Taller#3

13
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad De Contabilidad Y Auditoria Carrera De Contabilidad Y Auditoria Módulo E – bussines TALLER Nº- 3 Integrantes: Ana López Margarita Núñez

description

Margarita Núñez Ana López TALLER DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Transcript of Taller#3

Page 1: Taller#3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFacultad De Contabilidad Y AuditoriaCarrera De Contabilidad Y Auditoria

Módulo E – bussines

TALLER Nº- 3

Integrantes:Ana López

Margarita Núñez

Page 2: Taller#3

Definición del Comercio Electrónico

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés)

Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas,

usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación de Internet. (wikispaces.com)

Page 3: Taller#3

Definición del Comercio Electrónico

Es la aplicación de la avanzada tecnología de información

para incrementar la eficacia de las

relaciones empresariales

entre socios comerciales (Automotive

Action Group in North America)

Page 4: Taller#3

Definición del Comercio Electrónico

Es el uso de las tecnologías

computacional y de

telecomunicaciones

se realiza entre

empresas o bien entre

vendedores y compradores

para apoyar el comercio de

bienes y servicios

Monografias.com

Page 5: Taller#3

Definición del Comercio Electrónico

Es la compra y venta de bienes o servicios

Por medio de internet

Donde comprador y vendedor no tienen contacto físico

Ana LópezMargarita

Núñez

Page 6: Taller#3

Clasificación del Comercio Electrónico

Bussines to Bussines

Megavallas ofrece servicios de publicidad a Charlestong

Page 7: Taller#3

Clasificación del Comercio Electrónico

Government to Consumer: Se refiere a tramites o impuestos

que paga un consumidor al

gobierno

Una persona puede pagar su impuesto a la

renta en www.sri.gov.ec con débito bancario o tarjeta de crédito

Page 8: Taller#3

Clasificación del Comercio Electrónico

Una persona oferta a otra, su vehículo

en www.deremate.com.ec

Consumer to

Consumer:

Page 9: Taller#3

Clasificación del Comercio Electrónico

Bussines to Consumer: Es cuando una empresa vende sus productos a los consumidores finales

iTunes (www.apple.com) vende álbumes musicales a los consumidores

Page 10: Taller#3

Clasificación del Comercio Electrónico

Bussines to Government: Es cuando una empresa hace contratos con el gobierno

Alvarado Ortiz

Constructores

(www.grupoalvarado.com) presta

sus servicios al Municipio

de Ambato (www.ambato.gov.ec)

Page 11: Taller#3

Clasificación del Comercio Electrónico

Peer to Peer: Ayuda a que dos usuarios intercambien información o

ficheros

Un usuario sube un archivo de música a Ares y a la vez puede descargarse otros archivos

que han sido subidos por otros usuarios

Page 12: Taller#3

VENTAJAS DESVENTAJAS

FORMA DE PAGO

No maneja dinero físico, lo que evita posibles

asaltos. Posible estafa

CONTACTO FÍSICO Sin salir de casa se

concreta la venta

El vendedor puede convencernos de

comprar un producto.

PUBLICIDAD Se puede dar a conocer al mundo los beneficios del producto o entidad

con una inversión mínima.

Al estar disponible libremente para el

público la publicidad puede ser mal utilizada.

PERSONALReduce el numero de

trabajadores Crea desempleo.

SEGURIDADElimina las perdidas por

mercancía robada

Robo por Hackers y Crackers

Page 13: Taller#3

Conclusiones:Es muy beneficios ya que se encuentra productos de todo el mundo y a toda hora.

Permite dar a conocer una empresa con una mínima inversión en publicidad.

Como en todo negocio se debe ser cauto, y estar seguros antes de realizar una compra.