Tabla Roca (Transferencia de calor)

8
Transferencia de Calor “Tabla Roca” Fundamentos de Termodinámica Catedrático: Ing. Julio Cesar Ibarra Almeda Equipo: Eric Alberto Rodarte Santos Edgar Arturo Zamora Ceceña Leonardo Daniel Zuñiga Ceballos 4”U” Ing. Mecatrónica

description

Propiedades de la tabla Roca

Transcript of Tabla Roca (Transferencia de calor)

Transferencia de Calor Tabla Roca

Transferencia de CalorTabla RocaFundamentos de Termodinmica

Catedrtico: Ing. Julio Cesar Ibarra Almeda

Equipo:Eric Alberto Rodarte SantosEdgar Arturo Zamora CeceaLeonardo Daniel Zuiga Ceballos4U Ing. Mecatrnica Introduccin

Se fabrica en una anchura estandarizada 1,20 metros y diferentes longitudes de 2, 2,5, 2,6, 2,7, 2,8 y 3 metros. Se comercializan en diferentes espesores (10, 12,5, 15 y 18mm).

Tabla roca: es un material de construccin utilizado para la ejecucin de tabiques interiores y revestimientos de techo y paredes.

El Cual consiste en una placa de yeso laminado entre dos capas de cartn, por lo que sus componentes son generalmente yeso y celulosa aprovechndose de la buena resistencia a la compresin del yeso con la buena resistencia a la flexin que le da el sndwich de cartn.Objetivo

Justificacin Investigar, estudiar y conocer las caractersticas del material para concluir si es factible o no construir con este, a su vez conocer el proceso de fabricacin, as como sus usos ideales. Una vez logrado esto, dar a conocer los resultados obtenidos en base a la investigacon.

Se buscara dar a conocer los beneficios y desventajas al construir con este material, detallando sus propiedades, posibles precios, sus resistencias.

Estudiando as mismo los factores externos a la construccin, ya sean naturales en los que encontramos el clima, espacios donde ocurren desastres naturales o factores econmicos.

Desarrollo3.1 TeoraConduccinEn los slidos, la nica forma de transferencia de calor es la conduccin. Si se calienta un extremo de una varilla metlica, de forma que aumente su temperatura, el calor se transmite hasta el extremo ms fro por conduccin.

Conveccin Si existe una diferencia de temperatura en el interior de un lquido o un gas, es casi seguro que se producir un movimiento del fluido. Este movimiento transfiere calor de una parte del fluido a otra por un proceso llamado conveccin.

RadiacinLa radiacin presenta una diferencia fundamental respecto a la conduccin y la conveccin: las sustancias que intercambian calor no tienen que estar en contacto, sino que pueden estar separadas por un vaco, o bien que no exista materia entre ellas.

3.2 MetodologaTabla RocaResistencia al FuegoAislamiento TrmicoResistencia a la HumedadAislamiento Acstico Las viviendas se mantienen de 4 a 8 C ms frescas o calientes.Ambientes confortables.Vida til mayor de 30 aos. Requiere mantenimiento mnimo.3.3 Diagramas y/o Esquemas

6

3.4 Recomendaciones y ConclusionesEs un material muy fcil de manejar, adems de ser bastante econmico en comparacin con otros materiales utilizados en construccinEs muy importante darle el uso adecuado, en lugares donde es ms recomendado como en hospitales, escuelas sobre todo en el interior de las viviendas o edificios.Es importante tomar en cuenta el rea geogrfica en la que se encuentra la construccin ya que este material esta hecho de yeso y con la humedad del clima puede traernos problemas.Debido a las diferentes caractersticas que el material tiene, es muy recomendado y en algunos pases es de los ms populares. Hoy en da muchas personas lo utilizan tambin para decoracin.