Términos Sistémicos

5
UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGIAS TEMA : Términos Sistémicos DOCENTE : Ing. Miguel Ángel Chuquillanqui Ríos ALUMNO : Roy Ervik Rojas Sicha CURSO : Teoría de Sistemas

description

sistema

Transcript of Términos Sistémicos

Page 1: Términos Sistémicos

UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGIAS

TEMA : Términos Sistémicos

DOCENTE : Ing. Miguel Ángel Chuquillanqui Ríos

ALUMNO : Roy Ervik Rojas Sicha

CURSO : Teoría de Sistemas

Ayacucho

Peru-2015

Page 2: Términos Sistémicos

Feedback:

significa retroalimentación; podemos denominar el método de control de sistemas, en el cual los resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente en el sistema con el objeto de realizar las modificaciones necesarias, bien sean para controlar el sistema, bien para optimizar su comportamiento.

feedback negativo es aquel que ayuda a mantener el equilibrio en un sistema, contrarrestando y regulando las consecuencias de ciertas acciones,

feedback positivo es aquel donde el sistema crece o evoluciona hacia un nuevo estado de equilibrio.

Entropía:

La Entropía también se puede considerar como la cantidad de información promedio que contienen los símbolos usados. Los símbolos con menor probabilidad son los que aportan mayor información; por ejemplo, si se considera como sistema de símbolos a las palabras en un texto, palabras frecuentes como "que", "el", "a" aportan poca información.

Neguentropía:

La neguentropía se puede definir como la tendencia natural de que un sistema se modifique según su estructura y se plasme en los niveles que poseen los subsistemas dentro del mismo. Por ejemplo: las plantas y su fruto, ya que dependen los dos para lograr el método de neguentropía.

Sinergia:

el concepto de sinergia se define como la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguirá con la suma de ambos en forma individual. a la sinergia se le considera como la integración de partes o sistemas que conforman un nuevo elemento u objeto. dos elementos que se unen y forman una sinergia ofrecen un resultado que amplía las cualidades de cada uno y se destacan en varios campos laborales como el marketing y la economía ya que suelen mostrar y resaltar las cualidades del trabajo en equipo para realizar o conseguir un mismo objetivo.

Page 3: Términos Sistémicos

Totalidad:

Un sistema es un todo comprendido por sus componentes y sus propiedades, una organización en la que el comportamiento y la expresión de cada uno repercute y es afectada por los demás. Este tipo de sistema es mucho más que la mera suma de cada una de sus partes.

Integridad:

La Integridad, como cualidad personal, se refiere a la total o amplia gama de aptitudes poseídas. 

Una persona íntegra es aquella que no se queda en una sola actividad, sino que se mueve por las distintas áreas del conocimiento. 

Un gran ejemplo de persona íntegra es Leonardo Da Vinci, quien destacó como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero, filósofo, escritor, músico y anatomista. La integridad fue característica en el hombre renacentista (siglos XV-XVI).Una persona integra es aquella que siempre hace lo correcto. 

Datos:

Se considera que un dato es una expresión mínima de contenido sobre un tema Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios, puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. 

Sistema de información:

es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo), y por lo tanto, dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías: 

Personas. _Datos. _Actividades o técnicas de trabajo. _Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente)

Sistemas blandos…………………………………………………checlan

Plantear un tema identificar los objetivos

Page 4: Términos Sistémicos

Establecer una especie de investigación

Informe técnico ensayo

Iniciamos un problema

Plantearse para un proyecto

Sistemas durosn o blandos

Temas

Buscar la justificación