subestaciones

22
Introducción En la actualidad las líneas de distribución aéreas de electricidad son muchas y en diferentes lugares sabemos que para construirlas se tienen normas que especifican donde y como se deben de hacer las instalaciones estos se hace para que no haya errores al momento de funcionar estas normas las ha especificado CFE de acuerdo a las necesidades de cada componente así como también para poder soportar estar a la intemperie como en caso de desastres naturales estas normas son de gran importancia ya que si se siguen correctamente estas pueden evitar riesgos hacia las mismas personas. En este documento se les dará a conocer los diferentes elementos o componentes la red eléctrica para esto se realizó un levantamiento de la red eléctrica este consta de un kilómetro y medio en la cual se les mostrara el lugar donde se hizo el levantamiento así como los componentes que tiene cada poste de luz. Se les dará a conocer por componentes tal es el caso como de distribución aérea, los trazos y libramientos, empotramientos, así como los diferentes tipos de ensambles que lleva cada poste ya que estos son diferentes, también se les mostrara conductores cables, si el poste cuenta con banco de capacitadores, transformadores, restauradores, cuchillas, tipo de transformador entre otros.

description

es muy importante

Transcript of subestaciones

Page 1: subestaciones

Introducción

En la actualidad las líneas de distribución aéreas de electricidad son muchas y en

diferentes lugares sabemos que para construirlas se tienen normas que

especifican donde y como se deben de hacer las instalaciones estos se hace para

que no haya errores al momento de funcionar estas normas las ha especificado

CFE de acuerdo a las necesidades de cada componente así como también para

poder soportar estar a la intemperie como en caso de desastres naturales estas

normas son de gran importancia ya que si se siguen correctamente estas pueden

evitar riesgos hacia las mismas personas.

En este documento se les dará a conocer los diferentes elementos o componentes

la red eléctrica para esto se realizó un levantamiento de la red eléctrica este

consta de un kilómetro y medio en la cual se les mostrara el lugar donde se hizo el

levantamiento así como los componentes que tiene cada poste de luz.

Se les dará a conocer por componentes tal es el caso como de distribución aérea,

los trazos y libramientos, empotramientos, así como los diferentes tipos de

ensambles que lleva cada poste ya que estos son diferentes, también se les

mostrara conductores cables, si el poste cuenta con banco de capacitadores,

transformadores, restauradores, cuchillas, tipo de transformador entre otros.

Se hará una comparación de los componentes que se encontraron en el recorrido

con las especificaciones de la norma, esto para ver si se cumplen o no que en su

mayoría debieran cumplirse ya que son especificaciones de la misma CFE y en

caso de no estar de acuerdo a las especificaciones de la norma se mostrara como

debe de ir correctamente el elemento.

Page 2: subestaciones

Introduction

Today the lines of air distribution are many and different places know that to build it

have rules that specify where and how they should do the facilities they are made

so that there are no errors when running these standards the has CFE specified

according to the needs of each component and also to withstand being outdoors

and natural disasters such rules are of great importance because if followed

correctly can avoid these risks by the same people.

This document will be given to know the different elements or components the

mains to this an uprising of the grid that consists of a mile in which they were

shown the place where the survey was done and the components are made that

each lamppost.

It will give them released by components such is the case as overhead distribution,

strokes and warrants, abutments and different types of assemblies that takes each

post because these are different, they are also show lead wires, if the post bank

has trainers, processors, restaurateurs, blades, type of transformer among others.

A comparison of the components found in the path to the specifications of the

standard, this to see if they are met most of which should be met as they are

specifications of the same CFE and will if not agree the specifications of the

standard will be shown as it should properly be the element.

Page 3: subestaciones

Selección del lugar para el levantamiento de la Distribución aérea de las LT

Site selection for the lifting of the air distribution of LT

El lugar en el que se llevara a cabo este proyecto de seguimiento de una línea de transmisión es en la comunidad del Nith se empezará en la avenida general Lázaro Cárdenas y se terminara en la avenida 20 de noviembre este tramo consta de 1,500 metros.

IMAGEN 1 IMAGEN 2

Page 4: subestaciones

Como se muestra en las imágenes 1,2 usando google maps se ve el tramo al que se le dará seguimiento a la línea de transmisión.

IMAGEN 3 avenida principal

Como se muestra en la imagen 3 la avenida principal donde iniciaremos el seguimiento de la línea.

IMAGEN 4 línea trifásica IMAGEN 5 seguimiento de la línea de transmisión

Como se muestra en las imágenes 4 y 5 es el seguimiento de la línea se pude observar que es trifásica.

Page 5: subestaciones

Trazos y libramientosStrokes and warrants

Esta sección comprende los elementos básicos para el trazo de instalaciones en

media y baja tensión, tomando en cuenta las condiciones que inciden en su

construcción y que básicamente son la seguridad a la población, protección al

medio ambiente, urbanización, derechos de vía, niveles del terreno, libramientos y

obstáculos naturales o artificiales. El primer factor para construir es el

conocimiento detallado del entorno, para lo cual se requiere analizar las

condiciones del terreno y definir la alternativa técnico-económica más conveniente.

Como se muestra en la imagen 6 hay un

incumplimiento de la norma ya que las ramas del

árbol están muy cercas de las líneas de tensión.

Page 6: subestaciones

Para solucionar el problema antes mencionado siguiendo la norma nos dice que:

1. En la construcción de nuevas instalaciones en zonas arboladas, es

recomendable la utilización de cable semiaislado para media tensión y

cable múltiple para la baja tensión, con objeto de afectar lo menos posible

la vegetación y de asegurar la confiabilidad del suministro eléctrico.

2. Las ramas de los árboles se deben de podar para que queden alejadas de

los conductores eléctricos y permitir:

- movimiento de las ramas y troncos en condiciones de tormenta.

- incremento en la flecha del conductor debido a la carga y variaciones de

temperatura.

- accesibilidad para operación y mantenimiento de la línea.

3. Antes de podar o cortar árboles se debe pedir la autorización del propietario

del árbol. Además, es necesario conseguir los permisos de poda exigidos

por las autoridades competentes.

4. La poda se debe efectuar con cuidado y a buen juicio, debe ser satisfactoria

para el propietario del árbol. Una buena mano de obra en la poda

disminuirá las dificultades para conseguir futuros permisos. Es

recomendable que la persona que obtuvo el permiso este presente para

asegurar un buen trabajo.

IMAGEN 6

Page 7: subestaciones

5. La distancia que debe de haber entre las ramas y los conductores

desnudos de medias tensiones de 2 m y de 1 m utilizando cable

semiaislado.

En la imagen 7 se muestra la separación que hay entre una casa y el poste de luz aquí se cumple la norma ya que están situados a la distancia correcta.

IMAGEN 7

Page 8: subestaciones

Consideraciones:A. La Separación horizontal. Debe aplicarse con el conductor desplazado de

su posición en reposo por un viento a una presión de 19 kg/m, con flecha final y temperatura de 16º C.

B. La Separación vertical. Debe aplicarse con temperatura en los conductores de 50º C, con flecha final sin carga.

C. Se recomienda dejar un espacio de 180 cm entre los edificios de más de 3 pisos ó 15 m de altura y los conductores para facilitar la colocación de escaleras en caso de incendio.

D. Cuando la línea cumpla con las distancias verticales mínimas indicadas, la distancia horizontal mínima del plano imaginario vertical sobre una construcción o balcón a la línea no debe ser menor a un metro.

E. En caso de que las separaciones anteriores no se pueden lograr, los conductores eléctricos deben colocarse en estructuras tipo V o bien aislarse para la tensión de operación.

EmpotramientosAbutments

Esta sección de empotramientos incluye las cepas y cimentaciones que en función de la naturaleza del terreno y características del material a empotrar, difieren en las distintas regiones de la República Mexicana dada su gran variedad de tipos de terreno.

La profundidad de la cepa para empotrar postes está en función del tipo de terreno, de la altura, resistencia del poste y de su diámetro en el empotramiento. El diámetro de la cepa es de 50 cm como mínimo en todos los casos.

Page 9: subestaciones

1. Un terreno normal que se anega como tierra de cultivo se debe considerar como un terreno blando.

2. Un terreno blando es posible considerarlo como terreno normal si se compacta con piedras 30 cm en la base y 60 cm en la parte superior del empotramiento.

3. En áreas urbanas en que el poste está en banqueta terminada se considera como terreno normal.

4. Un terreno normal es posible considerarlo como terreno duro si se compacta con piedras de 30 cm en la base y 60 cm en la parte superior del empotramiento.

5. En zonas con actividad sísmica adicione 10 cm al empotramiento de la tabla anterior y si el terreno es blando proceda como se indica en el punto 2.

6. En líneas rurales con terreno blando o normal se debe agregar una capa de 30 cm de piedra en la parte superior de la cepa.

7. En caso de que no se tenga la tabla, se puede utilizar la fórmula siguiente para terreno normal:

Profundidad del empotramiento = Altura del poste en cm/10 + 50 cm

Para el caso de anclas la norma específica que:

Page 10: subestaciones

1. La profundidad de las cepas debe ser de 140 cm para que la inclinación del perno ancla sea de 45º.

2. El perno ancla debe quedar 20 cm fuera del nivel del piso terminado y se hace una zanja para que el perno ancla quede alineado al punto de sujeción del cable de retenida en la estructura. El perno ancla a usar es el 1PA.

3. Para la ubicación de la cepa para la instalación de la retenida debe ser de acuerdo con las dimensiones indicadas en la siguiente figura.

Las anclas deben quedar recargadas en la pared de la cepa.

Las dimensiones de las cepas deben ser de acuerdo al tamaño de las anclas, más

10 cm de tolerancia para su acomodo

Page 11: subestaciones

En la imagen 8 se muestra un ejemplo de lo que es el

anclaje en este caso esta correcto ya que cumple con las

especificaciones de la norma tiene un ángulo de 45 grados.

Además el perno ancla debe queda 20 cm fuera del nivel

del piso terminado y el perno ancla está alineado al punto

de sujeción del cable de retenida en la estructura esto

quiere decir que en este caso si se cumple con las

especificaciones de la norma en el caso del ancla.

EnsamblesEnsembles

Esta sección de ensambles presenta los diferentes montajes, detalles y observaciones de todos los componentes de los módulos de estructuras,

separando en subsecciones de herrajes, retenidas, conductores, cables y equipo.

IMAGEN 8

Page 12: subestaciones

TIRANTE T EN DOBLE CRUCETA VOLADA

La parte superior de los tirantes van colocados en la parte externa de las crucetas.

El apoyo inferior del tirante se coloca en los tornillos de la abrazadera. Este arreglo aplica para crucetas PTR, canal y madera.

Como se muestra en la imagen este es un tirante T en doble cruceta volada

Moldura re, aislador de suspensión y grapa remate

IMAGEN 9

Cruceta

Tirante T

Abrazaderas

Perno doble rosca

Page 13: subestaciones

La moldura RE sólo se utiliza cuando la línea rematada es perpendicular a la

cruceta.

La posición de la grapa depende de que la conexión o puente sea hacia arriba o

hacia abajo.

En la imagen 10 se muestra lo que es la moldura, re aislador de suspensión y grapa de remate este cumple con las norma ya que tiene grapa de remate,

chaveta, aisladores sintéticos y la moldura en RE es por eso que si cumple con la norma.

BASTIDOR B1 EN ABRAZADERA BS

El perno del bastidor debe tener la chaveta de seguridad en la parte

IMAGEN 10

Grapa de remate

Moldura RE

Aislador sintético

Chaveta

Page 14: subestaciones

inferior. Para bastidores en ambos lados del poste, se debe instalar la abrazadera BD.

Se puede sustituir la abrazadera BS que sujeta al bastidor B1 por fleje y grapas de acero inoxidable de acuerdo a especificación CFE- 2G000-97.

En la imagen 11 se muestra el bastidor B1 en abrazadera BS ya que cuenta con todos los componentes necesarios este si cumple con la norma establecida.

PERNOS DOBLE ROSCA, OJO RE O TUERCA DE OJO EN CRUCETAS

Carrete o aislador

Abrazadera BS

Bastidor B1

IMAGEN 11

Page 15: subestaciones

Elemento de la norma CFE.

ARANDELA DE PRESION

OJO RE

PERNO DOBLE ROSCA

PLACA 1 PC

Page 16: subestaciones

En esta imagen se muestra los pernos doble rosca, ojo re o tuerca de ojo en Crucetas, están correctamente puestas como especifica la norma.

TIRANTE T EN CRUCETA VOLADA

El apoyo inferior del tirante se coloca en el lado plano de la abrazadera. Este arreglo aplica para crucetas PTR, canal y madera.

Page 17: subestaciones

AISLADOR TIPO POSTE EN CRUCETA

Cruceta

Angulo de 90° al instalarse

Abrazadera BS

Placa PC

Norma CFE

Tuerca

Placa 1PC

Arandela de Presión

Cruceta

Aislador PD

Page 18: subestaciones

En esta imagen se muestran varios aisladores tipo poste en cruceta estas están puestas correctamente ya que cumplen con las características y condiciones específicas de la norma.