Temayonosecuanto

download Temayonosecuanto

If you can't read please download the document

Transcript of Temayonosecuanto

  • 1. El Sistema Financiero y La Poltica Monetaria

2. El Sistema Financiero

  • El sistema Europeo de Bancos Centrales, constituido por el Banco Central Europeo y por todos los bancos centrales de la UE, disea y ejecuta la poltica monetaria de los pases de la zona euro

3. El Dinero

  • La Oferta Monetaria o cantidad de dinero es el valor del medio de pago generalmente aceptado en la economa.
  • Lacantidad de dinero u oferta monetariase define como la suma del efectivo en manos del publico

4. El Dinero

  • Losdepsitosse conocen tambin comodinero bancarioy pueden ser de tres tipos:
  • Losdepsitos a la vista(disponibilidad inmediata)
  • Losdepsitos de ahorro
  • Losdepsitos a plazo

5. El Dinero

  • Segn los tipos de depsitos que se incluyan, hay tres posibles definiciones de dinero u oferta monetaria:
  • Efectivo (m1)
  • Suma del efectivo en manos del pblico, los depsitos a la vista y los depsitos de ahorro(m2)
  • Suma del efectivo en manos del pblico, los depsitos a la vista, los de ahorro y los depsitos a plazo(m3)

6. Los Bancos y la Creacin de Dinero

  • Los bancos no guardan el dinero depositado en ellos, ya que mantener los fondos inmovilizados en sus instalaciones no es rentable, por ello todo banco tomatodo el dinero depositadoy lo intenta invertir
  • Evidentemente, un banco no puede invertir todos los depsitos que los ahorradores le entregan, ya que ello podra producir fallos de liquidez

7. Los Bancos y la Creacin de Dinero

  • El porcentaje que debe reservar de los depsitos que recibe se denominacoeficiente de caja o dereservas .
  • Gracias a que los bancos pueden prestar los fondos que reciben de los ahorradores, guardando la cantidad obligada del coeficiente de reservas, se produce una expansin de los depsitos, crendose mltiples depsitos a partir de uno inicial.

8. El Banco de Espaa

  • Sus principales funciones son:
    • Emitir y poner en circulacin billetes y moneda metlica.
    • Acta como banquero del Estado.
    • Acta como banco de bancos.
    • Ejecuta la poltica monetaria.
    • Gestiona las reservas exteriores.

9. Poltica Monetaria Expansiva y Restrictiva

  • Lapoltica monetaria es expansivacuando su finalidad es incentivar el crecimiento de la demanda agregada y por tanto, del nivel de actividad econmica. Para ello, el BCE concede ms prstamos a los bancos comerciales, bajndoles el tipo de inters.
  • de forma que los clientes de esos bancos recibirn ms prstamos a un tipo de inters ms bajo .

10. Poltica Monetaria Expansiva y Restrictiva

  • Lapoltica monetaria es restrictivacuando su finalidad es controlar el crecimiento de los precios, reduciendo el crecimiento de la demanda agregada.
  • Empezar subiendo el tipo de inters para reducir el consumo y la inversin de forma que al bajar la demanda agregada, se controle el crecimiento de la inflacin.

11. Servicios que ofrecen las entidades financieras.

  • 1. Depsitos
  • 2. Transacciones
  • 3. Prstamos
  • 4. Cajas de seguridad
  • 5. Otros servicios

12. La Inflacin

  • La forma de medir la inflacin es el IPC. El IPC representa el coste de una cesta de bienes y servicios consumida por una economa representativa
  • Puede estar provocada por :

13. La Inflacin

  • La subida del precio de las materias primas( Inflacin de Costes)
  • un demanda agregada superior a las posibilidades de produccin de la economa(Inflacinde demanda)

14. La Inflacin

  • La Inflacin perjudica a:
    • Los individuos que perciben rentas constantes o que suben menos que la inflacin
    • Los Acreedores
    • Las Exportacines
    • Las Inversiones Empresariales
    • El Consumo de las Familias
    • La Produccin del Pas

15. Trabajo Realizado Por Alejandro Muoz Guerado