Tercer Congreso Internacional de Ciencias Sociales en …€¦ · El comité dictaminador del...

25
Tercer Congreso Internacional de Ciencias Sociales en el Sureste Mexicano Cancún Q. Roo 2 de julio de 2012. Heriberto Emilio Cuanalo de la Cerda Investigador Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (IPN) Pr e s e n t e El comité dictaminador del Tercer Congreso Internacional de Ciencias Sociales en el Sureste Mexicano a realizarse en Cancún, Quintana Roo, los días 15, 16 y 17 de noviembre, le comunica que su ponencia titulada “Efecto de la educación sobre el autoconcepto de los estudiantes de bachillerato en una zona rural pobre de Yucatán, México”, ha sido aceptada para ser presentada en la Mesa 1. Educación e innovaciones tecnológicas. Le recordamos que la fecha límite para entregar la ponencia en extenso es el día 3 de septiembre, esto con la finalidad de que pueda ser incluida en la publicación electrónica de la memoria del evento. El documento deberá apegarse a las especificaciones señaladas en la convocatoria y enviarse en formato PDF. En espera de encontrarnos en Noviembre, le enviamos un cordial saludo. Atentamente Comité Dictaminador Dr. Óscar Miguel Reyes Hernández Profesor Investigador Universidad del Caribe

Transcript of Tercer Congreso Internacional de Ciencias Sociales en …€¦ · El comité dictaminador del...

Tercer Congreso Internacional de Ciencias Sociales en el Sureste Mexicano

Cancún Q. Roo 2 de julio de 2012.

Heriberto Emilio Cuanalo de la CerdaInvestigadorCentro de Investigación y de Estudios Avanzados (IPN)Pr e s e n t e

El comité dictaminador del Tercer Congreso Internacional de Ciencias

Sociales en el Sureste Mexicano a realizarse en Cancún, Quintana Roo, los días 15,

16 y 17 de noviembre, le comunica que su ponencia titulada “Efecto de la educación

sobre el autoconcepto de los estudiantes de bachillerato en una zona rural pobre de

Yucatán, México”, ha sido aceptada para ser presentada en la Mesa 1. Educación e

innovaciones tecnológicas. Le recordamos que la fecha límite para entregar la

ponencia en extenso es el día 3 de septiembre, esto con la finalidad de que pueda

ser incluida en la publicación electrónica de la memoria del evento. El documento

deberá apegarse a las especificaciones señaladas en la convocatoria y enviarse en

formato PDF.

En espera de encontrarnos en Noviembre, le enviamos un cordial saludo.

Atentamente Comité Dictaminador

Dr. Óscar Miguel Reyes Hernández

Profesor Investigador

Universidad del Caribe

1

ISBN 978-607-9161-13-2 III CONGRESO INTENACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES EN EL

SURESTE MEXICANO

Efecto de la educación sobre el autoconcepto de los estudiantes de bachillerato en una zona rural pobre de Yucatán, México

Patricia Elena Rivas Dawn 1

Heriberto Emilio Cuanalo de la Cerda2 Mirta Margarita Flores Galaz3

Departamento de Ecología Humana. Cinvestav del I. P. N. Unidad Mérida.

Mesa 1. Educación e Innovaciones Tecnológicas Palabras clave: Autoconcepto, estudiantes, bachillerato. Resumen Propósito: La educación, entendida como la formación en conocimientos, valores y

actitudes, es una opción para superar la pobreza y lograr un mayor bienestar. Este escrito

evalúa el impacto de la educación en la imagen multidimensional que tienen los

estudiantes de sí mismos (autoconcepto) en los diferentes semestres, de una escuela de

nivel medio superior, en una zona rural pobre de Yucatán, México.

Método: La población de estudio son 94 mujeres y 129 hombres de 14-19 años

de edad que cursan el primero, tercero y quinto semestre de bachillerato. Los estudiantes

respondieron un instrumento de autoconcepto de 44 adjetivos. Los datos se analizaron

estadísticamente mediante el programa SPSS versión17. Los adjetivos se agruparon

mediante análisis factorial de componentes principales en nueve factores. La valides de

los factores de autoconcepto se confirmó mediante la prueba de esfericidad de Bartlett y

los valores KMO en la población bajo estudio. La confiablidad de los factores se estimó

mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach. Las variables independientes fueron:

semestre cursado, sexo y edad de los estudiantes. La comparación entre medias de los

nueve factores de autoconcepto para las variables independientes semestre cursado y

1 Plantel Cutzama 04. Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán. 2 Ecología Humana. Centro de Investigación y Estudios Avanzados del I. P. N. Unidad Mérida. [email protected] 3 Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Yucatán.

2

edad independiente se llevó a cabo mediante el análisis de varianza (ANOVA) y para la

comparación entre mujeres y hombres en base a la prueba t de Student.

Resultado: En número de semestres cursados falla en mostrar un efecto acumulativo

positivo en la imagen multidimensional que tienen los estudiantes de sí mismos. En

contraste la variable sexo muestra grandes diferencias entre hombres y mujeres en su

autoconcepto. Solo uno de los factores de autoconcepto cambia significativamente con la

edad.

Conclusión: La educación falla en influir significativamente en la imagen

multidimensional positiva que los estudiantes tienen de ellos mismos. Esto indica que,

debe ponerse mayor énfasis en la promoción de acciones en aspectos fundamentales de

conductas para mejorar su autoconcepto, para contribuir a la formación integral y al logro

de una vida plena de sus egresados. En contraste se observan grades diferencias entre

mujeres y hombres en la imagen multidimensional que los estudiantes tienen de sí

mismos. Esto es debido a los estereotipos culturales de nuestra sociedad y que la

educación en el bachillerato poco impacta. La educación debe esforzarse más aún por

transmitir valores de respeto e igualdad entre hombres y mujeres.

Educación La educación es vista como una opción para superar la pobreza y lograr un mayor

bienestar personal y social. (Bloom, 2005; Newton, 2008; CEPAL, 2008; Ordaz

2009). Las exigencias del sector productivo en una economía globalizada y

modelos emergentes de desarrollo económico y social, así como la necesidad de

ciudadanos con responsabilidad social han llevado a muchos países como

Australia, Canadá, Italia, España, Portugal, México y otros, a reformas en las

escuelas y en la educación. La reforma educativa se ha basado en competencias

con el objetivo de formar integralmente ciudadanos para que además de realizar

un trabajo efectivo puedan enfrentarse con éxito, diversas situaciones en las que

están inmersos (Ananiadou y Claro, 2009).

La reforma educativa se basa en cuatro aprendizajes básicos: aprender a ser,

aprender a hacer, aprender a conocer y aprender a convivir (Delors, 1996). Esta

es la educación constructivista con enfoque por competencias, que se espera

brinde mayores oportunidades de conseguir empleo, obtener mejores posiciones,

mejor estatus social y mayores ingresos.

3

La CEPAL (2010) considera a la educación como uno de los mecanismos más

importantes de que disponen los Estados y la política pública para revertir la

reproducción inter-generacional de las desigualdades y disociar los orígenes

sociales de los individuos y de sus logros en términos de bienestar.

Para hacer frente y superar la situación de pobreza en México, las personas

deben desarrollar sus habilidades y talentos (Cuanalo, 2003), y esto se logra a

través de una educación integral y para la vida. Ordaz (2009) analiza los efectos

de la educación básica sobre la pobreza del sector rural en México, relacionando

su condición económica con su nivel escolar encontrando que las personas que

terminan la educación secundaria en comparación con los que solo terminan la

primaria reducen su probabilidad de ser pobres y concluye que la educación por sí

sola se convierte en un instrumento efectivo para ayudar a superar la pobreza.

La educación es un elemento fundamental para luchar contra la pobreza y lograr

un mayor bienestar de los individuos, al desarrollar sus competencias ampliando

sus opciones laborales, para lograr mejores condiciones de vida y con ello mayor

acceso a las oportunidades que brinda la sociedad; superando de esta forma la

situación de pobreza y reducir las desigualdades sociales. Bajo el supuesto de

que la educación es una vía de progreso y de bienestar; en este estudio se evalúa

el impacto de la educación constructivista con el enfoque por competencias para

la vida, en el bienestar de estudiantes de nivel medio superior en una zona rural

pobre de Yucatán, México.

Pobreza La pobreza es un problema que afecta a México y a muchos países de América

Latina y del mundo. La pobreza se asocia a la carencia de los recursos suficientes

para satisfacer las necesidades básicas humanas como son alimento, salud,

refugio, ropa, educación, y otros (Banco Mundial 1990). Vivir en situación de

pobreza limita el desarrollo del potencial humano y de las oportunidades para salir

adelante y de tener un buen nivel de bienestar (Nussbaum & Sen, 2004; Salvador,

2008)

Actualmente se entiende a la pobreza no únicamente como la falta de recursos

bajo una concepción unidimensional (Ayala y Pérez-Mayo 2011), sino que se

define como multidimensional porque presenta varias manifestaciones que

incluyen: la carencia de recursos suficientes para asegurar el sustento; la

4

presencia de hambre y desnutrición; presencia de enfermedad; limitación del

acceso a la educación y a otros servicios básicos; el aumento de la mortalidad por

enfermedades; hogares precarios y ambientes inseguros; limitaciones en la

participación de la vida civil, social y cultural. La pobreza multidimensional

considera tres aspectos que interactúan: limitación de oportunidades,

vulnerabilidad y exclusión social (ONU, 2009).

La pobreza en México es definida por SEDESOL (2002), como las carencias en

distintos ámbitos de la vida de las personas tales como: oportunidades de

participación en los mecanismos de decisión colectiva o política; mecanismos de

apropiación de recursos, ya sean de capital físico o humano (e.g., carencia de

cierto tipo de vivienda o de cierto número de años de educación formal) o de

ingresos (e.g., flujo monetario o no monetario suficiente para adquirir ciertos

satisfactores); bienes de consumo (e.g., una canasta de bienes alimenticios y no

alimenticios) y bienestar, entendido en un sentido por ejemplo, de un nivel de

satisfacción personal adecuado.

México enfrenta el serio problema de la pobreza y de la desigualdad de

distribución del ingreso (Ordaz, 2009). En México el CONEVAL (2010), considera

a la pobreza multidimensional en tres dimensiones: bienestar económico,

derechos sociales y contexto territorial. Una persona se encuentra en pobreza

multidimensional cuando no tiene garantizado al menos uno de sus derechos para

el desarrollo social, y si sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y

servicios que requiere para satisfacer sus necesidades. Y se encuentra en

pobreza multidimensional extrema cuando presenta tres o más carencias y no

tiene un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria.

El sur y sureste de México siguen siendo las regiones más afectadas por la

pobreza. Es el caso de la comunidad de Yaxcabá, Yucatán, la cual tiene un grado

muy alto de rezago social, un grado muy alto de pobreza de patrimonio, y un

grado alto de pobreza alimentaria y de capacidades (CONEVAL, 2005, 2010).

Cuanalo (2007) encontró que la pobreza en Yaxcabá se evidencia en las

personas en: baja autoestima y falta de liderazgo; desnutrición y enfermedades;

baja producción y productividad, nulos o bajos salarios y alta vulnerabilidad de los

hogares.

Bienestar

5

El bienestar es tener lo que necesita un ser humano para que la vida sea buena

(White, 2009). El bienestar es una noción compleja que abarca muchas

dimensiones (e.g., salud, autoestima, otros) de la vida de las personas (White &

Pettit, 2004), pero no se trata de un estado permanente del ser o estar bien, sino

que es un proceso dinámico que cambia dependiendo de diversos factores que

interactúan a lo largo de la vida de los seres humanos, l (White, 2009).

El bienestar es la combinación de lo que una persona tiene, lo que puede hacer

con lo que tiene, y su forma de pensar acerca de lo que tiene y que puede hacer

con ello (McGregor, 2006; Camfield, Choudhury & Devine, 2006). Este concepto

considera una parte objetiva, que son las condiciones de vida de la gente y una

subjetiva, que es lo que están pensando de esas condiciones y lo que hacen al

respecto. De la misma manera White y Ellison (2006) mencionan que el bienestar

incluye no sólo lo material, los recursos y las relaciones sociales, sino también los

estados psicológicos y la percepción subjetiva de la gente para que

verdaderamente se logre el florecimiento humano.

La pobreza afecta a más de una de las dimensiones del bienestar de las

personas, pues aunque el bienestar no se mide únicamente por las condiciones

materiales, la pobreza es una limitante en aspectos como acceso a una buena

alimentación y salud, educación y desarrollo de las competencias humanas,

mejores condiciones de vivienda; y otras áreas de la vida de las personas, como

el autoconcepto y autoestima del individuo, motivaciones y establecimiento de

metas personales, relación con otras personas, prácticas de salud, emociones,

contexto y más (Wheeler, 1991; Palomar, 2004; Nussbaum & Sen, 2004; Kakwani

& Silber, 2006; McGregor, 2006; Tiwari, 2009).

El autoconcepto es la base de muchos de los comportamientos humanos, por lo

tanto es una dimensión importante que conforma el bienestar personal. El

autoconcepto se define como la percepción que tiene la persona de sí misma, lo

cual tiene profundos efectos en el proceso del pensamiento, emociones,

conductas, deseos, valores y objetivos de las personas (Díaz-Loving Reyes

Lagunes & Rivera Aragón, 2002).

La construcción del autoconcepto del adolecente está influida por el ambiente

social, académico, emocional, familiar y físico en donde se desenvuelve. La

crianza, los estilos educativos y el entorno familiar, el apoyo emocional, el afecto

6

recibido en casa (Alonso & Román, 2003); y el ambiente escolar, (e.g., valores,

disciplina, relación con otros estudiantes y con los profesores) y logros

académicos influyen en la construcción del bienestar de los jóvenes, (Kaplan &

Maehr 1999, Kokkinos & Hatzinikolaou, 2001).

Método La población de estudio fueron los estudiantes del plantel de educación media

superior ubicada en la comunidad de Yaxcabá, perteneciente al sistema de

Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY). La escuela se escogió

por ser la institución de mayor nivel académico local, que reúne a estudiantes de

poblaciones pertenecientes a la cabecera municipal de Yaxcabá. La información

se obtuvo de un total de 223 alumnos cuyas van de 14 a 19 años, con un

promedio de edad de 16 años y de los cuales 94 (42.2%) son mujeres y 129

(57.8%) son hombres. El primer semestre está formado por 77 alumnos, el

segundo semestre por 73 alumnos y quinto semestre por 73 alumnos. La comunidad de Yaxcabá, es la cabecera de uno de los municipios de Yucatán

que presenta mayor pobreza (CONEVAL, 2010), con muy alto grado de

marginación y alto grado de rezago social (INEGI, 2011). La comunidad de

Yaxcabá se localiza en el centro-sur del estado de Yucatán; tiene 14,802

habitantes (INEGI, 2011), y su nombre significa en lengua maya lugar de tierra

verde.

A la población de estudio se aplico el instrumento de autoconcepto formada por

una lista de 44 adjetivos. La versión empleada es la de Reyes-Lagunes y

Hernández-Manzo (1998), validada para sujetos mexicanos de 14 a 48 años de

edad. Cada adjetivo se responde con base a una escala gráfica de siete niveles,

de tal forma que mientras más grande es el cuadro señalado en la respuesta,

mejor describe al sujeto; por el contrario mientras más pequeño es el cuadro de

respuesta significa que menos describe al sujeto dicho adjetivo. Los factores del

autoconcepto son: 1) social expresivo (Características positivas del individuo que

le permite comunicarse y expresarse con su medio social); 2) ético normativo

(serie de características que demuestran congruencia con los valores socio-

personales que reflejan los mandatos de la cultura) 3) inteligencia socio-

emocional (forma socio-emocional ecuánime y flexible de enfrentar las relaciones

7

inter-personales y los problemas de la vida); 4) control externo negativo-pasivo

(características negativas que demuestran incapacidad y desinterés de actuar

constructivamente ante el medio), 5) social afiliativo (sentimientos positivos

interindividuales experimentados por el sujeto, donde la otra persona es el objeto

de acercamiento y afecto); 6) emotivo-negativo auto-afirmativo (características

negativas temperamentales que implican inconformidad, impulsividad y exaltación

de las emociones); 7) instrumental constructivo (características que reflejan

funcionalidad y habilidades en diferentes ámbitos: trabajo, hogar, escuela, etc.); 8)

vulnerabilidad emocional Estados de ánimo negativos experimentados por el

sujeto caracterizados por indiferencia, disgusto y vulnerabilidad y 9) depresivo

(características negativas del sujeto que demuestran nostalgia y alteración,

indicando un deterioro de la salud emocional); Díaz-Loving, Reyes Lagunes &

Rivera Aragón, (2002).

El instrumento se aplicó inicialmente en prueba piloto a uno de los tres grupos del

primer semestre de la misma escuela. En base a la prueba piloto se realizaron los

cambios pertinentes y posteriormente se procedió a aplicar el instrumento a dos

grupos del primer semestre y a dos grupos del tercer y quinto semestres. De esta

manera se eliminaron a los estudiantes que habían contestado la prueba piloto.

En todos los casos se especificó que el instrumento era totalmente anónimo y se

pidió a los alumnos que escribieran su edad en años cumplidos, sexo y el

semestre que se encuentran estudiando.

Análisis Todos los análisis estadísticos se hicieron empleando el paquete estadístico

SPSS, versión 17.0. Estos análisis incluyen: 1) el análisis factorial de

componentes principales para estimar la agrupación de los adjetivos en factores

de autoconcepto que se prueba mediante el criterio de Bartlett. 2) Se probó la

validez de cada factor utilizando el índice de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO), 3) Se

estimó la confiabilidad de los factores de autoconcepto empleando coeficiente Alfa

de Cronbach y 4) la comparación entre medias, se hiso mediante ANOVA de un

solo factor y la prueba de t de Student.

Análisis factorial. Mediante el análisis factorial de componentes principales agrupó

a los 44 adjetivos en nueve componentes y mediante la prueba de esfericidad de

8

Bartlett se probó su significancia a un nivel de probabilidad 5% (p< 0.05) de estar

equivocado,

Índice de KMO. La significancia de cada uno de los factores se hiso utilizando el

índice de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) bajo el criterio de su aceptación cuando el

valor es mayor de 0.5.

Alfa de Cronbach. Se empleó el Alfa de Cronbach para estimar la consistencia

interna de las escalas mediante la coeficiente de correlación medio de un grupo

variables, y se consideró que un valor mayor de 0.5 es aceptable (Hernández

2003).

Comparación entre medias. Las comparaciones ente medias de cada uno de los

factores para las variables independientes, semestres, sexo y edades se hicieron

mediante análisis de varianza (ANOVA) y con la prueba t de Student, ambas con

un nivel de riesgo de estar equivocado de 5 % (p≤0.05). La determinación de el

efecto de los tres semestres cursados, se emplearon el total de los 223 casos, el

primero semestre está formado por 77 alumnos, el segundo por 73 alumnos y

quinto 73 por alumnos. Para estimar el efecto del sexo se utilizaron también 223

casos, 94 mujeres y 129 hombres. Finalmente para estimar el efecto de la edad,

se empelaron solo 216 casos, 55 de 15 años, 59 de 16 años, 83 de 17 años y 19

de 18 años, se eliminaron las edades de 14 años y 19 años (3 casos y 4 casos

respectivamente), debido a su escaso número.

Se hizo la prueba de homogeneidad de varianzas mediante el estadístico de

Levene con un nivel de significancia del 5% (p≤0.05) de estar equivocado,

mostrando que un buen número de variables presenta heterogeneidad de

varianzas, por lo que se empeló la prueba a posteriori T2 de Tamhane, para las

variables independientes autoconcepto y edad, también con un nivel de riesgo de

estar equivocado de 5 % (p≤0.05). En el caso de sexo, debido a que se tienen

solo dos estados de la variable independiente, se empleó la prueba T de Student,

bajo el supuesto de heterogeneidad de varianzas también con un nivel de riesgo

de estar equivocado de 5 % (p≤0.05).

Resultados Los resultados de la validez y confiabilidad se presentan se presentan primero y

después la comparación entre medias.

9

Validez. La validación confirmatoria del empleo de análisis factorial de los

adjetivos del autoconcepto, se obtuvo en base a la prueba de esfericidad de

Bartlett que muestra que existe correlación significativa entre las variables de

cada uno de los nueve factores, con una probabilidad menor de 0.000 de estar

equivocado. La validación de cada factor se hiso en base en los valores de KMO,

en todos los casos mayores a 0.5. Todos los factores de autoconcepto

presentaron valores cercanos a 1.0 (social expresivo KMO = 0.815, ético

normativo KMO = 0.817, inteligencia socio-emocional KMO = 0.702, control

externo negativo-Pasivo KMO = 0.780, social afiliativo KMO = 0.834, emotivo-

negativo auto-afirmativo KMO = 0.662, instrumental constructivo KMO =.795,

vulnerabilidad emocional KMO = 0.701 y depresivo KMO = 0.600). La prueba de

Bartlett y los valores KMO para cada factor, comprueban que el análisis factorial

es la técnica adecuada para este estudio y la validez del instrumento de

autoconcepto para la población bajo estudio. Confiabilidad- La confiabilidad de la autoconcepto se corroboró para la población

en estudio al obtenerse valores altos del Alfa de Cronbach para cada uno de los

nueve factores (social expresivo α= 0.79, ético normativo α= 0.80, inteligencia

socio-emocional α= 0.68, control externo negativo-Pasivo α= 0.75, social afiliativo

α= 0.85, emotivo-negativo auto-afirmativo α= 0.55, instrumental constructivo

α=.73, vulnerabilidad emocional α= 0.60 y depresivo α= 0.52).

Comparación entre medias. Los resultados de la comparación entre medias entre semestres cursados, así

como entre sexo y edades se presentan a continuación.

La Tabla 1 presenta la probabilidad de las diferencias entre medias para las

variables independientes semestre, sexo y edad. La Tabla 14 muestra que no hay

diferencias significativas por semestre, indicando que el proceso educativo está

fallando en incrementar la autovaloración de los estudiantes. En contraste se

encontraron diferencias significativas por sexo en cinco de los nueve factores del

autoconcepto, mostrando la fortaleza de los diferentes roles que nuestra cultura y

tradiciones han asignado a las mujeres y a los hombres y consecuentemente en

donde la educación ha tenidos impacto por demás escaso.

Tabla 1.

10

Resultados de ANOVA y t de Student de semestre, sexo y edad para la dimensión

de autoconcepto, mediante valores de F y su probabilidad (p) de pertenecer a la

misma población.

Tabla 2. Medias de los factores de autoconcepto significativamente diferentes entre mujeres y hombres.

La Tabla 2 muestra que las mujeres en comparación con los hombres presentan

una media más alta en los factores de ético normativo y social afiliativo, esto

implica que ellas se perciben como más honestas, honradas, decentes, leales y

respetuosas; así como más románticas, tiernas, sentimentales, amorosas y

cariñosas. Para los hombres en comparación con las mujeres se tiene una media

más alta en los factores de control externo negativo-pasivo, emotivo-negativo

auto-afirmativo y vulnerabilidad emocional. Esto indica que los hombres se

Factores de autoconcepto

Semestre Sexo Edad

F p T p F p

1.Social Expresivo 0.970 0.381 1.748 0.082 0.664 0.575

2.Ético Normativo 0.763 0.467 2.130 0.034 1.240 0.296

3.Inteligencia Socio Emocional 2.817 0.062 -.425 0.671 3.229 0.023

4. Control Externo Negativo-Pasivo 1.590 0.206 -3.859 0.000 0.480 0.697

5. Social Afiliativo 0.840 0.433 3.339 0.001 1.016 0.387

6. Emotivo-Negativo Auto-Afirmativo 0.272 0.762 -4.721 0.000 1.798 0.149

7. Instrumental Constructivo 0.593 0.553 .070 0.945 1.563 0.199

8. Vulnerabilidad Emocional 0.708 0.468 -2.628 0.009 1.744 0.159

9. Depresivo 1.829 0.163 -.110 0.913 2.291 0.079

Factores Mujer Hombre

1.Ético Normativo 5.87 5.58

2. Control Externo Negativo-Pasivo 2.57 3.21

3. Social Afiliativo 6.02 5.55

4. Emotivo-Negativo Auto-Afirmativo 3.38 4.02

5. Vulnerabilidad Emocional 3.16 3.57

11

perciben como más ineptos, frustrados, falsos, indeseables y pesimistas. Así

como conflictivos, incumplidos, dominantes, temperamentales y enojones. A la

vez también se perciben como solitarios, apáticos, tímidos y volubles. Las

diferencias obtenidas entre mujeres y hombres fueron similares con los resultados

obtenidos por Díaz-Loving, Reyes lagunes y Rivera Aragón (2002) quienes

utilizaron el mismo instrumento de autoconcepto aplicado a 2,270 sujetos

mexicanos con un rango de edad entre 14-48 años.

Para la variable independiente edad, se encontraron diferencias significativas

únicamente para el factor inteligencia socio emocional. La Tabla 3 presenta las

medias y sus niveles de significancia para el factor inteligencia socio emocional en

relación con las edades de 15 a 18. La diferencia significativa se muestra solo

entre las edades 15 y 17 años, sin embargo también se muestra una tendencia a

aumentar a medida que aumenta la edad con un ligero retroceso no significativo a

los 18 años. Esto significa que los alumnos al aumentar su edad, en general se

perciben como más tranquilos, serenos, calmados, pacíficos, relajados y estables,

Díaz- Loving, Reyes Lagunes & Rivera Aragón, (2002).

Tabla 3

Valores medios de inteligencia socioemocional entre edades y su niveles de probabilidad (p) de pertenecer a la misma población (Tamhane).

Edades Media p

15 16 17 18

15 5.13 0.963 0.050 0.344

16 5.30 0.246 0.745

17 5.64 1.000

18 5.61

Discusión

Variable Escolaridad. La escolaridad medida por los semestres cursados se

esperaba que influyeran en el autoconcepto de los estudiantes. Los resultados

muestran la falta de diferencias significativas en todos factores del autoconcepto.

Aunque hay estudios que sostienen que el nivel escolar y otros influyen en el

12

autoconcepto de los jóvenes (Inglés, Pastor, Torregrosa, Redondo & García-

Fernández, 2009; Kokkinos & Hatzinikolaou, 2011), en este caso, no se

encontraron diferencias por semestre debido probablemente a que la educación

está orientada más hacia la instrucción, tomando en cuenta solo tangencialmente

el mejoramiento de su autoconcepto.

Variable Sexo. Se encontraron diferencias significativas en autoconcepto. Las

mujeres en comparación con los hombres, presentaron características que

muestran congruencia con sus valores personales y expectativas culturales

esperadas de ellas. También mostraron características positivas en cuanto a las

relaciones sociales y afectivas. Los hombres en comparación con las mujeres,

presentan características que demuestran desinterés para actuar

constructivamente en su medio; características de temperamento que tienen que

ver con inconformidad e impulsividad; así como estados de ánimo caracterizados

por indiferencia, disgusto y vulnerabilidad (Díaz- Loving, Reyes Lagunes & Rivera

Aragón, 2002).

Estas diferencias de sexo en los factores de autoconcepto parecen ser el

resultado de modelos culturales aprendidos y de adaptación al medio social. Los

modelos sociales o culturales son estereotipos definidos con base a expectativas

de la sociedad sobre lo que se debe ser o hacer, (Athenstaedt, 2004). Estos

estereotipos influyen en la construcción de la identidad de los individuos,

especialmente en la adolescencia cuando las diferencias entre mujer y hombre

son más evidentes. Sobre estrategias de adaptación, Frydenberg y Lewis (1993),

y Renk y Crease (2003), sostienen que estas son el conjunto de factores

cognitivos y afectivos que se reflejan en acciones que permiten al joven solucionar

problemas. Los hombres y las mujeres usan diferentes estrategias; las mujeres

emplean las redes sociales, la expresión de sentimientos, la cooperación y son

más afectivas, asertivas, sociales y resilientes. Mientras que los hombres son más

racionales, activos y agresivos.

Variable Edad. La variable edad solo mostró diferencia en el factor de inteligencia

socio-emocional. El factor inteligencia socio-emocional se refiere a la forma de

enfrentar las relaciones interpersonales y los problemas y muestra que a medida

que aumenta la edad de los estudiantes, se percibirse como más tranquilos,

13

serenos, calmados, pacíficos, relajados y estables (Díaz- Loving, Reyes Lagunes

& Rivera Aragón, 2002), esto es la maduración que viene con la edad.

Conclusión La educación es una de las variables que más influye en el bienestar de los seres

humanos, especialmente de las personas en pobreza. La educación

constructivista y con el enfoque por competencias impartida a los estudiantes de

bachillerato en Yaxcabá, Yucatán considerada como una zona rural pobre está

impactando parcialmente su autoconcepto.

A pesar de que se ha reportado la influencia de la educación en aspectos del

bienestar; los resultados obtenidos con los estudiantes del bachillerato de

Yaxcabá muestran que el número de semestres cursados no tiene un impacto en

su autoconcepto. Esto señala que debe ponerse mayor énfasis en la promoción

de acciones en aspectos fundamentales del autoconcepto, con el objetivo de

contribuir a la formación integral y al logro de una vida plena de sus egresados.

Finalmente, la variable sexo muestra un gran impacto en el autoconcepto. Ante

esto es importante tomar en cuenta que parte de estas diferencias se deben a

aspectos socio-culturales tradicionales, y en virtud de que la educación es una

institución de gran peso en la transmisión de valores sociales, debe esforzarse

por transmitir valores de respeto e igualdad entre hombres y mujeres. En la

actualidad en México se está comprometiendo el sistema educativo en todos sus

niveles escolares a una educación para la vida, en la que además de los

conocimientos básicos promueva los valores y las actitudes que hagan mejores

ciudadanos, interesados por su salud y el cuidado de su ambiente; que sean

responsables y respetuosos con los demás; que puedan trabajar de forma

colaborativa, tengan una autovaloración positiva y motivación al logro; para que

así México sea un mejor país ahora y en el futuro.

Referencias

Alonso, J. & Román, M. (2003). Educación familiar y autoconcepto en niños pequeños. Madrid:Ediciones Pirámide.

Álvarez M., Hernández-Bernal, F., Castillo, N., Hernández Álvarez, Y., González, S., Castro, C., & Romero, M. (2008). Algunos factores de riesgo en la adolescencia, hallazgos en un área de salud.

14

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. 46(3): 1-8. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/2232/223217511007.pdf

Ananiadou, K. & M. Claro (2009). 21st Century Skills and Competences for New Millennium Learners in OECD Countries. OECD Education Working Papers, 41. OECD Publishing. Recuperado el 13 de junio de 2012 en http://dx.doi.org/10.1787/218525261154

Athenstaedt, U., Haas, E. & Schwab, S. (2004). Gender Role Self-Concept and Gender-Typed Communication Behavior in Mixed-Sex and Same-Sex Dyads. Sex Roles. 50: 37-52.

Ayala, L. & Perez-Mayo, A. (2011). Income Poverty and Multidimensional Deprivation: Lessons from Cross-Regional Analysis. Review of Income and Wealth. 57(1): 40-60. Banco Mundial (2004). La pobreza en México. Una evaluación de las condiciones, las tendencias y la estrategia del gobierno. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://siteresources.worldbank.org/INTMEXICOINSPANISH/Resources/b_resumen.pdf

Berger, C. (2009). Bienestar socio-emocional en contextos escolares: la percepción de estudiantes chilenos. Estudios Sobre Educación. 17:21-43.

Bloom, D. E. (2005). Education and Public Health: Mutual Challenges Worldwide. Comparative Education Review. 49(4):437-451.

Boarini, R., Johansson, A. & Mira d’Ercole, M. (2006). OECD Working Paper No. 33:Alternative Measures of Well-Being". Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://www.oecd.org/dataoecd/13/38/36165332.pdf

Branden, N. (2001). La psicología de la autoestima. México: Paidós.

Brinnitzer, E. V. (2003). Adolescencia pobreza y tiempo libre en mujeres y varones. Revista de Estudios de la Mujer. 8: 221-244.

Castillo, I., Balaguer, I. & García-Merita, M. (2007). Efecto de actividad física y de la participación deportiva sobre el estilo de vida saludable en adolescentes en función del género. Revista de Psicología del Deporte. 16 (2): 201-210. Recuperado el 7 de mayo de 2010 en http://ddd.uab.cat/pub/revpsidep/19885636v16n2p201.pdf

Camfield, L., Choudhury, K & Devine, J. (2006). WeD Working paper No. 14: ‘Relationships, Happiness and Wellbeing: Insights from Bangladesh’. Recuperado el 7 de mayo de 2010 en http://www.welldev.org.uk/research/workingpaperpdf/wed14.pdf

Caraveo-Anduaga, J., Colmenares-Bermúdez, & E. Saldívar-Hernández, G. (1999). Diferencias de género en el consumo de alcohol en la ciudad de México. Salud Pública de México. 41(3): 177-188.

Cardamone, D. & Shannon, B. Influences on adolescent eating behavior. Journal of Adolescent Health. 18: 27–34.

15

Casas, F. (2007). The Well-being of 12 to 16 year old adolescents and their parents: results from 1999Figuer,C., González, M., Malo, S., Alsinet, C. & Subarroca, S.-2003. Social Indicators research 03: 87-115

CEPAL (2008). Superar la pobreza mediante la inclusión social. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/32358/dp_lcw174.pdf

CEPAL (2010). La educación frente a la reproducción intergeneracional de la desigualdad y la exclusión: situación y desafíos en América Latina. Recuperado el 31 de mayo de 2011 en

http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/9/41799/PSE2010-Cap-II-educacionpreliminar.pdf

Coatsworth, J. & Conroy, D. (2007). Youth sport as a component of organized afterschool programs. New Directions for Youth Development.115: 57-74.

Combes, G. (1989). The Ideology of Health Education in Schools. British Journal of Sociology of Education.10: 67-80.

CONEVAL (2005). Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Yucatán. Recuperado el 4 de marzo de 2010 en http://www.coneval.gob.mx/contenido/med_pobreza/3047.pdf

CONEVAL (2010). Informe de Pobreza Multidimensional en México, 2008. Recuperado el 30 de mayo de 2011 en

http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/resource/coneval/med_pobreza/Informe_pobreza_multidimensional/Informe_de_Pobreza_Multidimensional_en_Mexico_2008_.pdf?view=true

Cuanalo de la Cerda, H. (2003). Un Modelo de Desarrollo Sustentable. Pág. 7 a 24. En H. Cuanalo de la Cerda. Ed. Desarrollo Social Contra la Pobreza. México. Red Mexicana de Proyectos de Desarrollo Social. Cinvestav. Unidad Mérida y Fundación W. K. Kellogg.

Cuanalo de la C. H. E. (2007). Desarrollo social contra la pobreza como un sistema complejo. X Congreso Internacional de Agricultura Sostenible. V Congreso Nacional De Agricultura Sostenible. II Coloquio en Agroecosistemas Sostenibles. CD. Pp.46-59. Wold Trade Center. Boca del Rio, Veracruz, México. Ponencia Invitada.

Delors, J. (1996). Learning: The Treasure Within. Report to UNESCO of the International Commission on Education for the Twenty - first century. Recuperado el 19 de octubre de 2009 en http://www.unesco.org/delors/delors_e.pdf

Desjardins, R. (2008). Researching the Links between Education and Well-being. European Journal of Education. 1 (43), 23-35.

Dewilde, C. (2008). Individual and institutional determinants of multidimensional poverty: A European comparison. Social Indictors Research (2008) 86:233–256.

Díaz, L., Díaz, A., Hernández-Ávila, C., Frenández, H., Solís, C. & Narro, J. (2009). El consumo riesgoso y dañino de alcohol y sus factores predictivos en adolescentes estudiantes del bachillerato. Salud Mental. 32:447-458.

16

Díaz-Loving, R., Reyes lagunes, I. &Rivera Aragón, S. (2002). Autoconcepto: desarrollo y validación de un inventario etnopsicológico. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica 13(1): 29-54.

FAO (2001). Human energy requirements. Report of a Joint FAO/WHO/UNU Expert Consultation. Recuperado el 28 de mayo de 2011 en

ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/007/y5686e/y5686e00.pdf

Frydenberg, E. & Lewis, R. (1993). Boys play sport and girls turn to others: age, gender and ethnicity as determinants of coping. Journal of Adolescence: 16: 253-266.

González-Mora, G. (2001). Educación para la vida: el gran reto. Revista latinoamericana de Psicología. 33: 73-84.

Gutiérrez, C., Vásquez-Garibay, E., Romero-Velarde ,E., Troyo-Sanromán, R., Cabrera-Pivaral, C. & Ramírez, O (2009). Consumo de refrescos y riesgo de obesidad en adolescentes de Guadalajara, México, Boletín Médico del Hospital Infantil de México. 66: 522-528. Recuperado el 24 de mayo de 2011 en http://www.medigraphic.com/pdfs/bmhim/hi-2009/hi096f.pdf

He, K., Kramer, E., Houser, R., Chomitz, V. & Hacker, K. (2004). Defining and Understanding Healthy Lifestyles Choices for Adolescents. Journal of Adolescent health. 35:26–33.

Hilbrecht, M., Zuzanek, J. & Mannell, R. (2008). Time Use, Time Pressure and Gendered Behavior in Early and Late Adolescence. Sex Roles.58:342–357.

Hiley, E. (2007). Gender differences in the self-defining activities and identity experiences of adolescents and emerging adults. Journal of Adolescence. 30:251–269.

INEGI (2011). Censo de Población y Vivienda 2010, Yaxcabá, Yucatán. Visitado el 26 de julio de 2011 en

http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?ent=31&mun=104&src=487

Inglés, C., Pastor, Y., Torregrosa, M., Redondo, J. & García-Fernández, JM. (2009).Diferencias en función del género y el curso académico en dimensiones del autoconcepto: estudio con una muestra de adolescentes españoles. Anuario de Psicología. 40 (2): 271-288. Recuperado el 5 de junio de 2010 en

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/970/97017660009.pdf

Kaplan, A. & Maehr, M. (1999). Achievement Goals and Student Well-Being. Contemporary Educational Psychology. 24: 330–358.

Kakwani, N & Silber, J. (2008). Introduction: Multidimensional poverty analysis: Conceptual issues, empirical illustrations and policy implications. World Development. 36 (6): 987–991.

Kokkinos, C. & Hatzinikolaou,S. (2001). Individual and contextual parameters associated with adolescents’ domain specific self perceptions. Journal of Adolescence. 34(2): 349-360.

17

Konu, A. et al. (2002). Well-being in schools: a conceptual model. Health Promotion International. 17: 79 - 87.

Kulis, S., Marsiglia, F. F., Lingard, E., Nieri, T, & Nagoshi, J. (2008). Gender identity and substance use among students in two high schools in Monterrey, Mexico. Drug and Alcohol Dependence. 95( 3):258-268.

Lanzi, D. (2007). Capabilities, human capital and education. Journal of Socio-Economics 36, 424-435.

Lerner, R. & Galambos, N. (1998). Adolescent development: Challenges and Opportunities for Research, Programs, and Policies. Annual Review of Psychology. 49:413.46.

Lozada, M., Sánchez-Castillo, CP., Cabrera, GA., Mata II., Pichardo-Ontiveros, E., Villa, AR. & James WPT. (2008). School food in Mexican children. Public Health Nutrition. 11(9):924–933.

McGregor, J. A. (2006).WeD Working Paper No. 20: 'Researching wellbeing: From concepts to methodology'. Recuperado el 4 de Julio de 2010 en

http://www.welldev.org.uk/research/workingpaperpdf/wed20.pdf

Mäkinen, TE., Borodulin, K., Tammelin, T., Rahkonen, O., Laatikainen, T., & Prättälä, R.

(2010). Effects of childhood socio-economic conditions on educational differences in leisure-time physical activity. European Journal of Public Health.20: 346 - 353.

Max, M. & Scott, J. (2001).Young adolescents´ wellbeing and health-risk behaviors: gender and socio-economic differences. Journal of Adolescence.24:183–197.

Max-Neef, M., Elizalde, A. & Hopenhayn, M. (1986). Desarrollo a Escala Humana. Recuperado el 9 de marzo de 2010. http://www.dhf.uu.se/pdffiler/86_especial.pdf

Newton, H. (2008). Teaching Health and Sex Education. Research Starters- Education. 1-9.

Nieboer, A., Lindenberg, S., Boomsma, A. & Van Bruggen, A. (2005). What are the dimensions of well-being? That is, what universal goals. Social Indicators Research. 73(3):

Nussbaum, M. & Sen, A. (2004). La calidad de vida. México: Fondo de Cultura Económica.

Ocampo, J. A. (2002). La educación en la actual inflexión del desarrollo de América Latina y El Caribe. Educación y conocimiento: una nueva mirada. Revista Ibero Americana (OEI). 30: 25-37. Recuperado el 13 de febrero de 2010 en http://www.rieoei.org/rie30f.htm

OECD .(2003).The Definition and Selection of Key Competencies: Executive Summary. Organisation for Economic Co-operation and Development. Recuperado el 19 de octubre de 2009 en http://www.oecd.org/dataoecd/47/61/35070367.pdfking

Olds, T., Wake, M., Patton, G., Ridley, K., Waters, E., Williams, J. & Hesketh, K. (2009). How Do School-Day Activity Patterns Differ with Age and Gender across Adolescence?.Journal of Adolescent Health .44: 64–72.

18

ONU, (2009). Report on the World Social Situation 2010, Rethinking Poverty. Recuperado el 3 de marzo de 2010 en http://www.un.org/esa/socdev/rwss/docs/2010/fullreport.pdf

Ordaz Diaz J. L. (2009) México: impacto de la educación en la pobreza rural. CEPAL. Sede Subregional México. Estudios y Perspectivas 105. Pp. 40. . Recuperado el 20 de junio de 2010 en http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/4/35044/Serie_105.pdf

Ortiz, A., Soriano, A., Meza, D., Martínez, R. & Galván, J. (2006). Uso de sustancias entre hombres y mujeres, semejanzas y diferencias. Resultados del sistema de reporte de información en drogas. Salud Mental. 29(5): 32-37. . Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/582/58229505.pdf

Ortiz-Hernández, L. & Gómez-Tello, B. (2008). Food consumption in Mexican adolescents. Revista Panamericana de Salud Publica. 24(2):127–35

Osorio, O. & Amaya, M. (2008). Panorama de prácticas de alimentación de adolescentes escolarizados. Avances en enfermería. 27 (2):43-56.

Palomar, J. (2001). La pobreza y el bienestar subjetivo en Los rostros de la pobreza. El debate. Guillardo, L. y Osorio, J. (Cord.).México: Limusa. pp. 189-219.

Palomar, J. (2004). Poverty and Subjective Well-being in Mexico. Social Indicators Research. 68:1-33.

Pérez, M. (1995). Unidades de producción y estrategias de reproducción económica. En: (PNUD) (2010). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe sobre Desarrollo Humano 2010. La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano. Recuperado el 7 de mayo de 2011 en

http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2010_ES_Complete_reprint.pdf

Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS), (2008). Recuperado el 7 de febrero de 2010 en http://www.oei.es/pdfs/reforma_educacion_media_mexico.pdf

Renk, K. & Creasey, G. (2003). The relationship of gender, gender identity, and coping strategies in late adolescents. Journal of Adolescence. 26: 159–168.

Renn, D., Pfaffenberg, N., Platter, M., Mitmansgruber, H., Cummins, RA & Höfer, S. (2009). International Well-being Index: The Australian version. Social Indicators research. 90: 243-256.

Reyes-Lagunes y Hernández-Manzo (1998). Escala de Autoconcepto. En: Rivas-Dawn P. E. 2011. La educación y el bienestar de los estudiantes de un bachillerato en una zona rural pobre de Yucatán. Anexo 1. Pág. 67-69. Tesis de Maestría. Departamento de Ecología Humana. Cinvestav. Unidad Mérida. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://www.mda.cinvestav.mx/ecohum/tesis_estudiantes/TesisPRivas11.pdf.

Rivas-Dawn P. E. 2011. La educación y el bienestar de los estudiantes de un bachillerato en una zona rural pobre de Yucatán. Anexo 1. Pág. 67-69. Tesis de Maestría. Departamento de Ecología

19

Humana. Cinvestav. Unidad Mérida. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://www.mda.cinvestav.mx/ecohum/tesis_estudiantes/TesisPRivas11.pdf.

Rivera, JA., Juan A Rivera, Muñoz-Hernández,O., Rosas-Peralta, M., Aguilar-Salinas, C., Popkin, MB., Willett. (2008). Consumo de bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana. Salud Pública de México. 50(2): 173-195. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://www.medigraphic.com/pdfs/salpubmex/sal-2008/sal082j.pdf

Robles-Zavala, E. (2009). Los múltiples rostros de la pobreza en una comunidad maya de la Península de Yucatán. Revista de Investigación Científica. 18(35): 101-133.

Rojas, M. (2004) Well-being and the Complexity of Poverty: A Subjective Well-being Approach. ONU - WIDER Research Paper. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en

http://www.wider.unu.edu/publications/working-papers/research-papers/2004/en_GB/rp2004-029/_files/78091742448387202/default/rp2004-029.pdf

Sauri, MC. (2003). Publicidad televisiva, hábitos alimentarios y salud en adolescentes de la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Tesis de Maestría. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Mérida, Yucatán, Cinvestav. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en:

http://www.mda.cinvestav.mx/ecohum/tesis_estudiantes/01Tesis%20MS.pdf

SEDESOL (2002). Medición de la pobreza: variantes metodológicas y estimación preliminar. Recuperado el 11 de junio de 2011 en

http://www.sedesol2009.sedesol.gob.mx/archivos/801588/file/Docu01.pdf

Shepherd, J. (2006).Young people and healthy eating: a systematic review of research on barriers and facilitators. Health Education Research. 21(2): 239–257. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://her.oxfordjournals.org/content/21/2/239.full.pdf

RIEMS (2008). Reforma Integral de Educación Media Superior. Recuperado, 7 de mayo de 2012 en http://www.oei.es/pdfs/reforma_educacion_media_mexico.pdf

Slater, M & Tiggemann, M. (2011).Gender differences in adolescent sport participation, teasing, self-objectification and body image concerns. Journal of Adolescence.34 : 455–463.

Story, M., Neumark-Sztainer, D. & French, S.(2002). Individual and environmental influences on adolescent eating behaviors. The American Dietetic Association. 120(3): 40-51.

Tiwari, M. (2009). Poverty and Wellbeing at the ‘Grassroots’-How Much is Visible to Researchers?. Social Indicators Research. 90(1):127–140.

Tomlinson, M. & Walker, R. (2010). Poverty, adolescent well-being and outcomes later in life. Journal of International Development. 22:1162–1182. Recuperado el 9 de abril de 2010 en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jid.1753/pdf

20

Torhild, A., Marsh, H. & Skaalvik, E. (2004). Physical Self-Concept and Sports: Do Gender Differences Still Exist? Sex Roles.50: 119-127.

Trainor, S., Delfabbro, P., Anderson, S. & Winefield, A.(2010). Leisure activities and adolescent psychological well-being. Journal of Adolecence. 33(1):173-186.

UNICEF (2009). Educación práctica para la vida. Página de la UNICEF. Acutalizado: 21 de mayo de 2009. Consultado el 7 de mayo de 2012 en

http://www.unicef.org/spanish/education/index_focus_lifeskills.html

Urzúa, R. F. (1993). Risk factors and Youth: The Role of Family and Community. Journal of Adolescencent Health.14:619-625.

Vera, M. L. (2010). Influencia en el cuidado parental en la alimentación y crecimiento por género. Tesis de Maestría. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Mérida, Yucatán, Cinvestav.

Wardle, J., Haase, AM., Steptoe, A., Nillapun, M., Jonwutiwes, K. & Bellisie, F. (2004). Gender differences in food choice: The contribution of health beliefs and dieting. Annals of Behavioral Medicine. 27(2): 107-116. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://www.springerlink.com/content/n35353578760x4q1/fulltext.pdf

Wheeler, R. J. (1991). The theoretical and empirical structure of general well-being. Social Indicators Research 24(1): 71-79.

White, S. C. (2009). Wellbeing in development practice. Wellbeing Development Countries Working paper No. 50. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en

http://www.welldev.org.uk/wed-new/workingpapers/workingpapers/WeDWP_09_50.pdf

White, S. & Ellison, M. (2006). Wellbeing, livelihoods and resources in social practice. Wellbeing Development Countries Working paper No.23. Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://www.welldev.org.uk/research/workingpaperpdf/wed23.pdf

White, S. & Pettit, J. (2004). Participatory Approaches and the Measurement of Well-being”. Wellbeing Development Countries Working paper No.8: ‘Recuperado el 7 de mayo de 2012 en http://www.welldev.org.uk/research/workingpaperpdf/wed08.pdf

Wight, V., J. Price, S. Bianchi, & B. Hunt. (2009). The time use of teenagers. Social Science Research.38: 792-809.

Wigley, S. & Akkoyunlu-Wigle, A. (2006). Human Capabilities versus Human Capital. Social Indicators Research. 78(2): 287-304

Wills, E. (2009). Spirituality and Subjective Well-Being: Evidences for a New Domain in the Personal Well-Being Index. Journal of Happiness Studies 10(1): 49-

13/11/2012

1

III CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES EN EL SURESTE MEXICANO

Efecto de la educación sobre el autoconcepto de los estudiantes de

bachillerato en una zona ruralbachillerato en una zona rural pobre de Yucatán, México

Patricia Elena Rivas Patricia Elena Rivas DawnDawn

Heriberto Emilio Heriberto Emilio CuanaloCuanalo de la de la CerdaCerda

MirtaMirta Margarita Flores Margarita Flores GalazGalaz11

Introducción La educación

La pobreza Bienestar contra la pobreza Impacto de la educación en el bienestar Impacto de la educación en el bienestar Metodología. Instrumento, análisis estadístico Resultados. Efecto de educación, sexo y edad

en el bienestar de los estudiantes Discusión. Causas de la autoevaluación Discusión. Causas de la autoevaluación Conclusiones. Énfasis en valores y actitudes

22

Educación La educación es una opción de superación de la

pobreza y lograr mayor bienestar. (Bloom, 2005; Newton, 2008; CEPAL, 2008; Ordaz 2009

La educación es una política pública que revierte la reproducción inter-generacional de lasreproducción inter-generacional de las desigualdades, CEPAL (2010)

Autoestima, esto es el sentirse valioso es una muy importante dimensión de la personalidad humana

Evaluamos el efecto de la educación en el autoconcepto de estudiantes de nivel medio superior en una zona rural pobre de Yucatán, México

33

Pobreza La pobreza es desnutrición, enfermedad,

escasa educación e ingreso y alta inseguridad

La pobreza es un grave problema de México y muchos países de América Latina y del mundo

El sur y sureste de México siguen siendo las regiones más afectadas por la pobreza

La educación impacta a la pobreza con valores, actitudes y saberes en salud, ingresos y a derechos y servicios de vivir en sociedad

44

Bienestar

Bienestar es lo que la persona tiene y la imagen mental de lo que puede hacer con ello, McGregor, 2006; Camfield, et al., 2006

Bienestar incluye lo material, las relaciones sociales y su propia percepción subjetiva; todo lo necesario para el florecimiento humano

El autoconcepto es la base fundamental del comportamiento humano, es un incentivo indispensable para alcanzar el bienestar

55

Método: Población de estudio Se seleccionó el plantel de mayor nivel

académico local, COBAY, Yaxcabá, Yucatán Total 223 alumnos, edad de 14 a 19 años, 94

(42.2%) mujeres y 129 (57.8%) hombres.(42.2%) mujeres y 129 (57.8%) hombres. En Tres Semestres: Primer Semestre 77, Tercer semestre 73. Quinto semestre 73

Yaxcabá es cabecera Municipal con muy alto grado de pobreza (CONEVAL, 2010), y alto grado de rezago social (INEGI, 2011)

66

13/11/2012

2

Método: InstrumentoLa persona Evalua su propia imagen

multidimensional mediante una escala pictórica.

Reyes-Lagunes y Hernández-Manzo1998. Validada par mexicanos de 14 a 48 años 77

Factores del auto concepto: 9 II) Social expresivo. (comunica y expresa)

II) Ético normativo (valores socio-personales)

III) Inteligencia socio-emocional (ecuánime y flexible)

IV) Control externo negativo-pasivo (no constructivo)

V) S i l fili ti ( f ti áti ) V) Social afiliativo (afectivo y empático)

VI) Emotivo-negativo auto-afirmativo (inconformidad, e impulsividad)

VII) Instrumental constructivo (funcionalidad y habilidades)

VIII) Vulnerabilidad emocional (indiferencia, desagrado)

IX) Depresivo (deterioro de la salud emocional)88

Evaluación del Instrumento: Validez: Grado en que el instrumento agrupa a

los factores, empleamos la prueba de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO, de 0 a 1), valores mayores que 0.5 indica que existe correlación y el análisis factorial es apropiado para este estudio

Confiabilidad: Obtención de resultados semejantes con la aplicación repetida de la prueba, se estima mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach: entre 0 y 1. Más confiables= 1

Hernández 200399

Comparación entre Medias El efecto de Escolaridad, Sexo y Edad sobre el

bienestar (9 factores de autoconcepto) se hizo mediante un ANOVA, aceptando un riesgo de estar equivocado de 5 % (p≤ 0.05)

Se aceptó heterogeneidad de varianzas, estimada por el estadístico de Levene (p≤ 0.05≤ 0.05)

La diferencia entre medias: SemestresLa diferencia entre medias: Semestres y Edades y Edades se hace se hace a posteriori empleando la prueba T2 de Tamhane. Sexo: prueba T de Student (p≤ 0.05≤ 0.05)

1010

RESULTADOS Validez KMO : I) Social expresivo= 0.815. II) Ético

normativo= 0.817. III) Inteligencia socio-emocional= 0.702. IV) Control externo negativo-Pasivo= 0.780. V) Social afiliativo= 0.834. VI) Emotivo-negativo auto-afirmativo= 0.662. VII) Instrumental constructivo=0.795. VIII) Vulnerabilidad emocional= 0.701. IX) Depresivo= 0.600

Confiabilidad Alfa de Cronbach: I) Social expresivo= 0.79. II) Ético normativo= 0.80. III) Inteligencia socio-emocional= 0.68. IV) Control externo negativo-Pasivo= 0.75. V) Social afiliativo= 0.85. VI) Emotivo-negativo auto-afirmativo= 0.55. VII) Instrumental constructivo=0.73. VIII) vulnerabilidad emocional= 0.60. X) Depresivo= 0.52

1111

ANOVA de Factores de Autoconcepto para Semestres, Sexo y Edades. valores de F y T y

su probabilidad (p) Semestre Sexo Edad

Factores de autoconcepto F p F p F p

I.Social Expresivo 0.970 0.381 1.748 0.082 0.664 0.575II.Ético Normativo 0.763 0.467 2.130 0.034 1.240 0.296II.Inteligencia Socio Emocional 2.817 0.062 -0.425 0.671 3.229 0.023IV. Control Externo Negativo-Pasivo 1.590 0.206 -3.859 0.000 0.480 0.697V. Social Afiliativo 0.84 0.433 3.339 0.001 1.016 0.387VI. Emotivo-Negativo Auto-Afirmativo 0.272 0.762 -4.721 0.000 1.798 0.149VII. Instrumental Constructivo 0.593 0.553 0.070 0.945 1.563 0.199VIII. Vulnerabilidad Emocional 0.708 0.468 -2.628 0.009 1.744 0.159IX. Depresivo 1.829 0.163 -0.110 0.913 2.291 0.079

Semestres: Sin diferencias. Sexos: cinco factores diferentes. Edades: un factor diferente 1212

13/11/2012

3

Medias de los factores de autoconcepto significativamente diferentes entre

mujeres y hombres

Factores Mujer Hombre2. Ético Normativo 5.87 5.584. Control Externo Negativo-Pasivo 2 57 3 214. Control Externo Negativo Pasivo 2.57 3.215. Social Afiliativo 6.02 5.556. Emotivo-Negativo Auto-Afirmativo 3.38 4.028. Vulnerabilidad Emocional 3.16 3.57

Mujeres más éticas y afectivas. Hombres menos constructivos, inconformes y vulnerables

1313

Diferencias entre Sexos

Las mujeres son más: honestas, honradas, decentes, leales, respetuosas, románticas,

tiernas, sentimentales, amorosas y cariñosascariñosas

Los hombres son más: ineptos, frustrados, falsos, indeseables, pesimistas, conflictivos,

incumplidos, dominantes, temperamentales, enojones, solitarios,

apáticos, tímidos y volubles1414

Edad. Valores medios de inteligencia socioemocional y su niveles de

probabilidad (p), TamhaneEdades Media p

15 16 17 1815 5 13 0 960 0 050 0 34415 5.13 0.960 0.050 0.34416 5.30 0.246 0.74517 5.64 1.00018 5.61

Diferencias significativas entre 15 y 17 años Valores medias aumentan consistentemente

1515

DISCUSIÓN

EDUCACIÓN (Semestres) Los resultados muestran que la educación, en

Semestres, no está impactando el bienestar de los estudiantes en la dimensión del autoconceptop

El sistema educativo de bachillerato está orientado a la instrucción, con poco énfasis en valores y actitudes, esto es en el desarrollo personal y la educación para la vida

1616

DISCUSIÓNSexo (Mujeres y hombres)

Las diferencias en autoconcepto obedecen a modelos sociales tradicionales

L h b l it lib t d Los hombres se les permite mayor libertad, son arriesgados y aceptadas conductas

como agresividad e impulsividad La educación en el bachillerato no está

fortaleciendo la igualdad entre sexos1717

DISCUSIÓN

Edad (15, 16, 17, 18 años) Solo mostró diferencia en el factor de

inteligencia socio-emocional

A medida que aumenta la edad, ell@sse perciben como más tranquilos,

serenos, calmados, pacíficos, relajados y estables (maduración con la edad)

1818

13/11/2012

4

CONCLUSIONES

La educación que se imparte en el COBAYde Yaxcabá (constructivista y con el enfoque por competencias) no está impactando significativamente al autoconcepto

Debe ponerse mayor énfasis en la educación tendiente a mejorar el autoconcepto, con el objetivo de contribuir a una mejor formación y lograr una vida más plena de sus egresados

1919