Tarea 2 genetica

7
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Vicerrectorado de Estudios a Distancia Facultad Humanidades Programa de Psicología Genética y Conducta Alumno:

Transcript of Tarea 2 genetica

Page 1: Tarea 2 genetica

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Yacambú

Vicerrectorado de Estudios a DistanciaFacultad Humanidades

Programa de Psicología Genética y Conducta

Alumno: Freddy Salcedo

C.I 14732921GUANARE, FEBRERO 2015

Page 2: Tarea 2 genetica

La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno.

Conducta

Se conoce como gen a la cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN), una estructura que se constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos hereditarios. Un gen, según los expertos, es una serie de nucleóticos que almacena la información que se requiere para sintetizar a una macromolécula que posee un rol celular específico.

Gen

Page 3: Tarea 2 genetica

Genotipo

Locus

El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipado se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo. El genotipo, junto con factores ambientales que actúan sobre el ADN, determina las características del organismo, es decir, su fenotipo.

En biología (y, por extensión, en computación evolutiva para identificar posiciones de interés sobre determinadas secuencias), un locus (en latín, lugar; el plural en español es también locus) es una posición fija en un cromosoma, como la posición de un gen o de un marcador (marcador genético). Una variante de la secuencia del ADN en un determinado locus se llama alelo.

Page 4: Tarea 2 genetica

Alelos

fenotipo

Un alelo o aleloide es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo)

Se entiende por fenotipo todos aquellos rasgos particulares y genéticamente heredados de cualquier organismo que lo hacen único e irrepetible en su clase. El fenotipo se refiere principalmente a elementos físicos y morfológicos tales como el color de cabello, el tipo de piel, el color de ojos, etc., pero además a los rasgos que hacen al desarrollo físico como también al comportamiento y a determinadas actitudes.

Page 5: Tarea 2 genetica

Cromosomas

Un cromosoma es una estructura en la que el ADN está muy empaquetado y protegido. Los cromosomas son un componente celular que solo se forman cuando la célula está en división. Son los encargados de transportar el ADN (ácido desoxirribonucleico) y los genes durante la división celular.

Partes de un cromosoma

• Brazos o clemátides • Cromonemas• Cromomeros • Centrómero• Cinetocoro• telomeros

• Contrición primaria• Contrición secundaria• Organizador nucleolar • Satélites

Page 6: Tarea 2 genetica

Clasificación de los cromosomas

• Los cromosomas se encuentran constituidos básicamente por el centrómero que divide en cromosoma en un brazo corto o brazo p y un brazo largo o un brazo q. algunos cromosomas presentan satélites en el brazo corto.

Según la posición del centrómero, los cromosomas se clasifican en :• Metacéntricos: el centrómero se localiza a

mitad del cromosoma y los brazos presentan igual longitud.

• Submetacentricos : la longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro.

• Acrocentrico: un brazo es muy corto (p) y el otro largo (q)

• Telocentrico: solo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrómero en el extremo (este tipo de cromosomas no se encuentran en el cariotipo humano)

Page 7: Tarea 2 genetica

Homocigoto Un organismo es homocigoto con respecto a un gen específico, significa que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas correspondientes. Tales células u organismos se llaman homocigotos.

Es el estado en el que los alelos del mismo locus en los cromosomas homólogos son diferentes.Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo un alelo distinto.

Heterocigoto