tema 5

3
EL GÉNERO LÍRICO es el conjunto de obras escritas, generalmente en verso,que expresan sentimientos, emociones y estados de ánimo y que se caracterizan por el empleo de recursos literarios y por el ritmo. Los poemas suelen combinar las siguientes caracteristicas formales: VERSO: Cada una de las líneas de un poema RIMA :Repetición de los mismos sonidos al final de diferentes versos, a patir de la última vocal acentuada MEDIDA : Número de silabas de cada verso. ESTROFA : Combinación de versos que siguen un esquema regular de rima, número de silabas y colocación de acentos. Un poema puede estar integrado por una o mas estrofas .

description

tema 5

Transcript of tema 5

Page 1: tema 5

EL GÉNERO LÍRICO es el conjunto de obras escritas, generalmente en verso,que

expresan sentimientos, emociones y estados de ánimo y

que se caracterizan por el empleo de recursos literarios y por el ritmo. Los poemas suelen

combinar las siguientes caracteristicas formales:

VERSO: Cada una de las líneas de un poema

RIMA:Repetición de los mismos sonidos al final de diferentes versos, a patir de la

última vocal acentuada

MEDIDA: Número de silabas de cada verso.

ESTROFA: Combinación de versos que siguen un esquema regular de rima, número de

silabas y colocación de acentos. Un poema puede estar integrado por una o mas estrofas.

Page 2: tema 5

CLASES DE RIMA: Podemos hablar de dos clases de rima

según los sonidos que se repiten al final de los versos:

CONSONANTE: Riman las vocales y las consonantes de varios versos desde la última

vocal acentuada.

ASONANTE: Riman solo las vocales a partir de la última

vocal acentuada

CLASES DE VERSOS: Existen dos grandes clases de versos según el número de silabas

que tengan

ARTE MENOR: Versos de ocho o menos sílabas

ARTE MAYOR: Versos de nueve o más silabas

MEDIDA DE LOS VERSOS: Medir versos consiste en contar las

sílabas que tienen. hay que tener algunas

consideraciones:

SINALEFA: Unión de la última sílaba de una palabra terminada en vocal y la primera de la siguiente, si empieza por vocal o por h.y-mien-tras-co-rre-el-tiem-po-y-lle-ga (9)

TERMINACIÓN AGUDA: Si la última palabra del verso es aguda o monosílaba, se cuenta

una sílaba más.Tú-me-quie-res-a-sí (6+1)

TERMINACIÓN ESDRÚJULA: Si la última palabra del verso es esdrújula o

sobresdrújula, se cuenta una sílaba menos.Mis-te-rio-sas-sel-vas-gó-ti-cas. (9+1)

Page 3: tema 5