ellis, F. 1998. Household strategies and rural livelihoods diversification. The Journal of Development Studies Vol. 35. No. 1. Pp. 1-38. Galmiche, T. ngel. And Townsend, Janet G. 2006. Sustainable Development and Gender Hierarchies: Extension for Semi-Subsistence Fish Farming in Tabasco, Mexico. Gender, Technology and development 2006, Pp. 101-126. Consultado el 3 octubre de 2011. Galmiche, T. ngel. (2002) Semi-subsistence and Sustainability: Aquaculture in Tabasco, Mexico. Thesis Submitted for the degree of Doctor of Philosophy. UNIVERSITY OF DURHAM. DEPARTAMENT OF GEOGRPHY. Pp.505Kawulich Barbara B. 2005. La observacin participante como mtodo de recoleccin de datos. Forum: Qualitative Social Research. Volumen 6. N 2, art 43. Pg. 23Norton, A. y Foster, M. 2001. The Potential of Using Sustainable Livelihoods Approaches in Poverty Reduction Strategies Papers. Overseas Development Institute. Centre for Aid and Public Expenditure. Working Paper 148. July. London. P 44 Ortiz Palomeque, Germn. 2009. Los medios de vida sostenibles de las familias productoras de caa de azcar del municipio de Tenosique Tabasco en un contexto de globalizacin. TESIS. COLPOS. Pp. 241.Prez S., E., Muir, J.F., and Ross, L.G. 2002. Coastal Agricultura and Sustainable Livelihoods in Mecoacan, Tabasco, Mexico. In Universidad y Ciencia. Vol. 18. No. 35. Junio. pp. 42-52. Prez I., y Cahn, M. Sustainable Livelihoods Analysis: a case of study of a Mexican rural community. Canterbury. 5 p. Rahnema, M. 2003. Poverty, in The Development Dictionary: A guide to knowledge as power. Wolfgang Sachs (editor). Witwatersrand University Press Johannesburg. Zed Books, Londres y Nueva York. Pp. 158-176. Sandoval Casilimas Carlos A. 2002. Investigacin cualitativa. Instituto Colombiano para el fomento de la educacin Superior, ICFES. Bogot, Colombia. Pg. 313. Shanin Teodor. 1994. Naturaleza y lgica de la economa campesina. The Journal of Peasant Studies, vol. 1 n 1 y 2. Editorial Anagrama. Londres. Pg .42Wiggings, S., Keilbach, N., Preibisch, K., Procton, S., Rivera H., G., and Rodrguez M., G. 2002. Agricultural Policy Reform and Rural Livelihoods in Central Mexico. In Journal of Development Studies. Vol. 38. No. 4. April. Pp. 179-202. De la Cruz Arnulfo. 2006. Tabasco Hoy. Jueves 18 de mayo. Disponible en http://www.tabascohoy.com.mx/noticia.php?id_nota=192791www.tabascohoy.com.mx/nota.php?id_nota=192791FAO. 1993. Mtodos simples para fabricar carbn vegetal. Montes 41. Pg. 162.maps.google.com.mxINEGI. Mxico. CENSO XI. Consultado el 17 de agosto de 2011.Ley general de vida silvestre 2010. Cmara de Diputados del H. Congreso de la Unin. DOF. p. 52. consultada el 26 de marzo de 2011. SAGARPA. Articulo 16. Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Produccin Primaria. Consultado el 23 de mayo de 2011.Servicio tcnico forestal. 2001. Aprovechamiento forestal persistente de recursos forestales maderables en el predio denominado Ejido la solucin somos todos. Paraso, Tabasco. Pg. 72

ARTCULO I: LA VULNERABILIDAD DE LA COMUNIDAD CARBONERA EN PARASO, TABASCO: CHOQUES SOCIALES, ECONMICOS Y AMBIENTALES

LA VULNERABILIDAD DE LA COMUNIDAD CARBONERA EN PARASO, TABASCO: CHOQUES SOCIALES, ECONMICOS Y AMBIENTALES

RESUMENEl contexto de vulnerabilidad que afectar los medios de vida de los hogares productores de carbn vegetal, en la ranchera Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco fue analizado con base en el Marco de Medios de Vida Sostenibles el cual aborda los choques, estacionalidades y las tendencias que limitan el desarrollo de los medios de vida de estos hogares.El trabajo utiliz mtodos cualitativos y cuantitativos. Se identificaron 17 hogares productores en la zona de estudio, con los cuales se realizaron dos talleres participativos, cuatro entrevista narrativas, cuatro entrevistas semi estructuradas a informantes claves y se aplic un cuestionario a todos los jefes/as de los hogares. La forma injusta como se defini la propiedad de la tierra en Tabasco, las condiciones desiguales de produccin y las polticas desarrollistas implementadas por el Estado desde 1940 para modernizar la regin, primero como megaproyectos agrcolas-ganaderos (monocultivos, ganadera extensiva, Plan Chontalpa), son el precedente histrico que gener la produccin de carbn y la dependencia de los hogares productores a los ecosistemas naturales de la regin como el rio y el manglar. El denominado boom petrolero en Tabasco a partir de 1970, gener externalidades que se convirtieron en choques, al modificar sbitamente el contexto social, econmico, y ecolgico de estos hogares. Las reformas al marco jurdico de propiedad de la tierra, (artculo 27 constitucional) y a la Ley General de Vida Silvestre, definieron el carcter ilegal y clandestino de la produccin del carbn. La geografa donde se asientan los hogares carboneros, predispusieron condiciones de riesgo ante los huracanes Opal y Roxana. Los hechos anteriores, debilitaron e inhiben el desarrollo de los medios de vida de los hogares productores de carbn vegetal y propician condicionas de vulnerabilidad.Palabras claves: vulnerabilidad, choques, hogares carboneros, medios de vida, desarrollo.ABSTRACT

1.1. INTRODUCCINLa produccin y comercializacin del carbn vegetal, en la ranchera Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; es una actividad que se ha venido realizando por ms de setenta aos y representa la principal fuente de ingresos econmicos para los hogares que se dedican a este trabajo. Durante todo este tiempo la produccin de carbn, ha funcionado como un sistema de organizacin productivo de economa domstica, con uso de herramientas y tcnicas tradicionales, utilizando el trabajo familiar y el autoempleo como mano de obra, el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales desde un conocimiento local, y un sistema de autoconsumo, venta y autoabasto propio de las comunidades rurales (Shanin 1994). Este modelo de trabajo articulado con otras prcticas como la pesca, la recoleccin y la caza, representan los medios de vida que han permitido a los hogares carboneros mantenerse y amortiguar los embates de la pobreza. Identificar estas formas de vulnerabilidad y la manera en que impactan en los medios de vida de los hogares carboneros y como estos pueden recuperarse y hacer frente a las condiciones de pobreza, constituyen los aspectos principales en la realizacin de este trabajo. Para tal fin se emple el anlisis del contexto de vulnerabilidad como parte integral del marco metodolgico de los Medios de Vida Sostenible. El contexto de vulnerabilidad se integra por los choques, las estacionalidad y las tendencias que afectan los medios de vida de las personas y los coloca en riesgo de empeorar su situacin (DFID 2001). El concepto de vulnerabilidad contribuye a develar ciertos procesos que propician la pobreza, aclarando que la vulnerabilidad no es un sinnimo de pobreza, sino un indicador de la fragilidad que presentan las personas o los hogares ante tal fenmeno. (Valenzuela 2003:8). Desde la perspectiva del enfoque centrado en la vulnerabilidad, se identific la ubicacin relativa de los hogares carboneros, segn su grado de acceso y control sobre los activos econmicos y sociales (trabajo, tierra, capital humano y social, recursos productivos y relaciones al interior del hogar) y su capacidad de utilizacin de estos recursos para cambiar su situacin. El Marco Medios de Vida Sustentable permite abordar estudios sobre los grupos sociales, especialmente los sectores que padecen los estragos de la pobreza, puede ser esta urbana o rural. La versatilidad de este marco permite trabajar con diversos planteamientos tericos y metodolgicos y obtener resultados objetivos para dar soluciones concretas. Por otro lado permite realizar ajustes o modificaciones metodolgicas que lo vuelvan cada vez ms eficiente (DFID 1999). Los estudios sobre los Medios de Vida Sostenibles (MVS) iniciaron en la dcada de los noventa, como una manera de hacer operativo el llamado desarrollo sostenible, con la finalidad de analizar, diagnosticar y superar la condicin de pobreza, enfocndose particularmente en la vulnerabilidad de los grupos sociales menos favorecidos y excluidos de los pases pobres, (DFID 1999).Los trabajos sobre pobreza contemplando el anlisis de los capitales, (capital humano, financiero, social, natural y fsico) y medios de vida, iniciados por Chambers a finales de la dcada de los noventa (Chambers 1995), diseando el Marco de Medios de Vida Sostenibles, e incorporando el anlisis del contexto de vulnerabilidad, son una innovacin metodolgica que supero a los enfoques economicistas que reducan el anlisis de la pobreza a un problema nicamente de tipo econmico.La teora de los Medios de Vida Sostenibles ha demostrado ser eficaz para aproximarse al estudio de la sostenibilidad y la pobreza en aspectos puntuales y locales (Ellis 1998). Coincide con teoras del desarrollo como las teoras de Desarrollo Rural Integrado, Desarrollo Participativo y Teoras sectoriales (DFID 1999). Norton et al.- (2001) sealaron que el enfoque de MVS tiene sus races conceptuales en varias tradiciones, incluidas las ciencias sociales aplicadas, el anlisis de agroecosistemas, y especialmente los enfoques participativos hacia el desarrollo social. El enfoque de MVS fue adoptado por el gobierno del Reino Unido, cuando en los aos noventa luego de publicarse el Libro Blanco sobre Desarrollo Internacional (DFID, 1999), cre el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID, por su siglas en ingls), el cual tuvo entre sus objetivos principales promover los MV sostenibles. El enfoque de MVS se encuentra entre los principales enfoques de desarrollo rural utilizados por la FAO (Cleary 2003), por agencias de desarrollo, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales e instituciones de investigacin y se ha puesto en prctica para el estudio de la pobreza en pases de frica, Asia y Latinoamrica, tanto en el medio rural como en el urbano (DFID 1999).En Mxico, el enfoque de MVS ha sido empleado principalmente para el estudio de sectores productivos rurales. Prez y Cahn (2000) utilizaron el enfoque de MVS para evaluar el impacto del proyecto agua y vida en una comunidad rural de la regin semi-rida de Mxico. El estudio mostr que la vulnerabilidad se puede reducir a travs del soporte de estrategias tradicionales de medios de vida, del incremento de las relaciones de los grupos formales, el entrenamiento de mujeres y jvenes, y la participacin activa de los beneficiarios en la planeacin de los proyectos y la toma de decisiones. Wiggins et al. (2002) examinaron el impacto de las polticas agrarias implementadas desde 1988 sobre los MV de comunidades rurales mexicanas. Sus resultados muestran que los ingresos rurales se encuentran distribuidos de manera muy desigual dentro de las comunidades, dejando a la mitad de sus habitantes en la pobreza. En el estado de Tabasco, Prez et al. (2002) utilizaron el enfoque de MVS para evaluar los factores que afectan la acuicultura en el rea de la laguna de Mecoacn. Los resultados de este estudio sugieren que el establecimiento de la acuicultura concuerda con las normas culturales locales y que puede jugar un papel importante en el desarrollo en reas costeras como Mecoacn. En los trabajos de Galmiche (2002) y Galmiche y Townsend (2006), se analiz la importancia de la produccin de subsistencia en los MV de productores en cuatro regiones de Tabasco. Los autores concluyeron que la subsistencia es parte fundamental de los medios de vida; adems sostuvieron que los sistemas acucolas de semi-subsistencia se acercan ms a la sustentabilidad en comparacin con la acuicultura comercial; y que dichos sistemas, representan una oportunidad para mejorar la nutricin, la vida social y el medio ambiente del sector rural de Tabasco. Martnez (2007), estudio a las familias productoras de cacao orgnico de la ranchera Pltano y cacao de Cunduacn, Tabasco, Ortiz (2009) trabajo con hogares productores de caa en Tenosique, Prez (2011) incursiono en el estudio de gnero, con las mujeres desconchadoras de ostin (Crassostres virginica) del ejido Sinaloa, tambin en el Estado de Tabasco, estos estudios identificaron a las polticas macroeconmicas, como el principal choque estructural causante de la vulnerabilidad de las poblaciones campesinas. Destacan adems las estrategias ejecutadas por estos hogares para enfrentar o disminuir el grado de vulnerabilidad. Galmiche y Solana (2011) analizan la relacin y cambios de percepcin de las comunidades costeras de Tabasco con los ecosistemas de manglar, remarcando que la percepcin de estos hogares costeros se ha visto influida por el impacto de los proyectos desarrollistas, y la monetizacin de la ecologa, factores que influyen negativamente en los medios de vida de estos hogares.Aguilar (2012) analiza las condiciones ecolgicas, sociales y econmicas en las que se desenvuelven las familias heveacultoras de las localidades de Francisco Martnez Gaytn, Laguna del Rosario y ejido El Guanal, del municipio de Huimanguillo, Tabasco, y la forma en la que los ingresos financieros, determinan su grado de vulnerabilidad. Pretendiendo determinar si la forma de producir el cultivo de hule, puede superar las condiciones de semi-subsistencia, durante el periodo de desarrollo de las plantaciones. En los estudios realizados sobre la produccin de carbn vegetal y medios de vida en frica y Amrica, se encuentra que existe una relacin directa entre la actividad de produccin de carbn y la pobreza (Girard 2002, Schure 2012, Zulu y Richardson 2012, Schure et al. 2012). En Mxico este vnculo carbn-pobreza y vulnerabilidad, tambin es observado por Anaya (2010), Masera et al. (2010) y Fernndez, (2012). Otras caractersticas semejante es el carcter ilegal de la actividad (Masera et al. 2010, Fernndez, 2012) y el uso insostenibles de los recursos silvcolas, principalmente comunales (Foley 1987, Leach y Mearns 1988, Dewees 1989a, Lel 1993, Masera 1994, RWEDP 1997, Mahapatra y Mitchell 1999, RWEDP 2000, Arnold et al.. 2003). La produccin de carbn vegetal, es un referente a la prdida o agotamiento de otros medios de vida. De acuerdo con Girard (2002), recurrir a la tala de los bosques es una medida desesperada y representa una de las ltimas opciones que las personas emplean para resolver sus periodos de crisis, el riesgo est en que esta prctica se convierta en una tendencia a largo plazo. En los pases en desarrollo un gran sector de la poblacin fabrica carbn como nica alternativa para enfrentar el problema de la pobreza que padecen (Girard 2002).La vulnerabilidad de los hogares carboneros se analiz en dos dimensiones: la externa, referida a los choques que impactaron sobre sus medios de vida, riesgos a los cuales los hogares se encuentran expuestos y sobre los cuales no se tiene control al menos en el corto y mediano plazo (DFID 2001) y la interna que alude a la condicin de estar indefensos o carentes de recursos para enfrentar los riesgos sin mayor prdida. Esta doble dimensin de la vulnerabilidad, permite entender que la prdida de los medios de vida, no es el resultado de situaciones fortuitas o casuales, sino que denota la lucha y competencia por la apropiacin de los diversos capitales, dentro de un escenario de confrontacin poltico. Aun en aquellos casos en donde los choques provienen de la naturaleza, como los huracanes o las sequias, son el factor econmico y poltico los que predisponen condiciones de vulnerabilidad. Para analizar esta condicin, se utiliz la ecologa poltica como orientacin terica avocada al anlisis del conflicto derivado de la distribucin desigual y las estrategias de apropiacin de los recursos ecolgicos, los bienes naturales y los servicios ambientales (Leff 2002). La ecologa poltica no solamente explora y acta en el campo del poder que se establece dentro del conflicto de intereses por la apropiacin de la naturaleza; a su vez hace necesario repensar la poltica desde una nueva visin de las relaciones de la naturaleza, la cultura y la tecnologa. (Leff 2002; PNUMA 2002). A travs de sus crticas al crecimiento, al economicismo y a la tecnocracia, la ecologa poltica asienta las bases de su descripcin analtica de la sociedad (Dobson 1997: 23) e hilando su teora poltica en contra de un sistema que ha adquirido su lgica propia: la bsqueda prioritaria del crecimiento, la eficacia econmica y la racionalidad instrumental que tienen efectos mltiples sobre las estructuras sociales y las vidas cotidianas (Degans 1984: 17). Bajo esta orientacin terica, se concluye que los modelos desarrollistas establecidos en Tabasco desde 1940, provenientes de las ideas expansionistas del capitalismo industrial, afectaron negativamente a las comunidades rurales, impactando en sus medios de vida, y provocando condiciones de vulnerabilidad y pobreza. Para los hogares carboneros de Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; este proceso de cambio se present en formas de choques que trmino definiendo el carcter marginal de su actividad productiva y econmica. Para el abordaje terico y el anlisis del contexto de vulnerabilidad que enfrentan los hogares carboneros de Moctezuma 1 seccin de Paraso, Tabasco; el documento identifica los choques que provocaron el cambio de actividad econmica, como consecuencia de los modelos desarrollistas aplicados en Tabasco a partir de 1940, las reformas jurdicas y polticas privatizadoras que promovi el Estado, dentro del nuevo orden de la economa mundial y la vulnerabilidad del medio fsico en que deciden asentarse y vivir las poblaciones que carecen de acceso a la tierra. En la transicin de un Estado que contralaba la economa hasta la emergencia de la iniciativa privada como un nuevo poder poltico, los pobladores no ganaron poder y siguen siendo sujetos de autoritarismo y violacin de derechos.

1.2. REA DE ESTUDIO Y METODOLOGASe estudiaron 17 hogares carboneros, esperando encontrar elementos que permitieran explicar de manera detallada el fenmeno de la pobreza en el que estn inmersos muchos hogares similares en Mxico y el mundo.El estudio se realiz en la zona productora de carbn vegetal de Paraso, Tabasco; que se encuentra ubicada en la ranchera Moctezuma 1. Seccin, a 2.5 km de la cabecera municipal. Moctezuma 1 Seccin se ubica dentro de las siguientes coordenadas geogrficas: Latitud 182235. Longitud 0931353. Altitud 2. Cuenta con una poblacin total de 2716 habitantes, divididos en 1359 hombres y 1357 mujeres; cuenta con un total de 627 viviendas. El grado de marginacin de la localidad es medio, mientras el grado de rezago social es muy bajo (INEGI 2010).El rea de estudio se eligi considerando la informacin disponible de sta zona y el fcil acceso del investigador a los sujetos estudiados, lo que permiti obtener informacin confiable. La investigacin se realiz bajo el Marco de Medios de Vida Sostenibles (Chambers y Conway 1991), utilizando varias tcnicas de evaluacin Rural Participativa (DFID 2000).Se tom como unidad de anlisis la categora de "hogar" definido por la CEPAL, como un grupo de personas que comparten la misma vivienda, que juntan, total o parcialmente, su ingreso y su riqueza y que consumen colectivamente ciertos tipos de bienes y servicios, sobre todo los relativos a la alimentacin y alojamiento. (Camelo 2001). El hogar puede ser unipersonal o multipersonal; pueden estar constituidos por personas emparentadas o no emparentadas, o una combinacin de ambas. Para identificar a los hogares carboneros se requiri el apoyo del lder de los carboneros, el cual identific 17 hogares carboneros, 6 hogares comerciantes locales de madera y dos hogares de intermediarios locales. El trabajo utiliz mtodos cualitativos (Sandoval 2002) y cuantitativos (Briones 2012), especficamente para describir los indicadores socioeconmicos. Para acceder a los hogares de la comunidad, primero se estableci contacto con la delegada municipal quien representa a la autoridad municipal en la ranchera. Posteriormente se localiz a una persona respetada por todos los miembros de los hogares carboneros, la cual intervino ante el lder del grupo y lo convenci de permitirnos realizar la investigacin. Para ello se realizaron 4 visitas en febrero de 2012. Para la reconstruccin histrica de la comunidad y conocer el origen de los primeros hogares que se dedicaron a la fabricacin del carbn se realizaron tres entrevista narrativas o relato de vida (Ruiz 2003) en marzo de 2012. Se aplicaron a personas de sexo masculino con vnculos familiares en dos hogares (padre e hijos). El primero, de 84 aos, es la persona de mayor edad y con ms tiempo como carbonero en el grupo. El segundo fue un hombre de 55 aos quien transit de pescador a carbonero, y el tercero un hombre de 54 aos siempre dedicado a la produccin del carbn y reconocido como el lder del grupo. Para la aplicacin de estas entrevistas se dise una gua temtica sobre las causas que propiciaron la migracin de sus lugares de origen y el proceso de cambio de su actividad productiva de pescadores a carboneros; a travs de ella se pudo dirigir la narracin, pero dando plena libertad a los informantes para agotar cada tema. Las entrevistas se realizaron en dos sesiones de una hora, entre las 19 y 20 hrs. en las viviendas de los entrevistados. Las entrevistas fueron audiograbadas y posteriormente transcritas palabra por palabra.

Del mismo modo, en abril de 2012, se realiz una entrevista a un carbonero detenido por la PROFEPA por transportar mangle de manera ilegal. Esta entrevista se realiz en una sola sesin de una hora entre las 19 y 20 hrs. en la vivienda del entrevistado, se audiograbo con el consentimiento del entrevistado.Para identificar los choques que han afectado a estos hogares, se realiz un taller participativo, el da 23 de mayo del 2012, entre las 17 y 20 hrs. Conto con una asistencia de 21 personas, 7 mujeres y 14 hombres con un promedio de edad de 38 aos. En este taller los asistentes elaboraron una lnea de tiempo (DFID 2000) en la que registraron en secuencia cronolgica los choques que reconocieron como aquellos que ms los han afectado. Tambin se dibuj un mapa, el cual fue georeferenciado, del polgono de manglares que emplean para la extraccin de la madera, sealaron los transectos que recorren y calcularon en kilmetros las distancias. Para conocer la importancia y el valor que otorgan a los recursos naturales como el rio y los manglares, se utiliz la tcnica de preguntas guas (Pimienta 2005), para esta tcnica se emple un guion de preguntas previamente elaboradas que se aplicaron al grupo para generar la reflexin, la comparacin y el debate. Tambin se conform una lista de recursos en donde colocaron el nombre de las especies de fauna local que an existen en la zona, sealando aquellas que han disminuido en nmero de poblacin. El taller fue videograbado con el consentimiento de las personas.Se dise un cuestionario (Briones 2012) que se aplic a todos los 17 hogares carboneros en Junio de 2012. El cuestionario incluy datos socioeconmicos, caractersticas de la vivienda, caractersticas de la actividad productiva y problemas relacionados al trabajo. Los cuestionarios se aplicaron a domicilio a viva voz. Se realizaron 4 entrevistas semi estructuradas a informantes claves (Valles 1995) empleando un guion el cual incluy temas sobre los programas de asistencia social que funcionan en la comunidad, los conflictos que se presentan al interior de la ranchera entre sus habitantes, la afectaciones ambientales que se generan debido a la actividad carbonera; la relacin que guardan los comerciantes locales de madera con los productores de carbn, los riesgos que se corren por la tala clandestina de madera, las relaciones de poder que se tejen entre los lderes polticos y los hogares carboneros y las experiencias adquiridas sobre el aprovechamiento sustentable de la madera de mangle, que se puede lograr bajo un programa de manejo forestal adecuado. Se logr 1 entrevista por da, distribuidas espordicamente durante los meses de julio y agosto, con una duracin de 30 a 40 minutos, implicando visitas domiciliarias algunas a la zona, y otras fuera de ella. Las entrevistas fueron audiogravadas bajo consentimiento. Los informantes clave fueron: la Delegada Municipal, un comerciante local de madera, un lder poltico y el delegado del ejido La Solucin Somos Todos. La entrevista a la Delegada de la comunidad busc conocer los programas de asistencia social o de desarrollo que localmente se manejan en la comunidad y en qu medida son empleados por los hogares carboneros. Tambin se indag sobre las externalidades provocadas por la produccin del carbn, su impacto en el medio ambiente y los problemas legales que enfrentan los productores. Al Comerciante local de madera, se le cuestion sobre la relacin laboral que mantiene con los fabricantes de carbn, el tiempo en la actividad, sus utilidades econmicas y los riesgos latentes de su oficio, mientras que al Delegado del ejido La Solucin Somos Todos, se le cuestion sobre la autorizacin que la SEMARNAT otorg a los miembros del ejido, para el manejo de 1,700 ha. de manglares donde se incluye la fabricacin de carbn. La entrevista a Lder poltico se realiz debido a que los carboneros sealaron que sta persona haba estado interviniendo durante aproximadamente 15 aos en la comunidad y fue quien proporciono su ayuda para liberar a los pobladores detenidos durante los operativos de la PROFEPA. La informacin de las entrevistas, los talleres y las observaciones se trascribieron literalmente, respetando los modismos y el lenguaje empleado por los informantes, solo se editaron algunas palabras para facilitar la comprensin del texto. El anlisis de la informacin del censo se hizo con el programa Statistical Package for Social Sciences 8.0 (SPSS) mediante estadstica descriptiva.

1.3. RESULTADOS Y DISCUSINEL ORIGEN DE LA COMUNIDAD CARBONERAEl origen de los productores de carbn vegetal en Paraso se remonta a los primeros pobladores campesinos mestizos provenientes de Jalpa de Mndez, Tabasco (Gil 1979); que se emplearon como peones en las haciendas existentes en las demarcaciones de lo que hoy se denomina Moctezuma 1 seccin. Con base en los datos proporcionados por los entrevistados, estos migraron al lugar en busca de tierra o trabajo, sin embargo al verse imposibilitados para obtener alguna propiedad, aceptaron el trabajo de peonaje (Uribe 2009). Posteriormente bajo el consentimiento del propietario de la hacienda ocuparon la rivera del Ro Seco para asentar sus viviendas. En el caso particular del individuo de mayor edad de los hogares carboneros, seal a su padre como uno de los primeros colonos de la ranchera en el ao de 1925. Esta fecha concuerda con los datos que se registran oficialmente como el perodo de repoblacin y fundacin de Paraso[footnoteRef:1]. [1: El 23 de abril de 1823, la ranchera de Paraso adquiere la categora de pueblo. En 1872 ya era reconocida como villa y el 27 de octubre 1945 por decreto del Gobernador No de la Flor Casanova, a la villa de Paraso le fue otorgada la categora de ciudad. Resea Histrica del Municipio de Paraso, Tabasco en pgina web:Http://enciclopedia.us.es/index.php/Paraso, Tabasco. Junio 2005. ]

Mi pap venia de Jalpa, de Jalpa, mi pap era campesino sembraba su milpa, su frijolar, Paraso taba (estaba) cado en el suelo puras casas de horcn, casitas as de tejitas de lmina. Aqu en esta ranchera no haba gente, no haba gente, nosotros bamos y venamos, porque, pues, en los ranchos no, viviendo, trabajando, pero ya luego mi pap hablo con el seor, ese de ah, que era Pancho Carrillo, -que si no le haca falta esta zona- y dijo l que no, -es que yo quera- dice, -acomodarme ah-, -agarra lo que t quieras- y agarro desde el puente del Jobo hasta ac, pero l dijo que como haba viviendo ah uno, uno se acomodaba en un cuyito (pequea porcin de tierra), -aqu yo, paque quiero tierra-. Y ya mi pap agarro de ah de ese poste del tanque, a ese paca hasta un mangn (rbol grande de mangos) que hay all. Ya de ah pues l se hizo dueo de aqu, ya de ah el otro, de aqu palla, otro y as empezaron a llegar. Productor, hombre (84 aos), Moctezuma 1 seccin Paraso. Originalmente los predios que ocuparon tenan una longitud de 30 m. de la orilla del ro a la carretera vecinal, actualmente miden entre 40 o 45 m. debido al relleno que realizan continuamente empleando los residuos sobrantes de carbn, con lo que le han ido ganando terreno al ro; a pesar de ello an siguen siendo zonas bajas y de alto riesgos para ser habitadas. Cada quien se fue metiendo un pedacito en el ro, no ves que no haba terreno pue y cada quien patrabaja tubo que agarrar su pedacito, si hacas tu casa no tenas donde trabaja no hay espacio, pues. Productor, hombre (54 aos), Moctezuma 1 seccin Paraso.Es preciso aclarar que a pesar de la concesin de la que fueron objeto los habitantes de esta zona de Moctezuma 1 Seccin, a la fecha ninguno ostenta ttulo de propiedad debido a que los terrenos se ubican dentro de la zona federal; por lo que son todava ms vulnerables, al encontrarse a expensa de ser reubicados o verse imposibilitados para reclamar daos sobre su propiedad. El trabajo en las haciendas representaba durante esa poca una de las pocas opciones que los campesinos sin tierra podan tener para sostener a sus familias[footnoteRef:2], sin embargo el sistema de hacienda se caracteriz por el sometimiento, la explotacin y el endeudamiento del trabajador (W. Konrad 1989, Skerrit 1989; Uribe 2003), esto explica las limitaciones que estos hogares tuvieron para obtener mejores tierras y dedicarse en forma independiente a la agricultura. [2: Todava para 1934, en el pas menos de una cuarta parte de los campesinos haban sido beneficiados con el reparto agrario (Romn y Aguirre 2001).]

De acuerdo a los informantes, durante el tiempo en que laboraron en las haciendas la produccin agrcola era predominantemente de autoconsumo (Shanin 1994), aun cuando la produccin se destinaba mayormente para el abasto de la familia de los patrones, los peones tenan asegurada la alimentacin a partir de los productos de temporal como el maz, la calabaza, el frijol, etc. Posteriormente se fueron incorporando los monocultivos como el coco y la pimienta. Tambin sealaron un cambio paulatino hacia la ganadera, lo cual provoco que muchas familias (tal es el caso de los carboneros), dejaran de trabajar en las haciendas ya que por un lado la ganadera requera menos mano de obra y por otro, el acceso a los productos agrcolas de autoconsumo se redujo significativamente. Como consecuencia, el pago que reciban por el jornal dejo de ser suficiente para cubrir sus necesidades bsicas; por ello optaron por la fabricacin del carbn y la pesca, actividades que venan realizando de manera secundaria. Schure (2011), seala que la produccin de combustible de madera es a menudo parte de las estrategias de medios de vida que las personas desarrollan y utilizar para ganarse la vida. La combinacin de las actividades que generan ingresos diversos, a menudo aadiendo fuentes no agrcolas de ingresos para los medios de vida rurales, contribuye a construir una cartera diversificada de actividades y capacidades de apoyo social con el fin de sobrevivir y mejorar sus niveles de vida (Ellis 1998).en ese terreno de enfrente mi pap sembraba maz, calabaza, frijol, de todo pues, yo toava (todava) llegue a sembra con l, de lo que se sembraba se coma pues, as era, luego vino el coco, y que si el coco vale, y si vala, se rajaban millares de coco, ha! como trabajamos partiendo coco!, pero ya horita (ahora) es puro pasto, puro ganao, (ganado) ah lo ve usted Productor, hombre (84 aos), Moctezuma 1 seccin Paraso. La expansin de la ganadera en Tabasco a partir de 1930-1950, provoco la competencia con otros usos del suelo, la ganadera se extendi primero sobre superficie cubierta de selva y posteriormente, ocupo los terrenos agrcolas, especialmente aquellos destinados a cultivos de autoconsumo (Serrano 1989).Cuando muri el patrn, los hijos repartieron, (heredaron las tierras) ya no era igual, el jornal no alcanzaba, un tiempo nos dejaron sembrar ah, ah sembrbamos, tuvimos sembrando y hacamos carbn tambin, pero ya luego se meti gano (ganado) y pues ya no se poda sembrar, luego vino PEMEX y menos, entonces el mayor de mhijo dijo que l se iba a dedicar a la pesca, ahora Chucho dijo que l iba a vender carbn, l si se dedic siempre al carbn; y es que pues antes haba bastante mangle y nadie te deca nada si lo cortabas. Productor, hombre (84 aos), Moctezuma 1 seccin Paraso.Ante la falta de tierra para la agricultura, la pesca y la produccin de carbn se complementaron para convertirse en los principales medios de vida al alcance de estos hogares, de esta manera ambas actividades dejaron de ser nicamente de autoconsumo para convertirse tambin en actividades comerciales. Este proceso de cambio se dio entre 1959 y 1970. Los carboneros se refieren a este perodo como una poca de crisis, donde se careci principalmente de dinero, ya que el carbn se venda escasamente y su precio era muy bajo; por su parte la pesca provea de alimento, pero prcticamente era una actividad de intercambio (Firth 1975).Mi papa aprendi hacer carbn con un seor que viva de aquel lo (lado) en La Islita, que le decimos, ellos jueron (fueron) los primero carboneros, pero ya desa familia no queda nadie, todos se murieron, pero mi papa nunca fue carbonero, yo aprend con l, pero l nunca dejo el campo, nunca; lo que si venda mi papa era lea. Un da me dijo que pa no deja perd (se echara a perder) la lea que la hiciera carbn, el carbn dura ms me dijo, y vale ms, pero no se venda mucho, poquito nomas, con los vecinos, aqu no haban ni casa, tena que ir uno al pueblo, as empec de a poquito, en ese entonces muy poco compraban el carbn. Productor, hombre (84 aos), Moctezuma 1 seccin Paraso. Para vender el pescado tenamos que caminar muchsimo, llegbamos al pueblo (Ciudad de Paraso) o a San Francisco Potrerito, todo eso caminbamos y haba vece que no lo vendamos, ah nos vean con los mazos de pescao, ofrecindolos por lo que fuera, lo que nos dieran era bueno, lo cambibamos por pltano, calabaza, maz, a veces pasbamos todo el da caminando, hasta se nos apestaba el pescao en el espinazo y nada, cuando no lo vendamos, lo tirbamos por el camino, en el monte de la orillo, ya paque lo poda quer si ya caa la noche. Productor, hombre (55 aos), Moctezuma 1 seccin Paraso. Mndez (2004), seala que la pesca constituye una actividad econmica fundamentalmente de intercambio, ya que si bien provee de alimento, resulta impredecible asegurar su comercializacin. Sus prdidas o ganancias pueden cambiar de un da a otro.La forma injusta como se defini la propiedad de la tierra en Tabasco, as como las relaciones desiguales de produccin existentes entre una elite local que mantena los privilegios heredados del sistema colonial y una poblacin campesina carente de tierra y dependiente de un salario, fueron dando origen a la produccin del carbn en la ranchera Moctezuma 1 seccin en Paraso, como una actividad de carcter marginal. De la misma forma, la adopcin de polticas regionales desarrollistas (Ruiz y Fbrega 2009), que promovan los monocultivos, la ganadera y la expansin del mercado, propiciaron el cambio en el uso del suelo y orillo a estos hogares a depender cada vez ms de los ecosistemas naturales.LA IMPORTANCIA DEL RO PARA LOS HOGARES CARBONEROSLa zona productora de carbn vegetal en Paraso, Tabasco; se asienta sobre el cauce del Ro Seco, antiguo lecho del Ro Mezcalapa hasta 1765, ao en que los habitantes de la Chontalpa concretamente de las poblaciones de Cunduacn, Jalpa, y Huimanguillo, cansados de los ataques piratas, decidieron desviar las aguas del Ro Mezcalapa hacia el oriente, para conectarlo con el Ro Samaria y Carrizal, lo que prcticamente lo seco, llamndose desde entonces Ro Seco. (Gil 1979), la parte Norte de su cauce fue intercomunicado con la Laguna El Arrastradero a travs del Canal del Jobo; ubicado en Moctezuma 1 seccin muy cerca de la zona de estudio. Por ese canal corre parte de sus aguas y desemboca en la Barra de Dos Bocas alimentando las lagunas Lagartera y Chenaque. (SEDESPA 2001). El Ro Seco, es uno de los principales aportadores del Sistema Lagunar Costero de Paraso, (Programa Estatal de Ordenamiento Territorial del Estado de Tabasco. 2003). La red hidrogrfica de influencia de los carboneros, est compuesta por la Lagunas del Arrastradero, que recibe por el sur las aguas de pequeos arroyos como el Tigre que canaliza las aguas de la popalera[footnoteRef:3] de las rancheras Potreritos y Moctezuma 3 seccion. La Laguna de las Flores que se comunica por medio del Ro las Flores. El sistema de La Laguna de las Tres Palmas, la Laguna de Puente de Ostin que entronca con el Arroyo del Tular y la Laguna de Tupilquillo o Cocotal desemboca al mar a travs del Ro Tupilquillo por la Barra de Tupilco. (SEDESPA 2001). [3: Popal.- Vegetacin herbcea que se desarrolla en lugares pantanosos de las planicies costeras, con agua permanente, donde vive enraizada en el fondo, sobresaliendo del agua sus hojas. Algunas de las plantas que lo forman son: Calatheasp. (Popoay), Thaliageniculata (Quent), Heliconia spp. (Platanillo) y algunas especies acuticas como Leersiasp., Paspalumspp., Panicumspp. y Cyperusspp., entre otros. http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/datosgeogra/vegfauna/veget1.cfm]

EL Ro Seco es para los carboneros su principal activo natural, los diversos ecosistemas que se desarrollan a partir de l, les proveen de alimentos y otros recursos naturales a travs de la pesca, la caza o la recoleccin; el 100% de los jefes de hogares encuestados afirman continuar aun con estas prcticas, aunque en menor intensidad.Antes pescbamos ms o salamos a agarrar iguanas o a tirar patillo, ahora solo cuando en verd (verdad) no hay comida o que cuando vamos por la madera vemos una iguana pues la agarramos Productor, hombre (54 aos), Moctezuma 1 seccin Paraso. Es la principal ruta de transporte para acceder a las lagunas y los manglares, tanto la produccin del carbn, la pesca y las actividades domsticas, estn estrechamente relacionadas a su conducta. Sin el ro la produccin de carbn no podra darse para estos hogares, ya que es el medio para el trasporte de la madera; de las zonas bajas y las orillas obtienen tanto la arena que se emplea en la construccin de las carboneras, como el agua para enfriar el carbn una vez fabricado. En l tambin se vierten los residuos sobrantes como relleno, con lo que permanentemente le estn ganando terreno. Esto lo hacen porque tienen necesidad de aumentar su espacio para laborar. Como consecuencia provocan el asolvamiento, la reduccin del cauce y la disminucin de la fuerza de la corriente. Durante los perodos de lluvia intensa, se desborda afectando no solo a los hogares carboneros, sino tambin a los terrenos vecinos de la otra margen. Como hemos rellenao (rellenado) de este lao (lado) ahora el ro se desborda de aquel lo (lado) toda esa parte se va alagua, todita, es bastante ja, ja, ja (risa) pero al dueo no lo afecta tiene mucho dinero Habitante, mujer (44 aos), Moctezuma 1 seccin Paraso. Las estrategias que muchas veces utilizan para reducir su vulnerabilidad como en este caso, terminan afectando a otras personas, lo cual les puede repercutir en conflictos. Con la implementacin de corrales de palafito hacen del ro una extensin de los solares, en ellos cran pollos, patos, gansos y cerdos. sta actividad se observ en el 53% de los hogares. Esta modalidad de traspatio funciona en Tabasco dentro de la economa del hogar como un sistema de autoconsumo y autoabasto, lo atienden las mujeres y es parte de las estrategias de medios de vida para contribuir a la alimentacin, tambin permite el ahorro, amortigua los perodos de crisis, o se destina a celebraciones especiales. (Chvez-Garca et al.- 2009).Los pollos son pala comunin de la nia, ahora el puerquito es pa diciembre, el ao pasado nos comimos uno, as lo hacemos siempre. Habitante, mujer (48 aos), Moctezuma 1 seccin Paraso. Al ro tambin vierten las aguas residuales de las casas, as como desechos slidos o basura, provocando malos olores y riesgos para la salud, a pesar de ello el 100% de los jefes de hogar afirman reconocer su importancia y valor, no solo para su trabajo sino para las diversas actividades que se realizan en el hogar. Aunque estn conscientes de la importancia del ro para sus medios de vida, el 76% piensan que la forma en que lo usan es inapropiada; es decir, aun reconociendo su importancia, se mantienen las practicas que causan impacto ambiental. Esto se debe a que tienden a comparar las afectaciones de su actividad con el de otras actividades econmicas en la zona. En ste sentido, el 24% dicen que el dao que provoca la produccin de carbn, no perjudica tanto el equilibrio ecolgico del ro, comparado con lo que causan los talleres mecnicos, las lavadoras de carros y las instalaciones de PEMEX que se encuentran tambin en las mrgenes. De ste modo, no se ven perspectivas de una mejora en la salud ambiental de la zona. El papel del Estado en la educacin ambiental por su parte parece estar ausente ya que el 100% de los asistentes a los talleres, afirmaron jams haber recibido algn tipo de pltica o capacitacin sobre el manejo de sus recursos naturales, aunque mostraron inters por participar en alguno si se diera la ocasin. Los hogares carboneros dependen prioritariamente de los recursos que le brinda su entorno natural, y el ro es el principal de estos recursos. La variedad de ecosistemas que estn relacionados con l son para la comunidad su espacio natural. La historia y cultura de la comunidad tambin estn estrechamente conectadas al ro. Su medios de vida dependen de la capacidad de adaptacin que han logrado con su ambiente y los cambios y adaptaciones que han hecho de su entorno es el resultado de su propia cultura, la cual a su vez tambin se modifica. Steward (1963), explica que el ambiente debe ser estudiado como parte de la vida social, ya que el hombre se adapta o se ajusta al ambiente, lo modifica y este proceso se logra a travs de la cultura. Los nuevos patrones de consumo y las nuevas necesidades econmicas y sociales que derivan del modelo modernizador y la globalizacin, adoptadas desde la segunda mitad de siglo XX, afectan la percepcin de los hogares carboneros sobre el uso y valor de sus recursos naturales. La dependencia cada vez mayor del dinero como nico medio para acceder a los satisfactores, obliga a los hogares carboneros a producir bajo las exigencias del mercado, alterando los ecosistemas naturales que los proveen de recursos como resulta ser el ro y los manglares. La bsqueda de mayor espacio para ampliar las reas de trabajo y aumentar la produccin, provoca el relleno del ro, la falta de programas de manejo del manglar propicia la tala clandestina e insostenible. De este modo, se encuentran inmersos en un proceso que est modificando las estrategias de medios de vida y estas a su vez a todo el entorno cultural, econmico y ambiental; ponindose en riesgo su principal activo natural y generando amenazas a la viabilidad de su estilo de vida.

LA VULNERABILIDAD DE LA COMUNIDAD CARBONERA EN PARASO, TABASCO: CHOQUES SOCIALES, ECONMICOS Y AMBIENTALESLos choques son acontecimientos repentinos que impactan negativamente los medios de vida de las familias, tales como desastres naturales, enfermedades crnicas o muerte, choques econmicos y conflictos civiles; (Chambers y Conway 1991). Estos al igual que las estacionalidades y las tendencias conforman el contexto de vulnerabilidad (DFID 2001). En los hogares productores de carbn vegetal de Paraso, su vulnerabilidad obedece a un proceso histrico el cual se caracteriza por la perdida y el agotamiento de los recursos naturales, principalmente por la accin de actores externos. Los choques, en esta comunidad estn principalmente relacionados con el medio fsico, pero la gran mayora corresponden a los cambios sociales y las polticas econmicas que se establecieron en el Estado y el Municipio durante los ltimos 60 aos. DE PESCADORES A CARBONEROS: LA ENTRADA DE PEMEX A TABASCOLa pesca siempre ha representado uno los principales medios de vida para los hogares carboneros. Cuando sta dejo de ser para autoconsumo y se transform en comercial (entre 1959 y 1970), el acceso a las lagunas todava era libre. La pesca la llevaban a cabo en las lagunas Las Flores y Mecoacan, del municipio de Paraso; y La Redonda, La Machona, y El Pajonal, del municipio de Crdenas, aun cuando se encontraban a 50 km. de distancia desde su comunidad. Las especies capturadas eran de alto valor comercial tales como robalo, bagre y pmpano. stas les producan ganancias monetarias importantes. Sin embargo a partir de 1975, el nmero de pescadores en esta zona aumento considerablemente, generando conflictos entre ellos por el acceso a las lagunas. Galmiche y Solana (2011) sealan que el incremento en el nmero de pescadores en las comunidades costeras de esta zona del estado, se debi a la adopcin de la pesca comercial por un gran nmero de personas que abandonaron la agricultura y la ganadera a causa de las afectaciones provocadas a sus parcelas por la ruptura de Boca de Panteones en 1975. Como consecuencia, muchos pescadores locales se integraron en cooperativas y controlaron el acceso a las lagunas, perjudicando as a los pescadores libres como los carboneros. Esto, les limito comercializar sus capturas, ya que las cooperativas se negaron a comprar su produccin, recurriendo as a la venta independiente. En 1988, cuando los ingresos de la pesca comercial no fueron suficientes para recuperar su inversin, decidieron abandonarla y retornar nuevamente a la pesca de autoconsumo. De esta manera la fabricacin del carbn se convirti exclusivamente en la nica actividad comercial para estos hogares. El origen de este cambio drstico en los medios de vida de los carboneros se dio en 1965 cuando PEMEX inicia el dragado de la barra litoral de la Laguna Machona, con el objeto de crear vas de comunicacin para trasportar sus equipos de perforacin. En 1975 PEMEX concreta la Ruptura de Boca de Panteones para disminuir la distancia entre el mar y los pozos petroleros que se encontraban tierra adentro, ms all de los mrgenes de la Laguna La Machona (Figura 1.3). Esta accin, cont con el aval de la entonces Secretaria de Agricultura y Recursos Hidrulicos, ya que el canal de interconexin entre la Laguna Machona y el Golfo de Mxico, aumentara la salinidad de la laguna y mejorara las condiciones para la entrada de camarn y el establecimiento del cultivo de ostin (Beltrn 1988).

Figura 1.3. Lnea del tiempo que identifica los choques que afectaron la zona carbonera. La Ruptura de Boca de Panteones altero el equilibrio ecolgico del sistema lagunar costero, Carmen-Pajonal-Redonda-Machona. La salinidad de las lagunas aument aceleradamente, cambiando el ecosistema y favoreciendo el desarrollo de especies de origen marino sobre las de agua dulce. A los pescadores este cambio inicialmente les benefici, especialmente a la gente que no tena tierras y que eran quienes siempre se haban dedicado a la pesca comercial (Galmiche y Solana 2011), ya que las especies marinas tenan mayor valor en el mercado. Sin embargo, las especies de agua dulce que se destinaban al consumo de los hogares se extinguieron de la zona. La salinidad tambin avanzo hacia los suelos agrcolas y ganaderos volviendo a estas tierras inservibles para estas actividades. A raz de esta problemtica, muchos hogares optaron por la pesca como nica alternativa para subsistir, lo cual explica el aumento de pescadores en la zona. Los afectados exigieron al Gobierno federal y a PEMEX el pago de indemnizaciones por los daos causados a sus propiedades, en respuesta y como medida para controlar los conflictos sociales y polticos que se generaron, el Gobierno Federal implemento la creacin de proyectos acucolas productivos, por recomendacin de la Comisin Nacional de Derechos Humanos (CNDH 1992), lo que degenero posteriormente en la regulacin del acceso a las lagunas. De esta manera un recurso natural que por mucho tiempo fue de uso comunal como las lagunas, se destin al uso exclusivo de los pescadores organizados en cooperativas, desplazando y desposeyendo de sus medios de produccin natural a los pescadores libres que no se integraron a este nuevo orden. Pa