Tarea digital de Kant

download Tarea digital de Kant

If you can't read please download the document

Transcript of Tarea digital de Kant

Filosofa de Emmanuel Kant
y el arte de Francisco de Goya

Tramo n9 4:00 al 4:30 min

Transcripcin en ingls

``These rules are deep in some countries, we know their lives logic mind.Kant picture`s the mind is the lack of a better word statesman thinking is divided against feeling. Action is severed with passion and law takes precedence over emotion to be human that is difficult from a particular seem multiple perception assessment it as is usually the ease with Kant simil limitation. It is quickly shown to be the source of a great freedom.

Traduccin en espaol

Estas reglas son profundas en algunos pases, sabemos que vive la mente lgica. La imagen de Kant sobre la mente es la falta de una mejor palabra en el pensamiento el cual esta dividido contra los sentimientos. La accin se enfrenta con la pasin y la ley prima sobre la emocin del ser humano, que es difcil desde una visin afirmativa de la mltiple percepcin como suele ser la facilidad con la limitacin simil de Kant. Se muestra rpidamente a ser la fuente de una gran libertad.

Interpretacin del tramo

En este tramo, hace alusin a la vivacidad de la mente y sus elementos. Todo ello en relacin con la Crtica de la razn pura, en la que intuiciones y conceptos son los que constituyen nuestro conocimiento. Las percepciones sensibles (ya elaboradas a priori por el espacio y tiempo, organizadas en categoras) han de someter al entendimiento para poder llegar al plano intelectual.

Tambin nos introduce la idea de que el hombre es un ser natural, sometido por tanto a las leyes de la naturaleza, siendo en esta ltima libre, sometido a las leyes de la voluntad. Si dejamos atrs esas limitaciones, podremos alcanzar la libertad. Ordena la multiplicidad de percepciones mediante el esquema trascendental, el cual se encuentra a medio camino entre un concepto puro y una imagen sensible, siendo el nexo de unin entre ambos.

Saturno devorando a su hijo
Goya, 1819

Casa de locos
Goya, 1812-1819

Corral de locos
Goya, 1794

Podemos observar como gira en torno a la Crtica de la Razn Pura de Kant, en concreto en nuestro tramo, trata de que el hombre es un ser natural sometido a las leyes de la voluntad, por tanto es libre por naturaleza y los elementos que constituyen nuestra mente, al dejar atrs las falsas creencias, los prejuicios y las verdades indemostrables conseguiremos progresar a travs de la reflexin del propio individuo fundamentndose siempre en la ciencia y educacin, todo ellos acompaado de la razn autnoma. Tambin destaca que para Kant espacio (para el mundo exterior) y tiempo (para nuestro entendimiento propio) son formar a priori, es decir, que no son reales sino subjetivas, pero s absolutas dad que al pensar aplicamos categoras diversas, stas deben darse en toda representacin sensible.