Solución de problemas

15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Carrera de Ingeniería Mecánica Tema: PRE-LÓGICA Integrantes: Escobar Paúl Guerrero Christian

Transcript of Solución de problemas

Page 1: Solución de problemas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería Civil y MecánicaCarrera de Ingeniería Mecánica

Tema: PRE-LÓGICAIntegrantes:Escobar Paúl

Guerrero Christian 

 

Page 2: Solución de problemas

ÍNDICE.

1.-Carátula2.-Índice3.-Objetivos4.-Resumen5.-Desarrollo6.-Conclusiones7.-Bibliografía

Page 3: Solución de problemas

3.-Objetivos

Realizar una presentación que nos ayude a comprender los pasos para la resolución de un problema por computador. Identificar la definición y delimitación del problema. Comprender los procesos que vamos a llevar a cabo en el desarrollo del problema. Determinar los pasos para diseñar un Algoritmo.

Page 4: Solución de problemas

4. RESUMEN.

Este documento es una guía realizada por Christian Guerrero y Paúl Escobar con información recopilada tanto en páginas web, que nos ayudará a resolver un problema por computador comprendiendo completamente lo que vamos a desarrollar determinando instrucciones que llevaremos a cabo

Page 5: Solución de problemas

5. DESARROLLO.

5.1.-Definición y Delimitación del Problema

Es fundamental conocer el problema

Tener claro los requerimientos del problema

Page 6: Solución de problemas

5.2.-ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Definir los datos de entrada y de salida

Satisfacer las necesidades de los datos

Page 7: Solución de problemas

5.3 DISEÑO DEL ALGORITMO

De esta fase depende el éxito o el fracaso de la solución a un problema

Page 8: Solución de problemas

5.4 CODIFICACIÓN

Es la escritura comprendida por la computadora

Page 9: Solución de problemas

5.5 COMPILACIÓN

Revisión de las instrucciones colocadas por el programador

Page 10: Solución de problemas

5.6 DEPURACIÓN

DEPURACIÓN

Es una corrección de errores para dar paso a la resolución de de nuestro problema sin ningún error.

Se las realiza después de la compilación para identificar los errores.

Page 11: Solución de problemas

5.7 LA DOCUMENTACIÓN

Externa Interna

Es la descripción del problema

Mensaje que se añaden al código

Page 12: Solución de problemas

5.8 EJECUCIÓN

EJECUCIÓNPARA ESTAR SEGUROS HAY QUE COMPARAR LOS RESULTADOS CON LAS SOLUCIONES.

SE UTILIZAN LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

SE EJECUTA PARA OBSERVAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS

SE LO REALIZA LUEGO DE CORREGIR Y COMPILAR EL PROGRAMA

Page 13: Solución de problemas

5.9 MANTENIMIENTO

Ajuste del programa para que siga trabajando de manera correcta

Page 14: Solución de problemas

6. CONCLUSIONES. Al realizar esta presentación pudimos llevar a cabo un mejor comprendimiento de la resolución de un problema por computador. Para poder definir un problema es necesario conocer bien el planteamiento, teniendo claro sus requerimientos. Conocemos que para resolver un problema necesitamos los datos de entrada, datos de salida y todos los cálculos como fórmulas necesarias.

Page 15: Solución de problemas

7. BIBLIOGRAFÍA.http://www.slideshare.net/silviacensi/investigacin-6-anlisis-del-problema http://www.eumed.net/libros/2010f/870/ANALISIS%20DEL%20PROBLEMA.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_de_algoritmos http://html.rincondelvago.com/diseno-estructural-de-algoritmos.html