Teoria del apego

13
Lic. Molina Bazalar, Ximena *

Transcript of Teoria del apego

Page 1: Teoria del apego

Lic. Molina Bazalar, Ximena

*

Page 2: Teoria del apego

*La Teoría del Apego trata sobre elestado de seguridad, ansiedad ozozobra de un niño, el cual esdeterminado en gran medida por laaccesibilidad y capacidad de respuestade su principal figura de afecto.

*La figura de apego no sólo debe estaraccesible sino responder de maneraapropiada dando protección yconsuelo.

Page 3: Teoria del apego

LA TEORÍAFORMULADA PORJOHN BOWLBY YMARY AINSWORTHSOBRE ELVÍNCULO AFECTIVOQUE SE ESTABLECEENTRE MADRE EHIJO

Page 4: Teoria del apego

*

En la década del 40, Anna Freud y Burlingham describieron laexperiencia de cuidado de niños en una guardería separados desus madres. Ellos observaron que los niños poco tiempo despuésde estar en las guarderías, desarrollaban un sentimiento intensode posesión hacia las niñeras y daban señales de inquietudcuando esta no estaba disponible. Durante los años sesenta,Schaffer y Emerson (1964) realizaron en Escocia una serie deobservaciones sobre sesenta bebés y sus familias durante losdos primeros años de vida. Este estudio puso de manifiestoque el tipo de vínculo que los niños establecían con suspadres dependía fundamentalmente de la sensibilidad ycapacidad de respuesta del adulto con respecto a lasnecesidades del bebé (en Bolwby, 1985).

Page 5: Teoria del apego
Page 6: Teoria del apego

*

*Los niños lloran poco y se muestran contentos

cuando exploran su medio en presencia de la madre.

Los niños usan a su madre como una base a partir de

la que comenzaban a explorar. Cuando la madre se

retira de su presencia, su conducta exploratoria

disminuye y se muestran claramente afectados. El

regreso de la madre los alegra claramente y buscan el

contacto físico durante unos instantes para luego

continuar su conducta exploratoria.

Page 7: Teoria del apego

*

*La interpretación global de Ainsworth es: Cuando

los niños se encuentan en un ambiente con un

extraño comprendían que no podían contar con el

apoyo de su madre y reaccionaban de forma

defensiva, adoptando una postura de indiferencia,

intentaban negar la necesidad que tenían de su

madre para evitar frustraciones. Así, cuando la

madre regresaba a la habitación, ellos renunciaban

a mirarla, negando cualquier tipo de sentimientos

hacia ella.

Page 8: Teoria del apego

*

Estos niños se muestran muy preocupados por el paradero de

sus madres y frente a la presencia de un extraño, apenas

exploran su entorno. La pasaban mal cuando ésta salía de la

habitación, y ante su regreso se mostraban ambivalentes, es

decir estos niños vacilaban entre la irritación, la resistencia al

contacto, el acercamiento y las conductas de mantenimiento

de contacto. Esto suele pasar cuando en el hogar, las madres

de estos niños proceden de forma inconsistente, es decir se

mostraban sensibles y cálidas en algunas ocasiones y frías e

insensibles en otras. Estas pautas de comportamiento muy

probablemente había llevado al niño a la inseguridad sobre la

disponibilidad de su madre cuando la necesitasen.

Page 9: Teoria del apego

*

Page 10: Teoria del apego

APEGO SEGURO:

Las madres se

muestran disponibles y

responsivas

Page 11: Teoria del apego

APEGO INSEGURO-

EVITATIVO

Las madres se

muestran rechazantes.

Page 12: Teoria del apego

APEGO INSEGURO-

AMBIVALENTE

Las madres no están

siempre disponibles para

atender las llamadas del

niño, a veces se

encuentran disponible y a

veces no.

Page 13: Teoria del apego