Tema7 2 b

5

Click here to load reader

Transcript of Tema7 2 b

Page 1: Tema7 2 b

TEMA 7: LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES

1. Explica en qué consiste la nutrición de los anim ales y explica también las funciones de los órganos que intervienen en la nutr ición. Los animales toman sustancias del medio, las transforman y las utilizan para construir su propio cuerpo y obtener la energía que necesitan para vivir, también necesitan expulsar los desechos que ellos mismos producen. Este proceso se llama nutrición y en el intervienen los sistemas de órganos: -Sistema digestivo : Captura alimentos y los transforma en nutrientes que son utilizados por las células. -Sistema respiratorio : Realiza intercambios gaseosos en el medio. Incorpora aire rico en oxígeno y lo expulsa con dióxido de carbono. -Sistema circulatorio : Transporta nutrientes y deshechos. El oxígeno y los nutrientes recogidos se transportan a todas las células, y los desechos de dichas células se transportan a los órganos excretores. -Sistema excretor: Se encarga de expulsar los desechos de las células. 2. Enumera y explica los diferentes tipos de animal es en función de su régimen alimentario. Pon 2 ejemplos. -Herbívoros : Se alimentan de plantas, frutas, algas o incluso madera, como las termitas. La estructura de la boca está formada por el tipo de régimen alimenticio. EJEMPLOS : El caracol de huerta: Se alimenta de hierba, la tritura con la rádula, una lengua con pequeños dientes, con los que roe las hojas. El conejo: Se alimenta de hierba y su dentadura se caracteriza por: Los dientes le crecen continuamente, así compensa el desgaste sometido. Incisivos largos y curvados para cortar la comida Molares con crestas muy cortantes para triturar la comida. -Carnívoros : Comen carne, se dividen en: Depredadores: Cazan a su presa Carroñeros: Se alimentan de cadáveres

Page 2: Tema7 2 b

EJEMPLOS : EL lince: Depredador que solo caza conejos. La rana: Se alimenta principalmente de insectos y engulle a sus presas. -Omnívoros : Toman alimentos procedentes de animales y plantas. EJEMPLOS : El oso: Come tanto alimentos de animales como de plantas. El avestruz: Come tanto alimentos de animales como de plantas. 3. Actividad 5 a) Que usarías para: -Desprender un pequeño trozo de una zanahoria: Cincel -Reducir este trozo a fragmentos: Rallador -Matar a una presa: Cuchillo -Desprender trozos de carne cruda: Alicates b) Relaciona cada herramienta con los dientes del animal: Cincel: Incisivos (animal herbívoro) Rallador: Molares (animal herbívoro) Cuchillo: Caninos (animal carnívoro) Alicates: Molares (animal carnívoro) 4. Actividad 25 Por su régimen los animales pueden ser: -Herbívoros . -Omnívoros . -Carnívoros : Si cazan: Depredadores. Si se alimentan de cadáveres: Carroñeros. 5. ¿Qué es la digestión? -La transformación de los alimentos para que puedan ser utilizados ¿Dónde sucede? -En el sistema digestivo.

Page 3: Tema7 2 b

6. Enumera y explica los 2 tipos de procesos que fo rman la digestión. -Digestión mecánica : Los alimentos son triturados y reducidos a pequeños fragmentos en la boca, aunque no es necesario para los animales que se alimentan de líquido o tragan a su presa entera. -Digestión química : Los alimentos experimentan cambios químicos en el tubo digestivo. Los jugos transforman los alimentos en nutrientes. 7. ¿Qué es la respiración externa? -La entrada y salida de gases del organismo. ¿Qué es la respiración interna? -Los nutrientes y el oxígeno llegan a las células, por medio de la sangre, de modo que los nutrientes se “queman” en las células para obtener la energía necesaria para vivir. En este proceso se libera CO2 que pasa a la sangre y desde aquí, al sistema respiratorio. 8. Actividad 11 ¿Qué es el aire inspirado? -El aire que se inhala. ¿Qué es el aire espirado? -El aire que se exhala. ¿En qué se diferencian? -El inspirado contiene más oxígeno que el espirado y el espirado contiene más dióxido de carbono que el inspirado. - Aire inspirado: 80% N2 20% O2

- Aire espirado: 80% N2 15% O2 5% CO2

9. Diferentes tipos de respiración de animales. -Respiración pulmonar : Los pulmones son órganos respiratorios frecuentes entre los animales terrestres, aunque los delfines también los poseen. Sus principales características de los pulmones son: -Forma de bolsa. -Están alojados en el interior del cuerpo. -Paredes muy finas, húmedas y de gran extensión. -Están rodeados de gran cantidad de vasos sanguíneos. EJEMPLOS : Gato y oso.

Page 4: Tema7 2 b

-Respiración traqueal : -Los órganos respiratorios son las tráqueas, que son unos tubos muy finos, ramificados y huecos. -El aire entra por los estigmas de la parte anterior del cuerpo y es llevado a todos los órganos del cuerpo hasta salir por los estigmas de la parte posterior. EJEMPLOS : Tortuga y saltamontes. -Respiración branquial : -Los órganos respiratorios son las branquias, que son finas prolongaciones del cuerpo rodeadas de gran cantidad de vasos sanguíneos. -En los peces, las branquias: -Son varios pares de aspecto laminar a cada lado de la cabeza. -Están protegidas por un opérculo. -El agua entra por la boca y sale bañando las branquias. EJEMPLOS : Salmon y tiburón. -Respiración cutánea : -Los intercambios gaseosos se hacen a través de la piel. EJEMPLOS : Lombriz de tierra y la rana. 10. Partes, tipos y funciones del sistema circulato rio. El sistema circulatorio es el encargado de transportar los nutrientes y los desechos de los animales, está constituido por: La sangre, que es la encargada de contener y transportar sustancias. Los vasos sanguíneos, que es por donde circula la sangre. Uno o varios corazones, que son los que impulsan y hacen circular la sangre. Hay dos tipos de sistemas circulatorios: Sistema circulatorio cerrado: La sangre circula por el interior de los vasos y los intercambios, se hacen a través de las paredes de los vasos capilares. Este sistema se encuentra mayoritariamente en los animales vertebrados. Sistema circulatorio abierto: La sangre circula en parte por el interior de los vasos, dichos vasos se abren, y el corazón empuja a la sangre, a salir de ellos. Tras bañar a los órganos, la sangre vuelve a los vasos. Este sistema se encuentra en la mayoría de los invertebrados. La función de los dos sistemas, por muy distintos que sean, es la misma: Recoger oxigeno y nutrientes para llevarlos a todas las células del cuerpo y recoger el dióxido de carbono, y otros desechos para transportarlos a los órganos excretores.

Page 5: Tema7 2 b

11. ¿Qué es la excreción? La excreción, es la expulsión al medio externo, de los desechos producidos en las células por la utilización de los nutrientes. 12. ¿Cuáles son los principales desechos que se eli minan mediante los órganos excretores? El dióxido de carbono: Se expulsa al medio, a través de órganos respiratorios como el pulmón, que ejercen también de órganos excretores. La orina: Es un liquido que contiene desechos disueltos en el agua, y que mayoritariamente, se produce en el riñón.