Teoria vida y especies sin videos

16
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN de la VIDA y de las ESPECIES

Transcript of Teoria vida y especies sin videos

Page 1: Teoria vida y especies sin videos

TEORÍAS SOBRE EL ORIGENde la VIDA y de las ESPECIES

Page 2: Teoria vida y especies sin videos

ORIGEN DE LA VIDA

Cómo y cuándo surgió la vida.

Hace 4400 millones de años

A partir de materia inerte

Page 3: Teoria vida y especies sin videos

Algunas teorías son…

• Generación espontánea.

Page 4: Teoria vida y especies sin videos

Algunas teorías son…

• Origen Quimiosintético.

Page 5: Teoria vida y especies sin videos

Algunas teorías son…

• Cosmozoica o Panspermia

Page 6: Teoria vida y especies sin videos

ORIGEN DE LAS ESPECIES

• Teorías establecidas por científicoso pensadores para explicar lageneración de nuevas especies.

Page 7: Teoria vida y especies sin videos

Entre ellas están…

• Creacionismo

• Uso y desuso de los órganos de Lamarck.

• Selección Natural.

• Mutaciones.

• Teoría sintética

Page 8: Teoria vida y especies sin videos

CREACIONISMO

• Edad media: • Todas las formas de vida son un acto creativo de

Dios.

• Interpretación literal de La Biblia.

• Fijismo: Seres vivos inmutables y que siempre habían existido.

• Defensor: G. Cuvier.

• Surge el catastrofismo.

Page 9: Teoria vida y especies sin videos

USO Y DESUSO DE ÓRGANOS DE LAMARCK

• Los eventos en la vida de un organismo puedenproducir cambios en ese organismo.

• Los órganos que usaban se desarrollaban más que losque no usaban.

• Los seres vivos están animados por una fuerza innataque les permite luchar.

• Cuello de las jirafas.

• Las características adquiridas se pueden heredar.

Page 10: Teoria vida y especies sin videos

SELECCION NATURAL• Darwin

• Presenta pruebas que hay evolución.

• Formula la Teoría de la Selección Natural.

• Propuesta de Darwin y Wallace:• Variación: propiedad innata.

• Nacen más individuos de los que pueden sobrevivir.

• Lucha por la existencia.

• Variaciones favorables: capacitan mejor al organismo a sobrevivir.

• Los sobrevivientes transmiten a su generación estas variaciones aventajadas.

Page 11: Teoria vida y especies sin videos

MUTACIONES

• Propuesta por Hugo de Vries, William Bateson yThomas Hunt Morgan.

• Vries: Las variantes surgen de cambios súbitosen los genes.

• Bateson: Dos tipos de variaciones (variacionesordinarias sin consecuencias para la evolución ylas que surgen por mutación genética,ocasionando modificaciones reflejadas ennuevas especies)

• Morgan: Ubicación de los genes en loscromosomas.

Page 12: Teoria vida y especies sin videos

SINTÉTICA O NEODARWINISTA

• Propuesta por Theodore Dobzhansky.

• La Mutación el papel de generardiversidad y sobre ella actúa la SelecciónNatural.• Mutaciones beneficiosas: frecuentes, resistencia a

enfermedades, longevidad, corpulencia.

• Mutaciones perjudiciales: imposibilitan evoluciónrápida.

• Mutaciones neutras: más comunes, no afecta lasupervivencia y reproducción; se acumulan.

Page 13: Teoria vida y especies sin videos

SINTÉTICA O NEODARWINISTA

• Puntos básicos:• Causa principal de evolución: SELECCION

NATURAL.

• S.N en poblaciones.

• Los genes de la población definen la variación.

• La S..N. actúa sobre los genes.

• Las nuevas especies desaparecen y al irseadaptando al medio cambiante, surgen otras.

Page 14: Teoria vida y especies sin videos

MODELOS EVOLUTIVOS

• Explican la velocidad del cambio evolutivo.

• Defensores:

– Charles Lyell (Gradualismo)

– Stephen Jay Gould y Niles Eldredge (Equilibrio Puntuado).

Page 15: Teoria vida y especies sin videos

GRADUALISMO

• Puntos básicos:• Especiación se da por acumulación de muchas y

pequeñas diferencias genéticas entre dospoblaciones, que luego divergían.

• Cambios morfológicos continuos en las especies.

• Especiación y cambios morfológicos separados:pueden cambiar y continuar reproduciéndose.

• La S.N. dirige cambios morfológicos y especiación.

Page 16: Teoria vida y especies sin videos

EQUILIBRIO PUNTUADO

• Puntos básicos:• Fenómeno rápido impulsado por pocos cambios

genéticos (mutaciones en genes reguladores)

• Las especies permanecen estables en largotiempo.

• Especiación y cambios morfológicos ligados.

• La macroevolución son impulsados por laselección (fortuita) de especies y no de individuos.