Tarea silabo

9
MODULO 2 ACTIVIDAD 2 “SILABOS” T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis

Transcript of Tarea silabo

Page 1: Tarea silabo

MODULO 2

ACTIVIDAD 2

“SILABOS”

T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis

Page 2: Tarea silabo

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN

Cip. 00927442

SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN DE INYECTABLES

I. INFORMACION GENERAL

1.1 Nivel: Perfeccionamiento 1.2 Programa: Actualización Profesional Técnico

1.3 Especialidad: Enfermería Naval 1.4 Módulo: Administración de inyectables

1.5 Unidad Didáctica: Administración en Salud 1.6 Código: 1.7 Créditos: 1.5 créditos

1.8 Ciclo: Segunda Fase 1.9 Nº de horas semanales: 03 1.10 Nº de horas ciclo: 36

1.11 Docente: T2 Enf. BASTIDAS Solis Ricardo

II. SUMILLA

La Unidad Didáctica pertenece al área de Perfeccionamiento Profesional Técnica es de carácter teórico - práctico. Tiene como propósito brindar los conocimientos y procedimientos en la administración de inyectables en las Unidades y Dependencias. El desarrollo de la Unidad Didáctica comprende las siguientes contenidos: Bases conceptuales del proceso de inyectables, planificación de material en la administración de inyectables. Estrategias de

MARINA DE GUERRA DEL PERÚDIRECCIÓN GENERAL DE

EDUCACIÓN

Page 3: Tarea silabo

aplicación de inyectables, Selección, supervisión y evaluación de la vías a administrar, actividades de enfermería, Gestión y liderazgo.

III. COMPETENCIA ESPECIFICA DEL PROGRAMA ACADEMICO

Identificar, planificar, ejecutar, evaluar el procesos asistencial de i nyectables y de administración correcta de medicamento, cumpliendo los protocolos y las normas establecidas por el ministerio de salud.

IV. UNIDAD ESPECIFICA

Desarrollar, organizar y controlar los procesos administrativos en aplicación de inyectables en enfermería en los diferentes niveles, con honestidad y responsabilidad para una adecuada recuperación del paciente y búsqueda de nuevas alternativas para el confort del paciente.

V. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Capacidad Terminal Criterios de evaluación

1. Desarrollar y controlar los procesos administrativos en la aplicación de inyectables aplicando las técnicas correctas

1.1 Explica la importancia de los inyectables de la administración y su relación con la recuperación del paciente.

1.2 Explica los procesos de la administración de inyectables en relación a la enfermería.

1.3 Define los elementos y materiales a usarse en la administración de inyectables para ser aplicados en las Unidades y Dependencias.

1.4 Aplica los elementos de la administración de inyectables explicando su importancia durante el proceso de recuperación del paciente.

Page 4: Tarea silabo

VI. METODOLOGÍA:

En el proceso de enseñanza y aprendizaje se utilizará metodologías activas que permitan la adquisición de conocimientos significativos y promuevan con efectividad los proceso de enseñanza aprendizaje, se utilizara el enfoque comunicativo a fin de propiciar la ayuda mutua, la cooperación, la participación entre discentes y docentes, propiciando el trabajo en equipo, por ende se empleara métodos y técnicas activas destinadas a desarrollar aprendizaje significativos.

a. Estudio y exposición de casos b. Aprendizaje por descubrimiento.c. Aprendizaje por exposición.d. Cuadro de doble entrada.e. Esquema de llaves f. Debate.g. Dinámicas grupales.h. Mapas conceptuales.i. Lluvia de ideas.j. Mapa mental.k. Mapa semánticol. Resúmenes y Síntesis.m. Trabajo colaborativon. Aprendizaje basados en problemas (ABP)

VII. EVALUACIÓN

a. La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o mas se considera como una unidad a favor del estudiante.

b. El estudiante que al finalizar la unidad didáctica, obtenga desaprobatorio entre diez (10) y doce (12) tiene derecho a participar en el proceso de nivelación programada.

c. El estudiante que después de realizado el proceso de nivelación y habiendo rendido su evaluación de subsanación, obtuviera nota menor a

Page 5: Tarea silabo

trece (13), desaprueba la misma y pasara a un consejo académico según el reglamento.

d. las faltas injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma automática, sin derecho a nivelación.

Formula = C x 3 + P X 4 + A x 1 + E x 2 10

Nota: C= conocimiento P= procedimiento A= actitudes E= evidencias de producto o desempeño

.

VIII. REQUISITOS DE APROBACION

a. Logro de las capacidades terminales.b. Haber tenido una asistencia mayor al 70%. c. Obtener una nota mínima igual o mayor a trece(13)

IX. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS IMPRESOS

(1) RECURSOS INYECTABLES (2015). “Angulo de inyectables”

(2) WORD HEALTH ORGANIZATION (2001): “Seguridad de las inyecciones”

(3) TAMAYO Calderón, J. (2000): “Fundamentos de Administración”

(4) OMS/SING. Carpeta de material sobre seguridad en las inyecciones

(5) Manual de primeros Auxilios.

DIGITALES (PAGINAS WEB)(6) WWW.REVISTAS UNAL.EDU Prescripción de los inyectables.

(7) SLIDESHARE Tipos de inyectables(8) WWW.TUOTROMEDICO.COM ¡¿Qué tipos de inyecciones existen?(9) WWW.DRUGS.COM Formas de aplicar una inyección

Page 6: Tarea silabo

------------------------------------------DOCENTE

Callao …………………………..del 2016

Page 7: Tarea silabo

X. PROGRAMACION ANALITICA:

Semanas/horas

Elementos de Capacidad

Actividades de Aprendizaje Contenidos Básicos Tareas Previas

1ra, 2da y 3ra

Semanas09 horas

Explicar la importancia de la administración de inyectables y su relación con el proceso de recuperación del paciente.

administración de inyectables y su relación con el proceso de recuperación del paciente

Evolución de las Técnicas de Inyectables Concepto de Inyectable Naturaleza de la Administración de Inyectables Propósitos y Objetivos de la administración de

Inyectables

Leer el tema correspondiente según separatas entregados por el Docente.

4ta, 5ta y 6ta

Semanas09 horas

Explicar los procesos de la administración de inyectables en relación a la enfermería.

Procesos de la administración de inyectables en relación a la enfermería.

El Proceso de administración de inyectables. Características. Propósitos.

La información y la comunicación en el proceso de inyectables enfermera - paciente

Fuentes y métodos de información Relación entre Enfermería e Inyectables. Zona de aplicación de los inyectables.

Leer el tema correspondiente según separatas entregados por el Docente.

7ma, 8va y 9na

Semanas09 horas

Definir los elementos de la administración de inyectables para ser aplicados en las Unidades y Dependencias.

Elementos de la administración de inyectables

Organización para el proceso de inyectables Organización: Conceptos. Principios. Tipos de

inyectables Manuales: de inyectables Principios de los inyectables. Control de enfermería post inyectables Monitoreo, supervisión, del paciente.

Leer el tema correspondiente según separatas entregados por el Docente.

10ma, 11va y 12va

Semanas09 Horas

Aplicar las técnicas correctas en la aplicación de

Elementos de la administración de inyectables

La organización de los Materiales a usarse en el proceso de inyectables.

Leer el tema correspondiente según

Page 8: Tarea silabo

inyectables explicando su importancia durante el proceso.

explicando su importancia durante el proceso aplicativo.

Organización y confort enfermera - paciente.

Proceso de elaboración de normas de procedimientos, para la correcta aplicación de Inyectables.

Tipos e importancia de los Inyectables. Manual de Primeros Auxilios Manual de procedimientos de Inyectables.

separatas entregados por el Docente.