Tema 3

21
TEMA 3

Transcript of Tema 3

Page 1: Tema 3

TEMA 3

Page 2: Tema 3

CICLOS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

“Es un proceso largo, está comenzando apenas un tercer ciclo, hemos venido viendo la historia así desde que comenzó esta revolución en el Caracazo, de allí comenzó el primer ciclo, desde 1989 a 1999; el segundo, de 1999 a 2009, y estamos comenzando un tercer ciclo de 10 años más, hacia 2019-2020”

Presidente Hugo Chávez Frías

Page 3: Tema 3

El Barcelonazo 1961

Page 4: Tema 3
Page 5: Tema 3
Page 6: Tema 3

PRIMER CICLO 1989 HASTA 1999

EL CARACAZO 27 DE FEBRERO DE 1989 EL DESPERTAR DE UN PUEBLO

Fue una sublevación popular generada en reacción a las medidas económicas implementadas por Carlos Andrés Pérez quien había generado un déficit gigantesco sobre la economía. El sistema neoliberal había colapsado y la corrupción se comía todas las instituciones públicas, Venezuela enfrentaba la deuda más grande de su historia y el llamado “Paquete” o “Paquetazo” económico influyó negativamente en la vida del venezolano sobre todo a la inmensa mayoría de pobres. (Aumento de la Gasolina y precio del trasporte público, liberación de precios de alimentos).

Page 7: Tema 3

El Caracazo 27 de Febrero de 1989

Page 8: Tema 3

4 DE FEBRERO DE 1992 (DÍA DE LA DIGNIDAD)

Insurrección cívico – militar encabezada por el Comandante Hugo Chávez Frías, Francisco Javier Arias Cárdenas, Jesús Urdaneta, Noé Acosta, entre otros, con ramificaciones en Caracas, Maracay, Valencia y Maracaibo. Fue producto derivado del Caracazo y el ya existente MBR – 200; reacción contra las políticas fracasadas del neoliberalismo que estrangulaban económica y socialmente al venezolano. Hugo Chávez se rinde y termina encarcelado)

Page 9: Tema 3

27 DE NOVIEMBRE DE 1992

Nueve meses más tarde se efectúa otra rebelión destinada a terminar con el gobierno de Carlos Andrés Pérez e implementar un modelo social y nacionalista, bajo el mismo espíritu del 4 de febrero, Hernán Grüber Odremán, Luis Enrique Cabrera Aguirre, Francisco Visconti Osorio y Jesse Chacón comandaron el operativo que buscaba también la liberación del Comandante Hugo Chávez. La jornada se extendió también a los estados Miranda, Aragua y Carabobo, pero finalmente los actores se rindieron en el canal 8 (VTV), persistieron movilizaciones y resistencia en las parroquias Caricuao y 23 de Enero pero fueron infructuosas.

Page 10: Tema 3

ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1998

•Indulto presidencia a Hugo Chávez Frías (Sale el 26 de Marzo de 1994)

•Campaña del 97 Huracán Bolivariano

•Hugo Rafael Chávez obtuvo 3.673.685 lo cual representa el 56,20% del total de votos, contra 2.613.161 del empresario Henrique Salas Römer con el 39,97% de la votación. Este triunfo de la maquinaria política del MVR, consagró a los partidos tradicionales AD y COPEI a su derrumbe político.

Page 11: Tema 3

SEGUNDO CICLO 1999 A 2009 Toma de posesión del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías 02 de

febrero de 1999

(Juró sobre esta moribunda Constitución. Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro )

LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DE 1999 (REFUNDACIÓN DE LA PATRIA)

Referéndum para la Convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente 25 de abril de 1999

Se dispuso de 6 meses para elaborar una nueva Carta Magna, que plasmara el modelo de la sociedad hacia el cual debía enrumbarse la nación venezolana. “La primera y única en la historia nacional cuya redacción fue aprobada por el pueblo mediante el voto en el Referéndum del 15 de diciembre de 1999, recibiendo el respaldo del 71,78% de los votos escrutados”

Page 12: Tema 3

11 DE ABRIL DEL 2002: GOLPE DE ESTADO

La oposición convocó a una marcha entre los sectores de Parque del Este y PDVSA Chuao, finalmente fue desviada hacia Miraflores en un plan conspirativo que buscaba justificar un Golpe de Estado por medio de la violencia.

Hubo un pronunciamiento militar desconociendo el mandato del Presidente Hugo Chávez quien sale del palacio secuestrado y llevado a la Isla de La Orchila bajo amenaza de muerte.

12 DE ABRIL

Al día siguiente Pedro Carmona Estanga se autoproclama Presidente y se desconoce la Constitución de 1999.

13 DE ABRIL

Ocurre la tercera gran revolución del pueblo venezolano que salio a las calles para restablecer el orden constitucional

Page 13: Tema 3

11 de Abril de 2002

12 de abril de 2002

Page 14: Tema 3

13 de Abril

Page 15: Tema 3

Misión Barrio Adentro (atención primaria en salud); en educación, Misiones Robinson I y II (alfabetización y culminación estudios primarios), Ribas (culminación de educación media) y Sucre (acceso a estudios universitarios); Misión Mercal (abastecimiento alimentario y protección nutricional); Misión Vuelvan Caras (capacitación en labores productivas con formación en desarrollo económico y cooperativismo)

Page 16: Tema 3

15 de agosto de 2004

"¿Está usted de acuerdo con dejar sin efecto el mandato popular, otorgado mediante elecciones democráticas legítimas al ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías, como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el actual periodo presidencial?

Page 17: Tema 3

Elecciones Parlamentarias de 2010: bajo la consigna “El Pueblo pa’ la Asamblea” el 26 de septiembre de 2010, el PSUV fue a las elecciones parlamentarias en el cumplimiento del mandato constitucional de renovar el Poder Legislativo, representantes indígenas y el Parlamento Latinoamericano.

El concepto del Buen Vivir: concepto extrapolado de las lenguas Aymara y Quechua para definir el aumento sustancial de la calidad de vida del venezolano, la erradicación de la pobreza y la satisfacción plena de las necesidades reales sin caer en el lujo o el despilfarro. (Calidad de vida como meta social)

Suma qamaña (aymara) Vivir bien y Sumak kawsay (quechua) Buen Vivir para los pueblos bolivianos y

ecuatorianos respectivamente

psuv 98 mud 65 ppt 2

Total 165 escaños

Page 18: Tema 3

LANZAMIENTO DE LAS GRANDES MISIONES

Gran Misión Agrovenezuela: Registro Nacional Agrícola: comenzó a finales de enero de 2011 y supera los 90.000 campesinos y campesinas inscritas. Los cuales han sido financiados y atendidos integralmente. (Ley de Atención al Sector Agrícola promulgada el 25 de enero de 2011. mas 120.000 créditos.

Gran Misión Vivienda Venezuela: Registro nacional de Viviendos Venezolanos: Casi 3 millones de familias venezolanas. “Estamos creando una nueva categoría: la Gran Misión Vivienda Venezuela (...) ¿cual es el objetivo general?, el objetivo supremo de esta misión es: la vida, vivir viviendo, satisfacer las necesidades para la vida, para la vida plena” 140.000 viviendas en 2011 y mas 200.000 para 2012.

Gran Misión Hijos de Venezuela: Registro Nacional con 235 mil 448 familias. Fue promulgada por Ley Habilitante y contempla la creación de un Fondo Familiar para ser destinado a niños y hogares en situación de pobreza extrema

Gran Misión en Amor Mayor: Registro Nacional se realiza desde el 20 de diciembre de 2011. Estas misiones buscan combatir la pobreza estructural y ofrecer soluciones integrales para las personas en situación de vulnerabilidad

Page 19: Tema 3

Lanzamiento Gran Polo Patriótico: viernes 7 de octubre de 2011. con la participación del Comandante Hugo Chávez y diversas organizaciones sociales y culturales. Quinta Línea estratégica del PSUV “Es una audaz estrategia de repolarización” Se registraron nacionalmente un aproximado de 34 mil organizaciones de forma personal o vía Internet.

Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela: ¡Pueblo activo, trabajo productivo!

También dispuesta para convertirse en Ley tiene como fin combatir el desempleo y el subempleo creando condiciones de capacitación y trabajo productivo al mismo tiempo.

Page 20: Tema 3

Misión 07 de Octubre – Reelección del Comandante Chávez

Lanzada el 14 de septiembre de 2011 ante la decesión del CNE de hacer los comicios presidenciales el 7 de Octubre de 2012; el Comandante propone “Ahora si” alcanzar los 10 Millones de Votos

Misión

de

OCTUBRE07

Page 21: Tema 3

¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Viviremos y Venceremos ¡¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

21