sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

14
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

Transcript of sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 1/14

SOCIEDAD ENCOMANDITA POR

ACCIONES

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 2/14

¿QUÉ ES?¿QUÉ ES?

La Sociedad en comandita por acciones esla que se compone de uno o varios socioscomanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente delas obligaciones sociales y de uno o varios

socios comanditarios que únicamenteestán obligados al pago de sus acciones.

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 3/14

INTEGRACIÓN DE LA RAZÓN SOCIAL

La razón social se integra con losnombres de uno o varios socioscomanditados seguidos de laspalabras ´y compañíaµ. A la razónsocial o denominación en su caso, seagregaran las palabras ´Sociedad en

Comandita por Accionesµ o suabreviatura ´S. en C.por A.µ( Artículos 210 y 211, L.G.S.M.)

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 4/14

ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD

� La administración de la sociedad estará a cargo de losaccionistas comanditados, y en el caso de que un

accionista comanditario se haga cargo de la  administración, adquiere la misma responsabilidad delos socios comanditados.

� La sociedad puede ser administrada por personasextrañas que no sean accionistas, con la misma  responsabilidad de les accionistas comanditados.

( Articulo 54 y 55 L.G.S.M. )

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 5/14

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 6/14

�El ingreso o separación de un socio noimpedirá que continúe la misma razónsocial hasta entonces empleada, pero si elnombre del socio que se separe apareciera en la razón social, deberá agregarse a esta la palabra ´sucesoresµ.

�El contrato Social podrá pactarse que a la muerte de cualquiera de los socios continúela sociedad con sus herederos.

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 7/14

ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD� La Asamblea de Accionistas son el órgano

supremo ya que son los dueños, los que aportan elcapital social.

� El Órgano Representativo es el Consejo de Administración, o bien el administrador único.

� Su nombramiento consta en escritura pública esdecir, debe protocolizarse ante notario público einscribirse en el Registro público de Comercio.

� Los consejeros pueden actuar ´en la medida enque deben hacerlo, para que la sociedad pueda realizar su objeto socialµ.

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 8/14

� El Órgano de Vigilancia y control, es el consejode vigilancia o el comisario.

� Las personas que integran el Consejo de

 vigilancia o comisarios, no deben tenerparentesco con los Consejeros de Administración.

Los comisarios son las personas encargadas de vigilar permanentemente la gestión social, conindependencia de la administración y en interésexclusivo de la sociedad.

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 9/14

DISOLUCIÓNLas Sociedades en Comandita por Acciones se disuelvenpor las mismas causas que las sociedades anónimas;pero, además, por causa de muerte, incapacidad,

exclusión o retiro de uno de los socios comanditados oporque el contrato social se rescinda respecto a uno deellos (arts. 230 y 231, LGSM). Sin embargo, la sociedad no se disolverá por causa de muerte de él o

los socios comanditados si en el contrato social se pacta que la sociedad continúe con sus herederos (arts. 32 y 211, LGSM).

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 10/14

QUIEBRA

DE LA SOCIEDAD.

La quiebra de la sociedad determina que los accionistascomanditados sean considerados, para todos losefectos legales quebrados, habida cuenta que sonilimitadamente responsables de las obligacionessociales.Por lo que se refiere a los accionistas comanditarios, la 

quiebra de la sociedad no conlleva la quiebra de éstos,quienes en todo caso solo se verán afectados hasta porel importe de sus aportaciones.

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 11/14

ANALISIS DE LA SOCIEDAD ENCOMANDITA POR ACCIONES

�� SociedadSociedad:: El contrato es plurilateral, en virtud de

que intervienen cuando menos dos personas.

�� MercantilMercantil: Por estar comprendida en la relación delas calificadas como tal en el Artículo 1º de la Ley 

General de Sociedades Mercantiles; así mismo,como consecuencia de la personalidad jurídica dela sociedad, asume la calidad de comerciante.

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 12/14

�� Mixta Mixta: En virtud de que tanto

el elemento del personal, comoel elemento patrimonial,constituyen los principaleselementos del contrato social,es decir, los dos elementos se

encuentran al mismo nivel deimportancia.

� Capital:Capital: Al efecto de la sociedad deberá contar al

momento de la constitucióncon un capital suscrito mínimode 50,000 pesos el cual será exhibido cuando menos el 20%si ha de pagarse el capital

suscrito en efectivo.

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 13/14

�  Acciones: Acciones: Representados poracciones nominativas o porcionesiguales que se han dividido elimporte del capital social, estostítulos de créditos constituyen ´elconjunto de derechos y obligaciones que tiene el accionista frente a la sociedadµ es decir,constituyen el status de accionista.

�  Accionistas comanditados Accionistas comanditados: Cuya 

responsabilidad jurídica es igual a la de los socios de la Sociedad enNombre Colectivo, es decirresponden de una manera solidaria, subsidiaria e ilimitada.

8/6/2019 sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/sociedadencomanditaporacciones-090604003102-phpapp02 14/14

�� Accionistas Accionistascomanditarios:comanditarios:Responden de lasobligaciones sociales,

hasta por el monto desus aportaciones esdecir tienen

responsabilidadlimitada como en la Sociedad Anónima.