Termodinamica

23
1 TERMODINAMICA Y BIOENERGÉTICA

Transcript of Termodinamica

1

TERMODINAMICA Y BIOENERGÉTICA

INTEGRANTES:• Nelly Alejandra Arroy E.

• Sergio Ivan Garcia T.

• Itzel Galicia Alvarez

3

La bioenergética es el estudio de las transformaciones de energía que tienen lugar en la célula, y de la naturaleza y función de los procesos químicos en los que se basan esas transformaciones, las cuales siguen las leyes de la termodinámica

4

• Organismos Autótrofos: Son aquellos que pueden utilizar el CO2 como fuente de carbono (bacterias, vegetales)

Organismos Heterótrofos: obtienen carbono de moléculas orgánicas complejas.

(animales, microorganismos)

5

• Metabolismo: es la suma de todas las reacciones químicas que ocurren en la célula. Tiene lugar en una serie de reacciones catalizadas, llamadas “rutas metabólicas”.

• Catabolismo: es la fase degradadora. Las moléculas nutrientes se convierten en otras mas pequeñas y simples.

• Anabolismo: moléculas pequeñas reaccionan para convertirse en otras mas grandes y complejas.

6

• Las células necesitan de energía para poder realizar sus actividades de desarrollo, crecimiento, renovación de sus estructuras, síntesis de moléculas, etc.

• La energía química que utiliza una célula animal para realizar trabajo proviene principalmente de la oxidación de sustancias incorporadas como alimentos. (carbohidratos, grasas)

7

• Al producirse una transformación química, generalmente se rompen enlaces y el contenido de energía de las moléculas aumenta o disminuye. (DG aumenta o disminuye)

• La “moneda” de intercambio de Energía en los procesos biológicos es el ATP

8

• Las oxidaciones se efectúan por adición de O, por pérdida de H o por otra reacción que resulte en la pérdida de electrones.

• La reducción, por el contrario, implica ganancia de electrones.

• NADH y FADH2 son los principales transportadores de electrones, ya que sufren oxidaciones y/o reducciones reversibles.

• Sus reducciones, permiten la conservación de la Energía Libre que se produce en la oxidación de los sustratos

9

10

11

PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA

12

• PRIMER PRINCIPIO:“ LA ENERGÍA TOTAL DEL UNIVERSO PERMANECE CONSTANTE”

Equivale a decir: la energía del universo no se crea ni se destruye, permanece invariante. Solo se transforma.

• SEGUNDO PRINCIPIO:“ LA ENTROPÍA DEL UNIVERSO AUMENTA”

Equivale a decir que el grado de desorden en el universo aumenta.

CAMBIOS DE ENERGÍA LIBRE EN LAS REACCIONES QUÍMICAS

• Medir el contenido de energía de un sistema es muy difícil, generalmente medimos el cambio de energía entre dos estados.

• La variación de energía (DG) para ir de A hacia B es:

DGBA = GB - GA

Para ir de B hacia A:

DGAB = GA – GB = - DGBA

Matemáticamente: DG = DH -TDS

A B1

2

13

CAMBIOS DE ENERGÍA LIBRE EN LAS REACCIONES QUÍMICAS

14

• Las reacciones cuya DG es positivo no transcurren espontáneamente.

• Las reacciones cuyo DG es negativo son las que se producen espontáneamente.

• Si DG = 0 la reacción se encuentra en equilibrio químico.

• Hay una relación entre DG y la constante de equilibrio:

DG = DGº + RT ln [productos]/[reactivos]

Si DG = 0 (en el equilibrio): DGº = -RT ln Keq

• En termoquímica, una reacción endergónica (también llamada reacción desfavorable o no espontánea) es una reacción química

en donde el incremento de energía libre es positivo.

REACCIÓN ENDERGONICA

• Una reacción exergónica es una reacción química donde la variación de la energía libre de Gibbs es negativa.

REACCIÓN EXERGONICA

• En termodinámica, la energía libre de Gibbs (energía libre o entalpía libre).

ENÉRGIA LIBRE DE GIBBS

• De Reacciones Endergónicas: 1- Fotosíntesis, 2- División celular( Mitosis-meiosis), 3- Síntesis de Proteínas.

• De Reacciones Exergónicas: 1- Fotólisis del agua, 2- Respiración celular aerobia( Glucólisis, Ciclo de Krebs, Cadena Oxidativa), 3-

Senescencia o Envejecimiento celular.

EJEMPLOS

19

COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA

COMPUESTOS DE ALTO CONTENIDO ENERGETICO.ADENOSIN TRIFOSFATO.

Es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa, la ribosa, que en su carbono 5 tiene enlazados tres grupo fosfato.

Se produce durante la fotorrespiración y la respiración celular, y es consumido por muchas enzimas en la catálisis de numerosos procesos químicos.

REACCIONES ENERGÉTICAMENTE ACOPLADAS

• Una reacción altamente exergónica puede hacer que otra endergónica ocurra si ambas se acoplan.

nombre DGº’(kcal/mol)

ATP ADP + P -7,3

ADP AMP + P -7,7

AMP adenosina + P -3,4

Nicotinamida adenina dinucleótido.

Conocido como nicotinamida adenina.Dinucleótido(abreviado NAD+en su forma oxidada y NADH en su forma reducida), es una coenzima encontrada en células vivas y compuesta por un dinucleótido, ya que está formada por dos nucleótidos unidos a través de sus grupos fosfatos, siendo uno de ellos una base de adenina y el otro denicotinamida. Su función principal es el intercambio de electrones e hidrogeniones en la producción de energía de todas las células.

El flavín adenín dinucleótido o dinucleótido de flavina-adenina (abreviado FAD en su forma oxidada y FADH2 en su forma reducida) es una coenzima que interviene en las reacciones metabólicas de oxidación-reducción.

El FAD es una coenzima que interviene como dador o aceptor de electrones y protones (poder reductor) en reacciones metabólicasredox; su estado oxidado (FAD) se reduce a FADH2 al aceptar dos átomos de hidrógeno (cada uno formado por un electrón y un protón),