Taller Teorico Practico en Técnicas de Litigación

8
Instituto Iberoamericano de Estudios Profesionales PRESENTACION DEL CURSO-TALLER ON-LINE EN TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO

description

taller

Transcript of Taller Teorico Practico en Técnicas de Litigación

  • Instituto Iberoamericano de Estudios Profesionales

    PRESENTACION DEL CURSO-TALLER ON-LINE EN TCNICAS DE

    LITIGACIN EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO

  • TALLER TEORICO PRACTICO EN TCNICAS DE LITIGACIN EN EL

    PROCESO PENAL.

    Este taller se ha diseado con la finalidad de afianzar, consolidar y actualizar

    conocimientos de litigacin en el mbito penal, de esta forma el participante

    obtendr herramientas fundamentales que le otorgarn una ventaja a la hora de

    ejercer la profesin ante los Tribunales Penales de la Repblica.

    El ejercicio del Derecho Penal en la actualidad es una de las muchas especialidades

    del Derecho en las que la existe gran demanda de trabajo; sin embargo, son muy

    pocos los abogados con conocimientos slidos en la materia.

    Adicional a lo anterior, este perfil es muy solicitado tanto en el ejercicio profesional

    como en el Poder Judicial venezolano, ente que da a da solicita a profesionales

    especializados en esta materia.

    Cules habilidades adquieres?

    Conocimiento terico-prctico, bajo el enfoque de aprender haciendo.

    Habilidades para la negociacin con los clientes y la satisfaccin de los mismos.

    Competencias profesionales que te facilitaran el ejercicio del derecho penal,

    favoreciendo as tu desempeo profesional en esta rea.

    Metodologa para evaluar y manejar la dinmica judicial ante el Ministerio Pblico,

    cuerpos de investigacin y tribunales penales.

    Estrategias adecuadas para la redaccin y comprensin de expedientes.

    Pericia para dilucidar los casos efectivamente y plantear los alegatos para las

    audiencias.

    Beneficios de participar en el taller

    Aprendes acompaado de la mano de un extraordinario profesor que tiene ms 30

    aos de experiencia en el mbito penal, el cual te acompaara en todo momento

    para transmitirte adecuadamente los conocimientos.

  • Obtienes una rigurosa formacin en las tcnicas de litigacin en el proceso penal

    venezolano que te permitir obtener una ventaja competitiva en el ejercicio de tu

    profesin.

    Tienes la oportunidad de experimentar de primera mano los retos que ofrece el

    sistema judicial penal venezolano y aprender a interpretar y a solucionar estos

    desafos, pues en nuestra metodologa de estudios se aprende sobre casos y

    hechos reales.

    El curso inicia sin un mnimo de participantes, lo cual hace que las clases sean

    totalmente personalizadas, favoreciendo el aprendizaje, el dilogo y la discusin

    constructiva con el profesor.

    Obtienes un certificado avalado por dos instituciones acadmicas, el Instituto

    Iberoamericano de Estudios Profesionales y Aula Magna Eventos, todo esto te

    acreditara acadmicamente, lo cual te otorga las competencias profesionales que

    te facilitaran el ejercicio del derecho penal.

    Dirigido a:

    Debido a la naturaleza del taller, el mismo esta dirigido a los estudiantes de derecho,

    abogados en ejercicio, personas que trabajen y ejerzan funciones en el poder

    judicial y cuerpos de investigacin que estn interesados en aumentar, consolidar,

    afianzar y actualizar sus conocimientos en esta importante rea del derecho.

    CONTENIDO ACADMICO

    MODULO 1

    ATENCION AL CLIENTE EN EL DESPACHO DE ABOGADOS

    La atencin al cliente es de gran importancia en la actuacin del abogado. En el

    quehacer profesional se suele incurrir en una serie de comportamientos que, en

    mayor o menor medida, atentan contra dicho principio y cuya erradicacin es ms

    que conveniente.

    En este sentido, se iniciar el taller explicando los conceptos bsicos sobre el

    comportamiento adecuado del abogado hacia el cliente, principios bsicos de

    negociacin, determinacin de los honorarios mnimos, estudio del reglamento de

  • honorarios del abogado y primeros pasos en la atencin al aprehendido o llamado

    a declarar en condicin de imputado, de esta forma se favorecer el desarrollo de

    una cultura de buen servicio que contribuya a erradicar estas conductas negativas

    que son perjudiciales tanto para los abogados litigantes como para los funcionarios

    pblicos activos.

    Seguidamente, cumpliendo con los aspectos prcticos del curso, se estudiaran

    casos reales para conocer la dinmica jurdica del ejercicio penal.

    Tpicos o apartados:

    -Qu puede hacer un despacho de abogados para distinguirse entre los dems?

    -Reglamento de honorarios mnimos del abogado.

    -Determinacin de honorarios en el mbito penal.

    -Negociacin.

    -Atencin primaria al detenido.

    -Casos de estudio.

    MODULO 2

    ANALISIS Y COMPRENSION DE EXPEDIENTES

    Uno de los grandes inconvenientes que se encuentra en la profesin del derecho

    penal es la buena comprensin y anlisis de los expedientes, y adems la redaccin

    de escritos y diligencias.

    Por esta razn, hemos desarrollado este mdulo con la finalidad de darte todas las

    herramientas fundamentales para la revisin concienzuda de los expedientes

    penales, y adicionalmente vas a aprender de primera mano a redactar

    adecuadamente escritos y diligencias efectivas que te ayuden a tener una ventaja

    competitiva a la hora de ejercer ante los tribunales de la repblica.

    Tpicos o apartados:

    Los expedientes:

    a) Elementos de la cartula

    b) Foliatura (Importancia)

  • Escritos de las partes:

    a) Requisitos y encabezamiento.

    b) Diferencias entre Diligencia y Escrito

    c) Redaccin de encabezado

    d) Anlisis y extracto de escritos y diligencias.

    MODULO 3

    DETERMINACIN DEL CASO

    Litigar en el proceso penal es un accin absolutamente estratgica, tanto para quien

    imputa como para quien ampara, por lo tanto implica el diseo de una teora del

    caso, en donde cada una de las partes en ese proceso, busca explicar cmo

    ocurrieron los hechos y la participacin del acusado en ellos, con la finalidad de

    convencer al fiscal en primer trmino y/o al Juez, de que su versin es la autntica

    y real.

    Una vez que ya es un hecho, la relacin entre el abogado y el cliente, se debe

    entonces comenzar por determinar el caso. Este aspecto fundamental, se

    abordar tericamente profundizando en las herramientas tcnicas para conocer si

    se cuenta con un caso real o no. Una excelente dilucidacin del caso garantiza una

    ventaja competitiva ante los tribunales.

    Tpicos o apartados:

    Canales formales e informales de investigacin penal.

    Principio Iura Novit Curiae

    Teora fctica, jurdica y probatoria.

    Esclarecimiento de la teora del caso.

  • MODULO 4

    LOS ALEGATOS EN EL PROCESO PENAL

    Los alegatos son una actividad fundamental del abogado que litiga ante el tribunal,

    ya que constituye la oportunidad para presentar persuasivamente su teora del caso.

    Es por ello, que el desarrollo de este tema le otorgar al participante las

    herramientas fundamentales para afrontar una audiencia oral con alegatos

    apropiados, en s, lo que en el argot jurdico se le conoce con el nombre de alegato

    de bien probado, frase que indica el acto mediante el cual en forma escrita u oral

    se exponen metdica y razonadamente los fundamentos de hecho y de derecho

    sobre el mrito de la prueba aportada, la que se formula concluida la actuacin de

    medios de prueba y antes de que se emita cualquier pronunciamiento.

    Todo lo anterior se realizar adiestrando a los participantes mediante los aspectos

    prcticos del proceso, adems del estudio de casos reales y practicando la

    elaboracin de los alegatos en el aula.

    Tpicos o apartados:

    -Preparacin para la audiencia.

    -Preparacin de los testigos.

    -Apertura de la audiencia.

    -Nulidad de las pruebas.

    -Alegato final.

  • CERTIFICADO

    Una vez culminado el curso te enviaremos un certificado avalado por Aula Magna

    Eventos y por el Instituto Iberoamericano de Estudios Profesionales por 24 horas

    acadmicas.

    PRECIOS

    Estudiantes de pregrado: Bs. 4.700

    Profesionales y pblico en general: Bs. 7.300

    INSCRBETE HOY Y OBTN UN DESCUENTO DEL 40% O 50% ANTES DEL 15

    DE JUNIO. (SOLO PARA LOS PRIMEROS 50 PARTICIPANTES)

    Estudiantes de pregrado: 40% de descuento; total a pagar Bs. 2.820

    Profesionales y pblico en general: 50% de descuento; total a pagar Bs. 3.650

    Forma de pago estudiantes de pregrado: Inicial: Bs. 1.000, y dos pagos de Bs.

    910.

    Forma de pago profesionales y pblico en general: Inicial: Bs. 1.825, y un pago de

    Bs. 1825.

    Comuncate por el 0246-2285019 o por el 0426-8431382 para negociar da y fecha

    de estos pagos.

    Bancos:

    Venezuela

    BOD

    Mercantil

    BNC

    La informacin bancaria completa la suministramos una vez apartado el cupo.

  • FACILITADOR

    Dr. Juan Jos Pino.

    El Dr. Juan Jos Pino obtuvo su titulo de abogado en el ao 1982 en la Universidad

    Santa Maria (USM) y posee una especialidad en Ciencias Penales y Criminolgicas

    y diversidad de cursos en el rea penal.

    Ingreso en el ao 1984 a ejercer funciones en el Ministerio de Justicia como

    Registrador Principal del Estado Gurico y posteriormente como Coordinador Zonal

    de este Ministerio; en el ao 1997 ejerci como Consultor Jurdico en la Contralora

    General del Estado Gurico y ese mismo ao ingreso como Defensor Pblico de

    Presos en el Poder Judicial, cargo que mantuvo durante seis aos ininterrumpidos

    Posteriormente fue designado como Juez Quinto de Primera Instancia en lo Penal

    y de Salvaguarda del Patrimonio Publico del estado Gurico, hasta el ao 1999. Se

    ha desempaado como profesor en las siguientes casas de estudio:

    Liceo Juan German Rscio de la ciudad de San Juan de los Morros, Estado Guarico.

    Colegio Universitario de Administracin y Mercadeo de la ciudad de Calabozo.

    Instituto Tecnolgico de los Llanos. Calabozo estado Gurico.

    Desde el ao 1999 hasta el presente ha ejercido libremente la carrera como

    abogado penalista y realizando estudios de postgrado para el perfeccionamiento de

    su profesin. Algunos de los cursos que ha realizado se mencionan a continuacin:

    Formacin docente para Profesionales a Nivel Universitario, Ministerio de

    Educacin, Instituto Universitario de Tecnologa de los Llanos.

    El Circuito Judicial Penal, Consejo de la Judicatura, Comisin de Implementacin

    del Cdigo Orgnico Procesal Penal.

    El Cdigo Orgnico Procesal Penal, Colegio de Abogados del Estado Gurico

    La sentencia en el juicio penal, Consejo de la Judicatura, comisin de

    implementacin del Cdigo Orgnico Procesal Penal.

    Facebook del profesor: https://www.facebook.com/jjpino

    Twitter del profesor: https://twitter.com/juanjoseiv2004