Tema49 los macrofagos como ejemplo de celulas eucariotes

3
LOS MACRÓFAGOS COMO EJEMPLO DE CÉLULAS EUCARIOTES Andrea Alejandra Ortiz Regino Docente: Dr. Jorge Antonio Amézquita Landeros Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco Ciencias Biológicas y de la Salud Grupo: BB12A Exposición:49

Transcript of Tema49 los macrofagos como ejemplo de celulas eucariotes

Page 1: Tema49 los macrofagos como ejemplo de celulas eucariotes

LOS MACRÓFAGOS

COMO EJEMPLO DE CÉLULAS EUCARIOTES

Andrea Alejandra Ortiz ReginoDocente: Dr. Jorge Antonio Amézquita Landeros

Universidad Autónoma Metropolitana-XochimilcoCiencias Biológicas y de la SaludGrupo: BB12AExposición:49

Page 2: Tema49 los macrofagos como ejemplo de celulas eucariotes

 Los macrófagos son células eucariotas o eucarióticas, que están formadas por

losSiguientes orgánulos que desarrollan diversas funciones como son: Nucléolo,Núcleo celular,Ribosoma,Vesículas de secreción, Retículo endoplasmático

rugoso,Aparato de Golgi, Citoesqueleto,Retículo endoplasmático liso, Mitocondrias,Vacuolas, Citoplasma, Lisosomas, Membrana citoplasmática, Pared celular.

Algunas de sus principales caracteristicas de las células eucarióticas son:

Presentan un citoplasma compartimentado, con orgánulos (semimembranosos)Separados o interconectados, limitados por membranas biológicas que son de

lamisma naturaleza esencial que la membrana plasmática.

El núcleo es el más notable y característico de los compartimentos es la parteactiva de la célula.

Las células eucariotas están dotadas en su citoplasma de un citoesqueletoformado por microtúbulos y diversos filamentos proteicos. contienen mitocondrias, que les da la capacidad de desarrollarun metabolismo aerobio  

Page 3: Tema49 los macrofagos como ejemplo de celulas eucariotes

Los macrófagos son células mononucleadasque se caracterizan por su capacidadde fagocitar y degradar material particulado.Se originan a partir de células de lamédula ósea que dan origen a los monocitosde la sangre los que luego migrandesde el lumen de los capilares sanguíneos altejido conjuntivo donde terminansu diferenciación .