TESIS Emilio Lombardo

182
Universidad Nacional de Salta Facultad de Humanidades Escuela de Antropología Tesis de Licenciatura Emilio Daniel Lombardo Directora: Elena Belli Año: 2006

description

Tesis de Grado

Transcript of TESIS Emilio Lombardo

Page 1: TESIS Emilio Lombardo

Universidad Nacional de SaltaFacultad de Humanidades

Escuela de AntropologíaTesis de Licenciatura

Emilio Daniel LombardoDirectora: Elena Belli

Año: 2006

Page 2: TESIS Emilio Lombardo

Agradecimientos:

A mi vieja, por su inagotable confianza

A mi viejo, por impulsarme hacia los libros

A Elena Belli, por sus enseñanzas y por haber creído en mi

A Andrea, por dejarme que le robe sus conceptos y su dulzura

A Ricardo Slavutski, por su sarcasmo y por Cafferatta

A Chris Van Dam, por su respeto

A Roxana Ledesma, por sus valiosos aportes

A Florencia Boasso, por su risa y por leerme

A Ramón “del campo” Cabaña, por el eclipse y la poesía en Acambuco

A mis “suegros” Oscar y Mabel, por tenderme una mano

A mis “cuñados” Guillermo, Noelia y Cinthia, por haberme aceptado

A Juan Sivila y Federico Fernández, por compartir, tocar y parar el mundo

A Matías Rangeón, por las negritas que nos tomamos

A mis compañeros de carrera, por todos estos años de apuntes, mates y cervezas

A Estela Vásquez, por sus primeras enseñanzas

A Sonia Alvarez, por ser un antes y un después

A Lilian Riera, por tantos favores

- 1 -

Page 3: TESIS Emilio Lombardo

Dedicatorias:

A los pobladores de Acambuco

A mi vieja, por haberme forjado

A Andrea, la persona que inspira mis manos

A Elena, porque es nuestra

- 2 -

Page 4: TESIS Emilio Lombardo

FORMAS DE VALORIZACIÓN TERRITORIAL: ETNICIDAD, AMBIENTE Y DOMINACIÓN ESPACIAL EN EL CAPITALISMO CONTEMPORÁNEO. UN ESTUDIO MICROFOCALIZADO EN ACAMBUCO.

IntroducciónNuestra investigación apunta a realizar un estudio etnográfico microfocalizado

contemporáneo en Acambuco, un área de fronteras estatales, de baja conectividad, relativo aislamiento y de importante explotación gasífera. Asimismo, es un área de “reserva forestal y semillero a perpetuidad” que presenta la particularidad de haber sido creada en un territorio que presenta población preexistente.

En principio por tratarse de una población y una zona sobre la que no hay estudios sistemáticos nos propusimos abordar una investigación con fines exploratorios y de diagnóstico, utilizando marcos interpretativos apropiados para las distintas temáticas consideradas. Asimismo realizamos una aproximación histórica al proceso de configuración social y territorial del área de Acambuco para dar cuenta del actual estado de relaciones y del uso del espacio de la zona de nuestro interés.

Sin embargo, el punto central de nuestra investigación es el conjunto de transformaciones que tuvieron lugar en la última década, como resultado de las políticas estatales (nacionales y provinciales) que se relacionaron al proceso de privatización del petróleo y a la aplicación de políticas ambientales.

En este punto se presentó como condición indispensable considerar y analizar la superposición de intereses contrapuestos, las luchas y negociaciones de las instituciones del Estado, empresas trasnacionales, contratistas locales, migrantes y antiguos habitantes del lugar. En este sentido interesó estudiar la complejidad social de un territorio protegido ubicado en una zona de frontera.

Para ello nuestra investigación partió de un análisis relacional y social: del estudio de las vinculaciones entre las estructuras del espacio social (Bourdieu, 1997) y el espacio físico: los lugares, las localizaciones, las posiciones, los espacios desplazados, habitados, apropiados y ocupados. Partiendo de la premisa que sostiene que el espacio físico funciona como simbolización espontánea del espacio social1 (Bourdieu, 1993), y que este se encuentra enmascarado por efectos de naturalización, queremos dar cuenta de que los fenómenos observados ligados al espacio físico traducen diferencias económicas y sociales. Tal estructura del espacio, las oposiciones espaciales, reflejan un espacio social reificado y objetivado, por lo tanto naturalizado por la lógica histórica. Es aquí donde espacio físico y espacio social se articulan en un análisis histórico para poder entender la dinámica temporo-espacial.

Es por esto que en esta tesis adoptaremos como principio metodológico considerar a Acambuco como un espacio social de lucha, de relaciones de fuerza y negociación material y simbólica entre diferentes grupos.

1 “El espacio social se constituye de tal forma que los agentes o los grupos se distribuyen en él en función de su posición en las distribuciones estadísticas según los dos principios de diferenciación, (...) el capital económico y el capital cultural. (...) en el espacio social, los agentes están distribuidos según el volumen global del capital que poseen bajo sus diferentes especies y en la segunda dimensión según la estructura de su capital, es decir según el peso relativo de las diferentes especies de capital, económico y cultural, en el volumen total de su capital”.(Bourdieu, 1997).

- 3 -

Page 5: TESIS Emilio Lombardo

Desde un punto de vista relacional, esto conlleva a considerar que las prácticas y políticas territoriales involucran toda una serie de procesos sociales dinámicos y conflictivos, implicando a aquellos sectores que producen leyes, ordenan e instituyen y nominan espacios, como así también a quienes participan periféricamente o son involucrados en una lógica de lo ajeno, ya que otros agentes sociales2 tienen una experiencia diferenciada y heterogénea del territorio, habitan y crean un espacio distinto, con su historia, su memoria y su forma específica de valoración.

Estudiar un espacio bajo protección institucional (entendiendo por protección al conjunto de estrategias que implementan los organismos de gestión nacionales y provinciales tendientes a la intervención sobre los territorios con la meta de lograr manejos occidentalmente racionales) implicó adentrarnos en el estudio de las leyes relacionadas a los espacios protegidos. Para ello recurrimos al concepto de dispositivo3 de Michel Foucault ya que nos permitió develar toda una dimensión institucional digna de ser analizada.

Nuestra investigación partió de la convicción de que:

la doble estructuración de lo social en tanto relación ontológica campo-habitus, las diferencias reales que separan tanto las estructuras como las disposiciones, cada sentido del juego permite engendrar infinidad de prácticas, situaciones y

significaciones posibles las lógicas heterogéneas, ambiguas, imprecisas e históricas de las prácticas sociales

asignan especificidad a eventos y procesos y solo pueden investigarse a través del análisis microfocalizado y riguroso de la particularidad de una realidad empírica, históricamente situada.

Por ello realizamos una triangulación entre teoría, realidad y método. Apelamos a metodologías cuantitativas y cualitativas, a la contrastación con fuentes secundarias y estudios precedentes. Utilizamos diversas fuentes y distintos métodos de recopilación de la información: observación participante, entrevistas semiestructuradas y en profundidad, situaciones de co-presencia, etc.

Por ello en el capítulo I “Ensayando una etnografía” nos abocamos a la descripción de las características de la población considerando fuentes secundarias, el cuidado de la salud, los aspectos educativos, la construcción social del territorio, atendiendo a: aspectos geográficos y comunicacionales, las actividades productivas, los usos del espacio y los procesos de diferenciación social resultantes. Nuestro objetivo ha sido elaborar un diagnóstico en el cual se sistematizaron los datos construídos a través de fuentes primarias y secundarias.

El capítulo II “Acambuco y los primeros pobladores” trata principalmente el proceso de poblamiento de la zona atendiendo fundamentalmente a la presencia indígena, la colonización criolla, junto con los procesos de consolidación de la frontera estatal y la llegada de instituciones de estatalidad. Este capítulo fue elaborado en base a información documental y narraciones orales de los pobladores, triangulando con fuentes bibliográficos procedentes de investigaciones históricas. 2 Agente abandonado a las intuiciones de un sentido práctico, disposiciones adquiridas a través de la experiencia y socialmente constituidas, por lo tanto variables según los lugares y los momentos.3 “Lo que trato de situar bajo ese nombre es, en primer lugar, un conjunto decididamente heterogéneo, que comprende discursos, instituciones, instalaciones arquitectónicas, decisiones reglamentarias, leyes, medidas administrativas, enunciados científicos, proposiciones filosóficas, morales, filantrópicas; en resumen: los elementos del dispositivo pertenecen tanto a lo dicho como a lo no dicho. El dispositivo es la red que puede establecerse entre estos elementos, (...) En segundo lugar, lo que querría situar en el dispositivo es precisamente la naturaleza del vínculo que puede existir entre estos elementos heterogéneos (...) En tercer lugar, por dispositivo entiendo una especie-digamos de formación que, en un momento histórico dado, tuvo como función mayor la de responder a una urgencia. El dispositivo tiene pues una posición estratégica dominante” (Foucault, 1978).

- 4 -

Page 6: TESIS Emilio Lombardo

Posteriormente, el capítulo III “Las empresas” realiza un análisis procesual de la llegada de las empresas extractivas a la localidad de Acambuco. Es así que atenderemos las diferentes formas de producción, prestando especial interés al proceso de privatización de la producción petrolera en la zona. Con estos fines presentaremos la información recopilada con relación a las empresas ubicadas a lo largo de la ruta 34. Así también, en este capítulo iniciamos el análisis de las prácticas de la empresa petrolera que actualmente opera en Acambuco. De este modo queremos realizar una introducción a la problemática que particularmente nos interesa: el impacto de la privatización de la producción vinculado a las políticas ambientales.

En el capítulo IV “Superposiciones conflictivas: tres manejos del territorio” analizamos el conflicto actual caracterizado por la superposición de formas de manejo del territorio, la intervención sobre el uso del espacio de la población local a partir de la valorización y activación patrimonial producido por la empresa petrolera. En este capítulo estudiamos como los pobladores locales luchan, resisten y negocian en los diferentes procesos conflictivos.

En el capítulo V “Del conservacionismo represivo: formas jurídicas y violencia institucional” realizamos un acercamiento al tema de la creación del área de reserva de Acambuco, atendiendo principalmente al estudio de leyes en el nivel provincial, nacional e internacional para describir, a través del análisis de las formas jurídicas, el funcionamiento del conservacionismo represivo como un dispositivo de poder bajo el cual se creó la reserva de Acambuco.

En el capítulo VI “Patrimonio, conservacionismo y desarrollo sustentable: formas jurídicas y juegos locales” continuamos con el mismo abordaje metodológico pero a fin de dar cuenta del advenimiento del discurso del patrimonio y el desarrollo sustentable intentando develar su articulación con el conservacionismo, lo que implica la constitución de una nueva forma de aplicación de violencia institucional y simbólica que se manifiesta en la actualidad en la “gestión y manejo” de la reserva de Acambuco.

En el capítulo VII “Desarrollo Sustentable, ¿para la empresa?, insustentable o surrealista” sintetizamos nuestro adelanto en el conocimiento, proponiendo nuevos avances en el estudio de la problemática patrimonial y concluyendo sobre la forma en que se han establecido las relaciones población-empresa-estado en el transcurso de estos procesos de cambio.

- 5 -

Page 7: TESIS Emilio Lombardo

Capítulo I

Ensayando una etnografía

El área analizada se encuentra ubicada en la provincia de Salta, en el departamento Gral. José de San Martín, situado al norte de dicha provincia. Limita al norte y al oeste con la República de Bolivia, al este y sudeste con el departamento Rivadavia y al sudoeste con el departamento Orán. (Ver Anexo I, Mapa I)

Su superficie es de 16.257 km.. cuadrados que equivale al 10,1% de la superficie total de la provincia. Su población es de 151.331 personas (INDEC, Censo de población 2000)- es el departamento con mayor número de habitantes después del departamento capital-, presenta una densidad de 8,6 hab. por km.. cuadrado que se reparten en seis municipios: Aguaray, Embarcación, General Mosconi, General Ballivián, Profesor Salvador Mazza y Tartagal. (Ver Anexo I, Mapa II)

El municipio de mayor importancia del departamento es Tartagal que cuenta con 72.712 hab. También es cabecera del departamento San Martín y la tercera en importancia en Salta. Las ciudades que siguen en importancia son:

Embarcación (17.704 habitantes) Salvador Mazza (16.227) Gral. Mosconi (12.925 habitantes)

Todas están ubicadas próximas a la ruta 34, que es la principal vía de comunicación del departamento, la que lo atraviesa de norte a sur, vinculándolo con la ciudad de Salta y Tucumán, y con Aguaray, Salvador Mazza y el límite con Bolivia (Yacuiba-Tarija)

El área estudiada se encuentra bajo la jurisdicción del municipio de Aguaray que tiene una superficie de 2.840 Km.. cuadrados, limitando al Norte con el Municipio de Salvador Mazza y parte de la República de Bolivia; al sur con los municipios el Departamento de Rivadavia Banda Norte; y al Oeste, con el Río Itaú. Según datos aportados por el INDEC del último censo nacional de población (2000) la población de Aguaray es de 11995 habitantes.

Este municipio se encuentra ubicado a los 22° 15’ 22” Lat. Sur, y a los 63° 44’ 38” Log. Oeste; a 510 m. sobre el nivel del mar. Está asentado en el Valle homónimo de Aguaray. Enmarcado al Oeste por las Sierras Alto Aguarague (Sistema Subandino), cuyo pico más alto es el cerro Tuyunti de 1.130 m. de altura; al Oeste por las Lomadas de Campo Durán; al Norte con Caraparí; prolongándose el valle hasta Bolivia; y al sur con la Ciudad de Tartagal.

Aguaray1 se encuentra situado a la vera de la Ruta Nacional 34 (525 msnm) y está ubicado en la Provincia Fitogeográfica de Yungas. Perteneciendo a la Selva Pedemontana o Selva de Transición denominada “Selva-Tucumano-Oranense”. La selva trepa por los faldeos de las

1 Las principales vías de acceso son: Ruta nacional Nº 34: predominantemente llana, en algunos tramos ondulante. Pavimentada, con calzadas asfálticas en todo

su recorrido. Ruta nacional Nº 81: Pavimentada hasta Dragones y consolidado hasta Pluma de Pato y de tierra hasta Formosa. Es

accesible en invierno ya que en verano su recorrido se dificulta por las lluvias.Ruta nacional Nº 86: Camino de tierra, difícilmente transitable en época de precipitaciones.

- 6 -

Page 8: TESIS Emilio Lombardo

sierras subandinas y quebradas conformando pisos de vegetación según la altura. El valle se extiende de norte a sur y las sierras de Alto Aguarague proceden de Bolivia, con disposición norte a sur, ubicadas en cordones paralelos entre sí. Estas sierras sub-andinas tienen aspectos de montañas jóvenes y se encuentran cortadas transversalmente por valles y ríos, disminuyendo su altura hacia el este hasta confundirse con la llanura chaqueña.

Al pie de los montes y en los cerros bajos se desarrolla una selva de transición. Por encima se extiende la selva montana y entre los 1.200 y los 2.500 m. la selva es reemplazada por formaciones boscosas, por encima se desarrollan pastizales de altura.

Los Parajes

Para llegar a la zona de estudio (Imagen I) es preciso tomar camionetas que salen diariamente (a las 7:00 a.m) de Tartagal, Aguaray o bien del camino que se inicia en Piquirenda Viejo o Misión Fátima (sobre la ruta 34), a unos pocos metros de donde se ubica la planta descarbonatadora de la empresa petrolera Pan American Energy. De allí comienza un camino que ingresa a la selva montana (Ver Anexo II, imagen I). En la entrada, luego de pasar la vía del ferrocarril, se encuentra una barrera y un puesto de control de la empresa (a cargo de una compañía de seguridad privada). Ahí se estableció el siguiente diálogo:

-¿Que tal está el camino?-Para los empleados de la empresa está bien-¿Qué el camino distingue entre los de la empresa y los particulares?-Para los de la empresa está bien, para los otros la empresa no se hace responsable

Imagen I. Distintos parajes del municipio de Aguaray. Desde la ruta 34 e ingresando por Piquirenda Viejo se ubican respectivamente el Chorrito, Acambuco, Macueta y Campo Largo.

Es interesante observar que el acceso al valle de Acambuco es un poco difícil por la ausencia de transporte público (aunque en la actualidad desde Tartagal sale un colectivo de la empresa Urkupiña), por el horario discontinuo de los fletes y por ser un camino que se encuentra controlado por la empresa (en el puesto mencionado) y por gendarmería (al ingresar al valle, en el

- 7 -

Page 9: TESIS Emilio Lombardo

cruce del camino que va hacia Acambuco y el camino a los pozos de San Pedrito). (Ver Anexo I, mapa III)

Si nos remontamos apenas unos años atrás el acceso era aún más difícil ya que la empresa no mantenía el camino y era casi imposible transitar en épocas de lluvia por los distintos arroyos que lo cruzan. Aún mas, en la actualidad existe un límite definido por la empresa, a través de señalamientos, para poder atravesar cada arroyo.

Durante el recorrido se pueden observar diferentes entradas a propiedades privadas, caminos abiertos por YPF o por la empresa y que son utilizados por los camiones madereros para transportar los rollos que se extraen y se encuentran tirados a la vera del camino. También se advierten los viejos caños utilizados por la empresa petrolera estatal.

Subiendo 50 km.. por un camino de cornisa que se encuentra permanentemente mantenido por una contratista de la empresa Pan American, y que presenta carteles y señales, pasando por diferentes predios y cercos, se llega a la primer población denominada el Chorrito. Previamente un cartel advierte el inicio de la reserva provincial (Ver Anexo II, Imagen II). Allí se encuentra la barrera y el puesto de gendarmería, el que se comunica por radio con el control de la empresa que hacíamos referencia un párrafo antes. En un desvío se abre otro camino que se dirige al pozo San Pedrito2. Es posible observar un viejo puesto construido con madera y techo de paja, ya que el control es anterior a la empresa porque fundamentalmente su función estuvo relacionada al control de la ruta de contrabando que se inicia en Campo Largo. Actualmente, los gendarmes se ubican en una construcción de ladrillos que construyó la empresa (idéntico al de la entrada) y que cuenta con aire acondicionado, televisión por cable, baño húmedo y agua potable. Después de unos 5 km.. comienza Acambuco, extendiéndose 10 km.. aproximadamente y finalizando en La Central. A partir de allí se inicia un camino que luego se desvía a Bajo Macueta. Para llegar a Campo Largo es preciso continuar y tomar otro camino que se encuentra en muy malas condiciones, ya que la empresa sólo mantiene el recorrido que llega hasta los pozos Macueta x1001 y x1002. (Ver Anexo I, Mapa IV).

Al este del Chorrito y cruzando el Itaú (o sea del lado boliviano) se encuentra la localidad de “Cañaveral” y un poco mas al norte se ubica Peña Redonda (del lado argentino). Subiendo un poco más a la altura de Acambuco se encuentra Gutierrez y Las Sidras. (Ver Anexo I, Mapa Va y Vb)

De Campo Largo a unos 2 km.. se encuentra Campo Largo boliviano. Más al Norte se ubican Agua Blanca y distando 60 km.. de Campo Largo, San Miguel de Itaú. Más al Noroeste encontramos a Iñiguazú y siguiendo la misma dirección se ubican Entre Ríos, Chiquiacá y Salinas.

Hacia el Noroeste de Campo Largo ubicamos a San Alberto, Loma Alta y Caraparí.

2 En el inicio del camino se lee en un cartel: “Batería Macueta Sur. 7 km.. Area San Pedrito: 35 km.. Repetidora Macueta Sur 11 km.. UTE Acambuco. Operador: Pan American Energy. Area de exploración y explotación de gas y petróleo. En esta operación trabajamos respetando el Medio Ambiente, colabore con nosotros en esta importante tarea. Macueta Norte-Piquirenda”.

- 8 -

Page 10: TESIS Emilio Lombardo

Descripción general de los poblados del valle de Acambuco

Dentro de la reserva

El Chorrito

Características poblacionales: Población rural semidispersa. Conformada por aproximadamente 35 hogares y 38 viviendas (Ver Anexo III, Croquis I).

Según el censo 2001 la población del Chorrito corresponde a los segmentos 6 y 7 del Radio 2, fracción 2 del departamento San Martín (Anexo II, Imagen III). En la tabla I puede observarse la población del Chorrito discriminada según sexo y la cantidad de hogares.

Tabla I: Población del Chorrito según sexo y cantidad de Hogares.

Fracción Radio Segmento Varones Mujeres Total Total Hogares

02 02 06 47 32 79 2002 02 07 33 23 56 15

80 55 135 35 total

La población total del Chorrito es de 135 personas siendo un 59% varones y un 41% mujeres, con un promedio de 4 personas por familia. Se reciben 17 bolsones.1

El Chorrito es una zona rural ubicada en el Noroeste de la Jurisdicción de Aguaray. (Ver Anexo II, Imagen IV) Se encuentra a 398 km.. al norte de Salta y a 50 km. de Piquirenda Fátima. Los predios se ubican a lo largo del camino y dentro de ellos se distinguen diferentes construcciones, como la cocina, sala, generalmente hay un quincho (por su sombra y frescura) con mesa y sillas, las habitaciones y de forma alejada, la letrina. Se pueden advertir muchas casas prefabricadas. Pero en su gran mayoría son de adobe, o de barro; con techo de paja y/o chapas de metal, pisos de tierra y cemento. Estas viviendas consisten en varias construcciones separadas (dormitorio, cocina, almacén, baño, etc.).

Según diversos estudios el agua no es corriente ni potable. Se extrae de pozos en las viviendas o en vertientes de la zona. 10 viviendas disponen de paneles solares (alquilados a Edesa) y 2 cuentan con grupo electrógeno. En general se alumbran con mecheros a kerosén y se cocina con leña, el fogón puede estar fuera o dentro de la vivienda. El uso de gas en garrafa es restringido por el alto costo del cilindro y por la dificultad del transporte.

El camino se encuentra bordeado por árboles y en muchos casos colinda con las elevaciones y laderas, hay ganado disperso (vacuno y equino) a lo largo de los 500 o 600 metros que abarca el ancho del valle. Desde el camino se pueden observar zonas de desmontes y alambrados en las laderas de ambos lados (Ver Anexo IV, Foto I). El valle presenta más vegetación que Acambuco dando un aspecto bastante diferente a este paraje. Varios cercos están contra el camino o en la zona más plana del valle (hacia el Oeste).

Desde el ingreso a la zona poblada se distingue una pequeña capilla de la virgen María con algunos bancos y árboles. Luego un pequeño espacio donde se encuentra protegido el grupo electrógeno y del que salen cables, que a través de postes llegan hasta varias casas, pero no a

1 Los bolsones o módulos alimentarios son paquetes de alimentos (harina de trigo, de maíz, leche, fideos, arvejas, picadillo) que el Estado provincial entrega mensualmente como parte de la política social con relación a los sectores “pobres”.

- 9 -

Page 11: TESIS Emilio Lombardo

todas (según nos contaban la empresa Tecpetrol donó el equipo y tendió el cableado hasta la escuela). Este servicio no funciona debido al alto consumo y costo del equipo que, según manifestaron los vecinos consumía cinco litros de gasoil por hora. Se calculaba un costo en combustible aproximadamente de 50 pesos mensuales por familia (sin contar el mantenimiento), por lo cual los vecinos decidieron no usar el grupo. Sin embargo es utilizado para algunas fiestas lo que denota diferenciación social al ser algunas casas las que pueden acceder a esta posibilidad.

Más adelante se observa un predio que presenta una forma de cultivo particular y extrañamente hermoso que se observará en diversas ocasiones: la ladera de un cerro cultivado con maíz. Abajo una casa de madera de una pareja de migrantes de Peña Redonda.

Ellos tienen alrededor de 25 años de edad y plantean que él es el único que cultiva, mientras ella se encarga principalmente del cuidado de sus dos pequeños hijos. Nos cuentan que “Medio Ambiente (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, en adelante SEMADES) les dijo que lo que hacen es una forma de cultivo que se denomina en pendiente, pero que no ha seguido algunas reglas y técnicas básicas, por lo que es extremadamente peligroso por la posibilidad de producirse un derrumbe sobre la vivienda. Sin embargo afirman que ese tipo de cultivo es muy caro y exige mucho trabajo por lo que seguirán trabajando con pala. Explican que técnicos de la SEMADES han cuestionado el cultivo de roza y la forma de cultivar en esta pendiente (como también hemos registrado en algunas entrevistas realizadas a los funcionarios).

Mas adelante se encuentra un espacio verde con un pequeño monumento con un cartel2 y varios árboles de la zona. La directora de la escuela nos contó que lo hizo ella con los alumnos para destacar la gran diversidad y belleza de los árboles de la zona y para recordar la elaboración de una recopilación histórica del Chorrito que hicieron los chicos, pero que se encuentra perdida.

El Chorrito se encuentra en una zona mas cerrada del valle (Acambuco ocupa un área bastante mas extensa) y en el medio de la concentración poblacional se distinguen el puesto sanitario (inaugurado en el año 1998 y atendido por una enfermera que reside en Acambuco). Este puesto fue construido con aportes de la cooperativa de dicho centro (a través de rifas, venta de comida, etc.) y material donado por la empresa. Posee radio, nebulizador y camilla que se compraron por los mismos medios. Según algunas entrevistas la gente del Chorrito posee capacidad organizativa que se evidencia en las actividades comunales y religiosas. Se refuerzan los lazos de reciprocidad a través de la minga y hay una cooperativa del centro sanitario, una asociación de madres, club de fútbol y centro vecinal (formado en el año 1987) sin personería jurídica.

Al lado del puesto sanitario encontramos a la nueva capilla del pueblo inaugurada en el año 2002 (al lado se observa la vieja construcción de madera, idéntica a la anterior pero mas pequeña). En su interior se encuentra una gran cruz de madera, la imagen del patrón del Chorrito: San Ramón y una virgen con cintas que llevan los colores de la bandera boliviana. En esta capilla el padre da misa una vez por mes, pero todos los domingos los pobladores se reúnen a rezar el rosario y hacen reuniones de reflexión a partir de las lecturas que este les deja. En el Chorrito no hay culto evangelista pero algunas familias asisten a la iglesia que está en Acambuco.

Al frente se ubica la escuela-comedor Nº 4210 “Vicente López y Planes y el salón de uso múltiple (inaugurado en 1997). Esta escuela recibe luz del puesto de gendarmería (que también

2 En el cartel se lee: “en este predio se preservan las especies arbóreas nativas que representaron la gran riqueza natural de esta región“

- 10 -

Page 12: TESIS Emilio Lombardo

presta el teléfono en caso de emergencia), tiene formación hasta Tercer Ciclo de EGB para los 50 niños que concurren. Las clases son dictadas por un maestro de Aguaray junto con la directora que reside en Acambuco.

Acambuco

Se encuentra a 54 km. de Piquirenda-misión Fátima, a 55 km. de Aguaray y a 5 kilómetros de Acambuco.

Características poblacionales: Población rural semidispersa. Conformada por aproximadamente 74 hogares. En la tabla II puede observarse la población discriminada según sexo y la cantidad de hogares. (Ver Anexo III, Croquis II)

Tabla II: Población de Acambuco según sexo y cantidad de Hogares.

Fracción Radio Segmento Varones Mujeres Total Total Hogares

02 02 01 32 20 52 1202 02 02 38 28 66 1402 02 03 30 32 62 1702 02 04 32 21 53 1202 02 05 41 29 70 19

Según el censo 2001 la población corresponde a los segmentos 1,2,3,4 y 5 del radio 2, fracción 2 del departamento San Martín. Tiene un total de 303 habitantes, siendo un 57% varones y un 43% mujeres. Tiene 74 hogares y el promedio por familia es de 4 personas. 8 familias son indígenas guaraníes. Se identifican 7 mujeres que tienen planes jefes y jefas de hogar y que trabajan principalmente en la escuela. Acambuco recibe 22 bolsones.

El agua no es corriente ni potable. Se extrae de pozos en las viviendas o en vertientes de la zona. El único medio al que accede la población para la comunicación es la radio captando radio nacional, emisoras de Tartagal, y algunas de frecuencia modulada de Mosconi. Es así que los pobladores reciben mensajes de otros lugares a través de este medio y para enviar uno es preciso comunicarse con radio nacional de Tartagal.

La infraestructura caminera es uno de los principales problemas en la zona, si bien otros parajes como Campo Largo y Macueta se encuentran en peores condiciones de aislamiento, sobre todo en épocas de lluvia, arroyos que crecen en época estival y cruzan los caminos.

Según cuentan los pobladores, Acambuco comienza donde está la capillita del gauchito gil (porque los límites no están definidos claramente). De allí comienza una oscilación del camino y se pueden observar predios colindantes al camino y otros mas alejados. En esta zona el valle se abre paulatinamente alcanzando los 2 km.. en la zona de mayor concentración poblacional. (Ver Anexo II, Imagen V)

De a poco puede verse la capilla y un poco antes un mensaje de bienvenida (hecho con piedras) se destaca en una ladera del lado este. Unos metros antes de la capilla, sobre el lado derecho del camino, está el predio de la Directora de la escuela del Chorrito. Es una hostería que en un principio disponía de dos habitaciones grandes con seis camas, pero a medida que las empresas fueron demandando más plazas, se construyeron más habitaciones. Este predio se

- 11 -

Page 13: TESIS Emilio Lombardo

encuentra cercado con tablas de madera de la zona y dispone de dos entradas con tranqueras. En la entrada principal se inicia un pequeño caminito y alrededor se encuentran diversos árboles (pinos que se trajeron de Jujuy) que según la Secretaría de Medio Ambiente no deberían estar porque son especies exóticas y no nativas. La casa tiene una gran galería donde desayunan, almuerzan y cenan los empleados de las empresas y antes de que se inaugure el centro de investigaciones, también lo hacían los empleados de la SEMADES. Por el lado derecho puede observarse una camioneta del año setenta que es el único vehículo que tiene la familia. Por el lado izquierdo se distingue el aljibe, que tiene agua que no es potable, según estudios que realizaron las empresas, la SEMADES y la UNSa, porque la zona tiene las napas a muy pocos metros de profundidad y debido a la gran cantidad de ganado y las letrinas, el agua presenta una gran cantidad de microrganismos y por lo tanto debe ser tratada. (Ver Anexo V)

Posteriormente, se encuentra la cocina, los cuartos de la familia, el lavadero y, luego de otro cerco, comienza una pequeña huerta que es trabajada por un indígena guaraní de avanzada edad, que a veces come en la hostería y que cuenta que trabajó en el ingenio El Tabacal, abriendo caminos para las madereras, en las fincas de Oran, Santa Rosa y Coronel Cornejo. Comenta que en el ingenio se vivía bien, tenían para comprar vino y comida. Él tiene su familia en “El Bordo“, un kilómetro mas adelante. Hace changas juntando leña, trabajando en las huertas y en los cercos. Dice que tiene sus sobrinos trabajando en Tartagal y alguno de sus parientes se fueron para Tranquitas (una comunidad guaraní ubicada en la ruta 34) y para Caraparí (allí su sobrina nos contaba que se fue porque se casó con el actual cacique y porque podía acceder a otros servicios más fácilmente) Al costado se observa la troja, una construcción elevada construida con madera de la zona y que sirve para almacenar maíz.

La directora de la escuela tiene una empleada doméstica que es una migrante boliviana que llegó de Cañaveral con varios de sus hijos. Algunas de sus hijas (de 10 a 12 años) a veces trabajan también en la hostería, limpiando los baños, ayudando en la cocina y cuidando los dos nietos de la dueña. La directora, quien vino de Jujuy hace 25 años a trabajar como maestra, ha criado a un joven indígena guaraní que se fue a Orán a trabajar y se casó allá. También tiene su hija viviendo en Tartagal y que estudia en un terciario. Ella alquila una casa en un barrio y le compra periódicamente gas envasado, verduras, harina y carne que envía a través de los fletes y que cobran por bulto como si fuera una persona que viaja (5 pesos).

Hay alrededor de 7 camionetas (1 del Chorrito y 6 de Acambuco) que trabajan como fletes de mercadería o transportando personas que viajan en el interior de la cabina y en la caja. Las empresas generalmente no transportan a los pobladores, por “condiciones de seguridad“ y porque son controladas por gendarmería y el puesto de seguridad privada. En algunas ocasiones transportan a los pobladores hasta el Chorrito.

Antes de llegar a la hostería de la directora se encuentra la casa de uno de los maestros de Campo Largo, se pueden observar dos camionetas y la construcción hecha con ladrillos y losa. Tiene televisión satelital, paneles solares y computadora portátil. Nos cuenta que tener televisión satelital es una gran ventaja para él y sus 2 hijos porque pueden acceder a mucha información a través de canal A y canales de documentales. Al mismo tiempo que posibilita el acceso a otro tipo de entretenimiento, pero de manera limitada ya que la televisión funciona con la energía de los paneles. También comenta que su familia tiene correo electrónico que revisan cada vez que pueden bajar a Tartagal. (Ver Anexo IV, Foto II)

- 12 -

Page 14: TESIS Emilio Lombardo

El vino hace 10 años a trabajar como maestro y se casó con la hija de una de las familias mas importantes del poblado y que es maestra de Acambuco. Dos de sus hermanos también tienen la misma profesión (pero ejercen en Campo Largo), un tercero es uno de los policías a cargo del destacamento policial de Acambuco, una cuarta es la enfermera del Chorrito y una quinta estudia en un terciario en Salta. Es evidente que esta familia es la que más acceso tuvo a los puestos de trabajo del estado, siguiéndole la segunda familia más importante que se ubica cerca de la Central y que tiene un miembro como policía y otro como agente sanitario. Esta familia es la que más ganado tiene (300 cabezas) por ser un grupo de hermanos los que lo crían. Ellos mismos cuentan que hay mucha competencia y disputas entre estas familias y todos los entrevistados reconocieron que en Acambuco son dos las familias más poderosas y que sus abuelos fueron los que “fundaron“ el poblado.

Las casas de estos adultos jóvenes son diferentes al resto por estar construidas con ladrillo, tener dos cuadrados como modelo de construcción y baño interno húmedo y ducha. Es interesante notar que los adultos jóvenes que ocupan toda esta zona son hermanos y sus residencias se encuentran muy cerca de lo que es el predio de sus padres, que a diferencia de los anteriores tiene huerto, letrina y consta de varias construcciones de adobe rodeadas por un cerco de madera. Fuera del cerco hay tres pequeñas lagunas donde nadan algunos patos. Al interior se pueden observar una motocicleta todo terreno, una camioneta y un tractor, junto a un arado. Esta familia “se presta” el tractor y el arado para trabajar en los cercos, pero los hermanos que trabajan en la escuela disponen de muy poco tiempo para poder dedicarse al cultivo.

El padre es un jubilado de la policía y su papá también lo fue. La madre forma parte de la comisión de la iglesia y es la encargada de la llave de esta. Su tía es una de las mujeres mas ancianas de Acambuco, ella tiene 70 años y cuenta que vino desde muy chica, a los 6 o 7 años, desde Entre Ríos (cerca de Chiquiaca y Salinas). Allá cultivaban y tenían ganado, pero no se acuerda porque vinieron, pero menciona que su tío ya estaba en Acambuco. Cuenta que la zona estaba llena de tolderías de indígenas, “meta pin-pin y tambor nomás” y que el indígena “se tomaba y metía arma blanca nomás” y que luego vino la policía y los corrió, según cuenta “otros se fueron a trabajar y los que se quedaron se cruzaron”.

Frente al predio de la familia mencionada se encuentra la capilla en una superficie de 30x10 (construida en 1990), una construcción de bloques cercada por tablas de madera y que dispone de dos habitaciones más (un cuarto para el padre, que viene una vez al mes, y un cuarto de depósito. En el lugar donde se da misa hay una cruz con un cristo crucificado y cintas con los colores de la bandera boliviana. Esta cruz se encuentra rodeada por los diez mandamientos y en ambos extremos hay dos imágenes de San Santiago a caballo, porque según cuenta la gente a este santo le gustaban estos animales y se le hace su fiesta el 25 de Julio. Hay una imagen de la Virgen del Valle y otra de San Cayetano. Todas estas representaciones tienen cintas con los colores de las banderas de Bolivia y de Argentina. A la izquierda se erige una cruz con estrellas y lunas con las mismas cintas y a la derecha hay una imagen de San Jorge matando a un moro. (Ver Anexo III, Croquis III)

Como vemos hay una clara coexistencia simbólica de representaciones objetales que aluden a las nacionalidades argentina y boliviana, así como se verá mas adelante hay una coexistencia espacial, ya que los predios de las viejas familias se encuentran próximos a las casas de algunos migrantes llegados en los últimos 10 años. Sin embargo para los migrantes recientes es muy difícil acceder a terrenos en zonas próximas al área de concentración poblacional, porque la tierra ya tiene propietario y porque las familias mencionadas no se lo permiten. Así, los nuevos

- 13 -

Page 15: TESIS Emilio Lombardo

migrantes tienen que instalarse en zonas alejadas (como es el caso de una joven pareja con la que conversamos informalmente, a los que me acerqué justo en el momento que estaban armando una carpa en una zona cercana a las laderas y alejada del área de concentración. El joven miraba nervioso mi grabador que estaba apagado, ya que creía que era algún tipo de funcionario encargado del control. Me contaron que venían de Bolivia -no quisieron aclarar su procedencia-agregando que él visitaba la zona desde pequeño porque tenía familias amigas)

Sin embargo, no hay un tratamiento homogéneo hacia quienes aspiran a radicarse. Un ejemplo interesante es que una de las familias cedió parte de su terreno para que un médico cordobés – que habita en Tartagal – construya una casa de fin de semana en una de las laderas del noroeste. Según nos contaban: “él pidió permiso a los “x” y ellos se lo dieron porque dicen que es bueno tener un doctor cerca.”

Acambuco presenta la particularidad que la mayoría de los pobladores más ancianos provienen de Bolivia. A partir de ellos se inició una segunda generación ya nacida en la zona, que heredó gran parte de los espacios más valorados. La tercera generación se encuentra constituida por jóvenes adultos y estos son los que paradójicamente enuncian fuertes juicios discriminatorios contra los migrantes recientes y en muchos casos contra los bolivianos en general.

Frente a la parroquia, hacia el Norte, se encuentra la cancha de fútbol donde los jóvenes del Club Central Norte se encuentran diariamente a las seis de la tarde para jugar y los domingos organizan partidos con los clubes del Chorrito, Campo Largo, Macueta y otras localidades de Bolivia como Campo Largo boliviano y Caraparí. Este grupo de jóvenes organiza rifas y bingos para poder comprar camisetas y organizar viajes. (Ver Anexo IV, foto III)

Un poco más al Este hay un predio con una pequeña almacén que vende bebidas, cigarrillos, espirales y velas. Justo frente a la cancha se encuentra la casa y el negocio de un migrante que vende bebidas y tiene una mesa de pool, sapo, guitarra y música. Es el lugar donde los jóvenes se reúnen los fines de semana y consumen bebidas alcohólicas hasta la mañana acompañados por la música del Chaqueño Palavecino.

Al lado se encuentra la segunda hostería y desde un principio, por la diferencia de costos, fue elegida por las empresas contratistas para albergar a los empleados, dispone de varias habitaciones con camas cuchetas y un salón con tablones para comer. Al fondo se distingue una pequeña huerta y algo de maíz. En la entrada siempre hay grandes camiones y camionetas de doble tracción. Este negocio es propiedad de una migrante boliviana que se casó con uno de los miembros de las familias más poderosas de Acambuco. El es el agente sanitario que cubre la zona del Chorrito y parte de Acambuco (hay otro agente que cubre la zona de Campo largo y parte de Acambuco).

Es interesante observar que el matrimonio es una vía preferencial para obtener la nacionalidad argentina, en este caso una migrante, por la vía matrimonial se convierte en un par, legitima su presencia y accede al espacio social a través del matrimonio como vehículo de legitimación social.

Ella es la presidenta del centro vecinal. A pesar de haber sido electa, no cuenta con el apoyo de las gestiones anteriores y de una de las familias más tradicionales y poderosas. Intentó realizar varias reuniones que no tuvieron mucho éxito, y según comentan, el hecho que sea migrante contribuye a dificultar el establecimiento de redes. Por otro lado son muchas las críticas que se realizan a las dos mujeres que poseen hosterías porque albergan a la gente de la empresa y de la SEMADES a quienes consideran “foráneos”.

- 14 -

Page 16: TESIS Emilio Lombardo

Al lado de esta hostería se encuentra, a la sombra de un gran árbol lo que es el espacio de reunión. Allí se sacan algunos bancos y sillas de la hostería y del pool y se realizan bingos, reuniones vecinales, incluso se llevaron a cabo los talleres de la SEMADES aún cuando los pobladores disponen de un lugar físico con quincho que fue construido por la asociación de jóvenes y luego de un conflicto quedó en manos del centro vecinal de la gestión anterior. En la actualidad se organizan algunas fiestas en este quincho.

En diagonal al espacio de reunión se erige una gran lomada y en ella esta asentado el puesto de la policía que tiene dos agentes a cargo, uno es el esposo de la directora y otro forma parte de la familia que más ganado posee. Es evidente que la posición de este puesto es estratégica, ya que desde allí se puede observar gran parte del recorrido del valle. Según cuentan los policías los conflictos más frecuentes se relacionan al ganado y a las peleas que se producen bajo los efectos del alcohol. Las situaciones problemáticas se refieren a: robo de animales, animales que ingresan a cercos ajenos, peleas y problemas en las fiestas patronales. Aunque los pobladores manifiestan que la zona se caracteriza por la tranquilidad, en las entrevistas se pudo observar algunos cuestionamientos vinculados a la ausencia de los agentes o la vinculación familiar de los mismos con los denunciados

Frente a la lomada, hacia el Oeste, luego de un descampado que se encuentra alambrado y después de cruzar un angosto puente-pasarela, que atraviesa lo que es el río Seco, se encuentra el predio de la SEMADES donde hay un pequeño edificio para estacionar vehículos y un gran rectángulo con techo verde que tiene su puerta principal hacia el Norte y que constituye el Centro de Investigaciones. En la actualidad se encuentra habitado por un técnico en áreas protegidas oriundo de Cafayate que tiene a cargo a dos jóvenes locales que fueron “capacitados“ y contratados para controlar la reserva. Los tres tienen uniformes de color marrón, borceguíes e insignias. Ellos cuentan que su situación es un poco delicada con el resto de los pobladores porque son nativos, poseen cercos y ganado y por otro lado su misión es controlar a la población.

En la zona circundante al centro de investigaciones y el camino se encuentran varios carteles que advierten sobre la existencia del área de reserva. Dichos carteles fueron pintados con aerosol y las palabras fueron deformadas, lo que puede indicar el desacuerdo de los pobladores con respecto a las políticas territoriales que se están llevando a cabo y que analizaremos más adelante.

En el centro hay tres puertas de un lado, una trasera y varias habitaciones. Una gran habitación amoblada con sillones y un escritorio para el técnico, cocina, baños con duchas y habitaciones con camas para los estudiantes e investigadores. Este lugar no tiene agua ni luz. Se traen algunos baldes de la escuela que se encuentra al frente. Los pobladores cuentan que ellos habían sugerido en las reuniones que el edificio se construyera cerca de aquel quincho que se utiliza para las fiestas, pero las autoridades no escucharon esto y eligieron este lugar, supuestamente por el acceso al agua, pero también es evidente que este es un espacio privilegiado para el control, ya que desde allí se puede observar gran parte del recorrido del valle y por otro lado el camino pasa justo frente y detrás del centro de investigaciones, siendo casi imposible pasar con un vehículo sin ser observado desde este lugar. Asimismo, desde allí es posible ver las casas de las laderas, los movimientos en el área de la parroquia y hacia el otro lado los predios de los indígenas y un poco de la Central. En definitiva es posible afirmar que el edificio se encuentra en el centro de la concentración poblacional.

- 15 -

Page 17: TESIS Emilio Lombardo

Antes de llegar al centro de investigaciones se encuentra el puesto sanitario atendido por un enfermero que es hermano del policía jubilado y por lo tanto pertenece a una de las familias más “tradicionales“. En este lugar se prestan servicios de primeros auxilios, atención a partos y casos de cirugía menor. Cuenta con 4 ambientes con 2 camas y una camilla. Este puesto posee una bomba provista por el programa Botagua de la ONG Programas Sociales Comunitarios y puede observarse también un tanque donde se potabiliza el agua. Hay también una ambulancia que no funciona, por esto en caso de emergencia el hospital de Aguaray envía la ambulancia.

Las enfermedades más comunes que se presentan son:

Enfermedades Tipo de asistencia

IRA Atención medica en Aguaray

diarreas Atención medica en centro de Salud y Hospital de Aguaray o Tartagal

parasitosis Atención medica en Aguaray

paludismo Atención medica en Aguaray

Tratamiento médico: toma de muestra y tratamiento con dosis preventiva

Según una encuesta realizada por el IRNED (Instituto de Recursos Naturales y EcoDesarrollo) la población asiste al puesto sanitario cuando se encuentra enferma (38 %), para retirar medicamentos (15,6 %), cuando llega el médico que lo hace mensualmente (13,5 %), vacunación (8,3 %) y para el control de los niños (7,3 %). La falta de médicos, de asistencia pronta en casos de emergencia y la carencia de medicamentos son el reclamo específico efectuado en el aspecto de salud.

Las patologías manifestadas por los pobladores son: Infecciones respiratorias, diarreas, parasitosis, influenza (término antiguo con que se denominaba a la gripe y que es un claro indicador de aislamiento) y paludismo. Se registraron pocos casos de desnutrición y ha bajado la mortalidad de mujeres durante el parto debido al seguimiento que efectúan los agentes sanitarios que trasladan a las parturientas al hospital.

Las salidas del valle hacia Tartagal se realizan para tratamientos médicos, sobre todo odontológicos. Son pocos los casos en que se tenga conocimiento de emergencias por picaduras de serpientes.

Según los entrevistados, desde su ingreso a la zona, Pan American Energy, lleva médicos de diversas especialidades y medicamentos. El reclamo sanitario es efectuado por los pobladores hacia esta empresa y no hacia el estado provincial.

Los estudiantes finalizan el Tercer Ciclo de EGB a los 15 ó 16 años, momento en el cual algunos jóvenes se trasladan a la ciudad en busca de trabajo y, según la situación económica familiar, a estudiar Educación Polimodal. Una preocupación creciente es la de los padres que observan el fracaso de sus hijos en este nivel por la baja preparación que tienen en la escuela.

- 16 -

Page 18: TESIS Emilio Lombardo

Anteriormente, los niños finalizaban sus estudios primarios a los 12 o 13 años, continuando la secundaria en Aguaray, Pocitos o Tartagal. La brecha producida por la ausencia de profesores especializados en el Tercer Ciclo agudiza la deficitaria preparación de los jóvenes del valle de Acambuco. En este sentido las expectativas actuales de los padres están decayendo por el fracaso escolar. Entre la población adulta encuestada por el IRNED, un mínimo porcentaje continuó sus estudios al finalizar la educación primaria.

Tabla III. Estudios cursados en población adulta Área Acambuco (%)

Estudios Primarios Estudios Secundarios Educación Terciaria

Incompleta Completa Incompleta Completa Incompleta Completa

18,4 57 8,3 4 4 8,3

La participación de los padres en la escuela es baja, aunque colaboran en la medida de sus posibilidades cuando se les solicita ayuda específica (refacción, limpieza, cocina).

El personal de las escuelas es el encargado de la organización de eventos especiales como las fiestas patronales, cívicas y festividades de 15 años de las alumnas.

Aunque el estado provincial es el responsable de los sueldos docentes y del funcionamiento de las escuelas, las demandas se efectúan a Pan American Energy y a la municipalidad de Aguaray.

Frente al centro de investigaciones, como ya dijimos, se encuentra la escuela Nº 4541 con formación hasta Tercer Ciclo de EGB y a la que concurren 33 niños y 52 niñas. La superficie física del terreno es de 1000 metros2 y la superficie construida es de 500 m2. Dispone de energía eléctrica a partir de un generador de energía. Posee una bomba pero no funciona desde hace más de 10 años. Tiene 4 aulas en total y en ellas dictan clases 4 maestros de los cuales 3 son de Aguaray, 1 de Acambuco, mientras que la directora reside en Acambuco, pero no es nativa. La empresa Pan American Energy provee de mercaderías mensualmente y útiles escolares al inicio del período lectivo. El estado provincial también aporta mensualmente en efectivo para mercaderías.

No hay colegio secundario y la mayoría de los entrevistados plantea como una verdadera necesidad la instalación de un establecimiento para que los jóvenes no tengan que migrar (en el caso de disponer de los medios necesarios para hacerlo, ya que solo el hecho de instalarse en Tartagal implica el gasto mensual de alrededor de 300 pesos para comida y alojamiento) y también para que los que no puedan hacerlo accedan al nivel secundario. En este sentido se presentan tanto migraciones definitivas como temporarias. En general la población que migra es joven, de aproximadamente 13 años son los que se van de la comunidad en forma temporal por razones de estudio y los jóvenes de 18 años que se van por razones laborales generalmente a Tartagal, Aguaray, Mosconi y Salta. Se identificaron dos jóvenes que estudian en el nivel terciario en Salta y uno en Tartagal. En muchos casos estos jóvenes retornan con pareja e hijos.

Detrás de la escuela hacia el Este se encuentra la iglesia evangélica asamblea de Dios “Eben Ezer”, otro pequeño negocio ubicado en la casa de un empleado desocupado de una empresa de Tartagal y que con la indemnización se compró una camioneta doble tracción para hacer fletes hacia Aguaray, donde también posee una casa en uno de los barrios ypefianos.

- 17 -

Page 19: TESIS Emilio Lombardo

Más hacia el este sobre una gran lomada que llaman el Bordo se ubican dos grandes predios indígenas, en ellos viven las 8 familias guaraníes que no tienen cacique, no están organizadas ni forman parte del IPIS. Tampoco tienen personería jurídica como comunidad. Los predios (de 100 x 100) tienen varios quinchos, 3 construcciones de adobe y techo de paja. Todo se encuentra cercado por pequeños troncos. Según nos cuentan hablan poco guaraní y varios integrantes de las familias no se autoadscriben como indígenas. Los niños concurren a la escuela anteriormente mencionada. Tres integrantes mayores de las familias trabajan haciendo changas recogiendo leña o trabajando en las huertas y los cercos de las familias más pudientes. No poseen ganado vacuno, pero si animales de granja y cercos en el monte donde cultivan principalmente maíz. (Ver Anexo IV, Foto IV)

Debajo de esta lomada se ubican 8 casa al borde del camino que no tienen una gran superficie ni huertas, ni cercos, sino más bien son construcciones de bloques y chapas y que algunas poseen paneles solares. Siguiendo el camino, hacia el Noroeste se ubican los predios de una de las familias más importantes. Después se encuentra “la Central“ el último paraje afectado por la reserva y que involucra 5 casas con aproximadamente 20 personas habitando en ellas.

Poblaciones Fuera de la Reserva

Bajo Macueta

Se encuentra a 412 km. al norte de Salta, a 77 km. de Aguaray, a 66 km. de Piquirenda Fátima y a 14 km. de Acambuco. (Ver Anexo II, Imagen VI) No hay transporte público. El fletero llega hasta Acambuco, desde allí son 14 km. por una senda para vehículos de doble tracción, siendo intransitable en épocas de lluvias. (Ver Anexo III, Croquis IV y IVa)

Es una población rural conformada por aproximadamente 20 familias y 160 habitantes con un promedio de 8 personas por familia (considerando Alto Macueta y San Francisco). Los habitantes son criollos y migrantes bolivianos, no hay familias indígenas. Las viviendas en su gran mayoría son de adobe, o de barro; con techo de paja y pisos de tierra. Las viviendas consisten en varias construcciones separadas (dormitorio, cocina, almacén, baño, etc.). Pocas cuentan con letrinas, la mayoría excreta a cielo abierto.

La construcción más moderna es la escuela-albergue que cuenta con panel solar y comunicaciones por radio. Capacita hasta Tercer Ciclo de EGB. Hay un puesto sanitario sin enfermero, ni medicamentos. Es una construcción de adobe que posee dos ambientes con muebles deteriorados e instrumentales insuficientes, mesa, sillas, 2 camas, una balanza y una camilla y una radio que funciona a batería. Solo hay un agente sanitario con asistencia de primeros auxilios, partos y en casos de paludismo son tratados por “agentes de la palúdica”, según refieren los pobladores.

La fuente de agua con que cuenta la comunidad es de vertiente y quebrada, con agua de buena calidad y en forma permanente todo el año. Estas se localizan aproximadamente a 80 a 100 metros de la concentración poblacional.

También se producen migraciones regulares de jóvenes que se van a las ciudades cercanas, como Tartagal y Pocitos, por razones de estudio y laborales.

- 18 -

Page 20: TESIS Emilio Lombardo

No hay luz eléctrica, utilizándose para el alumbrado mecheros a kerosene o gasoil y velas y para la cocina leña de la zona. Algunas viviendas disponen de paneles solares y grupo electrógeno.

Hay 2 organizaciones en la comunidad: la comisión de la capilla y el centro vecinal, las que se dedican a la organización de fiestas, refacciones en la escuela, etc.

Como en los demás parajes de la zona, el principal problema a la que la gente refiere es la falta de caminos adecuados para llegar al camino principal que va a Acambuco. Han mencionado como un gran problema el aislamiento en el que se encuentran, planteando como principal demanda la construcción de un camino para agilizar las emergencias.

Campo Largo

Está ubicado a 25 km.. al norte de Acambuco, a 75 km.. al noroeste de Piquirenda Fátima, a 90 km.. al noroeste de Aguaray y a 444,3 km. al norte de Salta. Se encuentra en la frontera con Bolivia, definida por el río Itaú. La forma de acceso es por el camino a Acambuco, luego por camino de tierra y cornisa hasta Alto Macueta (65 Km..); y por último una senda prácticamente intransitable para vehículos, cruzando tres quebradas y siete cursos de agua.

Campo Largo tiene una población conformada por 120 habitantes y 35 familias criollas y guaraníes mayoritariamente de niños y adultos mayores de 45 años. Hay 3 jefas de hogar que trabajan en la escuela.

En los últimos tiempos las migraciones en la comunidad son un factor muy importante a tener en cuenta. Según nos cuenta un entrevistado “los indígenas se van a la zona de Zanja Honda, Tranquitas, Caraparí, Tartagal y Pocitos en busca de un lugar más cercano a la ciudad”. Las organizaciones que existen en el paraje son la comisión pro-templo integrada por once personas que realiza eventos litúrgicos y mejoramiento edilicio de la iglesia, la comisión de cooperadora integrada por cuatro hombres y cinco mujeres, el club de madres y el club de fútbol. Como se observa la sociedad civil se organiza en función de las propuestas institucionales: Iglesia, escuela. Curiosamente no hay organizaciones indígenas, ni reclamos por sus derechos. El paraje posee una capilla, una pequeña casa para el padre que viene una vez por mes y una cancha de fútbol ubicada frente a la escuela.

Hay un puesto sanitario sin enfermero, con baño, camilla instrumental y muebles insuficiente, no se dispone de vehículos para traslados de enfermos a excepción de caballos o mulas o el vehículo particular del maestro, es decir que no hay una cobertura sanitaria sistemática y cotidiana.

Existe un establecimiento escolar, la escuela Nº 253 Regimiento de Infantería Patricios (apadrinada por el mismo regimiento), con formación en EGB y a la que asisten 61 alumnos. La escuela tiene 2 aulas y se dictan clases en dos turnos. Tiene paneles solares. Funciona un comedor, baño sin agua porque la bomba esta descompuesta y letrina.

La provisión de agua es del río Itaú y algunos pozos ubicados en los predios. No se cuenta con agua potable. El agua es buscada en el río Itaú con bidones y baldes. La escuela posee un tanque provisto por la ONG Programas Sociales Comunitarios que en la actualidad no se utiliza.

A excepción de la escuela y la casa del agente sanitario que poseen panel solar, las viviendas restantes se alumbran con mecheros. No hay cloacas, se construyen letrinas apartadas

- 19 -

Page 21: TESIS Emilio Lombardo

de las viviendas. Tampoco hay medios de comunicación, excepto la recepción de radios AM y algunas de frecuencia modulada de Bolivia.

Los pobladores de Bajo Macueta expresaron la diferencia respecto a la prestación de ayudas con Acambuco, ellos consideran que no son tenidos en cuenta, sobre todo por organizaciones como ADE (Asociación para el Desarrollo). De todas maneras, la mayoría de los encuestados en el área no participaron en los proyectos, sobre todo porque se promocionaron y nunca se llegaron a concretar.

Las entrevistas realizadas sugieren que la principal preocupación de los pobladores es la construcción de un camino consolidado (ya que la empresa no lo mantiene), atención en el puesto sanitario, arreglo de la bomba de la escuela y regularización de la tenencia de tierra. Con respecto a las comunicaciones es interesante plantear que por la ausencia de un camino consolidado, que llegue desde Acambuco, los pobladores mantienen una gran movilidad a través del camino que une Campo Largo boliviano con Yacuiba.

Tabla IV. Síntesis descriptiva del área del valle de Acambuco

Acambuco El Chorrito Bajo Macueta Campo Largo

Escuelas Nivel Inicial hasta 3er. Ciclo EGB

Nivel Inicial hasta 3er. Ciclo EGB

Nivel Inicial hasta 3er. Ciclo EGB

Nivel Inicial hasta 3er. Ciclo EGB I

Puesto Sanitario Sí. Con enfermero y Agente Sanitario

Sí. Con enfermero y Agente Sanitario

No hay enfermero. El edificio está abandonado.

No hay enfermero.El edificio está cerrado.

Iglesia Católica y Evangélica. Estación franciscana

CatólicaEstación franciscana

CatólicaEstación franciscana

CatólicaEstación franciscana

Seguridad 1 destacamento de la policía provincial.

1 Puesto de Gendarmería Nacional

----------------

SeMADeS Centro de Investigaciones con un técnico en áreas protegidas. 2 jóvenes nativos capacitados y contratados para el control

-------------------- ----------------

Centro Vecinal Con personería jurídica. Posee un espacio con quincho.

Existe. Posee un salón de uso múltiple

Existe. No tiene espacio físico.

Infraestructura Privada

2 hospedajes ------------------- ---------------

Caminos Ruta Provincial Nº 56. El mantenimiento lo efectúa Pan American Energy.

Camino hasta Acambuco sin mantenimiento y en mal estado.

Camino hasta Acambuco sin mantenimiento y en mal estado.

Negocios (almacenes, etc)

2 almacenes y un bar

- 20 -

Page 22: TESIS Emilio Lombardo

Acambuco El Chorrito Bajo Macueta Campo Largo

Planes jefes y jefas de hogar

7 3 3

Empleos asalariados

4 maestros (1 ejerciendo en Acambuco, 3 en Campo Largo), 2 directoras de escuela, 2 policías, 2 guardafaunas

Tenencia de la Tierra

Fiscal Privado

Servicios Públicos(luz, agua, gas, teléfonos)

Ninguno

Economía local

Como ya dijimos la población se encuentra distribuida en forma dispersa – rural principalmente, contándose con algunas agrupaciones como ser El Chorrito (35 familias), Acambuco (74 familias), Bajo Macueta (20 familias), Campo Largo (22 familias) y la Central (5 familias)

Las principales actividades son las vinculadas a la agricultura y la ganadería. El 92,8 % de la población se dedica a las actividades agrícolas y ganaderas, el 4,7 % exclusivamente a la ganadería y el 2,4 % a otras actividades no productivas (Informe del IRNED-Instituto de Recursos Naturales y Eco-Desarrollo-2004)

Los cultivos se desarrollan en los cercos, que son terrenos que promedian las 2 has, cercados con madera o alambrado para evitar el ingreso de los animales. Algunos agricultores mencionaron que no es recomendable cultivar en más de 2 has. por la dedicación que se le puede dar y el rendimiento esperado. La producción es en primer lugar para el consumo familiar, posteriormente para alimentación del ganado y en tercer lugar -sólo eventualmente -para la venta. El cultivo predominante es el maíz. (Ver Anexo IV, Foto V) En cuanto al rendimiento de este cultivo generalmente y regularmente se obtienen hasta 2.500 kg. por año. El destino de la producción de maíz es de un 75% aproximadamente para el consumo familiar, un 5% para los animales, un 5% para semilla y el 15% para la venta. (Diagnóstico participativo realizado por ADE-Asociación para el Desarrollo-2000).

En menor medida y complementariamente se produce mandioca, batata, anco, zapallo, cítricos y en mínima cantidad verduras. La limpieza de los terrenos es por el sistema denominado de tala y quema o de roza. Cada cerco es productivo cuatro años, aunque algunos agricultores mencionaron que puede ser hasta 10 años. Lo que si aclararon los encuestados es que nunca abandonan los cercos, los dejan descansar unos años y vuelven a limpiar y quemar para incorporarlo a los cultivos.

En todos los casos los encuestados manifestaron la gran dedicación que deben realizar a sus cercos, para evitar el ingreso de animales domésticos y silvestres, las plagas, las heladas y las sequías. Los factores climáticos más perjudiciales son las heladas con una frecuencia en invierno

- 21 -

Page 23: TESIS Emilio Lombardo

de dos veces por mes, llegando a perjudicar a los frutales de la zona. Otro de los factores es la sequía, también en la época de invierno donde se afecta principalmente el ganado, ante la pérdida de las pasturas lo que obliga a realizar invernada y veranada, llevando a los animales al monte.

Las plagas más frecuentes son el gusano y el pasmo3. En este sentido no aplican ningún tipo de fungicida o herbicida. La población no tiene sistema de riego, solo el riego manual para las huertas familiares. Los cercos no se encuentran próximos a la vivienda, se ubican en distancias variables entre 100 m. y 5 km.. de la unidad doméstica. Las huertas, en cambio, están junto a la casa, también están cercadas y se agrega en algunos casos plantas frutales como cítricos. Esta última producción es destinada a la venta en Pocitos y Tartagal con una frecuencia de una vez por semana en la época de cosecha, utilizando como medio de transporte mulas, caballos, bicicletas y en algunas ocasiones se realiza la venta en el predio a compradores que concurren en camioneta.

Respecto al suelo los pobladores de Acambuco distinguen dos tipos: tierras arenosas y tierras gredosas. En cambio, en Bajo Macueta, y Campo Largo ellos mismos han identificado tierras negras, tierras arenosas y sectores con greda.

En otro aspecto, la producción animal comprende la cría de ganado vacuno, equino, porcino y aves de corral (gallinas, pavos y gansos). Los entrevistados manifestaron que necesitan un mínimo de cincuenta vacas para garantizar la producción y reproducción anual, en cambio, los resultados de la encuesta realizada por el IRNED muestran que no todos cuentan con esa cantidad, siendo el promedio de 29 animales. Los extremos están representados por familias de reciente constitución (dos animales) y por la explotación familiar en grupo de hermanos (más de 250 animales). El ganado vacuno es criado a campo abierto, en el verano se encuentra en el fondo del valle, siendo trasladado en época seca al monte, en las zonas más elevadas en busca de pasturas. Los entrevistados manifestaron que permanentemente tienen que estar arriando a los animales para que no se alejen, por este motivo los hombres dedicados a esta tarea están en el monte regularmente. Todo el ganado posee una especie de símbolo plástico en la oreja y que indica el control efectuado por la sede del SENASA que tiene sus oficinas en Tartagal.

Las principales enfermedades que atacan a los animales son:

Especie enfermedades Control

vacuno Parasitosis-mancha-carbunclo Antiparasitario-antibióticos

porcino parasitosis

equino parasitosis

aves moquillo

3 El tizón causado por el hongo Phytophthora infestans, es la enfermedad de origen fungoso más perjudicial de la papa en las zonas húmedas de Bolivia y el mundo. Bajo condiciones climáticas favorables para su desarrollo, este hongo provoca grandes pérdidas económicas. Si no se controla la enfermedad en forma oportuna, se puede perder hasta el 100 % de la producción; incluso con niveles bajos de infección, puede que la cosecha no sirva ni para el almacenamiento ni para la comercialización. En Bolivia, de acuerdo a las zonas donde se presenta, esta enfermedad es conocida por los agricultores como: t'ojtu, kasparillo, p'aki-p'akL, iluphi, pasmo, pasmo negro, mal negro y k'asu. En relación a las condiciones climáticas favorables para su desarrollo, la enfermedad se desarrolla rápidamente a [1] temperaturas nocturnas bajas con un óptimo entre 10 a 12°C, [2] temperaturas diurnas cálidas con un óptimo de 21°C y [3] en un grado de humedad relativa superior a 90%, rocío fuerte o lluvias frecuentes

- 22 -

Page 24: TESIS Emilio Lombardo

La construcción de corrales y ensenadas4 es efectuada con la intención de proteger y mejorar la reproducción de ciertos ejemplares. (Ver Anexo IV, Foto VI) La producción está orientada al consumo familiar y a la venta. Esta última se realiza en forma interna a escuelas y vecinos, ya que son pocas las familias que pueden conservar la carne en freezers. Es por esto que es frecuente observar que se venden cortes sobre todo a la escuela y las hosterías. En forma externa a carnicerías de Aguaray y Pocitos, especialmente cuando el ganado del Chaco aún no está en condiciones para la venta. Según nos contaban hace algunos años, en época de sequía los camiones venían desde el Chaco a comprar ganado. Los productores de Bajo Macueta deben arriar el ganado hasta Pocitos por las orillas del río Caraparí y el dique Itiyuro, tarea que demanda varios días. En cambio, en Acambuco los carniceros viajan en camiones al valle. En este sentido ningún poblador posee negocios o carnicerías en Tartagal, Aguaray o Pocitos. El ganado también es llevado a Bolivia para ser vendido allí, ya que los controles fronterizos, como veremos más adelante, son escasos.

El ganado equino está constituido por caballos y burros. El primero es utilizado para transporte y para arriar el ganado vacuno. Tanto caballos, mulas y burros son empleados para trasladar la cosecha desde el cerco hasta los graneros y para comercializar cítricos. Este tipo de ganado no guardaría relación con el número de ganado vacuno como tampoco con la superficie de cultivo. Se manifestó que el número mínimo de caballos para poder trabajar adecuadamente es de 10 animales, considerándose que por cada día de trabajo fuerte en el campo se necesitan 4 días de descanso para el animal. El hecho de “acumular” ganado equino no comerciable, implica contar con reserva para asegurar el trabajo. Por otro lado es preciso destacar la importancia de la acumulación de capital simbólico como prestigio y que se traduce en la posesión de gran cantidad de ganado, ya sea equino o vacuno. Así, varios animales no están ni siquiera domados. El adiestramiento de estos animales se realiza a partir de los cuatro años.

Los ganados porcino, ovino y caprino circulan en zonas próximas a la vivienda, poseen corrales y están bajo cuidado diario de las mujeres y los niños. La producción es para el consumo familiar y la venta. Durante las fiestas de fin de año es cuando se realiza la mayor venta de estos animales, ya sea internamente o a los camiones que vienen de las ciudades que están en la ruta 34. Respecto a las aves de corral, el producto para la venta son los huevos. Los subproductos elaborados son quesos y grasa de chancho.

Una actividad económica alternativa a la que se dedican muy pocas personas es la elaboración de artesanías, vasijas de barro, artesanías de cuero, riendas, alforjas, guardamontes que se venden en la misma población. Por otro lado se elabora pan casero y empanadas para la venta. También en Acambuco hay un cortador de ladrillos.

La población aborigen asentada en Acambuco posee similares características en la explotación agrícola mencionada anteriormente, no compartiendo la producción vacuna y equina, mientras en Campo Largo hay familias indígenas que tienen ganado vacuno, según nos contaba una indígena guaraní de la comunidad de Caraparí que había migrado de Campo Largo, pero que todavía mantenía su ganado en la zona mencionada.

El empleo en Acambuco

Los trabajadores asalariados en el Área Acambuco que mantienen relación de dependencia con el estado provincial y nacional son enfermeros, agentes sanitarios, maestros,

4 Espacios abiertos que han sido desmontados para uso ganadero (pastura y cuidado de animales)

- 23 -

Page 25: TESIS Emilio Lombardo

guardaparque, policías y gendarmes, que desarrollan su actividad en el valle. Algunos maestros durante los fines de semana se trasladan a las localidades de Aguaray y Tartagal.

Hay un grupo mínimo de 3 trabajadores del municipio de Aguaray – oriundos del valle - que retorna los fines de semana. Según la encuesta realizada por el IRNED sólo el 2% del grupo familiar de los encuestados manifestó estar desocupado. Los Planes Jefes y Jefas de Hogar están otorgados mayoritariamente a las mujeres que desempeñan tareas en las escuelas y puestos sanitarios. Se considera que el 79 % de los mayores de 18 años no poseen trabajo formal, pero en ningún momento manifestaron ser desocupados o estar buscando trabajo. Las actividades agrícolas desarrolladas, aunque no efectúen aportes previsionales ni tengan obra social, son consideradas como trabajo genuino por parte de los pobladores.

Los trabajos temporarios5, como la zafra o poroteada junto con el trabajo eventual en empresas contratistas o subcontratistas de petroleras, constituyen actividades eventuales que garantizan momentáneamente el ingreso de dinero en efectivo para adquisición de mercaderías, medicamentos, transporte e indumentaria. De todas maneras, se suma a la eventualidad que no todos los integrantes del grupo familiar acceden a estas tareas ya que es necesario garantizar el cuidado del cerco y el campeado de los animales o bien esto supone una sobrecarga del trabajo femenino hacia el interior de la unidad doméstica, ya que implica que la mujer también deba ocuparse del cerco y del arriado de los animales. Es decir que las mujeres tienen una importante sobrecarga de trabajo en la unidad doméstica, ya que deben ocuparse de los animales de granja, el arriado del ganado, el cuidado de los niños y ancianos. Por esto el varón ganadero dispone de más tiempo para la recreación.

Algunos jóvenes, tanto varones como mujeres, al finalizar el Tercer Ciclo de EGB (16 años) se trasladan fuera del valle en busca de trabajo o a estudiar si los recursos económicos del grupo familiar lo permiten. En algunos casos las jóvenes se emplean domésticamente y los jóvenes se hospedan en albergues o bien alquilan habitaciones.

Son pocos los casos de trabajadores especializados como ceramistas6, gomero, cortador de ladrillo, albañil y talabartero, que además desarrollan tareas agrícolas. También se registraron comerciantes (kioscos) y empleadas domésticas. Como ocupaciones temporales anteriores manifestaron haber trabajado en relación de dependencia en YPF, Geotrak, para las empresas contratistas en la sísmica como enfermeros, ayudantes, colocando dinamita y también como albañiles y como jornaleros en la zafra o poroteada. (Anexo IV, Foto VII)

Para finalizar este acápite es interesante tener en cuenta las particularidades de esta zona de frontera ya que es un área de relativo aislamiento como consecuencia de los caminos que en algunas épocas del año se vuelven intransitables, aún cuando algunos sean mantenidos por la empresa. Campo Largo y Macueta son los poblados de más difícil acceso, mientras que hasta Acambuco el camino se mantiene en mejores condiciones y llegan transporte público y fletes. Como hemos visto la población carece de servicios básicos como agua corriente y luz eléctrica (salvo las que tienen paneles)

Por otro lado, podemos sostener que aunque los límites están definidos los controles son muy escasos y existe una frontera porosa donde predomina una gran dinámica entre las distintas poblaciones, aún cuando se encuentren en Bolivia. Por esto el intercambio de mercancías y animales es continuo. Asimismo, como veremos, la forma de producción es la misma en todas las

5 Tanto para criollos como para indígenas. 6 Indígenas guaraníes.

- 24 -

Page 26: TESIS Emilio Lombardo

poblaciones, incluso en las que se encuentran en el lado boliviano. El sistema de cultivo es el de tala y quema y la forma de cría de ganado es a campo abierto.

Proyectos de Desarrollo

Los proyectos que se identificaron en la zona fueron: Proyecto agroforestal GTZ a través del programa de educación forestal que se inició

en 1992 y concluyó en 1994. La Dirección de Recursos Renovables: En el año 1998 se presenta en las reuniones del

UPPAS sede Acambuco para tratar el tema del exceso de ganado en el valle y también realiza el aporte de un caballo de raza y de cerdos reproductores.

Proyecto de Desarrollo Forestal (PFD): Actualmente se encuentra un extensionista trabajando conjuntamente con un técnico de ADE en el cercado de los cultivos (alambrado) y también a través del aporte de gallinas y cerdos.

La GTZ inició la intervención a través de proyectos de desarrollo instalando una sede en Aguaray y organizando un equipo de trabajo que contaba con ingenieros agrónomos e ingenieros en recursos naturales, entre otros. Luego del retiro del proyecto, tres extensionistas se radicaron en Aguaray creando la Asociación para el Desarrollo y constituyendo la única ONG que trabaja en la zona con pequeños productores. Así esta organización se relacionó con la ONG del Padre Martearena a través de la cual se obtuvieron las bombas de agua para las escuelas y los puestos sanitarios de la zona. Posteriormente ADE realizó algunos trabajos en relación a la cría de abejas y también había planificado el tendido de la red de agua potable, pero este último trabajo no se concretó. Al realizarse la exploración sísmica de Pan American Energy algunos de estos técnicos se insertaron en los trabajos de seguimiento y monitoreo. Así también durante la etapa inicial de creación del fondo fiduciario Acambuco ADE presento un proyecto al consejo asesor del mismo que consistía en el manejo de vientres del ganado. Sin embargo luego de la inserción laboral de los técnicos en otros proyectos, el mismo no se concretó.

Posteriormente, en el año 2004 uno de los extensionistas de ADE ingresó a trabajar en el Proyecto “Manos a la Obra” en Buenos Aires articulándose fuertemente al municipio de Aguaray dada la condición de que el impulsor del UPPAS empezó a trabajar con estos proyectos en el municipio. De este modo en Campo Largo hay un proyecto de cría de pacú.

Por otro lado un técnico de ADES se vinculó con el INENCO (Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional) y un proyecto de la OEA sobre transferencia de tecnología y energía renovable en áreas aisladas, por lo que en el año 2004 se instalaron cinco paneles solares en la escuela de Campo Largo y se proyectan realizar otro trabajos vinculados a energías renovables como ser molinos de maíz, maquinas de pelado de maní, etc.

La sede del INTA de Mosconi, a cuyo cargo se encuentra un ingeniero Forestal (exmiembro de la GTZ), alberga el gabinete del ingeniero agrónomo, a cargo del PFD, que interviene en la zona de Acambuco.

Un proyecto no concretado y prometido por la SeMADeS fue el del agua potable.

- 25 -

Page 27: TESIS Emilio Lombardo

Aspectos rituales

Los aspectos rituales son de nuestro interés para poder entender que eventos y que espacios valoran como propios, así también condensan significados y son iluminadores de la complejidad social.

Las fiestas patronales constituyen el evento público más destacado por los entrevistados. Son organizadas por una comisión conformada por maestros y vecinos que se encargan de las invitaciones a personajes relevantes (intendente de Aguaray, inspectores de escuela, médicos, políticos con más consenso), preparar el chocolate para los niños, el almuerzo criollo, la salva de bombas, procesión y misa, jineteada (carreras cuadreras, domas y eventos deportivos (partidos de fútbol), baile popular. También la escuela organiza números artísticos con los alumnos, lo que revela un compromiso institucional.

En esta ocasión se produce la visita del sacerdote que viene desde Aguaray y es la oportunidad en que se realizan los bautismos, primera comunión, casamientos y confirmaciones eventualmente. A las fiestas concurren los pobladores locales y vecinos del valle. También es uno de los momentos en que los migrantes que residen en Tartagal o Aguaray retornan los dos días que dura la festividad. Asimismo se invita a las autoridades municipales.

Lo que se destaca es la exclusión de los indígenas porque no incluye ninguna de las actividades típicas y rituales (danzas nativas) aún cuando en muchos casos participan asistiendo a los eventos.

Estas festividades se desarrollan en las siguientes fechas:

Acambuco: San Santiago, 25 de Julio.

El Chorrito: San Ramón Nonato, 30 de agosto.

Bajo Macueta: Ntra. Sra. del Rosario, 7 de octubre

En los meses de enero y febrero se realizan las marcadas o yerras. Consisten en la marcada de los animales nuevos y en un almuerzo criollo organizado por el propietario7. Este invita a familiares y algunos vecinos. El carácter de la misma es interna, para reforzar lazos de reciprocidad y como un evento que implica y atribuye prestigio en términos de acumulación de capital simbólico (cantidad de animales y calidad del almuerzo) en tanto aporta a la diferenciación social de las familias.

Demás está decir que estos eventos son organizados por las familias más importantes e implican, en palabras de un entrevistado, un gran gasto en comidas y bebidas (alrededor de 2000 pesos). Así también se produce el retorno de los migrantes para poder realizar el conteo de su ganado.

Como podemos ver los rituales van recorriendo el ciclo anual, hay un ritmo festivo durante el año que permite el intercambio, la circulación de varones y mujeres, así también los pobladores participan de los ciclos festivos de los poblados bolivianos, y también realizan campeonatos de fútbol que se juegan también en Bolivia.

Así también la participación en la organización de algunos miembros de las familias más tradicionales, de los maestros y directores de las escuelas, podrían ser vistos como participaciones en rituales que condensan signos de distinción social: el uso de determinada

7 Una fiesta de marcada es buena o prestigiosa según la capacidad del propietario para efectuarla y la disponibilidad de animales.

- 26 -

Page 28: TESIS Emilio Lombardo

vestimenta, las posiciones privilegiadas en la misa, en el almuerzo, en la procesión, la proximidad con las figuras destacadas, el ofrecimiento de sus casas para albergar a los invitados importantes, el rol protagónico al izar la bandera, muestran la diferenciación social.

A su vez estos rituales implican reglas de juego rutinizadas: la distribución de funciones y roles, la repetición de las prácticas. Una alteración del orden de las prácticas puede producir la inmediata censura, como sucedió cuando la migrante que es presidenta del centro vecinal intentó modificar el orden de las ceremonias de la fiesta patronal al proponer que la salva de bombas se realice al principio, provocando la reacción de los miembros de la otra familia más poderosa, los que aludieron que fue su abuelo y su padre los que iniciaron las festividades. Tanto es así que este iniciador murió años atrás al explotarle una bomba en el rostro.

Espacios significativos

Los espacios significativos están vinculados a la realización de los eventos mencionados anteriormente, a las instituciones y a las actividades cotidianas como por ejemplo: escuelas, iglesias, cementerios y canchas de fútbol. De acuerdo a las encuestas y entrevistas realizadas por el IRNED, el espacio antrópicamente construido es todo el valle destacándose la necesidad de controlar visualmente el valle. Lo que se refleja en la mención de los espacios visitables amplios y bordos en que se puede contemplar el paisaje.

Asimismo en este informe se consideró relevante que los pobladores expresen las características del lugar donde viven con sus ventajas y dificultades.

Tabla V. Porcentajes de las ventajas y desventajas de las zonas habitadas expresadas por sus pobladores

Ventajas % Dificultades %

Se puede cultivar y criar animales

29,8 Estado del camino 36,4

La Tranquilidad 25,5 Falta de servicios y comunicaciones 15,9Seguridad 8,5 Ninguna 9,1Costumbres 6,4 Demora en la atención de los

enfermos 6,8

Criado en el campo 6,4 Restricciones de SEMADES 4,5Es el lugar de nacimiento 4,3 Falta agente sanitario y auxilio 4,5Me gusta el campo 4,3 Casos personales 4,5Hay trabajo 4,3 Falta de médico 4,5Se tiene para comer 2,1 Desocupación 2,3No se paga servicios 2,1 Enfermedades de los animales 2,3La naturaleza 2,1 Falta de transporte 2,3Trato familiar 2,1 Pobreza 2,3Es más barato 2,1

El peso de las respuestas está puesta en la posibilidad de poder llevar adelante las actividades agrícolas y ganaderas, componente principal del modo de vida acompañado de la tranquilidad del lugar. Este último aspecto también fue expresado por empleados estatales que no desarrollan tareas agrícolas. Esto, como contrapartida tiene el mal estado del camino, que

- 27 -

Page 29: TESIS Emilio Lombardo

imposibilita la salida ante emergencias y la llegada de mercaderías a la zona. La falta de servicios y comunicaciones posee el segundo peso entre las dificultades. Ante emergencias se comunican a través de la radio de gendarmería que solicita el auxilio. Una mínima cantidad de pobladores emplea el servicio de Radio Nacional, que es utilizado para comunicarse con familiares fuera y hacia el valle, también los mensajes se envía con los fleteros.

Así también según el informe del Programa de Desarrollo Social en áreas fronterizas del NOA y NEA con NBI (1995) las necesidades y problemas detectadas a través de una encuesta realizada al 20,8 % de la población son:

“Las fuentes de trabajo en Acambuco son el principal problema, y los propios habitantes hablan de la importancia de generar la actividad turística en la zona.

Las necesidades son las siguientes: Mantenimiento del camino desde la ruta nº 34, que en época de lluvia aíslan a Acambuco. Agua corriente potable Electricidad Provisión de medicamentos y ambulancia al puesto sanitario. Visita periódica de un médico. Ayuda a la escuela primaria (materiales didácticos) Asistencia técnica para los cultivos (sobre todo para los cítricos) Becas para los jóvenes que desean estudiar al término de la primaria”

La población en la reserva: El uso del espacio

El valle

Cada familia posee predios que van desde 1/2 ha. a 1 ha. aproximadamente, manteniendo entre ellos distancias que oscilan entre 50 a 500 m. Cada predio se encuentra cercado o alambrado, hallándose en su interior la vivienda y la huerta, y también las aves de cría.

La unidad doméstica se organiza a través de la división sexual del trabajo, los hombres se encargan del cultivo en los cercos, mientras que las mujeres del cuidado de la huerta y las tareas en el predio. En la mayoría de los casos se practica una economía diversificada requiriéndose de aportes extraprediales provenientes de una proletarización transitoria como albañiles, peones o bien trabajando temporalmente para las empresas en la realización de actividades de alto riesgo (montañistas, colocando dinamita, como baqueanos, etc.), mediante trabajos permanentes (enfermeros, policías, agentes sanitarios), por cuenta propia (almaceneros, bolicheros, panaderos) o recibiendo subsidios al desempleo o bolsones provenientes del Estado.

El ganado (vacas, caballos, mulas, burros, cerdos, cebúes y ovejas) se encuentra disperso a lo largo de toda la superficie utilizada e incluso en las laderas de los cerros. (Ver Anexo IV, foto VIII) El mismo permanece seis meses en el valle y seis en el monte (invernada y veranada). Los pobladores sostienen que todo el ganado tiene dueño a pesar de encontrarse mezclado en toda la superficie del valle. La hacienda de cada familia varía de treinta a trescientas cabezas.

En el mismo valle pueden verse superficies alambradas, pero sin vivienda ni huerto o bien con ensenadas utilizadas para aislar algún espécimen en particular. Con respecto a la calidad del

- 28 -

Page 30: TESIS Emilio Lombardo

ganado la mayoría de los pobladores reconocen cierto deterioro en las crías debido a una reproducción “mezclada” y arbitraria.

En relación al espacio utilizado para el pastoreo, podríamos sostener que es un espacio de libre acceso donde posiblemente no haya reglas definidas que regulen el uso de éste, y que impliquen la exclusión, como sucede en los casos en que se presenta la propiedad privada o la propiedad comunal. La zona del valle ha sido un espacio colectivo o de acceso abierto, un “campo comunero” (Pereda, Silvia y María Laura Pereda, s/f) caracterizado por el uso indiviso del espacio (implicando la superposición del ganado que pastorea en común -vacas, caballos, etc.) y por el manejo individual, y no comunal, de la hacienda. Es por esto que este espacio está sujeto al aumento del tamaño del rodeo por las crías y por la incorporación de nuevo ganado de los migrantes.

El monte

Cada familia posee un cerco en el monte, generalmente alambrado y delimitado, que se encuentra a una distancia que oscila entre 500 m. a varios kilómetros del valle – sólo en pocos casos se cultiva en la pendiente misma de los cerros. El tamaño de los cercos oscila entre 2 y 5 has. (Unos pocos tienen una superficie cercada que oscila entre 10 y 20 has.), utilizándose de 1 a 2 has. para el cultivo de maíz, que se realiza tres o cuatro años en el mismo lugar, rotándose luego, dejando descansar 4 años, para volver a limpiar el terreno y cultivar. El cerco se limpia la primera vez, talando y cortando árboles o arbustos, quemándose, luego, sin amontonar.

Las restantes has. sin cultivar se utilizan para sembrar pasto colonial para el ganado (que en el monte ocupa el interior del cerco, a fin de preservarlo de la “cruza” con ganado deteriorado). Los habitantes sostienen que existe una relación entre el tamaño de la hacienda y el del cerco, es decir que cuanto más grande es la hacienda mayor deberá ser el tamaño de éste.

En algunas situaciones los cercos se encuentran fuera del área de la reserva, ya sea fiscal o propiedad privada, en el caso de la segunda los pobladores han llegado a algún acuerdo con el propietario que no consiste en el pago de arriendo sino en el cuidado de la propiedad, del cultivo o del ganado (aparcería precaria1). Se suelen contratar peones temporalmente para realizar actividades pesadas (desmonte, alambrado). El trabajo en el cerco se realiza con pala y en muy pocos casos con tractor y bueyes.

La distribución de la tierra y los procesos de diferenciación social 2

“Como él es nacido acá, hijo de los que llegaron en la guerra, nosotros pudimos elegir el lugar para vivir”.

1 En la utilización de los cercos hemos encontrado algunas formas de aparcerías precarias: un primer caso en donde el puestero llega a un arreglo (sin contrato escrito) y obtiene el permiso en una propiedad privada, a cambio del cuidado de la propiedad o bien por alguna pequeña cantidad de la producción. A esta situación descrita se agrega la instancia en donde el puestero tiene un “casero” sin tierra, que paga con trabajo a cambio del uso de una mínima porción de tierra para la cría y el cultivo. Un segundo caso se presenta en la condición de un productor que cría su ganado en propiedad privada a cambio de su trabajo personal (cuidando el ganado y la propiedad)2 Por proceso de diferenciación social entendemos a aquel producido por la acumulación y concentración de distintos tipos de capital (económico, cultural, social) y que va a definir la posición del agente en el espacio social. De esta manera el volumen global de capital será percibido por otros como capital simbólico (“modalidad adoptada por una de las especies de capital cuando es captada a través de categorías de percepción que reconoce su lógica específica.” (Bourdieu, 1995: 81)

- 29 -

Page 31: TESIS Emilio Lombardo

La antigüedad, ser nacido o haber mantenido y cuidado cierto lugar son algunas de las condiciones para poder tener derecho sobre la tierra o también haber tenido los recursos para comprarla. Haber llegado a la zona entre 1925 y 1930 o ser hijo o nieto de éstos confiere ciertos derechos: poder mantener cierto territorio más allá de los límites claramente definidos del predio o el cerco, en algunos casos, a cierta distancia del mismo, con el fin de reservarlo para los hijos. Es común observar que éstos van construyendo alrededor del predio de los padres.

Las familias más antiguas ocupan grandes espacios y se encuentran moderadamente alejadas unas de otras. Otra manera (de las familias mencionadas) de obtener derechos es la compra a otro poblador. En este sentido se visualiza cierto proceso de concentración de la tierra, ya que algunos de los habitantes manifiestan haber tenido el cerco, donde actualmente se asientan éstas familias, y haberse vistos en la necesidad de vender. Asimismo, algunos de los entrevistados cuentan como fueron comprando, poco a poco algún espacio del valle, primeramente ocupado por indígenas y posteriormente por otro criollo. (Ver Anexo III, Croquis III)

Las familias que poseen mayor capital económico y simbólico generalmente poseen viviendas en Tartagal, Aguaray y Pocitos, una mayor cantidad de ganado (300 cabezas), mayor tamaño de los cercos (el cual depende de la cantidad de alambre necesario para poder cerrarlo), posibilidad de contratar mano de obra, adquirir tecnología y acceso a los puestos de trabajo (que garantizan el acceso a la obra social y a la jubilación) que en muchos casos se heredan.

Se realizan transacciones informales: compra y venta de casas y terrenos. Según los pobladores, se transacciona en unos casos la “posición” de la vivienda, en otros el predio o el cerco, ya que se dice que la tierra no es de ellos, sino fiscal (como veremos más adelante esta es una forma de resistencia al ordenamiento territorial).

Se denota una marcada desigualdad en el acceso a los recursos, a los puestos de trabajo, en el tamaño de la hacienda y en la posibilidad de adquirir tecnología, o simplemente en la capacidad de cerrar un cerco, dependiendo de la cantidad de alambre que se pueda comprar.

La población de Acambuco presenta importantes procesos de diferenciación, relacionándose directamente a esto el bajo nivel de organización y asociación en la toma de decisiones y en la gestión. El poblado del Chorrito presenta posiblemente menos diferenciación y una mayor capacidad organizativa que se denota en las actividades del centro vecinal, en el trabajo comunitario y en las relaciones de reciprocidad que se generan entre las familias (minga, distribución de la carne, etc.) y por haberse anulado mediante acta del centro vecinal la posibilidad de conformación de otras comisiones. Esto puede ser interpretado como un indicador de relaciones de baja autonomía y de poder de algunos pobladores sobre otros.

Los migrantes bolivianos que han llegado en las dos últimas décadas, adquieren la tierra comprando la casa (en algunos casos con el cerco), pidiendo permiso para construir a la familia que “domina” y mantiene3 cierto territorio o bien construyendo en lugares alejados (laderas de los cerros, próximas a las familias indígenas). Primero construyen y luego desmontan algún sector para trabajar la tierra. Estos “recién llegados” poseen predios muy pequeños y algún negocio de venta de bebidas o de juegos o bien se emplean domésticamente, complementando éstas actividades con las realizadas en el cerco. En otros casos realizan migración por escalas, es decir se instalan temporariamente, para luego migrar a la ciudad.

3 Algunos pobladores tradicionales cuentan como negaron el permiso a los migrantes, explicando que es mejor mantenerse alejado del resto de la gente.

- 30 -

Page 32: TESIS Emilio Lombardo

Los pobladores más antiguos o los hijos de estos sostienen: “la Secretaría les dijo que no podían construir, pero lo mismo construyeron, pusieron una carpa y se fueron a vivir, es gente que llegó hace dos años, habría que pararlos, por lo menos a los que no tienen documentos.”

“El boliviano viene acá y se cree que tiene más derecho que uno, se cree más que uno.”

Por otro lado otra entrevistada comentaba:

“la discriminación a los bolivianos a veces es con razón, nosotros pensamos que todo el mundo puede venir, en buena hora que se les pueda dar algo, pero fijate que la gente de Bolivia viene y cierra un montón de campo, alambra por alambrar, para tener más de lo que puede trabajar, esto habla de la situación de opresión que viven en Bolivia, y vienen acá y se desesperan y es comprensible; pero también es injusto que se maneje esa migración de la mentira(…) son mucho más rápido que nosotros, tienen una capacidad impresionante para saber donde hay proyectos, donde hay proyectos ahí están los bolivianos.”

Es evidente que en este nivel de conflicto entran en juego la representación y las expectativas que los migrantes tienen del territorio. La situación de tenencia de la tierra en Campo Largo boliviano, por ejemplo, es diferente, implicando la compra y venta de propiedad privada, mientras que para Argentina, se percibe a la tierra fiscal como libre para la ocupación y la elección.

Es interesante reflexionar como en Bolivia decirse comunero es decirse indígena y allí las organizaciones y las tierras son de comunidades indígenas. En Argentina, a escasos metros la condición de indígena se estigmatiza, a tal punto de desaparecer en el espacio, ubica a la persona en un lugar subordinado, o a lo sumo con otros derechos. Resulta sorprendente distinguir que en pocos kilómetros diferentes historias sociales hicieron que un mismo pueblo se constituyera diferencialmente.

En Acambuco los indígenas son “ellos, los que están allá en la loma”, hay una ausencia de nominación por la membresía, lo que se traduce en un signo de discriminación. ‘Ellos son los del Bordo” las familias son los criollos tradicionales, la familia es el término que distingue a los grupos con más espesor temporal, redes sociales, ganado, territorio para cultivar, con inserción en las organizaciones, con mayor acumulación de capitales (económicos, culturales y sociales). Ellos son los referentes, el marco de referencia legítimo, el resto de la población permanece anónima.

Vemos que hay distinciones claras y distintos grupos que se manifiestan en la ocupación diferencial del espacio como expresiones ostensivas de formas de discriminación no enunciativas, pero que en algún momento se verbalizan.

Los pobladores sostienen que el migrante entra en competencia por los recursos criticando la política del gobierno por permitir el ingreso y otorgar el documento. En el mismo sentido las familias indígenas que están asentadas manifiestan haber tenido algunos conflictos por la instalación contigua del cerco de los recién llegados.

A propósito de esto nos contaban:

“vienen y acaparan todo y no puede ser que un acambuqueño no tenga esa oportunidad por esta gente, mi papá siempre cultivó la misma cantidad de tierra y yo apenas tengo un pedacito para cultivar, siempre usamos lo que necesitamos. En cambio ellos vienen y cortan y talan, alambran y queman sin control y después muchos se van.”

- 31 -

Page 33: TESIS Emilio Lombardo

Es claro que se presenta con regularidad el tema del espacio, la forma de cultivar y el acceso a las políticas sociales como las principales causas de los conflictos a lo que se agrega las nuevas limitaciones con respecto a la reglamentación sobre el área protegida.

“La Reserva es muy chica, no aguanta tanta gente, habría que hacer algo.”

“Si hay que prohibir, hay que prohibir al boliviano, vienen sin documento y después tramitan y a esos es a los que más ayuda el municipio, le dan mercaderías, chapas y planes.”

Paradójicamente, las categorías despectivas que circulan con respecto al migrante boliviano se refieren a éstos recién llegados, sin reconocer que los primeros pobladores también provenían de Bolivia, ni que Acambuco pertenecía a este país y que en muchos casos los primeros pobladores criollos son abuelos o padres de quién utiliza la categoría. Más adelante, al tratar el proceso de poblamiento de Acambuco, volveremos sobre este punto.

En este sentido se manifiestan situaciones de estigmatización étnica en el discurso y en la práctica) en relación a la nacionalidad y la asignación étnica que actúan como principios de diferenciación fundamentales para poder habitar o no en la reserva. Es decir que el estigma1 se hace presente. En este caso se señalan ciertas características negativas que van más allá de la connotación, es decir, “representan procesos de elaboración de los actores sociales expresando un tipo de relación social.” (Trinchero 2000)

Las familias tradicionales ocupan los espacios más valorizados (el centro del valle), próximos a ellos encontramos a los migrantes con más poder adquisitivo (la directora de la escuela, la migrante dueña de una de las hosterías y el dueño del boliche), detrás de la lomada donde se ubica la policía encontramos las casas de los migrantes más pobres y luego en la loma se ubican los indígenas. Más allá se encuentran instalando sus casas y carpas algunas familias recién llegadas.

1 El uso de la noción de estigma planteado por Goffman y luego utilizado por Trinchero (2000) se hace particularmente interesante al tratar estigmas sociales y étnicos.

- 32 -

Page 34: TESIS Emilio Lombardo

Capítulo II

Acambuco y los primeros pobladores

Acambuco corresponde a lo que se ha denominado serranía chiriguana, pero no sabemos exactamente la época en que arribaron los grupos tupí-guaraní al territorio de Acambuco. A nivel etnohistórico y etnográfico algunos autores1 (Magrasi; 1987, Saignes; 1994) plantean que en los siglos XIV y XV oleadas de guaraníes cazadores-recolectores-pescadores provenientes del amazonas se asentaron en la cordillera y el piedemonte estableciendo una serie de relaciones conflictivas con el Estado Inca y con grupos arawak-chané y posteriormente resistiendo al avance de la conquista española.

Con respecto a la ocupación de la frontera, Albo (1985) señala la inadecuada o insuficiente ocupación oficial, militar y civil del espacio boliviano como un problema de debilidad tanto del Estado como de la sociedad. Afirma que esto obviamente tiene varias causas y la principal es la baja densidad demográfica respecto al territorio. Es así que observamos que una importante característica del proceso de poblamiento en el Chaco es la inocupación de inmensas zonas fronterizas. Santa Cruz y por otro Tarija, constituían desde la conquista la frontera chiriguana, lo que también influyó para contener las posibilidades de expansión de expansión pobladora. Con respecto a esto el autor citado asegura que recién en el siglo XX se fueron creando paulatinamente fortines dotados de pequeñas guarniciones militares.

En este sentido Acambuco2se incluye en la Chiriguanía, límite y frontera de guerra durante la colonia y el advenimiento de los Estados boliviano y argentino. Si bien estos espacios de frontera se caracterizaron por escasa población colona, alguna presencia franciscana a través de reducciones y una que otra entrada de la milicia, la zona del valle de Acambuco se mantuvo relativamente aislada.

En relación a esta zona sabemos que a fines del siglo XVIII misioneros franciscanos3 se presentaron en el valle del Itaú, cercano al río que lleva el mismo nombre, fundando en 1.791 la reducción de San Miguel de Itaú4 (496 almas a principios del siglo XIX5) la que en 1.798 fue destruida por grupos guaraníes y siendo reconstruida posteriormente. Asimismo ya habían fundado (1.734) más al este la misión Nuestra señora del Rosario de las Salinas6 (506 almas). Sin 1 Resulta difícil realizar un análisis inicial, a través de fuentes secundarias, de los procesos históricos y espaciales del área de nuestro interés, ya que la información es escasa y en lo poco disponible nos enfrentamos con una serie de producciones históricas, etnohistóricas y etnológicas que se encuentran influenciados por diferentes puntos de vista teóricos Esto sugiere aparentemente que en una disciplina como la antropología se desconociera la posibilidad de refutación del conocimiento y las teorías. Por esto es muy común encontrar textos escritos donde coexisten culturalismo, funcionalismo y difusionismo, entre otros y aún más, es muy frecuente encontrar realizaciones donde se explicita un marco referencial y finalmente aparece entre líneas un punto de vista completamente diferente, lo que se hace particularmente evidente en los trabajos etnográficos de la zona de las décadas del 60 y 70. Es preciso entonces aclarar que particularmente en lo que se refiere a los procesos de poblamiento del Chaco la producción es fragmentaria y muchas veces parcial. 2 Acambuco se supone es un término guaraní que significa “quebrada larga”. 3 Honorato Pistoia. Cuadernos Franciscanos N° 40. Los grupos aborígenes del límite occidental del gran Chaco, Salta, Enero de 1978.4 Latitud 21º 18´, longitud 315º 20´5 Alfredo Tomasini. Cuadernos Franciscanos Nº 49.6 Latitud 21º 37´, longitud 315º 5´

- 33 -

Page 35: TESIS Emilio Lombardo

embargo, Itaú y Salinas distan de Acambuco alrededor de 100 km., por lo que es muy probable que hayan tenido escasa o ninguna influencia en los grupos indígenas asentados en el valle, dado que en comparación con otras misiones no agrupaban importantes cantidades de personas. (Ver Anexo I, Mapa VI) Por otro lado no encontramos registros escritos sobre otra reducción en la zona, tampoco se relevaron en la oralidad y no hay vestigios de edificios o ruinas que demuestren lo contrario. Es decir que desde Itaú hasta Acambuco y llegando a Campo Duran no hay ningún registro que plantee que en el valle de Acambuco y toda esa región de yungas haya existido un poblado criollo u otra misión franciscana hasta fines del XIX. (Ver Anexo I, Mapa VII)

Con respecto a esto algunos antecedentes7 sostienen que los primeros pobladores criollos llegaron por el año 1.860, “provenientes de Bolivia”8, otros plantean que fue en 1.890, encontrándose población guaraní ocupando el territorio. Estos grupos guaraníticos asentados sobre el valle practicaban la agricultura de roza como principal actividad, vale decir que existía una forma específica de manejar el espacio y una significación propia del territorio y el uso de los recursos.

Entrevistas realizadas a pobladores que llegaron durante la guerra nos revelan que efectivamente había habitantes en la zona antes de la guerra del Paraguay. Así también el diario “Frontera”9 de 1933 se refiere a la presencia de cuatreros que asediaban a las 200 familias habitantes, que en muchos casos se veían obligadas a emigrar para evitar el peligro, criticando la ausencia de autoridad y el descuido del gobierno.

“Siempre Acambuco

En repetidas ocasiones hemos hablado de esta desdichada región, tanto más bella y privilegiada por la naturaleza, cuando descuidada por los gobiernos que en ella dicen tener derechos.

Pobladores, gente arraigada, labriegos honestos, una población que se compone de doscientas familias están a merced del malevaje que desde hace tiempo tiene asolada a la región, sin que autoridades de ninguna especie impongan allí el orden, obligándolos a emigrar en un éxodo triste, buscando tierras más propicias a su vida sencilla.

Acambuco es zona fronteriza, serrana, de panoramas, pastos y bellezas, la pueblan unas doscientas familias, con sus modestas haciendas; es terreno argentino pues se halla a 8 leguas del ito, paralelo 22, a 15 leguas de Tartagal. El cuatrerismo y el abuso contra la propiedad continúan su avance y las gentes que honestamente fundaron sus hogares hace 40 años, entregándose a una labor bajo todo punto de vista patriótico, deben emigrar, dejando el camino libre a los intrusos que les ponen el arma al pecho y los despojan de lo poco que tienen.”

El texto permite inferir que hacia 1890 había población criolla instalada. Asimismo. Es notable la invisibilización de la presencia indígena, una exaltación de la belleza de la zona (que aún se mantiene en la folletería y en las páginas publicitarias de la reserva). Es así que la conjugación de ambas produce claramente la estigmatización del espacio como vacío de una población con presencia previa. De este modo, podemos distinguir en el texto a los criollos colonos y a los cuatreros, destacándose que los primeros son vinculados a una causa patriótica de

7 Textos escritos por un poblador acerca de la historia de Acambuco.8 Usamos esta expresión solamente como referencia geográfica, ya que en esa época los estados-nación se encontraban en proceso de formación.9 Diario “Frontera”, 2 de setiembre de 1933, Tartagal (provincia de Salta).

- 34 -

Page 36: TESIS Emilio Lombardo

consolidación del territorio fronterizo argentino. Paradójicamente, sabemos que la población criolla era mayoritariamente boliviana.

Podemos ver que el límite es reciente y su efecto ha sido la división de la comunidad indígena, que de ahí en más se vería signada por dos políticas de Estado diferentes.

El artículo confirma la presencia del hito en el paralelo 22 como frontera estatal, según lo planteara el tratado Medina-Carrillo de 19251. Por otro lado también se hace alusión a la presencia de cuatreros en la zona, cuestión que se reitera en distintas versiones, que plantean que se realizaban asaltos tanto a los pobladores como a las caravanas de ganado vacuno y mular que transportaban productos para ser comercializados en otros parajes. Podemos ver esto en el siguiente artículo del diario Tartagal (Orán, Salta, 31 de Mayo de 1933):

“Policiales

Homicidio

La laguna de Acambuco está resultando de un tiempo a esta parte, teatro de sucesos criminales y refugio de bandoleros. El día 3 del corriente, a horas 20, el sujeto Alejandro Hurtado Moreno, dio muerte en casa de Neófito Francisco Aguilera, a José Fernández, boliviano de 25 años de edad, de dos tiros de revólver calibre 44, uno de cuyos proyectiles hirió al extinto en el maxilar derecho que le originó el deceso instantáneo. El segundo disparo lo hizo el victimario contra Fernández, cuando este ya estaba en el suelo.

El criminal Hurtado Moreno es el jefe de la banda de maleantes que operaban en esta localidad y muchos de los cuales fueron aprehendidos y remitidos a Salta, acusados de numerosos robos que fueron descubiertos últimamente. El victimario, Santiago Rojas y Felipe Rojas, son los únicos prófugos, cuya responsabilidad está establecida en los procesos incoados con motivo de las depredaciones referidas.

El padre de la víctima interpuso ante la comisaría de esta la correspondiente denuncia, la que por intermedio del Comisario Inspector señor Frías, fue elevada a la Jefatura a los fines consiguientes.”

1 En la época virreinal, los territorios de Tarija y del Gran Chaco pertenecieron a la Intendencia de Salta del Virreinato del Río de la Plata, o sea la región comprendida entre Chiquitos, donde hoy está emplazada la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y hacia el sur con Santiago del Estero. Salta poseía la jurisdicción histórica sobre Tarija y el Gran Chaco en la época colonial.A lo largo de los distintos episodios vividos en el siglo XIX por la lucha de la independencia, comenzaron los desmembramientos territoriales. A consecuencia de ello, Bolívar accedió a la entrega de Tarija (Octubre de 1825), actitud que confirmó en noviembre del mismo año cuando para entonces puso como condición a dicha cesión la renuncia por parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata al territorio de Atacama, y además exigía el reconocimiento de la Nueva República de Bolivia, cuya independencia había sido ya proclamada el 6 de agosto de 1825.Muchas fueron las maniobras políticas y militares y también los tratados para definir la cuestión de los límites. Finalmente, en 1889 se resolvió por acuerdos directos que Tarija, donde se incluían Yacuiba y zonas adyacentes, pasara a integrar la República de Bolivia. El último tratado Internacional fue firmado el 9 de julio de 1925 en la ciudad de la Paz, bajo la firma de los doctores Eduardo Diez de Medina por Bolivia y Horacio Carrillo por Argentina. Este documento apoyado en el río Pilcomayo y Bermejo y el paralelo 22 hizo diferir las cláusulas del tratado de 1889.El tratado planteaba lo siguiente:“De acá al río Santa Rosa, por el que se bajará hasta su confluencia con el río Santa Victoria, los que forman el condado, y continuará por este hasta su desemboque en el Río Grande de Tarija en las juntas de San Antonio. Desde las juntas la línea remontará por la desembocadura del río Itaú, cuyo curso seguirá hasta tocar el paralelo 22“, la línea continuará por este paralelo como se haya ya trazado, hasta el Pilcomayo que es límite Nordeste de La República Argentina en el Chaco“El límite internacional referido a Yacuiba fue corregido de manera que Bolivia no perdiera la jurisdicción, creándose para ello el “Triángulo de Yacuiba“ de aproximadamente 15 km. de superficie. A cambio de Yacuiba, Bolivia cedió la jurisdicción de Santa Victoria Oeste, los Toldos e Iruya, cediendo Argentina a Bolivia la localidad de La Tablada. Ambos gobiernos definieron finalmente la jurisdicción de la soberanía boliviana del “Triángulo de Bolivia“en 1942. (Salas y otros, 1998)

- 35 -

Page 37: TESIS Emilio Lombardo

Así, también en otro artículo del mismo diario (Tartagal, Orán, 30 de Abril de 1933) se menciona:“Policiales

La policía local a cargo del comisario señor Julián Collados, continúa desplegando una actividad digna de encomio en la persecución del elemento maleante y en el esclarecimiento de una serie de robos.

Actualmente tiene secuestrado mercaderías por un valor de doce mil pesos más o menos, habiendo también logrado la aprehensión d la mayoría de los autores de las depredaciones.

Podemos asegurar que en días más quedará plenamente descubierto el asalto ocurrido el año pasado en Acambuco y detenidos los autores que están ya identificados.”

En efecto, en aquellos tiempos existía un fluido tránsito de arrieros, favorecido por encontrarse en un paso fronterizo poco controlado, que trasladaban ganado vacuno y mular hasta Santa Cruz de la Sierra2.

Según lo plantea un documento escrito por los pobladores:

“Los caminos seguían hacia el norte por el Alto Macueta, por sendas a caballo que llegaban hasta el río Itaú conectándose con el Alto Perú, hacia el sur existía un camino siguiendo el cauce de la quebrada de Acambuco que desembocaba a la altura de Senillosa (en la actualidad Gral. Ballivián) donde se conectaba a otro camino que llegaba a Salta. Posteriormente se abrió otro camino que comunicaba Acambuco con Yariguarenda donde existían almacenes de provisiones.”

En las primeras décadas de 1900 era un punto estratégico de comunicación y circulación de mercaderías y arreos de ganado. En este período comienza a consolidarse territorialmente un proceso de tráfico y flujo comercial entre Salta, Embarcación, Orán, Yacuiba y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Asimismo se inicia la comunicación terrestre por el valle de Aguaray siguiendo la traza de la senda que corría al pie de las estribaciones serranas y el piedemonte de las sierras de Aguarague, continuando por la cuenca del Itiyuro y la quebrada de Yacuiba, para llegar a Santa Cruz de la Sierra. Es así que desde los márgenes del río Bermejo partía un camino largo y arenoso que terminaba en Santa cruz de la Sierra, siendo transitado por carros y carretas de transporte, viajeros, comerciantes, chasquis y cuatreros.

Fundamentalmente el área estaba conformada por microespacios rurales. La población dispersa se dedicaba la agricultura y ganadería, el acopio y comercio del cuero y venta de ganado, mientras algunos ofrecían el servicio de posteros.

Desde 1900 hasta la década del 20 las únicas poblaciones importantes de esta región eran Orán, Embarcación, Campo Durán y Yacuiba. Pocitos, Aguaray y Tartagal3 aún no se habían fundado.

2 En la actualidad Acambuco sigue siendo una importante zona de circulación de mercancías desde Bolivia.3 Con respecto a esta última el nombre de "Tartagal" fue una designación que comenzó a difundirse en el año 1853, en que por primera vez fue mencionado en documentos oficiales, en oportunidad de la determinación del Gobierno de la República de Bolivia, que a dicha fecha ejercía autoridad sobre esta zona, al otorgar en Merced, a su servidor Comandante Camilo Moreno, la finca Tartagal o Ñancahuasu. A mediados del siglo XIX, lo que se conocía como Tartagal, estaba ubicado al noroeste de Orán, al sur de Yacuiba y figuraba como parte integrante de la provincia de Salinas (Departamento de Tarija).

- 36 -

Page 38: TESIS Emilio Lombardo

Bolivia intentaba controlar sus jurisdicciones de Yacuiba, Piquirenda, Ballivián, Acambuco, la Quena e Itiyuro, ya que desde la década del 90 del siglo pasado este espacio geográfico pertenecía al Chaco boreal boliviano, lo que le permitía tener el dominio político y económico de lo que actualmente es parte del territorio del departamento General San Martín. Por esto la frontera nacional estaba en el departamento Orán.

Era la época del contrabando del caucho (Salas y otros, 1998) por la ruta denominada “del Diablo”. Los controles de contrabando eran móviles, ya que el control territorial de los estados no estaba consolidado debido a que ambos países iniciaban su consolidación territorial y política con el fin de definir los límites y organizar los espacios estatales de forma definitiva. Existían otras aduanillas o controles de animales o caucho en Caraparí o Ipaguazú, que también funcionaban como reparticiones fiscales bolivianas que regulaban el ingreso de mercancías y maquinarias.

Espacios vacíos y frontera

La paulatina introducción de ganaderos criollos sobre el territorio indígena sugiere en primer término un proceso de expansión de la frontera, entendida en términos de apropiación-desplazamiento en tanto implica el avance de una forma de construir socialmente el espacio y un retroceso de otra desde el punto de vista indígena. Vemos que en nuestro caso la zona de Acambuco era un área aislada fuera del control administrativo de los centros, ya que, siguiendo a Sandner, “el proceso formativo de estados se produjo en una base territorial definida por divisiones administrativas coloniales y esto significa orientados no en la consistencia y contigüidad de territorios, sino en relaciones de poder y control basados en centros” (Sadner, s/f: 4. En: Trinchero, 2000: 38). Como sabemos en esta zona los límites no se encontraban claramente delimitados hasta 1925 y no había presencia sistemática de las instituciones de estatalidad.

Cuentan los pobladores que los primeros criollos habían venido atraídos por las óptimas características geográficas y las pasturas para el ganado, dedicándose los criollos a la cría de vacunos y a la agricultura principalmente de maíz. Estas familias se ubicaron en parajes como Macueta, Alto Macueta, Campo Largo, Acambuco y el Chorrito.

No es nuestra intención realizar una interpretación voluntarista de la expansión de la frontera en la que “se supone que dada la disponibilidad relativa de tierras, la frontera expansiva ofrece inmejorables oportunidades para la radicación de explotaciones familiares, induciendo procesos de ascenso social”(Trinchero 2000). Como sostienen Belli y Slavutski (2001) “En el NOA, donde las relocalizaciones de población han sido una constante histórica desde tiempos prehispánicos, la migración de por lo menos parte de los grupos domésticos es un proceso naturalizado dentro de las opciones estructurales de las culturas locales. Estar preparado para irse es un recurso cultural, parte del capital cultural disponible, y también una compulsión del sistema.” Como estos autores plantean la migración no debe ser entendida sólo como un fenómeno demográfico o económico social, ni únicamente ser explicada en términos de razones o motivos.

Acambuco es descrito4 por los mismos pobladores y algunos documentos como un espacio cubierto por grandes pastizales y abundante agua. La historia oral también alude a la concepción de espacio vacío que tenían los primeros pobladores.

4 Como fuente utilizamos algunos textos producidos por los pobladores.

- 37 -

Page 39: TESIS Emilio Lombardo

“No había que pedirle permiso a nadie”, “uno se asentaba y construía, se podía elegir cualquier lugar”.

Simultáneamente que se concreta la apropiación territorial, el discurso enuncia el espacio que se va a colonizar, es decir que esta representación borra u oculta la presencia indígena. Como sostiene Trinchero (2000) “Concretamente, cuando dicho espacio aparece referenciado principalmente desde dichas expectativas de reproducción ampliada, parece adquirir las dimensiones de un lugar prácticamente vacío, y del cual tiende a soslayarse la estructura social existente.” (Ídem:37)

Las versiones destacan la importante presencia indígena, caracterizándose la zona por la gran cantidad de tolderías asentadas a lo largo del valle. No existen referencias con respecto a la forma en que se establecieron las relaciones con los indígenas, salvo los textos mencionados, que describen: “Los habitantes de esta región convivían y aún ahora en perfecta armonía y no son muy gustosos de parcelar la tierra, puede decirse que sigue siendo una verdadera comunidad campesina que ha adoptado gran parte de la cultura chiriguana”.

La escasa presencia indígena actual es lo que principalmente llama la atención. Pero en los espacios ocupados por las familias “tradicionales“ hay un cementerio indígena y cuentan los habitantes que frecuentemente desentierran objetos y restos.

Los relatos de los primeros pobladores, aún vivos, y de los hijos de éstos, destacan la presencia de las tolderías en gran parte del espacio que actualmente ocupan las familias más antiguas. Algunos recuerdan las fiestas, las danzas, los bombos, las borracheras, las peleas y la agresividad como peculiaridades del indígena. Otros evocan el sufrimiento y los entierros de las víctimas, la gran cantidad de muertes provocadas por una peste de sarampión (1957) que diezmó a la población guaraní (los habitantes no encuentran explicación al hecho de que solamente afectó a los chiriguanos, planteando el supuesto que esta situación fue provocada por las condiciones sanitarias en que se encontraba la comunidad) lo que sumado a la migración a los ingenios y “el mestizaje”5 explica (según los entrevistados) la escasa presencia actual.

Algunas versiones sostienen que otra posible causa podría haber sido el accionar represivo de la policía local, sin embargo no hemos encontrado datos concretos que justifiquen estos planteos. Sobre lo que no hay dudas, y esto es demasiado sugerente, es que en la actualidad, las pocas familias indígenas se ubican arrinconadas en una ladera, separadas del resto de la población.

La migración guaraní

A partir de la década del veinte se destaca la reducción de la población indígena que migra para vender su mano de obra como zafreros en el ingenio el Tabacal6 y en las fincas de Santa Rosa, Aguaray y Coronel Cornejo, o abriendo caminos, como peones. Un indígena guaraní nos contaba:

5 A propósito de esto Juliano (1987) plantea tres aseveraciones desde la óptica de sentido común en la que se sostiene (en una de ellas): “Los indios no fueron eliminados sino que se integraron en la población porque “nunca fuimos racistas”. Según esta apreciación los matrimonios mixtos no eran rechazados por nuestros antepasados. Contradictoria y simultáneamente hay acuerdo en que la población resultante es sólo blanca.6 En el Noroeste argentino la industria azucarera se inició a fines del siglo XIX?, provocando que en muy poco tiempo adquiriera un ritmo de expansión vertiginoso impactando de manera considerable sobre las economías regionales

- 38 -

Page 40: TESIS Emilio Lombardo

“Nos llevaban en tren desde Tartagal, a veces éramos hasta treinta cuadrillas (…) trabajábamos en las fincas de tomate y en el ingenio, ahí se vivía bien, podíamos comprar“

Según cuentan los pobladores la explotación forestal desde sus inicios provocó la incorporación, en aserraderos, campamentos estacionales y depósitos, de indígenas y migrantes que iban atraídos “por oportunidades laborales”. Así, cuentan que el primer aserradero que se estableció fué en Piquirenda en el año 1.887.

Las fuentes también hacen referencia al gran impacto que produjo mediante la extracción o apeado de ejemplares de madera, en vigas o rollos, en parajes como Campo Redondo, la Angostura, las Maravillas, Morocolla y el Aybal, y como se transportaban a los aserraderos en Aguaray o a los depósitos en San Antonio. Asimismo plantean el fuerte impacto que provocó el ingreso de la explotación forestal en Piquirenda y Acambuco, narrando como los rollos eran transportados a los aserraderos que poseían motores a vapor, caldera y máquina sin fin.

Asimismo cuentan que en un principio la madera era aprovechada para la construcción de vivienda y consumo local, cubriendo las demandas del lugar. Posteriormente, narran que la industria se dedicó a la construcción de muebles, puertas, ventanas, casas prefabricadas, embalajes, postes, tablas y como la llegada del ferrocarril implicó que la madera sea transportada a Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé, Tucumán y a la ciudad de Salta (Salas y otros, 1998).

Por otro lado, según los cuadernos franciscanos (1978) las misiones de San Francisco del Río Caraparí y “la Loma” también absorbieron gran cantidad de mano de obra indígena, así como las madereras y aserraderos de Aguaray y Gral. Ballivián. Desde 1927 el centro misionero del Norte, ubicado en Tartagal y dependiente del colegio apostólico de Salta fundó misiones y estaciones misioneras en un territorio de 15.000 km.2. Entre las que se fundaron se destacan: Río Caraparí, Aguaray, Misión La Loma de Tartagal, Tuyunti, Yariguarenda, Acambuco, Vespucio, Tabillas, San Pedrito, Pozo del Tigre, La Tablada, Ciro Echesortu, General Ballivián, Morillo y los Blancos.

En relación a la migración a los ingenios, Belli y Slavutski (2002) plantean que las primeras décadas del siglo XX marcan la aparición de sistemas de contratistas que recorren la región del Chaco reclutando con diversos métodos coactivos mano de obra indígena. En efecto ante los requerimientos estacionales de mano de obra, el capital agrario reprodujo diferentes mecanismos de coerción y de enganche a través del uso de contratistas y otras formas de establecer las relaciones laborales7. Es por esto que se abren nuevas preguntas: ¿Que provocó la migración indígena a los ingenios? ¿El uso de contratistas? ¿Alguna forma de compulsión o bien la exclusión competitiva por los recursos y el uso del espacio con los criollos?

Por otra parte, sabemos que el régimen misionero estructuró habitus disciplinados y entrenados para la producción de caña y algodón, por haber incorporado estos cultivos en las reducciones y por haber incidido en las matrices simbólicas mismas a través de la modificación

7 Para los autores este contexto adquiere gran importancia el dominio conservador que ciertas familias oligárquicas, directamente relacionadas a los ingenios ejercían desde cargos políticos en los gobiernos provinciales ? desde los cuales se realizaban ciertos movimientos estratégicos en relación a los intereses del ingenio. En este sentido sostienen que las modalidades de ocupación territorial adoptadas por los ingenios estaban directamente asociadas al cumplimiento de dos objetivos fundamentales: asegurarse el acceso a los recursos naturales (control de las fuentes de agua, acceso a las cabeceras de cuencas para el riego de las plantaciones) e incorporar a la población de manera marginal como proveedores de mano de obra. Por otro lado en estas circunstancias iniciales de la producción azucarera y relacionada a las actividades de desmontes se produjo la intensificación de la explotación maderera.

- 39 -

Page 41: TESIS Emilio Lombardo

de las representaciones espaciales y temporales acordes a una determinada forma de producción y organización del trabajo.

De este modo el indígena fue representado como fuente de mano de obra entrenada y barata, con alta resistencia a este tipo de trabajo y al clima riguroso del Chaco. A todo esto se suma que los indígenas habían producido ciertas prácticas de consumo de mercancías por el accionar de las ferias a las que concurrían comerciantes de Argentina y el Chaco Boliviano.

Por otro lado y en relación a la participación en una economía de consumo Boasso (2004) afirma:

“Uno de los efectos de esa participación en la economía monetaria, de acuerdo a los testimonios de Nordenskiöld, habría sido el deterioro en la producción de manufacturas propias o tradicionales y particularmente notorio en las misiones, en las que se enseñaban oficios que nada tenían que ver con esos productos, tales como sastrería, sombrerería, carpintería, etc.“

Así, la incorporación de la mano de obra indígena a los ingenios incluye dimensiones motivacionales que se conjugan con las condiciones estructurales. Posiblemente no sólo hubo incorporación “compulsiva” a los ingenios, sino una agregación provocada por la migración de la población guaraní de la zona de Acambuco respondiendo al efecto de arrastre de la ola migratoria que provenía de Bolivia, a fin de trabajar en las plantaciones. Este proceso se acentuó aún más con la guerra del Chaco, ya que grandes contingentes de indígenas que huían de la guerra atravesaron la zona.

En este sentido, sea una u otra la forma de involucramiento, la expansión de fracciones de capital, agrario y extractivo produjo la incorporación de mano de obra indígena provocando que en muchos casos la población no retorne a sus lugares de origen, estableciéndose en nuevas comunidades, ya sea en la ruta 34 o próximas a los ingenios.

Debido a esto en 1937 se crea una reducción franciscana de indígenas chiriguanos dentro del ingenio. Según los cuadernos franciscanos la población del Tabacal” (8.000 personas) se triplicaba en época de zafra, “muchos indios, por razones de salud y esperando contratación se quedaban con sus rancheríos. Lejos de su familia contraían nuevos enlaces, se entregaban a todos los vicios, malgastando en continuas borracheras, el sueldo de su agobiante trabajo”8.

La producción histórica y antropológica es contundente: el desarrollo industrial azucarero había requerido del perfeccionamiento de mecanismos compulsivos para la captación, retención y disciplinamiento de la fuerza de trabajo. Desde el conchabo, la articulación con mecanismos del sistema de hacienda, el uso del sistema de anticipo y endeudamiento, hasta los incentivos monetarios insuficientes, dan cuenta de ello. A todo esto se le agrega que el poder económico y simbólico que los ingenios desarrollaron y ejercieron sobre las poblaciones y los territorios en el que estaban asentados alcanzaron influencia provincial como verdaderos enclaves hasta llegar a confundir y lograr una identidad simbólica entre desarrollo regional y empresarial (Lagos y Teruel, 1991).

En este sentido consideramos que la propiedad de la tierra, la urbanización, las actividades comerciales, los cargos políticos administrativos, el uso de las fuerzas de seguridad, las líneas de comunicación, las poblaciones locales y las prácticas migratorias conforman un complejo sistema en donde los ingenios son un elemento central al intentar analizar la conformación del territorio fronterizo.

8 Ibídem.

- 40 -

Page 42: TESIS Emilio Lombardo

Por esto es evidente el impacto que el desarrollo de los procesos industriales del azúcar ha tenido sobre todo en las condiciones de vida de las poblaciones: mecanismos de enganche, trabajo obligado, pago de arriendos, abandono parcial de su siembra, control sistemático sobre el uso del espacio. A nivel estructural la condiciones de la industria se adaptaron a un tipo de área satelital proveedora de mano de obra transitoria (Hocsman, 2004), áreas satelizadas (Bissio y Forni, 1976): “dentro de una economía de enclave cuya característica central es el desarrollo regional inadecuado, en tanto se trata de un modelo que pone en interacción zonas agrícola-ganaderas de baja productividad con el enclave de alta productividad a través de migraciones transitorias. Para Singer (Singer, 1977) se trata de viveros de trabajadores. Este tipo de espacios fueron también descriptos como áreas de aislamiento (Reboratti, 1974) en tanto participan sólo marginalmente del proceso general de desarrollo”. (Belli y Slavutski 2002).

En síntesis, la escasa presencia indígena actual se explica por la conjunción de las variables mencionadas, desde la exclusión competitiva en el acceso a los recursos, el arrinconamiento espacial, la migración para incorporarse a trabajos remunerados y así poder acceder a mercancías, la reducción de la población por la peste, el mestizaje, la migración por etapas donde un familiar o conocido actúa de soporte y sobre todo la migración masiva de indígenas que produjo la guerra del Chaco y que influyó notoriamente en la población guaraní de Acambuco. Sin embargo para la población de Acambuco este conflicto bélico tuvo otras incidencias que veremos a continuación.

La Guerra del Chaco

La guerra entre Bolivia y Paraguay por la ambigüedad de fronteras en la zona del Chaco se inició en el año 1932. Según Miranda Pacheco (2000) este ambiente de tensión fue alimentado por la Standard Oil que en 1927 solicitó oficialmente a la Argentina la construcción de un oleoducto a Salta y el libre tránsito de la producción Boliviana en territorio argentino, Argentina rechazó esta solicitud, pero la presión de la Standard Oil interesada en obtener vías de exportación indujo al presidente Hernán Siles a enviar una carta al congreso para gestionar un oleoducto por el Chaco y acceder al río Paraguay, argumentando que el crecimiento de la producción petrolera boliviana no podía someterse a las imposiciones argentinas, ni a la oposición paraguaya para construir el mencionado oleoducto a través de la zona en litigio.

Lo anterior, más otros incidentes de tipo militar que se produjeron por la posición belicista del presidente Boliviano Salamanca que se propuso “pisar fuerte en el Chaco“(Albo, 1985) multiplicando los fortines y respondiendo con vehemencia cualquier posible provocación por parte de los paraguayos. Según Albo las frecuentes escaramuzas derivaron en un estado de movilización y finalmente se declarara la guerra, aún en contra de la opinión del Estado Mayor. Esta posición belicista puede entenderse como una táctica de política interna, debido a que el presidente enfrentaba serios problemas, por lo que se construyó un enemigo externo, posibilitando, de esta manera la neutralización de oposiciones.

Por otro lado, la Standard Oil desde 1931 empezó a retirar equipo y maquinarias de Bolivia. Al año siguiente, cuando estalló el conflicto, la compañía se declaró neutral. Basada en su neutralidad se rehusó a contribuir con fondos al Estado boliviano, a pesar de que todas las empresas, en mayor o menor medida, financiaron el esfuerzo bélico, la Standard se negó a abastecer de combustible a las fuerzas armadas bolivianas. Como respuesta el Estado boliviano intervino los campos de la Standard Oil en Camiri, logrando no solo aumentar la producción sino

- 41 -

Page 43: TESIS Emilio Lombardo

también elaborar gasolina para la aviación, producto que la Standard Oil había alegado no podía producirse en esa refinería.

Según Miranda Pacheco (2000) esta conducta hostil de la empresa dio pie a la tesis de que la guerra del Chaco fue provocada por la pugna entre la Standard Oil y la Royal Dutch Shell. El autor afirma que no existen elementos objetivos para aceptar esta hipótesis porque la disputa territorial databa de muy lejos y la Shell no estaba en Paraguay. A todo esto agrega que los acuerdos de Achancarry de 1931, al establecer el cartel petrolero mundial, muestran que esta zona de América del Sur había sido asignada a la Standard Oil.

Por su lado, Albo plantea que no hay pruebas para corroborar una hipotética guerra del petróleo. Sostiene que sí está comprobado que la Standard declaró oficialmente que no podía explotar o refinar para Bolivia, mientras que esta compañía vendió gasolina al Paraguay a través de Argentina de forma clandestina. En efecto, el presidente José Luis Tejada Sorzano había iniciado un proceso judicial contra la empresa que fue reforzado por la denuncia de exportaciones clandestinas de petróleo de Bermejo en 1926 y 1927, siendo estor hechos probados y admitidos por la compañía norteamericana. Estas prácticas negativas provocaron que se declarase la caducidad de las concesiones, la confiscación de los bienes y la expulsión de la Standard Oil de Bolivia por parte del gobierno militar, bajo el alegato de que la empresa no había cumplido con el contrato y por traicionar a la patria durante la guerra.

Es preciso destacar que desde el comienzo de la acción bélica y sobre todo en la negociación final, que rectificó como fronteras las posiciones en que estaban los combatientes cuando se dio el alto al fuego y que beneficiaron al Paraguay, la intervención de Argentina fue muy importante y evidentemente favorable al Paraguay, dado que había intereses económicos argentinos (inversiones, explotación de madera y ganadera) en territorio paraguayo. Por esto Argentina impuso a través de su diplomacia, presiones económicas y políticas a Bolivia, primero el cese del fuego y después, la firma del tratado de paz en el año 1935.

Con relación a las consecuencias de la Guerra, Miranda Pacheco concluye que la guerra del Chaco fue un gran desastre, pero que en términos petroleros el área potencialmente productora fue salvaguardada. Afirma que hasta el presente no se han podido encontrar yacimientos de petróleo en el Chaco paraguayo, en cambio en Bolivia, el área recuperada después del cese de hostilidades forma parte del terreno productor

Con respecto al desarrollo de la guerra podemos aducir que se caracterizó por ser un conflicto con poca aceptación y escaso apoyo de la población porque los indígenas, comuneros, obreros y mineros fueron reclutados por la fuerza, además en algunos casos el territorio presentaba escaso interés para ciertos sectores, porque según Albo (1985), el territorio litigado estaba prácticamente vacío por la poco consolidada política fronteriza y de colonización de ambos países.

Es por esto que el Chaco era un territorio desconocido para los combatientes bolivianos, siendo los únicos que podían sentirse relativamente familiarizados los pocos combatientes Chiriguanos que fueron utilizados sobre todo como guías o espías.

Aún más, para los avá guaraní este fue un proceso con terribles consecuencias. Acerca de esto Boasso (2004) relata:

“El hecho de que los chiriguanos compartieran la lengua con los soldados paraguayos (aún cuando hubiera variantes dialectales), y efectivamente fueran utilizados por el frente boliviano,

- 42 -

Page 44: TESIS Emilio Lombardo

complicó su situación: no eran ciudadanos bolivianos plenos y sentían la desconfianza del ejército de aquel país que nunca los incorporó como militares de carrera, peor aún, cuando la guerra les cortaron el cabello (para ellos terrible humillación), los obligaron a utilizar armas de fuego, se comieron sus cerdos, sus gallinas y sus plantaciones de maíz, y eran fusilados por los paraguayos por considerarlos traidores.”

Esto explica claramente porque las migraciones indígenas (cuyo paso involucró al área de Acambuco) hacia el Norte argentino fueron masivas en esa época. El desbande de muchas reducciones, la masacre de cientos de ellos y la ausencia de recursos provocó que el asentamiento en las comunidades a lo largo de la ruta 34 fueron aumentando. Lo que se articuló con la incorporación de los indígenas en los ingenios, fincas y aserraderos de la zona de Orán, Aguaray, Tartagal, Gral. Ballivián y Coronel Cornejo.

Es así que aquella población indígena asentada en la ruta 34 despertó la inmediata atención de los franciscanos de Tartagal, quienes empezaron a fundar misiones en ambos lados de la ruta, iniciándose un largo proceso de imposición que rememora a las antiguas reducciones, pero que también articula nuevos dispositivos: se fundaron escuelas y parroquias a cargo de los misioneros, se establecieron centros de salud y se organizaron espacialmente las diferencias sobre territorios que la iglesia iba adquiriendo y que en muchos casos y muy posteriormente pasarían a manos de las comunidades actuales, como es el caso de Yacuy y Caraparí. En Acambuco la guerra del Chaco también provocó una importante migración desde Bolivia (Chiquiacá, Itaú, Entre Ríos y Salinas) de criollos que huían de la guerra, o bien del peligro de perder su ganado. Estas familias practicaban la ganadería y el cultivo en su lugar de procedencia (Chiquiacá, Salinas y Entre Ríos, principalmente). Muchos “desertores” (según los pobladores) en muchos casos llegaban a morir en la zona. Según las entrevistas realizadas estas primeras familias se establecieron en el paraje denominado “laguna de Acambuco” (actualmente Laguna Seca) aproximadamente a 1 kilómetro de donde actualmente se asienta la población. Con la disminución demográfica de los indígenas la población comenzó paulatinamente a acercarse al territorio actualmente ocupado.

Cuentan los primeros pobladores que había muy pocas familias y que no hubo conflictos con los indígenas al asentarse dichas familias en la localidad (aunque el arrinconamiento espacial es un claro indicador de otros procesos). Mencionan también que todo era monte cerrado, siendo necesario limpiar para poder construir. Por entonces, la actividad ganadera y el cultivo se realizaba en el mismo valle.

Posteriormente, en la década del ‘60, una peste de rabia terminó con la mayor parte de la hacienda, produciendo que se intensificara el cultivo hasta que la hacienda se fuera recuperando, lo que sumado al crecimiento poblacional (por la migración y el crecimiento vegetativo) provocó que el cultivo se traslade a las laderas de los cerros. En los años 80 al hacerse imposible el cultivo en el Valle, por el tamaño de la hacienda y el aumento de los predios, se traslada éste definitivamente al monte.

Instituciones de Estatalidad y frontera

El ingreso de las instituciones de estatalidad (la escuela y la policía en la década del 40 y por los años 60 se designa un enfermero, se establecen el registro civil, Y.P.F. y la gendarmería, ingresando en los 80, Encotel) posibilitando el acceso a empleos estatales iniciando procesos de diferenciación a través de la acumulación de capitales tanto materiales como simbólicos (aun

- 43 -

Page 45: TESIS Emilio Lombardo

cuando los puestos de trabajo sean dos o tres como es el caso de Acambuco y sobre todo hayan implicado la llegada de docentes externos). Es decir, como claramente lo ejemplifica el caso de una de las familias “tradicionales”, el acceso a un puesto de trabajo como policía implicó que la generación siguiente pudiera acceder a la educación, al establecimiento de redes políticas y luego a los puestos de policía, de enfermería, del correo y el registro civil. Esto también implicó que se pudiera comprar informalmente más tierra en el valle, poder criar más ganado, comprar vehículos (automóviles, tractores y camionetas) y construir mejores viviendas.

La siguiente generación (los jóvenes adultos que ocupan la zona donde se ubica la capilla) también accedieron a los puestos de trabajo y a educación secundaria y terciaria.

La frontera

“Acá antes todo era Bolivia, después movieron el hito desde Orán hasta el Itaú, donde está la frontera ahora”.

Durante el proceso de consolidación del dominio territorial estatal se sucedieron períodos alternantes de nacionismo9 y nacionalismo en tanto que se intensifica y deviene importante la delimitación territorial10 como espacio que ocuparía el estado, así como la construcción de una nacionalidad relacionada con éste. Para Bechis (1996) “la delimitación del territorio del estado es de la mayor importancia, ya que el cuerpo político cubre- real o potencialmente- a todos y cada uno de los habitantes radicados en su territorio”. Por otro lado es preciso destacar que una característica importante del estado-nación es la “obligatoriedad de la pertenencia.”

Es aquí donde se visualiza a la institución de estatalidad como necesaria para la realización de un proyecto nacional. Trinchero (2000) plantea el “modelo educador” de las instituciones que configuraron el proyecto político nacional. Una “estatalidad educadora co-constitutiva de una nacionalidad educada, vaciada virtualmente de etnicidad” (Idem: 34).

Cabe preguntarse como se dio el proceso de nacionalización11 en una población como la de Acambuco, sujeta a estos procesos de alternancia. Sin duda adquieren importancia en el análisis las instituciones de estatalidad12. Según Bechis (1996: 100) “En el nivel nacional, las instituciones (escuelas, juzgados, policía, servicio militar, etc.) ofrecen e imponen los rasgos culturales y sociales que pertenecen a la cultura de donde emanan el impulso integrador y el poder”.

Es así que los procesos de alternancia de nacionismo y nacionalismo y la acción de las instituciones de estatalidad, principalmente la escuela a través de la repetición de rituales, el uso de representaciones objetales y la aplicación de violencia simbólica (en tanto imposición de clasificaciones) produjo que en pocas generaciones devengan sujetos estatizados con un fuerte anclaje en la nacionalidad argentina y en la referencia a símbolos estatales. En otras palabras, en

9Para Bechis el proceso de constituir la nación se denomina nacionismo, mientras que el de construir la nacionalidad lo llama nacionalismo10 Fishman s/f en Bechis 1996.11 Según Francis ( 1976 en Bechis 1996)“...procesos generales de homogeneización mediante los cuales las identificaciones y solidaridades de tipo tradicional y particularistas (...) quedan reemplazadas por la nación en tanto que foco principal de la identificación y solidaridades sociales”.12 Juliano (1987:94) plantea que “Principalmente el sistema educativo se organizó en términos de influir en los recién llegados y en sus hijos brindándoles un marco de referencia simplificado y fuertemente ritualizado que se transforma en la “memoria común” de los argentinos”.

- 44 -

Page 46: TESIS Emilio Lombardo

poco tiempo la escuela y las otras instituciones impusieron representaciones y prácticas ritualizadas que configuran habitus o matrices simbólicas sólidamente apoyadas en una comunidad nacional.

Acerca de esto, en una conversación con uno de los maestros de Campo Largo y en respuesta a nuestra pregunta sobre como se introducían valores de identidad nacional el maestro sostuvo:“Es claro, en la escuela, se da a través de la repetición, los símbolos, el conocimiento y la información.”

En efecto, a pocos metros de la frontera con Bolivia, cada día, a la mañana y a la tarde, todos los alumnos se reunían para izar o arriar las banderas (argentina y salteña).

Asimismo en las fechas patrias se realizaba el acto correspondiente, enaltecían los símbolos y representaciones objetales, se cantaba el himno y realizaban muchas actividades áulicas vinculadas a la conmemoración de la fecha (dibujos, redacciones, exposiciones, etc.)

Por otro lado, es preciso destacar que los alumnos desayunan, almuerzan y meriendan en la escuela, independientemente del turno de clase, como es el caso de la escuela de Campo largo. Es decir que los niños la mayor parte del tiempo permanecen en la escuela, tomando clases o jugando, implicando que en la unidad doméstica se disponga tiempo extra para la realización de otras actividades, como es el caso de una familia que tiene un proyecto “Manos a la obra“.

Recorriendo un poco por la zona fronteriza, desde Campo Largo Argentino, cruzando a pie el rió Itaú y a unos 500 metros encontramos el puesto del ejército boliviano, precedido por un cartel que advierte que es zona militar y antes de la barrera otro cartel en el cual se escribió: “defenderemos a muerte la integridad de Bolivia“. El puesto cuenta con un sargento y 4 o 5 conscriptos, depende del regimiento de caballería “Aroma“, de Yacuiba. Realiza un control y relevamiento perimetral“ de 22 km. en la zona, acerca de esto el sargento comentaba:

“Ustedes los de Argentina, son un país desarrollado, no como nosotros, la gendarmería de ustedes tiene vehículos y nosotros hacemos el trabajo en 6 días, ellos en 2 días.”

Según el sargento los únicos que pasan son los pobladores locales y les dejan pasar los productos. Generalmente dos veces a la semana pasan vehículos para jugar al fútbol

Luego de cruzar el río Blanco, un poco más allá del puesto de gendarmería, subiendo unos 2 km. Se encuentra Campo Largo boliviano que posee la Unidad Educativa “Bolivia 2000” y cuenta con tres maestros. Es interesante observar el gran contraste que se encuentra en unos pocos km. de distancia: la bandera boliviana en el mástil, los alumnos bailando un huaino en el ensayo de una presentación que se hará en una fiesta patria.

La escuela se construyó vía el aporte de Petrobras a la Alcaldía. En relación a esto el maestro nos comentaba:

“Las petroleras trabajan con el estado, esta escuela la hizo la empresa pero vía el estado. La gente vive en condiciones muy miserables, pero no hay delincuencia, mire esas casa tan precarias, casas con techos de lona, de adobe con lonas de camión (…) Bolivia funciona con esto de que si pagás el impuesto es tuyo, pero si no ya no se puede reclamar y viene otro con autorización del estado y te saca, asÍ fue la reforma agraria boliviana.”

Lo primero que se advierte es el cambio en la política empresarial de las petroleras, aquí sus aportes se vehiculizan a través de la Alcaldía. También es notoria la diferencia en la legislación sobre la propiedad de la tierra. Una señora nos contaba:

- 45 -

Page 47: TESIS Emilio Lombardo

“Toda la gente acá tiene la propiedad de la tierra, porque nosotros, todos los comuneros que vivimos acá tenemos el título que compramos a dos señores que son dueños de estas tierras. Yo la compré a 200 pesos la hectárea, en cambio allá en Argentina uno puede ir y elegir la tierra que uno quiera, acá no, ya tiene dueño.”

Nótese la representación sobre las posibilidades que Argentina “proporciona“, con relación al acceso a la tierra y que resulta muy relevante en el área de reserva para comprender los problemas que se plantean entre los migrantes y los antiguos habitantes “tradicionales“. En este paraje se cría ganado y cultivan principalmente arroz (porque “se pela con máquinas“) y maní (porque se consume mucho con las comidas). Para el mercado y para el consumo local fundamentalmente se produce maíz. El método es el mismo: se tala y quema sin amontonar.

Desde Campo Largo boliviano sale “la flota“, un colectivo para pasajeros y un camión que llega hasta Yacuiba, llega los martes y sale los miércoles a las 8:00 a.m.

Del lado argentino el único control de gendarmería se encuentra en el Chorrito, donde se inicia el camino a San Pedrito. El único puesto de policía se encuentra en Acambuco y tiene jurisdicción hasta Campo largo. Allí nos contaban que gendarmería cada dos meses recorre la zona en cuatriciclos, controlando los hitos y conversando con los pobladores. En efecto, el puesto de gendarmería debería controlar toda la frontera desde Yacuiba hasta Madrejones, donde se iniciaría la jurisdicción de otro puesto que se encuentra en Orán. Es decir que los controles de la explotación maderera y del tráfico, para esta institución, se hacen extremadamente difíciles dado la gran extensión del perímetro a recorrer. (Ver Anexo I, Mapa V)

Con respecto al tráfico el maestro de la escuela nos contaba que dos antiguos alumnos de la escuela fueron detenidos:

“Con el tema del tráfico uno pensaba que no pasaba nada, pero después son tantos los comentarios que da miedo, incluso nosotros nunca hubiéramos imaginado que alumnos nuestros pudieran estar en el narcotráfico, pero bueno, unos llegan a la universidad y otros se fueron para otro lado“.

La gente de la zona cruza a Bolivia para traer muebles, sanitarios y materiales para la construcción. Por otro lado existen “caminos de la coca“, que los lugareños utilizan para trasladar coca para el autoconsumo y la venta en los distintos parajes.

Desde San Alberto a Macueta y de ahí por distintas huellas y caminos hasta Acambuco. Desde Campo Largo hasta Acambuco De Campo Largo Boliviano hasta Las Sidras (Bolivia) y de ahí hasta Acambuco.

- 46 -

Page 48: TESIS Emilio Lombardo

Capítulo III

Las empresas

En los años 1932-33 se instala la compañía Standard Oil1, que había obtenido los derechos de exploración del Gobierno de Salta con el apoyo del gobernador Aráoz y el Presidente de la Nación José Félix Uriburu2, le ganó la concesión a Y.P.F y abrió el camino, a pico y pala, llegando hasta Campo Largo (donde desarrolló sus principales actividades).

1 Las primeras perforaciones en el denominado yacimiento norte se iniciaron a principios de siglo, alrededor de 1909, siendo realizadas por emprendimientos particulares en la quebrada de Galarza, cerca del actual campamento Vespucio. Con maquinas traídas por bueyes y mulas se perforó el primer pozo denominado “República Argentina“.Asimismo en la orilla derecha del Bermejo, en Vado Hondo, cerca de Madrejones y en Capiazuty, en las sierras de Aguaragüe se produjeron descubrimientos a partir de las exploraciones particulares y aisladas, ya que se creía que la actividad consistía en explotar una veta.Posteriormente, en 1911 se dictó el primer decreto de reserva petrolífera de la provincia. A partir de allí se realizaron cientos de pedidos de cateo, involucrando un espacio de 126.000 has.Entre estos se encontraban los pedidos de la Standard Oil, que operaba desde 1908 a través de la West Indian Oil Company (WICO) que poseía refinería en Campana y controlaba el mercado de combustible. Entre 1919 y 1922 acumuló permisos mineros en Salta y a partir de ese año empezó a producir, construyó una pequeña destilería en Elordi, se estableció en la zona de San Pedrito y enviaba parte de su producción a la Refinería de Campana. (Favaro y Molinelli, 2002).Las relaciones del Estado nacional con el estado provincial se vieron afectadas por la presencia de esta conflictiva compañía, que desde 1917 operaba en el sudeste de Bolivia y se había vinculado con figuras de la estructura de poder oligárquico no solo para obtener concesiones sino para dar salida al petróleo boliviano merced al oleoducto que atravesaría la provincia hacia el litoral.Esta empresa norteamericana creada por David Rockefeller había manifestado su interés en todas las zonas productoras, independientemente del país en que se encuentren. Era una compañía de gran solvencia financiera y técnica en su época, pero que se caracterizó por ciertas prácticas ilegales que había realizado en EEUU como en otros países, como veremos en el caso de Bolivia. Entonces la posibilidad de manejo de un recurso codiciado como el petróleo que el Estado salteño consideraba de su propiedad, en el marco del capital privado de la Standard Oil desató un conflicto con el Estado nacional por la existencia de fuertes redes de parentescos locales y nacionales y su vinculación con los intereses de la Standard Oil. (Ídem)Es así que el avance de la Standard Oil provocó que se intentaran modificar las políticas de reservas y control del recurso, que en un caso produjo que se suspendiera la admisión de pedidos de cateo, por lo que estos se hacían por intermedio de personas que cedían a terceros para acabar luego transferidos a la Standard (Ídem). Asimismo por estos años, la compañía realizó explotaciones subrepticias al margen de la ley, incluso intentó superponer los derechos al pozo “República Argentina“.Así también en esos años se creó YPF, la primer empresa estatal del mundo, como parte de un proyecto de nacionalización y control del recurso petrolero y que se evidenció con la sanción de la ley de nacionalización del petróleo en 1927. De esta manera YPF, se suponía, trascendería el marco de intervención del Estado, que se había limitado a los territorios nacionales, maniobrando también en las provincias.Cerca de la década del 40 se instala un campamento cerca del Itiyuro. Paralelamente se creó la destilería en Chachapoyas (Salta-Capital) y se instaló el puesto de almacenaje y transporte en Aguaray. Posteriormente se efectuó el traslado del campamento a la mencionada ciudad, provocando la llegada de cientos de operarios y profesionales, lo que produjo un crecimiento demográfico y el inicio de una etapa caracterizada por la fluidez del tráfico comercial y las posibilidades de consumo de los trabajadores de la empresa estatal.De este modo en 1952 se adjudicaron lotes y se iniciaron las construcciones de los barrios típicos de YPF en Aguaray y Campamento Vespucio y los característicos edificios (cine, clubes deportivos, hospitales, etc.) Por otro lado, en 1960 se inició la construcción de la destilería de Campo Durán y el trazado del poliducto. 2 En el año ‘33, el gobernador de Salta Avelino Aráoz, apoyándose sobre el derecho a la autonomía provincial, rechazó un contrato ofrecido por YPF y firmó otro con la Standard Oil que finalmente, luego de incontables oposiciones fue aceptado y respetado. Estos conflictos finalmente concluyeron aparentemente cuando se sancionó la ley nacional 12.161 en 1935, en la que se establecía el régimen de propiedad nacional y provincial del petróleo según el lugar donde se encontrara el recurso, con lo cual triunfaba la posición de las provincias del norte y los intereses de la oligarquía salteña. (Ídem)En la zona del Yacimiento Norte ambas empresas coexistieron, la Standard Oil e YPF, la primera instalando su principal campamento en San Pedrito y explorando en zonas como alto Macueta, mientras que la segunda creó campamento Verspucio iniciando a principios de 1928 las perforaciones en el ya mencionado pozo “República Argentina“. Luego siguieron los

- 47 -

Page 49: TESIS Emilio Lombardo

La apertura del camino (que en Acambuco aún puede observarse un rastro de él en la zona baja cercana al puesto de policía) significó nuevas alternativas de comunicación a través del ingreso de mercancías y apertura a nuevos servicios, pero también posibilitó el ingreso de los primeros camiones y posteriormente de las madereras. Esto provocó que, hasta en la actualidad los caminos abiertos por las petroleras sirvan luego para que los camiones madereros ingresen.

Por otro lado la empresa, si bien traía su peonada, contrató mano de obra local, así como mantuvo ciertas relaciones comerciales con la población a través de la adquisición de ganado. Al no haber obtenido los resultados propuestos la compañía se retiró en el año 1935 hacia San Pedrito3.

Con la retirada de la Standard Oil se inició una etapa de explotación forestal desmesurada, siendo las empresas madereras de Salta y Tartagal4 (Fornari, Colombo y Torres, Agustín Aloy, Kayness, "Fontana y Cía.", Senovio Villaflor, José Mecle y la firma T.E.R.C.I.F, estos eran medianos y pequeños aserraderos que se instalaron impulsados por la llegada del ferrocarril) las que trabajaron incluso instalando campamentos estacionales, tanto es así que en la zona de Acambuco uno de los parajes finales se denomina “La central“, nombre que tomó de un campamento maderero. Se inició un proceso de asalarización a través del reclutamiento de mano de obra para realizar la explotación maderera intensiva, produciendo la ruptura parcial de la forma de reproducción campesina debido al retiro del varón de la unidad doméstica, implicando un plus de trabajo al interior de la misma por parte del resto de los integrantes y también significando el ingreso de dinero externo.

Este tipo de explotación se prolongó incluso muchos años después que el área fue declarada “área de reserva”, posiblemente hasta 1989, año en que cuentan los pobladores se sacaron los últimos rollos. Sin embargo aún puede verse (las huellas de camiones, los rollos tirados a la vera del camino, el sonido de las motosierras) en el camino que conduce a Acambuco, que la actividad aún se realiza de forma ilegal. En este sentido los pobladores sostienen que la deforestación actual ha sido el resultado del desmonte provocada por estas actividades.

Posteriormente y bajo una política desarrollista y un sistema de producción fordista5

(como también lo tuvo la Standard Oil) hace su entrada (en los años ‘60) YPF6, encarando una

descubrimientos en Tranquitas (1930), Río Pescado (1936), Madrejones, Ramos, Caimancito y Quebrada de Galarza.3 En 1926, la empresa realizó sondeos en la zona conocida hoy como Sierras de Aguarague, para luego fijar su administración central sobre el lado norte del río Tartagal. Con el tiempo, las exploraciones se convirtieron en producción petrolera, lo que determinó la edificación de un campamento, administración central y hospital, en los terrenos contiguos a Villa Dequech, en el sector sur del río, donde actualmente se encuentra el Regimiento de Monte 28. En el lugar se erigieron algunas instalaciones, incluyendo club social, canchas de tenis, viviendas para el personal superior y una escuela creada en 1939. En 1950 la compañía abandonó definitivamente la zona.4 La mayoría de los establecimientos industriales realizan una transformación primaria de la madera, obteniéndose productos con poco valor agregado como ser: tablas, tablones, tirantes, vigas, varillas, flejes, etc. Entre las décadas del 40' y 80' existían aproximadamente 100 aserraderos, de los cuales 3 representaban grandes centros fabriles: TERCIF S.A. y MADERERA FONTANA, en Tartagal, que fabricaban terciados y madera aserrada y la CIA. Inmobiliaria del Río de La Plata, en Coronel. Cornejo (Mosconi), este último con una producción que superaba el millón de pie anuales. Existían otros aserraderos importantes en Embarcación, Campichuelo, Senda Hachada, Aguaray y Pocitos que junto con un número mayor de aserraderos más lograron mantenerse, se transformaron en productores de madera para uso rural especialmente varillas u otras piezas cortas5 Harvey, Idem.6 En el departamento San Martín la actividad hidrocarburífera estuvo concentrada en el accionar de Y.P.F., cuya presencia implicó en las áreas de influencia de esta, la emergencia de un modelo urbano, regional y socioterritorial con una fuerte presencia estatal, donde el estado, bajo el modelo de sustitución de importaciones, a través de la empresa garantizaba ciertos niveles básicos de bienestar general y estabilidad laboral a sus empleados. Es por esto que el surgimiento y crecimiento de poblaciones como Aguaray, Tartagal, Mosconi y Campamento Vespucio, entre otras, estuvo relacionada directamente al desarrollo de dichas empresas estatales.

- 48 -

Page 50: TESIS Emilio Lombardo

importante acción exploratoria, abriendo y manteniendo nuevamente el camino e instalando una pista de aterrizaje dentro del poblado, que según cuentan los pobladores también fué utilizada por gendarmería.

El ingreso de la empresa estatal7 consolidó los procesos de salarización y diferenciación a través de la proliferación de empleos industriales8, lo que hizo posible que parte de la población se incorpore como empleado permanente (auxiliares de topografía, cocineros, etc.) teniendo acceso al consumo de mercaderías y servicios externos. Por otro lado YPF instaló campamentos cerca de los pozos y de los poblados como Acambuco (en el espacio anterior al ocupado por la capilla) posibilitando el comercio de carne, verduras, huevos y alimentos elaborados (empanadas, panes, etc). En otro sentido esto también implicó la realización de algunas changas (lavado de ropa, etc.) y la prostitución de algunas migrantes que ofrecían sus servicios en estos campamentos. Por último, los pobladores locales también hicieron uso de los puestos de enfermería de dichos asentamientos.

Todo permite inferir que el único efecto de “derrame” se producía a través de los ingresos de los empleos directos y las subcontrataciones que generaban una dinámica del mercado local a través del consumo de bienes y servicios (contratación de empleados domésticos, consumo de productos campesinos, etc.). Este tipo de vinculaciones tuvieron como efecto algunas modificaciones en la organización de los grupos domésticos principalmente la sobrecarga de trabajo femenino.

Sin embargo los efectos más importantes se vincularon principalmente a la zona de asentamiento en Vespucio, Mosconi y Aguaray, limitándose en el área de Acambuco a las relaciones mencionadas. Es decir que el modelo de asentamiento fordista utilizado por estas empresas se caracterizó principalmente por que la producción adquirió marcadas características de enclave (al realizarse una modificación primaria de la producción con la incorporación de poco valor agregado y sobre todo a que la producción se transportaba a sectores externos), la jerarquización en el uso del espacio y de los servicios de acuerdo a la calificación de los empleos industriales. Con relación a nuestra área de interés el modelo se caracterizó por llevar a cabo actividades vinculadas a la exploración, perforación, producción y transporte del producto a Campo Duran. Para la realización de estas actividades YPF estableció campamentos transitorios

7 Para Alejandro Roffman (1999) la gestión de Y.P.F. a nivel regional poseía una presencia central en la modalidad de ocupación del territorio que no se circunscribía solo a la explotación del recurso natural, sino que abarcaba una amplia red de equipamientos sociales, culturales, recreacionales y residenciales para el personal permanente. Ello implicaba una estrategia de desarrollo urbano y regional que excedía, en mucho lo que una empresa tipo estaba obligada a realizar en términos de sus objetivos de obtención de la máxima tasa de ganancias posible. En efecto, el Yacimiento Norte tenía su sede en Vespucio, donde había 5.500 trabajadores directos. Si tomamos a Mosconi como modelo encontramos que en aquellos años había un aeropuerto internacional, 4 vuelos sanitarios, Hospital de Y.P.F. ?, y Vespucio contaba con cine, casa de la cultura, salón de fiestas y complejos deportivos8 Cabe destacar que en Campamento Vespucio tenían su residencia los empleados con altos cargos, mientras que el resto de los asalariados habitaban en Mosconi, Tartagal y Aguaray. Acerca de esto Muniz Terra (2005) plantea: “al igual que en otras regiones que crecieron al calor de la empresa petrolera estatal, YPF estableció en la destilería ensenadense un modelo de relaciones sociales fuertemente jerárquico, caracterizado por la separación espacial entre los diferentes sectores del mundo del trabajo. Así entonces, mientras los operarios vivían en los barrios linderos construidos por la empresa para sus obreros, dentro de la destilería se edificó un emplazamiento para que residieran los directivos, profesionales y trabajadores más calificados de la empresa”Para López (1976) y Ribeiro (1991) la construcción de villas obreras es una característica recurrente cuando las empresas industriales se establecen en zonas en las cuales no existe un mercado de trabajo previamente formado. Las mismas constituyen una forma de habitación que contribuye a una mayor explotación de la fuerza de trabajo en la medida en que, siendo una forma directamente ajustada a la lógica de la actividad productiva implica una efectiva subordinación de casi toda la totalidad de la cotidianeidad del operario residente a los intereses de la esfera productiva. Las villas obreras pueden ser consideradas como una inversión de capital fijo no productivo, cuyo objetivo consiste en la inmovilización de la fuerza de trabajo y su subordinación a los requerimientos laborales de la empresa“. (Leite Lopes 1976; Lins Ribeiro 1991 en: Gómez 2005).

- 49 -

Page 51: TESIS Emilio Lombardo

con trailers y que contaban con puestos de enfermería, cocina para los empleados que debían pasar quince o treinta días en sus lugares de trabajo. Es por esto que las relaciones comerciales con los poblados locales se relacionaron al consumo de productos y servicios a nivel personal por parte de los empleados y para ciertos eventos recreativos.

La flexibilización

En 1979 Y.P.F otorgó la concesión del área Acambuco a Bridas9 iniciándose un proceso de desregulación, produciendo, en las últimas décadas, que las condiciones de acumulación capitalista se transformaran considerablemente tendiendo a la acumulación flexible10(coherente con el proceso global). Se produjo una afirmación de las empresas transnacionales, tercerizándose los servicios a través de contratistas y subcontratistas, al reemplazo de la mano de obra por tecnología y por empleos especializados. “En este proceso la tendencia fundamental fue la adecuación de las grandes empresas a los mercados regionales, bajando la base de costos a través del reemplazo de la mano de obra por tecnología y la reterritorialización del conflicto, y por último la direccionalidad de las inversiones-desinversiones en infraestructura con relación a las necesidades de los sectores dominantes del capital”11 .

Desde que Y.P.F levantó su estructura industrial-administrativa pasaron varias empresas como operadoras: Bridas en 1979, Tecpetrol y finalmente un consorcio liderado por la compañía Pan American Energy desde la privatización de la Cuenca Noroeste en el año 9212.

Es así que la presencia de las empresas ha significado, para los pobladores, alguna posibilidad laboral temporaria y acceso a cierta forma de asistencialismo. Tecpetrol donó un grupo electrógeno a la población del Chorrito y realizando el tendido de cables en el año 98.

En la actualidad se lleva a cabo alguna asistencia para la mitigación del conflicto con la figura de Responsabilidad Social Empresarial (a través de la presencia de médicos, odontólogos,

9 Al visitar uno de los lugares donde Bridas operó queda una superficie de 50 m. donde el monte todavía no se ha recuperado y todavía quedan los caños, de alrededor de 15 cm. de diámetro, de YPF. 10 Ibidem.11 Belli, Elena y Slavutski, Ricardo () 2002. Recuperar el territorio: migración de retorno y conflicto social en las yungas jujeñas12 Es en la década del 90 cuando se producen los principales cambios en relación a la propiedad de Y.P.F. iniciándose una etapa de reconversión de la producción y reestructuración laboral que definió un proceso tendiente a la acumulación flexible. Así, la desregulación de la actividad hidrocarburífera se inició con los decretos Nº 1055/89, Nº 1212/89, Nº 1589/89, Nº 1216/90 (Balazote: 2005) y se implementó efectivamente a comienzos de 1991. Estos decretos y finalmente la ley de hidrocarburos 24.145 en 1992 establecieron las condiciones para la privatización de YPF.Es así que en 1993 se comenzó la privatización definitiva de la empresa estatal, siendo concretada con la venta de un pequeño paquete accionario. De esta manera la empresa estatal comenzó a entregar sectores rentables del negocio petrolero, que pasaba a manos privadas. El traspaso mas importante de la petrolera estatal a manos privadas se inició en enero de 1999 al adquirir Repsol el 14,9 de YPF con un desembolso de dos mil millones de dólares, luego a finales de junio de ese año Repsol se aseguró otros 83,2 (13.400 millones de dólares) con lo que totalizaba el 98,23 del capital accionario de YPF (Trinchero:2004) .Como vemos Y.P.F poco a poco fue desmantelada en el marco del proceso de reforma del Estado ?. A partir de la legislación que hizo posible la privatización del capital de las empresas se hicieron presentes agentes privados que fueron fragmentando lo que en época de Y.P.F era un proceso único y centralizado, a saber tanto las etapas de exploración, extracción, procesamiento y venta. En este sentido YPF era una empresa de capitalismo de Estado, estrechamente ligada a las políticas del Estado de bienestar y principalmente caracterizada por la presencia de una distribución burocrática de las funciones. Paralelamente a la desregulación circularon discursos mediáticos que tendían a la estigmatización y desvalorización de la empresa planteando que la empresa “arrojaba pérdidas en sus balances, que no se disponía de capacidad de ahorro para el adecuado proceso de inversión que requería YPF a fin de elevar el nivel de eficiencia productiva y de lograr que lo que se obtenga de la transferencia de sus activos posibilite amortizar parte del endeudamiento externo y/o destinarlo a satisfacer necesidades sociales impostergables“ (Roffman, 1999:97).

- 50 -

Page 52: TESIS Emilio Lombardo

donaciones de mercaderías al comedor, medicamentos, entrega de bolsones, elementos para la construcción y últimamente aporte de ganado (para mejorar la hacienda) contando con oficinas en Tartagal y con la presencia periódica en la zona de empleados encargados de recabar información con respecto a la población (en la actualidad se encuentra trabajando un ex militar).

Los ingresos que se introducen de la empresa a la población se realizan también a través del uso de los comedores y los albergues o bien con la compra de algunos productos o por el pago de pequeños servicios (lavado de ropa, limpieza, etc.), ya que por Acambuco transitan permanentemente empleados de diferentes compañías contratistas y subcontratistas debido a la tercerización de los servicios.

La principal diferencia con el proceso anterior se relaciona a la ausencia de campamentos estables en los espacios de concentración poblacional, salvo para las etapas de exploración y trazado del gasoducto (es decir que los empleados usan permanentemente el servicio de los albergues). (Ver Anexo IV, fotos IX) Fundamentalmente en estas instancias se instalaron campamentos pero también se contrataron los servicios de los dos albergues que hay en Acambuco. (Ver Anexo IV, fotos X) Por ejemplo en la etapa de exploración sísmica en el albergue de la directora de la escuela se hospedó la población trasnacional (pilotos de helicópteros, ingenieros, etc.) para lo que se incorporaron trailers con dormitorios, cocina, etc. Mientras que en el segundo albergue se ubicaron los empleados “menos especializados”.

Así también en la actualidad, durante el trazado del gasoducto ambos hospedajes ganaron distintas concesiones con contratistas. En el albergue de la directora realizaron construcciones para extender el servicio a cargo de la empresa y en el 2° hospedaje se instaló una habitación para las computadoras. Es decir que una vez producido el retiro de las contratistas las construcciones quedarán. Es de esperarse que estos ingresos ampliarán la brecha de diferenciación social.

Por otro lado en comparación con las actividades de YPF (poseía enormes piletones a cielo abierto y remanentes que tuvieron que ser tapados y tratados, el petróleo se tiraba a los ríos, no había tratamiento de residuos) los impactos ambientales no han desaparecido del todo como sugieren las empresas. Aún cuando existan normas ambientales de las matrices de estas empresas, la existencia de mayor legislación ambiental internacional, así como las normas nacionales y provinciales.

Es así que Pan American en su planta descarbonatadora de Piquirenda ha tenido varios controles del municipio13 y denuncias por parte de los pobladores porque el mecanismo de venteo de la planta y el dispositivo de seguridad relacionado a este, aparentemente no funcionan eficientemente.

Por otro lado esta empresa mantiene un conflicto judicial desde hace tres años con Forestal Santa Bárbara por daños ambientales. La demanda de esta compañía maderera se realizó en tribunales de Estados Unidos, ya que gran parte de los capitales provienen de dicha nación. Según nos revela una entrevista realizada a un directivo de FB la demanda se efectuó porque la empresa posee propiedades que colindan con la reserva provincial de Acambuco y con las áreas de operaciones de Pan American. (Ver Anexo I, Mapa VIII) La empresa maderera intentó obtener una certificación forestal internacional a través del FSC e hipotéticamente los daños ambientales causados por Pan American, impidieron obtener esta certificación (por lo menos para esta zona).

Según el “Nuevo Diario” (22/10/04):

“Un pleito salteño se dirimirá en una corte de Estados Unidos:

13 Durante la gestión anterior.

- 51 -

Page 53: TESIS Emilio Lombardo

La Corte suprema del Estado de Delaware en Estados Unidos declaró la competencia de los tribunales de dicho Estado para entender en la demanda de Forestal Santa Bárbara que trabaja en la zona de Acambuco, en el Departamento San Martín, contra Pan American Energy Que tiene explotaciones petroleras en sus campos. (...) La posibilidad se abrió porque las dos empresas tienen las sedes de sus centrales en Delaware, Condlewood Timber group LLC es la controlante de Santa Bárbara y British Petroleum es la que con Bridas tiene Pan American.

El pleito surge del compromiso de la petrolera de indemnizar por los daños que produzcan con sus caminos, exploraciones y perforaciones en unas 16.000 hectáreas de un programa de forestación que incluye la exportación de madera certificada con manejo sustentable, pero no hay acuerdos con los montos.

Estos por la normativa nacional solo reconocen la servidumbre del terreno y las cantidades “se toman a través de las extensiones patagónicas” un panorana diferente con riquezas madereras”

En otro sentido queremos mencionar también que los mecanismos de monitoreo y control de la provincia son deficientes, en muchos casos las empresas saben la fecha en que se realizarán los controles y hasta son ellos mismos los que proporcionan el transporte y organizan el recorrido de las “visitas”. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como la Secretaría de Minería de la Provincia de Salta realizan estos controles puntuales y anticipados en los que se toman muestras y se recorren las instalaciones.

La Responsabilidad Social Corporativa

En parte en respuesta a los ataques14 y saqueos directos a las empresas, estas empezaron a desarrollar unos programas denominados de “Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial“ y que se caracterizan principalmente por tener asignación de un presupuesto anual, que se ejecuta en ciertas prácticas de asistencialismo o políticas de “buena vecindad” que varían en relación a la empresa. Todas las empresas operadoras desarrollan estos programas y la principal diferencia que se encuentra es que algunas los desarrollan en los lugares de mayor conflictividad social (Mosconi, Tartagal y Aguaray), en tanto otras en los parajes alejados donde operan y en las zonas de conflicto (por ejemplo Pan American y Tecpetrol). Es así que en este aspecto se entremezclan los intereses por contener-amortiguar la alta conflictividad social y generar algún tipo de presentación-representación corporativa, es decir, mostrar un rostro amable en el espacio local.

Generalmente estos programas consisten en donaciones, a las comunidades indígenas o los barrios pobres, de medicamentos, alimentos y útiles a los comedores y a las escuelas, reparación de algún establecimiento de las comunidades, aporte de materiales de construcción para edificios públicos, microemprendimientos, huertas, aporte de semilla, capacitación, becas universitarias, pago de transporte escolar, invernaderos, etc.

14 Los procesos de inversión y reconversión del capital en el departamento San Martín, estas nuevas relaciones entre estado, capital y trabajo trajeron aparejada una compleja situación social caracterizada por la dinámica conflictiva y flexible de la acumulación de capital y la emergencia de una intensa conflictividad social representada por el advenimiento de un agente particular: el piquetero. En San Martín se realizaron varios piquetes con una larga historia de cortes de ruta y represión. Es así que el corte de ruta se complementó (en los sucesos de 2000 y 2001) con el ataque directo a la municipalidad, la policía y posteriormente a las empresas mismas, como es el caso del incendio del edificio de la empresa Tecpetrol en Mosconi. A partir de allí el corte y la amenaza se focalizaría en cada empresa en particular e implicaría la demanda y negociación de puestos de trabajo.

- 52 -

Page 54: TESIS Emilio Lombardo

Estos “aportes“ a cuentagotas en general varían de acuerdo a las demandas de cada comunidad indígena o barrio. En algunos casos la empresa tiene un encargado del área social que se ocupa de indagar sobre las pequeñas demandas de las comunidades y en otros hay pedidos directos a la empresa y que esta intenta satisfacer porque los mismos pobladores se dirigen a las oficinas (como es el caso del enfermero de Acambuco que se acerca a las oficinas para pedir medicamentos).

Como según nos revelan algunas entrevistas realizadas no hay una planificación a largo o mediano plazo de los proyectos, ni una puesta en común entre las empresas para aplicar esta “responsabilidad corporativa“. No hay una fundación (excepto la fundación “Impulsar” que se articula con Pan American para efectuar préstamos a jóvenes emprendedores) o articulación de trabajo con ONGs de la zona, ni una acción de mayor envergadura que involucre a los municipios o las UTD.

Es decir que el objetivo de la Responsabilidad Social Corporativa no es generar alguna forma de desarrollo o mejoramiento de la calidad de vida el objetivo no es generar alguna forma de desarrollo. La meta principal es mitigar el riesgo y construir un imaginario de empresa noble preocupada por el bien común.

Las empresas en la ruta 34

Se pueden identificar cuatro empresas importantes que se dedican a las actividades de extracción y procesamiento de gas y petróleo: Pan American Energy, Tecpetrol, Pluspetrol y Refinor. Principalmente extraen gas, sólo algunas petróleo, pero ninguna está implicada en el transporte de la producción, esa tarea la realiza la empresa TGN (Transportadora de Gas del Norte).

Es decir que toda la producción de los pozos se dirige a través de gasoductos y oleoductos a la refinería de Refinor en Campo Durán (exYPF) y de allí se entrega el transporte a TGN, la que a través de diferentes gasoductos y poliductos, envía la producción hacia su destino. En este sentido se evidencia la gran presencia de distintos ductos que recorren el margen derecho de la ruta 34, atravesando el territorio ocupado por muchas comunidades indígenas.

Si bien las operadoras son cuatro, generalmente las empresas conforman UTEs (Uniones Transitorias Empresariales), es decir que la operadora es la cara visible y maneja el negocio, tiene un porcentaje de ganancias y asume todo el costo operativo. Las otras empresas asociadas poseen una parte de las acciones y reciben ganancias en virtud de éstas. Por ejemplo, “YPF no opera en la zona pero es socio de Tecpetrol, que opera en Aguarague, es socio en Ramos con Pluspetrol, es socio de Pan American Energy en Acambuco y es socio de Refinor en el negocio de la destilación“ (Entrevista a un directivo de Refinor). Evidentemente este es un claro indicador de la flexibilización de la producción que se evidencia en la permanente modificación y creación de uniones empresariales transitorias.

Pluspetrol tiene su planta en Mosconi y opera yacimientos en Ramos y Palmar Largo, a 70 km. de la ciudad mencionada. Se encuentra asociada con algunos emprendimientos en el gasoducto Atacama y con Abstra Evangelista. Posee su casa matriz en Buenos Aires, dedicándose principalmente a la extracción de gas condensado en Salta y de petróleo en Formosa. Vende el gas a Refinor, que es enviado por TGN.

Tecpetrol operaba en Ñacatimbay, Ipagase y Valle Morado, pero ante los fracasos se vendieron las acciones a la multinacional Shell. Actualmente tiene inversiones en Palmar Largo y opera en varias fracciones del yacimiento Aguarague: en Campo Durán, Madrejones, en el área

- 53 -

Page 55: TESIS Emilio Lombardo

central que abarca toda la zona de Tartagal y Mosconi; en los yacimientos Chango Norte, la Porcelana y Río Pescado. Entrega el gas a Refinor, que luego de ser procesado se inyecta en los gasoductos de TGN.

Refinor posee la única destilería y fraccionadora de la Cuenca Noroeste, siendo en la actualidad propiedad de Petrobras. Posee su administración en Tucumán y no opera yacimientos, ni hace exploración, sino que compra el gas producido por otras empresas, las fracciona y las entrega a la Transportadora del Norte. Posee un poliducto que sale de Campo Durán, recorre la ruta 34, llegando hasta Córdoba.

Pan American Energy opera en Acambuco extrayendo gas y posee una planta descarbonatadora, en Piquirenda, que se construyó en el año 2001. Tiene sus oficinas en Tartagal y su administración principal en Buenos Aires.

Todas las empresas operadoras han obtenido diferentes certificaciones como las ISO 14.001, 9.001, 18.001 y a su vez exigen a sus contratistas y subcontratistas el cumplimiento de las normas internacionales. Demás está decir que en muchos casos estos estándares son dudosos y las certificaciones son entregadas, no por haber alcanzado un objetivo determinado, sino por tener una “voluntad de mejorar“ una situación anterior.

Es interesante ver como las empresas representan, en el sentido amplio del término, una preocupación constante por el medio ambiente, la cuestión social y la seguridad, que se manifiesta en las certificaciones mencionadas, en la existencia de gerencias de medio ambiente, en la producción textual de sus revistas, informes y cartelería y en la presentación pública de sus “logros“. Así también al interior de las compañías se incentiva a sus empleados en relación a lograr días sin accidentes, al respeto de las normas de seguridad y se impone el uso obligatorio de indumentaria de seguridad.

Por otro lado es importante aclarar que las compañías realizan un uso privado de las áreas de concesión por lo que es extremadamente difícil acceder a estos espacios, ya que como es el caso de Refinor15 y Pan American Energy poseen servicio de seguridad privada, las que no permiten ni la toma de fotografías, ni la observación.

El empleo y las empresas

Si se considera el proceso de producción encontramos las siguientes etapas: exploración, perforación, extracción, procesamiento y transporte. De todas ellas las que más movilización y puestos de trabajo genera es la exploración, que se realiza a través de prospecciones sísmicas y que involucra a toda una serie de empresas trasnacionales que realizan estas actividades en todo el mundo y que utilizan mano de obra altamente especializada y también trasnacional. Es así que durante la realización de las prospecciones sólo es necesario incorporar mano de obra transitoria (en algunos casos hasta 1.000 personas a corto tiempo) para los trabajos poco especializados como ser ayudantes de cocina, exploradores, escaladores, enfermeros, etc.

La perforación y el mantenimiento de los pozos también involucra otras empresas contratistas, generalmente extraregionales y que básicamente utilizan mano de obra especializada. Así también el procesamiento y el transporte, que en este caso este último se realiza en dos etapas, del yacimiento a la refinería y de esta a destino.

15 Cuando intentamos sacar algunas fotografías en los alrededores de la planta de Refinor se hizo presente un empleado de seguridad de la empresa, quien nos “invitó” a abandonar el predio.

- 54 -

Page 56: TESIS Emilio Lombardo

Las cargas sociales de los empleados se derivan a las contratistas y estas a su vez a subcontratistas, las que por ser extraregionales contratan temporalmente, provocando que en muchos casos la empresa se retire sin haber cancelado los sueldos y haberes correspondientes. Asimismo la jornada laboral se extendió a doce horas, frente a la jornada de ocho horas de YPF, implicando sueldos medianamente altos para escasos puestos de trabajo (en la época de YPF había 4.000 empleados con un promedio de 1.000 pesos por persona, en la actualidad hay 1.500 empleados, con sueldos superiores a los 1.200 y muy pocos son ex trabajadores de YPF).

Por otro lado es vital identificar a gendarmería y a la policía como los principales organismos de aplicación de violencia física y simbólica estatales, que por un lado controlan junto con la aduana la circulación de mercancías y el tráfico ilegal (a través de evidentes prácticas xenofóbicas), mientras que por otro protegen los intereses de las empresas (articulándose en muchos casos (como ya vimos) con el servicio privado de seguridad de Pan American y por último son un potencial mecanismo de represión. Esto es lo que caracteriza principalmente al espacio social de frontera: la total certeza de la población de que ante una situación conflictiva el gobierno provincial pueda desplazar y aplicar la violencia legítima sobre la población.

A nivel simbólico la gendarmería cotidianamente induce ciertas prácticas, e impacta profundamente en las subjetividades, rememorando la represión directa que se ejerció, intimida por su sola presencia, por la cotidianeidad del control, por la regular solicitud del documento y la revisión del equipaje.

A todo esto se agrega que el área de frontera Tartagal fue, como veremos en el capítulo V, una frontera militarizada que se debía defender, gendarmería cuidaba las fronteras de la “patria“ de un enemigo externo, controlaba para “nuestra propia seguridad“, pero también podía y puede reprimir al “enemigo interno”.

La voluntad de poder espacial de la empresa en el área Acambuco

Pan American Energy L.L.C es una compañía de BP-capitales británicos (60%) y Bridas Corp. –capitales nacionales-ex Pérez Companc (40%) que desarrolla actividades en Argentina y Bolivia. En el 2002 se posicionó como el segundo productor de gas de Argentina, superó los 11.8 MMm cúbicos por día y es la compañía que más exploración realizó en los últimos años en Argentina y Bolivia. La mayor parte del gas producido se destina para el mercado externo a Chile, a la compañía distribuidora de gas y para alimentar una usina en Santiago.

Como ya dijimos en páginas anteriores posee una planta de acondicionamiento de gas instalada para procesar las reservas de San Pedrito (y próximamente de Macueta), una de las áreas del yacimiento Acambuco, situado en la Cuenca Tarija (o como se la denomina desde Argentina cuenca Noroeste), procesando diariamente 5 MMm cúbicos.

Según informes de la empresa las reservas certificadas de la compañía en la cuenca Tarija totalizan 185,678,000 barriles de petróleo (30 Mmm cúbicos), 8.168.937 millones de pies cúbicos (231.319 MMm cúbicos) y 17.240.000 barriles (2.7 MMm cúbicos) de GLP.

El área de Acambuco se encuentra atravesada por los lineamientos estructurales de la cuenca mencionada y que involucra el Noroeste de la Argentina y el sur de Bolivia. Según las entrevistas realizadas las reservas descubiertas en los últimos años aseguran una significativa participación en el mercado de gas de la región que cubre el norte de la Argentina, Chile y los mercados potenciales de Brasil.

- 55 -

Page 57: TESIS Emilio Lombardo

En Acambuco se puso primero en producción el yacimiento San Pedrito (cuya entrada se ubica antes de llegar al Chorrito) con la puesta en marcha de la planta de Piquirenda en marzo del 2001.

Como revelan las entrevistas la ubicación estratégica de esta planta permite inyectar gas en la cabecera del gasoducto Norte de TGN, en el gasoducto Atacama, en el Norandino y en el Transredes. Obviamente Pan American no procesa su gas en Refinor sino que lo inyecta directamente para ser transportado.

En el sector boliviano Pan American Energy participa en un consorcio con el 25% del área de Capipendi, cuyas reservas certificadas totales se calculan al 31 de diciembre de 2002 son de 13.600.000 millones de pies cúbicos de gas (385.152 MMm cúbicos) y 351 millones de barriles (55.8 MMm cúbicos) de condensado que entraron en producción en el 2004.

Por otro lado el consorcio tiene un contrato por 19 años para inyectar diariamente 22000.000 millones de pies cúbicos (623.040 metros cúbicos) en el gasoducto Bolivia-Brasil. La superficie exploratoria total de la empresa es de 20.234 kilómetros cuadrados incluida la empresa petrolera Chaco de Bolivia.

En el año 2002 se realizó la prospección sísmica 3D (que involucró a la reserva de Acambuco) en el yacimiento Margarita y que abarcó 1.100 kilómetros cuadrados, se perforó una rama subhorizontal en el pozo Margarita x-1 y x-4. La exploración involucró territorios argentinos y bolivianos e implicó una importante movilización de empresas contratistas y subcontratistas, el establecimiento de campamentos y helipuertos. En estas instancias la compañía tuvo que indemnizar a los pobladores que sufrieron algún tipo de impacto, sobre todo en su vivienda, por el efecto de las explosiones con dinamita que implicó la sísmica. Actualmente se planea poner en producción los pozos Macueta x-1 y x-2 a partir del trazado del gasoducto que atravesaría la reserva de Acambuco. (Ver Anexo I, Mapa IX)

Para la aprobación del proyecto Pan American tuvo que realizar un estudio de impacto ambiental y social que involucró a profesionales de la U.N.Sa. (IRNED). Posteriormente se realizó la audiencia pública en el año 2005 en Aguaray siendo finalmente aprobada la propuesta a pesar de la fuerte oposición, ya que el mecanismo de audiencia pública no tiene carácter vinculante.

En este sentido la única ONG que se mantuvo vinculada a la empresa (desde la exploración sísmica) y a la SeMaDes fue ProYungas que realizó el seguimiento a la prospección sísmica y una serie de estudios ambientales y sociales para la compañía, a la vez que participaba en el consejo asesor del fondo fiduciario Acambuco creado como forma de mitigación al impacto ambiental (ver capítulo siguiente).

ProYungas recomendó pasar el gasoducto por el medio del valle involucrando en este potencial trazado a dos cercos de los pobladores, ya que consideró que de esta manera no se iba a afectar a las áreas boscosas de las laderas. Evidentemente el trazado del gasoducto por las laderas también implicaría mayores gastos para la compañía por la irregularidad del terreno. (Ver Anexo III, Croquis II)

Se negoció (luego del informe del IRNED) que la zona de la traza de aproximadamente 12 metros de ancho debería desmontarse sin el uso de máquinas y que se debía contratar mano de

- 56 -

Page 58: TESIS Emilio Lombardo

obra local, lo que se complicó con la presencia de la UTD16 (Unión de trabajadores desocupados) de Aguaray quien también exigió puestos de trabajo.

En este proceso todos los pobladores de Acambuco y de Piquirenda no recibirán ningún tipo de indemnización por no ser propietarios de los predios, ni tampoco podrán cobrar derecho de servidumbre por el paso del gasoducto. En este sentido en la actualidad se han iniciado nuevos procesos de organización fuera del ámbito de los centros vecinales, especialmente de Acambuco, intentando obtener la personería jurídica y de esta manera poder litigar judicialmente. Por lo pronto los pobladores han planteado la necesidad de negociar directamente con la empresa tratando de obtener los mayores beneficios posibles. En este sentido las entrevistas realizadas plantean la certidumbre de la inevitabilidad del paso del gasoducto, pero también se sostiene la posibilidad de cortar el paso del mismo hasta no se obtengan ciertos acuerdos positivos para la población.

Evidentemente lo mencionado anteriormente se vincula a una importante problemática con respecto a la tenencia de la tierra y que involucra principalmente a la empresa petrolera, a los gestores de la conservación (ya que Acambuco es área de reserva) y a los pobladores locales. Por ello, resulta indispensable empezar a dilucidar y relacionar las políticas de intervención del territorio con la voluntad de poder espacial de la empresa. Por otro lado es interesante abordar históricamente el tema de la tierra para poder realizar una lectura de los efectos que está produciendo una instancia de activación patrimonial impulsada por la empresa.

Veamos en el próximo capítulo en profundidad este caso de activación y valorización para poder ejemplificar de manera concreta como actúan estos agentes y de que manera ha impactado la privatización de la actividad petrolera en un espacio rural como Acambuco.

16 Con los sucesos iniciados en el año 97 y que se manifestó en la forma de resistencia y organización que mencionamos anteriormente, se produjo el advenimiento de las UTD (Unión de Trabajadores Desocupados) que surgirían por la necesidad de organizar la demanda, la negociación y la distribución de los planes sociales. Es así que en Mosconi, Tartagal y Aguaray se encuentran las sedes de estos movimientos de desocupados que se encargan de la distribución de los planes (nacionales y provinciales) y de los puestos de trabajo que se negocian con las empresas (operadoras y de servicios). Con el paso del tiempo los municipios otorgaron sueldos permanentes a algunos dirigentes de las UTD para que organizaran las distribuciones y las contraprestaciones de los planes, implicando principalmente la visibilización de líderes y la incorporación de estos a los intereses del municipio. Cabe agregar que estos procesos también provocaron el surgimiento de relaciones clientelares hacia el interior de las UTD y la acumulación de capital simbólico en determinados agentes que iniciaron los cortes, produciendo que (como es el caso de Mosconi) se fragmentaran las UTD en diferentes facciones.Es evidente que a medida que pasó el tiempo y se rutinizaron las prácticas el movimiento piquetero y las UTD comenzaron a perder prestigio en diferentes sectores de la población, es decir que de la anuencia se pasó al desacuerdo y de este a la indiferencia. En la actualidad el mecanismo se encuentra visiblemente rutinizado, un desocupado solo tiene oportunidad de acceder a un puesto de trabajo o a un plan en tanto y en cuanto pertenezca a algunas de estas organizaciones. Cuando una empresa operadora entrega una concesión importante a una empresa de servicios, solo resta esperar la llegada de los grupos piqueteros en demandas de fuentes de trabajo

- 57 -

Page 59: TESIS Emilio Lombardo

Capítulo IV

Superposiciones conflictivas: tres manejos del territorio

El objetivo de este capítulo es continuar con la descripción de los procesos de cambio relacionados al tema de la tenencia de tierra que se están llevando a cabo en Acambuco. En este caso queremos dar cuenta de la particular situación de creación de un área de reserva sobre terrenos fiscales con población preeexistente. A esta situación la entendemos como una superposición del manejo del territorio: por un lado, una correspondiente a un área de reserva y, por otro, una “ocupación” de terrenos fiscales por parte de campesinos de subsistencia, a lo que se agrega el manejo de la empresa Pan American Energy en la explotación gasífera.

Es así que en estas instancias procuraremos elucidar las diferencias entre los intereses y los puntos de vista sobre el tema de la tierra de los pobladores locales, de los gestores del desarrollo, el patrimonio y la conservación y de la empresa extractiva. Planteamos que este problema, lejos de relacionarse solamente al tema legal, implica cuestiones económicas, culturales y sociales, vale decir, que se manifiestan en la contradicción de intereses.

Para empezar a entender la cuestión

Curiosamente en 1979 la zona fue declarada “Reserva forestal de flora y fauna y semillero a perpetuidad” por Ley Provincial 53601. Volveremos a este punto en el próximo capítulo.

Sabemos hasta ahora que la reserva había tenido existencia legal desde ese año. y que este carácter nominal no se manifestó en prácticas conservacionistas, ya que no hubo acciones por parte de los organismos del Estado, en lo que a política ambiental se refiere, debido a la ausencia de una legislación complementaria, ni asignación de recursos para administrar la reserva. Esta situación se extendió hasta los años 2001 fecha en que la empresa petrolera Pan American Energy, con el objetivo de realizar diferentes operaciones dentro de la reserva, adecuándose a leyes enunciadas en el 2000 (7070 y 7101), crea un fondo fiduciario para “desarrollarla”.

Aquí la superposición se hace explícita ya que el área de reserva se convierte en objeto de la implementación de proyectos de “desarrollo sustentable” por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SeMADeS), la cual ha detectado condiciones de sobrepastoreo y deforestación, considerando que el efecto antrópico es causa del deterioro de la reserva.

Antes que nada es necesario recordar la preexistencia territorial de los indígenas y la llegada de muchas familias de los actuales pobladores criollos antes que las instituciones de estatalidad y el establecimiento de límites. Con la ley de creación de la reserva los pobladores, poseedores del territorio son categorizados como ocupantes de tierras fiscales prevaleciendo un criterio de dominio territorial del Estado vacío de personas y de historicidad.

Paradójicamente, si tenemos en cuenta la historia de las familias recordamos que un principio de diferenciación social entre los pobladores criollos se asocia a un principio de

1 Para un estudio detallado de las leyes, ver el capítulo siguiente.

- 58 -

Page 60: TESIS Emilio Lombardo

antigüedad en la ocupación, estableciéndose una escala desde ellos con pleno derecho hacia los migrantes que han llegado en los últimos tiempos.

Es por esto que es interesante indagar sobre los intereses de los pobladores en relación a la potencial regularización de la forma de tenencia, sean migrantes, indígenas o criollos y su relación con las diferencias de intereses y puntos de vista de los gestores del desarrollo y la conservación.

Los intentos de regularización de la tenencia

Entre 1988 y 1990, por iniciativa de la población local2 se invita a las autoridades del UPPAS (Unión de Pequeños Productores Agropecuarios de Salta), filial Aguaray, para formar comisiones en Acambuco y el Chorrito a fin de regularizar la situación precaria de tenencia de la tierra, recurriendo al Decreto N° 566 sobre adjudicación de tierras fiscales, gestión que no avanzó debido a la negativa del Gobierno que planteaba que la Ley no tenía vigencia, ya que Acambuco había sido declarada área de reserva.

“Acambuco, 11 de setiembre de 1998 Al Sr. PresidenteComisión U.P.P.A.S, Aguaray:

Los que suscriben, miembros de la comisión representativa ante el U.P.P.A.S. (Acambuco) tienen el agrado de dirigirse a Ud. Con el objeto de solicitar su visita a esta localidad con el fin de oficializar nuestra comisión“

En 1989 se hace presente la Dirección General de Recursos Renovables con el fin de analizar el problema relacionado a la gran cantidad de caballos y vacunos presentes en el Valle y llegándose a la conclusión conjunta, con los pobladores, que planteaba la necesidad de comercializar algunos animales para “disponer de una cantidad mínima y eficaz” de ganado3. Asimismo este organismo entregó un caballo como macho reproductor para mejorar la hacienda4.

En estas circunstancias por solicitud de los pobladores se otorga el cargo de inspector ad honorem de caza a un poblador, debido a las recurrentes situaciones de depredación 5.

“Ministerio de Economía Dirección General de Recursos Naturales Renovables-Salta Constancia Conste que el Sr.(…) es inspector ad-Honorem de caza y pesca, encargado de vigilar el

cumplimiento de la ley 5.513/79, 5.242 ley forestal“.

En 1997 el centro vecinal recibe la personería jurídica N° 08/98. Un año después se solicita por nota al gobernador Juan Carlos Romero, el parcelamiento y adjudicación de los predios, siendo derivada dicha nota al Ministro de Gobierno y Justicia, sin obtener ninguna clase de respuesta.

2 Libro de actas de la comisión representativa ante el UPPAS, 11 de setiembre de 1998.3 Acta N° 3, UPPAS filial departamental N° 8, Acambuco, 8 de setiembre de 1989.4 El caballo se denominaba “J. Trompa” y murió al poco tiempo.5 Acta N° 6 “a los ocho días del mes de diciembre del año mil novecientos ochenta y nueve se reúnen los miembros de la filial N° 8 (UPPAS) de Acambuco y el Chorrito y la población de la localidad a fin de tratar los siguientes puntos: Lectura de la ley de adjudicación de Tierras Fiscales y dar conocimiento a la población sobre la designación de Inspector Ad-Honorem“

- 59 -

Page 61: TESIS Emilio Lombardo

“Los que suscriben, pobladores nativos de Acambuco, preocupados por su futuro, tienen el agrado de dirigirse a Ud. a fin de solicitarle quiera tener a bien disponer el parcelamiento y adjudicación de los predios (…) Nuestro pedido obedece a la necesidad de contar con nuestras respectivas propiedades a fin de poder desarrollar nuestras actividades agrícolas ganaderas, tanto criollos como aborígenes, para lo que podríamos contar con el apoyo crediticio de organismos privados y oficiales“ 6

Entre 1998 y el 2000 se pide7 nuevamente la continuidad de los trámites mediante el vicepresidente del Senado, quien requiere la realización de un censo sobre los pobladores, el tamaño del predio y la cantidad de ganado. Los trámites se vieron demorados por el fallecimiento del Senador Miguel Angel Torino quien era uno de los pocos interesados en solucionar el problema de los pobladores.

“Habiéndose constituido el centro el centro Vecinal con personería N 08/98 y ante el propósito de trabajar por nuestra comunidad, se hace sumamente necesario contar con un local apropiado para el desarrollo de nuestras actividades sociales, para lo que solicitamos a Ud. Quiera tener a bien disponer que se nos asigne en propiedad un lote de terreno dentro de la jurisdicción de este paraje.” (8 de junio de 1999)

El análisis textual permite sostener que el problema de la regularización de la tierra se construye como tal a partir de 1988, año en que confluyen diferentes acontecimientos: la declaración en el año 1989 del Decreto N° 566 sobre adjudicación de tierras fiscales, la presencia de las autoridades de la Dirección General de Recursos Renovables, el contacto con el U.P.P.A.S, y posteriormente la obtención de la personería jurídica.

Como vemos esta situación precaria con respecto a la tierra donde los habitantes son considerados “permisionarios” (según la ley de creación de la reserva) plantea principalmente en la actualidad un estado de inseguridad con respecto a la puesta en cuestión de la forma de vida y de producción de los pobladores. Por otro lado, se plantea la imposibilidad de tener acceso al crédito por no poseer título de propiedad, en muchos casos dificultando la incorporación de mejoras. Por otro lado se plantea cierta dificultad en lo relacionado a la necesidad de ejercer los derechos frente a otros productores, al Estado y las empresas, sobre el territorio “ocupado”, que en el caso del primero, dificulta el ordenamiento del uso de la tierra y exponiendo a que se produzca un solapamiento en un territorio que no está claramente delimitado.

La situación actual

Dos años después que los pobladores presentaran su última nota e iniciaran efectivamente un censo de los pobladores con sus grupos familiares, Pan American Energy pidió permiso a la provincia en el mes de noviembre de 2001 para realizar una prospección sísmica en un área que incluía la superficie de la reserva. (Ver Anexo I, Mapa X y Tabla) La SeMADeS decidió restringir el ingreso a la empresa, siendo ésta dictada en forma preventiva, a través de la resolución 088/01, hasta tanto ésta no presentara un estudio de impacto ambiental detallado sobre los trabajos que pretendía hacer, posibles daños y acciones de mitigación8. En este contexto las

6 Carta al Gobernador de la Provincia Juan Carlos Romero. Agosto de 1998.7 “Al señor vicepresidente del Honorable Senado, ingeniero Fernando Zamar: por la presente solicitamos a Ud. Quiera tener a bien disponer la continuidad del trámite correspondiente a los expedientes 199/011370/98 por el cual los vecinos de Acambuco solicitan la adjudicación de sus respectivos predios y el 01/77098/99 del centro vecinal de Acambuco por el que solicitan lo mismo para sus propias instalaciones.” (Noviembre de 1999) 8“No se plantean medidas de mitigación al potencial impacto sobre el ecosistema, sino a las actividades.

- 60 -

Page 62: TESIS Emilio Lombardo

ONGs ambientalistas GreenPeace, Vida Silvestre y Yaguareté en un comunicado conjunto advirtieron su preocupación por el proyecto de la empresa.

Se presentó el estudio de impacto ambiental acompañado por la propuesta de creación del “fondo fiduciario Acambuco” de 750.000 pesos a pagarse en cinco cuotas anuales (el estudio de impacto ambiental, el planteamiento de la posibilidad de creación del fideicomiso y la presentación en audiencia pública están contemplados en las leyes provinciales N° 7.070 y N° 7.017) 9

Entrevistas realizadas manifiestan los desacuerdos que las mismas autoridades de la SeMADeS habían tenido con respecto a la aceptación de la propuesta. Sin embargo el fondo fue aceptado: su titular Francisco López Sastre firmó la resolución Nº 112 por la cual la empresa podía ingresar a la reserva, supuestamente bajo un estricto control y medidas de prevención.

En este contexto las ONGs de corte ambientalista (Greenpeace, ProYungas, Yaguareté) se insertaron a través del consejo consultivo (creación también contemplada en la ley mencionada) encargado de administrar el fondo. Así también lo hicieron la SeMaDes y la compañía petrolera.

A partir de la puesta en escena de la empresa y de contar con fondos para la reserva, la SeMADeS se hizo presente en Acambuco realizando diagnósticos, talleres y planificando la construcción de un centro de investigaciones y la implementación de los proyectos de desarrollo. El resultado de los primeros estudios arrojaron dos situaciones críticas: la deforestación 10 y el sobrepastoreo, dando cuenta de las situaciones de riesgo en la reserva. Para mitigar el riesgo se plantearon los siguientes objetivos:11

Recategorizar acorde con la ley 7.107/00. Elaborar un Plan Integral de Manejo y Desarrollo Participativo. Promover la restauración ecológica del ambiente de selva de pedemontana. Promover la restauración y uso sustentable del suelo en el valle. Revertir los procesos de degradación. Promover el desarrollo sustentable de las comunidades. Promover el área como polo de turismo sustentable (autogestión y beneficio local).

Y las acciones a ser llevadas a cabo:

Fortalecimiento legal.

· No se toma en cuenta la importancia regional de la selva pedemontana y su estado crítico de conservación.· Es importante considerar que es reserva de especies forestales, maderables y no maderables, especies clave cuya afectación

puede provocar la desaparición de otras especies, causando la degradación estructural y funcional del sistema.· Existen en la comarca por lo menos 30 pozos excavados, utilizados por los pobladores para su abastecimiento, explotando el

acuífero libre desarrollado en el seno del Valle. Por ser el acuífero de Acambuco la fuente de abastecimiento para la población y considerando al recurso subterráneo escaso y vulnerable, deberían extremarse las medidas de precaución, ante cualquier actividad que pueda impactar en la calidad del mismo.

· Las características hidrogeológicas del valle de Acambuco no han sido consideradas por el informe.· Se carece de información básica para valorizar impactos.· Las áreas degradadas o intervenidas son mas frágiles ante impactos adicionales.

Fuente: Presentación de la SeMADeS en la audiencia pública del 22 de Octubre de 2001. 9 Ley N° 7070 De protección del Medio Ambiente, Salta, 21 de diciembre de 1999, Boletín Oficial, 27/12/2000. Ley N° 7.017 De áreas protegidas (2000). 10 La deforestación se define como la pérdida neta de superficie de los bosque nativos, a través de un uso sustitutivo (agricultura, pasturas, plantaciones forestales, uso urbano, lagos, etc.). (Adamali , Jorge. Deforestación y Degradación de Bosques Nativos, Documento presentado en Seminario Taller de la ciudad de Buenos Aires y el Medio Ambiente 26, 27 y 28 de Mayo de 1993)11 Fuente: Presentación de la SeMADeS en la audiencia pública del 10/2001.

- 61 -

Page 63: TESIS Emilio Lombardo

Diagnóstico de situación ambiental y socio-económico. Planes para el desarrollo de turismo sustentable. Alianzas con instituciones con proyectos en la zona. Búsqueda de financiamiento para acciones de manejo y apoyo a actividades productivas de

las comunidades.

En el diario El Tribuno se destacaba: “Medio Ambiente y la comunidad trabajan para el desarrollo sustentable del valle de Acambuco

La reserva de Acambuco (…) es la primera en contar con la infraestructura y es la pionera en el trabajo conjunto de sus pobladores con el Gobierno de la Provincia de Salta.

Acambuco presenta un importante potencial para el desarrollo del ecoturismo, uno de los objetivos centrales que impulsa la secretaría de Medio Ambiente y para lo cual se está capacitando a las poblaciones locales para que sean ellas mismas las explotadoras de estos recursos.

El gobierno de la provincia con el apoyo de la empresa petrolera Pan American Energy, intenta involucrar a las comunidades del Chorrito y Acambuco para lograr un desarrollo sustentable de la zona

(…)las tareas son realizadas sin planificación y en algunos casos causan importantes daños a la reserva, para lo cual se desarrolla una campaña de concientización a través de talleres que mensualmente dictan profesionales de la secretaría. En ellos se intercambian opiniones sobre los métodos de siembra y cría de ganado “para que ellos mismos vean la necesidad de cambiar ciertas costumbres que a largo plazo terminan por perjudicarlos

En las laderas de las montañas el daño que causa la siembra se refleja por la ausencia de vegetación natural. Un pasto corto cubre los alrededores de Acambuco, mantenido por los animales que sobrepastorean la zona. La tala de árboles para liberar el terreno y poder sembrar, seguido de la acción del ganado, pone en riesgo a la zona y es por eso que se comenzó a trabajar con la comunidad para revertir esta situación y brindar alternativas sustentables que aseguren un valle rico para las próximas generaciones.”12 (Negritas agregadas).

Se destacó que el valle presentaba el pasto corto, gran cantidad de ganado disperso y grandes espacios alambrados. En el monte se sostuvo que la rotación había disminuido sus ciclos, que se alambraba, talaba y quemaba desmesuradamente, sin amontonar, desconociéndose técnicas de cultivo en pendientes. En otro sentido se observó la situación de los migrantes de retorno, sosteniéndose que los hijos de los pobladores que volvían ya no podían construir otras casas en la reserva. Asimismo advirtieron que los migrantes bolivianos no podrían asentarse. Otra restricción se refería a la extracción de madera del monte.

A raíz del acto de inauguración del “Centro de Investigaciones y Estudios de Desarrollo Sustentable“ El Diario el Tribuno13 sintetizaba los objetivos a lograr: Desarrollo sustentable a través de sus habitantes:

Acambuco tiene su propio centro de investigaciones

Entre especialistas de la provincia y ONG se reunirá información e instruirá a la gente para proteger su tierra.

12 El Tribuno, Lunes 19 de Agosto de 2002.13 El Tribuno, 8 de Junio de 2003

- 62 -

Page 64: TESIS Emilio Lombardo

El proyecto fue desarrollado en base a la propuesta de un consejo asesor conformado por miembros de la compañía, de la secretaría de Medio Ambiente y de las organizaciones ambientalistas Greenpeace, ProYungas y Yaguareté“

En el mismo artículo se realizó la siguiente entrevista al presidente de Pro Yungas:

“¿Cuál es la importancia de este centro?

En relación a los trabajos de investigación ecológica y trabajos para la creación de proyectos con las comunidades locales es muy importante poder disponer de un espacio físico para el alojamiento de investigadores y técnicos. En ese sentido, este lugar contribuye de una forma muy importante a facilitar las actividades en toda esta zona; este es el primer centro a lo que hace a las Yungas en la provincia de Salta. Hay otro centro en Tucumán del cual soy director y otro en construcción en el Parque Nacional Calilegua.

¿Existe un compromiso real de las compañías que operan en la región y del Gobierno de Salta?

(…)Nosotros consideramos como muy valioso el aporte en dinero de la empresa y su voluntad de apoyar esta iniciativa y por otro lado vemos con muy buenos ojos la actitud del gobierno provincial de ponerse al frente y dar a estos sitios el lugar de importancia que se merecen.” (Negritas agregadas)

Por otro lado uno de los proyectos que comenzó a implementarse es el PFD (Proyecto de Desarrollo Forestal) dependiente de la Secretaría de Agricultura, ganadería y pesca de la Nación en el que se plantea: “Que en el marco del proyecto de Desarrollo Forestal se desarrolla el componente de apoyo a pequeños productores para la conservación ambiental, que tiene como objeto mejorar el nivel de vida de pequeños productores rurales mediante el desarrollo de sistemas productivos sustentables en regiones ambientalmente degradadas.

Que el componente de apoyo de pequeños productores para la conservación ambiental asiste a pequeños productores a través de programas de extensión y transferencia de tecnología, de experiencias adaptativas y de educación ambiental…”

Por todo lo mencionado anteriormente necesariamente debemos remitirnos al punto de vista que los agentes tienen sobre el conflicto y sus causas. A primera vista podrá parecer superfluo el hecho de considerar lo que se aprecia sobre las condiciones del valle, el ganado y el cerco, no obstante, referirse a esto implica adentrarse en el “problema ambiental” mismo debido a que el acceso y uso de los recursos es el tema el que ha interesado a los ambientalistas y que supuestamente justifica la intervención. Por lo tanto, preocuparnos por la representación que se tiene sobre el uso del territorio es fundamental para entender la contradicción entre los intereses de los pobladores, de los técnicos y de la empresa.

El punto de vista de los pobladores

En relación a las condiciones del Valle, la población considera que son ellos los que han trabajado para mantenerlo como está. Existe un gran consenso con respecto a la labor realizada para mantener el pasto corto “nosotros mantenemos hermoso el Valle.” “Ahora es más lindo, uno ha cuidado.” “El pasto corto es mantenido por el ganado, es lo que proporciona belleza al lugar.”

- 63 -

Page 65: TESIS Emilio Lombardo

Desde la situación anteriormente descrita en donde cada familia mantiene (con el pasto corto) un sector más allá del predio, hasta la concepción que considera que a la llegada de los pobladores era todo monte cerrado y que mediante el trabajo el valle ha quedado en las condiciones en que se encuentra; es evidente la representación positiva que se tiene sobre la situación actual del Valle, sobre todo en el pasto corto “antes era todo monte (…) con nuestro trabajo lo dejamos así, uno cultiva, o el ganado mismo lo deja así”. Por otro lado, es importante destacar la imagen negativa que se tiene sobre vivir en el monte cerrado “el valle se mantiene por que los animales cortan sino el yuyo sería inaguantable, apenas las vacas no están el pasto empieza a crecer. Después vienen los bichos y las víboras.” “¡Que quieren que vivamos en el monte!”

Con respecto al desmonte la mayoría de los habitantes sostiene que se desmonta únicamente lo que se necesita “hay diferencia en los tamaños pero no son grandes, se hace en dos o tres hectáreas”. En relación a la tala y quema se plantea que únicamente se quema cuando se tala para desmontar, reconociéndose que no hay un amontonamiento de lo talado: “Nosotros no quemamos mucho, una hectárea a lo sumo para cultivar y después rotamos, nosotros usamos porque lo que necesitamos, si nosotros abusamos nos perjudicamos nosotros mismos”. El cultivo rotativo se plantea como necesario, “porque no hay más tierras, porque el monte está todo alambrado”.

En el mismo sentido existe la certidumbre sobre el hecho de que si no se deja descansar la tierra no produce lo mismo. Sin embargo, algunos reconocen que en ciertos casos no se está dando la misma producción ya que se ha disminuido la rotación “hacíamos descansar menos, eso es verdad, antes se exigía mucho a la tierra, uno se sentía dueño. Un desmonte no da trabajo y da buena cosecha, y la segunda también pero la tercera no produce lo mismo”.

De todas maneras reconocen alguna forma de “aprendizaje“ a través de la imposición de significados: “ahora tenemos conciencia de la reserva y de la ley de medio ambiente, hay que cuidar el recurso, años antes no había conocimiento, se metía fuego, se volteaban los árboles, se quemaban los brotes, pero ahora ya no, estamos capacitados”.

Según sostienen los pobladores la madera únicamente se extrae para el cerco, los muebles y la leña. Se plantea que ellos no tenían los instrumentos para provocar la desaparición de las especies. En general se hace responsable a las empresas forestales por la deforestación “hay partes donde dejaban tirada la madera. Han desperdiciado muchísima madera, eran los contratistas, tenían el remito del Gobierno”, “venían con esos papeles y uno los dejaba, sacaban incluso de adentro de los cercos”.

Teniendo en cuenta lo sostenido por los pobladores el cultivo del maíz y la cría del ganado es necesaria ya que se considera que son actividades complementarias La ganadería; siempre complementada con la siembra, se plantea como indispensable “la vaca es el animal que nos da vida”. Con respecto al tamaño de la hacienda sostienen que “para poder vivir bien, siempre complementando con el cerco, es necesario cien vacas por familia”, “no se pueden disminuir las vacas, de 100 arriba, y encima para vender tenemos que esperar 3 o 4 años, porque al novillo no conviene venderlo.”

Las entrevistas nos revelan que los pobladores tienen un gran desconocimiento con respecto a la situación debido al manejo unilateral y tergiversado de la información. En el mejor de los casos los habitantes manejan algunos datos proporcionados por los talleres, empero, la mayoría de las veces se denota una profunda incertidumbre con respecto a su situación futura, ya

- 64 -

Page 66: TESIS Emilio Lombardo

que la poca concurrencia y el desinterés con respecto a los talleres, ha provocado que muchos crean en la posibilidad de perder sus predios o ser relocalizados. Además ninguno siente que estén participando en la toma de decisiones.

Se considera como una invasión la presencia estatal vinculada a la política ambiental y manifestada en la construcción del centro de investigaciones, la realización de los talleres y la presencia de técnicos. Son los mismos pobladores los que destacan la posibilidad de que el ecoturismo sólo logrará acentuar la diferenciación social. Por otro lado, los habitantes han demostrado una clara preocupación por las restricciones que se plantean con respecto a la posibilidad de que sus hijos construyan nuevas casas, las prohibiciones con respecto a la extracción de madera para el autoconsumo, la instalación de nuevos alambrados y principalmente aquellas limitaciones que tienen que ver con el ganado y el cerco. De todas maneras se ha mostrado cierta predisposición a llegar a algún acuerdo con respecto al manejo del ganado.

Los técnicos

Desde este punto de vista la reserva (Ver Anexo V, Tabla I) es valorada como hábitat del yaguareté (phantera onca), como reservorio de especies forestales y otras especies animales. (Ver Anexo I, mapa XI)

Paradójicamente, distinto a lo planteado por los pobladores, los técnicos de la SeMADeS han diagnosticado el sobrepastoreo a partir del pasto corto que presenta el valle y por la cantidad de ganado que lo recorre. Lo que la población local considera como cuidado y hermoso, el técnico lo plantea de manera negativa: “Vos viste lo feo que está el Valle”,”nadie quiere visitar una reserva y encontrar que todo está alambrado y lleno de bosta, horrible”. El alambrado no es percibido como mejora, sino como un elemento que no debería estar presente en una reserva, “toda la reserva está alambrada, incluso ahora se han largado a alambrar más que antes”.

Con respecto al tamaño o calidad de la hacienda se sostiene: “Están haciendo un uso irracional y sin planificación”, “hay que reducir porque el ambiente no aguanta, hay demasiados burros y caballos”, “el ganado se tiene que reducir, pero vos viste esas vacas que pesan 200 kilos, no sirven”, “la ganadería no se fomenta, quizá se vaya dejando poco a poco, ellos son ganaderos, pero buscamos otras opciones”, “si venden 6 vacas por año, entonces ¿para que tantas cabezas si no venden?”

Sobre el cultivo, algunos técnicos nos decían: “Desconocen el cultivo en pendiente y siembran en las laderas de los cerros”, “tienen que parar de desmontar, dicen que después se regenera, pero no es así”, “prenden fuego y el fuego se va más allá del cerco y todo se quema”, “tenemos que cambiar las costumbres dañinas para la reserva, pero tienen que ser muy lentas porque están arraigadas desde hace generaciones.”

Se espera que la población limite, restrinja o reemplace algunas actividades mediante la introducción de nuevas alternativas (ecoturismo, cultivo de especias, etc.) que se complementen o reemplacen las actividades de subsistencia que se practican actualmente. Por otro lado se espera que la población perciba de manera favorable la presencia del Estado a través de la SeMADeS y la implementación de los proyectos de desarrollo solventados por el fondo fiduciario. Aunque algunas autoridades de la SeMADeS plantean una actitud pesimista con respecto al trabajo realizado y por realizar en Acambuco.

- 65 -

Page 67: TESIS Emilio Lombardo

Presentamos ahora, algunos párrafos extraídos de una publicación realizada en la revista virtual “Ecosistemas”14 donde se expone el caso de Acambuco desde un punto de vista “técnico”. Quien escribe el artículo realizó su tesis de doctorado en el área de nuestro interés:

“El mayor impacto ambiental actual sobre la RPA, es el causado por el total desorden con que los pobladores realizan la actividad ganadera, que impide la regeneración de los recursos forrajeros y del bosque, afectando al hábitat de la fauna silvestre.

Por lo tanto, ningún plan de manejo de la reserva puede ser viable si no se maneja el ganado, compatibilizando la ganadería con la explotación forestal. Sin embargo, la solución para el problema ganadero es incierta en las tierras públicas de la RPA.

El robo de madera y la habilitación de tierras para agricultura por medio del desmonte con incendios, también son parte de los problemas de fondo del área protegida, los que se explican porque el organismo gubernamental responsable, nunca implementó un plan de manejo para la RPA, la que de acuerdo con las evidencias recogidas sobre el terreno, se encuentra en un pésimo estado de conservación, formando parte de la lista de "reservas de papel" que tiene la Provincia de Salta.

El caos que existe en la RPA desde hace décadas, implica de que a pesar de que existen legislación relativa a los recursos naturales y el medio ambiente, estos se han degradado, como si no existieran ni leyes ni organismos encargados de hacerlas cumplir (Barbarán, 2000; 2002).

El retroceso del hábitat de la fauna dentro de la RPA, se debe al impacto ambiental negativo de las actividades económicas de sus habitantes. El mal estado de conservación del área protegida, no permite la existencia del tigre dentro de ella, por lo que debe implementarse un plan de manejo, no solo dentro de sus límites, sino que abarque toda su área de influencia.

El plan de manejo, deberá abordar el conflicto existente entre los puesteros, el tigre y las otras especies de felinos como el león y el gato onza, porque la presencia de estos grandes carniceros es incompatible con la ganadería”.

Como es una constante, aparecen determinadas alusiones a las prácticas de los pobladores: desorden, caos, irracionalidad. Desde un punto de vista fuertemente positivista se realizan los diagnósticos y se formulan hipótesis causales, “se percibe la realidad”. A través de “indicadores observables” se diagnostica el sobrepastoreo: “Las áreas abandonadas son rápidamente colonizadas por herbáceas como la saitilla (Bidens sp.) y la maicha (Senecio sp.), Compuesta tóxica típica de áreas sobrepastoreadas.”

Evidentemente, se privilegia el saber científico naturalista a la hora de evaluar y enunciar juicios. Pero sobre todo no se conciben otras formas de racionalidad a la vez que se responsabiliza a las prácticas de los pobladores por el impacto ambiental, mientras que la empresa extractiva es presentada de la siguiente manera:

“Es interesante destacar que la mayor cantidad de avistajes de fauna, se registró sobre los caminos abiertos por la actividad petrolera, lo que se explica en las normas de seguridad ambiental adoptadas por ella.

Todos los testimonios de los empleados de la firma petrolera que trabajan en el área de explotación San Pedrito, coinciden en señalar la abundancia de fauna silvestre cerca de los yacimientos de extracción de crudo, e incluso la presencia del tigre en esa área.”

14 Barbarán, Año XIII Nº 2 / 2004 Mayo - Agosto

- 66 -

Page 68: TESIS Emilio Lombardo

Y finalmente llegan los agradecimientos:

“A la empresa Pan American Energy, por facilitar posicionadores satelitales, asistencia técnica y los mapas del área de estudio”.

Sintetizando

La situación de tenencia de tierra de estos pequeños productores minifundistas, agricultores y ganaderos, se podría definir como “ocupantes con permiso”, porque, como ya dijimos, el pago de pastaje implicaba el permiso y posteriormente la ley N° 5.360 (de creación de la reserva) contemplaba el permiso a favor de la población local.

Según lo que cuentan los pobladores, no se pudo acceder a la adjudicación de las tierras recurriendo a la ley de adjudicación de tierras fiscales porque Acambuco es área de reserva, ya que la ley 5.360 dejaba en otra situación a la zona (rémora de tierra fiscal). Sin embargo ellos plantean la posibilidad de obtener la propiedad de los predios por derecho de usucapión o prescripción adquisitiva, ya que estos pequeños productores, durante décadas y generaciones, han desarrollado actividades que implican verdaderos actos posesorios.

Empero en esta área de reserva, las autoridades de la SeMADeS han planteado que ante la posibilidad de una confrontación legal, la situación en Acambuco no tiene antecedentes, siendo caracterizada como delicada y compleja; sosteniéndose que únicamente la situación será resuelta por vía legal. En caso de llegar a estas instancias legales, algunos miembros de la SeMADeS esbozan que en caso de que los pobladores obtengan la propiedad de los predios, se podría recurrir a la Ley N° 5242 15 de defensa de la riqueza forestal (que aclara las medidas que deberían tomarse en caso de detectarse la deforestación o algún otro daño a las zonas boscosas) o bien apoyarse en lo planteado en la Ley N° 5.360 donde se permitía el pastoreo “siempre que no haya afectación de las zonas boscosas”.

Uno de los objetivos para la Reserva, es la recategorización como área protegida y de uso múltiple, lo que implicaría la zonificación, es decir, la división según áreas de manejo, por un lado un área de uso intensivo y controlado, y por otro un área estrictamente protegida. Según nos contaba el técnico en áreas protegidas en el caso particular de Acambuco la zonificación sería diferente a otros casos porque el área del valle se convertiría en la zona de uso intensivo, en las laderas se delimitarían áreas de acceso restringido y en el monte espacios intangibles. En otras situaciones se definieron áreas de uso intensivo como un primer “cinturón”, un área de amortiguación (con cierto nivel de restricción, excepto para actividades turísticas) y en el núcleo se delimitaría un territorio intangible. Asimismo, se pretende incorporar la reserva al corredor transversal área norte Acambuco-Río Pilcomayo. (Ver Anexo I, Mapa XII)

Es interesante observar que para los técnicos la problemática con relación a las áreas protegidas es una mera cuestión de manejo, que se relaciona con la identificación de modalidades de vida y producción proteccionistas. En este sentido es contradictoria la postura que se plantea con respecto a la ocupación de tierras fiscales y con respecto a la ocupación de áreas protegidas. Se deja de lado la situación de incertidumbre e inseguridad que implica tener la tierra a través de un permiso, a la que se agregarían todas las dificultades planteadas anteriormente.

A todo esto se suma que con el decreto 1398/04 por el cual se autorizó la venta de los lotes 32 y 33 en Anta, el Gobierno Provincial ordenó anexar al lote fiscal 3 y a las fracciones 36 y

15 Boletín Oficial de la Provincia del 28 / 2 / 78: 1.137.

- 67 -

Page 69: TESIS Emilio Lombardo

40 (los territorios actualmente afectados como reserva) nuevos lotes fiscales16 colindantes (25.000 ha.) que sumados a las 8.306 has. constituyen alrededor de 33.000 has. por lo que la reserva adquiere aún mayor importancia y visibilidad y por otro lado afecta territorialmente a una gran cantidad de familias que aún no han sido censadas.

Con respecto a esto el actual técnico de áreas protegidas que tiene a cargo el centro de investigaciones planteó en una entrevista al diario El Tribuno17: “lo que ahora corresponde hacer es lo que se denomina el trabajo de campo: una inspección técnica del estado del lugar desde el punto de vista ecológico, la delimitación posterior y el relevamiento de flora y fauna“

Como vemos no se menciona a la posible población que se vería involucrada por la ampliación de la superficie. Por otro lado sostuvo que la reserva tiene mucha carga antrópica: “tenemos gente viviendo dentro de la reserva, ganadería y cultivos, quema de bosques en forma descontrolada y muchas actividades que se hacen sin manejo. Con esa realidad actual podemos decir que el estado de la reserva es de bueno a regular. Los animales andan sueltos y eso implica un sobrepastoreo que impacta negativamente en el medio“

En relación a las actividades que se realizarán el técnico planteó que se concentrarán en el ordenamiento territorial y un manejo del cultivo y del ganado. Implicando que se delimite año a año en qué lugar se podrá hacer pastoreo para posibilitar la “recuperación“ de la zona afectada.

En la misma entrevista el técnico planteaba:

“La recuperación y preservación de la Reserva de Acambuco es un proyecto ambicioso que necesita de ingenieros forestales y de especialistas en suelos y en capacitación comunitaria. Los actores más importantes serán los propios pobladores quienes necesitarán mucha información para sumarse a nuestro trabajo. Estamos seguros que el manejo sustentable del área se logrará con el tiempo”

Hasta el momento no hay un plan de manejo para la reserva, pero se encargó la realización de éste a la ONG boliviana PROMETA18 (con un costo de 20.000 pesos) la que ha planteado que principalmente se realizarán talleres con la población.

Los desacuerdos: ¿prefacio de la resistencia o umbral a la resignificación?

Entenderemos a la resistencia como una capacidad de acción de agentes dotados de potencialidades, de disposiciones por resistir con posibilidades de desarrollar estrategias, movilizar capitales en sentido práctico que participen en una relación en el estado de fuerzas de un campo.

Citando a Bourdieu “No veo como las relaciones de dominación pudieran establecerse sin suscitar alguna forma de resistencia. Los dominados, en cualquier universo social, están siempre en condición de ejercer cierta fuerza: la pertenencia a un campo implica, por definición,

16 Es de singular importancia considerar la presencia de las nuevas áreas de reserva de uso múltiple recientemente creadas por la SeMADeS por el decreto 1398/04, afectando las matriculas aledañas al proyecto 4325, 4326, 4336, 19866,1703 y 1704. 17 El Tribuno 25 de Octubre de 2004.18 Según www.prometa.org: Protección del Medio Ambiente Tarija, PROMETA, es una organización privada sin fines de lucro dedicada a la conservación de los recursos naturales con base de operaciones en la ciudad de Tarija, departamento ubicado al sur de la República de Bolivia. Fue fundada en 1990 por tres voluntarios miembros del Comité Cívico Juvenil para la Defensa de los Recursos Naturales, actualmente cuenta con una Junta Directiva, una Dirección Ejecutiva y un staff técnico de más de 70 profesionales que ejecutan diversos programas de conservación y uso compatible de recursos naturales, educación y comunicación ambiental, valoración de servicios ambientales e implementación de corredores ecológicos en las áreas protegidas del departamento de Tarija.

- 68 -

Page 70: TESIS Emilio Lombardo

la capacidad de producir ciertos efectos en el (por lo mismo, el de provocar reacciones de exclusión por parte de quienes ocupan en el posiciones dominantes” (Bourdieu y Wacquant, 1995: 51)

Podemos desprender algunas premisas de lo anteriormente citado:

Es la dominación la que suscita formas de resistencia: aún tomando la definición de dominación de Weber (1974), la probabilidad de obediencia implica la probabilidad de desobediencia.

La resistencia se presenta incluida en el campo y es un efecto del campo, es decir, no presenta ningún margen que se encuentre fuera de éste y por lo tanto fuera de la lógica de éste. Acerca de esto Bourdieu plantea: “Pero las teorías de la resistencia, cuando son orientadas hacia una especie de populismo espontaneísta, olvidan con frecuencia que los dominados no escapan a la antinomia de la dominación. Por ejemplo, oponerse al sistema escolar mediante el desorden o la delincuencia equivale a autoexcluírse del mismo y así, a encerrarse en la propia condición de dominado.”(Ídem). Surge aquí la pregunta sobre si existe la posibilidad de exclusión del espacio social. Difícilmente, el espacio social es coextensivo, no hablamos de sociedad, ni de sistema sino de “espacio: conjunto de posiciones distintas y coexistentes, externas unas a otras, definidas en relación una de otras, por su exterioridad mutua y por relaciones de proximidad, de vecindad o de alejamiento y asimismo por relaciones de orden, como por encima, por debajo y entre” (Bourdieu, 1997:16).

La resistencia se define por relaciones entre posiciones sociales (estructuras objetivas de primer orden), disposiciones o habitus (estructuras objetivas de segundo orden) y tomas de posiciones, elecciones y estrategias

El campo implica la noción de lucha, por lo tanto de enfrentamiento, “un espacio de conflictos y de competición”. Por lo tanto una práctica resistente se debería entender en términos de relación de fuerza, es debido a esto que se presentan algunas objeciones que observaremos más adelante.

En este sentido se abren nuevos interrogantes sobre como definir a la resistencia de manera que participe en un sistema conceptual, como especificar aquello que no deba ser entendido como práctica resistente y sobre todo como superar el voluntarismo en este tipo de concepciones, planteando que de alguna manera la misma práctica política resistente obedece al sentido práctico.

Se ha formulado la pregunta que cuestionaba si este tipo de prácticas presentaban la particularidad de ser concientes, voluntarias o racionales, o en otros casos todo lo contrario, la posibilidad de ser inconscientes. Un esbozo de respuesta a la primera podría plantearse a partir de la siguiente pregunta planteada por el autor: “¿Cómo proceder cuando se pretende reducir esta descripción de la relación práctica entre los agentes y los campos a la visión utilitarista (y la illusio al interés del utilitarismo)?” Y le sigue una respuesta: “A la reducción al cálculo consciente opongo la relación de complicidad ontológica entre el habitus y el campo. Entre los agentes y el mundo social se da una relación de complicidad infraconsciente, infralingüística: los agentes inscriben constantemente en su práctica tesis que no se plantean como tales”. Por otro lado la segunda pregunta de alguna manera ya ha sido respondida con la primera, sin embargo podríamos agregar: “Hablar de inconsciente, como hoy se hace habitualmente en etnología por analogía con la lingüística, es exponerse a los peligros que implica la polisemia de una palabra utilizada en otra tradición y con otro sentido por los psicoanalistas y, más

- 69 -

Page 71: TESIS Emilio Lombardo

profundamente, a la ilusión cosista que se origina en la tendencia a inferir la sustancia del sustantivo. (Y sigue) “Por eso es de buen método negarse a hablar del inconsciente de los sujetos sociales, y decir, más simplemente: los sujetos sociales asumen significaciones sin saberlo, (...) o también los sujetos sociales no tienen una conciencia clara de los esquemas de acción o de pensamiento que actualizan”(Bourdieu, Chamboredon y Passeron 1975: 157)

Por su parte, Foucault, está lejos de creer que la dominación suscita una contracara, un revés, una prolongación pasiva e inevitablemente derrotada y obediente, tampoco plantea el “lugar del gran rechazo”, un foco de gran resistencia. Es decir que siguiendo la misma lógica de ejercicio del poder, de la multiplicidad de luchas, del carácter relacional y de la omnipresencia del poder se presentarán múltiples puntos de resistencias efímeros y móviles que trazarán divisiones y reagrupamientos. Acerca de esto el autor comenta ”que donde hay poder hay resistencia, y no obstante (o mejor: por lo mismo), esta nunca está en posición de exterioridad respecto del poder (...) No pueden existir más que en función de una multiplicidad de puntos de resistencia: estos desempeñan, en las relaciones de poder, el papel de adversario, de blanco, de apoyo, de saliente para una aprehensión.(...) los focos de resistencia se hallan diseminados con más o menos densidad en el tiempo y en el espacio, llevando a lo alto a veces grupos o individuos de manera definitiva, encendiendo algunos puntos del cuerpo, ciertos momentos de la vida, determinados tipos de comportamiento” (Foucault, 1990:16-17).

Para Foucault, la resistencia, como el poder, toma forma de red que atraviesa todas las instituciones, estratificaciones sociales e individuos, son puntos móviles e inestables que así como las grandes dominaciones son efecto y están sostenidas por las relaciones de fuerza, así también estos puntos de resistencia son los que torna posibles las grandes revoluciones.

Como ya hemos visto tanto para Bourdieu como Foucault el poder es coextensivo, se dispersa en todas las formas de dominio, pero la gran discusión se realiza en torno al dualismo dominador-dominado, en tanto Bourdieu plantea que cada subdivisión en campos presenta sus sectores dominantes, Foucault se niega a hablar en esos términos y sostiene: “no hay en el principio de las relaciones de poder y como matriz general, una oposición binaria y global entre dominadores-dominados, reflejándose esa dualidad de arriba a abajo y en grupos cada vez más restringidos, hasta las profundidades del cuerpo social. Más bien hay que suponer que las relaciones de fuerza múltiples que se forman y actúan en los aparatos de producción, las familias, los grupos restringidos y las instituciones, sirven de soporte a amplios efectos de escisión que recorren el conjunto del cuerpo socia” (Ídem: 114-115).

Foucault abre el camino a aquellas concepciones que realizan el análisis de las prácticas de los sectores dominados que no se presentan a nivel colectivo, de enfrentamiento o lucha, sino que son secretas, invisibles, cotidianas, menores y ocultas. Estos estudios privilegian el análisis de las formas políticas de practicar el desacuerdo, es decir, formas de negociación, de articulación, de condescendencia, de simulación de prácticas y manipulación de representaciones de parte de los grupos subordinados. En este sentido no planteamos una visión esperanzada y utópica de este tipo de maneras de hacer, ya que no provocan cambios estructurales y están producidas por condiciones extremas de desigualdad y exclusión, donde la única posibilidad es la supervivencia. Empero, un análisis profundo de la dominación y las relaciones de poder necesariamente debe remitirse a estas prácticas a fin de explicar la actual disposición de estos grupos.

- 70 -

Page 72: TESIS Emilio Lombardo

Siguiendo este punto de vista James Scott plantea: “Realizada de manera más detallada a la que pueda intentarse aquí, tal análisis puede bosquejar una tecnología y práctica de la resistencia análoga al análisis de Michel Foucault de la tecnología de la dominación” (Scott 1990)

Para ello distingue entre:

Una transcripción pública: un espacio discursivo y de interacción público donde se juegan las reglas del juego de los sectores dominantes, “el espacio del otro” como plantearía Michel de Certeau. Es el espacio de cara al poder y de ejercicio de la autoridad, donde los sectores dominantes impresionan, naturalizan y ocultan la línea de dominación. Es el espacio legítimo donde los dominados teatralizan la conformidad, actúan el consentimiento y donde se visibiliza (según la visión del dominante) explícitamente la obediencia.

Y una transcripción oculta: una trastienda, un espacio de interacción en la proximidad, un lugar para el resentimiento y la posibilidad de la crítica y el discurso disidente.

A través del establecimiento de una relación dialéctica entre estos espacios, Scott conceptualiza lo que denomina infrapolítica, como (en términos de Certeau, 2000) maneras de hacer táctico de los sectores subalternos que en la transcripción pública adquieren la forma de simulación, actuación según los términos de quién domina, cinismo, emulación, manipulación, apariencia y en la trancripción oculta toman la forma de robo, huída, burla, crítica; prácticas menores y secretas que pueden sostener a la gran disidencia y la movilización.

La puesta en juego de estos conceptos supone antes que nada el reconocimiento que la transcripción pública es un espacio de teatralización por parte de dominados y dominadores, mientras que la transcripción oculta también implica una trastienda de los dominadores como artefacto de ejercicio del poder. Por otro lado es importante tener en cuenta la prolongación de los mecanismos de dominación simbólica hacia esos espacios y la omnipresencia de las relaciones de poder, en tanto implican relaciones entre posiciones próximas en el espacio social, es decir relaciones de poder entre subordinados (dominación entre dominados).

Como vemos Scott proporciona un análisis subjetivo e interaccional que acentúa la mirada sobre las prácticas de resistencia de bajo perfil, sosteniendo: “Mi análisis es por eso menos relevante para las formas impersonales de dominación como las “técnicas científicas” de dominación burocrática, o por las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda: Mucho del trabajo de Michel Foucault se sostiene en estas modernas formas esenciales de control social. Mientras yo creo que muchas de las aparentemente formas impersonales de control están mediadas por una dominación personal que es y se experimentan como más arbitrarias de lo que Foucault podría admitirlo. Tomo su punto de vista para decir que hay algo cualitativamente diferente a la demanda de autoridad basada en reglas impersonales, técnicas y científicas” (Scott: 1990).

De Certeau propone analizar cuestiones “análogas y contrarias” a las de Foucault:

“análogas, porque se trata de distinguir las operaciones casi microbianas que proliferan en el interior de las estructuras tecnocráticas y desplazan su funcionamiento mediante una multitud de tácticas articuladas sobre el detalle de lo cotidiano; contrarias, porque no se trata ya de precisar cómo la violencia del orden se transforma en tecnología disciplinaria, sino de exhumar las formas subrepticias que toma la creatividad dispersa, las tácticas y manipulaciones de los grupos o de los individuos apresados en los filamentos de la vigilancia. Estas acciones y

- 71 -

Page 73: TESIS Emilio Lombardo

astucias de los consumidores componen, por decirlo así, la red de una autodisciplina que es el tema de este libro”. Para ello plantea dos conceptos: “Llamo estrategia al cálculo de las relaciones de fuerza que se hacen posibles a partir del momento en que un sujeto de voluntad o de poder (un propietario, una empresa, una unidad urbanística, una institución científica) puede ser aislado de un entorno (...) La racionalidad política, económica o científica está construida sobre este modelo estratégico” (de Certeau, 2000: 74),“la táctica depende del tiempo: ahí donde debe vigilar para “tomar vuelo” las posibilidades de provecho. Lo que gana no lo guarda. Necesita jugar constantemente con los acontecimientos para encontrar allí las ocasiones. El débil tiene que sacar constantemente partido de fuerzas que le son ajenas...” (Idem: 72-75)

La resistencia en el espacio institucionalizado

Más allá que desde la práctica institucional de la SEMADES se fomente una cultura que se adecúe a los cánones institucionales, de manera que las formas de hacer coincidan con el estándar normativizado: lo sustentable, en Acambuco las manifestaciones de desacuerdos ha sido general. Se han criticado las instancias de poder más próximas (Foucault, 1.998). Las luchas, el enfrentamiento, hasta ahora se traducen en respuestas inmediatas de manera efímera, cotidiana y desorganizada.

Se han manifestado claramente y públicamente los desacuerdos en los talleres, incluso los funcionarios de la SEMADES mostraron su temor en retornar a Acambuco, ya que fueron amenazados. Asimismo y en estas mismas instancias los pobladores se negaron a la firma de documentos escritos.

Aquellas instancias de poder más ostensivas han sido principalmente la ocupación espacial traducida en la instalación del centro de investigaciones como lugar a partir del cual se va a ejercer el control, la vigilancia, la imposición de significados y donde se asienta físicamente la institución.

El desacuerdo se ha planteado enunciativamente y a través de intenciones: “¡que se vayan, que nos dejen tranquilos, a ese guardaparque lo vamos a secuestrar!”, “Yo voy a plantear que a la casa la tomemos y hagamos un hospital o una biblioteca, esa casa es de nosotros”. “Nosotros sabemos bien que si jodemos a la empresa, los jodemos a ellos, el camino es lo más importante para ellos, se lo vamos a cortar”.

“Cuando nos quieran joder, los jodamos. Yo sé muy bien que está pasando aquí, que un capo del gobierno quiere poner un hotel, no tienen que dejarse, tienen que contestarle, ¡ustedes nos ponen una fábrica!” (reunión en Acambuco con militantes de la CCC)

El uso de poder de policía (contemplado por ley N° 7.070) comenzó a ser utilizado en relación a la extracción de madera a través de los funcionarios locales, implicando una paradoja para quien ejerce la función, ya que ellos también poseen cercos y ganado.

“Nosotros no sacamos la madera importante, ya no queda más, solamente usamos para el cerco, los muebles y la leña. A ese pobre señor los de medio ambiente fueron con la policía y le hicieron pagar los palos que sacó”

El retorno de migrantes implica un problema frente a la restricción que plantea la prohibición de nuevas casas en la reserva, ya que los jóvenes han mostrado su preocupación frente a esta situación porque no migran o bien retornan después de varios fracasos.

- 72 -

Page 74: TESIS Emilio Lombardo

“Nuestros hijos tienen que ir a estudiar y después volver acá, o los otros fracasan porque no tienen trabajo y ya no pueden hacer su casa, yo no sé que van a hacer”

A la prohibición de seguir alambrando le han seguido prácticas que evidencian el desacuerdo. Algunos pobladores se encuentran alambrando la máxima cantidad de tierra posible antes de que se acentúe la severidad de las restricciones.

Los migrantes continúan construyendo casas en pequeños predios aún ante la negativa de la SeMADeS. Así también se continúan realizando transacciones informales de venta de terrenos y viviendas.

Desde el centro vecinal se sostiene la negativa de firmar algún acta de acuerdo antes de que se proporcione mayor participación y se manifieste una postura coherente desde la institución. “Primero vino López Sastre y nos dijo que no iban a cambiar nuestro forma de vivir, después vino el guardaparque y nos dijo que no podíamos tocar nada y ahora viene esta señora y nos dice otra cosa, la verdad es que ya no le creemos nada a medio ambiente”

Otra instancia de los desacuerdos se propuso desde la Intendencia. “No obstante debemos reconocer que los acambuqueños tienen cierto temor por las transformaciones que en sus costumbres y en sus modos de vida se quieren implementar. La forma de trabajo no puede ser cambiada de un día para otro y por ese motivo como Municipio ya expresamos nuestra solicitud de un mayor grado de participación en esta iniciativa y en la toma de decisiones.”19

Las entrevistas plantean la intención de organización a través de los centros vecinales y de conformación de una comisión conjunta entre El Chorrito y Acambuco. Algunos pobladores que iniciaron la conformación de los centros vecinales obteniendo la personería jurídica y aquellos que participaron en la organización del UPPAS Unión Acambuco han planteado la necesidad de solicitar apoyo a la Unión de Centros vecinales de Tartagal, a la CCC, el Municipio de Aguaray y asesoramiento legal a fin de conocer sus posibilidades, ya que el manejo unilateral de la información ha dificultado la toma de decisiones.

En algunos casos no hay aceptación de los términos que plantea la SeMADeS o bien en otros se comenzó a resignificar la propia condición y las prácticas. Para que la intervención sea legítima es necesaria que la población se reconozca así misma en los términos que se plantea el problema. “Las categorías determinan el acceso a los recursos de modo tal que la gente tiene que ajustarse a la categorización para tener en sus relaciones éxito con la institución.” (Escobar, 1996) Se plantea la imposición de significaciones (como violencia simbólica) en términos ambientales y racionales. Se fomenta la generación de prácticas consistentes con la solución del problema.

El diario El Tribuno planteaba:

“Cambio de hábitos

Soy … nacida y criada en Acambuco. Estudie, soy maestra y regrese para volcar lo aprendido en mi querido pueblo. Los cambios generalmente son difíciles y los acambuqueños nos sentimos con dudas, pero tenemos una profunda esperanza porque vivir en una reserva implica el cumplimiento de muchas obligaciones pero también nos enviste de numerosos derechos” 20

19 Norman Montero. Intendente de Aguaray. En Diario “El Tribuno”. Martes 10 de junio de 2003.20 Diario El Tribuno. 8/6/ 2003.

- 73 -

Page 75: TESIS Emilio Lombardo

Una situación de transcripción pública como la que describimos sugiere que existen o bien una adecuación al contexto de producción del discurso, una simulación de la conformidad o bien la aceptación generada a través de la imposición de nuevos significados.

Una entrevista posterior realizada a esta persona reveló que en esas circunstancias (y como docente) se había adecuado al contexto y que el desacuerdo seguía presente y la intención de establecer alguna forma de confrontación estaba vigente. En efecto, en julio de 2005 nos encontramos accidentalmente en Tartagal donde nos informó que se encontraba buscando asesoramiento legal para organizar un grupo paralelo al centro vecinal, ya que este, según sus palabras, “no estaba haciendo nada respecto a lo de Medio Ambiente y la petrolera”. En esta circunstancia nos confío la tremenda dificultad que significaba abocarse a esta actividad, ya que el relativo aislamiento de Acambuco implicaba costos en el transporte, en los honorarios y tiempo disponible para movilizarse. Además agregó la dificultad de poder organizarse porque mucha gente no concurría a las reuniones.

Algunas palabras sobre el desarrollo y nuestro caso

Como hemos visto se presenta ante nosotros la “extraña“ paradoja de someter-desarrollar con fines sustentables a la población y proteger el Medio Ambiente a la vez que autorizan una exploración sísmica con un alto impacto sobre los ecosistemas de la reserva. Desarrollan una política de valorización de lo natural a la vez que apuestan a modificar poblaciones para lograr prácticas ecológicamente adecuadas.

Harvey (1998) plantea que “El dominio del espacio refleja la forma en que individuos o grupos poderosos dominan la organización y producción del espacio, por medios legales o extralegales a fin de ejercer un mayor grado de control sobre la fricción por distancia o sobre la manera en que el espacio es apropiado por ellos o por otros.” Es por esto que Acambuco representa para nosotros un caso paradigmático de una forma de dominación en la que se denota una nueva faceta de la estatalidad, en condiciones de dominio del capitalismo flexible21.

Empero no solo queremos plantear una función simplificada y económica del desarrollo. Si bien este sistema de poder crea discursos y saberes que legitiman una distribución de la población coherente en muchos casos con las relaciones capitalistas, esto no alcanza a explicar el porque una población se objetiva e interviene. Por esto en el próximo capítulo intentaremos elucidar como se desplazan desde un espacio discursivo, verdades, formas de conocimiento, conceptos, mecanismos de organización del desarrollo, profesionalización e institucionalización de las prácticas y como se adaptan y reconstruyen a nivel local.

El desplazamiento planteado sugiere una particular relación entre dimensiones globales y locales, desde espacios discursivos, formas jurídicas y saberes racionales hasta prácticas institucionales. En este sentido se produce la articulación del desarrollo, en la que instancias más

21 Según Harvey 1993 la acumulación flexible “se señala por una confrontación directa con las rigideces del fordismo. Apela a la flexibidad con relación a los procesos laborales, los mercados de mano de obra, los productos y las pautas de consumo. Se caracteriza por la emergencia de sectores totalmente nuevos de producción, nuevas formas de proporcionar servicios financieros, nuevos mercados y, sobre todo, niveles sumamente intensos de innovación comercial, tecnológica y organizativa. Ha traído cambios acelerados en la estructuración del desarrollo desigual, tanto entre sectores como entre regiones geográficas, dando lugar, por ejemplo, a un gran aumento del empleo en el sector de servicios (…) la acumulación flexible parece implicar altos niveles de desempleo “estructural“, rápida destrucción y construcción de calificaciones, módicos aumentos en el salario real y el retroceso del poder sindical: uno de los pilares políticos del régimen fordista.”

- 74 -

Page 76: TESIS Emilio Lombardo

generales, provinciales, nacionales e internacionales atraviesan lo local a través del desplazamiento de estándares procedimentales a seguir.

Es así que para nosotros el desarrollo ha sido y es un discurso de poder y una política de intervención relacionado con procesos socioeconómicos, instituciones, saberes y prácticas que han tendido a la incorporación y subordinación de los pueblos. Para ello ha sido necesaria la construcción de conceptos y teorías, planificación de estrategias e implementación de técnicas que se presentan como naturalmente racionales, objetivas y verdaderas, conformando todo un sistema de poder que plantea como legítima y justificada la intervención sobre el “otro“ categorizado arbitrariamente como subdesarrollado, pobre o irracional.

Sin embargo, detrás de este supuesto interés filantrópico y humanitario, de esta buena intención de desarrollar y sustentabilizar (ayudar a llegar a una situación externa y racionalmente deseada), se detenta que este dispositivo no es neutral, sino que participa en diferentes estrategias que se correlacionan con determinados intereses y ciertos procesos.

En un contexto de frontera, de capitalismo flexible y trasnacional, nos preguntamos de qué manera el desarrollo como discurso puede ser eficaz, y porque las prácticas discursivas y no discursivas se bifurcan, haciéndose lo que no se dice y diciéndose lo que no se hace.

Hasta ahora a través de una etnografía local pretendimos mostrar como funciona este sistema de producción de conocimiento y poder llamado desarrollo en un campo específico: el del desarrollo sustentable en relación al conservacionismo. Presentamos en una versión local del desarrollo el análisis de este dispositivo en relación a los procesos de expansión del capital extractivo y trasnacional y las prácticas resistentes de las poblaciones locales en este espacio de luchas e incorporación asimétrica.

De este modo, si bien se plantea la visibilización de sujetos sociales, nuestra intención ha sido cartografiar (Escobar 1996) ciertos procesos y prácticas que pueden ser categorizados como resistentes a estas imposiciones de significación y práctica: como se constituyen subjetividades y resiste a nivel individual o colectivo a fin de crear alternativas de ser, hacer y decir.

Resulta sin embargo indispensable decir algunas cosas sobre el desarrollo, para luego continuar con nuestro caso. En esta tesis proponemos analizar la teoría y práctica del desarrollo como un fenómeno con una especificidad histórica y cultural. Es así que analizar y problematizar que se ha querido decir con “desarrollo”, los discursos, las prácticas, las estrategias, la geopolítica implica tener siempre presente que la ideología del desarrollo se ha relacionado con una forma de definir y establecer las relaciones internacionales, específicamente las relaciones Norte-Sur.

A partir de este análisis pretendemos explicar como estos conceptos han justificado y legitimado la intervención a los países y las poblaciones que han presentado los atributos del subdesarrollo. Es decir que este dispositivo se ha caracterizado por un discurso, practicas, instituciones y una geopolítica particular que han surgido en un determinado momento histórico: entre 1940 y 1950, época de pos-guerra en el que el Capitalismo requería una reorganización de la estructura productiva, en la cual los países del “Tercer Mundo” ocupaban un lugar cada vez más importante. Lo que queremos plantear en definitiva es que el desarrollo como estrategia ha servido para reestructurar o redefinir las relaciones local-global a fin de ejercer el control de las poblaciones categorizados como “subdesarrolladas”.

Como sostiene Slater (1993: 32), el Desarrollo ha sido una expresión del poder sobre otras sociedades, un reflejo de la creencia en el destino manifiesto de Occidente, un destino

- 75 -

Page 77: TESIS Emilio Lombardo

relacionado a metas humanísticas y preservadoras de la libertad. De esta manera el Desarrollo se ha vinculado con las ideas y expectativas de Occidente y siempre respondiendo al curso “normal” de la “evolución” y el “progreso”. Es así que el Desarrollo es concebido comúnmente como un proceso progresivo de transición de una situación simple, inferior y desorganizada a otra compleja, superior y ordenada (Esteva, 1996).

Es por esto que este concepto soporta una herencia, una genealogía que se remonta al discurso de la Ilustración, que ha conferido el significado a lo “moderno”. Occidente se convirtió en el modelo del progreso social, la civilización y la racionalidad occidentales se convirtieron en el arquetipo universal a seguir.

El surgimiento de ciencias estrechamente relacionadas a las prácticas colonialistas (antropología, sociología), la utilización de oposiciones (civilización-barbarie), el uso político del concepto de raza, la interpretación del colonizado como población atrasada y degenerada han justificado la intervención y administración externa, universalizando y homogeneizando de manera ahistórica las poblaciones objetivadas y de esta manera negando las diferencias históricas y culturales.

Slater (Ídem: 34) considera como ejemplo de la identidad positiva de Occidente las creencias sobre Estados Unidos e Inglaterra, en el s. XIX, como los pueblos innatamente superiores destinados a llevar el buen gobierno y la prosperidad comercial. A lo largo de este siglo, las hipótesis anglosajonas sobre la superioridad cultural de estos pueblos en toda la historia, se correspondían con las actitudes estadounidenses hacia otros países: una voluntad geopolítica de desarrollar visualizada en las ocupaciones de Estados Unidos y la introducción de programas sociales y económicos. Esta actitud interventora se acentuó a principios del s. XX (República Dominicana 1916-1924, Haití 1915-1934, Nicaragua 1912-1933, Cuba 1.898-1902), invasiones presentadas con la intención de “ordenar” a Latinoamérica (Ídem), que no perdían de vista la necesidad de realizar inversiones, determinando la manera de aprovechar los recursos minerales, agrícolas y humanos por un lado, y por otro considerando objetivos militares y de seguridad.

La política exterior de Estados Unidos hacia Latinoamérica se caracterizó por su actitud intervencionista a comienzos de siglo, para pasar a otra basadas en “ayudas” a las instituciones financieras, a la salud y a la educación. Si bien en esta época Estados Unidos mostraba un particular interés sobre América Latina, estas prácticas no constituían una práctica sistematizada como sucedería en la pos-guerra.

Existe un consenso entre algunos autores (Slater, 1993; Escobar, 1996; Esteva, 1996 y Sachs, 1986) que sostienen una invención histórica del desarrollo. Estos autores se basan en el análisis de las transformaciones que ocurrieron en ese período y como las relaciones entre los países ricos y pobres sufrieron un cambio drástico.

Otros autores plantean este cambio de estrategia como una manera de reestructurar las relaciones entre colonos y metrópolis o como un intento de revitalizar el imperio (Cooper, 1991). En efecto, es necesario no perder de vista en el análisis las consideraciones estratégico-militares y el acceso a materias primas que definían claramente las relaciones coloniales.

Las condiciones históricas de surgimiento del discurso del desarrollo y que ha devenido en prácticas concretas de incorporación de los países de Latinoamérica a una estructura política y económica podrían describirse como diversas y complejas: Estados Unido, después de la guerra se encontraba en una posición indiscutible de preeminencia militar, económica, coexistiendo con el comunismo de Europa Oriental y las luchas por la independencia de los colonos asiáticos y

- 76 -

Page 78: TESIS Emilio Lombardo

africanos, sumados al auge de los nacionalismos en América Latina. De cierta manera los viejos sistemas coloniales se hicieron insostenibles. En principio estaba la preocupación de Estados Unidos por la reconstrucción de Europa, implicando las defensas de los sistemas coloniales, ya que el acceso a las materias primas era fundamental para recuperar a las potencias europeas. En esta época las luchas por la independencia en Asia y África aumentaban. Estados Unidos estableció un programa de ayuda masiva que culminó con el plan Marshall, movilizándose US$ 19.000.000 (Escobar, 1996)

Por otro lado, la guerra fría, el temor al comunismo, la superpoblación, la fe en la ciencia y la tecnología dieron forma al discurso del desarrollo (Escobar, 1996: 71). También se presentaba la necesidad de expandir el mercado para los productos norteamericanos, encontrar nuevos lugares para la inversión de excedentes de capital y la necesidad del acceso a materias primas para las industrias.

Con respecto a la guerra fría, la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética conformó legitimidad al desarrollo: extender la influencia política, cultural y económica ante el avance comunista, de otra manera, se creía que si los países pobres no eran rescatados de sus situación desembocarían en el comunismo. Es decir que El Desarrollo económico fue un medio para combatir al comunismo (Escobar, 1996).

Por otro lado se consideraba que los países ricos tenían la capacidad tecnológica para afianzar el progreso. Con una concepción mecanicista se creía que la aplicación, en las áreas pobres del mundo, de tecnología y capital activarían la producción. La “transferencia” de “tecnología neutral y benéfica” formó parte de los proyectos de esa época.

La aplicación de las ciencias sociales: la sociología parsoniana, la demografía y la biología de las poblaciones llevó a una cientifización y profesionalización del desarrollo. La economía keynesiana planteaba la necesidad de una gubernamentalización de la economía, si bien manejándose bajo criterios liberales, se planteaban formas de intervención estatal contraponiéndose a las políticas del laissez faire de épocas anteriores (Escobar, Idem).

Un evento sustancial en el surgimiento del desarrollo fue el redescubrimiento de la pobreza del recientemente inventado Tercer Mundo. El problema de la pobreza fue el pilar fundamental del discurso del desarrollo de los ‘40 y ‘50, que justificaba una reestructuración de la economía global. La pobreza como categoría suprahistórica se naturalizó y presentó como un problema real, justificado por algún tipo de escasez, carencia o necesidad universal.

Vale decir que la única solución del problema era justamente el Desarrollo. Se modernizó y cuantificó a la pobreza encontrando como parámetro universal el ingreso per cápita por año, como el problema era el ingreso insuficiente, la solución era el crecimiento económico. Una modernización de la pobreza que trajo como consecuencia la producción de conocimiento y una nueva manera de administrarla, suponiendo la intervención en educación, salud, higiene, empleo y control natal.

La estrecha relación que se estableció entre pobreza y subdesarrollo puede considerarse como un evento histórico que significó la modificación de la percepción de la vida, la economía, los derechos y la administración. La elaboración de discursos técnicos y científicos posibilitaron la conquista y el surgimiento de una política de la pobreza y el subdesarrollo que reorganizó los parámetros que debían seguir las relaciones internacionales.

- 77 -

Page 79: TESIS Emilio Lombardo

Así también la institucionalización del desarrollo está relacionada a la creación de los organismos internacionales, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-BIRF- o Banco Mundial, el FMI y algunas agencias de Naciones Unidas, y por otro lado a las agencias de planeación nacional, locales y comunitarias.

Preguntarnos sobre las premisas que conforman una teoría del desarrollo implica relacionar este discurso con el concepto de modernización. Desarrollarse significaba modernizarse. La industrialización y urbanización eran la vía para lograrlo. La infraestructura, la industrialización, la modernización estaban basadas en función de grandes suministros de capital (Escobar, 1996: 86) involucrando toda una serie de elementos: tecnología, recursos, política fiscal, monetarización, desarrollo agrícola y comercio. Este suministro de capital, como se consideraba que no podía salir del interior de los países subdesarrollados (definidos por su pobreza, tecnología, capital insuficiente, crecimiento demográfico, servicios públicos inadecuados, agricultura tradicional, educación inadecuada) debería provenir del extranjero y es donde entrarían en juego los organismos internacionales. La modernización, el desarrollo y sus elementos implicaban la asignación de los países en una jerarquía evolucionista donde entraban en juego el uso de ciertas oposiciones, entre las cuales desarrollado y subdesarrollado son las que más se destacan.

Un movimiento de muchas décadas preparó el terreno para el advenimiento de una economía del desarrollo. En el contexto colonial el desarrollo económico no se consideraba como un desarrollo inevitable sino una actividad que debía ser promovida por el gobierno, los recursos debían ser desarrollados. El desarrollo de la economía del bienestar y las políticas intervensionistas se relacionaron estrechamente para conformar una economía del desarrollo.

La industrialización sería la única manera de enfrentar la desventaja estructural que enfrentaban en el comercio internacional como productores de bienes primarios. Los países pobres deberían producir bienes de mayor valor comercial. Es así como la planeación hace su entrada conformando una unidad indivisible con el desarrollo. Se necesita intervenir a través de un proyecto que presente un tipo de planeación que garantice el manejo de los recursos escasos, que corrija los precios del mercado, que maximice el ahorro y que oriente la inversión extranjera.

Los pilares del desarrollo económico en los ‘50 eran la acumulación de capital, la industrialización, la planificación del desarrollo y la ayuda externa. Por otro lado, la economía del subdesarrollo, los obstáculos al desarrollo eran el subempleo rural y el bajo nivel de industrialización.

En síntesis la economía subdesarrollada fue construida bajo los patrones occidentales del progreso, caracterizada por la pobreza, la baja productividad, la falta de capital y la industrialización inadecuada; constituyendo una visión del desarrollo que preponderaba las tasas de crecimiento, el capital extranjero y el desarrollo de la capacidad industrial, implicando una visión que no era ni estructural ni histórica, sino economicista, mecanicista y fragmentaria donde el desarrollo era un efecto inducido por innovaciones tecnológicas, el ahorro y la inversión.

El desarrollo fue una respuesta a la pobreza, un proyecto de modernización capitalista llevada a cabo por las naciones más poderosas, especialmente Estados Unidos, que después de la Segunda Guerra Mundial, respondiendo a ciertos imperativos que exigían una reestructuración de las relaciones internacionales: encontrar nuevos mercados, nuevos lugares de inversión y asegurar el control de las materias primas. Vale decir que el desarrollo como producto histórico

- 78 -

Page 80: TESIS Emilio Lombardo

ha sido el resultado de una interacción dialéctica entre factores socioeconómicos, culturales y políticos que dieron forma a una economía del desarrollo.

Es decir que cierta coyuntura histórica, ciertos cambios políticos, económicos e institucionales condicionaron el surgimiento del dispositivo desarrollista. En un contexto de posguerra y respondiendo a ciertos imperativos estructurales se construyó una estructura que unía teoría, práctica e instituciones estableciendo una nueva relación entre el capital y las economías categorizadas como tercermundistas.

En capítulos posteriores analizaremos el advenimiento del desarrollo sustentable como una incorporación de la dimensión ambiental al desarrollo “tradicional” y sobre todo como un dispositivo que aparece en un contexto neoliberal, pero que tiene importantes antecedentes en el conservacionismo.

- 79 -

Page 81: TESIS Emilio Lombardo

Capítulo V

Del conservacionismo represivo: formas jurídicas y violencia institucional

Veamos ahora cuáles son las condiciones de posibilidad de la intervención al territorio a través de prácticas conservacionistas y desarrollistas, para poder entender porque una población puede llegar a ser afectada por un dispositivo como es el desarrollo articulado con la conservación y el patrimonio.

Es por esto que en esta sección intentaremos realizar un análisis de las formas jurídicas relacionadas al conservacionismo tanto a nivel nacional como provincial a fin de tratar de dilucidar los diferentes intereses explícitos e implícitos en relación al territorio y a las poblaciones que habitan en él. Para ello tomaremos principalmente las leyes enunciadas en el período 78-81 porque en este intervalo se declararon leyes fundamentales para posibilitar la conservación a nivel estatal y por otro lado se creó la Reserva de Acambuco en la provincia de Salta.

Es preciso aclarar que no consideramos que en el discurso1 legal podemos encontrar las representaciones de quienes participaron en la enunciación, en otras palabras no se reducirán las prácticas a la lógica de los discursos. Empero para nosotros los textos analizados son prácticas discursivas, productos de un momento histórico y por lo tanto es necesario atender las condiciones históricas y jurídicas específicas focalizándonos sobre aquellas funciones restrictivas y coercitivas que apuntan a controlar los discursos, las limitaciones y condiciones históricas que hacen posible la producción de enunciados, analizando en definitiva el régimen de producción de los mismos.

En este sentido primeramente intentaremos realizar una aproximación al ámbito del conservacionismo que permita identificar las autoridades, el cuadro administrativo y las instituciones de aplicación de fuerza física y simbólica estatales, analizando la posibilidad de aplicación de fuerza (física, simbólica y fuerza de legitimación), los mecanismos (codificados: legal, jurídicos y reglamentarios especialmente) que funcionaron y los recursos que se han movilizado (simbólicos y materiales), así como los tipos de saber en el que se sustentaron.

En definitiva lo que planteamos es que si la producción de discursos está controlada, hay entonces toda una dimensión institucional ha ser analizada que sostiene y acompaña a través de la coacción y la violencia: todo un sistema de exclusión histórico modificable e institucionalmente coactivo.

1 “Poder y saber se articulan por cierto en el discurso. Y por esa misma razón, es preciso concebir el discurso como una serie de segmentos cuya función táctica no es uniforme ni estable. Mas precisamente, no hay que imaginar un universo del discurso dividido entre el discurso aceptado y el discurso excluido, o entre el discurso dominante y el dominado, sino como una multiplicidad de elementos discursivos que pueden actuar en estrategias diferentes.” (Foucault, 1990)

- 80 -

Page 82: TESIS Emilio Lombardo

De la Conservación y el contexto internacional

Desde sus inicios las prácticas conservacionistas se manifestaron coherentes con un conservacionismo represivo que abogaba por la preservación en condiciones prístinas, sin presencia humana, de muestras ecosistémicas, áreas generalmente manejadas por biólogos, pertenecientes a un organismo del Estado, creado para tal fin, y custodiadas por guardaparques. El acceso a estas zonas sólo era permitido para la investigación científica, turismo restringido, y en algunos casos para la caza con permiso. La creación de éstas áreas protegidas se relacionó a prácticas violentas por parte de los organismos estatales ambientales con poder de policía apoyados por las fuerzas represivas del Estado (policiales y militares) que desocupaban el territorio, desplazando a la población anteriormente asentada, con altas consecuencias sociales.

El modelo de conservación represiva a través de parques nacionales en Argentina fue tomado, por diferentes países en la década del 60, del aplicado en el primer Parque Nacional de Yellowstone en el Oeste de Estados Unidos creado en 1.872. Un aspecto fundamental de esta política era la prohibición de que hubiera núcleos permanentes de población con excepción del personal administrativo a cargo del cuidado del parque. Esto implicó que junto a la política de colonización del Estado, con una clara representación estigmatizada del espacio como desierto o tierra salvaje que había que conquistar, se produjera el violento desplazamiento de poblaciones indígenas.

En relación al contexto internacional (siguiendo a Fontaine s/f) en 1948 surge la UICN (Unión Internacional para la Protección de la Naturaleza). En la década del 60 surge el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF). En 1968, la UNESCO (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) organizó la primera Conferencia internacional de la Biosfera, inaugurando una serie de cumbres con el soporte del Consejo Económico y Social de la ONU. De aquel encuentro surgió el proyecto de la Conferencia sobre el Medio Humano y el MAB, que sería organizada en Estocolmo en 1972 y al final de la cual fue creado el PNUMA (Programa de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente).

Por otro lado, se publicaba el informe del Club de Roma el mismo año, donde se advertía sobre los límites del crecimiento y posteriormente el informe Bariloche que se refería a la misma problemática. Al mismo tiempo, el Banco Mundial solventó una serie de investigaciones destinadas a “medir los costos del deterioro ambiental” provocado por las empresas multinacionales.

Tras la Conferencia de Estocolmo, la UICN y el WWF diseñaron una "Estrategia mundial para la conservación" con el apoyo del PNUMA y la UNESCO, cuyo “objetivo consistía” en mantener los procesos ecológicos, preservar la diversidad genética y asegurar la reproducción indefinida de las especies y los ecosistemas. Esta estrategia, dirigida hacia los gobiernos, recomendaba, en el ámbito local y nacional, la realización de planes de emergencia y la reforma de la legislación. En el ámbito internacional, incitaba a la cooperación y la coordinación de las políticas nacionales, la creación de un derecho internacional ambiental, el lanzamiento de programas de protección, la creación de áreas para la preservación de los recursos genéticos y la constitución de un patrimonio mundial (Guillaume Fontaine, s\f)

Es evidente que la "Estrategia por la conservación" incitó a los estados a crear reservas y parques nacionales a partir de los años 1970, como sucedió en Argentina. La ley de Parques Nacionales de 1981 es una notoria adopción del modelo norteamericano, pero vía la definición de

- 81 -

Page 83: TESIS Emilio Lombardo

parque nacional de la UICN que presentaba a éstos como espacios relativamente amplios que no debían ser alterados desde el punto de vista material por la explotación y ocupación humanas y donde el estado debería haber tomado medidas para impedir o eliminar la explotación u ocupación en toda la zona. La UICN estableció en 1978, diez categorías de áreas protegidas según los objetivos de ordenación (UICN, 1978). A partir de 1980 y también propugnado por la UICN y luego recomendada en el Tercer Congreso Mundial de Parques Nacionales en 1982, se reconoció la necesidad de adoptar nuevos planteamientos vinculados a la forma de establecer las relaciones con las poblaciones que habitaban los espacios patrimonializados, sin embargo no hubo ninguna adhesión a nivel nacional en el plano legislativo, ni mucho menos en la práctica concreta en relación a este punto de vista.

En Argentina el primer parque nacional fue el Nahuel Huapi creado en 1922, en 1943 se creó la Dirección de Parques Nacionales y en 1948 la Dirección de bosques. El primer grupo conservacionista que surgió en el país fue la asociación Ornitológica del Plata, en 1916. Alrededor de 1940 ser crearon varias organizaciones como la asociación Natura, asociación Amigos de los Parques Nacionales, Asociación Argentina contra la contaminación del Aire.

En ese entonces, solamente el estado nacional creó parques y reservas, siendo los parques del sur de la Argentina los que mayor importancia adquirieron; pero a partir de la década del 70 crecieron considerablemente las declaraciones de reservas provinciales como es el caso de la provincia de Salta. Según Burkhart las estadísticas ilustran muy bien este proceso a nivel nacional: en los 22 años que van de 1970 a 1991, los parques nacionales se expendieron a un promedio de 16000 ha por año, mientras las áreas protegidas de jurisdicciones provinciales lo hacían a razón de 415000 ha por año. En 1970, el 86 por ciento de la superficie protegida era de jurisdicción federal; en 1991, apenas el 22 por ciento.

La creación de la reserva de Acambuco

La Reserva Provincial de Flora y Fauna de Acambuco se crea por ley N° 5.360 el 12 de

Enero de 1979 bajo la gobernación del Capitán de Navío Roberto Augusto Ulloa:

“Salta, 12 de enero de 1979Ley Nº5.360Ministerio de Economía

Expediente Nº C/14-05603/76 y en virtud de lo dispuesto por la Ley Nº5.242 /78 por la que la Provincia adhiere a la Ley Nac. Nº13.273 y lo dispuesto por esta última en su artículo 9º y en ejercicio de las facultades legislativas conferidas por la instrucción Nº1/77, artículo 1º inciso 2.5 de la Junta Militar.

El Gobernador de la Provincia de Salta

Sanciona y promulga con fuerza de ley:

Artículo 1°__ Declárense las zonas boscosas de las fracciones 36 y 40 del lote Fiscal N° 3, del Departamento de San Martín como reservas forestales permanentes y semilleros a perpetuidad para conservación de las diversas especies forestales y fauna silvestre.

- 82 -

Page 84: TESIS Emilio Lombardo

Artículo 2°__ Declárense como zona de pastoreo a favor de los ocupantes residentes en las fracciones 36 y 40 a la fecha de la presente, la superficie que tiene como centro a la zona denominada “Valle de Acambuco”, siempre que no exista afectación a las zonas boscosas.

Artículo 3°__ Declárense Reserva Forestal y Fauna silvestre permanente y a perpetuidad el lote fiscal N° 31 del Departamento de Anta denominado “Los Palmares”, con una superficie de 6.000 ha. sin mensura.

Artículo 4°__ A los 90 días de sancionada y promulgada la presente ley, el lote Fiscal citado en el artículo 3° deberá encontrarse libre de ocupantes. Los intrusos serán expulsados, facultándose a la Dirección General de Recursos Naturales Renovables a tomar las medidas necesarias pertinentes con auxilio de la fuerza pública, en caso de ser necesario.

Artículo 5°__ Téngase por ley de la Provincia, comuníquese, regístrese en el Registro oficial de Leyes y archívese” (Negritas nuestras).

Surge aquí la pregunta sobre cuál era el interés del Estado Provincial en esa época con respecto a la declaración de la reserva. Para intentar responderla es preciso razonar geopolíticamente, es decir tratar de entender la creación de la reserva como parte de una política territorial de un gobierno militar. Evidentemente esto nos lleva a interpretar el espacio en una situación geopolítica que relaciona forma jurídica, política, población y espacio.

Tenemos en primera instancia una práctica discursiva en forma de ley, una manifestación política como enunciación que se refiere y alcanza un espacio físico y una población por la jurisdicción espacial del Estado Provincial. En otras palabras lo que se presenta es una práctica discursiva del estado sobre un territorio y los sujetos que habitan en el.

Entonces ¿Qué significación geopolítica tenía este territorio?

Era una importante área de explotación hidrocarburífera Se encuentra en un área fronteriza, por lo tanto es un territorio que involucra a otro estado Es un espacio que podía tener importancia en relación a la seguridad. Era un territorio con ocupantes.

Es decir que la creación puede haber respondido a diferentes intereses. En el año 79 Y.P.F. entregaba la concesión del área de Acambuco a Bridas, una empresa privada de capitales nacionales, por lo que planteamos que de alguna manera se pretendía ejercer el control sobre un territorio, con gran interés para la explotación hidrocarburífera y convertido por ley en una rémora de fiscal bajo legislación ambiental, implicando otras formas y mecanismos para acceder a la concesión y para poder realizar actividades hidrocarburíferas: prospección, extracción, transporte, etc. Es decir que el territorio comenzaba a valorizarse y patrimonializarse.

También pudo estar relacionada a algún proceso de militarización de la frontera: una estrategia de seguridad y regulación del territorio por parte del Estado.

Por otro lado un área de reserva es un territorio inmovilizado en relación a la forma de tenencia, es decir que en caso que los habitantes pretendieran regularizar la forma de tenencia a través de la posesión veinteañal, no lo pudieran hacer ya que un área de reserva en principio no está sujeta a esta legislación.

La ley de Parques Nacionales

Para continuar con nuestro análisis es preciso tener en cuenta el contexto legislativo nacional, en este caso lo haremos a través de la LEY Nº 22.351: DE PARQUES NACIONALES:

- 83 -

Page 85: TESIS Emilio Lombardo

“CAPITULO I: CREACION - DOMINIO PUBLICO.Artículo 1: A los fines de esta ley podrán declararse Parque Nacional, Monumento Natural o Reserva Nacional, las áreas del territorio de la República que por sus extraordinarias bellezas o riquezas en flora y fauna autóctona o en razón de un interés científico determinado, deban ser protegidas y conservadas para investigaciones científicas, educación y goce de las presentes y futuras generaciones, con ajuste a los requisitos de Seguridad Nacional. En cada caso la declaración será hecha por ley“. (Negritas nuestras).

Nótese como se presenta la relación arbitraria entre la conservación y las políticas de seguridad al subsumir espacio e intereses a la legislación sobre seguridad nacional.

En otro fragmento se plantea:

“En los parques nacionales queda prohibido: j) Construir edificios o instalaciones, salvo los destinados a la autoridad de aplicación, de vigilancia o seguridad de la Nación y a vivienda propia en las tierras de dominio privado, conforme a la reglamentación y autorización que disponga el Organismo y a las normas específicas que en cada caso puedan existir, relacionadas con las autoridades de vigilancia y seguridad de la Nación.

k) Toda otra acción u omisión que pudiere originar alguna modificación del paisaje o del equilibrio biológico, salvo las derivadas de medidas de defensa esencialmente militares conducentes a la Seguridad Nacional, de acuerdo con los objetivos y políticas vigentes en la materia.

Es interesante ver como se presentan las prohibiciones en relación a las actividades de caza y pesca, la producción y explotación agropecuaria, forestal y minera o cualquier actividad que pueda “modificar” el status quo del territorio, exceptuando a las relacionadas a las actividades militares. Es así que la vigilancia, las prácticas vinculadas a la seguridad nacional y las medidas de defensa esencialmente militares se “preservan” del conservacionismo.

De esta manera podemos advertir que efectivamente había un interés por el problema de la seguridad y la defensa, presentándose también una fuerte militarización del discurso y las prácticas conservacionistas, sobre todo teniendo en cuenta que el cuerpo de guardaparques estaba a cargo del control y vigilancia” de estos espacios. Dicho cuerpo ejercía el “poder de policía administrativa” sobre los “Delitos y contravenciones” que le competían. Es así que este organismo mantenía una estructura jerárquica y disciplinaria similar a las demás instituciones de aplicación de violencia física del estado (ejército argentino, prefectura naval, policía aeronáutica nacional policía federal, gendarmería nacional y policías provinciales), incluyendo el uso de uniformes, insignias escalafónicas y permiso para portar armas“.

A propósito de esto la presente ley planteaba:

“EL PODER EJECUTIVO NACIONAL establecerá las atribuciones y deberes del CUERPO DE GUARDAPARQUES NACIONALES, así como su estructura orgánica, escalafón y regímenes disciplinario y previsional, éste por aplicación de la legislación que corresponda;

- 84 -

Page 86: TESIS Emilio Lombardo

todo ello con la intervención necesaria de los MINISTERIOS DEL INTERIOR, DEFENSA, ECONOMIA Y BIENESTAR SOCIAL”.

Es llamativo observar que el Ministerio de Defensa tenía competencias para intervenir 2 en todas las actividades relacionadas a las prácticas conservacionistas, sobre todo en aquellas que involucraban áreas de frontera:

“En los Parques Nacionales y Reservas Nacionales situados en zonas de Frontera y Zonas de Seguridad la reubicación y expulsión (de intrusos) deberá hacerse previa intervención del MINISTERIO DE DEFENSA y de acuerdo con la Reglamentación que se dicte al respecto”.

Vemos entonces que existe una relación entre territorios “conservados”, zonas de seguridad y áreas de frontera. Es así que la Administración de Parques Nacionales (el organismo que tenía a cargo la gestión de los territorios patrimonializados y la reglamentación del cuerpo de guardaparques, institucionalmente estaba vinculada a otros órganos.

En relación a esto y a una de las atribuciones y funciones de esta administración la ley plantea:

“La intervención obligatoria en el estudio, programación y autorización de cualquier obra pública dentro de su jurisdicción, en coordinación con las autoridades que con otros fines tengan competencia en la materia y teniendo en cuenta las normas legales atinentes a Zonas de Seguridad y Zonas de Frontera.”(Negritas nuestras).

Veamos ahora cuáles son supuestamente los intereses específicamente “conservacionistas” enunciados en la ley de parques nacionales:

“Serán Reservas Nacionales las áreas que interesan para: la conservación de sistemas ecológicos, el mantenimiento de zonas protectoras del Parque Nacional contiguo, o la creación de zonas de conservación independientes, cuando la situación existente no requiera o admita el régimen de un Parque Nacional (...)

Artículo 10: En las Reservas Nacionales recibirán prioridad la conservación de la fauna y de la flora autóctonas, de las principales características fisiográficas, de las bellezas escénicas, de las asociaciones bióticas y del equilibrio ecológico”.

Básicamente los intereses que se plantean y explicitan están relacionados a la conservación del paisaje y el ecosistema con fines estéticos, turísticos y científicos. En muchos casos las áreas de reserva eran creadas como zonas de amortiguación entre un parque nacional y zonas no protegidas. Es decir que las áreas de reserva corresponden a una jerarquización en la que los parques nacionales son una categoría de “protección” que alude a espacios intangibles donde la presencia “antrópica” debería reducirse al mínimo para mantener una especie de estado natural, prístino u originario:

“Serán Parques Nacionales las áreas a conservar en su estado natural, que sean representativas de una región fitozoogeográfica y tengan gran atractivo en bellezas escénicas o interés científico, las que serán mantenidas sin otras alteraciones que las necesarias para asegurar su control, la atención del visitante y aquellas que correspondan a medidas de Defensa Nacional adoptadas para satisfacer necesidades de Seguridad Nacional”

2 El Ministerio de Defensa tenía un vocal en el directorio de la Administración de Parques Nacionales, dicho directorio estaba compuesto por el presidente, vicepresidente y un vocal propuestos por la secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería, un vocal `por el ministerio del interior, un vocal del Ministerio de Bienestar Social, Subsecretaría de Turismo y un vocal del ministerio en cuestión.

- 85 -

Page 87: TESIS Emilio Lombardo

La ley plantea tres categorías de “protección”: monumento natural, parque nacional y reserva nacional, siendo la primera un extremo de protección, excluyendo inclusive las actividades de “defensa nacional”:

“Serán Monumentos Naturales las áreas, cosas, especies vivas de animales o plantas, de interés estético, valor histórico o científico, a los cuales se les acuerda protección absoluta. Serán inviolables, no pudiendo realizarse en ellos o respecto a ellos actividad alguna, con excepción de las inspecciones oficiales e investigaciones científicas permitidas por la autoridad de aplicación, y la necesaria para su cuidado y atención de los visitantes”.

En esta ley las áreas de reserva son la categoría más flexible en relación a protección pudiendo realizarse otras actividades sujetas a las legislaciones específicas: deportivas, comerciales, industriales, explotaciones agropecuarias, aprovechamiento de bosques, quedando prohibida la caza, pesca e introducción de especies “exóticas”.

La defensa forestal

Un antecedente interesante para analizar en relación a la ley de parques nacionales es la ley Nacional Nº 13.273 de Defensa de la Riqueza Forestal sancionada el 25 de setiembre de 1948, en ella se plantea:

“Art. 1° - Decláranse de interés público la defensa, mejoramiento y ampliación de los bosques.

El ejercicio de los derechos sobre los bosques y tierras forestales de propiedad privada o pública, sus frutos y productos, queda sometido a las restricciones y limitaciones establecidas en la presente ley.(…)

Decláranse de utilidad pública y sujetos a expropiación, cualquiera sea el lugar de su ubicación, los bosques clasificados como protectores y/o permanentes, tendientes al mejor aprovechamiento de las tierras(…) Queda prohibida la ocupación de bosques fiscales y el pastoreo en los mismos sin permiso de la autoridad forestal. Los intrusos serán expulsados por la misma, previo emplazamiento y con el auxilio de la fuerza pública, en caso necesario.” (Negritas nuestras).

Como vemos en esta ley se explicita el supuesto interés público por el recurso forestal, legitimando el ejercicio de los derechos sobre estos espacios, implicando la facultad estatal de expropiar y expulsar, es decir, ejercer violencia legítima sobre territorios y poblaciones a través de estos mecanismos. A través de este acto de magia simbólica se nominan espacios y se transforma violencia en derecho.

Asimismo en esta ley se utilizan categorías interesantes para nuestro análisis:

“Decláranse bosques protectores aquellos que por su ubicación sirvieran, conjunta o separadamente, para:

a) Fines de defensa nacional;b) Proteger el suelo, caminos, las costas marítimas, riberas fluviales y orillas de lagos, lagunas, islas, canales, acequias y embalses y prevenir la erosión de las planicies y terrenos en declive;c) Proteger y regularizar el régimen de las aguas; d) Fijar médanos y dunas;

- 86 -

Page 88: TESIS Emilio Lombardo

e) Asegurar condiciones de salubridad pública; f) Defensa contra la acción de los elementos, vientos, aludes e inundaciones; g) Albergue y protección de especies de la flora y fauna cuya existencia se declare necesaria.”

Es así que inicialmente se plantea la vinculación arbitraria y contingente entre diferentes fines: aquellos relacionados a intereses evidentemente militares, la defensa nacional; otros que implican la salud pública y los que se pueden caracterizar como conservacionistas o proteccionistas. Esta relación contingente de alguna manera explica el interés relacionado a las áreas de frontera como áreas protegidas y por ende afectada por la defensa nacional.

Y sigue:

“Decláranse bosques permanentes todos aquellos que por su destino, constitución de su arboleda y/o formación de su suelo deban mantenerse, como ser:

a) Los que formen los parques y reservas nacionales, provinciales o municipales;b) Aquellos en que existieren especies cuya conservación se considere necesaria;

- Serán considerados bosques experimentales: a) Los que se designen para estudios forestales de especies indígenas; b) Los artificiales destinados a estudios de acomodación, aclimatación y naturalización de especies indígenas o exóticas”

Bosque protector, permanente y experimental son categorías que tipologizan difusamente “tierras forestales”, manifestando también la potencial articulación y tensión de dispositivos, militares, higienistas y conservacionistas. Tanto es así que la misma creación de la comisión nacional de bosques, sancionada en esta misma ley, involucra toda una heterogeneidad institucional, a saber:

“Dirección General de Investigaciones; Dirección General de Energía; Administración Nacional de Tierras; Dirección General de Agricultura; Banco de la Nación Argentina; un representante de las fuerzas armadas; Instituto Argentino de Promoción del Intercambio; Ferrocarriles Nacionales; Facultad de Agronomía; uno por los plantadores de bosques; uno por los productores forestales; uno por los obreros de la explotación forestal y por los representantes de asociaciones agrarias, forestales e industrias vinculadas a las actividades forestales y reparticiones públicas que el Poder Ejecutivo determine”.

Como vemos esta enunciación produce el involucramiento jurídico de dispositivos, presentándose como particularmente interesante la afectación de un tipo de saber: el agronómico, derivado como es sabido de las ciencias naturales. Es por esto que de alguna manera planteamos que la dimensión institucional y los mecanismos de aplicación de violencia y fuerza legitimada se modifican históricamente, tal como veremos más adelante.

La legislación provincial

Bajo este título intentaremos identificar en las prácticas discursivas textuales en forma de ley cuáles son los intereses que se relacionan a la creación del “área de reserva forestal y semillero a perpetuidad” de Acambuco:

- 87 -

Page 89: TESIS Emilio Lombardo

En la ley provincial 5.242 del 17 de febrero de 1978, de adhesión provincial a la ley nacional Nº 13.273/48 de Defensa de la Riqueza Forestal; en la que se establecen algunas modificatorias para que funcionara como ley provincial se destaca:

“Art. 2° - Declárase de interés público la defensa, regeneración, mejoramiento, ampliación de los bosques e implementación de masas forestales productivas, así como la promoción del desarrollo e integración adecuada de la industria forestal”.(Negritas nuestras).

En la misma ley de creación de la reserva de Acambuco del 12 de enero de 1979 se plantea como interés y objetivo la: “Conservación de las diversas especies forestales y fauna silvestre”

Asimismo en la ley Nº 5513, del 26 de diciembre de 1979 de Conservación de la fauna silvestre se afirma:

“Artículo 1° - Declárase de interés público la fauna silvestre, acuática o terrestre, que temporal o permanentemente habita en el territorio de la Provincia, así como su conservacionismo, propagación, repoblación y aprovechamiento racional”.

En primer lugar se advierte que entre los años 78 - 81 en plena época de dictadura militar se declaran leyes fundamentales en relación al dispositivo conservacionista:

A nivel nacional: la ley 22.351 de parques nacionales.

En el ámbito provincial: ley Nº 5.242 de defensa de la riqueza forestal, Nº 5.513 de Conservación de la fauna silvestre y 5.360 de creación de las reservas provinciales de Acambuco y los Palmares. Es decir que lo sucedido en estos años puede considerase como una situación en la que a nivel nacional y provincial la conservación adquiría sustento legislativo y por lo tanto la posibilidad de movilización de los mecanismos institucionales del Estado.

Demás está decir que evidentemente existe una vinculación entre los niveles locales y nacionales a nivel legislativo ya que estas leyes presentan una similitud discursiva en relación a los conceptos utilizados y los intereses enunciados, además que en algunos casos estas leyes son adhesiones provinciales a la legislación nacional.

En relación a las prácticas no discursivas vemos que el dispositivo conservacionista actuaba inmovilizando territorios: supuestas muestras ecosistémicas que debían conservarse, protegerse, desarrollarse, regenerarse, implicando un corte arbitrario sobre una continuidad inexistente, planteando que el espacio y los recursos, en definitiva el ecosistema debía “volver” a los estados más “prístinos” y “originarios” posibles implicando sobre todo la intervención y el control de la “presencia e intervención antrópica” que se traducía fundamentalmente en el desplazamiento compulsivo de las poblaciones que habitaban estos espacios o en la intervención y control sobre las prácticas de subsistencia de estos grupos.

Tanto es así que como vemos en el caso de la creación de las reservas de Acambuco y de los Palmares, la forma jurídica textual se encuentra precedida-producida por prácticas y legitimada por todo un sistema jurídico-político. A partir de la forma textual de la ley se objetiva y define un territorio en el que las prácticas van a pasar a ser reguladas a través de su dimensión institucional. El discurso hecho texto define jurídicamente la categoría del territorio: área de reserva, las condiciones con respecto a la tenencia por parte de los pobladores: permisionarios siempre y cuando no se afecten las zonas boscosas. Es así que en el texto se asignan y dividen derechos.

- 88 -

Page 90: TESIS Emilio Lombardo

Relacionado a esto podemos observar como esta ley plantea dos tipos de conservacionismo: en el caso de Acambuco, un conservacionismo más permisivo, siempre y cuando la población mantenga prácticas “ecológicamente adecuadas”. En “Los Palmares”, un conservacionismo represivo que expulsa a los “intrusos” con el uso de la violencia física.

Nótese como el texto-ley, una forma de discurso escrito enunciado como forma jurídica transforma a lo que enuncia: vinculándose siempre al dominio territorial “legítimo” del Estado se convierte a ocupantes3 de tierras fiscales en ocupantes con permiso precario sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones en el caso de Acambuco; y en “intrusos” a los pobladores de los Palmares.

El parámetro tomado por esta forma es la ley sobre parques nacionales, en ella se sostiene en su capítulo V:

“POBLACION-EXPULSION DE INTRUSOS Artículo 11: En las tierras declaradas Monumentos Naturales, solo podrán residir aquellas personas cuya presencia en el lugar resulte indispensable para su vigilancia; en las de dominio estatal, dentro de los Parques Nacionales y Reservas Nacionales podrán residir, además, las personas vinculadas a las actividades que se permiten en los mismos.Artículo 12: LA AUTORIDAD DE APLICACION está facultada para promover la reubicación en las Reservas Nacionales o fuera de su jurisdicción de los pobladores existentes en los Parques Nacionales en las tierras del dominio público. Podrá, igualmente, disponer la expulsión de los intrusos en los inmuebles del dominio público. A tal efecto intimará a los ocupantes a restituir los bienes dentro del término de TREINTA (30) días corridos. Si no fueran devueltos, podrá requerir a la Justicia la inmediata expulsión de los ocupantes. Efectuada la presentación requerida, en la que deberá acreditar dichos recaudos, los jueces sin más trámite ordenarán el lanzamiento con el auxilio de la fuerza pública. Las acciones de orden pecuniario que pudieran ejercer ambas partes, tramitarán en juicio posterior. En los Parques Nacionales y Reservas Nacionales situados en zonas de Frontera y Zonas de Seguridad la reubicación y expulsión deberá hacerse previa intervención del MINISTERIO DE DEFENSA y de acuerdo con la Reglamentación que se dicte al respecto“.

Vemos entonces como el discurso legal es vehículo de violencia simbólica e institucional, como el orden del discurso hace existir, instala divisiones y dominaciones. A partir de la nominación estatal del territorio los pobladores se transforman en intrusos, pudiendo ser reubicados, intimados, reprimidos y expulsados. De esta manera podemos plantear que la creación de reservas puede haber estado vinculada también a intereses por desocupar espacios valorizados, es decir que la conservación “legitima” la intervención, la expulsión y el vaciamiento del territorio, consistiendo en una forma de estigmatización del ocupante, negando sobre todo la historicidad y la preexistencia estatal de algunos grupos.

A nivel provincial en las citadas leyes se designa como autoridad de aplicación a la Dirección General de Recursos Naturales Renovables:

“Art. 5° - La Dirección General de Recursos Naturales Renovables de la Provincia, será la autoridad administrativa encargada de la aplicación de la presente ley y demás normas de defensa forestal”

3 Evidentemente la categoría “ocupante” alude también al dominio territorial estatal.

- 89 -

Page 91: TESIS Emilio Lombardo

De esta manera se establecen también las actividades del organismo: “Coordinar las funciones con autoridades nacionales, provinciales y comunales.Coordinar planes de forestación y reforestación y el aprovechamiento de los bosques fiscales provinciales comunales.Aplicar y hacer observar las leyes forestales.Celebrar convenios para mejor aplicación de la política forestal en aplicación.Intervenir como organismo técnico y de consulta en el aprovechamiento de los bosques y tierras forestales fiscales y privadas.Actuar como productor de plantas para sí o para terceros, promoviendo las forestaciones y reforestaciones en todo el ámbito provincial. Habilitar registros.Promover el desarrollo forestal de la provincia Reglamentar actividades de caza y pescaLa extensión y divulgación conservacionista de la fauna silvestre: La ejecución de las acciones tendientes a proteger, conservar y desarrollar la fauna silvestre en el ámbito provincial e inspeccionar, fiscalizar y racionalizar las actividades deportivas, comerciales, de crianza y aprovechamiento de éstos recursos renovables y sus productos. Ejercer el poder de policía en el ámbito de la Provincia respecto de los asuntos tratados en las presentes leyes. Programar, coordinar y realizar los estudios e investigaciones científicas y técnicas sobre la fauna silvestre por sí o con instituciones, públicas o privadas y administrar el Fondo Provincial para la Fauna. Controlar el tránsito interprovincial de productos de la caza o pesca.Proponer la creación de reservas, refugios, santuarios de la fauna y cotos de caza. Repoblar ambientes acuáticos y terrestres, por sí o fomentando esta acción por otros medios. Inspeccionar locales de comercio, almacenamiento, industrialización, crianza, servicios de transporte y todo otro lugar de acceso público, controlar la respectiva documentación. Inspeccionar campos y cursos de agua privados.Clausurar preventivammente establecimientos. Detener e inspeccionar vehículos y embarcaciones. Labrar el acta de comprobación de la infracción e interrogar al imputado y a los testigos. Secuestrar los instrumentos y objetos de la infracción. Proceder al comiso Portar armas y proceder a la detención de los presuntos infractores, cuando realicen tareas de vigilancia como guardafaunas dentro de reservas, estaciones o santuarios ecológicos”. (Negritas Añadidas).

Proteger, conservar, regenerar y desarrollar son supuestamente los principales objetivos y funciones de este organismo, protección y conservación de recursos forestales y de fauna silvestre a través de ejercer poder de policía: interrogar, secuestrar, decomisar, multar, nominar, regular, controlar, inspeccionar, detener y portar armas. Legitimación para ejercer violencia física y simbólica sobre campesinos, ocupantes, indígenas, cazadores, pescadores, comerciantes de animales, productores forestales, Industrias forestales, semilleros forestales, viveros forestales, forestadores, transportistas de productos, profesionales, empresas desmontadoras,etc.

Para ello este organismo de aplicación también podía requerir de la policía de la provincia, de los puestos camineros de ésta y de gendarmería nacional para ejercer las actividades

- 90 -

Page 92: TESIS Emilio Lombardo

de vigilancia y punitivas constituyendo todo un cuadro administrativo instituido con la misión de obligar a la observancia del orden de derecho a través de la vigilancia o castigando las transgresiones.

El Cuadro administrativo y las leyes enunciadas

Después de haber analizado todas las instancias anteriores podemos presentar entonces las siguiente relaciones en el ámbito del conservacionismo en los años 78-81:

Autoridad a nivel nacionalJunta militar con facultades legislativas: ley de parques nacionalesministerio de economíaministerio de defensa - intervención sobre intereses de seguridad nacional y áreas de frontera. Asociación política con Administración de Parques Nacionales en relación a expulsión de intrusos en áreas de frontera.Ministerio del interiorMinisterio de bienestar social

Administración de parques nacionales-directorio Cuerpo de Guardaparques

Autoridad a nivel provincialGobernador de la provincia con facultades legislativas: leyes 5.242, 5.513, 5.360Ministro de EconomíaMinisterio de Gobierno, Justicia y EducaciónMinisterio de Bienestar Social

Cuadro administrativo-represivoDirección General de Recursos Naturales Renovables de la ProvinciaPolicía de la ProvinciaGendarmería Nacional

Transportistas de productores, profesionales, empresas desmontadoras, comerciantes de animales, productores forestales, Industrias forestales, semilleros forestales, viveros forestales, forestadores. Ocupantes, campesinos, indígenas, cazadores, pescadores, A nivel nacional se sancionaron las siguientes leyes

22.428 del 16/03/1981 Conservación y Recuperación de la Capacidad Productiva de los Suelos22.421 del 05/03/1981 Protección y conservación de la fauna silvestre22.344 del 01/12/1980 Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestreLey 22351/81 Crea la Administración Nacional de Parques Nacionales. Como autoridad de aplicación federal, posee poder jurisdiccional en aquellas zonas declaradas Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas nacionales. Crea también el Cuerpo de Guarda parques. Deroga las Leyes 12103/34, 18594/70 y 20161/73 y el Decreto 2811/72. Modifica al Decreto 637/70.

- 91 -

Page 93: TESIS Emilio Lombardo

21947 del06/03/1979 Convenio sobre prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias.Decreto 1797/78 Crea el comité nacional para el programa “El hombre y la biosfera (MAB)” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) 21.836 del 06/07/1978 Aprobación de Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial y NaturalLey 21676/76 Aprueba la Convención para la conservación de las focas antárticas y especies afines, suscripta en Londres entre el 3 y el 11-2-72. Suscripta por Argentina el 9-6-72.20.961 del 05/06/1975 Prohibición de la caza del ñandú y del guanaco20.645 del 31/01/1974 Tratado del Río de la Plata y su frente marítimo20.284 del 16/04/1973 Contaminación atmosféricaLey 20284/73 Establece la normas para la preservación de los recursos del aire: fija parámetros de calidad del aire, crea el registro catastral de fuentes contaminantes y establece sanciones. No está reglamentada.19.282 del 04/10/1971 Adhesión al "Convenio para la Conservación de la Vicuña", entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Bolivia18.590 del 06/02/1970 Tratado de la Cuenca del Plata13.273 del 16/09/1948 Defensa de la riqueza forestalDecreto 83/83 Reglamentario de la Ley 22351/80. Régimen legal de los Parques, Monumentos y Reservas Naturales.

Al final

Los objetivos e intereses que se vinculan a la creación de espacios conservados y que muchas veces se enuncian y explicitan se relacionan a la conservación de territorios de extraordinaria belleza valorizados como escenarios excepcionales que debían ser conservados persiguiendo un interés “común” o relacionados a intereses didácticos. Los fines científicos aparecerán enunciados posteriormente con el advenimiento de la ecología como ciencia. Vale decir que el discurso oficializado hacía alusión de estos espacios como caracterizados por un interés contemplativo de las bellezas naturales y el paisaje.

Podría decirse que estos territorios en estas instancias eran valorizados de manera heterogénea, es decir que no existía una única forma de valorización, si no que esta dependía de posiciones en el espacio social, podía haber un interés por el espacio por su condición “salvaje” y prístina, como objeto de consumo turístico de determinados grupos de elite, como mercancía turística, como territorio involucrado en la “defensa nacional”, como albergue de determinadas especies, como recurso a ser controlado, etc. Sin embargo lo que aquí interesa es entender la historicidad de los intereses, la modificación arbitraria de las representaciones y la forma en que dichas representaciones se presentan, en este caso en el discurso legislativo como un ejemplo de discurso de poder, que oscurece en el supuesto consenso tácito social que aboga por la conservación de territorios, hipostasiando en una representación difusa la historicidad de los significados, intereses, relaciones y luchas, y ejerciendo tal eficacia simbólica que ciertas prácticas se presentan como absolutamente naturales, necesarias y cargadas de buenas intenciones.

No queremos enunciar determinados juicios valorativos, sino mostrar como la distancia entre lo que se hace, se presenta y se dice permite exponer la arbitrariedad, la contingencia y por

- 92 -

Page 94: TESIS Emilio Lombardo

que no la incoherencia entre las articulaciones que hemos mencionado. En este sentido consideramos adecuado partir del concepto de dispositivo porque justamente nos permite visualizar una estructura de elementos heterogéneos que comprende discursos, instituciones, prácticas no discursivas, leyes, saberes y valores que se encuentran relacionados por un objetivo estratégico carente de rostros e intenciones.

Por otro lado intentamos mostrar la particular relación global - nacional - provincial-local partiendo de la idea de que lo global atraviesa lo nacional y lo local, sin permanecer como sistemas autónomos que se interrelacionan, ni tampoco como inclusiones (Lo global incluyendo lo nacional y a su vez incluyendo a los demás niveles). Vale decir que privilegiando las nociones de atravesamiento, transversalidad y líneas de fuerza (Ortiz, 1996) podemos visualizar estos espacios discontinuos como un conjunto de planos atravesados por procesos sociales diferenciados.

Es así que analizando como ejemplo las enunciaciones jurídicas podemos distinguir como se establece la relación global, nacional, provincial, local, en las formas jurídicas a través de adhesiones a regímenes nacionales y aprobación de convenios internacionales. Así se desplazan discursos y representaciones producidas en el ámbito de las relaciones y organizaciones internacionales atravesando las diferentes dimensiones hasta llegar a lo local, instaurando divisiones y dominaciones, pero también adquiriendo características diferenciadas en los lugares específicos de ejercicio. De esta manera podemos entender porque los discursos son series regulares y discontinuas de acontecimientos, una multiplicidad de elementos discursivos que entran en juego en diferentes estrategias. (Foucault, s/f) Decir entonces que lo global atraviesa lo local a través de discursos no significa que exista una continuidad y univocidad en sus ejercicios, sino que, si bien existen regularidades, también se presentan juegos y racionalidades locales.

De este modo intentar pensar los distintos lugares en este caso supone la idea del atravesamiento, es decir el entrecruzamiento de diferentes líneas de fuerza en contextos determinados. Imaginemos aquellos territorios que han sido declarados parques nacionales o reservas y tratemos de establecer la especificidad de la experiencia cotidiana e inmediatamente territorial y física de lo local. Bajo esta perspectiva resulta difícil pensarlo, ya que prevalece la certidumbre de que estos espacios poblados y circulados están atravesados por fuerzas diversas, afectados por discursos enunciados a miles de kilómetros, en organismos internacionales, adoptados a nivel nacional en lugares de enunciación ubicados a cientos de kilómetros, en la Capital y luego tomados a nivel provincial, en la ciudad, por adhesión a formas jurídicas y en consecuencia involucrando por jurisdicción espacial “legítima” y en procura de establecer un “ordenamiento territorial”, espacios habitados por grupos campesinos e indígenas incluso preexistentes al dominio territorial del Estado-Nación.

- 93 -

Page 95: TESIS Emilio Lombardo

Capítulo VI

Patrimonio, conservacionismo y desarrollo sustentable: formas jurídicas y juegos locales

En este capítulo proponemos analizar la aparición de los conceptos de patrimonio y desarrollo sustentable en las formas jurídicas nacionales y provinciales, intentando explicitar su articulación con el conservacionismo, que si bien, este último, comenzó como una estrategia autónoma (en la que muchos de los iniciadores manifestaban sus críticas al crecimiento o al desarrollo productivo, mientras que otros abogaban por el uso racional de los recursos) alrededor de la década del setenta pasó a corresponder a la misma forma discursiva caracterizada principalmente por una práctica común a las tres dimensiones: la intervención.

Es decir, que conservación, patrimonio y desarrollo comenzaron como producciones discursivas diferentes, pero de manera procesual el conservacionismo fue adoptando los conceptos y prácticas patrimoniales y museológicas, mientras que el desarrollo incorporó la dimensión ambiental adoptando la forma de desarrollo sostenible.

Analizando el recorrido histórico de estos conceptos podemos ver que esta articulación también ha implicado el desplazamiento de los procedimientos característicos del desarrollo tradicional, la planificación y el manejo por parte de gestores externos del ámbito local, la utilización de saberes de base positivista y de sus herramientas y conceptos.

El concepto

Según Bravo Herrera (2003), y desde una perspectiva anuente, el concepto de patrimonio está vinculado tanto a nivel nacional como internacional a actividades de intervenciones sobre el mismo, centradas en la tutela y en la gestión-conservación, protección, restauración, manutención, preservación del patrimonio con los instrumentos legales, estatales e internacionales y con la contribución de diversas instituciones gubernativas, estrategias de conservación, restauración, acciones preventivas, búsqueda de fondos, administración correcta, valoración, concientización, indiferencia que se deberá explicar y modificar.

Canclini (1992, 1997) adopta como principio metodológico considerarlo como un espacio de lucha material y simbólica entre las clases, las etnías y los grupos por la diversa capacidad de relacionarse con el, originado en la manera desigual que los grupos participan en su formación, mantenimiento y apropiación.

Es así que el autor aplica las nociones de Bourdieu de capital cultural y simbólico al patrimonio cultural en el sentido de que éste no es un conjunto de bienes estables y neutros, con valores y sentidos fijados de una vez para siempre, sino un proceso social que se acumula, se renueva, produciendo rendimientos y vinculaciones según las disposiciones subjetivas y las relaciones sociales en que está inserto.

Sin embargo, este autor no escapa a la concepción patrimonializadora porque concibe los imaginarios urbanos como patrimonio intangible. Surge entonces la necesidad de plantear una

- 94 -

Page 96: TESIS Emilio Lombardo

alternativa fuera de la utilización de estos conceptos producidos en determinados campos de saber o bien aceptar como punto de partida para el análisis un estado de relaciones.

Es decir, que principalmente el patrimonio implicará luchas simbólicas y relaciones de fuerza. Fundamentalmente lo que planteamos es la necesidad de desustancializar al patrimonio cultural e histórico, evitando que sea considerado como una cosa esencializada y panhistórica, tal como lo asume aquella concepción tradicional y sustancialista que establece una relación genética entre realidad, representación y evento histórico. Esta coincidencia ontológica considera que hay una linealidad temporal, un origen definible y momentos únicos y determinados. Siguiendo estos lineamientos, en la búsqueda del pasado objetivado se niega toda arbitrariedad en el surgimiento del origen y en la elección de este. Lo que implica que la elección suponga una generalización estratégica hacia el resto de la sociedad y provoca que se reconozca como legítimo aquel pasado ostentado y recuperado, olvidando, según la lógica sustancialista, las contradicciones sociales en esa génesis.

Consideramos entonces, que en relación al patrimonio histórico y cultural se plantea un paso metodológico necesario en relación a la desustancialización: abordar críticamente aquella supuesta coincidencia originaria entre acontecimientos, espacios, héroes y cosas y que a través de un tiempo lineal se presenta homogéneamente a todos como tradición y fundamento de una identidad. En otras palabras, lo que se propone es encarar al patrimonio no como un conjunto de bienes fetichizados, sino desde un punto de vista relacional, en donde algunas posiciones poseen los capitales eficientes para definir, seleccionar y producir patrimonio, administrando los bienes simbólicos, mientras que otros, a medida que disminuye el volumen global de capital, sólo pueden hacer un uso desigualmente distribuido.

Para nosotros es legítimo trasladar el análisis al patrimonio natural, aunque este no implique en primer término una lógica conservacionista y restauradora de productos históricos humanos, sino todo lo contrario, en el sentido que se pretende preservar ciertos estados naturales de muestras ecosistémicas.

La visión sustancializada del patrimonio natural parte de la ecología científica utilizando principalmente el concepto y el modelo de ecosistema de E. Odum, intentando fundamentar desde visiones neopositivistas y sistémicas una esencia natural que es justamente la que se pone en la mira del pensamiento anticuario. Sin embargo, los modelos y procesos tróficos dinámicos son formas de análisis de un tipo de saber “legítimo“ en donde fundamentalmente están implicadas ciertas formas de ejercicio del poder y de producción de verdad.

Es así que esta forma de analizar “lo natural“ es luego incorporado al discurso jurídico conservacionista y patrimonialista y por lo tanto adquiere la capacidad de movilizar ciertos mecanismos estatales y/o supranacionales, incluyendo la posibilidad de aplicación de violencia simbólica e institucional.

Por otro lado, analizando el recorrido histórico del concepto podemos ver que el patrimonio y sus contenidos se han ampliado por diferentes dimensiones afectando diferentes aspectos de lo real, desde objetos y edificios, obras de arte y espacios, hasta lo “natural“ y los imaginarios, los rituales, los relatos, los sonidos y las imágenes. Prueba de ello lo proporcionan las diferentes adjetivaciones que acompañan al concepto: cultural, natural, mueble, inmueble, tangible, intangible, arqueológico, documental, industrial, eclesiástico, etc.

- 95 -

Page 97: TESIS Emilio Lombardo

Vale decir que generalmente en las estrategias patrimoniales ha predominado la arbitrariedad del acontecimiento1, en el sentido que no se plantea una racionalidad lineal y unívoca en el proceso de configuración, sino que la actual conformación de lo patrimonial es un resultado de la articulación de producciones, luchas y usos contradictorios.

Que a los ecosistemas se haya trasladado toda una serie de conceptualizaciones y procedimientos característicos de la museología evidencia esta arbitrariedad: colección, monumento, restauración, museo. En otras palabras: esto muestra que en algún momento de la historia, en el acontecimiento se dio un giro, una discontinuidad o una expansión hacia espacios impensables, incorporándose toda una serie de lógicas procedimentales heterogéneas, y que el transcurso del tiempo hace que a nuestros ojos se presente aquella arbitrariedad con todo el peso de su evidencia y su razón.

En este sentido, queremos destacar que el patrimonio es un concepto y su producción, uso y recorrido discursivo y práctico tiene una historia y un contexto de enunciación. Por lo que se presenta de manera interesante genealogizar el concepto y develar aquellas condiciones que constriñen la producción de los discursos en el que el patrimonio se encuentra involucrado. Desde este punto de vista se asocia al patrimonio al surgimiento de la modernidad y la emergencia de los estados nacionales (Belli, 2004), como así también ligado a la noción ideológica de progreso, donde cada estado es un avance sucesivo y racional. En este sentido se lo asocia al advenimiento de la burguesía y su proyecto territorial, urbano y social.

Mercantilización y Desarrollo sustentable

Una preocupación incluso formulada por los mismos gestores del patrimonio es el creciente valor de mercado que se le asigna a éste, atrae visitantes, nuevas formas de comercio y se convierten en lugares privilegiados de turismo, el simbolismo muta en valor, en el sentido que un objeto o un espacio luego de ser nominado y definido como patrimonializable adquiere valor simbólico y a la larga puede ser objetivado como mercancía. Puede decirse entonces que el patrimonio se valoriza simbólicamente al adquirir determinada categoría asignada por quien puede institucionalizar y por ello es involucrado en un proceso de mercantilización de lo conservado. Es decir, que por la asignación de un valor simbólico (por considerarse que su existencia es necesaria y por lo tanto debe ser preservada) como valor estético, didáctico, científico ya sea al territorio, al paisaje o el ecosistema; se transforma en un producto potencialmente mercantilizable y presto para el consumo.

En el mismo sentido, se ha formulado la relación, establecida por las formas jurídicas y la producción académica, patrimonio natural con patrimonio cultural, al plantearse que la naturaleza forma parte del patrimonio cultural de la humanidad, “ya que la actividad creativa del hombre se define en la interacción, en las relaciones con la naturaleza y en las diferentes percepciones de ésta, por lo que la protección del patrimonio implica necesariamente el respeto y el uso racional del ambiente. Los bienes naturales son, además, destinados a la fruición, ya que siempre están conectados al juicio, al perspectivismo del sujeto, inserto en una sociedad, en una ideología y en un tiempo y en cuya actividad, consecuentemente se hacen culturales. Así mismo, los bienes

1 “Acontecimiento-hay que entenderlo no como una decisión, un tratado, un reinado o una batalla, sino como una relación de fuerzas que se invierte, un poder confiscado, un vocabulario retomado y vuelto contra sus usuarios, una dominación que se debilita, se distiende, se envenena a sí misma y otra que entra enmascarada-. Las fuerzas en juego en la historia no obedecen ni a una destinación, ni a una mecánica, sino efectivamente al azar de la lucha.” (Foucault, 1979)

- 96 -

Page 98: TESIS Emilio Lombardo

culturales constituyen el contexto en el cual el hombre vive, simultáneamente con el ambiente natural” (Bravo Herrera, 2003).

Posteriormente, se inventaría el patrimonio intangible y oral de la humanidad visualizándose una representación difusa que involucra ecosistema, medio ambiente, paisaje, territorio, historia, cultura, ritualidad y oralidad. Es decir, que evidentemente se corrobora esa naturaleza arbitrariamente expansiva del patrimonio. Es en esta imagen difusa donde se produce esta mercantilización de lo simbólicamente ya existente, siendo la industria turística el punto donde se asientan todas las miradas:

1. Ya sea como responsable de los efectos negativos de un patrimonio mercantilizado (valorización inmobiliaria, comercialización excesiva y estacional, deterioro de recursos, crecimiento demográfico, urbanización descontrolada, especulación inmobiliaria, incompatibilidad de usos del suelo, sobrecarga infraestructural y saturación de servicios, prácticas invasivas y segregación de residentes locales, contaminación visual o auditiva, congestionamiento, uniformización arquitectónica, puesta en escena y espectacularización de los ritos y las fiestas, desanclaje de las prácticas, etc.).

2. O bien como sinónimo de Desarrollo Sustentable postulando el alcance de los “objetivos“ tradicionales del desarrollo (bienestar social y aumento de la productividad económica) a partir de la adopción de criterios de sustentabilidad ecológica en el uso de los recursos a largo plazo. De esta manera, se sostiene que es necesario hacer viable las empresas y el bienestar de la comunidad local atendiendo a la participación en la toma de decisiones en el marco de la planificación turística procurando asegurar beneficios sociales y económicos para el municipio y sus habitantes, calidad y sostenibilidad ambiental, y desarrollo turístico acorde a la autenticidad e identidad cultural.

El contexto Internacional

En el año ´78 la Nación adherirá, a través de la Ley Nacional 21.836, a la convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su decimoséptima reunión celebrada en la ciudad de París en 16 de noviembre de 1972, en la que se definieron dos categorías de patrimonio:

Patrimonio cultural: «Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza así como las zonas, incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico».

Patrimonio natural: «Los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, Las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies animal y vegetal amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, Los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural». (Negritas añadidas)

Según Bravo Herrera (2003) dicha convención reconoce como antecedentes:

- 97 -

Page 99: TESIS Emilio Lombardo

1. La convención de la UNESCO para la protección de bienes culturales en caso de conflicto armado (La Haya, 14 de mayo de 1954)

2. La recomendación de la UNESCO relativa a la protección de la belleza de los paisajes y de los sitios (París, 11 de diciembre de 1962)

Posteriormente a la convención de 1972 se produjo La carta de México en defensa del patrimonio cultural mundial, firmado en ese país el 12 de agosto de 1976 y la conferencia general de la UNESCO de 1980 donde se manifiesta la necesidad de proteger y tutelar los productos cinematográficos, televisivos, videográficos, que por su carácter educativo, artístico, científico, cultural e histórico forman parte del patrimonio cultural de una nación.

La UNESCO ha propuesto el reconocimiento del patrimonio oral de la humanidad en la consulta internacional de expertos sobre la preservación de los espacios culturales populares en Marraquech en 1997, y en la proclamación de la UNESCO de las obras maestras del patrimonio oral e intangible de la humanidad de 1999.

Las formas jurídicas

“Serán Monumentos Naturales las áreas, cosas, especies vivas de animales o plantas, de interés estético, valor histórico o científico, a los cuales se les acuerda protección absoluta . Serán inviolables, no pudiendo realizarse en ellos o respecto a ellos actividad alguna, con excepción de las inspecciones oficiales e investigaciones científicas permitidas por la autoridad de aplicación, y la necesaria para su cuidado y atención de los visitantes. (...)Serán Parques Nacionales las áreas a conservar en su estado natural, que sean representativas de una región fitozoogeográfica y tengan gran atractivo en bellezas escénicas o interés científico, las que serán mantenidas sin otras alteraciones que las necesarias para asegurar su control, la atención del visitante y aquellas que correspondan a medidas de Defensa Nacional adoptadas para satisfacer necesidades de Seguridad Nacional” (Ley 22.351 de Parques Nacionales)

Como vemos la ley de parques nacionales en el año ‘81 ya incorpora la concepción monumentalista y patrimonialista al adoptar la categoría monumento natural. Básicamente los intereses que se plantean y explicitan están relacionados a la conservación del paisaje y el ecosistema con fines estéticos, turísticos y científicos. Otra categoría enunciada en esta ley es la de reserva, concebidas como zonas de amortiguación entre un parque nacional y zonas no protegidas. Es decir, que las áreas de reserva corresponden a una jerarquización en la que los parques nacionales son una categoría de “protección“ que alude a espacios intangibles donde la presencia “antrópica” debería reducirse al mínimo para mantener una especie de estado natural, prístino u originario.

Entonces, como ya hemos visto, la jerarquía que se planteaba en la ley establecía que en los monumentos naturales o en relación a ellos no se podía realizar ningún tipo de actividad, incluyendo las de defensa nacional. La segunda categoría de protección sería la de parque nacional siendo un área intangible en relación a actividades productivas, pero en la cual se aceptaban las actividades militares con fines de defensa nacional. Como tercer categoría se planteó como ya dijimos la reserva siendo permitidas, las actividades productivas, la caza con permiso y las actividades vinculadas a fines de defensa.

- 98 -

Page 100: TESIS Emilio Lombardo

Como hemos visto en el capítulo anterior, analizando como ejemplo las enunciaciones jurídicas distinguimos como se establece la relación global, nacional, provincial, local, en las formas jurídicas a través de adhesiones a regímenes nacionales y aprobación de convenios internacionales. Podemos distinguir como se desplazan discursos y representaciones producidas en el ámbito de las relaciones y organizaciones internacionales (Principalmente Naciones Unidas a través de la UNESCO, UICN)

Es así que a través del juego local-global mencionado se estructuró un conservacionismo represivo que tiene como dimensión legal la ley Nacional Nº 13.273 de Defensa de la Riqueza Forestal sancionada el 25 de setiembre de 1948, adquiriendo sustento legal a través de la ley Nº 22.351 de Parques Nacionales y a nivel provincial con la ley 5.242 del 17 de febrero de 1978 de adhesión provincial a la ley Nº13.273/48, con la ley Nº 5.513 del 26 de diciembre de 1979 de Conservación de la fauna silvestre y la ley 5.360 de creación de las Reservas Provinciales de Acambuco y Los Palmares.

Para analizar estas formas jurídicas recurrimos al concepto de dispositivo de Michel Foucault. En base a esto afirmamos que el conservacionismo represivo actuó como un dispositivo y modelo de intervención de los territorios implicando el desplazamiento de las poblaciones que ocupaban los espacios “a conservar“, nominándolos a través de estas formas jurídicas como “intrusos“ y aplicándose una forma de violencia institucional que involucraba al Ministerio de Defensa, utilizaba como órganos de aplicación a la Dirección de Parques Nacionales y a la Dirección General de Recursos Naturales Renovables de la Provincia, como fuerza de acción represiva al cuerpo de guardaparques (un cuerpo con prácticas disciplinarias militares: uso de armas de fuego, escalafones y jerarquías) que tenía el poder de policía en estos espacios, la gendarmería para el control de áreas de reserva en áreas de frontera y el ejército para la reubicación y expulsión de los “intrusos“, como es el caso del parque nacional Calilegua en el que la población fue desplazada, su ganado en muchos casos fusilado y en cuyo acto de fundación (1978) contó con la presencia de Martínez de Hoz y Arguindegi, los principales impulsores del conservacionismo en la época de la dictadura.

Es así que el conservacionismo protegió en primer lugar bellezas escénicas y paisajes, consolidando soberanía y fronteras nacionales sobre aquellos espacios que fueron frontera con el indio y posteriormente frontera nacional2 (primeras décadas del siglo XX), luego (incorporando los discursos, intereses y prácticas anteriores) especies, fuentes de agua, bosques protectores e inclusive persiguiendo fines de salubridad pública (década del 40). Posteriormente se consolidaría el conservacionismo represivo3 con fines militares, de defensa, vigilancia y seguridad nacional (1976-1983).

Lo más paradójico es que todas las leyes mencionadas siguen aún vigentes, pero como habíamos mencionado anteriormente, la ley de parques nacionales ya contemplaba la monumentalización de los ecosistemas y las especies al plantear la categoría de monumento

2 En Argentina el primer parque nacional fue el Nahuel Huapi creado en 1922, en 1943 se creó la Dirección de Parques Nacionales y en 1948 la Dirección de bosques. El primer grupo conservacionista que surgió en el país fue la asociación Ornitológica del Plata, en 1916. Alrededor de 1940 ser crearon varias organizaciones como la asociación Natura, asociación Amigos de los Parques Nacionales, Asociación Argentina contra la contaminación del Aire. 3 El modelo de conservación represiva a través de parques nacionales en Argentina fue tomado, por diferentes países en la década del 60, del aplicado en el primer Parque Nacional de Yellowstone en el Oeste de Estados Unidos creado en 1.872. Un aspecto fundamental de esta política era la prohibición de que hubiera núcleos permanentes de población con excepción del personal administrativo a cargo del cuidado del parque. Esto implicó que junto a la política de colonización del Estado, con una clara representación estigmatizada del espacio como desierto o tierra salvaje que había que conquistar, se produjera el violento desplazamiento de poblaciones indígenas.

- 99 -

Page 101: TESIS Emilio Lombardo

natural como un área fundamentalmente intangible no pudiendo realizarse ninguna actividad con excepción de las inspecciones oficiales e investigaciones científicas. En este sentido es interesante observar que ni siquiera se permitían las acciones con fines militares, que si eran autorizadas en el caso de parques y reservas nacionales.

El advenimiento del Desarrollo Sustentable

Los juegos locales

En estas instancias decidimos analizar de que forma se presentan estos juegos y racionalidades locales en la provincia de Salta. En esta provincia podemos distinguir, en la actualidad, como marco legal fundamental en relación a temas ambientales a la Ley N°5.242 de Defensa de la Riqueza Forestal (de adhesión a la ley nacional N° 13.273/48), Ley 5.513/79 de conservación de la fauna silvestre, Decreto 3.097, reglamentario de la ley 7.070 (2000), Ley 7.070 de protección del Medio Ambiente y ley Nº 7.107 de Áreas Protegidas (2000).

Demás está decir que los conceptos de patrimonio y desarrollo sustentable en las leyes provinciales aparecen recién en el año 2000, fecha de enunciación de las siguientes formas jurídicas:

El decreto Nº 3.097 en donde se expresa: “El presente reglamento se dicta en ejercicio de las potestades gubernativas y administrativas del Poder Ejecutivo Provincial y es de aplicación a todas las actividades públicas y privadas de la Provincia en los que se encuentren comprometidos los recursos naturales, el patrimonio cultural y el desarrollo sustentable de la Provincia de Salta…“

Ley Nº 7.070 de protección del Medio Ambiente:“ Art. 2º.- La presente Ley conforme al Artículo 30 y Capítulo VIII, Título II, de la Constitución de la provincia de Salta, tiene por objeto establecer las normas que deberán regir las relaciones entre los habitantes de la provincia de Salta y el medio ambiente en general, los ecosistemas, los recursos naturales, la biodiversidad, en particular la diversidad de ecosistemas, especies y genes, el patrimonio genético y los monumentos naturales, incluyendo los paisajes; a fin de asegurar y garantizar el desarrollo sustentable, la equidad intra e ínter generacional y la conservación de la naturaleza; sin perjuicio de las materias que se rigen por leyes especiales“.

Ley Nº 7107 de Áreas Protegidas:Art. 5º.- Son objetivos generales del Sistema Provincial de Áreas Protegidas:

a. Conservar muestras representativas de todas las unidades biogeográficas presentes en la Provincia;

b. Propiciar y realizar investigaciones tendientes a encontrar opciones y técnicas, para lograr el desarrollo sustentable y la recuperación de hábitats;

c. Conservar ecosistemas, ambientes y hábitats, terrestres y acuáticos, que alberguen especies silvestres autóctonas, migratorias, endémicas, raras y amenazadas;

d. Amparar preferentemente en su lugar de origen, los recursos genéticos; e. Proteger los ambientes que circundan las nacientes de los cursos de agua, garantizando

su conservación a perpetuidad; f. Preservar y/o conservar el paisaje natural, bellezas escénicas, rasgos fisiográficos y

formaciones geológicas;

- 100 -

Page 102: TESIS Emilio Lombardo

g. Garantizar el mantenimiento de la diversidad biológica y genética, de los procesos ecológicos y evolutivos naturales tales como la evolución biológica, edáfica y geomorfológica, los flujos genéticos, los ciclos bioquímicos y las migraciones biológicas;

h. Propiciar la creación de Áreas Protegidas Provinciales, Municipales y Privadas; i. Conservar el patrimonio cultural, arqueológico, paleontológico, espeleológico,

antropológico, paisajístico y geológico.

En estas formas legales se utilizan y vinculan a secas y arbitrariamente los conceptos de ecosistema, recurso natural, patrimonio cultural, patrimonio genético, monumento natural y desarrollo sustentable, conceptos que tienen una historicidad en su enunciación y que en este texto-ley aparecen con toda la evidencia de su actualidad. Sin embargo, así como en los años 78-81, época de plena dictadura, se consolidó institucionalmente a nivel nacional y provincial, un dispositivo que denominamos de conservacionismo represivo, en el año 2000 se enuncian jurídicamente leyes que se vinculan claramente a otro tipo de conservacionismo relacionado directamente al patrimonialismo y al desarrollismo, implicando el advenimiento de otros discursos, representaciones y prácticas. Empero, si bien son muchos los indicadores que revelan la aparición de otro dispositivo, en este caso las viejas prácticas se articulan con nuevas estrategias

Con respecto al desarrollo sustentable en la ley 7.070 se adoptó el siguiente concepto:

“Se entiende por desarrollo sustentable las actividades, acciones y proyectos destinados a aumentar el patrimonio económico y el bienestar de los habitantes, en condiciones tales que aseguren: a) La integridad del medio ambiente. b) La equidad y justicia entre las generaciones presentes y futuras, entendiendo por esto, garantizar las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades”

Vemos que en esta definición se introducen las nociones de patrimonio económico, el medio ambiente, el bienestar de los habitantes y lo que ya es común y regular en las definiciones de desarrollo sustentable, a saber, la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las de las futuras. Evidentemente no es nuestro interés realizar una crítica al concepto (ya que implicaría otro artículo), sino analizar las relaciones que se establecen entre términos surgidos en diferentes contextos y en determinados tipos de saberes a fin de entender que es la arbitrariedad del acontecimiento, el azar y la discontinuidad lo que domina en la construcción de los discursos y en la producción de representaciones y de realidad.

En este sentido observamos que se adoptan las siguientes definiciones que son pertinentes para nuestro análisis:

“RECURSOS NATURALES: Bienes naturales. En sentido amplio, bienes procedentes de la naturaleza no transformada por el hombre, entre los que se incluyen el aire, el agua, el paisaje, la vida silvestre, entre otros, en cuanto son capaces de satisfacer las necesidades humanas. RECURSOS CULTURALES: Cualquier manifestación de la actividad humana o de la naturaleza, que posean un significado cultural relevante (histórico, científico, educativo, artístico)”

El concepto de bien proviene de la jurisprudencia y de los discursos patrimonialistas, mientras que el concepto de recurso proviene de las ciencias naturales y en estas instancias se presentan de manera indistinta y relacionados tanto en los aspectos culturales y naturales.

Y en las mismas leyes se reconocen los siguientes principios:

- 101 -

Page 103: TESIS Emilio Lombardo

5º.- PRINCIPIO DE SUSTENTABILIDAD: La meta de los Poderes Públicos de la Provincia, es el desarrollo económico ambientalmente sustentable, en condiciones tales que aseguren: a) La integridad del medio ambiente. b) La eficiencia económica. c) La equidad y justicia intra e ínter generacional.

6º.- PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE CATEGORÍAS DE RECURSOS Y SITIOS DE ESPECIAL INTERÉS CIENTÍFICO: Se reconoce la existencia de sitios, poblaciones humanas, patrimonios históricos, culturales y naturales, monumentos y otras categorías de elementos que poseen un valor intrínseco, estético o cultural, no cuantificable en términos económicos y que, por consiguiente, deben ser conservados y preservados de todo daño.

Entonces, desde las formas jurídicas se entenderá al desarrollo sustentable como alguna forma de desarrollo económico “amable“ con el medio ambiente que contemple las generaciones actuales y las futuras. Para lograr esto se enuncia lo siguiente:

“Art. 61º.- El propósito de estas disposiciones es el de impulsar el manejo sustentable, racional e integral de los Recursos Naturales de la Provincia. Su meta es la promoción y el apoyo al desarrollo económico sustentable mediante la protección de las aguas, atmósfera, suelos, fauna, flora, patrimonio genético, paisajes, monumentos naturales y patrimonio cultural.”

Es decir, que genes, estética, cultura, agua, naturaleza y monumento se gestionan y administran a través de la misma forma jurídica contemplando la “protección“ y el “manejo“ de recursos y bienes de la provincia, a través del “ordenamiento territorial“ y la administración de las actividades.

Es así que en la provincia el órgano de aplicación de las leyes y la administración es la SeMaDes (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, creada en el año 2000. Institución que regula el sistema provincial de áreas protegidas, definió los procedimientos que se contemplan en la ley 7.070, como por ejemplo la forma en que se realizarían los estudios de impacto ambiental y los procedimientos de audiencia pública, donde supuestamente todos los sectores de la población tienen la posibilidad de emitir opinión, pero que no posee un carácter vinculante, significando que a nivel de procedimientos y autorizaciones, la población no puede participar sino a través de opiniones que de alguna manera instalan un posible debate y nada más.

De esta manera, si algún ente privado planea realizar alguna actividad económica debe presentar un estudio de impacto ambiental a la SeMaDeS y si esta autoriza dicho estudio se puede realizar finalmente la audiencia pública. Así se definen y autorizan los procedimientos económicos, desde los desmontes, la instalación de edificios y negocios y las exploraciones petroleras.

En relación a los espacios protegidos la ley 7.107 crea el sistema provincial 4 de áreas protegidas5 definiendo a estas como:

4 Art. 2°.- Entiéndese por Sistema Provincial de Áreas Protegidas, al conjunto de espacios naturales y seminaturales que se encuentran regulados mediante la gestión institucional participativa, con el objeto de planificar y ejecutar procesos dirigidos a lograr la sustentabilidad en el manejo de los recursos naturales de la Provincia. (Ley 7.107)5 Las categorías de áreas protegidas del sistema provincial son: Reservas Estrictas Intangibles; Monumentos Naturales; Monumentos Culturales; Parques Provinciales; Paisajes Protegidos; Refugios Provinciales de Vida Silvestres; Reservas Naturales de Uso Múltiple; Reservas Naturales Municipales; Reservas Naturales Culturales. (Ídem)

- 102 -

Page 104: TESIS Emilio Lombardo

“Áreas Protegidas: Territorios públicos o privados en estado natural o con diferentes grados de intervención, comprendidos dentro de límites bien definidos, que están bajo protección legal, sometidos a manejo especial, con el propósito de alcanzar uno o más objetivos de preservación y/o conservación de los ecosistemas.”

Con respecto a los objetivos que se plantean en esta ley figuran:

Conservar, proteger y mantener muestras de ecosistemas, ambientes, hábitats, especies, recursos genéticos, nacientes de los cursos de agua, paisajes, bellezas escénicas, diversidad biológica y genética, de los procesos ecológicos y evolutivos naturales tales como la evolución biológica, edáfica y geomorfológica, los flujos genéticos, los ciclos bioquímicos y las migraciones biológicas, patrimonio cultural, arqueológico, paleontológico, espeleológico, antropológico, paisajístico y geológico.

A los que se agregan la recuperación de ecosistemas degradados, la implementación de la investigación científica, dotar a las Áreas Protegidas de la infraestructura, equipamiento y recursos humanos necesarios, que permitan la implementación del sistema de contralor, fiscalización y vigilancia, la investigación científica, el desarrollo de actividades ecoturísticas; promover acciones que incentiven la participación de la comunidad, en temas vinculados a las Áreas Protegidas, especialmente en las zonas de amortiguamiento, establecer corredores ecológicos que permitan el intercambio genético y la dispersión de fauna y flora.

Por otro lado, la ley de Áreas Protegidas sostiene que las áreas protegidas deben tener un plan integral de manejo y desarrollo elaborado de manera participativa y que minimice el impacto ambiental y respete criterios de sustentabilidad y deberán contar con un Plan Operativo Anual. Así también las Áreas Protegidas contarán preferentemente con una zona de amortiguamiento, y podrán estar conectadas por corredores ecológicos, se zonificarán en zona núcleo o intangible 6, zona de uso restringido7 y zona de uso intensivo8.

Según la ley la propiedad de los inmuebles de las Áreas Protegidas será pública o privada, salvo las Reservas Estrictas Intangibles y los Parques Provinciales, que será pública y las Reservas Naturales Privadas que será del dominio privado.

En relación al financiamiento de las áreas protegidas la ley 7.107 plantea que se producirá a través de las partidas presupuestarias y los fondos propios que generen las áreas protegidas. Por ello dicha ley crea “El Fideicomiso de Áreas Protegidas“ donde se faculta “la conformación de fideicomisos que administren fondos públicos y privados aportados, con destino a las Áreas Protegidas, cuya titularidad dominial fuere el Estado Provincial. Los fideicomisos podrán aplicarse para todo el Sistema o para cada área en particular(…) Los fondos serán destinados exclusivamente para la protección y el desarrollo en ese orden de prioridad” (Negritas agregadas)

6 Aquellas no afectadas o poco afectadas por la actividad humana, que contengan ecosistemas, en los cuales los procesos ecológicos han podido seguir su curso espontáneo o con un mínimo de interferencia humana. En la determinación de estas zonas, el valor biótico y la fragilidad serán prioritario respecto de las bellezas escénicas. Tienen primacía las actividades de investigación científica, educación ambiental restringida, control, vigilancia y protección de los recursos. (Ley 7.107)7 Se entenderá por zonas de uso restringido, aquellas áreas que posean las mismas características mencionadas en el artículo 11, pero que podrán ser alteradas por la Autoridad de Aplicación para la realización de actividades controladas y la instrumentación de acciones indispensables para la gestión del área. (Ídem)8 Las áreas ubicadas generalmente fuera de los límites de las zonas de uso restringido, donde se permite el uso sustentable de los recursos naturales, bajo estricto control y de acuerdo a lo establecido en el Plan Integral de Manejo y Desarrollo. La Autoridad de Aplicación determinará por vía reglamentaria las actividades que le son incompatibles. (Ídem)

- 103 -

Page 105: TESIS Emilio Lombardo

Con respecto a las poblaciones se sostiene:

Art. 96º.- Las áreas que actualmente constituyen el territorio de pueblos indígenas, deberán tener un régimen especial de protección ambiental por el Estado Provincial.

Art. 97º.- Los habitantes tradicionales, lugareños o indígenas, radicados en áreas protegidas, en ningún caso podrán ser expulsados de sus tierras con el solo justificativo de la conservación. Art. 99º.- Las áreas, parques o reservas donde sean permitidas actividades económicas, deberán regirse por los principios del manejo sustentable.

Art. 100º.- Cuando un área sea declarada legalmente como Parque, Sitio de especial Interés Científico, Monumento Natural y Reservas Estrictas Intangibles, no se permitirán nuevos asentamientos poblacionales.

Art. 101º.- Los lugareños de áreas encuadradas en Parques o Reservas, tendrán prioridad absoluta en la asignación de empleo o de otros recursos económicos, derivados de la explotación sustentable de los recursos naturales del área protegida.

Lo que primero que se destaca es la variante respecto a las leyes de defensa forestal, de creación de las reservas de Acambuco y de la ley de parques nacionales con respecto a la población, es decir, que según las últimas, los ocupantes serían tratados como intrusos por lo que se legitimaba la posibilidad de expulsión de los territorios. Este es un dato interesante para considerar que el conservacionismo represivo, si bien sigue presente en las leyes vigentes (5.242 y 22.351), convive en tensión con un nuevo dispositivo que plantea un tratamiento diferente de los pobladores. En este sentido, se plantea que con el sólo justificativo de la conservación no se podrán realizar expulsiones, sin embargo, cabe preguntarse que otro justificativo puede plantearse o que otra situación puede generar el desalojo9.

Por otro lado, esta ley manifiesta que no se permitirá el asentamiento de nuevos pobladores, lo que produce como vimos en el caso de Acambuco que los jóvenes y migrantes de retorno ya no pueden construir nuevas casas.

Así también en el artículo Nº 100 la ley sostiene que en caso de permitirse actividades económicas deberán regirse por los principios del manejo sustentable, implicando el dominio de determinados tipos de saberes legitimados para evaluar que es sustentable y que no.

Finalmente

Es interesante observar las ventajas heurísticas de considerar al patrimonio como un proceso y espacio de luchas, ya que permite identificar de alguna manera aquellas posiciones que nominan espacios y territorios derramando legitimidad sobre la intervención de los territorios y las poblaciones a través del supuesto consenso, el bien y los intereses comunes. Así estudiar al

9 En este sentido Salta presenta el único caso del mundo en el que el Estado Provincial desafectó un área protegida (los lotes 32 y 33 de General Pizarro-Departamento de Anta) con el justificativo de la degradación y la irrecuperabilidad y se la vendió a empresas privadas para realizar el cultivo de soja y cítricos. En estas circunstancias la SeMaDes autorizó el desmonte de los lotes y se planteó el desalojo de una comunidad wichí que habita actualmente la zona. Previamente a estas circunstancias se hicieron presentes diferentes ONGs ambientalistas, se hicieron denuncias desde la Universidad Nacional de Salta, llegando a la situación en que a través de la ONG Greenpeace un grupo de representantes de la comunidad se entrevistó con el presidente de la Nación Néstor Kirchner. Por otro lado la Dirección de Parques Nacionales planteó una posible solución a través de la potencial compra de algunas parcelas, sin embargo hasta ahora el conflicto continúa sin resolución.

- 104 -

Page 106: TESIS Emilio Lombardo

patrimonio implica estudiar relaciones de poder, de lucha simbólica, de fuerza y de resistencia que involucran un poco de discurso, un poco de representación y un poco de práctica. Distinguir cada elemento, extirpar legitimidad, imaginar al dispositivo actuando, a las formas jurídicas siendo enunciadas, a las decisiones administrativas, a los valores comunes siendo invocados, que se persiguen, a los intereses, las prácticas y las motivaciones que se producen al atravesar un espacio local. Esta es la única manera de establecer una denuncia que ponga en tela de juicio aquellos valores colectivos indiscutibles que se fundamentan en la violencia.

- 105 -

Page 107: TESIS Emilio Lombardo

Capítulo VIConcluyendo provisoriamente

Desarrollo Sustentable, ¿para la empresa?, insustentable o surrealista

Hemos visto que la situación actual no puede interpretarse sin recurrir a la historia. En un contexto de frontera y pluriétnico las variables histórico-étnicas no deben dejarse de lado, ya que el escenario actual muestra prácticas concretas que hacen referencia a la etnicidad. Aún cuando se analicen las restricciones de la SEMADES en relación a la administración del área de reserva. Desde un planteo neomalthusiano se pretende controlar el crecimiento demográfico de la población restringiendo el ingreso de migrantes extranjeros y la instalación de nuevas generaciones. Asimismo en los pobladores se reconocen procesos de diferenciación fundamentados en variables étnicas en relación a quién debería estar y permanecer en la reserva.

Es por esto que en este escenario ha sido nuestro interés describir y analizar la heterogeneidad de intereses: de la población local, de las empresas, del Estado y de las ONGs de corte ambientalista, distintos agentes con recursos dispares y estrategias diferentes. Pretendimos estudiar y analizar las prácticas de quienes intervienen, como así también investigar sobre los procesos resistentes, tanto colectivos como de la vida cotidiana, tratando de elucidar como intervienen y han intervenido las variables culturales y étnicas en un territorio de fronteras nacionales.

Para ello ha sido fundamental realizar un análisis relacional que tuvo en cuenta el impacto socioeconómico que la privatización de la explotación hidrocarburífera ha tenido en la zona. Por esto realizamos este estudio procesual de las formas de producción extractiva, de las relaciones que se han establecido con las unidades domésticas, así como las diferentes modalidades que han adoptado las políticas estatales. De esta manera, describir y analizar los distintos fenómenos relacionados a la introducción de la explotación hidroenergética, el impacto en la economía, el mercado de trabajo y el comercio ha permitido dar cuenta sobre la actual situación, que presenta como principales características una gran conflictividad social, proliferación de planes sociales y procesos de inversión-desinversión económica, social y ambiental por parte de las empresas. Todas ellas resultados y efectos de la privatización de Y.P.F., y en consecuencia de la flexibilización de este tipo de producción.

Es así que en un contexto de capitalismo flexible, en un área de frontera, se muestra una nueva modalidad de apropiación de los recursos, donde lo natural se interpreta como capital y se equipara a otras formas de capital. Lo natural se valoriza no sólo como recurso sino como paisaje, patrimonio, monumento, como parte de mecanismos que, como hemos visto sólo pueden entenderse a nivel global. De esta manera vemos que el discurso del desarrollo sustentable participa en un contexto de trasnacionalización del capitalismo y es en este donde se incorpora el costo ambiental, se mensura el daño ambiental. En este escenario el fondo fiduciario puede ser considerado como aquella cuantificación y valorización, propuesta como mitigación a las acciones depredatorias.

Se presenta ante nosotros una nueva faceta de la estatalidad en condiciones de dominio espacial del capitalismo flexible, donde el gobierno delega incluso funciones sociales, ya que la

- 106 -

Page 108: TESIS Emilio Lombardo

empresa (como vimos) aplica políticas de contención social a través de la “responsabilidad social corporativa“y por otro lado autoriza la ocupación por parte de las empresas extractivas, de un área bajo legislación ambiental, involucrando a la población local en la lógica de la acumulación flexible.

Es así que el fondo fiduciario puede ser entendido como renta ambiental, en tanto que se plantea como mitigación al daño ambiental. Pero sabemos que la explotación hidrocarburífera es una explotación a término, es decir que, agotado el recurso no renovable, la empresa trasnacional (que tiene una territorialidad desarraigada) invertirá sus capitales en otros espacios, mientras que los efectos ambientales, económicos y sociales, continuarán presentes.

Sin embargo es interesante aclarar que el fondo fiduciario también es presentado como parte de la responsabilidad social corporativa y en este sentido la compañía lo incluye en el intento de fomentar la creencia y legitimidad de la presencia de las empresas en el espacio de relaciones de manera de amortiguar la conflictividad y difuminar la responsabilidad en la situación social tanto en las zonas donde las UTD manifiestan una fuerte presencia, como en la reserva.

El protagonismo de la SEMADES claramente la convierte en el sujeto de las interpelaciones al estado. Aunque es la empresa la principal beneficiaria en términos de capital, para los habitantes locales, la que se identifica como la responsable de las modificaciones a nivel espacial es la institución provincial. Es decir que la SEMADES, al no haber realizado ninguna actividad “social“ que fomente adhesión y por el contrario intervenir a través de las restricciones y la invasión del territorio, es representada como la “fuente de todos los males“.

En relación a la aprobación del trazado del gasoducto, algunos pobladores plantearon que era un momento de reconocer y ceder por todo lo que la compañía hacía por la población local. Empero cuando se realizó la audiencia pública identificaron a la petrolera como una posibilidad para extraer más beneficios y así comenzaron a imaginar otras posibilidades de confrontación y de establecer demandas a través del potencial corte de la traza del gasoducto o el bloqueo del camino.

Por otro lado hemos podido observar que las intervenciones implican restricciones en las prácticas de subsistencia, disciplinamiento correctivo, procesos de salarización y asimetría en la toma de decisiones que son legitimadas por un discurso que vincula estrechamente desarrollo y conservación, en el caso del primero no tendiente a “mejorar los niveles de vida”, sino mantener el status quo en la relación con el medio y el segundo empeñado en definir poblaciones con prácticas ecológicamente adecuadas. Es así que se denota un cambio en las políticas proteccionistas, de un conservacionismo represivo que desplazaba poblaciones a uno más permisivo que restringe, controla y ejerce la violencia por otros medios, tendiente a los mismos resultados.

En este sentido el discurso del desarrollo sustentable y el conservacionismo a nivel local participan en las estrategias de la empresa. Lejos de ser solo una buena intención que intenta mejorar la calidad de vida, en la práctica es evidente la vinculación que tiene con los procesos de expansión del capital. En este sentido hemos visualizado como el Estado desarrolla una política de valorización ambiental que se produce en la ley, siendo antecedida por prácticas discursivas y no discursivas en las que se entremezclan conocimiento científico, saberes, verdades, prácticas institucionalizadas, espacios específicos de producción y cuerpos profesionalizados.

- 107 -

Page 109: TESIS Emilio Lombardo

Así hemos visto como este discurso participa en estrategias diferentes, en la responsabilidad social corporativa y también justificando y legitimando la intervención a la población local, mientras se presenta como un desarrollo participativo, cuando en realidad los habitantes no han tenido participación en el manejo del fondo fiduciario, ni en las demás tomas de decisiones.

Es por esto que nuestro interés no está relacionado a determinar si en Acambuco hay degradación o deforestación, solo planteamos la descripción de lo que se hace y se dice en nombre del desarrollo sustentable, para dar cuenta de los procesos de apropiación y desplazamiento en un lugar institucionalizado, bajo reglamentación ambiental en el que se plantean unidireccionalidades, pero que no deja de producir ciertos márgenes de autonomía.

Es decir que desde la creación del fideicomiso se inicia un proceso de configuración de un dispositivo de poder que articula el discurso del desarrollo sustentable, prácticas institucionales conservacionistas estrechas que se manifiestan en una forma de espacialización estandarizada y una voluntad de poder espacial impulsada por las empresas trasnacionales cuyo único objetivo es maximizar las ganancias con bajos niveles de riesgo. Es en este proceso de configuración de un dispositivo donde se fomenta la producción de un sujeto con prácticas ecológicamente “sustentables“ y dependiente parcialmente de políticas asistencialistas.

Sin embargo en estos momentos iniciales de conformación de un dispositivo se manifiestan resistencias a nivel cotidiano. Aquí, las prácticas resistentes se presentan a nivel espacial en aquellas instancias inmediatas de ejercicio del poder, es decir que, básicamente adquieren un carácter reactivo a las restricciones impuestas por los gestores del desarrollo y la conservación. Paulatinamente, el carácter reactivo de éstas podría llegar a adquirir otra dimensión que vaya más allá de la respuesta, ya que una producción del espacio activa puede definir los límites de la estrategia institucional, y al visibilizarse los modos de operación, constituir dialécticamente el carácter reactivo de la estrategia misma.

Planteamos que éstos procesos, que involucran la superposición de formas de uso del territorio y la activación patrimonial, han sido acelerados por la creación del fideicomiso. En la situación actual se evidencia una instancia de negociación entre el Estado y el Capital, donde las prácticas discursivas y no discursivas de los gestores del desarrollo y la conservación tienden a legitimar el uso territorial de los grandes capitales, respondiendo funcionalmente a los procesos expansivos de éstos. Se desarrollan nuevas formas de valorización del territorio y los recursos, donde incluso se conjugan con la patrimonialización del espacio.

Vemos entonces al patrimonio como ese dispositivo-conjunto heterogéneo de discursos patrimonialistas, de enunciados del desarrollo sustentable, del conservacionismo que se convierten en leyes y afectan espacios valorizados y poblaciones objetivadas que se miden y se controlan: ¿dónde están?, ¿quiénes son?, ¿cuántos son? ¿qué hacen? Estas son las preguntas que se hace una forma de saber y racionalidad que diagnostica, pronostica, planifica, proyecta, calcula, interviene, maneja y evalúa. De este modo se niega la historicidad de las poblaciones, no se trata de concientizar y modificar como se plantea, sino de imponer simbólicamente una manera de hacer y pensar, hacer bien las cosas, cultivar y manejar el territorio como racionalmente se debe. Así hasta se ha construido un edificio en un espacio ajeno, una apropiación “legítima“(por fuerza simbólica e institucional) de un territorio percibido como propio por la población local.

Por otro lado, abordando la problemática desde una perspectiva relacional se evidencia que esa proposición moral invocada como bien común es una falacia y una visión sustancializada

- 108 -

Page 110: TESIS Emilio Lombardo

que oscurece las relaciones de fuerza e intereses disímiles. Hemos observado que el patrimonialismo como forma de discurso y práctica colonial y occidental se impone desde las instituciones a través de la valorización-activación del territorio protegido por parte de la empresa y el organismo gubernamental. De esta manera la empresa se adecúa y usa las formas jurídicas para acceder al territorio de manera de completar el proceso de exploración, extracción y transporte del gas y así responder a una urgencia: la maximización de la ganancia, pero siempre representando públicamente la supuesta conciliación del capital con el ambiente.

Sujeto y agente histórico se constituyen en las relaciones de fuerza con su habitus y en definitiva se definen por sus posiciones en el espacio de relaciones y por la lucha en imponer su visión “naturalizada“ del mundo. Así en el espacio de puntos de vista se distinguen los técnicos que tratan de imponer una visión legitimada por la ciencia y las formas jurídicas, los grupos locales que consideran que sus maneras de hacer han sido las adecuadas y que son los migrantes los que realizan las prácticas que atentan contra la reserva, los migrantes que perciben el territorio como una posibilidad de mejorar su situación, la empresa que pretende construir una imagen una representación de si misma que genere anuencia, ocultamiento, creencia a través de las practicas asistencialistas y de este modo maximizar la ganancia y crear una imagen corporativa.

Para nosotros sujeto y agente histórico son instancias de un mismo análisis en tanto oscilación del estado de las relaciones de fuerza. El concepto de violencia simbólica, en cuanto no conocimiento, se mostró débil al analizar la situación de algunos agentes que tienen una clara comprensión de la situación social y que responsabilizan a las empresas y al estado (nacional y provincial) por las condiciones sociales. Es decir que la resistencia puede plantarse a nivel de sentido práctico pero también involucrar una actitud reflexiva frente a un estado de cosas y relaciones.

Empero, el concepto de violencia simbólica, en tanto imposición de significaciones y por ello desconocimiento por naturalización, se mostró eficiente heurísticamente al analizar los fenómenos étnico-nacionalistas y de esta manera posibilitó interpretar la funcionalidad de las instituciones, especialmente, como estructuradores de estatalidad en espacios relativamente aislados.

La oscilación agente sujeto (como capacidad de movilizar recursos, imponer una lucha, producir reflexividad crítica y desacuerdo, por parte del primero, hasta llegar a las instancias del segundo, en que la estructura es la que vive a través del sujeto en tanto la rutinización y naturalización de las prácticas, en tanto creencia en la legitimidad y validez de un estado de relaciones y anuencia a una determinada distribución de capitales) puede interpretarse, en definitiva, como simples estados de relaciones en una lucha que tiene representaciones como armas y donde son las empresas y el estado provincial los que poseen la mayor capacidad de movilizar los recursos simbólicos y materiales eficientes, sin dar por descontado la capacidad de este último de movilizar la misma fuerza física, en este caso representada por gendarmería. Si las prácticas de los pobladores hacen peligrar el proyecto estatal y empresarial probablemente veremos la acción de las fuerzas de seguridad.

- 109 -

Page 111: TESIS Emilio Lombardo

BibliografíaADAMALI, Jorge1993.Deforestación y Degradación de Bosques Nativos. Documento presentado en Seminario Taller de la ciudad de Buenos Aires y el Medio Ambiente AGUILAR, María Angela y Estela VAZQUEZ 2000 De YPF a la ruta un acercamiento a Tartagal. En: Trabajo y Población en el Noroeste Argentino. Editorial la Colmena. Buenos Aires.Balazote, Alejandro O. 2005. La venta de las joyas de la abuela. El proceso de privatización de YPFBARRANTES, Roxana 1993. Economía del Medio Ambiente. Instituto de Estudios Peruanos, Lima.BECHIS, Marta1992. Instrumentos para el estudio de las relaciones interétnicas en el período formativo y de consolidación de Estados Nacionales. En Etnicidad e Identidad. Compilación: Cecilia Hidalgo y Liliana Tamagno. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.BELLI, Elena y SLAVUTSKI, Ricardo (inédito) 2002.a.Recuperar el territorio: migración de retorno y conflicto social en las yungas jujeñasb.Constructores de estatalidad en el Area de Frontera de Tartagal. Inedito. 2003. a.Procesos de reconfiguración étnica y movimientos sociales en el NOA. En: Estudios Sociales del NOA Año 6 Nº 6. IIT. Tilcara, Jujuy.b.El enmascaramiento del otro en la producción etnográfica. Los pueblos chané en el territorio argentino. En Papeles de trabajo Nº 10. Centro interdisciplinario de Ciencias etnolingüísticas y antropológico sociales. Universidad Nacional de Rosario.c.Máscaras de Occidente. La producción científica de la otredad. En Pacarina Nº 3. Facultad de Humanidades y Ciencias sociales. UNJu.d.Un acercamiento a la cuestión patrimonial en Valle Grande, territorio de Yungas. En Anuario de Sociología. Año 2003 Vol.2 UNR. Laborde Editor.2004 Trabajadores estatales en áreas de frontera. Misiones y contradicciones. En Estado, frontera y relaciones interétnicas. Universidad Nacional de Córdoba. 2004.BOASSO, Florencia2004. a.Tesis de Licenciatura. U.N.Sa.

b. Del ingenio al cruce. Relocalización y resistencia de una comunidad indígena. En la Cuenca del río Bermejo. Una formación social de frontera. Compiladores: Elena Belli, Ricardo Slavutski y Hugo Trinchero. Ed. Reunir. Buenos Aires.BONNARENS, Elfrida1978. De la vida, muerte y mas allá del chiriguano. En Cuadernos Franciscanos Nº49.BOURDIEU Pierre 1967. Campo intelectual y proyecto creador. En Problemas del estructuralismo. Siglo XXI, México. 1988. La distinción. Taurus, Madrid. 1991. El sentido práctico. Taurus, Madrid. 1993. Efectos de Lugar. En: Pierre Bourdieu (Director) La Miseria del Mundo. Fondo de Cultura Económica, Bs. As. 1995. Respuestas. Por una antropología reflexiva. Editorial Grijalbo, México.1997. Razones prácticas. Anagrama, Barcelona.

- 110 -

Page 112: TESIS Emilio Lombardo

BRAVO Alvaro Fernández1994. Literatura y Frontera. Procesos de territorialización en las culturas argentina y chilena del siglo XIX. Editorial Sudamericana, Buenos Aires.BRAVO, Fernanda. 2003. El patrimonio cultural y natural: porvenir, creatividad y memoria. En Revista Claves, mayo de 2003. Salta. BRUCE, John.Conceptos sobre tenencia de la tierra. En: Tenure Brief. N° 1-S. Universidad de Wisconsin, Wisconsin. BUCHANAN, Ian.1993.“Extraordinary spaces in ordinary places: De Certeau and the space of postcolonialism”. (En: Internet) CAFFERATA, Agustín 1988. Area de frontera de Tartagal. Marginalidad y transición. CFI. Buenos Aires.Campero, Prudencio Fernando. 1999.Bolivia en el siglo XX, la formación de la Bolivia contemporánea. Ed. Harvard Club de Bolivia. La Paz. CANCLINI, Néstor. 1992. Culturas Híbridas. Editorial Sudamericana, Buenos Aires.1997. Imaginarios Urbanos. Editorial Eudeba, Buenos Aires.CAVIEDES, C. 1987. Fronteras, fronteras colonizables y fronteras geopolíticas en los países del cono sur. En: Memorias del Primer Simposio Internacional de la Universidad de Varsovia sobre América Latina. CHARTIER, Roger1996. Escribir las prácticas. Foucault, de Certeau y Marin. Editorial Manatial, Buenos Aires.1999. El mundo como representación. Estudios de historia cultural. Editorial Gedisa, Barcelona.De CERTAU, M. 2000. La invención de lo cotidiano. Universidad Iberoamericana. México.DELEUZE Gilles. 1990 ¿Qué es un dispositivo? En: Michel Foucault, filósofo. Editorial Gedisa, Barcelona. p: 155-163ESCOBAR, Arturo. 1996. La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del Desarrollo. Editorial Norma, Colombia.ESCOLAR, Marcelo 1994. Elementos históricos para una teoría de la diferenciación e integración territorial. Geografía política del estado – nación moderno. En: Cicolella et al; Integración Latinoamericana y territorio. Instituto de Geografía. Ceur, Buenos Aires.ESTEVA, Gustavo. 1996. “Desarrollo”. En: Diccionario del Desarrollo, Editorial Pratec, Perú.DIXON y FALLON. 1991 “El Concepto de Sustentabilidad: sus orígenes, alcance y utilidad en la formulación de políticas” En: Joaquín Vial. Desarrollo y Medio ambiente: hacia un enfoque integrador. Editorial CIEPLAN, Santiago de Chile.FONTAINE, Guillaume. Sobre ética, política y ecologismo. Sociedad civil y desarrollo sustentable en Ecuador. DEBATE AGRARIO-RURAL Nº 56 en www.flacso.org/docs

- 111 -

Page 113: TESIS Emilio Lombardo

FOUCAULT, Michel. 1978. El juego de Michel Foucault. En: Saber y Verdad. Editorial La Piqueta.1988. Porqué hay que estudiar el poder: la cuestión del sujeto. En: Wright Mills Materiales de Sociología Crítica. Editorial La Piqueta, Madrid.1993. Genealogía del racismo. Editorial Altamira, Uruguay.1996. Las Redes del Poder. En: Las redes del poder. Editorial Almagesto, Buenos Aires. 1999. Historia de la Sexualidad. Volumen I: La voluntad de saber. Editorial Siglo XXI, Buenos Aires.(s/f) El orden del discurso. En: http://www.sociologia.cl GASCON, Jorge1996. La polémica sobre la tragedia de los comunes: un caso andino. En: Debate Agrario N° 25, Lima.HARDIN, Garret1989. La tragedia de los espacios colectivos (The tragedy of the commons) En: Daly, H. Economía, Ecología y Ética. Fondo de Cultura Económico, México.HARVEY, D. 1993. A condiçao pós-moderna. Uma pesquisa sobre as origens da mundaça cultural. Sao Paulo.JULIANO, Dolores 1987. El discreto encanto de la adscripción étnica voluntaria. En Procesos de contacto interétnico. Compilación: Roberto Ringuelet. Ediciones Búsqueda, Buenos Aires.LEFF, Enrique“La Geopolítica de la Biodiversidad y el Desarrollo sustentable: economización del mundo, racionalidad ambiental y reapropiación social de la naturaleza”, II Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara, México, 21-22 de Noviembre de 2001. LINS Ribeiro, Gustavo1999. La represa Yaciretá. Capitalismo transnacional y política hidroenergética en la Argentina. Editorial Universitaria de Misiones.MAGRASI, Guillermo E. 1987. Los Aborígenes de la Argentina. Editorial Búsqueda .Yuchán. MUÑIZ Terra Leticia 2005.La privatización de la identidad ypefeana: de la ilusión al desarraigoNOVELLINO, Darío1998a. Sacrificando pueblos por los árboles. En: Asuntos Indígenas N° 4/98. IWGIA, Copenhagen.1998b. El costo cultural de la conservación del bosque en la Isla de Palawan (Filipinas). En: Asuntos Indígenas N° 4/98. IWGIA, Copenhagen.PEREDA, Silvia y María Laura PEREDA (s/f) El derecho a la tierra. Un desafío y un compromiso para la sociedad. Caritas, Buenos Aires.ORTIZ Renato1996. Otro territorio. Universidad Nacional de Quilmes. POLANCO, Héctor Diaz1981. La cuestión étnico nacional.Editorial Fontamara.Prats, LL. 2000. Antropología y Patrimonio. Editorial Ariel. Barcelona. España.

- 112 -

Page 114: TESIS Emilio Lombardo

REBORATTI, C. 1998. El alto Bermejo. Realidades y Conflictos. La Colmena. Buenos Aires.RINGUELET, Roberto1987. Procesos de contacto interétnico. En Procesos de contacto interétnico. Compilación: Roberto Ringuelet. Ediciones Búsqueda, Buenos Aires.RODRÍGUEZ HÉCTOR

2003. Impacto de las condiciones laborales en la identidad étnica entre grupos domésticos guaraníes en Salta. Ponencia de las Primeras jornadas de antropología. UNSa. Salta.SCOTT, J. 1990. Domination and the Art of resistence. Yale Univ. Press.Tomasini Alfredo1978. Contribución al estudio de la conquista del Chaco. En Cuadernos Franciscanos Nº49.TRINCHERO, Hugo2000. Los dominios del demonio. Civilización y barbarie en las fronteras de la Nación . El Chaco central. Eudeba. Bs. As.2004. Hidrocarburos, Dinámica del capital y cuestión social en el Norte Argentino. En la Cuenca del río Bermejo. Una formación social de frontera. Compiladores: Elena Belli, Ricardo Slavutski y Hugo Trinchero. Ed. Reunir. Buenos Aires.VAN DAM, Chris 2000. La Tenencia de la Tierra en América Latina: el estado del arte de la discusión en la Región. En: Cuadernos PIEA N° 12. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.VAZQUEZ, Héctors/f.Procesos identitarios y exclusión sociocultural. La cuestión indígena en la Argentina.Editorial Biblos. WEBER, Max 1974. «Economía y sociedad», Fondo de cultura económica. México.

Estudio de impacto socioambiental e informe del IRNED-(Instituto de Recursos Naturales y Eco-Desarrollo-2004).

Diagnóstico participativo realizado por ADE-Asociación para el Desarrollo-2000.Presentación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta en la audiencia pública del 22 de Octubre de 2001.Cuadernos Franciscanos N° 35, Síntesis etnográfica del Chaco Centro Occidental. Salta, Agosto de 1974. N° 40. Los grupos aborígenes del límite occidental del gran Chaco, Salta, Enero de 1978.Diario “El Tribuno”, Salta. Revista Cono Sur, Junio de 2002.Boletín Oficial de la Provincia desde 1979.Diario “Frontera”, 2 de setiembre de 1933, Tartagal (provincia de Salta). Diario Tartagal, 3i de Abril y 30 de mayo de 1933.Libro de actas de la comisión representativa ante el UPPAS, 11 de setiembre de 1998. Acambuco.Acta N° 3, UPPAS filial departamental N° 8, Acambuco, 8 de setiembre de 1989.Constancia del Ministerio de Economía, Dirección General de Recursos Naturales Renovables. Carta al Gobernador de la Provincia Juan Carlos Romero. Agosto de 1998. Acambuco

- 113 -

Page 115: TESIS Emilio Lombardo

. FOUCAULT, M. 1988. Porqué hay que estudiar el poder: la cuestión del sujeto. En: Wright Mills Materiales de Sociología Crítica. Editorial La Piqueta, Madrid. 1996. Ortiz, Renato: “Otro territorio”Cap: Espacio y territorialidad, p.47-68. Universidad de Quilmes. Foucault Michel «El orden del discurso». (s/f) El orden del discurso. En: http://www.sociologia.cl

- 114 -

Page 116: TESIS Emilio Lombardo

Indice

INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................................................3

CAPÍTULO I..................................................................................................................................................................6

ENSAYANDO UNA ETNOGRAFÍA..........................................................................................................................6

LOS PARAJES...............................................................................................................................................................7Descripción general de los poblados del valle de Acambuco................................................................................9

Dentro de la reserva..............................................................................................................................................................9El Chorrito.......................................................................................................................................................................9Acambuco......................................................................................................................................................................11

Poblaciones Fuera de la Reserva........................................................................................................................................18Bajo Macueta.................................................................................................................................................................18Campo Largo.................................................................................................................................................................19

Economía local.....................................................................................................................................................21El empleo en Acambuco.......................................................................................................................................24Proyectos de Desarrollo......................................................................................................................................25Aspectos rituales..................................................................................................................................................26Espacios significativos.........................................................................................................................................27La población en la reserva: El uso del espacio...................................................................................................28

El valle................................................................................................................................................................................28El monte..............................................................................................................................................................................29

La distribución de la tierra y los procesos de diferenciación social ..................................................................29

CAPÍTULO II..............................................................................................................................................................33

ACAMBUCO Y LOS PRIMEROS POBLADORES...............................................................................................33

Espacios vacíos y frontera...................................................................................................................................37La migración guaraní..........................................................................................................................................39La Guerra del Chaco...........................................................................................................................................41Instituciones de Estatalidad y frontera................................................................................................................44La frontera...........................................................................................................................................................44

CAPÍTULO III.............................................................................................................................................................48

LAS EMPRESAS.........................................................................................................................................................48

LA FLEXIBILIZACIÓN.................................................................................................................................................51LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA..........................................................................................................53LAS EMPRESAS EN LA RUTA 34.................................................................................................................................54EL EMPLEO Y LAS EMPRESAS....................................................................................................................................55LA VOLUNTAD DE PODER ESPACIAL DE LA EMPRESA EN EL ÁREA ACAMBUCO........................................................56

CAPÍTULO IV.............................................................................................................................................................59

SUPERPOSICIONES CONFLICTIVAS: TRES MANEJOS DEL TERRITORIO............................................59

PARA EMPEZAR A ENTENDER LA CUESTIÓN..............................................................................................................59LOS INTENTOS DE REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA.............................................................................................60LA SITUACIÓN ACTUAL..............................................................................................................................................61EL PUNTO DE VISTA DE LOS POBLADORES.................................................................................................................64LOS TÉCNICOS...........................................................................................................................................................66SINTETIZANDO...........................................................................................................................................................68LOS DESACUERDOS: ¿PREFACIO DE LA RESISTENCIA O UMBRAL A LA RESIGNIFICACIÓN?.......................................69

La resistencia en el espacio institucionalizado....................................................................................................73ALGUNAS PALABRAS SOBRE EL DESARROLLO Y NUESTRO CASO..............................................................................75

CAPÍTULO V..............................................................................................................................................................81

- 115 -

Page 117: TESIS Emilio Lombardo

DEL CONSERVACIONISMO REPRESIVO: FORMAS JURÍDICAS Y VIOLENCIA INSTITUCIONAL. .81

DE LA CONSERVACIÓN Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL........................................................................................82LA CREACIÓN DE LA RESERVA DE ACAMBUCO.........................................................................................................83LA LEY DE PARQUES NACIONALES...........................................................................................................................84LA DEFENSA FORESTAL.............................................................................................................................................87LA LEGISLACIÓN PROVINCIAL...................................................................................................................................89EL CUADRO ADMINISTRATIVO Y LAS LEYES ENUNCIADAS.......................................................................................92AL FINAL...................................................................................................................................................................93

CAPÍTULO VI.............................................................................................................................................................95

PATRIMONIO, CONSERVACIONISMO Y DESARROLLO SUSTENTABLE: FORMAS JURÍDICAS Y JUEGOS LOCALES...................................................................................................................................................95

EL CONCEPTO............................................................................................................................................................95MERCANTILIZACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE.................................................................................................97EL CONTEXTO INTERNACIONAL.................................................................................................................................98LAS FORMAS JURÍDICAS.............................................................................................................................................99EL ADVENIMIENTO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE.............................................................................................101

Los juegos locales..............................................................................................................................................101FINALMENTE............................................................................................................................................................105

CAPÍTULO VI...........................................................................................................................................................107

DESARROLLO SUSTENTABLE, ¿PARA LA EMPRESA?, INSUSTENTABLE O SURREALISTA..........107

BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................................111

ANEXO I ……………………………………………………………………………………………………………116ANEXO II …………………………………………………………………………………………………………..127ANEXO III ………………………………………………………………………………………………………... 133ANEXO IV ………………………………………………………………………………………………………….138ANEXO V …………………………………………………………………………………………………………..148

- 116 -