Taller de fisica 11 efecto doppler santander

4
I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Asignatura: Física Grupo Día Mes Año Tema: Torque, trabajo, energía y potencia. 10 09 2014 Grado: Décimo Período: Tercero TALLER 1. Nombres y Apellidos: Profesor: Orlando Julio Orozco Marriaga. 1. en la superficie de un estanque se propagan ondas cuya frecuencia es de 5 Hz y cuya amplitud mide 10 cm. Si las ondas emplean 20 segundos en recorrer 4 metros, calcular: a) El periodo. b) La velocidad de propagación. c) La longitud de onda. 2. calcular la longitud de onda de la nota “La”, cuya frecuencia es de 440 Hz, si la velocidad del sonido es 340 m/s. 3. Un observador se mueve con una velocidad de 0,5 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 370 Hz 4. Un observador se mueve con una velocidad de 0,6 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 390 Hz 5. Un observador se mueve con una velocidad de 0,75 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 400 Hz. 6. Un observador se mueve con una velocidad de 0,9 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 450 Hz 7. Un observador se mueve con una velocidad de 1,2 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 315 Hz 8. Un observador se mueve con una velocidad de 1,45 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 270 Hz 9. Un observador se mueve con una velocidad de 1,6 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 380 Hz 10. Una fuente sonora se mueve con una velocidad de 0,5 m/s con respecto a un observador. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando la fuente se acerca y se aleja, si emite con una frecuencia de 370 Hz 11. Una fuente sonora se mueve con una velocidad de 0,6 m/s con respecto a un observador. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando la fuente se acerca y se aleja, si

Transcript of Taller de fisica 11 efecto doppler santander

Page 1: Taller de fisica 11  efecto doppler santander

I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A FRANCISCO DE PAULA SANTANDERAsignatura: Física Grupo Día Mes AñoTema: Torque, trabajo, energía y potencia. 10 09 2014Grado: Décimo Período: Tercero TALLER 1.

Nombres y Apellidos:Profesor: Orlando Julio Orozco Marriaga.

1. en la superficie de un estanque se propagan ondas cuya frecuencia es de 5 Hz y cuya amplitud mide 10 cm. Si las ondas emplean 20 segundos en recorrer 4 metros, calcular:a) El periodo.b) La velocidad de propagación. c) La longitud de onda.

2. calcular la longitud de onda de la nota “La”, cuya frecuencia es de 440 Hz, si la velocidad del sonido es 340 m/s.

3. Un observador se mueve con una velocidad de 0,5 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 370 Hz

4. Un observador se mueve con una velocidad de 0,6 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 390 Hz

5. Un observador se mueve con una velocidad de 0,75 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 400 Hz.

6. Un observador se mueve con una velocidad de 0,9 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 450 Hz

7. Un observador se mueve con una velocidad de 1,2 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 315 Hz

8. Un observador se mueve con una velocidad de 1,45 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 270 Hz

9. Un observador se mueve con una velocidad de 1,6 m/s con respecto a una fuente sonora. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando se acerca y cuando se aleja de la fuente que emite con una frecuencia de 380 Hz

10. Una fuente sonora se mueve con una velocidad de 0,5 m/s con respecto a un observador. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando la fuente se acerca y se aleja, si emite con una frecuencia de 370 Hz

11. Una fuente sonora se mueve con una velocidad de 0,6 m/s con respecto a un observador. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando la fuente se acerca y se aleja, si emite con una frecuencia de 390 Hz

12. Una fuente sonora se mueve con una velocidad de 0,75 m/s con respecto a un observador. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando la fuente se acerca y se aleja, si emite con una frecuencia de 400 Hz

13. Una fuente sonora se mueve con una velocidad de 0,9 m/s con respecto a un observador. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando la fuente se acerca y se aleja, si emite con una frecuencia de 450 Hz

14. Una fuente sonora se mueve con una velocidad de 1,2 m/s con respecto a un observador. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando la fuente se acerca y se aleja, si emite con una frecuencia de 315 Hz

15. Una fuente sonora se mueve con una velocidad de 1,45 m/s con respecto a un observador. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando la fuente se acerca y se aleja, si emite con una frecuencia de 270 Hz

16. Una fuente sonora se mueve con una velocidad de 1,6 m/s con respecto a un observador. Calcular la frecuencia escuchada por el observador cuando la fuente se acerca y se aleja, si emite con una frecuencia de 380 Hz

17. Calcula el tiempo que emplea el sonido en recorrer 2,3 km, a). En el aire a 0°C, b). En el aire a 15°C y c). En el agua.

18. Durante una tempestad, se escucha un trueno a 8 s después de haber percibido el rayo. ¿A qué distancia cayó el relámpago?

19. Un barco emite simultáneamente un sonido dentro del agua y otro en el aire. Si otro barco detecta los sonidos con una diferencia de 3 s. ¿A qué distancia están los barcos?

Page 2: Taller de fisica 11  efecto doppler santander

20. ¿Qué longitud de onda corresponde para una onda sonora cuya frecuencia es de 20.000 Hz que se propaga en el aire?

21. Ciertas ondas ultrasónicas que se propagan en el aire tienen una longitud de onda de 3,8×10−7m ¿Cuál es su frecuencia y su período?

22. El período de una onda es un 1 minuto y su longitud de onda 3,7 metros. ¿Cuál es la velocidad de propagación de esa onda?

23. Una onda se propaga a lo largo de una cuerda. Si su longitud de onda es 23 metros y su velocidad de propagación es 3,3m/s, determina su frecuencia y período.

24. La frecuencia de la bocina de un coche es 400 Hz. Determinar Ia frecuencia y longitud de onda observada por un receptor estacionario si el coche se mueve hacia el con una velocidad de 122 km/h.

25. Una fuente sonora se mueve a una velocidad de 120 m/s y emite un sonido con una frecuencia de 300 Hz, un observador que está en reposo experimenta una variación de Ia frecuencia cuando se acerca y posteriormente cuando se aleja Ia fuente sonora. ¿En qué momento Ia frecuencia es menor?

26. Una ambulancia se mueve con una velocidad de 80 m/s y su sirena emite una frecuencia de 100 Hz, de igual manera en sentido contrario viene un carro a 60 m/s. Calcule la frecuencia cuando los dos autos se están acercando ¿Es mayor o menor?, Calcula la frecuencia cuando se alejan ¿Es mayor o menor?

27. Un motociclista pasa frente a una casa donde hay una fiesta, Ia frecuencia de Ia música que escuchan es de 670 Hz, si el motociclista se mueve a 57 m/s ¿Cuándo será mayor Ia frecuencia?, ¿Cuándo será menor?

28. Calcular la frecuencia un espectador cuando un automóvil se acerca a una velocidad de 40 m/s. El motor emite una frecuencia de 200 hz y la temperatura ambiente es de 30°

29. Al estar parado en un crucero usted escucha una frecuencia de 560Hz proveniente de la sirena de un carro de policía que se acerca. Después de que este vehículo pasa la frecuencia observada dela sirena es de 480 Hz. Determine la rapidez del carro de acuerdo a estas observaciones.

30. Con qué velocidad deberá moverse hacia una fuente en reposo un observador para percibir una frecuencia el triple dela emitida por la fuente? (Resp. 680 m/seg.)

31. Una fuente sonora que emite un sonido de 380 s" se acerca con una velocidad de 25 m/s hacia un observador que se encuentra en reposo. ¿Cuál es la frecuencia detectada por el observador? (Resp. 410.15 Hz)

32. Un autobús viaja con una velocidad de 16.6 m/s, y su cometa emite un sonido cuya frecuencia es de 270 s". Si una persona camina en el mismo sentido a una velocidad de 3 m/s, ¿qué frecuencia percibe Ia persona? (Resp. 281.35Hz)

33. Una persona percibe que la frecuencia del sonido emitido por un tren es 350 hz cuando se acerca el tren y de 315 hz cuando se aleja. ¿Cuál es la velocidad del tren? (Resp. 17.89 m/seg.)

34. Un tren se desplaza a 100km/h su locomotora emite un sonido de 75Hz de frecuencia.a) Calcula la frecuencia del sonido que percibirá un observador que viaja a 50 km/h y se acerca. (Resp. 85 Hz)b) Y si se alejara a la misma velocidad? (Resp. 66,5 Hz)

35. Una sirena que emite un sonido de frecuencia de 1000 Hz se mueve alejándose de un observador en reposo y dirigiéndose hacia un acantilado con velocidad constante de v1 = 10 m/s. Determinar la diferencia de frecuencia entre la onda que recibe el observador directamente dela sirena y la onda que le llega reflejada en el acantilado. (Resp. S9 Hz)

36. Un murciélago que persigue una mosca emite ultrasonidos a una frecuencia de 55 kHz. El murciélago se mueve a una velocidad de 13 m/s y la mosca a una velocidad de 2,4 m/s ambos en la misma recta y no hay viento apreciable. Calcular en estas condiciones:(a) Frecuencia con la que llegan las ondas a la mosca. (Resp. 56,78 kHz)(b) Frecuencia que detectará el murciélago para el sonido reflejado en la mosca. (Resp.58, 54 kHz)

37. Un motociclista pasa frente a una casa donde hay una fiesta, la frecuencia de la música que escuchan es de 670 Hz, si el motociclista se mueve a 57 m/s ¿Cuánto valdrá la frecuencia mayor percibida por el motociclista? (Resp. 786 Hz) ¿Cuánto valdrá la menor? (Resp. 554,2 Hz)