SOPAS

11
MIS RECETAS VEGANAS PARTE 1 SOPAS CALDO DE VERDURAS Ingredientes 1 litro de agua 20 gr. de aceite de oliva virgen 1 cucharadita de sal gorda 2 o 3 clavos de especia Unas bolitas de pimienta negra 1/2 cucharadita de cúcuma 1/2 cucharadita de Jengibre 1 hoja de laurel 2 ajos 1 zanahoria 1 rama de apio 1 puerro 1 cebolla Unos trocitos de alga kombu (opcional) Preparación Pelar y lavar las verduras y cortarlas en trozos grandes. En la olla expres se introducen todos los ingredientes con 2 puntos de presión durante 8 minutos. Si no disponemos de olla rápida, en una olla convencional llevamos el agua a ebullición y mantenemos a fuego bajo con el resto de ingredientes. Se deja aproximadamente 30 minutos (hasta que las verduras están tiernas).

description

COCINA VEGETARIANA SOPAS.

Transcript of SOPAS

Page 1: SOPAS

MIS RECETAS VEGANAS

PARTE 1SOPAS

CALDO DE VERDURAS

Ingredientes

1 litro de agua 20 gr. de aceite de oliva virgen 1 cucharadita de sal gorda 2 o 3 clavos de especia Unas bolitas de pimienta negra 1/2 cucharadita de cúcuma 1/2 cucharadita de Jengibre 1 hoja de laurel 2 ajos 1 zanahoria 1 rama de apio 1 puerro 1 cebolla Unos trocitos de alga kombu (opcional)

Preparación

Pelar y lavar las verduras y cortarlas en trozos grandes.

En la olla expres se introducen todos los ingredientes con 2 puntos de presión durante 8 minutos.

Si no disponemos de olla rápida, en una olla convencional llevamos el agua a ebullición y mantenemos a fuego bajo con el resto de ingredientes. Se deja aproximadamente 30 minutos (hasta que las verduras están tiernas).

Colar el líquido que podemos reservar para aporvecharlo en la comida del día.

Trituramos las verduras coladas con la batidora. Preparamos las cubiteras de hacer hielo cubriéndolas con film transparente. Vertemos las verduras en las cubiteras, cubrimos con papel de aluminio. Dejamos enfriar, para después, introducimos los recipientes en el congelador. (Es importante no introducir alimentos calientes en el congelador, pues evitamos así innecesario consumo de energía).

Page 2: SOPAS

Cuando estén los cubitos solidificados podemos desmoldarlo y guardar las pastillas de caldo vegetal separadas en bolsitas en el congelador.

CREMA DE CALABAZA

Ingredientes

Calabaza 1 patata Agua 1/2 pastilla de caldo vegetal Aceite de oliva Sal Pimienta negra molida Pipas de calabaza tostadas

Preparación

Pela y trocea un pedazo de calabaza y la patata.

Echalas a una olla y añade agua, pero sin cubrirlo del todo. Agrega un pellizco de las especias, la sal, la pastilla de caldo vegetal y un chorretón de aceite. Ponlo a hervir a fuego lento unos minutos hasta que esté todo blando.

Pasa por la batidora, hasta que quede una crema suave. Para que resulte más cremosa, puedes añadir un chorrito de leche vegetal o un trocito de tofu.

Corrige de sal y añade unas pipas de calabaza tostadas para decorar.

Puedes servirla fría o muy caliente, según el gusto.

Page 3: SOPAS

CREMA DE CALABACIN

Ingredientes

2 Calabacines 1 Patata grande 1 Cebolla Leche de soja (opcional) Aceite de oliva Nuez Moscada Sal y pimienta

Preparación

Pela, lava y corta la patata, la cebolla y los calabacines (puedes dejarlos sin pelar) en trozos grandes.

Sofríelo todo ligeramente en un poco de aceite. Añade las especias al gusto y agua, sin cubrir del todo, y pon a fuego fuerte hasta que rompa a hervir. Tapa y deja unos minutos a fuego medio, hasta que esté todo blando.

Bate, echando un chorrito de leche vegetal (o un trocito de tofu). Esto le dará una textura más cremosa, y te ayudará a corregir si ha salido demasiado espeso.

SOPA DE VERDURAS 2

Ingredientes

Cualquier verdura que tengamos en casa: ajo, cebolla, zanahoria, guisantes, pimiento verde, pimiento rojo, brócoli, puerro, apio, nabo, tomate, patata, calabacín...

Especias, todas las que nos gusten: perejil picado, cebollino, laurel, pimentón, pimienta molida, nuez moscada.

Agua

Page 4: SOPAS

Aceite y sal

Preparación

Pelar y cortar en trozos las verduras que tengamos en casa y queramos añadir a la sopa.

Sofreirlas en la olla, con un poco de aceite y sal. Darles unas vueltas con una cuchara de madera para que no se peguen al fondo.

Apartar la olla del fuego, añadir algo de pimentón y remover un poco para repartirlo bien. Cuidado que no se queme, o amargaría el sabor de toda la comida.

Añadir el resto de las especias y cubrir todo con agua. Hervir a fuego lento, o poner la olla a presión, hasta que las verduritas estén blandas y el caldo a nuestro gusto.

Si el caldo está demasiado aguado, podemos coger unas cucharadas de verduras, las pasamos por la batidora y se agregan a la sopa.

Corregir de sal y servir muy caliente.

Queda riquísimo acompañar esta sopa con unos cuscurros de pan frito o tostado.

PURE DE PUERROS

Ingredientes

1 kilo de puerros 1 cebolla 3 patatas grandes Aceite de oliva Pimienta Sal Margarina vegetal

Preparación

Cortar la cebolla y sofreirla en el aceite

Mientras, limpiar y cortar las patatas y los puerros.

Cuando la cebolla esté "transparente" añadir los puerros y las patatas. Sofreir juntos un par de minutos.

Cubrir todo con agua en la olla express, lo justo para que no quede muy caldoso.

Page 5: SOPAS

Añadir una cucharadita de sal (o al gusto).

Cerrar la olla y dejar hervir 5 minutos desde que empiece a pitar.

Enfriar la olla, abrir, sazonar con un poco de pimienta y una cucharada de margarina vegetal.

Triturarlo, rectificar de sal y ¡listo!

PURE DE CALABAZA

Ingredientes

1 kilo de calabaza limpia y pelada 2 puerros 1 diente de ajo machacado 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de jengibre molido 1 litro de caldo de verduras Sal y pimienta

Preparación

Cortar la calabaza ya pelada en trozos pequeños.

En una cacerola grande poner a fuego lento el aceite junto con el ajo machacado y los puerros cortados en rodajas.

Cuando se haya ablandado todo añadir el comino y el jengibre y remover durante un minuto.

Añadir la calabaza, la sal y la pimienta al gusto.

Añadir el caldo y subir el fuego. Hay que dejar hervir todo hasta que la calabaza esté hecha (aprox. media hora).

Batir bien y añadir un poco de agua o caldo si es necesario para dejar la textura deseada

CREMA DE CHAMPIÑONES

Page 6: SOPAS

Ingredientes para 4 personas

250 gr. de champiñones limpios y troceados 50 gr. de margarina vegetal (o aceite) 4 cucharadas soperas de harina 1 cucharadita de zumo de limón 1 litro y 1/2 de caldo vegetal Sal y pimienta al gusto

Preparación

Salteamos los champiñones con la margarina caliente y añadimos el zumo de limón.

Después, tostamos la harina poniéndola en una sartén al fuego y removemos con una cuchara de madera hasta que tome color.

Cuando la harina esté lista ponemos poco a poco el caldo vegetal frio y lo dejamos cocer 10 minutos dando vueltas con varillas.

Luego, añadimos 2/3 de los champiñones salteados y trituramos todo con la batidora. Se incorporan el resto de los champiñones, salpimentamos y lo ponemos al fuego otros 5 minutos.

Servir muy caliente.

CREMA DE CALABAZA Y ZANAHORIA

Ingredientes para 4 personas

1 calabaza pequeña 2 zanahorias 1 cebolla grande perejil fresco 1/2 patata nuez moscada pimienta sal aceite de oliva

Page 7: SOPAS

media barra de pan integral o cuatro rebanadas de pan integral de molde.

Preparación

En primer lugar pelaremos la patata y la cortaremos en tres o cuatro partes, es este ingrediente el que servirá para engruesar nuestra crema, así que usaremos media patata grande o una patata mediana entera.

Echaremos a cocer la patata junto con la zanahoria y la calabaza pelada y cortada en trozos. Cubriremos todo bien con agua.

Mientras tanto picaremos muy fina la cebolla y el perejil y los dejaremos aparte. También aprovecharemos para preparar los crostones:

Cortaremos cuadraditos de pan integral, puede usarse el que haya en casa, ya sea de barra o de molde, lo importante es que los cuadritos nos queden más o menos del mismo tamaño. Muchas veces el pan se fríe, pero queremos proponeros una versión más sana e igualmente riquísima. Pondremos los cuadritos de pan en una placa y los tostaremos al horno a 150ºC unos 8 o 10 minutos, el tiempo dependerá del tamaño de los trocitos de pan. Estaremos pendientes y cuando los crostones se hayan tostado de un lado, los moveremos para que se tuesten también del otro. Cuando estén listos simplemente apagaremos el horno y los dejaremos ahí hasta servir la crema.

Cuando las verduras estén cocidas las moleremos con una batidora agregando poco a poco el agua que hemos utilizado para hervirlas hasta obtener la consistencia de crema que deseamos.

En una olla pondremos un chorrito de aceite de oliva y echaremos allí la cebolla para sofreírla a fuego medio. Cuando esté brillante y tierna añadiremos media cucharadita de nuez moscada molida y removeremos un poco. A continuación echaremos encima la crema removiendo para que nada se queme ni se pegue. Agregaremos sal al gusto y una pizquita de pimienta.

Al servir la crema se echarán por encima unos cuantos crostones y se decorará con el perejil picado.

SOPA DE ZANAHORIA Y PAPA

Page 8: SOPAS

Ingredientes para 4 personas

5 zanahorias 1 batata (boniato, papa dulce, camote) 1 cebolla 1 hoja de laurel 1 litro de caldo vegetal 3 tazas de agua 2 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta 1 yogur de soja natural (opcional)

Preparación

Pelamos y lavamos bien las zanahorias, la batata y la cebolla. Picamos la cebolla y troceamos las zanahorias y la batata.

En un cazo hondo sofreimos con el aceite de oliva la cebolla, añadimos después las zanahorias y la batata que hemos troceado previamente.

Se añade después las tres tazas de agua con el caldo vegetal y el laurel. Salpimentamos al gusto y dejamos cocer durante unos cuarenta minutos a fuego bajo.

Una vez que está todo tierno, separamos aproximadamente la mitad de la sopa y la pasamos por la batidora. Así le daremos a la sopa una textura más cremosa y dejaremos además unos trocitos de verduras. Otra opción es batirlo todo y dejar una crema, es cuestión de gustos.

Servimos en cuencos adornados con una cucharada de yogur de soja natural o con cuadraditos de pan tostado.

SOPA DE ZANAHORIA Y COCO

Ingredientes para 4 personas

1 cebolla grande 4 dientes de ajo 0.75 litros de agua (3 vasos) 1 cucharada de jengibre fresco rallado* 1 patata mediana

Page 9: SOPAS

3 zanahorias grandes 200 ml. de leche de coco (sirve en lata) 2 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto

Preparación

Picamos la cebolla y los dientes de ajo. Calentamos, a fuego medio, un par de cucharadas de aceite de oliva en una olla. Sofreímos primero el ajo. Cuando esté dorado, bajamos la intensidad del fuego y añadimos la cebolla, para que se haga poco a poco.

Mientras, pelamos, lavamos y cortamos en trozos pequeños las zanahorias y la patata. Cuando la cebolla se haya rehogado suficiente y esté transparente, añadimos las zanahorias y la patata que hemos preparado.

Salpimentamos, agregamos una cucharadita generosa de jengibre rallado y removemos bien. Le podemos añadir entonces la leche de coco y el agua. Dejamos hervir durante unos 15 minutos, mientras removemos de vez en cuando.

Cuando la zanahoria y la patata estén tiernas apagamos el fuego. Ahora, para terminar la sopa de zanahoria y coco, con la batidora lo molemos todo al gusto. Hay quien no le agrada encontrar trocitos de verdura y a otras personas les encanta.