Tema 6

17
TEMA-6:LOS TEMA-6:LOS SERVICIOS. SERVICIOS. EL DESARROLLO DEL TURISMO

Transcript of Tema 6

Page 1: Tema 6

TEMA-6:LOS TEMA-6:LOS SERVICIOS.SERVICIOS.

EL DESARROLLO DEL TURISMO

Page 2: Tema 6

1.LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS.

El sector terciario es el sector que no produce bienes materiales sino que presta servicios.

El sector terciario superior comprende las actividades relacionadas con la técnica y la ciencia.

El sector terciario banal es el dedicado a los trabajos que exigen poca preparación y están mal remunerados.

Page 3: Tema 6

2.EL SECTOR TERCIARIO EN EL MUNDO DE HOY.

Se caracterizan por:ser muy heterogéneas, ser actividades intangibles e inmateriales, son imposibles de almacenar, están cerca del consumidor, tienen un nivel de mecanización

relativamente bajo, son actividades en expansión, están desigualmente repartidas.

Se clasifican en: Los servicios sociales (la

educación la sanidad...) Los servicios de

distribución (transporte y comunicaciones)

Servicios a las empresas (investigación publicidad...)

Los servicios al consumidor (ocio turismo...)

Page 4: Tema 6

3.UN EJEMPLO DE SERVICIO SOCIAL BASICO:LA SANIDAD. La mejora de la

esperanza de vida se debe a:

Una mejor alimentación. Las mejoras en la higiene. El descubrimiento de

remedios eficaces. La sanidad es un servicio

social básico aunque la mayoría de los países pobres no puedan acceder a ella.

Page 5: Tema 6

4.EL TURISMO. El crecimiento del turismo

se debe a: La semana laboral de

cinco días y unas vacaciones pagadas al año.

Las pensiones por invalidez y vejez.

La generalización del uso del automóvil.

Page 6: Tema 6

5.LOS EFECTOS DEL TURISMO.

Factores positivos del turismo:representa para un país ingresos elevados crea muchos puestos de trabajo dinamiza otros sectores económicos y permite el aprendizaje de nuevas lenguas.

Factores negativos del turismo:aumentan los precios muchos de los trabajos exigen poca preparación y están mal remunerados el trabajo tiene un carácter estacional...

Page 7: Tema 6

TEMA-7 TEMA-7

EL COMERCIO Y LOS

TRANSPORTES.

Page 8: Tema 6

1.LA ACTIVIDAD COMERCIAL.

El comercio consiste en la compra y la venta de mercancías con el fin de satisfacer las necesidades de nuestra población.

El comercio interior tiene lugar dentro de un país. Hay dos: comercio al por mayor y comercio al por menor.

El comercio exterior tiene lugar fuera de un país, incluye las exportaciones y las importaciones.

Page 9: Tema 6

2.EL COMERCIO INTERNACIONAL

ACTUAL. El comercio actual se caracteriza por: Mover enormes cantidades de productos muy diferentes. Crear una red de relaciones de ámbito mundial. Ocupa a muchas personas. Se concentra en un numero reducido de empresas.

Page 10: Tema 6

3.FLUJOS Y BLOQUES COMERCIALES.

Son intercambios comerciales que produce un movimiento entre vendedores y compradores.estos flujos pueden ser de:materias primas, de productos manufacturados,de capitales...

Muchos países se agrupan en bloques comerciales para eliminar rivalidades y controlar los flujos.Estos bloques tienen en común:

La proximidad espacial. Unión aduanera. Redistribución industrial. Frente común. Complementariedad y unión de

esfuerzos.

Page 11: Tema 6

4.LA FUNCION DE LOS TRANSPORTES.

El transporte es la actividad mediante la cual una persona o

una mercancías se traslada de un lugar a otro.Las funciones mas importantes son:el desplazamiento cotidiano, el desplazamiento a lugares muy alejados, y la distribución de bienes y servicios.

Los cambios mas significativos en los transportes han sido: El aumento del tonelaje. La intermodalidad. El aumento de la velocidad. La mejora en la infraestructura diaria. el aumento de la seguridad. La reducción del precio del transporte. Los avances en las telecomunicaciones.

Page 12: Tema 6

5.REDES Y TRANSPORTES TERRESTRES.

Son un conjunto de infraestructuras por donde puedan circular los vehículos con facilidad.Las redes de transporte estas formadas por ejes que unen dos o mas puntos.los lugares centrales de estos ejes son los nudos. El transporte terrestre es el transporte mas utilizado que ha ido formando una densa red de infraestructuras.El transporte por ferrocarril es optimo para recorrer distancias medias y largas tanto para pasajeros como para mercancías.

Los trenes de alta velocidad (TAV) sus nuevas vías de transporte ocupan menos territorio que una autopista.

Los trenes rápidos (TR) circulan a menor velocidad que los TAV y utilizan estructuras ya existentes.

Page 13: Tema 6

6.TRANSPORTES AEREO Y MARITIMO.

El transporte aéreo es el mas adecuado para el transporte de personas a grandes distancias.

Los aeropuertos exigen grandes espacios para que el transporte aéreo sea eficaz.

El transporte marítimo es la forma mas idónea para desplazar a mucha distancia mercancías pesadas o peligrosas.

Uno de los inconvenientes es que es muy lento por eso casi no se utiliza para el transporte de pasajeros.

Page 14: Tema 6

TEMA-8TEMA-8

LA ECONOMIA ESPAÑOLA.

Page 15: Tema 6

6.COMERCIO, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES EN ESPAÑA

La balanza comercial española tiene un saldo negativo pues las productos que compramos son mas caros que los que vendemos.

La balanza de pagos española es positiva gracias a los ingresos del turismo las inversiones extranjeras..

Algunos de los inconvenientes que presentan las redes de carreteras son:una densidad muy elevada, una elevada contaminación y el numero de accidentes.

La inversión en infraestructuras ferroviarias es la gran apuesta que se pretende desarrollar en los últimos años.El transporte marítimo se utiliza para el comercio exterior y el trafico de pasajeros entre la península y Baleares, Canarias Ceuta y Melilla.

El transporte aéreo su desarrollo en España es cada vez mas mayor y obliga a grandes inversiones en la construcción y a la compra y mantenimiento de aeronaves.

Page 16: Tema 6

7. EL TURISMO EN ESPAÑA.

La mayor oferta de hoteles y hostales se sitúa en: las islas Baleares, Cataluña, Andalucía, Canarias Valencia.

Mientras en otras épocas el tiempo libre se disfrutaba en la propia localidad en la actualidad se han establecido costumbres como: deportes de aventura, esquí, turismo cultural, turismo rural...

Page 17: Tema 6

ALEJANDRA PEINADO MANZANARES