Susana_Velasquez-Franco_HV2016

7
1 Susana Velásquez Franco - Hoja de Vida profesional Información Básica Fecha de Nacimiento: 21 de julio de 1982 Documento de identificación (cc): 30231998 de Manizales-Colombia Bióloga MSc. tarjeta profesional No. 30231998 Domicilio: Casa Cibeles, Vereda Buenavista - Manizales Teléfonos: 317 625 2585 Correo Electrónico: [email protected] www.linkedin.com/in/susana-vel%C3%A1squez-franco-1698a940?trk=nav_responsive_tab_profile_pic Perfil Profesional Tengo ocho años de experiencia profesional en investigación y docencia. Caracteriza mi ejercicio profesional el interés por la ecohidrología, la climatología y la biodiversidad frente al cambio climático en un enfoque sistémico y a diferentes escalas espaciales y temporales. He adquirido capacidades en la comprensión multidimensional de problemáticas biofísicas, soy analíca y para ello hago uso de herramientas provenientes de las Ciencias de la Tierra, Biológicas y Humanas. Disfruto la socialización de ideas y transferencia del conocimiento. Soy responsable, innovadora, productiva y poseo habilidades para desempeñarme en equipos académicos transdisciplinares. Estudios Formales Universidad de Los Andes Colombia, 2012 – 2015 Maestría en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Título de la tesis: “13000 años de historia de ocupación humana, vegetación y volcanes: reconstrucción paleoambiental del sitio arqueológico Cuba, Valle Medio del Río Cauca”. Lugar de realización de la tesis: Laboratorio de Palinología y Paleoecología Tropical. Universidad de Caldas (Manizales), 2002 – 2008 Carrera de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Título de la tesis: “Redistribución de la lluvia y nutrimentos en cuatro coberturas vegetales de la zona cafetera central de Colombia (Chinchiná, Caldas)”. Lugar de realización de la tesis: Agroclimatología, Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé).

Transcript of Susana_Velasquez-Franco_HV2016

Page 1: Susana_Velasquez-Franco_HV2016

1

Susana Velásquez Franco - Hoja de Vida profesional

Información Básica

Fecha de Nacimiento: 21 de julio de 1982

Documento de identificación (cc): 30231998 de Manizales-Colombia

Bióloga MSc. tarjeta profesional No. 30231998

Domicilio: Casa Cibeles, Vereda Buenavista - Manizales

Teléfonos: 317 625 2585

Correo Electrónico: [email protected]

www.linkedin.com/in/susana-vel%C3%A1squez-franco-1698a940?trk=nav_responsive_tab_profile_pic

Perfil Profesional

Tengo ocho años de experiencia profesional en investigación y docencia. Caracteriza mi

ejercicio profesional el interés por la ecohidrología, la climatología y la biodiversidad

frente al cambio climático en un enfoque sistémico y a diferentes escalas espaciales y

temporales. He adquirido capacidades en la comprensión multidimensional de

problemáticas biofísicas, soy analíca y para ello hago uso de herramientas provenientes

de las Ciencias de la Tierra, Biológicas y Humanas. Disfruto la socialización de ideas

y transferencia del conocimiento. Soy responsable, innovadora, productiva y poseo

habilidades para desempeñarme en equipos académicos transdisciplinares.

Estudios Formales

Universidad de Los Andes Colombia, 2012 – 2015

Maestría en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias

Título de la tesis: “13000 años de historia de ocupación humana, vegetación y

volcanes: reconstrucción paleoambiental del sitio arqueológico Cuba, Valle Medio del

Río Cauca”.

Lugar de realización de la tesis: Laboratorio de Palinología y Paleoecología Tropical.

Universidad de Caldas (Manizales), 2002 – 2008

Carrera de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

Título de la tesis: “Redistribución de la lluvia y nutrimentos en cuatro coberturas

vegetales de la zona cafetera central de Colombia (Chinchiná, Caldas)”.

Lugar de realización de la tesis: Agroclimatología, Centro Nacional de Investigaciones de

Café (Cenicafé).

Page 2: Susana_Velasquez-Franco_HV2016

2

Experiencia Laboral

Profesional especializado de la Subdirección de Planificación Ambiental del Territorio –

Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS)

Funciones: Biodiversidad y Cambio Climático

Marzo 2015 – hasta la fecha

Supervisor: Wilford Rincón Arango – Subdirector de Planificación Ambiental del Territorio

Docente Catedrático – Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de Santa Rosa de

Cabal

Julio de 2009 a junio de 2016

Cursos: Seminario de Investigación, Agroclimatología, Agroecología, Biología general

Programas: Ingeniería Agronómica, Biología y Especialización en Agroecología Tropical

Andina

Supervisoras: Mónica Betancourth Ph.D – Luz Elena Muñóz M.Sc

Tutor virtual – Fundación Manuel Mejía

Octubre 2014 – julio de 2015

Curso: El clima y la producción de café

Supervisor: Gloria Marcela Calderón

Consultor – Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná

Mayo – Octubre 2014

Función: Apoyo a la secretaría técnica

Supervisor: Andrés Felipe Betancourt M.Sc

Paleoecóloga – ARGÉ de Colombia

Febrero – junio 2014

Apoyo para la integración de aspectos de paleoambientes en procesos de

licenciamiento arqueológico.

Supervisor: Freddy Rodriguez Saza Ph.D

Asistente graduado – Universidad de Los Andes

Febrero de 2012 – enero de 2014

Catedrático: Impactos Regionales del Cambio Ambiental Global, Ecología principios y

aplicaciones.

Supervisor: Catalina González Arango Ph.D

Page 3: Susana_Velasquez-Franco_HV2016

3

Auxiliar de Investigación – Proyecto National Science Foundation

Julio de 2011-diciembre de 2013

“El rol del Valle Medio del Río Cauca, Colombia, en la domesticación temprana y la

dispersión de los cultivos del nuevo mundo”

Supervisor: Catalina González Arango Ph.D – Anthony Ranere Ph.D

Contratista – Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes

Septiembre 2011 a diciembre de 2013:

Preparación de información y muestras de polen para la conformación de colecciones

de referencia para estudios de paleoecología y arqueobotánica en la zona Andina de

Colombia con énfasis en la cuenca media del Río Cauca y la Sabana de Bogotá.

Supervisor: Catalina González Arango Ph.D

Contratista – Latin American Pollen Database

julio de 2012 a febrero de 2013

Búsqueda y actualización de información para la Base de datos Latinoamericana de

Polen (LAPD)

Supervisor: Suzette Flantua candidata a Doctor de la Universidad de Amsterdam

Contratista – Oficina de Medio Ambiente, Gerencia Técnica de la Federacion Nacional

de Cafeteros de Colombia

Febrero a Junio de 2009

Función: Evaluación del impacto del Programa Forestal KfW-FNC fases I, II Y III

Supervisores: Nestor Miguel Riaño, Ph.D, Ing. Raul Jaime Hernández

Contratista- Fundación Pangea

Diciembre de 2006 a Marzo de 2007

Actividad: Delimitación y Diagnóstico ambiental de los humedales altoandinos y de

páramo de Caldas

Supervisor: Olga Yaneth Galindo M.Sc.

Coordinador de bioalfabetización- Universidad de Caldas

Junio de 2.006 a Enero de 2007

Proyecto de la Vicerrectoría de Extensión: Hacia la restauración biocultural de la Vereda

San Pablo (Neira, Caldas), etapa I

Supervisor: Beatriz Toro Restrepo Ph.D

Page 4: Susana_Velasquez-Franco_HV2016

4

Contratista - Fundación Pangea

Agosto a Noviembre de 2006.

Actividad: Generar información biológica para el Plan de manejo ambiental de la reserva

forestal protectora de la Central Hidroeléctrica de Caldas, Bosques de la Chec.

Supervisor: Olga Yaneth Galindo M.Sc

Auxiliar de Campo – Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé)

2002 - 2003

“Evaluación de la mastofauna de las estaciones experimentales de Cenicafé”

Supervisor: John Harold Castaño Salazar M.Sc

Otros Estudios

Módulo presencial formativo: Planificación territorial para el manejo sostenible y la

restauración de paisajes.

CATIE, IICA y Ministerio de asuntos exteriores del gobierno de Finlandia

Antonio Ante Ecuador, Agosto de 2015

PalEON summer course: assimilating long term data into ecosystem models.

Universidad de Notra Dame

Illinois USA, Agosto de 2014

Cronología e integración de datos espaciales y temporales en interpretaciones

paleoambientales

Universidad EAFIT, curso pre-congreso LOTRED-SA

Medellín, Junio 2014

Curso teórico-práctico de métodos para el estudio de polen y esporas (40 horas)

Instituto de Investigaciones en Estratigrafía – Universidad de Caldas

Manizales, Diciembre de 2010

Curso internacional de hidrología de ecosistemas andinos (40 horas)

Universidad de Cuenca, ECOBONA Intercooperation y Proyecto Páramo Andino

Cuenca (Ecuador), junio de 2009

Diplomado en Estadística y Diseño experimental

Manizales, 2008 Universidad de Caldas

Page 5: Susana_Velasquez-Franco_HV2016

5

Capacitación virtual: sistema de información cafetera (200 horas)

Fundación Manuel Mejía y Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Diciembre de 2008.

Capacitación virtual: fundamentos de informática (40 horas)

Fundación Manuel Mejía y Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Diciembre de 2008.

Capacitación virtual: El clima y la producción vegetal (200 horas)

Fundación Manuel Mejía y Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Diciembre de 2008.

Capacitación virtual: El suelo: formación fertilidad y conservación (200 horas)

Fundación Manuel Mejía y Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Junio de 2008

Capacitación virtual: La planta: estructura y funciones (200 horas)

Fundación Manuel Mejía y Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Diciembre de 2007

Curso de caracterización y manejo de Ecosistemas (60 horas)

Fundación Pangea, Fundación Eduquemos, BIOECO, Universidad de Caldas, Corpocaldas

y Grupo KUMÁ

Manizales, octubre de 2003

Pertenencia a Grupos

Grupo de Investigación en Recursos Naturales y Medio Ambiente - GIRNMAC.

Investigador desde 2015

Grupo de Palinología y Paleoecología Tropical. Investigador 2012 -2015

Grupo de investigación en Vulcanología y Estratigrafía Cumanday. Investigador 2011-

hasta la fecha.

Comité curricular del programa de Biología. Representante estudiantil 2003 – 2005

Grupo de investigación en Fauna Silvestre Colombiana KUMÁ. Integrante 2001 – 2006

Page 6: Susana_Velasquez-Franco_HV2016

6

Sociedad Caldense de Ornitología. Socio fundador e Integrante 2003 – 2007

Idiomas

Inglés: hablado 50%, escrito 50%, leído 90%

Portugués: hablado 50%, escrito 40%, leído 90%

Conocimientos de Informática

Sistema operativo Windows, Microsoft Office, EndNote, ArcGIS y DIVAGIS; conocimientos

básicos en: R, manejo de bases de datos, búsqueda de información en bases

especializadas académicas.

Premios

Estímulos a la Investigación Thomas Van der Hammen

Enero de 2015

Otorgado por El Jardín Botánico José Celestino Mutis de Bogotá

Publicaciones

Velásquez-Franco, S. & González, C. Environmental Instability: palecological analysis of

the Cuba site, Middle Cauca River Valley, North of South America. In prep

Velásquez-Franco, S. & González, C. Anthropogenic palynologycal indicators in northern

South America: a spatio-temporal review. In prep.

Velásquez-Franco, S. & Jaramillo, A. 2009. Redistribución de la lluvia y nutrimentos en

cuatro coberturas vegetales de la zona cafetera central de Colombia (Chinchiná,

Caldas). Revista del centro nacional de investigaciones de Café No. 60 (2): 148-160

Castaño, J. H.; Botero, J. E.; Velásquez-Franco, S. & Corrales, J. D. 2004. Murciélagos en

Agroecosistemas Cafeteros de Colombia. Chiroptera Neotropical. 1(1-2):196-199

Castaño, J. H.; Corrales, J. D. & Velásquez-Franco, S. 2003. Estructura y Composición de

la Comunidad de Murciélagosde un Fragmento de Bosque Andino en la Ciudad de

Manizales- Caldas. Boletín Científico del Centro de Museos de la Universidad de

Caldas. Vol 7.

Page 7: Susana_Velasquez-Franco_HV2016

7

Referencias Laborales/Académicas

Andrés Felipe Betancourth

Vicerrector de Proyección Universidad de Caldas

Tel: +57 8781500 Ext. 12228

Correo electrónico: [email protected]

Alvaro Jaramillo Robledo

Disciplina de Agroclimatología

Cenicafé

Tel: +57 850 65 50 ext 181

Correo electrónico: [email protected]

Catalina González Arango

Profesor asistente

Universidad de Los Andes

Tel: +57 1 3394949 ext 2776

Correo electrónico: [email protected]

Susana Velásquez Franco, Manizales, Junio de 2016