SUTEP CONSULTA PARO NACIONAL - 4 DE JULIO - MOVILIZACIÓN

download SUTEP CONSULTA PARO NACIONAL - 4 DE JULIO - MOVILIZACIÓN

of 1

Transcript of SUTEP CONSULTA PARO NACIONAL - 4 DE JULIO - MOVILIZACIÓN

  • 7/28/2019 SUTEP CONSULTA PARO NACIONAL - 4 DE JULIO - MOVILIZACIN

    1/1

    SUTEP CONSULTA PARO NACIONAL POR RECUPERACIN DE DERECHOSCONTEMPLADOS EN NUESTRA DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD EINCUMPLIMIENTO DE PAGO DE DEUDAS JUDICIALES Y NO JUDICIALES

    POR EL 30% POR PREPARACIN DE CLASES, CTS, LUTO Y SEPELIO; PORCAPACITACIN DOCENTE Y OTROS

    4 DE JULIO: MOVILIZACIN NACIONAL ANTE INDIGNACIN POPULAR YMAGISTERIAL POR POLTICAS CONTRA DERECHOS LABORALES, ECONMICOS Y

    EXIGIENDO CAMBIO DE POLTICA ECONMICA

    El SUTEP hace conocer al pas y al magisterio que hemos venido persistiendo en un dilogodemocrtico con las autoridades de gobierno en la Mesa Multisectorial (PCM-SUTEP), comisin de tratoDirecto MED-SUTEP buscando atencin a reclamos laborales y econmicos referidos a la deuda social (sobre el 30% por preparacin de clases, CTS, luto y sepelio); exigiendo capacitacin a todo el magisterio,la suspensin de los ceses por cumplir 65 aos que se ha agravado pues los docentes cesados desde el 1 de

    junio no reciben sus CTS por no existir presupuesto.

    Ante ello y por acuerdo de la II Asamblea Nacional de Delegados, el SUTEP ha acordado consultar democrticamente a todo el magisterio de todas las regiones del pas, un paro nacional que ser evaluado

    en un prximo evento orgnico teniendo como eje central de lucha la recuperacin de nuestros derechosrecortados y/o anulados con la ley 29944 con nuestra lucha sindical y legal a travs de nuestra Accin deInconstitucionalidad presentada al Tribunal Constitucional que hasta el momento esperamos respuesta.

    Todos los maestros(as) del pas participaran activamente de la Jornada de Lucha convocada por laCGTP a realizarse este 4 de julio ante la indignacin popular y magisterial que provocan las polticasantilaborales que promueve el gobierno y la derecha sin respetar derechos vigentes y que ahora se buscananular por razones netamente presupuestales.

    Lima, 25 de junio del 2013