Teoria Sociopsicologica Del Conocimiento

download Teoria Sociopsicologica Del Conocimiento

of 395

Transcript of Teoria Sociopsicologica Del Conocimiento

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDFACULTAD DE PSICOLOGA Departamento de Psicologa Social

K. MARX Y L. WITTGENSTEIN: ELEMENTOS PARA UNA TEORA SOCIOPSICOLGICA DEL CONOCIMIENTO

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Antonio Crego Daz Bajo la direccin del Doctor: Florencio Jimnez Burillo Madrid, 2003 ISBN: 84-669-2365-9

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDFACULTAD DE PSICOLOGA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGA SOCIAL

K. MARX Y L. WITTGENSTEIN:Elementos para una Teora Sociopsicolgica del Conocimiento

Autor: Antonio Crego Daz Dir.:Prof. Dr. Florencio Jimnez Burillo

Madrid, 2003

A mis padres, por su generosa forma de vida

En la vida es, pues, ante todo til perfeccionar, cuanto podamos, el entendimiento o la razn y en esto solo consiste la suma felicidad del hombre.(Spinoza, tica, parte IV, apndice-cap. IV)

NDICEPrlogo ................................................................................................................................... xi Agradecimientos.................................................................................................................. xix

Parte I Marco Histrico

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Introduccin ................................................................................................................... 23 La Antigua Grecia.......................................................................................................... 25 Del Mundo Renacentista y Moderno a la Ilustracin..................................................... 31 El surgimiento del Relativismo Histrico-Cultural........................................................ 37 El Relativismo Sociolgico en el siglo XIX. ................................................................. 39 Siglo XX: socio-psicologizacin del conocimiento. ...................................................... 43 6.1. Teora del Conocimiento y Filosofa de la Ciencia.................................................. 43 6.1.1. 6.1.2. 6.1.3. El Crculo de Viena, el primer Wittgenstein y Karl Popper................... 44 El segundo Wittgenstein y los Nuevos Filsofos de la Ciencia............. 46 Postmodernidad...................................................................................... 52

6.1.3.1. Anti-metafsica y anti-fundacionalismo.......................................... 53 6.1.3.2. Debilitamiento de la Ontologa....................................................... 54 6.1.3.3. Oposicin a la idea de la verdad como representacin. .................. 55 6.1.3.4. Prdida de protagonismo del conocimiento cientfico.................... 56 6.1.3.5. El papel asignado al lenguaje. ........................................................ 58 6.2. Sociologa del Conocimiento, de la Ciencia y del Conocimiento Cientfico.......... 60 6.2.1. Inicios de la Sociologa del Conocimiento , de la Ciencia y del Conocimiento Cientfico en el s. XX........................................... 60 6.2.2. 6.2.3. La Sociologa de la Ciencia de R. K. Merton. ....................................... 63 Las Sociologas del Conocimiento Cientfico o la Nueva Sociologa de la Ciencia. .................................................. 65 6.3. Psicologa y Psicologa Social de la Ciencia.......................................................... 70 7. Crtica del pensamiento postmoderno (filosfico, sociolgico y psicolgico) ............. 81 7.1. Confusin entre Epistemologa y Ontologa .......................................................... 82 7.2. Solipsismo y Escepticismo radical......................................................................... 83 7.2. Problemas con el discurso veritativo. .................................................................... 86 7.3. Problemas en la valoracin del conocimiento........................................................ 88 7.4. Otras crticas. ......................................................................................................... 89

viii

NDICE

Parte II Ludwid Wittgenstein: Juegos de Lenguaje, Forma de Vida y Conocimiento

1. Juegos de Lenguaje y Forma de Vida (Sprachspiele und Lebensform) .......................... 93 1.1. Wittgenstein: del representacionismo a la consideracin pragmtica del lenguaje.................................................................... 93 1.2. Juegos de Lenguaje (Sprachspiele) ......................................................................... 99 1.3. La gramtica y seguir una regla......................................................................... 106 1.4. El argumento contra el lenguaje privado: carcter pblico del significado............................................................................. 116 1.4.1. Concepto y elementos del lenguaje privado. ........................................... 116 1.4.2. La crtica de Wittgenstein al lenguaje privado. ....................................... 118 1.4.2.1. Crtica a la privacidad semntica. ................................................. 118 1.4.2.2. Crtica a la privacidad epistmica o incomunicabilidad. .............. 124 1.4.2.3. Crtica a la privacidad ntica o inalienabilidad............................. 127 1.4.3. Tesis wittgensteinianas sobre el lenguaje de las sensaciones. ................. 128 1.5. La adquisicin de los juegos de lenguaje. ............................................................. 132 1.6. El concepto wittgensteiniano de Forma de Vida (Lebensform) ............................ 135

2. Elementos para una Teora del Conocimiento a partir de L. Wittgenstein.................... 151 2.1 El conocimiento en el marco de la Filosofa de la Psicologa wittgensteiniana. .......................................................... 151 2.1.1. El programa de clasificacin de los conceptos psicolgicos. .................. 152 2.1.2. Aspectos perceptivos en Teora del Conocimiento.................................. 155 2.1.2.1. Los aspectos perceptivos en la Filosofa de la Ciencia de N. R. Hanson y T. S. Kuhn. ...................................................... 160 2.1.3. Aspectos disposicionales en Teora del Conocimiento (I): la comprensin. ....................................................................................... 166 2.1.4. Aspectos disposicionales en Teora del Conocimiento (II): la gramtica de saber ........................................................................... 178 2.2. La constitucin social del conocimiento. .............................................................. 183 2.2.1. Criterios pblicos en el conocimiento ..................................................... 184 2.2.2. Praxiologa y Axiologa como momentos previos a la Epistemologa. ..................................................................... 189 2.2.2.1. La tesis de la inconmensurabilidad y la evaluacin de los juegos de lenguaje. ........................................ 201

NDICE

ix

2.3. La organizacin del conocimiento. ...................................................................... 205 2.3.1. El conocimiento proposicional............................................................... 206 2.3.2. La tesis holista en Teora del Conocimiento. ......................................... 217 2.3.2.1. Proposiciones gramaticales y empricas: el relativismo wittgensteiniano en los sistemas cognoscitivos. ..... 220 2.3.3. Ontologa implcita e Imagen del Mundo (Weltbild) en los juegos de lenguaje........................................................................ 229

Parte III Karl Marx: Hacia la Sociologizacin del Conocimiento.

1. Caracterizacin general del pensamiento de K. Marx ................................................... 239 1.1. Materialismo y Dialctica ...................................................................................... 239 1.1.1 1.1.2. Materialismo ........................................................................................ 239 Dialctica ............................................................................................. 242

1.2. El Materialismo Histrico de Marx....................................................................... 244

2. La Teora Sociolgica del Conocimiento en Karl Marx................................................ 249 2.1. La constitucin social del lenguaje y la conciencia............................................... 250 2.2. La produccin de las formas de conciencia social ................................................ 254

Parte IV Bases Empricas para una Teora del Conocimiento a partir de K. Marx y L. Wittgenstein.

1. La bsqueda de un marco terico-emprico psicosocial compatible con Marx y Wittgenstein............................................................................. 263 1.1. El conductismo wittgensteiniano........................................................................... 263 1.1.1. La conducta y el lenguaje sobre lo interno en L. Wittgenstein y B. F. Skinner....................................................... 270 1.1.2. El status epistemolgico de la psicologa cognitiva: reflexiones desde una perspectiva wittgensteiniana............................. 278 1.2. La psicologa de inspiracin marxiana.................................................................. 286 1.2.1. 1.2.2. La psicologa de la escuela vygotskiana. ............................................. 286 Jean Piaget y Karl Marx....................................................................... 291

x

NDICE

2. La tesis del relativismo sociopsicolgico en el conocimiento: apoyo emprico. ........................................................................................................... 293 2.1. Introduccin. ........................................................................................................ 293 2.2. Los Estudios Sociolgicos de J. Piaget. ............................................................... 295 2.2.1. La dialctica entre lo individual y lo social en la estructura de las operaciones y del intercambio cognoscitivo. ............ 295 2.2.2. 2.2.3. El pensamiento colectivo. .................................................................... 301 Cultura y desarrollo cognoscitivo. ....................................................... 302

2.3. Vygotsky: pensamiento, lenguaje y cultura. ........................................................ 306 2.3.1. La conciencia en la teora vygotskiana: carcter social y activo. ........................................................................ 306 2.3.2. 2.3.3. Pensamiento y Lenguaje. ..................................................................... 309 Los estudios culturales de Luria........................................................... 311

2.4. La Sociolingstica de Basil Bernstein ................................................................ 313 2.4.1. 2.4.2. Planteamientos generales ..................................................................... 313 Evolucin de la teora de B. Bernstein................................................. 316

2.4.2.1. Primera formulacin. ..................................................................... 316 2.4.2.2. Segunda formulacin. .................................................................... 324 2.4.2.3. Tercera formulacin....................................................................... 332 2.5. Juegos de Lenguaje y Formas de Vida en la Ciencia: La aportacin de Tony Becher......................................................................... 337

Conclusiones (Parte V) ...................................................................................................... 347 Bibliografa ......................................................................................................................... 363

Prlogo.

La presente investigacin constituye un intento de elaborar las bases para una Teora del Conocimiento desde una perspectiva Sociopsicolgica. Para ello, hemos recurrido a dos grandes figuras del pensamiento, Ludwig Wittgenstein y Karl Marx. Ninguno de los dos se dedic a la Psicologa como tal, y su posicin hacia ella fue, en general, ms bien crtica. Como ya es bien conocido, la obra del primero vino a revolucionar el panorama de las ideas filosficas no una sino dos veces. La primera, con el Tractatus LgicoPhilosophicus, donde defenda una teora representacionista del lenguaje y favoreca muy apreciado esto por los positivistas lgicos del Crculo de Viena- la formalizacin de un lenguaje en el que se disolviesen los problemas tradicionales de la Metafsica; y la segunda vez, con las Investigaciones Filosficas, donde su mirada se dirige ahora al uso cotidiano del lenguaje, defendiendo que ste no es ya representacin sino accin. Con ambas obras, Wittgenstein cambi por dos veces la concepcin de la Epistemologa en la primera y la segunda mitad del siglo XX, cuando el estudio del lenguaje se convierte con el llamado giro lingstico (Jimnez Burillo,1997)- en el tema por excelencia en Teora del Conocimiento. El segundo de nuestros autores de referencia, Karl Marx, es de sobra conocido por sus aportaciones al mbito de la Economa, la Sociologa y las Ciencia Polticas. Pero en su obra se encuentra tambin una interesante antropologa en la que hombre y sociedad aparecen indisolublemente unidos. Marx parte de una visin materialista de la naturaleza y de la historia. Para l, es la vida la que determina a la conciencia, y no al contrario (Marx, y Engels, 1974). Afirmacin esta que nos introducir en un modo de hacer Psicologa y Sociologa donde los elementos de la praxis la accin- juegan un papel decisivo, siendo que esta praxis no es labor de individuos aislados, sino que se hace en cooperacin con otros seres humanos. Y aqu, el lenguaje, como herramienta de comunicacin -segn la formulacin de Vygotsky-, se constituye en un punto central. Se dir que el lenguaje, que nuevamente se considera desde un punto de vista pragmtico, tendr primariamente una funcionalidad social, interpersonal, comunicativa y que, en un segundo momento, llega a ser una herramienta para el manejo intrapersonal,

xii

PRLOGO

configurando la conciencia, el pensamiento, y regulando la conducta. Pero el anlisis de Marx se lleva a cabo en un plano eminentemente sociolgico, y es en ste en el que afirmar que es de la infraestructura (fuerzas y relaciones de produccin) de donde deriva la organizacin sociopoltica de una sociedad, organizacin a la que corresponden formas de conciencia caractersticas. As, llegaremos a decir con Lamo de Espinosa et al. (1994) que Marx sociologiza todo nuestro sistema perceptivo. Tesis que, como veremos, cabra interpretar tanto en un sentido interaccionista grupos sociales diferentes conocen la realidad de forma diferente- como en un sentido sistmico el conocimiento del conjunto de la sociedad es conocimiento de las apariencias-. Respecto de la interpretacin interaccionista, avancemos que nos introduce en una de las lneas centrales de nuestra investigacin: la tesis del relativismo sociopsicolgico. Y, respecto de la interpretacin sistmica, digamos ahora tan slo que es precisamente el rasgo de apariencia, que posee el conocimiento comn, el que est en la base de la posibilidad de la Ciencia; pues, nos dir el filsofo Alemn, toda Ciencia sera superflua si la forma de manifestacin y la esencia de las cosas coincidiesen (Marx, 1984). Se abre as no slo el camino de la Epistemologa, sino tambin el de la Crtica. Las obras de Wittgenstein y las de Marx son consideradas por sus comentaristas como oscuras y de difcil interpretacin. A ello podemos aadir que son obras polifacticas: sus autores no se limitan a un solo tema de reflexin, ni tan siquiera a un solo rea o disciplina, sino que realizaron aportaciones a una gran variedad de campos. Ms importante an, crearon un nuevo estilo de pensamiento, que permite aplicar sus premisas y su modo de trabajo al anlisis de temas que o bien no fueron tratados directamente por estos pensadores o lo fueron de forma muy tangencial. Nosotros trataremos de demostrar que en Wittgenstein y en Marx estn presentes los fundamentos para desarrollar una Teora Sociopsicolgica del Conocimiento. No tratamos de sostener que uno y otro dijeron las mismas cosas, ni que la obra de alguno de ellos est ya recogida en la del otro, ni tampoco intentaremos una suerte de traduccin de la terminologa de una a la de la otra1. Nuestro intento considera que la obra marxiana y la wittgensteiniana son diferentes que son juegos de lenguaje distintos- pero que son tambin compatibles, que se puede hablar de Marx a partir de1

En este sentido han realizado intentos de equiparar a ambos autores en alguno o en varios aspectos de sus formulaciones Rossi-Landi (1966), Rubinstein (1981), Easton (1983) o Read (2000). Un intento de teorizacin ms cercano que busca la sntesis, no tanto la equiparacin- al nuestro lo encontramos en Jost y Hardin (1996).

PRLOGO

xiii

Wittgenstein, y viceversa. Esto es, podemos decir que tratamos de marxianizar a Wittgenstein o de wittgensteinizar a Marx. El punto de encuentro de ambos autores, y tambin el de los temas de nuestra investigacin, lo situamos en la idea wittgensteiniana de que los juegos de lenguaje nos remiten a una forma de vida. Esta afirmacin ha sido frecuentemente interpretada en un sentido sociolgico2, y ello de forma incorrecta o no fundamentada, segn sabemos gracias a Newton Garver (1990). Segn este autor, la nocin wittgensteiniana de forma de vida se refiere a la forma de vida humana, tomada en un sentido naturalista, como especie. As, hablar el lenguaje es lo propio de la forma de vida humana, viene a decir Wittgenstein una vez clarificado por Garver (1990)-. Ahora bien, que Wittgenstein no emplease el trmino forma de vida con pretensiones sociales, no significa que no pueda decirse en ese sentido, como ya hemos avanzado, a partir de l. Y en este punto es donde recurrimos a la figura de Marx; es con l con quien vamos a dar un sentido sociopsicolgico a la forma de vida. Nuestro inters se centra en el conocimiento, y es por ello que trataremos de sealar los elementos que estn presentes en Marx y Wittgenstein para el desarrollo de una Teora Sociopsicolgica del mismo. Igualmente, y de la mano de ambos, hablaremos de relativismo sociopsicolgico del conocimiento esto es, la recin aludida tesis de que juegos de lenguaje nos remiten a formas de vida, reinterpretadas ahora sociolgicamente-. Pero tambin realizaremos incursiones, ms especficamente, en el mbito del conocimiento cientfico3, y -cmo no- una vez ms estar presente la idea de que los juegos de lenguaje cientficos nos remiten a la forma de vida de las comunidades y grupos de cientficos. Evidentemente, en nuestra tarea vamos a recurrir en no pocas ocasiones a las herramientas que se nos ofrecen ya desde la Psicologa Social. As, se nos demostrarn de gran utilidad las formulaciones skinnerianas por su posibilidad de ser dichas a partir de Wittgenstein- y vygotskyanas por constituir una elaboracin del pensamiento marxiano en la Psicologa y por su fcil vinculacin con el tipo de trabajo que se hace en la filosofa analtica (Toulmin, 1982)-. Tampoco olvidaremos a la por otra parte bastante desconocida- sociologa piagetiana. Junto a estos autores, tambin debemos2

Un ejemplo de esta interpretacin sociologizante de la nocin de forma de vida lo encontramos en Bloor (1976) o en Schatzki (1996).3

Recojamos, pues, la idea de Quine: La Ciencia es una continuacin del sentido comn (...) (Quine, 1951 y 1961 pg. 21).

xiv

PRLOGO

sealar la relevancia, como puente entre Marx y Wittgenstein, de la obra de Bernstein, Lawton y sus continuadores; en ella se relaciona clase social, lenguaje y orientacin cognitiva. Finalmente, recogeremos igualmente las aportaciones de autores que constituyen el giro sociopsicolgico en la epistemologa del siglo XX: Kuhn, Hanson, Quine o Toulmin. El presente trabajo de investigacin se organiza en cinco partes. En primer lugar, comenzamos con un recorrido por lo que son los ya ms de dos mil aos en los que el hombre lleva reflexionado sobre el conocimiento, y sealaremos as los avatares que han sobrevenido a la racionalidad, la epistemologa, la ciencia... en esta aventura cognoscitiva. Nuestro propsito aqu es el de contextualizar la aportacin de Marx y Wittgenstein, as como el presentar una exposicin del estado actual de la cuestin epistemolgica, marco en el que aparece nuestra investigacin. Todo lo cual se hace siguiendo en lo esencial la pauta marcada por Jimnez Burillo (1997, 2001) quien nos habla de un triple proceso de relativizacin. Partimos en la Antigua Grecia y hasta el s. XVIII de un Sujeto Epistemolgico o de una Razn sin sujeto y del intento del hombre de encontrar un Mtodo para alcanzar una Verdad con las caractersticas de Universalidad, Necesidad, Trascendencia, etc., para lo cual tratar de evitar todas aquellas fuentes que podran contaminar su Conocimiento, entre ellas y en un lugar preferente, su propia subjetividad. Progresivamente se produce la relativizacin de este Sujeto Trascendente, y la primera etapa se produce ya en el s. XVIII, donde se enfatizan los aspectos histrico-culturales del conocimiento. Le acaecer ya en el s. XIX otra fragmentacin a la Razn, en este caso desde la Sociologa, con Marx, Durkheim, Mannheim o Weber entre otros: el conocimiento aparece influido por los condicionantes sociales. Y finalmente llegamos a la fragmentacin Psicolgica, cuya mxima expresin es el (o los) pensamiento(s) postmoderno(s): se proclama la ausencia de fundamentos trascendentes y todo conocimiento aparece transido de una subjetividad y un relativismo con alto grado de radicalidad. Se pasa as al sujeto, ya no con maysculas, sino emprico, de carne y hueso como punto de partida de la Epistemologa. Tal recorrido histrico nos permite contextualizar en qu panorama actualmente catico- aparece nuestra investigacin, y en qu sentido nos desmarcamos de algunas de las tendencias actuales en la teora del conocimiento. La segunda parte la dedicamos a Ludwig Wittgenstein. Dos extensos captulos la componen. En el primero de ellos, bajo el ttulo de Juegos de Lenguaje y Forma de

PRLOGO

xv

Vida, hacemos una presentacin general de la obra y conceptos ms relevantes del pensador viens. Resaltamos as la conceptualizacin pragmtica del lenguaje en el segundo Wittgenstein, y entramos en detalle a considerar las nociones de juegos de lenguaje, de gramtica, de seguir una regla... Tambin prestamos detenida atencin al anlisis de trminos psicolgicos que Wittgenstein lleva a cabo a propsito de su crtica a los lenguajes privados. Este punto es, en general, el que ms ha sido tratado por los psiclogos interesados en la obra del viens; nosotros argumentaremos que la crtica wittgensteiniana a la posibilidad de un lenguaje privado constituye una defensa convincente- del carcter pblico, intersubjetivo, del significado. El rasgo intersubjetivo y pragmtico (socialmente aprendido), a la vez que natural (instintivo), del lenguaje tiene una clara manifestacin en el cmo adquirimos nuestros juegos de lenguaje, tema al que dedicamos otro apartado. Completa este primer captulo un apartado dedicado a la nocin de forma de vida, de la que tan slo diremos de momento que su aparicin es escasa y a la vez central en la obra del filsofo de Cambridge, y que ha hecho correr ros de tinta entre los comentaristas que se han visto inmersos en la polmica sobre su carcter naturalista o social, singular o plural. El segundo captulo de esta parte dedicada a Wittgenstein, en el que exponemos los elementos de su obra que seran las bases para elaborar una Teora del Conocimiento a partir de l, es tal vez el momento ms complejo de la investigacin. Y ello tanto por la propia dificultad del pensamiento wittgensteiniano como por sus mltiples posibilidades de aplicacin en el mbito de la Epistemologa. Consecuentemente, organizamos nuestra exposicin en tres momentos. Primero, presentamos el marco de la Filosofa de la Psicologa wittgensteiniana y abordamos dos tipos de aspectos a los que se ha otorgado un papel de especial relevancia en la Teora del Conocimiento: los aspectos perceptivos al hilo de los cuales introduciremos aportaciones de Hanson y Kuhn- y los aspectos disposicionales entre los que hablaremos de la comprensin y del saber-. Segundo, hablaremos de la constitucin social del conocimiento, momento en que cabra introducir aportaciones desde la Sociopsicologa. Argumentaremos que la necesidad de que existan criterios pblicos que rijan el empleo de las clusulas de conocimiento y de verdad lleva a la posibilidad de incorporacin del anlisis sociopsicolgico en el ncleo de las producciones cognoscitivas. Defenderemos tambin la idea wittgensteiniana del carcter primario de la praxis, y as, diremos con Echeverra (2002) que la praxiologa es anterior a la propia epistemologa. Como tambin lo son los valores, temtica que abordamos igualmente. Al hilo de las reflexiones sobre la

xvi

PRLOGO

posibilidad de una racionalidad axiolgica, nos introduciremos en la tesis kuhniana de la inconmensurabilidad y argumentaremos de la mano del propio Kuhn y de Wittgenstein principalmente- que inconmensurabilidad no implica imposibilidad de comparar y evaluar teoras. Establecimiento y empleo de criterios pblicos, praxis, y praxis valorativa son tres elementos con una fuerte carga sociopsicolgica. En tercer lugar, abordamos dentro del captulo segundo, aspectos ms de tipo proposicional en el conocimiento; especficamente, tratamos de su organizacin. Aclararemos la nocin de conocimiento proposicional, analizaremos las condiciones del discurso veritativo, introduciremos la tesis del holismo o tesis sistmica- de nuestros corpus cognoscitivos, hablaremos de un relativismo funcional en el nivel proposicional y, finalmente, analizaremos cmo ms o menos implcitamente- en nuestros juegos de lenguaje se cuela una ontologa y una imagen del mundo (Weltbild). Con ello finalizamos la parte dedicada a Wittgenstein. Karl Marx es el centro de atencin de la tercera parte de nuestra investigacin. En comparacin con la parte dedicada a Wittgenstein, es la suya considerablemente menos extensa. Y ello puesto que hemos seleccionado de su voluminosa obra aquellos elementos que ms directamente podran servirnos para sociologizar a Wittgenstein. Tambin consta esta parte de dos captulos. En el primero, exponemos la visin materialista y dialctica general presente en Marx y los planteamientos que realiza a propsito del materialismo histrico. Ello nos dar pie a introducirnos, en el segundo captulo, en la teora sociolgica del conocimiento marxiana. Como se podr comprobar, la naturaleza de nuestro trabajo es eminentemente terica. Ello no quiere decir que sea incompatible con la investigacin emprica, ni que no existan estudios en el mbito de la Psicologa Social que apoyen nuestras tesis. Este es precisamente el objeto de la cuarta parte de la investigacin: el aporte de las bases empricas que podran dar sustento a las tesis elaboradas a partir de Wittgenstein y Marx. En un primer captulo, exploramos diversos marcos terico-empricos psicosociolgicos y sociopsicolgicos que podran ser compatibles con las tesis de nuestros dos filsofos de referencia. Hablaremos aqu del conductismo wittgensteiniano, de la compatibilidad de la obra del viens con la de B. F. Skinner, del estatus de la psicologa cognitiva hoy dominante- a la luz de las observaciones wittgensteinianas, y como ms especficamente vinculadas a Marx- nos introduciremos en la psicologa de la escuela vygotskiana y en la sociopsicologa piagetiana. En el segundo captulo de esta parte presentamos el apoyo emprico para una de las tesis centrales que defendemos

PRLOGO

xvii

aquella que nos sirve para enlazar a Wittgenstein y Marx-: la tesis del relativismo sociopsicolgico en el conocimiento. Esto es, presentamos investigaciones empricas que sustentan la afirmacin de que juegos de lenguaje nos remiten a formas de vidas, una vez reinterpretadas stas en un sentido sociolgico plural. Y aqu recurrimos de nuevo- a estudios que se han llevado a cabo desde perspectivas piagetianas y vygotskianas, a la vez que introducimos la aportacin sociolingstica de Basil Bernstein. En el mbito del conocimiento cientfico la tesis del relativismo sociopsicolgico tambin ha encontrado sustento emprico, y en relacin con ello, nos haremos eco de la aportacin de Tony Becher. Concluyamos nuestro prlogo hacindonos eco de las palabras de Wittgenstein en el suyo de las Investigaciones. Dice all el viens que no espera ahorrarle a otros el pensar, sino que es su propsito estimular a alguien a tener pensamientos propios. Recogiendo el espritu de sus palabras, el autor de esta Tesis que ahora se presenta espera haber sido un digno continuador de su obra, lo que corresponde juzgar al lector.

xix

AGRADECIMIENTOS

Decan los discpulos de Wittgenstein de las clases de doctorado que ste imparta que en ellas haban visto por primera vez el pensamiento en accin. A lo largo del tiempo que ha durado mi investigacin, as como previamente en los seminarios de doctorado, he tenido la suerte de mantener mltiples conversaciones con el Prof. Jimnez Burillo. En l he podido apreciar no slo el pensamiento en accin, sino tambin una profunda capacidad de vivir y disfrutar el conocimiento. Mi deuda hacia l es grande, tanto por lo que se refiere a sus valiosas orientaciones de cara a esta investigacin, como por todos los valores y conocimientos que me ha transmitido en este periodo de socializacin cientfica. Va, por todo ello, para l mi ms sincero agradecimiento.

La labor de investigacin es, a la vez, muy satisfactoria y exigente. Por ello quiero expresar mi agradecimiento a todos los que siempre han tenido palabras de nimo cuando stas hacan falta y a quienes han comprendido que no haya podido pasar mucho tiempo con ellos. Especialmente, a mi familia y a Gema. Tambin, a mis amigos, y sobre todo a quienes han estado siguiendo de cerca el desarrollo de la investigacin: Mamen, Carlos, Alejandro, Mara, Andrs, Javier, Santi, Sonia...

Como uno no debe olvidar cules son sus orgenes, va tambin mi recuerdo y agradecimiento para mis profesores de la Universidad Pontificia de Salamanca, con quienes di mis primeros pasos en la Psicologa. Y tambin me hallo en deuda con mis profesores de la Complutense, tanto por lo que he aprendido en estos aos de postgrado como por la buena acogida que he encontrado en ellos.

A todos, una vez ms, muchas gracias.

Parte I

Marco Histrico

1 Introduccin

Como ya afirmara Stephen Toulmin en su obra La Comprensin Humana, el hombre conoce y tambin es consciente de que conoce (Toulmin, 1977 pg. 17). No slo ha venido adquiriendo nuevos conocimientos que han incrementado si bien no progresivamente, s con saltos y discontinuidades- su comprensin de la naturaleza, la sociedad y del hombre por emplear la distincin clsica-, sino que, paralelamente, ha reflexionado sobre la propia actividad del conocer. De este modo, a lo largo de su historia, los seres humanos han desarrollado una Teora del Conocimiento o Epistemologa, en un proceso que comenz ya en la Antigua Grecia y que llega hasta nuestros das marcado por el signo de la Postmodernidad o, tal vez incluso, la Postpostmodernidad. En todo este devenir histrico, en el que la especie humana ha tratado de responderse a la pregunta kantiana por los lmites del conocimiento, la consideracin de la racionalidad ha sufrido los ms diversos avatares. Jimnez Burillo (1997, 2001) ha venido sealando la que es la lnea directriz de todo este proceso histrico: el paso del Sujeto Epistemolgico al sujeto psicolgico, de una Razn sin sujeto al establecimiento del sujeto psicolgico emprico de carne y hueso- como fundamento del conocimiento. Si ya en el mundo griego se comienza a hablar de un Conocimiento Cientfico al que se le aaden los adjetivos de Verdadero, Universal, Racional, Lgico, Causal, Objetivo y otros en esta lnea-, idea esta que tiene su continuidad en el inductivismo de un Bacon o la duda metodolgica de un Descartes, as como en la Ciencia moderna (recordemos, Galileo, Kepler, Newton) y luego en el Sujeto Trascendental de Kant, llegamos a partir del s. XVIII- a la sucesin de un triple proceso de fragmentacin de la Razn: relativismo histrico cultural -con Vico y en pleno Romanticismo con Herder-, relativismo sociolgico donde encontramos las figuras de Marx, Durkheim, Mannheim o Weber- y, finalmente, psicologizacin y atomizacin del sujeto de conocimiento fase esta a la que asistimos en la actualidad en las ms variadas formas de postmodernismo-. La Razn, que en sus orgenes nace como expresin del orden del Cosmos, una vez que ha recorrido este largo camino, nos llega debilitada, dando paso al caos, la incertidumbre

24

MARCO HISTRICO

y el riesgo, que sin duda alguna constituyen el tema de nuestro tiempo (Beck, 1986, Giddens, 1999). El devenir histrico de la comprensin humana se encuentra recorrido adems por otro fenmeno que nos seala Toulmin (1977): la mayor o menor interconexin que en diferentes pocas se ha producido entre la teora y la prctica del conocimiento, entre Filosofa y Ciencia, entre las ideas epistemolgicas y la concepcin cientfica del hombre y de su mundo, segn se trasluce en la Psicologa, la Neurologa, la Lingstica, la Lgica o la Fsica. As, Toulmin (1977) resalta el modo de hacer Epistemologa en el mundo griego y en el s. XVII, momentos en los que la Teora del Conocimiento se caracteriz por ser interdisciplinar:

Los filsofos-cientficos de la Grecia clsica y de la Europa del s. XVII enfrentaban as los problemas epistmicos centrales de sus respectivas culturas: ni como problemas filosficos ni como problemas cientficos solamente, sino formulando cuestiones, doctrinas e ideas igualmente operativas en todos los dominios relevantes del pensamiento (Toulmin, 1977 pg. 21).

Recordemos eso s, brevemente- cules han sido los hitos que han marcado esta historia del saber del hombre sobre el conocimiento, lo cual resultar interesante tanto para comprender el estado actual de la cuestin como para contextualizar la presente investigacin.

2 La Antigua Grecia

Bien sabido es, desde que Charles Darwin golpease nuestro ego narcisista, que la especie humana es una ms entre otras muchas especies animales, y que como tal se halla sometida a las Leyes de la Biologa. Ahora bien, no menos cierto es que al igual que la realidad biolgica no es reductible a la realidad fsica, de la que sin embargo se deriva- la razn humana, aun siendo una funcin biolgica adaptativa, no es explicable atendiendo tan slo a las categoras de la Ciencia Natural. Consideremos, pues, que la realidad biolgica es la base de la que emerge lo social estadio en el que la comunicacin es determinante- y lo social a su vez el punto de partida de lo cultural entre lo cual se incluyen las producciones tericas de la humanidad- pero que, si cada uno de estos tres niveles biolgico, social y cultural- es una condicin necesaria para el siguiente, ninguno es reductible ni est determinado por su inmediato anterior. As las cosas, determinados cambios anatmicos entre los que destacan los relativos al aparato de fonacin- junto al desarrollo del cerebro humano un producto de millones de aos de evolucin y seleccin natural- posibilitaron si bien no hay razn para pensar que las cosas no hubieran podido ser de otra manera- el que la nuestra se constituyese como especie lingstica, y por ende, social1. Los orgenes de la Razn son inseparables por tanto de los orgenes de la comunicacin y la sociabilidad2, y de este modo algunos se remontan a los inicios de nuestra especie y parientes prximos como el hombre de Neandertal- para comenzar el relato de la aventura cognoscitiva; pero digamos que el pensamiento cientfico y luego el pensamiento sobre el pensamiento cientfico y no

Ya lo dijo Hobbes en su Leviatn: la ms noble y beneficiosa invencin de todas fue el lenguaje, que consiste en nombres o apelaciones y en su conexin, mediante las cuales los hombres registran sus pensamientos, los recuerdan cuando han pasado, y se los declaran tambin unos a otros para utilidad mutua y conversacin, sin lo cual no habra existido entre los hombres ni repblica, ni sociedad, ni contrato, ni paz, ni ninguna cosa que no est presente entre los leones, osos y lobos (Hobbes, 1979 pg. 139) K. Marx expresa esto afirmando que el lenguaje es tan viejo como la conciencia (Marx y Engels 1974, pg. 31)2

1

26

MARCO HISTRICO

cientfico- es, propiamente dicho, un producto cultural. Y como tal, fijamos su origen en la Antigua Grecia3. Los filsofos griegos presocrticos (fines del s. VII a fines del s. V a.C.) estaban ms preocupados por la Ontologa el Ser- que por la Epistemologa los criterios de la Ciencia- (Jimnez Burillo, 2001). As, el objeto de sus reflexiones ser, desde el primer momento, el Mundo, que es interpretado como Naturaleza y como principio del cual surge cualquier forma de realidad. Este tema realmente no resultaba nuevo en la historia del pensamiento recordemos los mitos y teogonas previos- pero s era una novedad la forma en que estos filsofos plantean la cuestin: su inters es una pregunta terica sobre el ser del mundo, qu es ste, y no tanto por su origen o el de los dioses. Se pasa entonces del saber narrativo al saber cientfico, del mito al logos. Y esto, por otra parte, es posible porque el antiguo griego crea en que la naturaleza del mundo era una Naturaleza inteligible, que se poda contemplar (theora) y decir (logos), que se poda conocer mediante la Razn (Maras, 1998). El Mundo, as tomado, es el Cosmos, algo ordenado y regido por Leyes cognoscibles. Este inters por la Ontologa surge en el mundo de los griegos cuando toman conciencia del movimiento en palabras ms cercanas a nosotros, del cambio o variacin- de las cosas: la multiplicidad y el dinamismo de los objetos de la realidad les hace plantearse qu son stos verdaderamente, ms all de sus apariencias. Nos hallamos as frente al problema de la dialctica entre la doxa (opinin) y la episteme (Ciencia). Qu es verdaderamente el mundo y cul es el principio del que emerge todoel arj- fueron preguntas que recibieron diferentes respuestas en la escuela de Mileto. As, para Tales el agua es el principio de todas las cosas, para Anaximandro es el peiron lo infinito, indeterminado o ilimitado-, y para Anaxmenes el pnuma aire-. Herclito de feso por su parte atender a la contradiccin y la discordia como principio de las cosas. La sustancia originaria para l es el fuego siempre en transformacin-, eptome de su filosofa del pnta rhi. Herclito, fiel al principio de que lo igual se conoce por lo igual, nos dir que el alma que mejor conoce es el alma seca, la ms parecida al fuego4.3

Para introducciones al pensamiento griego, pueden verse las obras de Maras (1998) y Reale y Antiseri (2001), a quienes seguimos en este apartado.4

Alma enjuta, la ms sabia y mejor (Herclito, cfr. en Bernab Pajares, 2001 pg. 137).

2. La Antigua Grecia

27

Parmnides, padre de la escuela de Elea, va a introducir concepto de ente las cosas en cuanto son- y nos dir que el mtodo para su conocimiento es el nous, el pensamiento. Este ente, para Parmnides tiene las caractersticas de estar presente al pensamiento, ser uno, inmvil, total, eterno, y ser lo nico que es pues hay ser, pero nada, no la hay, nos dir (cfr. en Bernab Pajares, 2001 pg. 157) -. Consecuentemente, la episteme es slo posible del ente obsrvese la vinculacin entre el ser y el pensar cientficamente-, mientras que el conocimiento sensorial- de las cosas cambiantes queda en el terreno de la opinin. Demcrito, uno de los ltimos presocrticos, es tambin, junto a su maestro Leucipo, de los primeros materialistas. Para l, todo, el alma incluida, se compone de tomos, partculas indivisibles, que cumplen con las caractersticas del ser parmendeo, infinitas en nmero, tamao y forma, separadas por el vaco, distinguibles adems- por su orden y posicin, y que no son cognoscibles por los sentidos sino por el intelecto (cf. Bernab Pajares, 2001; Reale y Antiseri, 2001). Su visin de la percepcin y el conocimiento es sensualista: la mente recibe una copia de la cosa, lo cual es posible porque stas emiten imgenes formadas por tomos finos que alcanzan y penetran en los sentidos. Este filsofo establecer una sntesis entre lo sensible y lo inteligible, y as, nos vendr a decir que la cada de los sentidos es la ruina de la inteligencia (Jimnez Burillo, 2001)5. Con Scrates y Platn se produce el giro antropolgico (Jimnez Burillo, 2001) o el descubrimiento del hombre (Reale y Antiseri, 2001). Los griegos, ms interesados hasta ahora por la Naturaleza, comienzan a preocuparse por el propio hombre. Scrates inicia este giro, pero para nuestros propsitos- digamos tan slo de l, como nos llega a travs de Aristteles, que le debemos los razonamientos inductivos y la definicin universal, que constituyen el principio de la Ciencia (Maras, 1998). Lo cual se refleja en su mtodo de la mayutica, el dar a luz en la Verdad, o sea, el conocimiento de la esencia de las cosas.5

En este sentido, puede decirse que anticipa a Aristteles y a Kant. Ahora bien, Demcrito posiblemente tambin consideraba que una forma de conocimiento era falsa, la sensorial, y otra forma de conocimiento verdadera, la intelectual, el conocimiento de los tomos y del vaco, como se desprende de los siguientes fragmentos: Dos son las formas de conocimiento, una genuina, otra oscura. En la oscura se incluye todo lo siguiente: vista, odo, olfato, gusto, tacto. La genuina se distingue de sta [...] (Demcrito, cf. en Bernab Pajares, 2001 pg. 285) Opinin el fro, opinin el calor; verdad los tomos y el vaco (Demcrito, cf. en Reale y Antiseri, 2001 pg. 69)

28

MARCO HISTRICO

La teora platnica de las ideas es de sobra conocida (cf. Platn, 1992a y 1992b): lo real se estructura en dos estratos, el mundo sensible o realidad aparente en donde slo cabe la conjetura (de las sombras de la caverna) o la creencia (para las cosas reales)- y el mundo de lo inteligible o realidad verdadera conocido bien mediante el discurso (en el caso de los objetos matemticos), bien a travs de la visin notica (caso de las ideas)-. El hombre se halla en el mundo de lo sensible, pero conoce las ideas verdaderas porque las cosas son mmesis imitacin o smbolo- de las ideas y porque adems recuerda (anmnesis) las ideas que contempl en el mundo inteligible antes de nacer, introduciendo Platn as la doctrina del innatismo. Consecuentemente, el conocimiento del mundo sensible queda en el terreno de la dxa, mientras que el conocimiento del nos realidad verdadera- slo es posible para la realidad inteligible (objetos matemticos e ideas) que lo manifiesta. Es prcticamente imposible resumir en unas lneas todas las aportaciones de Aristteles, que se extienden al campo de la Metafsica, la Lgica, la Epistemologa, la Poltica, la tica, la Fsica... Digamos, en primer lugar, que Aristteles tiene una concepcin pragmtica de la teora: define la praxis como accin que no tiene otro fin sino ella misma, y como tal, la teora o contemplacin es un modo de praxis, el ms elevado. Tambin Aristteles realizar una gradacin de los tipos de saber y asignar un tipo de conocimiento a cada estrato social, siendo as un remoto precursor de una Sociologa del Conocimiento. De este modo, nos dir que la empeira (experiencia) conocimiento inmediato, concreto, particular de las cosas- es propia de las clases bajas; la tkhne (tcnica) caracterstica de los artesanos; y finalmente, la sopha (sabidura), conjuncin de ciencia demostrativa epistme- y de conocimiento intuitivo nos- de los principios, es privativa del filsofo. En consonancia con esto, para Aristteles, la Ciencia Verdadera va a consistir en ir ms all de la apariencia, si bien est de acuerdo en considerar que el conocimiento parte primero de la realidad sensible para luego ir a lo ms abstracto e ideal. El instrumento Organum- que nos lleva a la Verdad Necesaria es la Lgica, que no se basa sino en un anlisis de las proposiciones o juicios esto es, del lenguaje- y de las Reglas que gobiernan las relaciones entre ellos. Como puede intuirse ya, el lenguaje (ideal) y lo social ocupan un lugar preferente en Aristteles: la sociabilidad natural humana encuentra su expresin en el lenguaje, en el logos, en el hecho de que el hombre es un animal que habla con otros miembros de su especie, un animal poltico (donde aparece el lenguaje como funcin social). El dilogo intersubjetivo, dar razones, argumentar, se nos muestra as como el principio de la

2. La Antigua Grecia

29

Racionalidad, pero el Conocimiento Verdadero que persigue an Aristteles est ms all del sujeto psicolgico emprico incluso caractersticas de ste como las pasiones no son sino un obstculo a evitar-. Tal Conocimiento es algo sometido a Reglas Trascendentes. Respecto de la doctrina aristotlica del alma, nicamente resear dos cosas: una, la relacin entre forma de vida y tipo de alma vegetativa, presente en plantas, animales y hombres; sensitiva, slo de animales y hombres; y racional, privativa del hombre-; y otra, la doctrina del entendimiento pasivo, que considera al hombre como tabula rasa6, y del entendimiento agente (de oscura interpretacin, y que tal vez sea un resto del alma platnica).7 No todos los griegos representaban el espritu apolneo de Scrates, Platn o Aristteles, frente a ellos, encontramos desde el s. V a. C. a los ms dionisiacossofistas, a quienes podemos calificar como los postmodernos de la poca (Jimnez Burillo, 1997, pg. 12 nota n. 5; cf. Lpez Prez, 1997). Defendieron estos segn la interpretacin tradicional, no sin controversias- el relativismo y el subjetivismo, reflejado en la conocida sentencia de Protgoras de bdera el hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto son y de las que no son en cuanto no son (cf. Platn, 1992c, 152a-187a) Otro sofista, Gorgias, plantear la incognoscibilidad e incomunicabilidad del ente. Tres son sus conocidas tesis: 1) Nada es (existe); 2) Si algo existiera, sera incognoscible, y 3) Si existiese algo y pudisemos conocerlo, no podramos comunicarlo a los dems (cf. Gorgias, 1980). La retrica y la oratoria el saber aparente- reemplazan en los sofistas a la bsqueda de una Verdad Esencial.Obsrvese la interconexin entre Epistemologa y Ciencia de que nos habla Toulmin (1977) en Platn y Aristteles: el primero mantiene una teora idealista de la Realidad y en conexin una teora innatista e intelectualista del conocimiento; Aristteles, que mantuvo una teora ontolgica hilemorfista la sustancia como unidad de materia y forma, esto es, el universal est presente en cada ejemplar concreto-, en correspondencia con ello incorpora el conocimiento emprico. Algunos autores, entre ellos, Pilar Lpez de Santa Mara (1986) o Anthony Kenny (2000), han propuesto una lectura aristotlica de Wittgenstein. En cualquier caso, no se podra hablar de una influencia directa del griego sobre l, puesto que, como Karl Britton (1967) nos seala, Wittgenstein no ley a Aristteles; Ray Monk (1990), en su biografa del viens, nos dice que incluso se jactaba de ello. S conoci en cambio la obra de Platn, que segn von Wright (1966)- le caus una gran impresin.7 6

3.Del Mundo Renacentista y Moderno a la Ilustracin.

31

3

Del Mundo Renacentista y Moderno a la Ilustracin.

Demos un salto de varios siglos sobre la Edad Media, poca oscura, no sin antes hacer una breve referencia a una cuestin que marca su transcurso en Filosofa: la de la polmica sobre los universales, esto es, sobre el status an en lo referente sobre todo a lo ontolgico- de los gneros y las especies -del concepto- por oposicin a lo individual y lo particular. Son cosas los universales, los conceptos? La solucin deriv desde el realismo los universales son cosas (con diferentes matices en San Anselmo, San Alberto Magno o Santo Toms)- al nominalismo de Ockam los universales son trminos, smbolos- (Cf. Maras, 1998). Llegamos as al mundo renacentista y moderno, en el que, en correspondencia con una serie de cambios de ndole infraestructural, se produce un cambio de conciencia y tiene lugar el giro epistemolgico (Jimnez Burillo, 1997 -pg. 12- y 2001). Si hasta entonces la Ontologa el ser- haba marcado la agenda de temas de la Filosofa, a partir de ahora lo har la Epistemologa el conocer-, subordinndose la primera a esta segunda. En la Ciencia encontramos las aportaciones de Coprnico, Kepler, Galileo quien afirm que el libro de la naturaleza est escrito con los smbolos de la matemtica8- o Newton. En consonancia con ello, jug un papel decisivo la orientacin nominalista: la Ciencia trata de los universales, pero estos no son cosas, sino conceptos o smbolos, de ah que se haga una Ciencia de smbolos, abrindose as paso al auge de la Matemtica y la Fsica moderna, y orientndose la Ciencia Natural al estudio de la variacin de los fenmenos la medida y la enunciacin de Leyes- y no al del ser de las cosas, como haba sido hasta entonces. Ahora bien, el establecimiento de tales Leyes cosa que se har mediante el Mtodo de la induccin- sigue conllevando una premisa ontolgica: la idea de una Naturaleza permanente y que se comporta siempre del mismo modo, ms all de cada fenmeno particular.

8

Cf. Galileo Galilei (1984)

32

MARCO HISTRICO

Tambin entre los tericos de la Ciencia Social Maquiavelo entre ellos- se pasa a una visin realista, dejando atrs la anteriormente dominante perspectiva moral en la reflexin sobre la poltica. Digamos brevemente que este autor puede considerarse un precursor de la Sociologa del Conocimiento (Namer, 1980; Jimnez Burillo, 2001) al mostrar que, si nos fijamos en su comportamiento, podemos observar que grupos sociales distintos mantienen diferentes visiones del mundo, opiniones e intereses; en suma, que una cosa es el pensamiento de palacio y otra la de la gente del pueblo (Maquiavelo, 1983). Ahora bien, el hombre moderno, como ha sealado Maras (1998 pg, 174), se siente inseguro en el universo y su pensamiento va a estar motivado ms por la precaucin de no errar que por un afn de descubrir la Verdad. Prueba de ello, es la bsqueda incesante de un Mtodo con el que se pretende eliminar cualquier fuente posible de confusin, entre ellas especialmente dos, la propia subjetividad y los abusos del lenguaje. De este modo nos encontraremos que durante todo el periodo que va del s. XVI al XVIII el protagonista en la Teora del Conocimiento es un Sujeto Epistemolgico -asptico, Trascendente, que sigue un Mtodo- diferente del poco fiable yo psicolgico. Las caractersticas que presenta el conocimiento en esta poca han sido sintetizadas por Toulmin (1977, pgs. 29-30) en tres axiomas: la asuncin de que la Naturaleza posee un Orden fijo y estable y que la Mente del Hombre puede conocerlo y dominarlo si se atiene a los tambin fijos y estables- Principios del Entendimiento; la idea de que la materia es inerte y que la actividad racional reside en una Mente inmaterial; y en tercer lugar, el tomar la Geometra como modelo de conocimiento cierto. Como podr apreciarse, en este perodo nuevamente como ya sucediera en la Antigua Grecia- la Teora del Conocimiento va a ir de la mano del saber cientfico de la poca, producindose un fecundo intercambio entre ambas esferas, que vuelven a conectarse en una concepcin global de la comprensin, del hombre y de la naturaleza. Francis Bacon es uno de los precedentes de la sociopsicologa del error (Lamo de Espinosa et al. 1994)9. Pero tambin en su obra de 1620, Instauratio Magna (Bacon

Las fuentes sociopsicolgicas del error son detalladas por Bacon en su conocida exposicin de los dolos que atenazan al entendimiento (Bacon, 1991b pgs. 41-44): Y el entendimiento humano es como un espejo infiel que, recibiendo los rayos irregularmente, distorsiona y corrompe la naturaleza de las cosas al mezclarla con la propia (dolos de la tribu)

9

3.Del Mundo Renacentista y Moderno a la Ilustracin.

33

1991a), el Lord Canciller marcar el origen de la Ciencia Moderna. En el segundo libro de esta obra, el Novum Organum sive Indicia Vera de Interpretatione Naturae (Bacon, 1991b), se nos manifiesta preocupado, en primer lugar, por desbrozar el terreno del conocimiento de las principales fuentes de error, a las que llama los dolos, de cuatro tipos: de la tribu (la propia naturaleza humana), de la caverna (la psicologa de cada hombre), del foro (la ambigedad el lenguaje) y del teatro (las teoras antiguas, tradiciones, autoridades); en segundo lugar, Bacon expone su Mtodo Cientfico contrapuesto al silogismo y la deduccin aristotlicas-, que es el Mtodo de la induccin y la experimentacin. El objetivo de Bacon es descubrir las Leyes Eternas de la Naturaleza para as dominarla. De este modo, se identifica en su obra conocimiento y poder, puesto que - nos vendr a decir- a la Naturaleza slo se la vence obedecindola (Jimnez Burillo, 1997 pg. 30). Hobbes (1979), en el captulo cuarto de su Leviathan, inicia la filosofa britnica del anlisis del lenguaje (Jimnez Burillo, 2001). Para l, el ser humano se caracteriza por su existencia hablante. De la consiguiente importancia que otorga al lenguaje, as como de la estrecha vinculacin que sostiene existe entre ste y el conocimiento, se seguir en Hobbes un anlisis crtico del lenguaje, especialmente diferenciando sus dimensiones connotativas y denotativas, y previniendo contra el uso metafrico. Afirmar rotundamente que verdad y falsedad no son propiedades de las cosas, sino atributos del lenguaje10. Tal vez, el ms claro ejemplo de la subordinacin de la Ontologa a la Epistemologa en este perodo lo encontramos en Descartes y en su clebre cogito, ergo sum11 (Descartes, 1990 pg. 68). Pero para llegar a esta Certeza en la quePues cada uno posee, adems de los errores comunes de la naturaleza humana en general, una caverna o gruta particular que refracta y desbarata la luz natural (dolos de la caverna) Existen tambin dolos engendrados por el contacto recproco y la relacin entre los hombres. (...) Pues las palabras violentan el entendimiento, lo perturban todo en inducen a los hombres a controversias innumerables y vanas fantasas (dolos del foro) Por ltimo, existen dolos que se han introducido en el espritu de los hombres por obra de la diversidad de dogmas filosficos y de las reglas errneas de la demostracin (dolos del teatro)10

La verdad y la falsedad son atributos del lenguaje, no de las cosas. Y donde no hay lenguaje no hay tampoco verdad y falsedad (Hobbes, 1979 pg. 143)

11

La introduccin del cogito cartesiano como Verdad indubitable tuvo y tiene consecuencias determinantes para el objeto y mtodo de la Psicologa. Supone el inicio de una visin dualista del hombre, en el que se hallan dos sustancias diferentes, la res cogitans la mente- y la res extensa el cuerpo-, fijndose la esencia humana en la primera. La idea cartesiana de que las ideas que gozan de la misma cualidad de este cogito las ideas claras y distintas- son asimismo verdaderas ha favorecido una

34

MARCO HISTRICO

fundamenta todo su sistema, Descartes haba tenido previamente que dudar eso s, retricamente- de todo, desconfiando entre otras cosas- de sus sentidos. La duda adquiere en l la categora de Mtodo, se parte de ella como va para alcanzar el Conocimiento Cierto, una vez eliminada cualquier posible fuente de confusin que nos lleve a tomar lo falso por verdadero. La observancia de las Reglas del mtodo es la garanta que permite a cada hombre conocer la Verdad Absoluta, apareciendo una vez ms la idea de que el Sujeto Cognoscente de la modernidad no es el sujeto emprico, sino el Sujeto Epistemolgico que se atiene a tales Reglas. Otro racionalista, Spinoza a quien Feuerbach (1976, 15, citado en Lamo de Espinosa et al. 1994, pg 64) denomin el Moiss de los librepensadores y materialistas- es digno de traer a colacin en nuestro repaso. Su Tratado TeolgicoPoltico (Spinoza, 1986) puede considerarse como otro precedente sociopsicolgico: en l seala funciones sociales de la supersticin o la religin, que mediante el engao y el miedo contribuyen al mantenimiento en el poder del monarca12. Dos filsofos empiristas, Locke (1980) y Hume (1992), van a contarse entre las excepciones a la concepcin racionalista del conocimiento. Locke (1980) se opone al innatismo de las ideas y a la existencia de principios universales, y defender que el alma del hombre es una tabula rasa una hoja en blanco- en la que se inscriben contenidos cuyo origen se encuentra en la experiencia. Hume (1992) por su parte adopta una postura de escepticismo. Nos dir que slo es posible conocer el fenmeno de las cosas, lo perceptible es la suya una Epistemologa sensualista-, y no Verdad Metafsica

psicologa de corte introspeccionista. El dualismo cartesiano, y la tradicin que se inicia con l, introduce la cuestin problemtica de la comunicacin entre las dos sustancias -cmo es que puede actuar la mente sobre el cuerpo-, y el problema del conocimiento de la sustancia extensa por parte de la res cogitans. Igualmente, unido al individualismo, el dualismo cartesiano se ve incapaz de dar respuesta satisfactoria a la cuestin del conocimiento de otras mentes, la intersubjetividad. La mayora de enfoques de la Psicologa han quedado tras Descartes- atrapados de algn modo en este esquema dualista o en alguna versin de l, tanto por dnde fijan el objeto de la misma como por el mtodo con que la estudian; de este modo, la solucin ms reiterada a los problemas originados por el dualismo ha sido el reduccionismo terico y/o metodolgico-, ya sea excluyendo del mbito de estudio el polo de lo mental o su anttesis, lo extenso. La Psicologa de la tradicin historico-dialctica marxiana (Luria, 1984; Blanco, 1988) supone en este sentido un intento de sntesis superadora. Igualmente opuesta al dualismo encontramos la obra del segundo Wittgenstein, segn han indicado Rubinstein (1981) o Lpez de Santa Mara (1986). En otro orden de cosas, en ocasiones se han sealado las concurrencias apreciables en ciertos temas entre Spinoza y Wittgenstein, vase como ejemplo Lpez de Santa Mara (1986 pg. 235) y Garver (1994 cap. 8). Un apunte ms: la solucin que el holands propone ante los problemas del dualismo cartesiano, su conocida idea de que mente y cuerpo son atributos de una nica substancia Deus sive Natura-, as como otros elementos de su pensamiento (como por ejemplo el materialismo, su teora de las emociones, del pensamiento, del conocimiento, etc.) influyeron notablemente en el psiclogo sovitico L. S. Vygotsky (Rivire, 1994).12

3.Del Mundo Renacentista y Moderno a la Ilustracin.

35

alguna. Igualmente, critica la idea de sustancia que l reformula como el resultado de un proceso asociativo de impresiones-, y especialmente, la creencia en un yo sustancial pensante, que, para l, no es sino una asociacin de percepciones y contenidos de conciencia. El principio de causalidad tampoco escapa a su escepticismo, y para Hume (1992) se trata de un hbito psicolgico, no de una conexin necesaria. Finalmente, sealar que Hume introduce una distincin epistemolgica crucial, entre lo racional aquello que es susceptible de verdad o falsedad, de demostracin o de refutacin, porque puede ponerse en relacin con ideas o hechos- y aquello de lo que no cabe conocimiento racional la cosa en s, autosuficiente-. No es posible el conocimiento racional, consecuentemente, de las acciones y pasiones humanas en s mismas, ni de la Moral ni la Metafsica. Hume inicia as la separacin entre juicios de hecho y de valor (Jimnez Burillo, F. 1997). Kant13, la gran figura del s. XVIII, va a llevar a cabo una labor genial de sntesis entre Racionalismo y Empirismo. As, para l, el conocimiento es un proceso de constitucin en el que intervienen tanto las categoras innatas apriorsticas que conforman el Entendimiento doce, agrupadas en cantidad, cualidad, relacin y modalidad- como la experiencia proveniente del objeto (cf. Kant, 1993). As, puede decirse que el conocimiento es sinttico: hay parte que pone el sujeto y parte que pone el objeto, pero, aclaremos, el sujeto cognoscente kantiano es el Sujeto Trascencental, Lgico, el Yo Pienso, no el sujeto psicolgico emprico. Son las categoras del Entendimiento las que garantizan la Racionalidad del conocimiento. Por otra parte, Kant tambin va a separar esta Razn Pura cientfica- de la Razn Prctica (Kant, 1997; cf. Kant, 2002) donde se hallara entre otros- el tema de los valores. No podemos terminar14 nuestro recorrido por el s. XVIII sin hacer una breve mencin a Charles-Louis de Secondat, Barn de Montesquieu, a quien podemos considerar siguiendo a Stark (1970), Lamo de Espinosa (1994) o Jimnez Burillo (2001)- otro precedente de la Sociologa del Conocimiento. Defender Montesquieu (1986 y 2002) una visin pluralista de la naturaleza humana, sin ser esto bice para que13

Tambin existen interpretaciones de Wittgenstein en sentido kantiano, citemos como ejemplo el artculo de Engel (1970) Wittgenstein and Kant o tambin a Garver (1994), captulos 1, 2 y 4, y especialmente pgs. 16-18. Por otra parte, Specht (1969) ha sealado cmo Wittgenstein en su conceptualizacin de la gramtica ofrece una reconceptualizacin del tema clsico kantiano de las proposiciones apriorsticas. Advirtamos que son muchos los autores que se nos quedan en el camino, entre ellos, los miembros de la escuela escocesa ilustrada escocesa (A. Smith, J. Millar), los Condillac, Helvtius, Holbach, Destutt de Tracy...

14

36

MARCO HISTRICO

mantenga asimismo la unidad de la Razn humana. De su lectura se desprende una idea que antecede a Marx: es la posicin del sujeto en la sociedad la que determina su forma de ver la realidad. En un plano sociolgico, en su renombrado Del Espritu de las Leyes, Montesquieu (2002) sostiene que el gobierno y las leyes son un reflejo del pueblo que las tiene, y se hallan condicionadas tanto por factores naturales (el clima, la geografa) como por factores adquiridos (costumbres, comercio, creencias religiosas, etc.). Como conclusin, en el perodo de la Ilustracin se conforma La Leyenda (Kitcher, 1993, citado por Jimnez Burillo, 1997): la visin del intelectual como Hroe que persigue la Verdad, la idea de la Verdad como descubrimiento y la bsqueda de un Mtodo Objetivo que permita alcanzarla.

4 El Surgimiento del Relativismo Histrico-Cultural.

Pero es tambin a partir del s. XVIII cuando el Sujeto Trascendental kantiano va a sufrir su primera fragmentacin, en este caso de tipo histrico-cultural (Jimnez Burillo, 1997 y 2001). Surgen en aquella poca una serie de autores que defendieron que las categoras del entendimiento provienen de la cultura y que tienen, por tanto, un marcado carcter histrico. Entre las posiciones anti-racionalistas encontramos la crtica de Vico, que enfatiz el papel de la fantasa y la memoria, y se opuso a la unicidad del Mtodo de investigacin, y a la idea de Progreso. Vico enunciar tambin un conocido principio de verdad, certum quod factum o, con el mismo sentido, verum ipsum factum lo

verdadero es idntico a lo hecho-, afirmando que slo se pueden conocer con verdad las cosas de las que se es autor (principio que va contra el apriorismo racionalista, y a favor del experimentalismo y el conjeturalismo). Vico (1995), en su Scienza Nuova, toma como protagonistas de su anlisis a las naciones o pueblos no al individuo- e inicia la que ser una caracterstica del relativismo cultural: el anlisis filolgico de las lenguas nacionales. Para l, la estructura de las costumbres humanas tiene su manifestacin en la lengua y sobre todo en los proverbios. Tambin iniciar Vico una teora de las funciones del lenguaje, al mantener que a cada fase del curso de la historia le corresponde una lengua. As, a la fase divina creadora de dioses- le corresponde la lengua mental de los actos religiosos, a la edad heroica caracterizada por la creencia en los hroes- se asocia la lengua de las voces de mando y finalmente, propia de la edad humana es la lengua para entenderse. Algo ms tarde, ya iniciando el Romanticismo a mediados del s. XVIII, Herder (1976) lleva a cabo una labor de crtica al Universalismo Ilustrado, y exaltar el Espritu de los Pueblos. El lenguaje entendido aqu como lengua nacional- es lo especfico del hombre, que es una criatura lingstica tanto por creador como por criatura del lenguaje-. Observar Herder, adems, que la lgica y la gramtica son

38

MARCO HISTRICO

expresin del modo en que las diversas lenguas se han ido organizando, que el lenguaje no reproduce estructuras lgicas u ontolgicas preexistentes. Esta lnea de relativismo histrico-cultural y nfasis lingstico encontrar posteriormente su continuacin en la obra de, entre otros, Humboldt (s. XVIII- XIX), Spengler (s. XIX- XX), Toynbee, o Sapir y Whorf (s. XX), autores estos dos ltimos que formularn la conocida tesis del relativismo lingstico o tesis Sapir- Whorf. En ella se sostiene que la forma de lenguaje configura la forma de experimentar el mundo de los hablantes de una lengua. Y, en definitiva, se mantiene que lenguas diferentes conllevan diferentes experiencias de la realidad (cf. Sapir, 1954; Whorf, 1971).

5 El Relativismo Sociolgico en el s. XIX.

Fruto de una poca de revoluciones industriales y polticas, surgen, ya en el s. XIX, las Ciencias Sociales, y con ellas un nuevo episodio de fragmentacin del Sujeto Epistemolgico, en este caso marcado por el relativismo sociolgico (Jimnez Burillo, 1997 y 2001). Y aqu Marx jug un papel decisivo. Como ha puesto de manifiesto Lamo de Espinosa:

Marx introduce una alteracin bsica y crucial en la historia del pensamiento occidental, pues consigue sociologizar todo el sistema de la percepcin. Efectivamente, no se trata ya de que la realidad sea filtrada por nuestro sistema de percepcin biolgico, sino de que todo el sistema categorial con el que se percibe (y sin concepto sin lengua- la intuicin es ciega) es resultado de una elaboracin histrica material. El fenmeno es construido no por las categoras o formas del entendimiento, sino que es socialmente construido mediante una praxis objetiva que es al mismo tiempo material, social e histrica (Lamo de Espinosa, E. 1994, pgs. 195-196).

De este modo, Marx abre el camino para la Sociologa del Conocimiento, fundando una sociologa de la verdad no slo del error o del engao- (Lamo de Espinosa, 1994). Sealemos tan slo de momento tres de las ideas centrales de Marx, que luego sern objeto de mayor atencin: la emergencia de los aspectos superestructurales de una sociedad lo ideolgico- de la base econmica y social es decir, el haber apuntado que es la vida la que determina la conciencia y no al contrario-, el entender la esencia humana como el conjunto de las relaciones sociales, y la vinculacin entre conciencia y lenguaje. A partir de este momento la Sociologa queda dividida en dos orientaciones, la lnea de Marx y Engels, y la que venan practicando -tambin por aquel entonces- los autores que conformaron la sociologa burguesa, entre ellos los positivistas Comte o Durkheim.15 Pero antes, hagamos un inciso y recordemos que en el s. XIX, comoLas diferencias entre ambas lneas parten de la diferente concepcin que sus Padres Fundadores Marx en un caso, Comte y Durkheim en otro- tienen de la sociedad. Karl Marx mantuvo una visin de la sociedad en la que sta aparece dividida y alienada, y en correspondencia con ella, en su teora del conocimiento se contrapone una conciencia cierta a una conciencia falsa. Comte o Durkheim toman la sociedad como un organismo unitario, y consecuentemente, para ellos, el conocimiento refleja la realidad social tal y como es (cf. Lamo de Espinosa, 1994 pg. 51).15

40

MARCO HISTRICO

derivacin de las ideas de los filsofos Hume y Locke, surge la Filosofa Positivista (que inspirara a Comte, a Stuart Mill positivismo empirista- o a Spencer positivismo biolgico-). Entre las caractersticas ms relevantes del Positivismo podramos sealar las siguientes: reconoce el verdadero y nico saber humano en las Ciencias Empricas (Fsica, Qumica y Biologa) y en aquellas Ciencias Formales que sirven de instrumento en el nivel metodolgico (Matemticas); rechaza todo conocimiento teolgico o metafsico, ms all de la experiencia sensible; y defender que el nico objeto de estudio posible es la realidad material, cuantitativa y mecnica. As las cosas, la tarea del conocimiento humano consiste slo en descubrir las Leyes de la Naturaleza, que permitiran predecir y controlar los fenmenos objeto de anlisis. Durkheim va a afirmar no slo la prioridad ontolgica y tica sino tambin epistemolgica de la sociedad sobre el individuo, llegando as a fijar un origen social para los conceptos de espacio, tiempo, fuerza e incluso para el Principio de Contradiccin en la Lgica. El sistema de conocimiento humano afirma el socilogo francs- es doble (Durkheim, 1968): individual experiencias que cada persona recibe a travs de los sentidos, limitado biolgicamente- y racional de naturaleza social,

conformado por las Representaciones Colectivas-. Estas Representaciones Colectivas (formas de ideacin social, entre las que se encuentran la Ciencia, la Religin, la Ideologa, la Visin del Mundo, los Mitos, etc.) tienen un carcter de necesidad, ya que Durkheim (1968) supone que sin un cierto nivel de conformismo social la comunicacin sera imposible entre los individuos de un grupo o una sociedad. Pero el origen social de la lgica y la racionalidad no le resta a stas su carcter objetivo, sino que para Durkheim (1968) el pensamiento cientfico es a la vez concordancia intersubjetiva y con la naturaleza de las cosas. De su anlisis de la divisin del trabajo, se extrae la idea de la existencia de distintos grupos de especializacin, cada uno con una diferente lgica que los lleva a mantener diferentes discursos cientficos (Durkheim, 1973)16. Con Mannheim (1966) nos introducimos en el perspectivismo. Para el autor de Ideologa y Utopa , dentro de la sociedad existen diferentes grupos, considerados en un sentido ms amplio que el marxiano de clase, y que incluye generaciones, escuelas de16

Sin duda, es una verdad evidente que en la vida social no hay nada que no est en las conciencias individuales; sin embargo, casi todo lo que se encuentra en estas ltimas proviene de la sociedad. La mayor parte de nuestros estados de conciencia no se habran producido en seres aislados y se habran producido de una forma totalmente distinta en seres agrupados de otra manera. Por tanto, no derivan de la naturaleza psicolgica del hombre en general, sino de la manera como una vez asociados, los hombres se asocian mutuamente, segn que sean ms o menos numerosos, ms o menos cercanos. Productos de la vida en grupo, slo puede explicarlos la naturaleza del grupo (Durkheim, 1973 pg. 296)

5. El Relativismo Sociolgico en el s.XIX

41

pensamiento, grupos profesionales, etc., cada uno de los cuales realiza una accin colectiva y ocupa una posicin en la sociedad y en la historia, segn su poder poltico y econmico. De esta posicin se deriva un punto de vista o perspectiva propia, esto es, una forma de lenguaje y de pensamiento caracterstica de cada grupo. El conocimiento del individuo est consecuentemente determinado por el grupo social, unidad del anlisis mannheimiano17. Especialmente, entre estas producciones mentales

determinadas por el grupo social, se hallan las Ciencias Sociales, en las que la posicin del investigador determinada por los valores grupales- se introduce en la forma y contenido de la investigacin. Por otra parte, el empleo de un Mtodo no permite alcanzar la objetividad, siendo necesaria aqu una labor de crtica, desenmascaramiento y control de las producciones cientficas sociales. Consecuentemente, Mannheim se opone al Positivismo en Ciencias Sociales, incluida la Psicologa Cientfica. Un caso diferente son las Ciencias Exactas, que Mannheim considera independientes de condicionantes sociales; ahora bien, s estaran nuevamente influidas por intereses de grupo las aplicaciones tcnicas de estas Ciencias Exactas. Tambin perspectivicta, e incluso ya antes que su coetneo Mannheim, fue Jos Ortega y Gasset. Propone el madrileo, en El tema de nuestro tiempo (Ortega y Gasset, 1987), que la perspectiva es un componente de la realidad y que todo conocimiento es conocimiento desde un punto de vista, tanto individual determinado por la posicin que ocupa cada uno en el universo- como sociohistrica en la que incluye la problemtica y la cosmovisin peculiar de cada generacin-. Ahora bien, Ortega no defiende el relativismo, y s la relatividad como l mismo reflexiona a partir de su encuentro con Einstein en Toledo-: no es el conocimiento, sino la propia realidad la que es relativa (Ortega y Gasset, 1987 p.186). El conocimiento se lleva a cabo necesariamente desde una perspectiva, pero ello no es bice para pretender hablar de la verdad: desde la misma posicin, dos personas veran lo mismo. Igualmente interesante resulta su concepcin del pensamiento como poner algo o ser consciente de algo que lo llevar a afirmar la primaca de la vida, del vivir y actuar, sobre una pretendida conciencia pura fenomenolgica-. Asimismo sugestiva para la Sociologa y la Epistemologa es su diferenciacin entre ideas que se tienen y creencias en las que se17

Estrictamente hablando, es incorrecto decir que el individuo singular piensa. Antes bien, sera ms correcto insistir en que participa en el pensar que otros hombres han pensado antes que l. (...) Por tanto, cada individuo est predeterminado en un doble sentido, por el hecho de crecer en una sociedad: por una parte, encuentra una situacin ya dispuesta, y por otra, halla en esa situacin modelos preformados de pensamiento y de conducta (Mannheim, 1966 pg. 48)

42

MARCO HISTRICO

est (Ortega y Gasset, 1986), siendo estas ltimas las actitudes o axiomas que se asumen sin cuestionamiento en un perodo sociohistrico dado.18 Max Weber (1973), va a establecer una sntesis entre las posiciones de una de las polmicas clsicas en las Ciencias Sociales, la cuestin de si es posible en ellas una epistemologa positiva, causal, externa al objeto o si por el contrario stas requieren de una forma peculiar de conocimiento comprensivo, interno al objeto.19 Se trata de la oposicin entre juicios de hecho conocimiento fctico, donde cabe hablar de verdad o falsedad de una proposicin con relacin a un hecho- y juicios de valor conocimiento valorativo, desde la perspectiva del deber ser-. Weber (1973) concluir que los valores del cientfico (y de su poca) influyen en la eleccin del objeto de investigacin, pero que una vez establecido ste, los juicios de valor se excluyen del mbito de la Ciencia. De este modo, si Weber (1973) admite la subjetividad y el perspectivismo en la determinacin del objeto de estudio, esto no lo lleva al relativismo, ya que segn l, el proceso investigador subsiguiente puede ser objetivo, momento en que introduce su mtodo del Tipo Ideal. En suma, para nuestros propsitos, digamos que Weber sostiene que la Ciencia trata del ser, no del deber ser, a la vez que dirige su atencin al cientfico como sujeto emprico (no trascendental) (Jimnez Burillo, 1997).

18

Para una reflexin sobre la aplicacin del pensamiento de Ortega al mbito de la Psicologa Social, vase el artculo de J. R. Torregrosa (1986) Ortega y la Psicologa Social Histrica.

Tal polmica se inicia desde los comienzos de la Ciencias Sociales en el s. XIX. Como defensores de la traslacin del Mtodo de las Ciencias Naturales a las Sociales encontramos a John Stuart Mill, Comte recordemos su Fsica Social-, Durkheim, Wundt partdario de tomar la Qumica como modelo para la Psicologa-, o los psicofsicos E. H. Weber o G. Fechner. Entre los partidarios de la distintividad del conocimiento en Ciencias Sociales se pueden contar a Dilthey, Windelband, Rickert o Simmel (Cfr. Jimnez Burillo, 1997 pgs. 30-32).

19

6 Siglo XX: socio-psicologizacin del conocimiento.

Se produce en el siglo XX la fragmentacin definitiva de esa Racionalidad, con maysculas, de la que comenzbamos hablando ya desde los tiempos de la Antigua Grecia. Y ello ocurre principalmente en tres mbitos: la Filosofa, la Sociologa y la Psicologa, reas metacognoscitivas o metacientficas pues aqu nos incumben en cuanto que se refieren al conocimiento y a la Ciencia- a las que dedicamos los tres apartados que conforman este sexto captulo. Comencemos.

6.1. Teora del Conocimiento y Filosofa de la Ciencia.Podemos afirmar con Jimnez Burillo (1997) que si algo va a caracterizar este reciente perodo en el mbito de la Filosofa y como veremos, tambin en el de la Sociologa y la Psicologa- es la importancia que se va a otorgar al lenguaje, producindose el as llamado giro lingstico. Durante el s. XX y ya desde sus comienzos- el lenguaje se convierte en objeto de estudio por derecho propio. Si hasta el momento el inters de la Epistemologa se haba venido fijando en el ajuste entre la mente y la cosa recordemos: de ah deriv el criterio de Verdad como

correspondencia, o como Rorty (1983) nos dir, la metfora del espejo de la Naturaleza-, la filosofa del giro lingstico tomar como objeto las relaciones entre la palabra y la cosa. Se considera claro que con distintos matices- que el lenguaje media en nuestros procesos perceptivo-cognitivos y /o constituye la realidad. La existencia humana se contempla ante todo como existencia de un ser hablante, dominado por el lenguaje. Si antes el centro de la Epistemologa era el Sujeto de Conocimiento, en la primera mitad del s. XX lo ser el Lenguaje ideal, lgico/matemtico- y en la segunda mitad, el lenguaje el cotidiano, los juegos de lenguaje-.

44

MARCO HISTRICO

6.1.1. El Crculo de Viena, el Primer Wittgenstein y Karl Popper.

Con la organizacin del Crculo de Viena por Schlick fsico, adems de filsofo- a partir de 1925 irrumpe en la Filosofa del s. XX el Positivismo Lgico. Frecuentaron este crculo personalidades de la talla de Neurath economista y socilogo-, Hahn matemtico y lgico-, Franck profesor de fsica terica-, Carnap, Feigl, Waismann o Kraft, a los que luego se les unen los matemticos Menger y Bergmann o el lgico Gdel. Su propuesta filosfica viene a ser una sntesis entre Matemticas, Lgica y Empirismo. As, en cuanto a lo que Epistemologa se refiere, mantienen estos autores que la experiencia sensorial es el origen de todo conocimiento. En consonancia con esto, defendern un fenomenalismo opuesto a la Metafsica- y formularn el principio de verificabilidad, para discriminar entre enunciados dotados de sentido y aquellos que no lo tienen. Segn este principio, una asercin es cientfica (est provista de significado) slo si se puede remitir de algn modo a aserciones ltimas que expresen sensaciones o percepciones. Entre los propsitos ms caractersticos del Positivismo Lgico, hemos de sealar el de la bsqueda de un lenguaje ideal o lgicamente perfecto, del que sean eliminadas las ambigedades e inexactitudes del lenguaje comn que son las que generan pseudoproblemas metafsicos. Se trata de operacionalizar el lenguaje, definir con precisin de qu se habla y unificar las interpretaciones de trminos empleados. Por supuesto, los juicios de valor quedan fuera del mbito de lo cientfico. En este marco de revitalizacin de la Lgica y la Ciencia, ya haba irrumpido por esta poca -con fuerza inusitada- la figura de Wittgenstein, a quien los miembros del Crculo consideraban, junto a Mach, Frege, o Russell entre otros, una de sus fuentes de inspiracin. En 1921 haba aparecido la primera edicin alemana- su primera obra, el Tractatus Logico-Philosophicus.20 Resear las principales aportaciones de una obra de complejidad extrema es imposible. Digamos tan slo en esbozo algunas de sus ideas: en un destacado lugar del pensamiento del Wittgenstein del Tractatus se halla una concepcin representacionista del lenguaje, cuyas proposiciones considera una pintura de los hechos de la realidad; en consonancia con ello, el viens afirmar queUn apunte biogrfico: Wittgenstein haba terminado de escribir su Tractatus en agosto de 1918. En su elaboracin emple cinco aos, la mayora de ellos mientras combata como voluntario- en la Primera Guerra Mundial, del lado austro-hngaro. Dos meses despus de la conclusin de su obra, fue hecho prisionero por los italianos y enviado al campo de concentracin de Montecassino (Italia). Para una20

6. Siglo XX: socio-psicologizacin del conocimiento

45

slo tienen sentido aquellas proposiciones que pueden ser contrastadas con la realidad esto es que pueden ser verdaderas o falsas-; as, la realidad queda dividida en aquello de lo que se puede hablar y aquello de lo que es mejor callar (Wittgenstein, 1987, prop. 7), entre lo expresable la Ciencia- y lo inexpresable la Mstica, la tica, la Metafsica-. Popper (1962) llevar a cabo una crtica radical del Positivismo Lgico en su obra de 1934, La lgica del descubrimiento cientfico. El procedimiento inductivo ser objeto de sus ataques, y de l nos dir que es lgicamente imposible la justificacin de una conclusin universal partiendo de un nmero finito de casos particulares. Se opondr al principio de verificacin como criterio de certeza de las proposiciones cientficas, y afirmar que, al contrario, es la falsacin la que determina el rasgo caracterstico de una teora cientfica. As, la direccin de la investigacin se ve invertida: no se parte de los hechos para luego elaborar teoras, sino que se parte de una teora que es controlada mediante los hechos. No existe al contrario de las pretensiones del Positivismo Lgico- una observacin neutra de datos brutos, sino una observacin terica de hechos. Popper es un Positivista Crtico o Racionalista Crtico, racionalismo que ha de ser entendido aqu como actitud, ya que carece de base justificativa. En su Filosofa de la Ciencia se aprecian igualmente rasgos darwinistas, al poner de manifiesto que entre las teoras cientficas se establece una lucha y seleccin de aquellas mejor dotadas, en lo cual juega un papel decisivo el debate crtico intersubjetivo, pblico, garante de la objetividad y que har enfatizar la funcin argumentativa del lenguaje-. Su Epistemologa tiene tres notas caractersticas: es problematista trata de identificar problemas, no de nombrar cosas-, falibilista las teoras son conjeturas en espera de ser refutadas- y objetivista el conocimiento es un conocimiento sin sujeto-. Respecto a la Ontologa, encontramos en Popper la teora de los tres mundos: el mundo fsico- objeto de estudio de la Ciencia Natural-, el mundo ntimo o privado emociones, afectos, pensamiento, que no son fuente de validez para la Ciencia- y el mundo 3 conocimiento objetivo, independiente del sujeto, confrontacin pblica-. Como ha sealado Jimnez Burillo (1997), con Popper sustituye ya la metfora del reloj por la de las nubes: dentro de la apariencia de armona, certeza, necesidad, orden, del reloj se esconden niveles progresivos de incertidumbre.

excelente biografa del genio viens, vase Monk (1994), donde se realiza un pormenorizado retrato de su personalidad, su vida y las circunstancias socio-culturales que le rodearon.

46

MARCO HISTRICO

6.1.2. El Segundo Wittgenstein y los Nuevos Filsofos de la Ciencia.

Popper haba dado el golpe de gracia al Crculo de Viena, pero nuevamente quien va a revolucionar la situacin, ser Ludwig Wittgenstein. Creyendo que haba dejado resueltas todas las confusiones que atenazaban a la Filosofa, tras componer el Tractatus Wittgenstein se apart de la labor filosfica, que no reemprendera hasta 1927, apremiado por Schlick. En 1933, ya siendo profesor en Cambridge, dicta a sus alumnos El Cuaderno Azul (Wittgenstein, 1968a), que supone el inicio de un cambio radical en su pensamiento, y que luego continuara en El Cuaderno Marrn (Wittgenstein, 1968a) tambin dictado a algunos discpulos-, en la gran obra pstuma- de este segundo perodo, Las Investigaciones Filosficas (Wittgenstein, 1988), o en Sobre la Certeza (Wittgenstein, 1995) en la que trabaj hasta los ltimos das de su vida-. Las ideas del segundo Wittgenstein se articulan en torno a una concepcin pragmtica del lenguaje: el lenguaje ya no es visto como representacin sino como accin y herramienta, con una enorme variedad de funciones. Introduce la nocin de juegos de lenguaje, llevando a cabo una fructfera analoga entre lenguaje y juegos. As, al igual que hay una pluralidad de juegos, tambin la hay de usos del lenguaje. Tanto los juegos de lenguaje como los dems juegos convencionales estn sometidos unas reglas que es la gramtica, lingstica y extralingstica, en el caso de los primeros-; pero tales reglas no son las mismas para todos los juegos. Nos dir que, al igual que no existe una esencia o propiedad comn a todo aquello que incluimos bajo la denominacin de juegos, tampoco la hay en el caso de los juegos de lenguaje, incorporando su idea de que entre ellos existe un parecido de familia. Su nueva concepcin del lenguaje le llevar a desenmascarar los enredos y confusiones conceptuales que se han venido produciendo en tradicin filosfica. Wittgenstein criticar asimismo la idea de un lenguaje privado, y defender que todo lenguaje posible es un lenguaje pblico; ms an, su nocin de forma de vida apunta a que lo definitorio de la forma de vida humana como especie- es el ser hablantes. La situacin tras Wittgenstein se caracteriza por un marcado giro sociopsicolgico (Jimnez Burillo, 1997) en la Nueva Filosofa de la Ciencia. Frente a la Objetividad, se admite la mediacin del perceptor y de los instrumentos en la observacin, se habla de contingencia en vez de necesidad, de probabilidad en vez de causa; el azar y el caos se enfatizan sobre el orden. En general, se respira un ambiente

6. Siglo XX: socio-psicologizacin del conocimiento

47

de anti-positivismo, en el que emergen las obras de autores como Hanson, Kuhn, Feyerabend el anarquista metodolgico-, Polanyi que insiste en la presencia de un componente subjetivo en el conocimiento cientfico-, Toulmin que enfatiza el anlisis sociohistrico de los conceptos y teoras cientficas-, o Willard V. O. Quine. 21 Demos, aunque sea de forma casi telegrfica, algunas notas sobre el pensamiento de estos nuevos filsofos de la ciencia, que ms adelante retomaremos y ampliaremos a lo largo de nuestra investigacin. W.V.O. Quine es un claro ejemplo del giro psicologista que se produce en este periodo, al defender la elaboracin de una epistemologa naturalizada con base en la psicologa conductista (cf. Quine, 2001), a la vez que se opondr vivamente a las consideraciones mentalistas e intensionales que tradicionalmente se han realizado a propsito del tema del significado. Su irrupcin en el panorama epistemolgico como figura de primera lnea se produce en 1951 con la publicacin de su conocido artculo Dos Dogmas del Empirismo (Quine, 1951 y 1961), donde lleva a cabo una demoledora crtica a dos supuestos de la Filosofa de la Ciencia tradicional: la distincin entre lo analtico y lo sinttico y el reduccionismo/ atomismo verificacionista, esto es, la idea de que las proposiciones de una teora pueden ser contrastadas con la realidad de forma aislada del conjunto terico de proposiciones. Influyentes, y a la vez controvertidas, resultaron tambin las tesis quineanas de la indeterminacin de la traduccin, de la inescrutabilidad de la referencia y de la infradeterminacin de la teora por los datos, que ms adelante tendremos ocasin de desarrollar. Tambin pondr todo su nfasis en el sujeto psicolgico el filsofo de origen hngaro Michael Polanyi (1958, 1966), quien tratar de poner de manifiesto que en la actividad cientfica existen aspectos que no son plenamente objetivables ni revelables, que en la prctica investigadora hay algo ms que el ceirse a reglas y

Nos sirven las palabras de Suppe (1979) para caracterizar este enfoque en la Filosofa de la Ciencia: Esta perspectiva est estrechamente vinculada al lenguaje de uno, el cual configura conceptualmente la forma de experimentar el mundo. En suma, la ciencia se hace desde una weltanschauung o Lebenswelt , y la tarea de la filosofa de la ciencia consiste en analizar lo caracterstico de las weltanschauungen cientficas, lo caracterstico de los sistemas lingstico-conceptuales desde los que se hace la ciencia. Las teoras se interpretan en trminos de una weltanschauung; de ah que para comprenderlas sea necesario comprender la weltanschauung. Esta forma de analizar la epistemologa de la ciencia debe, evidentemente, prestar una atencin considerable a la historia de la ciencia y a los factores sociolgicos que influyen en el desarrollo, articulacin, empleo y aceptacin o rechazo de weltanschauungen en la ciencia. El cometido del filsofo de la ciencia coincide en parte con los del historiador y del socilogo de la ciencia (Suppe, 1979 pgs. 156-157).

21

48

MARCO HISTRICO

normas establecidas. As, identificar en el modo de proceder de los cientficos un componente tcito y subjetivo. Toulmin (1953, 1961), como ha sealado Suppe (1979), nos presenta una visin instrumentalista de las teoras cientficas, segn la cual, las teoras no son verdaderas ni falsas, sino que son reglas que guan a los cientficos a la hora de realizar inferencias. Desde esta conceptualizacin, se impone un criterio pragmtico para la evaluacin de las producciones cientficas, esto es, las teoras se valoran en funcin de que sean tiles o no, de que nos sirvan o no nos sirvan, valoracin que necesariamente habr de realizarse en relacin con unos criterios o standards. El cientfico se mueve dentro de un marco intelectual una weltanschauung, una visin del mundo, un conjunto de suposiciones y creencias- que determina lo que se considera como un hecho y el significado que a ste se da, qu constit