Taller 4 Quimica Inorganica

5
Cuestionario Que son mezclas heterogéneas y de ejemplos. Una mezcla heterogénea es aquella cuyos compuestos sí pueden saberse a simple vista y pueden separarse por métodos sencillos, ejemplos: Arena y agua forman una mezcla heterogénea. Aceite y agua son una mezcla heterogénea Parafina y agua forma una mezcla heterogénea Canicas y arena forman una mezcla heterogénea Papel y aserrín forman una mezcla heterogénea. Que son mezclas homogéneas y de ejemplos. Una mezcla homogénea es aquella en las que sus componentes no se pueden saber a simple vista porque están perfectamente unidos y la cual no puedes separar con métodos simples como la filtración, por ejemplo: Agua y leche forman una mezcla homogénea. La preparación de cemento con agua forman una mezcla homogénea. Cloro en agua es una mezcla homogénea. Agua y sal son una mezcla homogénea. El aire de la atmósfera es una mezcla homogénea. Que es destilación simple y destilación fraccionada? Destilación simple la destilación simple se utiliza cuando la mezcla de productos líquidos a destilar contiene únicamente una sustancia volátil, o bien, cuando ésta contiene más de una sustancia volátil, pero el punto de ebullición del líquido más volátil difiere del punto de ebullición de los otros componentes en, al menos, 80 ºC. El resultado final es la destilación de un solo producto, ya sea: porque en la mezcla inicial sólo había un componente. porque en la mezcla inicial uno de los componentes era mucho más volátil que el resto.

description

quimica. inorganica

Transcript of Taller 4 Quimica Inorganica

Cuestionario

Que son mezclas heterogneas y de ejemplos.

Una mezcla heterognea es aquella cuyos compuestos s pueden saberse a simple vista y pueden separarse por mtodos sencillos, ejemplos:

Arena y agua forman una mezcla heterognea. Aceite y agua son una mezcla heterognea Parafina y agua forma una mezcla heterognea Canicas y arena forman una mezcla heterognea Papel y aserrn forman una mezcla heterognea.

Que son mezclas homogneas y de ejemplos.

Una mezcla homognea es aquella en las que sus componentes no se pueden saber a simple vista porque estn perfectamente unidos y la cual no puedes separar con mtodos simples como la filtracin, por ejemplo:

Agua y leche forman una mezcla homognea. La preparacin de cemento con agua forman una mezcla homognea. Cloro en agua es una mezcla homognea. Agua y sal son una mezcla homognea. El aire de la atmsfera es una mezcla homognea.

Que es destilacin simple y destilacin fraccionada?

Destilacin simple la destilacin simple se utiliza cuando la mezcla de productos lquidos a destilar contiene nicamente una sustancia voltil, o bien, cuando sta contiene ms de una sustancia voltil, pero el punto de ebullicin del lquido ms voltil difiere del punto de ebullicin de los otros componentes en, al menos, 80 C. El resultado final es la destilacin de un solo producto, ya sea:

porque en la mezcla inicial slo haba un componente. porque en la mezcla inicial uno de los componentes era mucho ms voltil que el resto.

Destilacin fraccionada La destilacin fraccionada se utiliza cuando la mezcla de productos lquidos que se pretende destilar contiene sustancias voltiles de diferentes puntos de ebullicin con una diferencia entre ellos menor a 80 C.Al calentar una mezcla de lquidos de diferentes presiones de vapor, el vapor se enriquece en el componente ms voltil y esta propiedad se aprovecha para separar los diferentes compuestos lquidos mediante este tipo de destilacin.El rasgo ms caracterstico de este tipo de destilacin es que necesita unacolumna de fraccionamiento.

Explique por qu se forma una mezcla heterognea Qu liquido queda en la parte superior?

Por qu las sustancias a mezclar conservan cada una su identidad qumica.El aceite queda arriba. Si quieres demostrarlo toma la densidad del agua (1,00 g/cm3) y la del aceite (0,92 g/cm3). Con ellas puedes determinar que el aceite es menos denso (pesado) que el agua y, por lo tanto, flota.

Mtodos de separacin y usos industriales

Decantacin. se aplica para separar una mezcla de lquidos o un slido insoluble de un lquido, en el caso de un slido se deja depositado por sedimentacin en el fondo del recipiente y luego el lquido es retirado lentamente hacia otro recipiente quedando el slido depositado en el fondo del recipiente, ahora bien cuando los lquidos no miscibles estos lquidos al mezclarse tienen la propiedad de ir separndose en el recipiente, al comienzo quedan como un sistema homogneo pero luego al separarse se puede sacar al lquido que quede en la parte superior, quedando el otro en el recipiente de origen. Separacin del petrleo del agua de mar. Tratamiento de aguas residuales. Separacin de metales

Filtracin: es aplicable para separar un slido insoluble de un lquido se emplea una maya porosa tipo colador, la mezcla se vierte sobre la maya quedando atrapada en ella el slido y en el otro recipiente se depositara el lquido, de ese modo quedan separados los dos componentes. Para no confundirnos de mtodos, las aplicaciones a travs de materiales porosos como el papel filtro, algodn o arena se separan el slido que se encuentra suspendido en un lquido. De esta manera estos materiales son quienes permiten que solamente pase el lquido, reteniendo al slido. Purificacin o clarificacin de la cerveza. Purificacin del agua. Fabricacin de filtros de aire, aceite y agua.

Evaporacin: Aqu un slido soluble y un lquido por medio de temperatura de ebullicin la cual evaporara completamente y luego por condensacin se recuperara el lquido mientras que el slido quedara a modo de cristales pegado en las paredes del recipiente de donde podra ser recuperado. Un ejemplo de esto se encuentra en las Salinas. All se llenan enormes embalses con agua de mar, y los dejan por meses, hasta que se evapora el agua, quedando as un material slido que contiene numerosas sales tales como cloruro de slido, de potasio, etc y luego estas sales cristalizan

Destilacin: las soluciones (sistemas homogneos) o mezclas de lquidos miscibles pueden separarse por cambios de estado Congelacin, Evaporacin y Condensacin para separar los componentes de una solucin se emplea con frecuencia la destilacin; tambin se usa para purificar las sustancias lquidas. El agua se destila con el fin de eliminar las sales contenidas en sta. La destilacin se basa en la diferencia de los puntos de ebullicin de sus componentes. Se calienta la solucin y se concentran los vapores, la sustancia que tiene menor punto de ebullicin (ms voltil) se convierta en vapor antes que la otra, sta primera sustancia se hace pasar al condensador para llevarla a estado lquido. Obtencin en varios licores. Obtencin del alcohol etlico de 96. Extraccin de aceites.Obtencin de productos derivados del petrleo. Obtencin de aire lquido

Extraccin: Este mtodo considera la capacidad de las sustancias de disolverse o no en distintos lquidos. Por ejemplo, cuando preparas una taza de t, a la bolsita se le extraen las sustancias aromticas que dan el sabor, el color y el olor caracterstico del t, y slo queda en ella el resto de la mezcla. Las sustancias aromticas son solubles en agua; el resto de la mezcla que queda dentro de la bolsita no lo es.

Sublimacin: Es para separar una mezcla de dos slidos con una condicin uno de ellos podra sublimarse, a esta mezcla se aplica una cantidad determinada de calor determinada produciendo los gases correspondientes a los elementos, estos vuelven a recuperarse en forma de slidos al chocar sobre una superficie fra como una porcelana que contenga agua fra, de este modo los gases al condensarse se depositan en la base de la pieza de porcelana en forma de cristales. purificacin de cido benzoico. Purificacin de azufre. Separacin de compuestos orgnicos. Fabricacin de hielo seco. Liofilizacin.

Centrifugacin: aqu como tantas ocasiones pondremos de ejemplo al talco como slido, para acelerar su sedimentacin se aplica una fuerza centrfuga la cual acelera dicha sedimentacin, el movimiento gravitacional circular por su fuerza se logra la separacin. Fabricacin de azcar. Separacin de polmeros. Separacin de sustancias slidas de la leche. Separacin de plasma de la sangre. El anlisis qumico y de laboratorio de sangre y orina.

Cristalizacin: es una operacin de transferencia de materia en la que se produce la formacin de un slido (cristal o precipitado) a partir de una fase homognea (soluto en disolucin o en un fundido). Destaca sobre otros procesos de separacin por su potencial para combinar purificacin y produccin de partculas en un solo proceso. Comparado con otras operaciones de separacin la cristalizacin en disolucin presenta varias ventajas. Produccin de azcar. Produccin de sal Produccin de antibiticos

Cromatografa: Tcnica que se usa para permitir separar aquellos componentes de una mezcla, para ello se hace pasar a travs de un absorbente (que se adhiere a una superficie). Estos componentes se separan cuando estos componentes manifiestan sus diferentes afinidades por el filtro de papel o bien el disolvente que acciona. Nombremos algunos ejemplos que se pueden usar para este mtodo, los productos que se usan como medio de absorcin pueden ser, arena, papel, tiza, filtro, etc. Separacin de pigmentos. Separacin de protenas. Obtencin de colorantes para cosmticos

Tamizado: es un mtodo de separacin de los ms sencillos, consiste en hacer pasar una mezcla de cualquier tipo de slidos, de distinto tamao, a travs del tamiz. Los granos ms pequeos atraviesan el tamiz y los ms grandes son retenidos, de esta forma podrs separa dos o ms slidos, dependiendo tanto de dichos slidos como el tamizador que utilizamos.