Tareas Marco Legal I Parcial 2. G1 2015E M (1)

download Tareas Marco Legal I Parcial 2. G1 2015E M (1)

of 13

description

dfghjklñ

Transcript of Tareas Marco Legal I Parcial 2. G1 2015E M (1)

Parcial 2 TAREAS Marco Legal 1 SEMANATAREA SEMANAL

Fecha de entregaENTREGA DE TRABAJO EXAMEN REVISIONAVANCE

1 J 26 Febrero (El caso se encuentra en black ) debajo de tareas. Dar lectura al caso durmiendo con el enemigo:

Realiza un resumen de una cuartilla del caso y da tu solucin.

En forma individual a mano. (riega tu rbol ). EXAMEN 9 abril ASESORIA 8 abril

22 Marzo Desarrolla el tema 4 del programa con subtemas con la tcnica de mapa mental. Por equipo a mano. Conclusin. 1 2 5 6

35 marzo Elabora los siguientes ttulos de crdito llenar formatos a mano individual: Cheque, pagare-letra de cambio. riega tu rbol ).

9 marzoDesarrolla en esquema el tema 5 con subtemas.Por equipo a mano. Conclusin 1 2 5 6

12 marzo Consulta la pagina de CONDUSEF O PROFECO en el apartado de tarjetas de crdito. (Clsica) Banamex y en base a un pago $10,000 realiza una tabla con las tres tarjetas de crdito que cobran el menor y mayor porcentaje de inters en forma mensual y anual (conversin en peso). Si pagas nicamente el mnimo cuanto pagas al ao de intereses? (Individual a mano). Conclusin

16 marzo se entrega el 19 de marzo Desarrolla en esquema el tema 6 con la tcnica mapa cognitivo de cajas Por equipo a mano. Conclusin 1 2 5 6

19 marzo En base en un acta de constitutiva de una sociedad annima de una empresa, constituye la de tu empresa hipottica.

A mano individual Elabora a mano. (15 clusulas mas importantes que consideres) Conclusin

23 marzo Tema 7 Tcnica mapa cognitivo de agua mala. Por Equipo a mano1 2 5 6

26 marzo Presenta un estado de cuenta de tarjeta de crdito. Investiga y anota en una hoja, EL COSTO DE CAT, INTERESES POR PAGAR,SALDO ACTUAL AL CORTE Y PAGO TOTAL PARA NO GENERAR INTERESES,COMISIONES, IVA,TASA DE INTERES ANUAL Y MENSUAL.Individual y a mano

Conclusiones

6 abril Casas GEO Resumen del concurso mercantil o caso Oceanografa Resumen del concurso mercantil y la quiebra. A mano y por equipo. (15 clusulas mas importantes que consideres). Conclusin. 1 2 5 6

9 Abril Estudia para el examen y entrega del Trabajo mensual.

Recopila las tareas del parcial de equipo completando en caso que la tarea no tenga calificacin 10.

Portada, ndice, Bibliografa, conclusin y bibliografa.En carpeta

Tema 4 4. Los ttulos de crdito. 4.1 El concepto y las caractersticas de los ttulos de crdito.

4.2 Las acciones cambiarias.

4.3 El protesto y el endoso

4.4 Las formas de vencimiento de los ttulos de crdito.

4.5 La letra de cambio (concepto, requisitos, caractersticas y elementos personales).4.6 El cheque (concepto, requisitos, caractersticas y elementos personales).4.7 El pagare (concepto, requisitos, caractersticas y elementos personales). 4.8 Otros ttulos de crdito regulados por la ley. (conceptos y requisitos almacn general de deposito, certificado de deposito, bono de prenda). Tema V. Derecho mercantil 5.1Conceptos generales 5.2 El comerciante individual y colectivo.

5.2.1 Actividades comerciales

5.2.2 Capacidad de los comerciantes

5.2.3 Comerciante por accidente5.3 Auxiliares del comercio y auxiliares del comerciante.

5.4 Prohibicin en el ejercicio de actos de comercio.

5.4.1 Obligaciones de los comerciantes.

5.4.2 Efectos jurdicos por el incumplimiento de las obligaciones de los comerciantes.

Tema VI Sociedad Mercantil

6.1 Constitucin de una sociedad mercantil

6.2 Procedimiento para la constitucin de una sociedad mercantil 6.3 La sociedad annima en particular. (Concepto, caractersticas, constitucin, acciones, rganos de la sociedad, vigilancia y Asamblea general de accionista). VII. Concurso mercantil 7.1 Antecedentes

7.2 Definicin y caractersticas generales

7.3 Sujetos que intervienen en el concurso mercantil

7.4 Demanda de concurso mercantil

7.5 Procedimiento para la declaracin de concurso mercantil

7.6 Sentencia de concurso mercantil

7.7 Efectos de la declaracin del Concurso mercantil la suspensin de pagos.

7.8 Rehabilitacin

7.9 Etapas de conciliacin

7.10 Quiebra

LEY DE CONCURSOS MERCANTILES

TTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y DECLARACION DE CONCURSO MERCANTIL CAPTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES [Artculo 1] [Artculo 2] [Artculo 3] CAPTULO II DE LOS SUPUESTOS DEL CONCURSO MERCANTIL [Artculo 9] [Artculo 10] [Artculo 11] CAPTULO III DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACION DE CONCURSO MERCANTIL [Artculo 20] CAPTULO IV DE LA VISITA DE VERIFICACION [Artculo 29] [Artculo 30] [Artculo 31] [Artculo 32] [[Artculo 37]. LO SEGUNDO DE LOS ORGANOS DEL CONCURSO MERCANTIL CAPTULO I DEL VISITADOR, DEL CONCILIADOR Y DEL SINDICO [Artculo 54] [Artculo 55] [Artculo 56] [Artculo 57] [Artculo 58] [Artculo 59] [Artculo 60] [Artculo 61].

CAPTULO II DE LOS INTERVENTORES [Artculo 62] [Artculo 63] [Artculo 64]

TTULO SEXTO DE LA QUIEBRA CAPTULO I DE LA DECLARACION DE QUIEBRA [Artculo 167] [] [Artculo 169]

CAPTULO II DE LOS EFECTOS PARTICULARES DE LA SENTENCIA DE QUIEBRA [Artculo 178] [ [Artculo 179 [ [Artculo 180][Artculo 183] [Artculo 184]Artculo 186][Artculo 189] [Artculo 190] [Artculo 192] TTULO SEPTIMO DE LA ENAJENACION DEL ACTIVO, GRADUACION DE CREDITOS Y DEL PAGO A LOS ACREEDORES RECONOCIDOS CAPTULO I DE LA ENAJENACION DEL ACTIVO [Artculo 197] [Artculo 198] [Artculo 199] [Artculo 200] [Artculo 203] [Artculo 204]

CAPTULO II DE LA GRADUACION DE CREDITOS [Artculo 217] [Artculo 218] [Artculo 219] [Artculo 220] [Artculo 221]] CAPTULO III DEL PAGO A LOS ACREEDORES RECONOCIDOS [Artculo 229] [Artculo 230] [Artculo 231] [Artculo 232] [Artculo 233] [Artculo 234] [Artculo 235] [Artculo 236]

TTULO NOVENO DE LA TERMINACION DEL CONCURSO MERCANTIL CAPTULO UNICO DE LA TERMINACION DEL CONCURSO MERCANTIL [Artculo 262] ]

TTULO DECIMO DE LOS INCIDENTES, RECURSOS Y MEDIDAS DE APREMIO CAPTULO II DE LAS MEDIDAS DE APREMIO [Artculo 269] [Artculo 270].

TTULO DECIMO PRIMERO ASPECTOS PENALES DEL CONCURSO MERCANTIL CAPTULO UNICO DE LOS DELITOS EN SITUACION DE CONCURSO MERCANTIL [Artculo 272]

TTULO DECIMO TERCERO DEL INSTITUTO FEDERAL DE ESPECIALISTAS DE CONCURSOS MERCANTILES CAPTULO I DE LA NATURALEZA Y ATRIBUCIONES [Artculo 311] [Artculo 312]

CAPTULO III DE LOS VISITADORES, CONCILIADORES Y SINDICOS [Artculo 325] [Artculo 326] [Artculo 327] [Artculo 328] [Artculo 329] [Artculo 330] [Artculo 331] [Artculo 332] [Artculo 333]

TTULO DCIMO CUARTO Del concurso mercantil con plan de reestructura previo [Artculo 339] [Artculo 340] [Artculo 341] [Artculo 342] Parcial 2

EQUIPOFECHATEMA ENTREVISTAS EN VIDEOFORMACION INTEGRAL AVANCE

3 26 marzo IV- V Entrevista a un Juez civil de primera instancia civil sobre las diferencias de los ttulos de crdito y Cual es el procedimiento cuando no se paga un pagare o grabar una sesin de juicio oral en materia mercantil. 1. Melodrama del tabaquismo.2. Video o pelcula, relacionada con el tema del tabaquismo/consecuencias / nmero de muertes en Quertaro y en el pas.

3. Servicio Social a una orfanatorio o asilo

4. El derrame de 40 millones de litros de residuos de la empresa Buenavista del Cobre, filial del grupo Mxico, en los ros Sonora y Bacanuchi. Informacin y video de la Entrevistas del Secretario Juan Jos Guerra AbudSecretario del Medio Ambiente y Recursos naturales en canal milenio. 5. Biografa de Francisco DomnguezServien. Candidato por el PAN al gobierno del estado. (principios e ideologa ).Video6. Virtud

Honestidad y Deshonestidad video relacionado

7 Infartos que lo produce y consecuencias, como evitarlo. Nmero de muertos en Quertaro y Mxico. Comentar la noticia 71 mil decesos al ao en Mxico por males cardiovasculares. Jornada pag.43, 24 septiembre 2014 .. 8 Programa Ecolgico. Energa nuclear y video 9. Video sobre los ttulos de crdito. 10 . 5 entrevista a la poblacin sobre el tema IV 11. La vida de un empresario emprendedor mexicano sobresaliente su carrera y virtudes sobresalientes.

(Video) . 12. Video sobre El Foro econmico de Davos 2015 13. La ley deuda publica. Video

. 2 de marzo

Tema IV 4.1-4.4 en presentacin y dos puntos de formacin integral 5 marzo

Tema IV 4.5-4.8

en presentacin y dos puntos de formacin integral 9 marzo Tema V5.1 al 5.2.3

en presentacin y dos puntos de formacin integral.

12 marzo Tema V

5-4 al 5.4.2

y dos puntos de formacin integral.

19 de marzo Dos puntos de formacin integral.23 de marzo Tres puntos de formacin integral

EQUIPO 4 FECHA DE PRESENTACIN 6 abril TEMASVI/VII ENTREVISTA Entrevista a un Notario Pblico sobre los requisitos, tramite, autoridades que intervienen para su constitucin, tiempo, costo de la constitucin de una sociedad annima y como funciona una sociedad annima. (Concepto, caractersticas, constitucin, acciones, rganos de la sociedad, vigilancia y Asamblea general de accionista).

.FORMACIN INTEGRAL 1. Melodrama de accidentes automovilsticos2. Video o pelcula, relacionada con el tema de accidentes automovilsticos/consecuencias / nmero de muertes en Quertaro y en el pas.

3. Servicio Social a una orfanatorio o asilo

4. Video sobre Cumbre convocada por Naciones Unidas 23 septiembre 2014. Mensaje de Ban Ki-moon , Barack Obama, Vicepremier Zhang Gaoli, Leonardo Dicaprio 5 Biografa de Roberto Loyola Vera candidato por el PRI al gobierno del estado. Principios e Ideologa.

6. Virtud

Fortaleza y video relacionado

7 Diabetes que lo produce y consecuencias, como evitarlo. Nmero de muertos en Quertaro y Mxico. (Video) 8 Programa Ecolgico. Energa geotrmica y video 9. Entrevista a la poblacin sobre el tema 7. Concurso mercantil 10. La vida de una mujer emprendedora mexicana resaltando su obra y virtudes sobresalientesVideo .

11. Ley Anticorrupcin . Video. . 13. Video sobre el concurso de quiebra y suspensin de pago de comercial casas GEO o EDUARDOS.14 . Mensaje del Papa en Brasil a los Jvenes. Video. AVANCE

2 marzo

Tema VI 6.1-6.2

en presentacin y dos puntos de formacin integral 5 marzo

Tema VI 6.3 en presentacin y dos puntos de formacin integral 9 marzo

Tema VIICap I-II-III de la Ley del concurso mercantil

en presentacin y dos puntos de formacin integral.

12 marzo

Tema VIIIV-V-VI

y dos puntos de formacin integral.

en presentacin . 19 de marzo

VII-VIII-IX y dos puntos de formacin integral.

en presentacin23 de marzo

y dos puntos de formacin integral.

en presentacin 26 de marzo y dos puntos de formacin integral.

en presentacin

Aspecto a evaluar en la presentacin por equipo

Equipo 3

10 puntos de formacin integral. Manejo del tema y material didctico Avance por claseEntrevista al funcionario en video Servicio Social. .

20 % 20 % 20 % 20 % 20 %

Equipo 3

Nombre Presentacin Individual PresentacinPor equipo CalificacinParcial

Equipo 4

10 puntos de formacin integral. Manejo del tema y material didctico Avance por claseEntrevista al funcionario en videoServicio Social. .

20 % 20 % 20 % 20 % 20 %

Equipo 4

Nombre Presentacin Individual PresentacinPor equipo CalificacinParcial

Presentacin Individual 2 Parcial Marco LegaI Lunes a jueves NOMBRETEMAFECHAFIRMA CALIFICACIN

Jos GonzlezUrquiza5.2 El comerciante individual y colectivo.

5.2.1 Actividades comerciales

5.2.2 Capacidad de los comerciantes

5 de marzo

Mauricio MedranoGrabar el programa y presentacin Tercer Grado Mircoles . Reforma al a Educacin

5 de marzo

Mara Canales 5.2.3 Comerciante por accidente

5.3 Auxiliares del comercio y auxiliares del comerciante.

5.4 Prohibicin en el ejercicio de actos de comercio9 marzo

Mara Vera Entrevista con Carmen Aristegui. Reforma penal 9 marzo

Karla Molina6.1 Constitucin de una sociedad mercantil 12 marzo

Jos GuizarMxico Opina .CNN12 marzo

Juanita Forero 6.2 Procedimiento para la constitucin de una sociedad mercantil

19 marzo

Carolina Mendoza Entrevista con Christiane Amanpour . amanpour.blogs.cnn.com 19 marzo

Natalie Martnez 6.3 La sociedad annima en particular. (Concepto, caractersticas, constitucin, acciones, rganos de la sociedad, vigilancia y Asamblea general de accionista). 23 marzo

Rodrigo Prendes Choque de Opiniones CNN 23 marzo