Sx Nefrótico y Nefritico

3
Sx Nefrótico Sx Nefrítico De los síndromes glomerulares, el nefrótico tiende a ser el más frecuente y en la población adulta la nefropatía diabética es con mucho la principal causa. En la población no diabética, las glomerulopatías primarias como enfermedad de cambios mínimos, nefropatía por IgA, glomerulopatía membranosa o glomeruloesclerosis focal o segmentaria, son responsables, en la mayoría de los casos, de síndrome nefrótico y su frecuencia varía de acuerdo al grupo etario. El síndrome nefrótico es una entidad clínica que se manifiesta por cinco características: 1. Proteinuria (> 3.5 g/24 h) 2. Hipoalbuminemia (< 3.5 g/dL) 3. Edema (en cara, brazos y piernas y abdomen) 4. Hipercolesterolemia 5. Lipiduria Otros síntomas son el aumento de peso involuntario e inapetencia. El síndrome nefrítico es una forma de presentación de las enfermedades glomerulares y se caracteriza por: Aparición de hematuria, oliguria y daño renal agudo, lo que se manifiesta en disminución abrupta de la tasa de filtrado glomerular y retención de líquido, que a su vez origina edema e hipertensión arterial. Muchas son las probables causas de este síndrome en el adulto; sin embargo, el prototipo de este síndrome glomerular es la glomerulonefritis aguda postinfecciosa. La inflamación afecta el funcionamiento de los glomérulos, la parte del riñón que filtra la sangre para producir orina y eliminar los deshechos. Como resultado, aparece sangre y proteínas en la orina y hay acumulación excesiva de líquido en el organismo. Otros síntomas pueden ser visión borrosa, tos con moco o con material espumoso y rosado, somnolencia, confusión, dificultad respiratoria, malestar general. 4) Menciona algunas malformaciones congénitas que se presentan en el tracto urinario y su implicación en la patología renal. skajdf 5) Explica en quien es más frecuente la presencia del tumor de Wilms. El tumor de Wilms se describe como la quinta neoplasia maligna en pediatría, es el tumor renal más frecuente y constituye aproximadamente el 6% de todos los casos de Cáncer en niños.

description

Aparato Urinario

Transcript of Sx Nefrótico y Nefritico

Sx NefrticoSx Nefrtico

De los sndromes glomerulares, el nefrtico tiende a ser el ms frecuente y en la poblacin adulta la nefropata diabtica es con mucho la principal causa. En la poblacin no diabtica, las glomerulopatas primarias como enfermedad de cambios mnimos, nefropata por IgA, glomerulopata membranosa o glomeruloesclerosis focal o segmentaria, son responsables, en la mayora de los casos, de sndrome nefrtico y su frecuencia vara de acuerdo al grupo etario.El sndrome nefrtico es una entidad clnica que se manifiesta por cinco caractersticas: 1. Proteinuria (> 3.5 g/24 h)2. Hipoalbuminemia (< 3.5 g/dL) 3. Edema (en cara, brazos y piernas y abdomen)4. Hipercolesterolemia 5. LipiduriaOtros sntomas son el aumento de peso involuntario e inapetencia.El sndrome nefrtico es una forma de presentacin de las enfermedades glomerulares y se caracteriza por: Aparicin de hematuria, oliguria y dao renal agudo, lo que se manifiesta en disminucin abrupta de la tasa de filtrado glomerular y retencin de lquido, que a su vez origina edema e hipertensin arterial. Muchas son las probables causas de este sndrome en el adulto; sin embargo, el prototipo de este sndrome glomerular es la glomerulonefritis aguda postinfecciosa.La inflamacin afecta el funcionamiento de los glomrulos, la parte del rin que filtra la sangre para producir orina y eliminar los deshechos. Como resultado, aparece sangre y protenas en la orina y hay acumulacin excesiva de lquido en el organismo.Otros sntomas pueden ser visin borrosa, tos con moco o con material espumoso y rosado, somnolencia, confusin, dificultad respiratoria, malestar general.

4) Menciona algunas malformaciones congnitas que se presentan en el tracto urinario y su implicacin en la patologa renal.skajdf5) Explica en quien es ms frecuente la presencia del tumor de Wilms.El tumor de Wilms se describe como la quinta neoplasia maligna en pediatra, es el tumor renal ms frecuente y constituye aproximadamente el 6% de todos los casos de Cncer en nios.La edad de presentacin oscila entre 1 y 4 aos con una media de 3.5 aos, el 90% ocurren en menores de 7 aos, siendo raro en recin nacidos, prcticamente no existe diferencia entre sexos.6) Explica que es el tumor de Grawitz.Es un tumor de caractersticas malignas, que tiene su origen en los tbulos del rin, los cuales tienen una gran potencialidad de desarrollo, pudiendo ser de varios tipos celulares. Se manifiesta por presencia de sangre en la orina, fiebre y otros trastornos causados por la sntesis de sustancias con actividad hormonal por parte del tumor. Puede producir metstasis en el hgado, hueso, cerebro y pulmn.Se da con ms frecuencia en varones (el doble).La edad de aparicin est en torno a los 50-60 aos en el varn y sobre los 35 aos en la mujer.Suelen afectar a un solo rin, salvo en un 2% donde es bilateral.Se han visto que hay unos factores de riesgo que se relacionan con la aparicin de este tumor que son factores ambientales como el tabaco y el cadmio, la existencia de quistes secundarios a dilisis o radioterapia y factores hereditarios como la Enfermedad de Von Hippel-Lindau, que es de carcter gentico, con herencia dominante, donde aparece el tumor hasta en 2/3 de estos pacientes, y con ms frecuencia son bilaterales.7) Cules son los agentes ms frecuentes en la infeccin de vas urinarias?a) Agentes comunes: Escherichia coli (hasta 80% de los casos), Proteus, Klebsiella, Enterobacter, Pseudomonas, Serratia, enterococci, Candida. b) Agentes no comunes: Staphylococcus. c) Raros: Nocardia, Actinomyces, Brucella, adenovirus y Torulopsis.8) Qu es la Hiperplasia Prosttica Benigna, y cul es su etiopatogenia?Clnicamente, se refiere a los sntomas del tracto urinario inferior (STUI) asociados con el crecimiento benigno de la prstata que causa eventualmente obstruccin del tracto urinario inferior.El crecimiento prosttico se debe a la proliferacin de los fibroblastos y miofibroblastos epiteliales y elementos glandulares cerca la uretra en la regin periuretral, concretamente en la zona de transicin de la glndula. El aumento de tamao en la glndula prosttica se da no slo debido a la proliferacin celular sino tambin por la disminucin de la muerte celular.Los andrgenos se consideran que juegan un rol permisivo en la HBP. Esto significa que los andrgenos tienen que estar presentes para que la HBP ocurra, pero no es necesariamente causa directa de esta condicin.