Suplemento La Comarca Semanario

16
Semanario de la Comarca Domingo 9 de diciembre de 2012 Año I, número 4 Precio del ejemplar $ 4 El trágico final de un joven puso en alerta a las autoridades por la práctica de una actividad de alto riesgo que sigue creciendo: las picadas. Aseguran que endurecerán controles. Cuando dos pueblos se movilizaron para reclamar por el agua Una nueva raza para un deporte que era de hombres Pág. 13 Pág. 3 Págs. 4 y 5 La historia de Tina, una moza muy simpática Págs. 8 y 9

description

Suplemento La Comarca Semanario

Transcript of Suplemento La Comarca Semanario

Page 1: Suplemento La Comarca Semanario

Semanario de la Comarca Domingo 9 de diciembre de 2012 Año I, número 4 Precio del ejemplar $ 4

El trágico final de un joven puso en alerta

a las autoridades

por la práctica de

una actividad de

alto riesgo que

sigue creciendo:

las picadas. Aseguran que

endurecerán controles.

Cuando dos pueblos se movilizaron para reclamar por el agua Una nueva raza para un

deporte que era de hombresPág. 13

Pág. 3

Págs. 4 y 5

La historia de Tina, una

moza muy

simpáticaPágs. 8 y 9

Page 2: Suplemento La Comarca Semanario

Semanario de la Comarca

2CI

UDAD

La empresa Skanska y la Universidad Tecnológica Nacional Regional Neuquén organizaron una charla sobre cuál es el campo laboral de las ingenieras en el ámbito de la industria petrolera. La actividad tuvo como conferencista a Graciela Marcos y se nominó “El rol de la mujer en la industria del petróleo”.La charla comenzó con la explicación sobre los roles de la empresa en los diferentes rubros de la industria, donde se comentó que la empresa no es sólo dedicada al rubro petróleo y gas, sino que también a construcciones, obras de infraestructura, servicios de mantenimiento de plantas de hidrocarburos y servicios medioambientales en áreas petroleras. La expositora señaló sobre la importancia que tiene en las

áreas laborales la biomedición, una rama recientemente explorada que incluye el

tratamiento integral de residuos, de fluidos y lodos oleosos, el

saneamiento de derrames y pasivos, tratamiento de suelos y auditorías y estudios de impactos ambientales.

La disertante enfatizó a través de su experiencia personal que las mujeres ingenieras pueden trabajar en roles afines en la empresa, como también en roles ligados a la industria de la construcción. “Hay muchas mujeres trabajando en obra y servicios en Skanska, sólo hay que saber qué lugar nos gusta más, si oficina o campo, y animarse a ocupar esos espacios en los que podemos desempeñar grandes tareas”, comentó Graciela Marcos.

La mujer y el petróleo pueden ser compatibles

Plaza Huincul > El pasado fin de semana se realizó el “Caminatazo” en esta ciudad en el cual participaron más de 20 adultos mayores.

Esta fue una actividad para dar comienzo al cronograma de verano que emprenderán los habitantes más grandes de Pla-za Huinul. Sabino Orellana fue el coordinador del Caminatazo junto con la dirección de Cultu-ra y la de Deporte.

La realización de la camina-ta estuvo en vilo hasta último momento porque el pronósti-

El camino sanoMuchos abuelos se reunieron para participar del “caMinatazo”

organizado por la Municipalidad de plaza huincul. el requisito era ir con los nietos para coMpartir una jornada de salud.

co marcaba que el viento iba a hacer imposible disfrutar de la reunión. Sin embargo se esperó y el clima dio tregua para que los participantes de la camina-ta recorran los dos kilómetros y medio acompañados de sus nietos.

Sabino remarcó que la inten-ción de las direcciones de Cul-tura y Deporte de la ciudad es que “los adultos mayores ten-gan actividades”.

“Actualmente estoy leyen-do un libro que dice lo que yo estoy pregonando, que la

actividad física es fundamen-tal, no sólo de manera tem-prana y en los jóvenes, sino que en la gente mayor tam-bién”, aseguró.

El coordinador del Camina-tazo dijo que su objetivo para el verano es que se haga con más continuidad este tipo de eventos mientras que valoró que se está tomando más con-ciencia en las actividades para los integrantes de la tercera edad.

“A nivel mundial se está de-mostrando que la población de

adultos mayores creció muchí-simo, y es una etapa etárea que sí o sí necesita realizar ejercicio para mejorar y mantener la bue-na salud”, dijo.

Sabino indicó que con la lle-gada del verano llegan los tiem-pos buenos y la gente de la ter-cera edad va a poder disfrutar no sólo de una colonia, como se hace normalmente en esta ciu-dad, sino también que se van a realizar salidas a localidades cercanas y también se van a ha-cer intercambios con personas de otras localidades.

Para consumidores

La Oficina de Defensa al Consumidor de Plaza Huincul realizará un taller para que los usuarios de la ciudad conozcan sus derechos. La jornada se realizará el martes 11 de diciembre en el Auditorium del Museo Carmen Funes de Plaza Huincul a las 11 de la mañana.

Page 3: Suplemento La Comarca Semanario

CIUD

ADEn la radio abierta algunos vecinos pidieron la palabra para comentar sus problemáticas. Allí un trabajador del EPAS explicó todos los problemas por los que pasan los obreros a la hora de

realizar el trabajo. El trabajador dijo que la decisión de un grupo de empleados fue estar en la protesta para dar a conocer los problemas que padecen cuando realizan distintas tareas. El empleado de EPAS dijo

que los principales problemas se viven con el tramo de 17 kilómetros de acueducto que faltan cambiar. “Este mes se rompió tres veces y, para que se den una idea, son sólo diez los trabajadores que realizan el mantenimiento a las tres estaciones que tiene el ente”. El empleado hizo referencia a la visita del presidente del EPAS, Víctor Marecos, que dijo en medios locales que estaban aseguradas las bombas, elementos de trabajo y los químicos para potabilizar el agua. “Los productos químicos los tenemos garantizados hasta el 31 de diciembre, y lo que dijo el ingeniero Gustavo Acuña es mentira, no hay cuatro bombas en el río, hay tres y sólo dos en marcha”, afirmó.

La hora de los vecinos

Después De paDecer problemas con el agua Durante varios Días, vecinos De las Dos ciuDaDes se autoconvocaron para manifestarse a favor De una solución Definitiva. la concurrencia fue importante y se planea hacer una nueva protesta.

reclamo ya que constantemente avivaba a las personas que esta-

ban en el lugar a protestar o a ha-cer ruidos por sus derechos, y remar-

caba que era “una protesta a favor del agua, en contra de nadie”.

Cuando ya estaba finalizando la pro-testa, Sandoval se refirió a lo acontecido

y recalcó que se logró algo importante, que es que la gente haya salido a la calle, y dijo que se va a seguir trabajando por el tema del

agua ya que organizarán una nueva manifes-tación este mes. Además de estas medidas, Sandoval dijo que piensan hacer una iniciati-va popular “para dejar algo más concreto”.

En el lugar también se hicieron presentes distintas asociaciones como la murga Cobija de Sueños, que se presentó con sus bailarines y

músicos durante la protesta.En la radio abierta también tomó la palabra el

concejal del UNE en Cutral Co, Claudio Sandoval, que en su alocución dijo que el Municipio com-pró elementos básicos para que los trabajadores del EPAS hicieran su trabajo y responsabilizó a la Provincia de esta situación, aunque señaló “como ediles nos toca hacernos cargo de esto que esta pa-sando y está pasando hace muchísimo tiempo”.

La voz de los trabajadores

Cutral Co/Plaza Huincul > Luego de autoconvocarse mediante redes so-ciales, medios de comunicación y panfletos, los vecinos de la comarca petrolera se reunieron para protestar pacíficamente por los problemas del agua.

En la tarde-noche del viernes 30 de noviembre confluyeron en la inter-sección de las calles Roca y Carlos H. Rodríguez un grupo importante de personas.

Desde las 20 se comenzó a realizar una radio abierta, y minutos des-pués la plazoleta de la zona comenzó a albergar en los primeros instantes a unos 50 manifestantes, y con el correr del tiempo llegaron a los más de 200.

Gente mayor con sus nietos, parejas con bebes, adolescentes en peque-ños grupos se acercaron para fijar una posición. Con banderas, carteles, al-gunas personas con cacerolas y otras hasta con instrumentos de percusión se acercaron para hacer ruido para que se escuche el reclamo.

Uno de los impulsores de la protesta, Martín Sandoval, fue la voz del reclamo ya que estaba en la puesta en escena de la radio abierta, y junto con un amigo le pusieron el color a la manifestación. A través de unos modes-tos equipos de audio, con una consola, unos parlantes y una computadora portátil se encargaron de poner música movida y en algunos casos que hacía

referencia al líquido vital, para ambientar la mani-festación. Sandoval se convirtió en la voz del

En esta protesta, como en las últimas que se han vivido en el mundo y en el país, tuvieron un papel importante las redes sociales. Si bien el reclamo se dio a conocer en los medios de comunicación locales y provinciales, la manifestación se originó y comenzó a popularizarse en Facebook. En principio, la protesta nació como un bocinazo y se iba a realizar el mismo día a las 21.30, pero no quedó claro si cada manifestante lo iba a hacer en su casa o si iba a haber una reunión. Con el correr de los días y con la repercusión que fue tomando el reclamo, los organizadores decidieron nuclear a los vecinos en un lugar característico de la ciudad como el centro comercial, en la intersección de la avenida más importante, la Carlos H. Rodríguez, y la calle donde se alojan los comercios más antiguos, la calle Roca. Los organizadores apuntaron que pretenden hacer una nueva manifestación en diciembre y, teniendo en cuenta la concurrencia de la primera más la ayuda de las redes sociales, las ciudades volverán a salir a las calles con mucha más fuerza.

El papel de las redes

Semanario de la Comarca

3

La ciudad de Plaza Huincul sufrió el corte de luz durante dos horas, mientras que los barrios San Martín y Zani de Cutral Co debieron esperar más de seis horas para se restableciera el servicio. El viento registrado el fin de semana pasado superó las ráfagas de 100 kilómetros por hora, tiró también árboles pero no hubo personas lesionadas ni viviendas afectadas.

El viento generó

problemas

Page 4: Suplemento La Comarca Semanario

Semanario de la Comarca

4CI

UDAD

Cutral Co > Un comerciante local que práctica la reforma

estética del automóvil, mejor conocida como "tuning", se

refirió al tema de la modificación de autos para la competencia. El

comerciante resaltó que, en general, los autos no están preparados para realizar este tipo de carreras clandestinas ya que no poseen en su mayoría elementos como cabinas antivuelco, cinturones especiales de seguridad o cascos. El vecino de la ciudad recalcó que ese tipo de cosas son fundamentales, como tener un

matafuego en el vehículo.Diferenció la práctica del tuning con la de la reforma de motor y partes de autos, y señaló que la actividad que él hace por hobby se basa en “algo estético”. “Lo nuestro es para cambiar el interior del auto, cambiar las llantas y un poco el ruido del escape. En cambio lo de los chicos de las picadas es para cambiar los fierros del motor”, indicó.El comerciante dijo que los chicos que corren piden un lugar para realizar este tipo de carreras, pero sostuvo que se tiene que hacer una inversión bastante grande para tener “un autódromo o una recta para que puedan picar”. “Yo conozco a muchos que le gusta y terminan picando

en la ruta, que es algo ilegal. Por ahí lo que pasó con este accidente los haga pensar”, dijo, y agregó que lo ideal es “que tomen conciencia y que algún día se pueda empezar a hacer alguna autódromo”.Con respecto a las razones que llevan a que un chico joven exponega a problemas con la ley por picar, o a arriesgar su vida con una práctica ilegal, el vecino dijo que “no debe ser feo correr en un auto de carrera”. Además, relacionó la actitud con la falta de sentido de consecuencia de los más chicos. “Uno cuando es joven piensa que no va a pasar nada, pero siempre ocurren accidentes, puede venir alguien en la ruta u otras cosas”, señaló.

control de su Chevro-let Corsa, del que sa-lieron despedidos él y su acompañante, Jona-than Emanuel Reyno-so, quien falleció dos horas después en el hospital. “No tuvimos más noticias respecto al estado de salud de Cristian del Castillo, dado que no se ha he-cho presente ningún familiar del lesionado, ni se ha interiorizado de los pormenores de la causa que se está labrando”, explicó la subcomisario Mónica Hernández, a cargo de la División de Tránsito de la Policía.

Las autoridades sí tuvieron contacto con el padre del joven fallecido, quien desde un primer momento dio alguna pista de lo que pudo haber ocurrido esa noche: el muchacho ha-bría estado corriendo picadas. Sin embargo, des-de aquella primera declaración ningún familiar se acercó para brindar algún otro testimonio.

El Comando Radioeléctrico recibió esa noche un llamado telefónico denunciando una picada que se estaba realizando sobre la Ruta 17, de la

cual participaban varios vehícu-los. Personal del Comando

junto a un suboficial en

Buscando alguna

explicación

El pasado fin dE sEmana, un accidEntE En la Ruta pRovincial nº 17 a 16 kilómEtRos dE plaza Huincul sE cobRó la vida dE un jovEn dE 21 años. El conductoR,

dE 22 años, sufRió lEsionEs gRavEs. las vERsionEs dE quE ambos EstaRían coRRiEndo picadas

abRiERon El dEbatE.

jefe se dirigieron hasta la dorsal nor-te frente a la entrada de la empresa

Apache, pero no registraron mo-vimientos que hicieran pensar

que allí se estaba corriendo. Minutos más tarde, cuan-

do el móvil regresaba, se tomó conocimiento del accidente.

Es importante desta-car que no se ha logra-do conseguir testigos que verifiquen que allí se estaban corriendo picadas, ni se han po-dido asentar los prime-ros dichos del padre de la víctima, ya que por tratarse de una activi-dad ilegal se ponen en juego la cobertura del seguro del auto y una posible causa penal.

Controles y precau-ciones

“Realizamos contro-les durante toda la sema-

na en forma continua, tan-to de día como de noche. Se

intensifican los fines de semana, porque teníamos el flagelo de las

picadas en la ciudad. Estaban esta-blecidas sobre la avenida San Martín

y sobre calle Mario Zambrano a escasos metros de la División. Con los operativos se

logró expandir a los corredores del sector, con la ayuda de la Dirección de Tránsito del Muni-cipio a cargo de Eusebio Barros, quien está muy preocupado y predispuesto a realizar operativos los fines de semana”, indicó la subcomisario.

Cristian del Castillo y Jonathan Reynoso salie-ron despedidos del vehículo ya que ninguno de los dos llevaba el cinturón de seguridad puesto. Es importante recordar la importancia de los ele-mentos de seguridad, que en muchas ocasiones son la diferencia entre la vida y la muerte.

Un llamado anónimo alertó a la Policía sobre un accidente. Eran las 3.40 del domingo 2 de diciembre cuando el personal policial llegó hasta el ki-lómetro 91 de la Ruta 17 y se encontró con la tragedia.

Cristian del Castillo, de 22 años, perdió el

Motos Luego del operativo de control realizado el pasado sábado por parte de la División Tránsito de Plaza Huincul, se secuestraron 10 rodados por falta de cédula verde, casco de uso obligatorio y ausencia de licencia de conducir. De esta manera, asciende a más de 100 motocicletas secuestradas en el último trimestre.

secuestradas

Page 5: Suplemento La Comarca Semanario

Semanario de la Comarca

5

La comar-ca petrolera es una

zona donde abundan los “fie-rreros”, personas que dedican buena parte de su dinero y su tiempo a los autos. Las opciones para desarrollar esta actividad son numerosas, algunas legales y otras ilegales.

En Cutral Co y Plaza Huincul la relación con los automóviles veloces se inició hace varias décadas y tuvo dos épocas de gloria, cuando se orga-nizaban carreras en el Petro Huincul Motor Club y luego con la llegada del rally nacional.

Allí se canalizaron muchas de las ansias por correr, de manejar un auto de velocidades que incluso en una pista de carreras tiene sus riesgos.

El rally regional y neuquino ha te-nido un desarrollo importante, con fuertes inversiones privadas en la pre-paración de autos en condiciones de competir. Se desarrollaron así talleres especializados además de la oferta de

repuestos y servicios para

satisfacer una deman-da creciente. Algunos corredores

se suman a una o dos carreras al año mientras que otros sostienen la com-petencia durante todo el año y son los que sostienen la actividad. En Cutral Co y Plaza Huincul se corren dos ca-rreras del rally neuquino, mientras que este año se perdió la fecha del rally nacional que se desarrolló en la zona durante varios años de manera

conse-cutiva.

Contar con un Fiat 125 para “sacarse el gusto” de

correr o preparar un auto de competi-ción Maxi Rally para competir a nivel nacional son los dos puntos extremos de una pasión que es la misma, la ve-locidad y la competencia.

Esta actividad tuvo dos estandartes en la localidad, ambos ya fallecidos. Alberto “Tucho” Pérez fue el prime-ro en financiar una carrera a través de la intendencia de Plaza Huincul y no dudó enfrentar las críticas para subirse a un auto de carrera y partici-par. Por otro lado Jorge Angeloni, que perdió la vida en una competencia

de rally, no sólo apostó a la

competencia, sino tam-bién a la organización de carreras,

algo que los pilotos en general suelen desdeñar.

Las carreras en pista también tie-nen muchos adeptos en Cutral Co y Plaza Huincul. Aquí tomaron relevan-cia carreras como la popular 850, que tuvo a multicampeones locales como Daniel Battistusi. En estas categorías se abren las posibilidades a aquellos que cuentan con menos recursos eco-nómicos pero que igualmente apues-tan a la velocidad como expresión de libertad y poder, aunque sea en un Fiat 600.

Es por ello que muchas veces se pidió la construcción de un autódro-mo en Cutral Co. La idea estuvo con-siderada en una ley provincial, que incluía su construcción a partir de la emisión de bonos de deuda de la pro-vincia en la gestión de Jorge Sobisch pero finalmente no se hizo.

Las picadas son el último eslabón para los corredores que aman la ve-locidad. No hay reglas establecidas pero tampoco se cuenta con la segu-ridad necesaria (ver Buscando alguna explicación). Por mucho tiempo las picadas se corrieron en el aeropuerto de Cutral Co, que está deshabilitado para el descenso de aviones, luego se mudaron a la avenida San Martín en Plaza Huincul y finalmente llegaron a la Ruta Provincial 17, donde ocurrió la última tragedia.

CIUD

AD

Cuando la pasión setransforma en tragedia

El concejal Bruno Camprubi en conjunto con el bloque del MPN presentó un proyecto de comunicación mediante el cual solicitan que se destine mayor cantidad de egresados de la Escuela de Policía a la ciudad para ser afectados al Programa Provincial por Cuadrícula.

Piden más policía

Page 6: Suplemento La Comarca Semanario

POST

ALES

6

Semanario de la Comarca

Los chicos de La orquesta ensayaron intensamente

para recibir aL gran pianista migueL ÁngeL

estreLLa, con quien brindaron un concierto

en La LegisLatura de neuquén con un gran marco de púbLico. Fue

una interpretación emocionante y exquisita en La que se Fusionaron

experiencias y edades bajo un mismo objetivo:

eL amor por La música.

La Orquesta Infanto Juvenil de Cuerdas presentará su concierto de fin de año el próximo jueves 13 de diciembre, a partir de las 20.30 horas, en el ex cine Ruca Lihuen. Reunirán en esa oportunidad, con la colaboración de los presentes, juguetes en buen estado que serán entregados en la Zona Sanitaria V.

El regalo de los chicos

Page 7: Suplemento La Comarca Semanario

7

Semanario de la Comarca

POST

ALES

Con el maestro es mucho mejor

Un grUpo de desocUpados se acercó hasta el sUpermercado la anónima para reclamar la “donación” de bolsas navideñas. dicen qUe mañana volverán por el mismo reclamo.

Bolsa navideña

Page 8: Suplemento La Comarca Semanario

Semanario de la Comarca

8

REPO

RTAJ

E

Tina, como la conocen todos, estudió en la Escuela Profesional de Oficios que luego se transfor-mara en la EPET N° 1. Cuando terminó sus estudios comenzó a buscar trabajo y fue a ver a don José López, el dueño de la prime-ra confitería que hubo en Cutral Co, Sayonara.

“El negocio se abrió el 23 de diciembre de 1968 y era la pri-mera vez que había una confite-ría como esta. Servíamos café y tragos, sándwich, ahí se hizo la mejor hamburguesa que se haya servido en Cutral Co, ese era nuestro sello, nuestra marca”, cuenta orgullosa, a pesar de que ella no llegaría hasta 1969.

“Don López me dijo que me iba a tomar a prueba por un mes, yo no tenía experiencia pero no era un problema porque nadie

Simpatía y atención en

bandeja

ArgentinA “tinA” SAndovAl llevA

cuArentA y treS AñoS como mozA, eS un

ícono del Servicio y lA buenA Atención en cutrAl co. Hoy

todAvíA tiene gAnAS de AcercArSe A unA meSA y conocer lAS

HiStoriAS de quieneS eSperAn por un cAfé.

Tina Sandoval conoció a cientos de vecinos durante sus años como moza. Y supo de

sus historias familiares, de sus penas y alegrías. Por eso puede contar cómo

cambiaron las cosas en la ciudad. “Antes a la confitería venía toda la familia, los amigos a charlar, a pasar el rato. Ahora no es tan así, los que vienen a tomar un café

están con la computadora, muchos trabajando y hay poco espacio para la conversación”, contó.Si bien la costumbre de tomar un café para pasar la tarde todavía existe en Cutral Co, no está en la confitería donde ahora trabaja Tina. Allí se acercan muchas personas que trabajan durante la jornada y llegan para usar Internet Wifi mientras toman un café, absortos en su mundo.Para Tina, en cambio, Sayonara era un lugar donde “Bocha Blanco, Carlos Casares, Lucio Calalesina, Arciero, el doctor Valentini se sentaban todos los días a desayunar, yo los veía venir y ya les tenía en la mesa lo que pedían todos los días, vinieron desde que se abrió hasta el último día que cerramos”. Un lugar de encuentros, de amistades interminables, donde transcurre la vida tal cual es.

De la reunión

familiar a la notebook

SolidariosLos integrantes del grupo Bendecidos para Bendecir, que pertenece a la Iglesia Evangélica Pentecostal, recibirán donaciones de alimentos no perecederos y de productos de la canasta navideña. Se instalarán con mesas en el exterior de La Anónima, en las dos sucursales del supermercado Topsy y en la plaza San Martín –en la esquina de Roca y Elordi–.

Page 9: Suplemento La Comarca Semanario

Semanario de la Comarca

9

REPO

RTAJ

E

Simpatía y atención en

bandeja

tenía experiencia en ese momen-to ya que no había otras confite-rías. A mí me gustó el oficio en-seguida, me fluye por la sangre”, se emocionó Tina al recordar sus primeros pasos.

Ese sentimiento de satisfac-ción al hacer su trabajo fue re-compensado de inmediato por-que a la semana la llamó su jefe y le confirmó que iba a quedar efectiva. “Cuando me dijeron 'te necesita don José' me asusté, pensé que me había mandado una macana. Pero no, me dijo 'Tina usted se queda porque es simpática, amable y rápida', no me voy a olvidar nunca de esas palabras”, contó.

Dijo que el oficio de moza lo lleva “en el alma”, pero reco-noció también que fue difícil de aprender. “A mí me enseño mucho Bucky Bailon, él era el encargado de Sayonara. Fue un maestro muy importante, yo veo cómo trabajan sus hijos ahora y creo que siguen sus pasos, que son los únicos que tienen esa herencia de los mozos de antes”, recordó.

Sayonara fue un hogar para Tina, porque allí trabajó duran-te 29 años. Los últimos 4 fueron como propietaria porque se que-dó con la explotación del café cuando don López murió y la familia había decidido cerrar, y entonces le dejaron el fondo de comercio como indemnización.

“Después ya había dejado el trabajo, pero me vino a buscar Ricardo Cala, trabajé en el hotel Tortorici y después seguí con mi actual patrón, Jorge Pizarro, que es muy bueno. Yo tengo ganas de dejar ya, porque los años no vienen solos, pero me convence y sigo, porque me encanta traba-jar”, dijo Tina.

Ahora trabaja en Contrato, la confitería más céntrica de Cutral Co, con un servicio que es dife-rente. “Es que todo cambió mu-cho desde que yo empecé, los clientes cambiaron, el ambiente también”, dice. Y asegura que antes todos tenían un ratito para pasar a tomar un café y cuando todos los negocios cerra-ban “todos los em-pleados pasaban y tomaban algo, eso ya no se ve”.

El oficio de servir no es para cualquiera, se tiene que tener predisposición y también vocación. Tina Sandoval sintió las dos en el mismo momento en que agarró la bandeja para servir el primer café.“Ahora es diferente, creo que a la juventud que trabaja en esto le falta la chispa necesaria, un plus de amabilidad, dejar la vergüenza de lado

y entablar una relación con los clientes”, dice Tina. Eso fue justamente

lo que le enseñó Bucky, su compañero, y Marta, que también

trabajaba en Sayonara, y lo que le dejó su legado. Ahora, con una historia detrás, viuda, con su hija y sus cuatro nietos, Tina piensa en el retiro. “Porque las piernas no me aguantan como antes y a mí me gusta trabajar de la barra hacia fuera, eso es lo que más amo”, cuenta. Mientras medita su decisión sigue firme en la atención de sus clientes, a los que llegan por la tarde para tomarse un descanso del día de trabajo o simplemente para encontrarse, igual que hace 43 años.

Mozos eran los de

antes

El programa Sumar rEalizó una nuEva tranSfErEncia dE rEcurSoS a EfEctorES bajo convEnio. El noSocomio dE cutral co rEcibió una Suma dE 16.779 pESoS.

Fondos para el hospital

Page 10: Suplemento La Comarca Semanario

10

Semanario de la Comarca

LA G

ENTE

Los alumnos del Jardín de la Cooperativa Eléctrica de Cutral Co cerraron el año escolar con un acto que se realizó el 3 de diciembre en el Centro Cultural Ruca Lihuen. Hubo números teatrales y musicales a cargo de las maestras de la institución y mucha emoción por parte de los chicos y papás que concurrieron a la ceremonia. Los chicos cerraron de esta manera una importante etapa en el ciclo educativo que recién comienzan y abren otra con más desafíos y responsabilidades.

¡Felices vacaciones,

Jardín Copelco!

Durante la semana pasaDa se realizaron los actos De colación en Diferentes instituciones eDucativas De nivel inicial. en el JarDín n° 4 hubo momentos De emoción por la DespeDiDa pero también De alegría. lo mismo ocurrió con los niños De la uaf bambi, que se acercaron hasta el centro cultural para realizar el acto De finalización De activiDaDes.

Los últimos días de la primera niñez

Page 11: Suplemento La Comarca Semanario

11

Semanario de la Comarca

ARTE

Y C

ULTU

RA

Señales del éxodo

Exodo’s BluEs, una Banda quE durantE

El año tocó con artistas dE talla

intErnacional, cErrará sus

actividadEs con un conciErto a BEnEficio dEl tallEr EspEranza

dondE chicos dE EscuElas primarias

intErprEtarán sus cancionEs con

lEnguajE dE sEñas.

Cutral Co > En esta etapa del año, muchas agrupaciones comienzan a cerrar actividades y a hacer un balance de lo positivo y lo negati-vo que les ocurrió. Exodo’s Blues no es la excepción ya que estará finalizando el 2012 con un recital a beneficio del Taller Esperanza, y balance, como en sus cinco años de carrera, será positivo.

La banda de blues, integra-da por Walter Comelatto en voz,

C a r l o s Ba r-

bagiovanni en guitarra, Pablo Ba-rrera en batería y Claudio Bussi en bajo, tuvo un año con muchos recitales en ciudades aledañas y, como siempre, presentó shows de nivel nacional e internacional.

El bajista Claudio Bussi re-marcó que, en todos los años que tuvo la banda, nunca se pro-puso cumplir con un calendario ni planear detalladamente cada mes, sino que se proponen ob-jetivos anuales y que otros “van saliendo”.

“Sabemos que la banda tie-ne un público, tiene dos discos que tienen que ser presentados en vivo, pero de todas maneras siempre van apareciendo recitales con artistas de afuera, con artis-tas locales, y vamos viendo que se puede hacer”, explicó Bussi.

El músico valoró el 2012 como muy bueno porque “tocar con La-rry Mac Ray en abril, en junio con Eddie Shaw, después con Viviana Scaliza y ahora cerrar con esto son como tres hitos grandes en un solo año”.

Bussi explicó que se piensa que la banda si no hace recitales con artistas de afuera no toca, pero aclaró que no es así. “Es raro si no estamos tocando un fin de semana; siempre estamos movién-donos, y si no lo hacemos es por motivos laborales”, dijo.

El bajista comentó que este año se dieron el lujo de recorrer el centro, la cordillera y el valle, ya que visitaron Allen, Cente-nario, Villa Pehuenia, Plottier, Zapala y Neuquén capital, entre otros destinos.

En la comarca petrolera, Exodo’s Blues realiza recitales internacio-nales que suelen ser difíciles de vender, ya que son artistas impor-tantes los que llegan pero descono-cidos para el público en general. A pesar de esto, el público de la ban-da siempre respondió, y lo mismo ocurre en otras ciudades, donde la respuesta también es positiva, “siempre llegamos a lugares donde no nos conocen. En Allen fuimos invitados por otra banda y la res-puesta de la gente fue muy buena”.

El bajista señaló que la ban-da se maneja con una propuesta propia para llegar a cada esce-nario haciendo lo suyo: “La idea es hacer tu música, y por tu mú-sica es difícil que te cuestionen”.

Como afirmó su bajista, la banda rara vez planea cosas, y el festival Señales fue algo que se dio por distintas

cosas. La banda conoció a Sandra Brest, que lleva adelante un proyecto para capacitar a chicos de escuelas primarias en lenguaje de señas para que puedan comunicarse con personas con problemas auditivos. La docente enseñaba

canciones de Exodo’s Blues con lenguaje de señas, por lo cual se invitó a la banda a participar de actuaciones en vivo con chicos de quinto grado en varias escuelas. Después

de esa experiencia, los músicos decidieron realizar el Festival en el Cine del Centro Cultural. Se van a hacer

dos funciones hoy a las 19 y a las 21. La entrada cuesta $50, viene con el segundo disco de Exodo’s y con ella

entran dos personas. Lo recaudado será a beneficio del Taller Esperanza. Bussi recordó que en el festival

Desafi-Arte realizaron un tema y aparecieron personas con discapacidad auditiva e interpretaron su canción

con lenguaje de señas mientras ellos tocaban. “Fue muy bueno ver a la gente interpretando el tema y entendiendo la canción ya que nunca la pudieron

escuchar”, dijo el músico acerca de la experiencia vivida.

El próximo año puede tener a la banda como internacional, ya que hay invitaciones para pasar la cordillera y también el 2013 los encontrará presentando temas nuevos de un eventual tercer disco. Claudio Bussi indicó que en enero del próximo año tienen invitaciones para hacer distintos recitales, pero comentó que seguramente lo usarán para descansar. Con respecto al resto del año, contó que el saxofonista Juan Marchant, de Chile, los invitó a recorrer Temuco y otras

zonas con su propuesta. “La idea es que venga, toque con nosotros y después nosotros tocaremos nuestro segundo disco allá”. Bussi recordó que en la segunda producción discográfica tiene incorporado el saxo del ex Memphis la Blusera, Giuseppe Puopolo, por lo que el músico chileno podrá incorporarse perfectamente al show en vivo que preparan. En cuanto a un posible tercer disco para 2013, el bajista dijo que desde hace seis meses ya vienen tocando temas nuevos y no descartó la posibilidad de entablar ese proyecto, pero remarcó que le van a dar más escenarios al segundo trabajo discográfico.

Plan 2013Blues

solidario e inclusivo

La banda de Santa Fe se presentará el viernes 14 de diciembre en Deja Vu Bar (Mendoza y La Pampa, Cutral Co). El show será a la medianochae y las entradas anticipas a $50 se consiguen en el lugar del show y en Generación Mutante.

Cada vez falta menos para

Cabezones

Page 12: Suplemento La Comarca Semanario

12

Semanario de la Comarca

Categoría InfantIl Primer premio Solita en Malambo Norteño

Segundo premio Pareja TradicionalSegundo premio Conjunto TradicionalCategoría JuvenilPrimer premio en Conjunto de Danza Tradicional

Primer premio en Conjunto EstilizadoPrimer premio Solista en malambo norteño

Primer premio Cuarteto NorteñoSegundo premio Pareja TradicionalSegundo premio Conjunto EstilizadoSegundo premio Pareja Estilizada

Ganadores de la Copa Challenger JuvenilCategoría MayoresPrimer puesto Conjunto TradicionalPrimer puesto Conjunto Estilizado

Primer puesto Cuarteto Malambo NorteñoTercer premio Pareja EstilizadaCategoría AdultosPrimer premio Conjunto EstilizadoPrimer premio Pareja Estilizada

Primer premio Caurteto Malambo NorteñoPrimer premio Conjunto Malambo Sureño

Segundo premio Conjunto TradicionalSegundo premio Solista Malambo Norteño

Tercer premio Pareja TradicionalGanadores de la Copa Challenger Adultos

ARTE

& C

ULTU

RA

Cutral Co > Se realizó una nueva edición de La Verde Recita en

la Comarca. A diferencia de las ediciones anteriores que se

realizaron en un espacio abierto, esta se hizo en el complejo Multiespacio

Mapuche. Pese a los pronósticos de mal tiempo, finalmente se concretó una nueva fecha del festival que es un espacio para que se desarrollen las diferentes ramas del quehacer cultural.El encuentro de artistas se realiza usualmente en la Plaza del 25 de Mayo de Cutral Co denominada La Verde, por

esa razón la actividad se llama La Verde Recita. En este caso los organizadores fueron invitados por el Teatro del Pasillo y por el Multiespacio Mapuche para realizar las actividades. Matías Narambuena, uno de los que lleva adelante la actividad, comentó que uno de los objetivos del festival es articular trabajo con otras instituciones y por eso se aprovechó la oportunidad.En La Verde se volvieron a comulgar artistas de la música, el arte plástico y la actuación, donde hicieron su presentación los representantes del Centro de Arte y Capacitación, Dante Baioco.La próxima edición de La Verde Recita se realizará los

días 28 y 29 de diciembre en las afueras del ex cine Ruca Lighuen. En este caso estará acompañando a otro festival que es el Tremn Tahuen Rock 2012 que se hará en ese lugar. Narambuena señaló que esto servirá como cierre de año. En este caso se llevará a cabo un plan bastante ambicioso ya que se cortarán calles para que La Verde lleve a cabo distintos entretenimientos en la parte de afuera del ex cine. Se presentarán bandas de rock de distintos géneros, se harán muestras de autos tuning, habrá artesanos, patinadores de skate y longboard; maquilladoras artísticas, muraleros, globas y stands en donde expondrán asociaciones de bien público.

Cita de artistas

mente 100 integrantes de tres a setenta años.

El fin de semana pasado re-sultaron ganadores de “Cutral Co, tierra de caudillos”, donde participaron en las categorías Infantil, Juvenil, Mayores y Es-pecial. “Fue un gran logro que los chicos obtuvieron compi-tiendo con grupos de otras lo-calidades”, comentó Graciela Povonza.

Además, La Telesita trajo recientemente la copa del 6º Certamen Nacional de Folklore y Tango Evolución Sur disputa-do en la ciudad de Las Grutas y sus integrantes resultaron ga-nadores del Pre Cosquín en la

Cosechando premios

la esCuela de danzas folklórICas

la telesIta CIerra su año Con una

enorme CantIdad de logros

obtenIdos. el últImo fue el

premIo mayor en el 5º Certamen anual “Cutral

Co, tIerra de CaudIllos”.

categoría Cuarteto de Malambo, por lo cual viajarán rumbo a Cosquín en el mes de enero.

“Tenemos profesores que vienen de Buenos Aires a ca-pacitar a los integrantes de esta escuela, Rodolfo González Alcántara, último campeón de Laborde, quien da clases de malambo. Lorena Rodríguez es nuestra coreógrafa y Miriam es la de la categoría Juvenil. Ade-más, dan clases Natalia Aréva-lo y Walter Arévalo”, explicó Graciela.

“A principio de año analiza-mos el trabajo y en base a eso,

nos preparamos para los cer-támenes. Requieren unos cua-tro meses de preparación cada certamen. Durante todo el año trabajamos mucho para salir adelante”, indicó.

El cierre de las actividades será el próximo 21 de diciem-bre y retomarán los ensayos a fines de febrero de 2013. En esa fecha comenzarán las inscripciones para iniciar el año lectivo y se invita a todos los que quieran ser miembros de la escuela La Telesita a sumarse, a partir de los tres años de edad.

El salón de ensayos La Telesita exhibe cientos de trofeos y reconoci-mientos que la escuela de danzas ha ido logran-do a lo largo de estos años. Allí se reúne dia-riamente a chicos y gran-des que se dan cita para bailar. Son aproximada-

El centro de Arte y Capacitación culminará las actividades del 2012 con la presentación de Ajayu. El recital será el viernes 14 de diciembre, a partir de las 21. La entrada para el show de música instrumental andina es libre y gratuita.

Cierre de año del

Dante Baioco

Page 13: Suplemento La Comarca Semanario

13

Semanario de la Comarca

DEPO

RTES

La dirección de Deportes de Plaza Huincul organizó la actividad en el club Silam. Para los tres días de adiestramiento llegó a la zona el instructor de arbitraje, José Vilarnovo, quien desarrolló una tarea teórica y otra práctica.Javier Vargas, director de Deportes, informó que unas veinte personas se acercaron durante el fin de semana pasado y agregó: “La mayoría fueron profesores de educación física y también personas que se desempeñan

como árbitros en los campeonatos barriales”.En Plaza Huincul y Cutral Co hay muchos torneos de fútbol, la mayoría de ellos organizados por los lugares donde hay canchas disponibles y también en los barrios, donde un potrero se transforma en un estadio.Los niños participan en los torneos organizados por los

municipios de Cutral Co y Plaza Huincul y por ello se hacen necesarios cada vez más

árbitros para estos partidos informales.Durante el curso, que se desarrolló viernes 30 de noviembre y el 1 y 2 de diciembre, se repasaron todas las normas arbitrales y luego se realizaron prácticas en las canchas del club Silam, donde habitualmente se juegan numerosos partidos de fútbol.

Plaza Huicu > Con el correr de las décadas, la mujer fue recuperando el terreno en los distintos ámbitos de la vida. Fue dejando la cocina para trabajar en el ámbito del hombre, fue ocupando lugar en las uni-versidades y escuelas, fue tomando importancia en las sedes barriales, recintos legislativos, hasta llegar al puesto de presidenta como ocurre hoy en distin-tos países. Y el deporte no es un ámbito que quedó exento de esa recuperación femenina. El rugby es considerado un deporte de hombres recios, brutos, e inmutables al dolor, prácticamente lo contrario de lo que algunos podrían definir como feminidad. Estos conceptos no son de importancia para las más de 20 chicas que se acercaron a hacer historia como la pri-mera división de rugby femenino de los Dinos.

El primer entrenamien-to de “Las Dinos”, como se autodenominaron las jugadoras, fue el sábado 6 de octubre y asistieron 8 aspirantes de entre 11 y 30 años. Con el correr de las semanas más mujeres

se sumaron a los entrenamientos y casi com-pletan las 30 jugadoras. El entrenador de esta división es Roberto Sáez, que además es diri-gente y forma parte del equipo de veteranos, re-lató que esto nació como una “ocurrencia” en una reunión de comisión directiva. “Yo llevé una inquie-tud que plantearon varias chicas que se contactaban entre ellas porque querían jugar”, indicó.

El coach afirmó que sus jugadoras ya comenzarán a jugar el año entrante de manera oficial contra equi-pos que ya están consolidados hace mucho y ade-lantó que en el 2013 jugarán cada 21 días.

“Se realizará una fecha que se desarrollará en un solo día y en una sola localidad. Cada club recibirá a todas las jugadoras y a todo el grupo familiar”, dijo.

Acerca de la com-petición, Sáez destacó

que ya trabaja con el gru-po un profesor de educación

física, que es Pablo Galeano, y también se incorporará otro entrenador

como Alejandro Valentín. “El año que viene me va a dar una mano con las mujeres para levantar nuestro nivel y ser una de las plazas importantes y que se diga que tenemos un muy buen rugby”, aseguró.

Sáez comparó su equipo de veteranos con las chicas y dijo que “nosotros queremos divertirnos pero entramos a ganar, y con ellas estamos en el mismo lineamiento”. El entrenador basó sus dichos en lo que él vio en los entrenamientos. “Ellas lo

merecen, yo he estado visualizando algunas jugadoras, que si las amalga-mamos con el res-to, podemos hacer un muy buen equipo”, sostuvo.

El nacimiento de una nueva raza

Los Dinos Rugby CLub ComenzaRon a foRmaRse haCe un peRíoDo CoRto De tiempo. sin embaRgo, ya inCuRsionaRon en eL hoCkey y ahoRa, poR pRimeRa vez en La histoRia De Las CiuDaDes, se foRmó un equipo femenino De Rugby.

Árbitros amateurs recibieron

capacitación

Se hará en el mes de enero pero hay plazo de inscripción hasta el 23 de diciembre próximo. Se hará durante dos días, el sábado 12 de enero a las 13 comenzarán las destrezas criollas mientras que de 17 a 20 habrá montas para aficionados. El domingo 13 de enero habrá desafío de tropilleros con 12 mil pesos en premios. Por consultas hay que comunicarse con Ramón Aroca, a los teléfonos 154214686 o 4967078.

Tropilleros

Page 14: Suplemento La Comarca Semanario

14

Semanario de la Comarca

DEPO

RTES

Plaza Huincul > Pérfora vive un buen presente en formativas, y no es casualidad porque la dirigencia decidió apostar fuertemente a ello.Seña de este buen presente es la cantidad de finales que logró en el Torneo Integración de básquet. De cinco finales posibles, Pérfora accedió a cuatro: la categoría U-13 jugará la final con Pacífico de Neuquén, la U-17 con Independiente de Neuquén, la U-19 se enfrentará con el clásico rival de la comarca petrolera, Petrolero Argentino, y en primera división con la Asociación Deportiva Centenario. La única categoría que faltó fue la U-15, que hizo un buen torneo más allá de no llegar a instancias finales.

El entrenador de la primera división, Fernando Claris, destacó en su momento que uno de los objetivos era por lo menos llegar a instancias finales, y ya se ha cumplido. La apuesta del club en las inferiores no sólo se ve en los logros de las divisiones, sino también en lo que Claris destacó como una de las cosas más importantes de este 2012, que es que seis jugadores que están compitiendo en el Torneo Federal con la primera son de la cantera del club.

Un buen momento para

el verde

La delegación de mini y pre-mini de básquet de Petrolero Argentino participó del II Encuentro Internacional de Mini Básquet en la ciudad lacustre.Los jugadores se habían preparado por varias semanas para este encuentro con numerosos entrenamientos. Los padres en tanto llevaron a cabo varias actividades para recaudar fondos para solventar el viaje hasta el sur neuquino. La actividad se realizó entre el 23 y el 26 de noviembre y fue organizada por el club Los Zorros. En total participaron 300 chicos de equipos de toda la región, la delegación de Petrolero estuvo compuesta por 31 chicos de las dos categorías. Durante los tres días de encuentro las actividades comenzaban a las 10, con partidos que se extendían hasta el mediodía. Luego del almuerzo, que proveía la organización del evento, los encuentros seguían hasta las 17 y después quedaba un tiempo libre hasta la cena. Ello posibilitó que los chicos pudieran conocer las bellezas del sur de la provincia, los bosques y el lago Lácar. Para el cierre oficial hubo una cena especial donde se presentó el espectáculo de Rosco.

Viaje naranja por San

Martín de los Andes

Con el tercer puesto en el Argentino B casi asegurado, el equipo de Cutral Co viajará hasta General Roca para jugar con el representativo local.

El partido marcará el final de la primera etapa del torneo. Omar Poblet no podrá contar con su delantero Alberto “Kempes” Barrionuevo porque

fue suspendido, y sería reemplazado por Gonzalo Barrionuevo.

Alianza, ante Roca

Plaza Huincul > El momento de partir no es fácil para nadie. Sobre todo de un lugar que res-guardó a alguien por más de 14 años y forma parte de su identi-dad. La sensación de nostalgia la están viviendo dos jugadores de Petroleros, Facundo Beck-man y Agustín Ávila, quienes el próximo sábado en la vuelta de

El adiós al club de

toda la vida

El próximo partido quE juEguEn Facundo

BEckman y agustín Ávila sErÁ El último

porquE ya EgrEsaron dE la sEcundaria y sE irÁn a Estudiar

a córdoBa. los jugadorEs EspEran

quE la sEnsación dEl adiós sEa un hasta

pronto.

la final del torneo Integración de U-19 contra Pérfora jugarán su último partido.

Acerca de las sensaciones de cara al adiós, hablaron los juga-dores. Por su parte Agustín dijo que “no se vive como un parti-do más, porque encima es una final y un clásico” y agregó que va a tratar de dejar en la cancha para poder darle una alegría más al club”. Facundo afirmó que en estos momentos siente mucha tristeza porque “el club nos dio todo”.

Los jugadores están desde los 5 años participando del club, y señalaron que son más los mo-mentos felices que los tristes, y ambos coincidieron que el mo-mento que más van a recordar será el campeonato que obtuvie-ron este 2012 en juveniles.

Facundo y Agustín juegan juntos desde hace más de 14 años y se conocen como her-manos.

A la hora de consultarle las capacidades de su compañero dentro de la cancha, Agustín dijo acerca de Facundo que “co-rre muy bien el contra golpe, tiene muy buen tiro exterior y muy buena penetración”. Fa-cundo dijo que Agustín se destaca en “los pases, mete triples, y tiene buena ban-deja”. Los jugadores tam-

bién se dieron el tiempo para describir el accionar de ellos fuera de la cancha y dentro de un boliche. En este sentido Fa-cundo destacó a Agustín como “un genio” y el jugador rubio decidió no comprometer a su amigo. “Es una excelente perso-na y vamos juntos a la escuela también así que tenemos el gus-to de compartir mucho tiempo juntos” recalcó entre risas.

Después de un poco de risas los jugadores se encargaron de señalar cual es la esencia de Pe-tro al detallar que “es un club muy familiar, muy unido, que cuando se juega acá se siente lo que es la gente”, dijo Agustín. Facundo coincidió con su com-pañero al comentar que Petro tiene “mucha unión entre juga-dores y familia” y agregó que se resalta la humildad”.

El año entrante, los dos juga-dores partirán hacia la ciudad de Córdoba para seguir sus es-tudios. Facundo incursionara en la Ingeniería Civil, mientras que Agustín se volcará a la Me-dicina.

Page 15: Suplemento La Comarca Semanario

15

Semanario de la Comarca

DEPO

RTES

Al entrenador se le preguntó acerca de un estilo de juego, para linearlo en las filas del Menottismo o del Bilardismo. Acerca de eso Vega dijo que como entrenador lo que busca es dejarles a los chicos algo nuevo en cada entrenamiento: “Pretendo dejarles enseñanzas tanto en lo deportivo como en lo personal. Nuestro objetivo es formarlos deportivamente y como personas, después los partidos son todos distintos, los vamos viendo en el momento”.Con respecto a los que aspiran hacer dentro de una cancha el entrenador aseveró que hoy en día tanto grandes como chicos, miran al Barcelona de Lionel Messi, “buscan en algún momento del partido parecerse, pero sabemos que es imposible”.Vega destacó que sus jugadores están en una edad media cuando al fútbol lo disfrutan, pero saben que empiezan a competir. Acerca de esto sostuvo que “les tratamos de inculcar la competencia, pero también les decimos que no se deben olvidar nunca de disfrutar cada momento, cada torneo y cada partido”.

El primer equipo de fútbol de la institución naranja fue invitado a jugar un partido con el club Lanín de Junín de los Andes por lo que viajó hacia el sur neuquino para cumplir con el compromiso.Fue la oportunidad para probar a jugadores de inferiores en un partido de primera división y además sumar minutos como parte de la

preparación para el torneo Argentino C. El año pasado Petrolero llegó a instancias de cuartos de final y ahora comenzará el año 2013 con igual expectativa.El resultado del encuentro fue victoria para Petrolero por 3 a 1 con un tri hack de Víctor Castro, el goleador del equipo. Desde la institución agradecieron la atención y la

invitación realizada por Lanín, que también se prepara para la competencia federada en Lifune.Petrolero tenía en agenda otro partido, contra Rinconense, de Rincón de los Sauces, que jugó en Lifune, pero no tenía cancha para hacer de local. Ahora cuentan con su propio campo de juego y por ello programaban invitar a Petrolero para jugar el partido inauguración.

Petrolero, por un

amistoso

Plaza Huincul > Finalizando el 2012 y con muchas expectativas en el 2013 está La Comarca Fút-bol Club. Ahora está en cuartos de final de un torneo integra-ción en Cinco Saltos y a la espe-ra del comienzo de la Neuquén Cup que tendrá fecha de estreno en febrero del año entrante.

Su entrenador Sergio Vega dijo que los jugadores de la ca-tegoría 2001 están muy bien en lo futbolístico y en lo físico.

Con respecto a la competi-ción que están teniendo en la ciudad de Cinco Saltos, Vega destacó que es un Mundialito Regional y dijo que el próxi-mo 9 de diciembre sabrán con quien se enfrentarán en los cuartos de final.

Con respecto a la competi-ción que apadrina Enzo Fran-cescoli, la Neuquén Cup, el en-trenador dijo que el equipo está bien y aclaró que si bien tienen el nombre de La Comarca hace poco tiempo, los jugadores vie-nen jugando juntos desde hace mucho, “para el torneo este nos venimos entrenando muy bien en lo físico, el grupo de chicos es muy lindo, y el grupo de pa-dres acompaña mucho, así que estamos bastante bien”.

La Comarca usualmente jue-ga en una cancha de 9 jugado-res pero para la competición de la Neuquén Cup la disposición es de 11 jugadores. Ante esto el entrenador Vega dijo que no es un impedimento, ya que “du-rante todo el año estamos parti-cipando en competiciones afue-ra de Cutral Co, y son todas en canchas grandes”.

De cara al futuro, el técnico sacó pecho y confió en sus diri-gidos. “El equipo está comple-tito, desde el arquero hasta los

“La Comarca es lo mejor que se ve en la ciudad”

delanteros hay buenos valores. Si a mí me preguntas, en su ca-tegoría es lo mejorcito que se ve en la ciudad”, indicó.

Aunque confió en la capa-cidad de sus jugadores, Vega dijo que los torneos hay que jugarlos.

El entrenador, que ya enal-teció a sus players, confió que entre ellos hay varios que se pueden destacar en el futuro: “Ariel Solorza, Franco Vega, Matías Águila, y el mismo ar-quero, Juan Manuel Fisher son todos chicos que pueden desta-carse”, analizó.

Con respecto a los objetivos en la Neuquén Cup, Vega dijo que lo primero que buscará es pasar la primera ronda porque “en este tipo de torneos donde la competencia es muy alta, te-nés que pasar esa fase y después empezar a pensar en lo demás”.

Vega señaló que su idea es continuar con los jugadores hasta que lleguen a los 13 años para darle paso a que emigren al fútbol federado.

¿Menottista o bilardista? Formador

Lo afirmó eL entrenador deL

equipo, Sergio Vega. La ComarCa eStá diSputando

torneoS en CinCo SaLtoS y Se prepara para partiCipar en

La neuquén Cup.

Se viene la Los equipos locales que ya confirmaron su participación en el torneo internacional entrenan para la competición. En el caso de los anfitriones de la sede central, Alianza, practica todas las tardes en la cancha lindante al estadio Coloso. Cada vez más expectativa para el torneo que convoca a los niños entre los 11 y 12 años.

Neuquén Cup

Page 16: Suplemento La Comarca Semanario

16

Semanario de la Comarca

HACE

TIE

MPO

Comisaría 14ª (CCO) 4860368-4968825Comisaría 15ª (Bº Pampa de CCO) 4962169Comisaría 6ª (Plaza Huincul) 4860360-4963186-4964530Policía Caminera Plaza Huincul 4963285En caso de violencia familiar 4962662, int. 3248 de 8 a 12 hs.Of. de Asistencia a la Víctima del Delito 4969477, int. 23 de 8 a 13 hs. Para realizar la denuncia, dirigirse a la Comisaría N° 14, Of. de Atención a la Víctima de Violencia Familiar 4968825, int. 101, de 8 a 14 hs. Juzgado Civil N° 1, Freire y Misiones, 3° piso 4963498, de 8 a 13 hs.

Copelco reclamos 114Consulta por números de teléfonos del país 110Consulta por números de Cutral Co y Plaza Huincul 112

Hora local 113Violencia familiar 123Informe meteorológico *133PAMI 139Farmacias de turno *209Línea joven *280Tecnogas 131Comu. nacionales: 19Comu. internacionales: 000

Bomberos 100Comando Radioeléctrico 101Defensa Civil 103Hospital Complejidad VI 107

EFEMéRIDESEFEMéRIDES

10 de diciembre de 2009

El Concejo Deliberante de Cutral Co aprueba la ordenanza para

restringir el uso de bolsas plásticas en supermercados. Establece que no se eliminarán definitivamente pero que se deben entregar bolsas

biodegradables.

11 de diciembre de 2009

Comienza la protesta de trabajadores de la Cerámica

Stefani, que finalizaría en la toma de la fábrica por parte de los

trabajadores varios meses después.

12 de diciembre de 2010

Alianza le gana a Bicicross de Senillosa por 6 a1 y espera por

que Maronese pierda puntos ante Pacífico para ser campeón. El Dino gana su encuentro y se queda con

el título.

13 de diciembre de 2008

El gobernador Jorge Sapag encabeza el acto por el día nacional del Petróleo en Huincul. Petrolera

Argentina anuncia una inversión de 220 millones de pesos en el parque

industrial local.

La fecha es recordada en Cutral Co y Plaza Huincul donde el pe-tróleo es el centro económico. Los trabajadores festejan su día y lo recuerdan como histórico.

El hallazgo fue en 1907, cuando una cuadrilla del Mi-nisterio de Agricultura se en-contró con petróleo, cambiando así la historia económica, polí-tica y social de la Nación. Un gran dilema se cierne sobre la verdad de la historia del crudo a la hora de su descubrimiento. Versiones dicen que se buscaba agua, pero que el objetivo era encontrar petróleo.

El hallazgo estuvo a cargo de Humberto Beghin y José Fu-chs, de la Dirección Nacional de Minas, a cargo del ingeniero Enrique Martín Hermitte, sobre terrenos fiscales.

Al día siguiente el presi-dente Figueroa Alcorta decretó una reserva estatal de 200.000 hectáreas alrededor del pozo evitando, de este modo, la de-nuncia minera de las empresas privadas. Posteriormente el pre-sidente Roque Sáenz Peña creó la Dirección General de Ex-plotación de Petróleo en 1910, cuyo primer presidente fue el ingeniero Luis A. Huergo.

En 1903 la Dirección de Mi-nas, Geología e Hidrología de la Nación mandó a Comodoro una máquina perforadora que, tras alcanzar estérilmente los 172 metros de profundidad, se dio por vencida. En 1906 desembar-

El primer pozo, hace 105 añosSe cumple un nuevo aniverSario de uno de loS hechoS que marcaron un punto de inflexión en la hiStoria política y económica del paíS.

có en la ciudad una nueva má-quina para hallar agua, un equi-po Fauck traído de Alemania por iniciativa de Julio Krause, jefe de la Dirección de Minas de la Nación.

Se ubicó la perforadora a unos tres kilómetros al norte del cerro Chenque, como indicaron los estudios de suelo realizados previamente. En marzo de 1907 comenzó con su labor.

Entre los trabajadores esta-ban José Fuchs (Fucks, en reali-dad) y Humberto Beghín, ambos técnicos venidos de Alemania. Pasaron meses de infructuo-sos intentos hasta que se llegó a 500 metros bajo tierra, pero el agua no brotaba. Krause dio orden de pasar el límite de la máquina. El 12 de diciembre de 1907 comenzó a salir un líqui-do aceitoso, burbujeante, con olor a kerosene. El 13, cuando se alcanzaron los 540 metros de profundidad, se confirmó la existencia de combustible. Ha-bía nacido la Capital Nacional del Petróleo.

Visiones de historiaEl ingeniero en minas Enrique Hermitte, quien fuera encarga-do de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología en 1904 comentó, años después, que "el descubrimiento del petró-leo en Comodoro Rivadavia es una consecuencia, si no directa,

por lo menos mediata del supe-rior decreto de octubre de 1904 disponiendo la confección del mapa geológico y económico de la República y de la manera cómo se encaró su resolución".

Por su parte, las historiado-ras neuquinas Orietta Favaro y Marta Morinelli en su libro "Pe-tróleo, Estado y Nación", hablan del "mito fundante de la explo-tación petrolera argentina", el del descubrimiento casual en Comodoro Rivadavia. Con sus trabajos, demostraron que el hallazgo fue deliberado y con objetivos precisos, lo que no ex-cluye que al mismo tiempo se buscara agua.