Tarea final

2
PROYECTO FINAL (PROPUESTA) INDICACIONES : Elaborar un diseño curricular tomando en cuenta los aspectos o elementos para tal fin. Se les recomienda hacer algunas investigaciones adicionales como apoyo para una mejor elaboración. SELECCIONAR UNA DE LAS DOS ALTERNATIVAS: 1. Elaborar una propuesta de un diseño curricular para un programa o plan de estudios. 2. Elaborar una propuesta de un diseño curricular para un curso o asignatura. El proyecto deberá tener los siguientes apartados: Los tres primeros apartados son obligatorias para ambas alternativas . 1. Portada. 2. Introducción (sobre su proyecto) 3. Identificación del proyecto curricular: indicar aquí la institución educativa, el nivel de estudios, si este proyecto es nuevo o una reestructuración de algún otro diseño, en fin los antecedentes del programa. Si usted eligió la primera alternativa: Diseño Curricular para un programa o plan de estudios. Deberá contener: 1. Denominación de la oferta. (Nombre de la carrera) 2. Duración. (2 años, 4 años…) 3. Total de créditos 4. Título que se otorgará 5. Facultad a la que pertenece la carrera. 6. Sede donde se ofrecerá la carrera. 7. Requisitos de ingresos. 8. Fundamentos o Justificación del proyecto curricular 9. Requisitos de ingreso 10. Perfil de egreso 11. Perfil docente 12. Objetivos generales del programa. 13. Áreas de formación: es la programación y secuenciación de contenidos por áreas, por módulos (según el modelo que se siga). Es la lista de las asignaturas que forman el plan de estudios. 14. Carga horaria y créditos 15. Modalidad educativa

Transcript of Tarea final

Page 1: Tarea final

PROYECTO FINAL(PROPUESTA)

INDICACIONES:

Elaborar un diseño curricular tomando en cuenta los aspectos o elementos para tal fin. Se les recomienda hacer algunas investigaciones adicionales como apoyo para una mejor elaboración.

SELECCIONAR UNA DE LAS DOS ALTERNATIVAS:

1. Elaborar una propuesta de un diseño curricular para un programa o plan de estudios.2. Elaborar una propuesta de un diseño curricular para un curso o asignatura.

El proyecto deberá tener los siguientes apartados: Los tres primeros apartados son obligatorias para ambas alternativas.

1. Portada.2. Introducción (sobre su proyecto)3. Identificación del proyecto curricular: indicar aquí la institución educativa, el nivel de

estudios, si este proyecto es nuevo o una reestructuración de algún otro diseño, en fin los antecedentes del programa.

Si usted eligió la primera alternativa: Diseño Curricular para un programa o plan de estudios. Deberá contener:

1. Denominación de la oferta. (Nombre de la carrera)2. Duración. (2 años, 4 años…)3. Total de créditos4. Título que se otorgará5. Facultad a la que pertenece la carrera. 6. Sede donde se ofrecerá la carrera.7. Requisitos de ingresos.8. Fundamentos o Justificación del proyecto curricular9. Requisitos de ingreso 10. Perfil de egreso11. Perfil docente 12. Objetivos generales del programa.13. Áreas de formación: es la programación y secuenciación de contenidos por áreas, por

módulos (según el modelo que se siga). Es la lista de las asignaturas que forman el plan de estudios.

14. Carga horaria y créditos15. Modalidad educativa16. Sistema o modelo de evaluación del currículum: en este rubro se establecerá el modelo de

evaluación seleccionado, estableciendo los principales parámetros y criterios de evaluación, que permitirán mantener retroalimentado y actualizado el currículum propuesto.

17. Otros aspectos importantes: aquí podrán incluir algunas recomendaciones generales que consideren para su implementación. (En este sentido se refiere a prever el ambiente fisco, instalaciones o ambientes necesarios para impartir el programa).

Page 2: Tarea final

Si usted eligió la segunda alternativa: Diseño Curricular para un curso o asignatura. Deberá contener:

1. DATOS GENERALES Nombre completo de la institución educativa. Siglas. Denominación de las asignaturas. Código Cantidad de horas Créditos Duración. Justificación o Fundamentación de la asignatura Breve descripción de la asignatura. Objetivos generales y específicos de la asignatura. Descripción de los contenidos (listados de los temas y subtemas) Estrategias metodológicas y recursos didácticos. Criterios de evaluación. Bibliografía básica.

OBSERVACIÓN: Aquí no deberán elaborar la planificación analítica de la asignatura.