Tema 4, parte 2

11
Proyecto trimestral (gestión empresarial) tema 4: ´´el sistema de información en las comunicaciones y las nuevas tecnologías ´´. Confeccionado por: daira pitty q. Luis González. Cristopher Sánchez. Xii a. Profesora: Grace morales. 2012.

Transcript of Tema 4, parte 2

Page 1: Tema 4, parte 2

Proyecto trimestral (gestión empresarial) tema 4: ´´el

sistema de información en las comunicaciones y las nuevas

tecnologías´´.

Confeccionado por: daira pitty q.

Luis González. Cristopher Sánchez.

Xii a.

Profesora: Grace morales.

2012.

Page 2: Tema 4, parte 2

a- el sistema de información en las comunicaciones y las nuevas

tecnologías:

Área de Sistemas de Información y Comunicaciones

Es el órgano de la Universidad Politécnica de Valencia encargado de aplicar las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones para poner al alcance de toda la comunidad universitaria servicios de calidad.

Dentro de la estructura funcional de la UPV, el ASIC depende del Vicerrectorado. El ASIC es, por tanto, el responsable de la organización general de los sistemas automatizados de información, de la planificación y gestión de la red universitaria y del soporte técnico y material para el desarrollo de aplicaciones. 

El equipo del ASIC se estructura en las siguientes unidades funcionales:

Servicio de Sistemas y Redes de Comunicación . Servicio de Aplicaciones .

Page 3: Tema 4, parte 2

b- la comunicación: La comunicación organizacional consiste el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una compleja organización. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la organización, o externo (por ejemplo, entre organizaciones). Si la organización se trata de una empresa, la comunicación distingue tres sistemas:

Operacionales, se refiere a tareas u operaciones. Reglamentarios, órdenes e instrucciones. Mantenimiento, relaciones públicas, captación y publicidad.

Si ampliamos este concepto comunicación organizacional también puede ser entendida como el proceso de producción, circulación y consumo de significados entre una organización y sus públicos.

La comunicación dentro de una empresa adquiere un carácter jerárquico, basado en órdenes y mandatos, aceptación de políticas, etc.

Page 4: Tema 4, parte 2

c- tipos de comunicación:

Comunicación interna y externaLa comunicación interna, son todas las actividades realizadas por la organización, para crear y mantener las relaciones entre sus miembros, a través del buen uso de los diferentes medios de comunicación existentes en la organización.

La comunicación interna da lugar a (UAT, 2011):

• Elaborar un reconocimiento de la empresa en un ambiente de cordialidad, y estimulación en las actividades laborales.

• Poder conocer en gran medida a la organización y familiarizarse con ellas.

• Reconocimiento del desempeño de los colaboradores

• Fomentar el intercambio de información (comunicación) en toda la organización.

• La empresa es responsable de fomentar un clima organizacional positivo para beneficio de toda la organización.

• El clima organizacional es básicamente en ambiente personal y de índole físico a partir del cual se realizan las actividades empresariales.

La comunicación externa, son todas las actividades realizadas por la organización, cuyo propósito es mantener relaciones con el exterior, en la actualidad a este tipo de comunicación se le conoce como relaciones públicas.

Page 5: Tema 4, parte 2
Page 6: Tema 4, parte 2

d- el proceso de comunicación: La investigación es un estudio cuantitativo o cualitativo que pretende visualizar el proceso de comunicación y al contexto de la organización. En esta rama se necesita definir un tema y determinarlo. Además, ser muy claros y concretos de qué y cómo pretendemos realizar una estrategia de comunicación o resolver problemas en este ámbito. En otras palabras, esto nos permite pensar en un tema específico de cierta problemática a resolver y las distintas herramientas que nos puedan ayudar conforme al tema. A esto se le llama estrategia metodológica.Debemos tomar en cuenta que al realizar una investigación, debemos garantizar el conocimiento más que la información. Y, proponer distintos formatos de presentación, como parte del arte del comunicador.

Page 7: Tema 4, parte 2

e- las nuevas tecnologías y el tratamiento de la información:

Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) han tenido y tienen.

Un gran desarrollo social en distintos ámbitos: económico, informativo, editorial,

Comercial y también en el educativo. La era digital ya es realidad y en el campo docente

se manifiesta haciendo desaparecer las barreras espacio-tiempo ofreciendo mayor

Flexibilidad al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 8: Tema 4, parte 2

f- la computadora en la empresa:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INFORMÁTICA EN LA EMPRESA Sin lugar a dudas, las tecnologías de información (TI) han revolucionado el panorama de los negocios en el mundo.   Las TI han modificado las Organizaciones. Una ventaja importante dentro de la organización es, la Internet, ya que juega un papel fundamental en las reglas que rigen el mundo de los negocios. Y una desventaja seria   que la Organización dependería en su totalidad de un sistema de información, que a su menor falla pueda retrasar las operaciones dentro de la organización. Siempre y cuando no cuenten con el personal capacitado para tales fines.VENTAJAS DEL COMPUTADOR EN LAS EMPRESAS1. Le proporciona provechos y a la vez beneficios a la Organización, por el hecho de que mediante los sistemas computarizados   se agilizan los trabajos y se necesitan menos personal para desempeña los mismos, por lo disminuye la nomina de la empresa.2. por el motivo de trabajarse con métodos más modernos y avanzados como son   los sistemas de cómputos en las Organizaciones es necesario que las personas se especialicen o que la empresa capacite su personal para que de esta forma tenga conocimiento y buen desenvolvimiento ante los programas informáticos de la empresa 3. Disminuye los costos, acrecienta las informaciones de las operaciones, mejora los   servicios   de producción y eleva la productividad.4. podemos a través de la computadora dar a conocer nuestra Organización mediante una herramienta fundamental como lo es Internet, ya tendrán información adelantada de lo que somos.5. Capacidad de oferta a través de portales (Web) electrónicos, paquetes, productos y/o servicios a mejores precios.6. La ventaja principal y primordial   de los diversos sistemas de computación es que, estos son mas eficientes y eficaces,   con posibilidad de cometer menos errores, ahorro de costos operativos y esenciales para el buen desenvolvimiento de cualquier empresa o institución.

Page 9: Tema 4, parte 2

g- soportes informáticos en la empresa:

¿Cómo se lleva a cabo el soporte informático?

Esta tarea se lleva a cabo eficientemente mediante la asistencia remota con el empleo de soluciones para escritorio remoto. Esta forma es muy atractiva para muchas empresas, pues permite la reducción de costos de infraestructura y demás. El usuario solicita el soporte técnico de diagnóstico y reparación al especialista; y le permite el acceso remoto a su computadora. De esta manera en tan solo segundos será realizado el soporte informático. Además de que el técnico puede ver el problema a través de la opción para screen sharing, existen formas de comunicación para que el usuario pueda explicar lo que sucede. Estos programas cuentan con herramientas que permiten realizar una web conferencia con audio y/o video, y la forma más común sería utilizando una entrada de texto mediante el chat. Así, el usuario se pone en contacto con el técnico para solicitar el IT support. Este realiza el remote desktop support mediante las aplicaciones disponibles, de esa manera el usuario puede observar como se lleva a cado el ejercicio de diagnóstico y reparación. A continuación encontrará algunas ventajas que ofrece este servicio:

Ofrece varias modalidades para acomodarse a sus necesidades. Provee de especialistas entrenados. Maximiza los recursos de su computadora. Generalmente es un servicio integrado a otros servicios contratados.

Page 10: Tema 4, parte 2

Provee un servicio intuitivo y seguro. Brinda una respuesta rápida y segura a su problema.

Fin.