Tarea III y IV Renata

download Tarea III y IV Renata

of 8

Transcript of Tarea III y IV Renata

  • 7/25/2019 Tarea III y IV Renata

    1/8

    Nombre:

    Yarismel Mercedes Minaya Meja

    Asignatura:

    Psicologa Clnica

    Matricula:

    11-3055

    Tema:

    Tarea III y IV

    Facilitadora:

    Renata Jimne!

    "antiago de los Ca#alleros

    $ni%ersidad ierta Para &d'ltos $&P&

  • 7/25/2019 Tarea III y IV Renata

    2/8

    Re() *om)

    +o%iem#re de ,015

    Introduccin

    Los hipnticos sedantes constituyen un grupo heterogneo de frmacos que difieren en su

    estructura qumica y, sin embargo, presentan efectos depresores sobre el sistema nervioso central

    (SN! bastante similares" #unque respondan a una necesidad muy actual, este grupo tiene una

    larga historia"

    $a hacia %&', se introdu)o la primera sustancia especficamente sedante* el bromuro" Sin embargo,

    hasta %+, el sedante hipntico ms utiliado fue el hidrato de cloral" -l panorama cambi

    completamente cuando se comercialiaron los primeros barbit.ricos barbifonal (%+/! y fenobarbital

    (%+%0!, aunque la primera molcula activa derivada de la malonilurea, el barbital, se haba

    sintetiado ya en %&1/ ba)o el nombre de 2eronal" Su amplia utiliacin motiv la sntesis de ms de

    0" derivados barbit.ricos, unos ' de los cuales llegaron a ser aprobados para su empleo clnico,

    aunque la mayora ha cado en desuso desde hace a3os, al haberse descubierto sustancias

    alternativas con mayor margen de seguridad"

    -n la dcada de los cincuenta, un qumico polaco llamado Stenbach estudi las propiedades

    farmacolgicas de las benodiacepinas y pudo demostrar que una de ellas, el clorodiaep4ido,

    presentaba efectos sedantes pronunciados" 5esde entonces, han llegado a sintetiarse cerca de

    /" benodiacepinas, de las cuales se han aprobado para su uso clnico ms de % y al menos

    unas / contin.an usndose en la actualidad" -stas sustancias tambin son incluidas en la clase de

    los ansiolticos, debido a su capacidad para reducir la ansiedad"

    -l consumo de benodiacepinas por un tiempo prolongado puede hacer que el organismo desarrolle

    tolerancia a estas drogas y cierta dependencia" #lgunos autores afirman que apro4imadamente la

    mitad de las personas que han tomado de forma regular benodiacepinas durante un a3o, lo hacenporque han desarrollado dependencia fsica y psicolgica y no debido a los efectos mdicos y

    teraputicos de la droga"

    6or otra parte, dosis muy altas de benodiacepinas pueden causar una sobredosis, con prdida de

    conocimiento y posterior coma" # diferencia de lo que sucede con los barbit.ricos, es muy raro que

  • 7/25/2019 Tarea III y IV Renata

    3/8

    la sobredosis de benodiacepinas solas lleve a la muerte" #lgunos productos clsicos, aunque

    formalmente no se encuentran en este grupo, son aun ampliamente prescritos y utiliados como

    inductores del sue3o"

    Elaboracin de un cuadro citando los medicamentos con nuevasestructuras qumicas para el uso en los trastornos del sueo.

    Medicamentos con nuevas estructuras qumicas Trastornos del sueo

    La diversidad de hiptesis alrededor del origen, desarrollo y

    mantenimiento del insomnio hacen necesaria una visin global de

    ste, por lo que antes de recurrir a cualquier tratamiento es

    esencial averiguar el tipo de insomnio y las causas que lo

    provocan, ya que en ocasiones puede ser sntoma de otros

    trastornos"

    -n otra encuesta americana se pregunta a la poblacin general por

    las diferentes opciones de ayuda que se utilian para conciliar el

    sue3o y la frecuencia con la que se usan" #dems se revisan los

    principales grupos de frmacos para el control de los sntomas no

    motores de la enfermedad"

    -l tratamiento del insomnio en #tencin 6rimaria

    tiene como ob)etivo principal me)orar el nivel de

    satisfaccin respecto al sue3o, centrndose en

    intervenciones que lo promuevan positivamente" Se

    debe considerar un aborda)e teraputico integral, en

    el que se tenga en cuenta todos los factores

    contribuyentes"

    -stos tratamientos me)oran solamente los sntomas

    motores derivados del dficit dopaminrgico (en

    particular* temblor, rigide y bradicinesia!"

    Investigacin en el teto b!sico " otras #uentes$ acerca de la toicologa

    clnica de los sedantes %ipnticos$ clasi#icar cinco de ellos con sus e#ectos a

    nivel del organismo

    Frmaco: 7oda sustancia natural o sinttica que tenga alguna actividad farmacolgica, que se

    identifique por sus propiedades fsicas, qumicas o acciones biolgicas y que re.na las condiciones

    apropiadas para ser empleada como medicamento o ingrediente activo del mismo"

    Xenobitico: -s un producto qumico e4terno a un organismo vivo (frmacos, productos

    industriales, pesticidas, contaminantes ambientales, alcaloides, to4inas, vitaminas, hormonas etc"!

    que ingresa por cualquier va, produciendo una alteracin en la estructura de los te)idos, en las

    clulas o en su mecanismo de funcionamiento8 ya sea per)udicial o benfico"

  • 7/25/2019 Tarea III y IV Renata

    4/8

    Toxicidad: Se le define como la capacidad relativa que tiene una sustancia o compuesto para

    ocasionar da3os al organismo mediante efectos qumicos y biolgicos adversos" -sta capacidad

    depende de varios factores, entre los que destaca la cantidad del 9enobitico que se haya

    absorbido, el tiempo de e4posicin y la naturalea del individuo"

    Toxicologa: -s la ciencia que estudia la forma en que afectan las sustancias al organismo

    (rganos, te)idos, clulas y molculas! causando un da3o, ya sea reversible o irreversible"

    Intoxicacin: -s el resultado, de una interaccin no deseada de una sustancia peligrosa y el

    organismo, causando un da3o y una alteracin fisiolgica"

    a)-Intoxicacin aguda* Los efectos aparecen dentro de las primeras 0: horas despus de la

    e4posicin"

    b)-Intoxicacin sub-aguda:;equiere ms de una e4posicin (ms de % mes! y tiene un menor

    grado de severidad"

    C-Intoxicacin sub-crnica:Se requiere de e4posiciones repetidas durante un corto plao (%! de una poblacin de animales (ya sea ratas o ratones, en algunos casos se han reportado

    valores en humanos! en estudio"

    IDL! I"#$ %inmediatamente &eligroso &ara la 'ida ( la salud): -s la cantidad de producto que

    un individuo N? ocupacionalmente e4puesto puede recibir en un lapso de / minutos y que no

    de)ar lesiones o efectos de da3o biolgico"

  • 7/25/2019 Tarea III y IV Renata

    5/8

    TL#-$TL - T*res*old Limit #alu+, $*ort Term x&osure Limit:oncentracin que no se debe

    e4ceder en %' minutos de e4posicin durante una )ornada de traba)o, hasta : veces por )ornada y

    con perodos de no e4posicin de al menos % hora entre dos e4posiciones sucesivas"

    ani.estaciones clnicas

    lnicamente se manifiesta por depresin del sistema nervioso central, estupor y coma superficial

    que aparece a partir de unos niveles en sangre de / mg@l" Lo ms caracterstico de la into4icacin

    por este frmaco es la hipotensin, que puede ser mantenida y se acompa3a de alteraciones del

    ritmo cardiaco (taquicardia o bradicardia!" 6uede aparecer obstruccin de la va area alta por

    hipersecrecin oronasal"

    Tratamiento

    5epuracin gstrica, mediante lavado y administracin repetida de carbn activado, medidas de

    soporte respiratorio y hemodinmico" Las tcnicas de depuracin e4trarenal, se reservan para

    aquellos casos con niveles en plasma superiores a % mg@l o en los casos de coma profundo" La

    hemoperfusin, es la tcnica de eleccin, y se debe de utiliar en todos aquellos pacientes con

    compromiso cardiovascular que no me)ora tras el tratamiento agresivo de soporte"

    Ti&o de intoxicacin

    #unque la terminologa en la bibliografa resulta confusa, clasificamos las into4icaciones en tres

    grupos8 %@ 5enominamos sobredosis a los casos asociados al consumo de substancias de abuso en

    un conte4to recreativo" 0@ La into4icacin suicida ser aquella producida por un gesto autoagresivo,

    independientemente de la verificacin del nimo de producirse la muerte" /@ La into4icacin

    accidental sern aquellas producidas de forma involuntaria, predominante en los ambientes

    domstico y laboral"

  • 7/25/2019 Tarea III y IV Renata

    6/8

    7odos estos agentes pueden producir un estado de e4citacin transitoria por depresin de sistemas

    inhibitorios" -n otras palabras, desinhiben" -ste efecto de desinhibicin del comportamiento que se

    busca frecuentemente con el sedante

  • 7/25/2019 Tarea III y IV Renata

    7/8

    #ccin farmacolgica* son aquellas modificaciones de las funciones del organismo que producen los

    frmacos (#EN-s inhiben las prostaglandinas, la adrenalina estimula los receptores adrenrgicos

    cardacos, etc"!

    -fecto farmacolgico* es la consecuencia de la accin farmacolgica (efecto antiinflamatorio,

    antihipertensivo, etc"!

    2ida media de un frmaco* es el tiempo que transcurre para que la mitad de la concentracin de ese

    frmaco en el plasma sea la mitad de la concentracin inicial"

    Aiodisponibilidad* fraccin de frmaco administrado que llega inalterada a la circulacin general, y la

    velocidad con que dicho acceso se produce"

    Conclusin

    -s el anlisis de los datos obtenidos del seguimiento prospectivo de las into4icaciones agudas en

    Frgencias en un Gospital general, muestra un perfil de into4icaciones agudas que suponen el %> del

    total de la patologa atendida en el Servicio anualmente" Se trata de into4icaciones mayoritariamente

    voluntarias, en una poblacin relativamente )oven de predominio masculino, producidas sobre todo

    por drogas de abuso y medicamentos, con buena evolucin y con una mortalidad inferior al ,0 >"

    La ba)a frecuencia de into4icaciones por productos qumicos (que e4cluyendo los anteriores suponen

    un %> de los casos!, obliga para su estudio ms preciso a la vigilancia metacntrica"

    -sta, en -spa3a, se viene desarrollando desde el a3o %+++ gracias al impulso de la Subdireccin

    Heneral de Sanidad #mbiental del Cinisterio de Sanidad" Su perfil presenta interesantes diferencias

    respecto al perfil general, ya que predominan claramente" 2arios #utores /' las situaciones

    domesticas accidentales, en una poblacin equilibrada en cuanto al se4o y de edad algo superior

    que el resto"

    Si bien, la mayora de los casos tiene una buena evolucin, la mortalidad es claramente ms alta

    que en el grupo general con un %,I >8 destacando de entre ellas, algunas substancias

    especialmente peligrosas como el parquet, el metanol, el salfumn y el mon4ido de carbono"

  • 7/25/2019 Tarea III y IV Renata

    8/8

    -stas sustancias deprimen en forma reversible la actividad de todos los te)idos e4citables, pero

    particularmente la del te)ido nervioso" La intensidad de sus efectos depende de la dosis

    administrada, desde el rango de la sedacin hasta el coma potencialmente irreversible"

    7ambin e4isten varios tipos de barbit.ricos los cuales, de acuerdo con su estructura qumica,

    producen efectos ms o menos prolongados, o la acentuacin de propiedades particulares" -l

    fenobarbital, por e)emplo, es utiliado ms como anticonvulsivante que como sedante o hipntico"