Tema 3

20
EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS

Transcript of Tema 3

Page 1: Tema 3

EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS

Page 2: Tema 3

EL SER HUMANO Y EL MEDIO AMBIENTE

DESDE SU ORIGEN EN ÁFRICA EL SER HUMANO SE HA EXTENDIDO POR TODO EL PLANETA.

SE HIZO APROVECHANDO UN CLIMA OPTIMO DE 11000 AÑOS.

LOS GEOLOGOS A ESTO LE HA LLAMADO HOLOCENO

Page 3: Tema 3

EL ANTROPOCENO, ¿UNA NUEVA ERA?

SON LAS GRANDES ALTERACIONES MEDIO AMBIENTALES. CAUSADAS POR NUESTRA COLONIZACION QUE HA

SUPUESTO GRAVES PERDIDAS PARA LA BIOSFERA Y HEMOS TRANSMORFADO TANTO PARA PODER CREAR NUESTRO HOGAR.

Page 4: Tema 3

EL MEDIO AMBIENTE

ES TODO AQUELLO QUE RODEA Y AFECTA A UN SER VIVO. LA OTRA DEFINICIÓN QUE DIO LA CONFERENCIA DE LAS

NACIONES UNIDAS ES: EL MEDIO AMBIENTE ES EL CONJUNTO DE COMPONENTES

FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS Y SOCIALES CAPACES DE CAUSAR EFECTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN UN PLAZO CORTO O LARGO, SOBRE LOS SERES VIVOS Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS.

Page 5: Tema 3

FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE QUE AFECTAN AL

SER HUMANO

LOS RIESGOS: SON AQUELLAS SITUACIONES QUE PUEDEN SUPONER UN PELIGRO PARA LOS SERES HUMANOS O SUS INTERESES.

LOS RECURSOS NATURALES: SON LOS BIENES QUE EXTRAEMOS DEL MEDIO PARA SASTIFACER NUESTRAS NECESIDADES.

LOS IMPACTOS AMBIENTALES: SON LAS ALTERACIONES QUE PROVOCAMOS LOS SERES HUMANOS AL MEDIO AMBIENTE COMO CONSECUENCIA DE NUESTRAS ACTIVIDADES.

Page 6: Tema 3

LOS RIESGOS NATURALESSe deben a la dinámica de nuestro planeta y pueden ser provocados por diferentes causas.

Page 7: Tema 3

LOS RIESGOS BIOLÓGICOS

ESTAN PROVOCADOS POR LOS SERES VIVOS. ENTRE LOS QUE SE INCLUYEN: LAS PLAGAS: SON PROLIFERACIONES DESCONTROLADAS DE

ESPECIES ANIMALES O VEGETALES QUE CAUSAN DAÑOS A LAS PERSONAS Y SUS BIENES O AL MEDIO AMBIENTE

LAS EPIDEMIAS: SON PRODUCIDAS POR AGENTES PATÓGENOS QUE SE TRANSMITEN CON FACILIDAD Y PUEDEN INFECTAR Y CAUSAR ENFERMEDADES A MUCHAS PERSONAS EN MUY POCO TIEMPO.

Page 8: Tema 3

RIESGOS METOROLÓGICOS

TIENEN SU ORIGEN EN FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS. COMO SON: INUNDACIONES TORNADOS HURACANES

Page 9: Tema 3

RIESGO GEÓLOGICOS

ESTAN PRODUCIDOS POR LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA COMO SON: LOS TERREMOTOS LAS ERUPCIONES LAS FUERTES LLUVIAS DESHIELO

Page 10: Tema 3

LOS RIESGOS TECNOLÓGICOS

Son producidos por la actividad industrial que requiere el manejo y transporte de sustancias altamente peligrosas

Page 11: Tema 3

ACCIDENTES INDUSTRIALES

ENTRE LOS ACCIDENTES INDUSTRIALES MAS GRAVES SE ENCUENTRAN LOS ESCAPES DE MATERIALES TÓXICOS DE LAS FÁBRICAS DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y LOS DE MATERIAL RADIACTIVO DE LAS CENTRALES NUCLEARES

Page 12: Tema 3

ACCIDENTES EN EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS

EN EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS SE PRODUCEN ACCIDENTES QUE CAUSAS GRAVES PERJUICIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE EL MAS COMUN ES: LAS MAREAS NEGRAS: SON VERTIDOS DE GRANDES VOLUMENES

DE PETROLEO PROVOCADO POR EL NEUFRAGIO DE BUQUES PETROLEROS CAUSANTES DE IMPORTANTES DESASTRES ECOLÓGICOS.

Page 13: Tema 3

LOS RECURSOS NATURALES

Page 14: Tema 3

TIPOS DE RECURSOS NATURALES

Page 15: Tema 3

LA AGRICULTURA

TODOS LOS AVANCES TECNOLOGICOS EN LA AGRICULTURA CONSTITIYO A LA REVOLUCION VERDE .

ESTA REVOLUCIÓN SUPUSO EL INCREMENTO DE LA PRODUCION INTENSIVA AGRICOLA

Page 16: Tema 3

LA PESCA

DESDE QUE LA HUMANIDAD APRENDIÓ A PESCAR SE HAN EXPLOTADO LOS OCEANOS.

ESTA SOBREEXPLOTACION HA IMPIDIDO LA RECUPERACION DE TODADS Y CADA UNA DE LAS ESPECIES MARINAS.

Page 17: Tema 3

EL AGUAES UN RECURSO IMPRESCINDIBLE.ES UNO DE LOS FACTORES QUE DISTRIBUYEN LAS ESPECIES DE LA BIOSFERA

Page 18: Tema 3

NECESIDADES DE AGUA

LA SOCIEDAD HUMANA NECESITA COMO MINIMO 50 LITROS DE AGUA.

EL AGUA ES MUY ESCASA EN ALGUNAS ZONAS COMO SON LAS AFRICANAS O LOS DESIERTOS.

Page 19: Tema 3

EN QUE SE GASTA EL AGUA

UN 70% DEL AGUA SE GASTA EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA

UN 20% DEL AGUA EN LAS INDUSTRIAS Y EL RESTANTES DEL AGUA PARA NUESTRO AUTO CONSUMO

Page 20: Tema 3

EL AGUA SUBTERRANEA

LAS AGUAS SUBTERRANEAS SE ENCUENTRAN EN LOS ACUIFEROS (ROCAS CON POROS)

CUYA RECARGA SE PRODUCE POR LA FILTRACION DEL AGUA DE LLUVIA.

SI SE EXTRAE MAS AGUA DE LA QUE SE RECARGA SE PRODUCE UNA SOBREEXPLOTACION DE ACUIFEROS.

EL NIVEL FREATICO EN LA SUPERFICIE QUE SEPARA EL TERRENO SECO CON EL HÚMEDO.

EN ALGUNAS ZONAS EL RIESGO DE SOBREEXPLOTACION ES LA SALANIZACION DE LOS ACUIFEROS, QUE SON INVADIDOS POR EL MAR.