Tarea de cassany

17
Tomado de “Tras las líneas” autor: Daniel Cassany Por: Tamara Henríquez

Transcript of Tarea de cassany

Page 1: Tarea de cassany

Tomado de “Tras las líneas”

autor: Daniel Cassany

Por: Tamara Henríquez

Page 2: Tarea de cassany

Literacidad electrónicaLa literacidad ha migrado hacia los

formatos electrónicos.

EJEMPLO

En internet elegimos vuelos y hoteles, consultamos síntomas de una enfermedad, nos informamos con los portadores de prensa, vemos nuestro correo, chateamos, etc.

Page 3: Tarea de cassany

Se está sustituyendo a la escritura con papel y lápiz, libros o cartas por la pantalla e internet.

Asimismo, se incrementa la desigualdad social

Mientras hay millones de internautas, hay otros que no disponen de electricidad, agua o alimentos.

Page 4: Tarea de cassany

Con internet leer adquiere nuevas estrategias

correo electrónicoSurgen nuevos géneros comunicativos página o sitio

hipertextoEstructuras

hipertextualidad

Page 5: Tarea de cassany

Internet multiplica las necesidades de leer con mirada crítica

Se debe saber leer en varias lenguas y sobre varias disciplinas.

Internet facilita el acceso a discursos Al buscar datos,

Elaborados desde otras culturas. hallamos web escritas en inglés, alemán,

ruso, japonés, etc.

Consultamos en la web los datos de un medicamento, leemos las novedades sobre investigación, etc.

Page 6: Tarea de cassany

¿Será que internet hará desaparecer el lápiz y papel?

Seguramente que NO

Seguiremos leyendo libros, guías turísticas, revistas, periódicos.

Page 7: Tarea de cassany

Electrónico contra analógico:

Los nuevos géneros discursivos son:

□El chat□El fórum□La web

Internet ofrece el desarrollo de nuevas agrupaciones humanas

Page 8: Tarea de cassany

Se crean cibercomunidades o comunidades virtuales.

Una cibercomunidad usa varias formas de comunicación: webs, foros, chats privados,

crea álbumes de fotos, videos, etc.

Comparten usos lingüísticos Bicho o vixxo para originales, por ejemplo: referirse al VIH Sida.

Metáforas como “ser del club” por ser portador del virus.

Page 9: Tarea de cassany

Cada usuario construye su identidad electrónica

En un chat somos el apodo o nick.

Se producen infinidad de contactos interculturales entre interlocutores de

comunidades distantes.

En internet no existen rutinas, roles o normas que eviten los malos entendidos.

Page 10: Tarea de cassany

Internet permite:

Escribir personalmente a quienquieras, que esté conectado.

Entramos en la web por el vínculo de inicio, pero salimos sin prestar

atención, dejamos la puerta abiertadonde cualquier pirata podría entrar

Page 11: Tarea de cassany

El 85% de la comunicación en la red la constituye el correo electrónico

El e-mail es más rápido que el portal y los chat permiten interactuar casi

simultáneamente, pero nunca se logra la instantaneidad del cara a cara

Page 12: Tarea de cassany

Internet difumina la distinción entre oralidad y escritura. El e-mail, chat o blog, combina

rasgos de oralidad y escritura.

Se debe teclear y leer en la pantalla los caracteres alfabéticos.

Esto avanza según nuestra pericia para teclear

Page 13: Tarea de cassany

La literacidad electrónica ha generado una gran cantidad de nuevos recursos

lingüísticos:

Ordenador

Red

virus

servidor

Page 14: Tarea de cassany

Aparece una ortografía y tipografía creativa:

Prescindimos de tildes y signos de puntuación.

Simplificamos la ortografía, ej: también por tbn o bsos por besos.

Uso de mucha puntuación expresiva, interrogantes:??????????, exclamaciones:!!!!!!! O interjecciones: ayyyyyyy, ohhhhh

Page 15: Tarea de cassany

Correo y chat

El correo es mucho más veloz.

En internet con pocos clicks se puede enviar un mensaje

instantáneo a varios destinatarios.

Page 16: Tarea de cassany

El chat

Su lectura se parece a la del teatro escrito o a ladel diálogo novelístico. Hay faltas

gramaticales

Se reducen las formas para ahorro de tiempoej: q lejos ,por: qué lejos. No hay puntuación

para ordenar la oración

Page 17: Tarea de cassany

Con internet se transforman las relaciones sociales

Surgen nuevas formas de alternativas de organización.

Aparecen nuevos estilos de informar.

Los meses o años que se requerían para escribir, imprimir o producir un artículo o libro, con internet se reducen a días