Tema5

21
La Investigac ión en Tic y Educación Tecnología Educativa niversidad Nacional Experimental “FRANCISCO DE MIRANDA”

Transcript of Tema5

Page 1: Tema5

La Investigaci

ónen Tic y

Educación

TecnologíaEducativa

Universidad Nacional Experimental“FRANCISCO DE MIRANDA”

Page 2: Tema5

Contexto de la Investigación

La investigación es el procedimiento por el cual se llega a obtener conocimiento científico, pero no existe un método absolutamente seguro para eliminar el error en la elaboración y validación de las teorías científicas, sino que tal procedimiento es relativo según cada momento histórico e incluso según la naturaleza del conocimiento que se trata de lograr (SARRAMONA, 1991).

El término paradigma hace referencia al conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica, específicamente, una metodología determinada (Alvira, 1982)

Prof. Leady López

Page 3: Tema5

Investigación Tecnológica

La Investigación Educativa ha estado determinada por conflictos y debates paradigmáticos, se ha desplazado desde enfoques marcadamente positivistas a enfoques más abiertos y pluralistas.

La investigación hipotético-deductivo (corriente positivista). De autores como Comte, S. Mill, y Durkheim. El investigador descubre objetivamente y con procedimientos científicos, para poder explicar, predecir y, por lo tanto, controlar todos los fenómenos.

El investigación interpretativa se remonta a las ideas de autores como Dilthey, Rickert y Weber, entre otros, estas corrientes humanístico-interpretativas (análisis de los significados de las acciones humanas y de la vida en sociedad).

El investigación sociocrítico se origina como una respuesta a los anteriores (pretende ser motor de cambio y transformación social).

Todo ello con el fin fundamental de modificar la estructura de las relaciones sociales, además de describirlas y comprenderlas.

Prof. Leady López

Page 4: Tema5

Investigación Tecnológica

ACCIÓN

PLANTEARSE PROBLEMAS REALES

REALIZAR ESTUDIOS MÁS ANALÍTICOS

Contenidos Materiales

Metodologías

Efectos

Unidireccionales

Interactivos

CONTEXTO DE ENSEÑANZA

Prof. Leady López

Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación”

Page 5: Tema5

Líneas de la Investigación

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN en la Historia EN IE y TE

INVESTIGACIONES BAJO EL ENFOQUE TÉCNICO -

EMPÍRICO

Se centran en los aspectos técnicos y económicos de los medios, entendidos como soportes materiales de información e instrumentos para la enseñanza y el aprendizaje; consisten en estudios de carácter empírico, muchas veces efectuados bajo las perspectivas asociacionistas del aprendizaje. (Cabero, 1989, Prendes, 1998 y otros)

INVESTIGACIONES BAJO EL ENFOQUE

MEDIACIONAL SIMBÓLICO

Se caracterizan por el énfasis que otorgan a los atributos simbólicos de los medios y a su influencia en el proceso de la información por parte del sujeto, ya que se considera que estas interacciones causan efectos en la comprensión e integración de la información por parte de los estudiantes. Así mismo se destacan:

-Estudios sobre los sistemas simbólicos de representación de los medios. (Olson,1974; SALOMON, 1979).

-Diseños ATI (Aptitudes -Tratamiento - Interacción) (PÉREZ GÓMEZ, 1983; Escudero, 1983).

-Estudios sobre el contenido de los medios y su estructuración los recursos didácticos que utilizan, los estudios de CABERO (1989), instrumentos para evaluar textos escolares y software educativos GOODMAN (1984).

INVESTIGACIONES BAJO EL ENFOQUE

MEDIACIONAL CURRICULAR

Es la que genera los problemas a investigar y se constituye en el foco generador de teorías. Por ello la investigación se centra sobre los medios en relación al currículum, como contexto de análisis de los mismos, ya que su utilización se realiza en entornos educativos concretos.

INVESTIGACIONES BAJO LOS ENFOQUES SOCIO-

CULTURAL Y CRÍTICO

Apoyados en la teoría de Vygotski, se identifica el aprendizaje como un proceso socializado que se origina como consecuencia del papel activo de núcleos como la familia, la escuela y otros grupos sociales que de manera conjunta propician un proceso de integración de los nuevas medios tecnológicos.

Prof. Leady López

Más información Cabero, Julio. (1991). Líneas y tendencias de investigación en medios de enseñanza: http://edutec.rediris.es/documentos/1991/4.htm

Page 6: Tema5

Líneas de la Investigación

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ACTUAL EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA (AREA, 1999)

APLICACIONES EDUCATIVAS DE INTERNET

- Aplicaciones didácticas de los servicios de Internet.

- Creación y experimentación de entornos virtuales de enseñanza.

- Diseño y desarrollo de programas y cursos de teleformación y/o educación flexible y a distancia a través de redes telemáticas.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y

EDUCACIÓN.

- Utilización didáctica de los medios de comunicación.

- Educar para los medios.

- Análisis de los efectos de los medios sobre niños y jóvenes.

DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN (OBJETIVA Y

CONTEXTUAL) DE MATERIALES EDUCATIVOS.

- Elaboración y análisis de materiales multimedia e hipertextuales.

- Elaboración y análisis de materiales curriculares.

- Evaluación del uso dicáctico de los medios .

EL PROFESORADO Y LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DE

LOS MEDIOS Y LAS TIC.

- El profesorado ante las TIC (programas y experiencias de formación, estudios de opinión, análisis de actitudes)

- Experiencias y prácticas docentes en el uso de los medios y tecnologías.

- Organización de los medios y recursos tecnológicos en el aula y centros educativos.

- Proyectos y experiencias pedagógicas de la integración curricular de las nuevas tecnologías.

Prof. Leady López

Más información Cabero, Julio. (1991). Líneas y tendencias de investigación en medios de enseñanza: http://edutec.rediris.es/documentos/1991/4.htm

Page 7: Tema5

Líneas de la Investigación Prof. Leady López

Más información Cabero, Julio. (1991). Líneas y tendencias de investigación en medios de enseñanza: http://edutec.rediris.es/documentos/1991/4.htm

LÍNEAS DE TRABAJO ACTUALES EN TE (MANUEL AREA, FRANCISCO MARTÍNEZ, 2003)

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR

- Formación del profesorado en TIC- Integración escolar e innovación pedagógica con TIC

LAS TIC EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

- Campus virtuales- Internet en docencia presencial- Diseño, desarrollo y evaluación de programas y cursos de educación a distancia.

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL

- Educación de adultos y TIC- Las TIC en las bibliotecas, museos y otras redes culturales

DESARROLLO DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y SOFTWARE

EDUCATIVO

- Multimedia educativo- Entornos colaborativos a distancia- Webs educativos- Cursos on-line

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y ENSEÑANZA

- TV educativa- Enseñanza audiovisual- Prensa en la escuela

EDUCACIÓN, TECNOLOGÍAS Y CULTURA

- Los efectos socioculturales de las TIC- Problemas y retos educativos de la sociedad de la información

Page 8: Tema5

Temáticas de la InvestigaciónProf. Leady López

Más información : Gabriela Díaz-Antón (CNTI,Caracas Vzla)www.canaima.cnti.gob.ve

Software Libre en la Educación:Se refiere a la libertad que

tienen los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de las cuales disponen los usuarios del software:

La libertad de usar el programa.La libertad de estudiar cómo funciona

el programa, y adaptarlo a sus necesidades.

El acceso al código fuente.La libertad de distribuir copias, sin

ningún problema de tipo legal.La libertad de mejorar el programa y

hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

Decreto Nº 3.390, (Gaceta Oficial Nº 38.095 de fecha 28 de diciembre de 2004), define al Software Libre en su art.2

Garantiza al usuario acceso al código fuente del programa y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito,

modificarlo y redistribuir, tanto el programa original, como sus

modificaciones en las mismas condiciones de licenciamiento acordadas

en el programa original, sin tener que pagar regalías a los desarrollos previos

Page 9: Tema5

Temáticas de la InvestigaciónProf. Leady López

Más información : Gabriela Díaz-Antón (CNTI,Caracas Vzla)www.canaima.cnti.gob.ve

Filosofía Web 2.0

Es dinámica y su filosofía aprovecha la inteligencia colectiva para la construcción del conocimiento global.

Web de Lectura/ Escritura

Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Redes SocialesWikipedia

Ejemplo

Page 10: Tema5

Temáticas de la InvestigaciónProf. Leady López

Estrategias de Formación en línea:

PRATS, Miquel Àngel. 30 actividades para utilizar las TIC en el aula. http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=6873

Correo electrónicoConversación (chat). Asesoría en línea a los alumnos. Calendario y planificación. Grupo de discusión.

Las estrategias para un aprendizaje virtual centrado en el alumno tienen la meta de guiar, orientar, facilitar

y ayudar al estudiante para que desarrolle un aprendizaje autónomo y responsable. Y al docente le permiten llevar a cabo el seguimiento del aprendizaje

del alumno a sí como el de ser su guía durante el tiempo que dure este proceso.

Foros.Wikis.Blogs.

Ejemplo de Recursos…

Page 11: Tema5

Temáticas de la InvestigaciónProf. Leady López

Más información : Gabriela Díaz-Antón (CNTI,Caracas Vzla)www.canaima.cnti.gob.ve

Educación Virtual & Tradicional:

Es una forma de aprendizaje a distancia donde el aprendiz y el instructor no están geográficamente juntos en cuanto a tiempo y lugar. Los estudiantes interactúan para aprender juntos. Entre sus características están: un instructor activo respondiendo preguntas en tiempo real, expectativas y cronogramas claros, áreas privadas para discusiones en grupo y acceso permanente en línea.

Es aquella dada por la presencial del docente y el alumno en determinada aula donde el docente se desenvuelve de la manera más creativa para captar la atención de la audiencia. Aunque se recuerde como autoritaria y rígida.

Page 12: Tema5

Temáticas de la InvestigaciónProf. Leady López

Sistema de Gestión de Aprendizaje

Es un paquete de programación que permite la gerencia y entrega de contenidos en línea para los aprendices.

Ejemplo:

Page 13: Tema5

Temáticas de la InvestigaciónProf. Leady López

Fundamentado en un modelo curricular integral comprehensivo, ADI se basan en un enfoque de enseñanza-aprendizaje centrado en el alumno y en los grupos colaborativos.

Page 14: Tema5

Investigación sobre Medios

Los medios didácticos constituyen el núcleo temático más habitual de las investigaciones en el ámbito de la Tecnología Educativa

Prof. Leady López

La investigación en medios de enseñanza está progresivamente adquiriendo entidad dentro del terreno de la investigación didáctica

LINEAS Y TENDENCIAS DE INVESTIGACION EN MEDIOS DE ENSEÑANZAJulio Cabero Almenara. Universidad de Sevilla CORREO: [email protected]

BERMEJO, B. y LÓPEZ, J. (1991): El centro educativo: nuevas perspectivas, Sevilla, Grupo de Investigación Didáctica, 567-573.

¿qué conocemos?¿qué

desconocemos? ¿dónde vamos?

Page 15: Tema5

Implicaciones con el Uso de TICProf. Leady López

Principales funcionalidades de las TIC:

Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...).

Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información,

comunicación, gestión y proceso de datos...

Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos...

Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje

Comunicación con las familias (a través de la web de centro...)

Comunicación con el entorno

Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y

comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar

informaciones, preguntas...

Page 16: Tema5

Implicaciones con el Uso de TICProf. Leady López

Con respecto a la Leyes:

TÍTULO II PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y DEL ÓRGANO RECTOR DEL SISTEMA Capítulo I Del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación . Objeto del Plan Artículo 11. … establece los lineamientos y políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación, así como para la estimación de los recursos necesarios para su ejecución.

http://www.mct.gob.ve/Vistas/Frontend/documentos/locti30052008.pdf

GACETA OFICIAL 39.109 Normas técnicas de formato abierto de documentos ODF PDF y portales web.

Art. 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) que a la letra dice: "El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. ..

DECRETO N. 825

Decreto referente al acceso y uso de Internet en el territorio nacional.

Page 17: Tema5

Implicaciones con el Uso de TICProf. Leady López

Proyectos y Propuestas:

CNTISatélite Simón Bolívar

ReG

iOn

Al

Fundacite Falcón prepara la II Expoferia

Científica Juvenil “Francisco Tamayo”

Ejemplo:

Alfabetización al profesorado de Cabure

Page 18: Tema5

Implicaciones con el Uso de TICProf. Leady López

Videoconferenci

a de SL en UCLA

Antena Satelital

para Internet

El PalmarNaC

iOn

Al

InTe

Rn

@C

iOn

Al

Saté

lite

Sim

ón

Bolív

ar e

n

ayud

a pa

ra

Haití

Internet fortalecerá integración

social y económica

entre Venezuela y Brasil

Page 19: Tema5

Apropiación Social en TIC Prof. Leady López

calidad de vida

VISIÓN SOCIAL

Internet

democratización de la información, las comunicaciones y sus medios

fortalecer la participación

software libre (SL)

Page 20: Tema5

Ley de Servicio ComunitarioProf. Leady López

Compartir de saberes, haceres y convivialidades entre universitarios y comunidad, y así unir los esfuerzos que den respuesta a las necesidades en la construcción de una nueva sociedad.

UNEFM

cientificos técnicos

culturales

deportivos

humanisticos

Beneficios de la comunidad

Constitución, leyes, normas y reglamentos

Page 21: Tema5

Busca y encontraras…

Sólo ten fe, en ti mismo..!

Prof. Leady López

Muchas Gracias…!!