sobremesas literarias.indb 1 27/03/15...

552

Transcript of sobremesas literarias.indb 1 27/03/15...

  • sobremesas_literarias.indb 1sobremesas_literarias.indb 1 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • sobremesas_literarias.indb 2sobremesas_literarias.indb 2 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • SOBREMESAS LITERARIASEn torno a la gastronoma en las letras hispnicas

    sobremesas_literarias.indb 3sobremesas_literarias.indb 3 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • sobremesas_literarias.indb 4sobremesas_literarias.indb 4 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • Jess Murillo SagredoLaura Pea Garca (Eds.)

    SOBREMESAS LITERARIASEn torno a la gastronoma en las letras hispnicas

    ALEPH BIBLIOTECA NUEVA FUNDACIN SAN MILLN

    sobremesas_literarias.indb 5sobremesas_literarias.indb 5 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • Cubierta: Gracia Fernndez

    Ilustracin de cubierta: El Caimn Amarillo, Diseo Ilustrado

    Composicin: Edinnova Taller Editorial

    Los autores, 2015 Editorial Biblioteca Nueva, S. L., Madrid, 2015

    Almagro, 3828010 [email protected]

    ISBN: 978-84-16345-45-8Depsito Legal: M-11.243-2015

    Impreso en Grafi lia, S. L.Impreso en Espaa - Printed in Spain

    Queda prohibida, salvo excepcin prevista en la ley, cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica y transformacin de esta obra sin contar con la autorizacin de los titulares de propiedad intelectual. La infraccin de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sigs., Cdigo Penal). El Centro Espaol de Derechos Reprogrfi cos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

    Sobremesas literarias : en torno a la gastronoma en las letras hispnicas / Jess Murillo et al. (eds.).- Madrid: Biblioteca Nueva, 2015

    545 p. ; 24 cmISBN: 978-84-16345-45-81. Lxico gastronmico 2. Comida y bebida en la literatura 3. Poesa 4. Teatro

    5. Novela 6. Simbologa 7. Recetas 8. Canibalismo 9. Mstica 10. Edad Media-Siglo XXI 11. Literatura 12. Gastronoma

    641 wb 801.6 dsc 821.134.2-3 fxl/fxs821.134.2-4/-9 dcf/dnf/dsb/dsr

    sobremesas_literarias.indb 6sobremesas_literarias.indb 6 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • ndice

    Prlogo, por Jess Murillo y Laura Pea ......................................................... 17

    Parte IEDAD MEDIA

    Captulo 1.De SARMIENTOS, VIAS Y CEPAS en corpus medievales: aportacio-nes lxico-semnticas, por Aurora Martnez Ezquerro ............................. 231. Majuelos y vias en diccionarios histricos de la lengua .......................... 252. Majuelos y vias en documentacin y literatura medievales de La Rioja .. 263. Majuelos y vias en repertorios lxicos actuales ....................................... 33Conclusin ................................................................................................. 34Corpus bibliogrfico ................................................................................... 35Bibliografa ................................................................................................. 37

    Captulo 2.El vino en las vidas de santos de Gonzalo de Berceo, por Nicols Asensio Jimnez .............................................................................. 41Bibliografa ................................................................................................. 48

    Captulo 3.Mijor en el papel que en mi boca parescern: Elementos teatrales y parateatrales en ARNALTE Y LUCENDA, por Jessica Roade Riveiro .. 51Introduccin ............................................................................................... 511. Elementos teatrales ................................................................................. 532. Manifestaciones parateatrales .................................................................. 57Conclusin ................................................................................................. 61Bibliografa ................................................................................................. 61

    sobremesas_literarias.indb 7sobremesas_literarias.indb 7 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 8 ndice

    Captulo 4.Hoy comamos y bebamos: comida, bebida y celebracin en las glogas de Antruejo de Juan del Encina, por Sara Snchez Hernndez .. 63Bibliografa ................................................................................................. 71

    Captulo 5.El lxico gastronmico en la poesa dialogada de Juan Al-fonso de Baena, por Ana Cao Carballo .................................................. 75Introduccin ............................................................................................... 751. Los dilogos poticos de Juan Alfonso de Baena con Alfonso lvarez de

    Villasandino ......................................................................................... 772. Los dilogos poticos de Juan Alfonso de Baena con Juan Garca de

    Vinuesa ................................................................................................ 793. Los dilogos poticos de Juan Alfonso de Baena con lvar Ruiz de Toro .... 824. Los dilogos poticos de Juan Alfonso de Baena con Juan de Guzmn .... 83Bibliografa ................................................................................................. 86

    Parte IISIGLO DE ORO

    Captulo 6.No me agrada/ despensa tan estirada: tratado pardico del hambre y otras miserias de la mesa en el AulA de cortesAnos (1547), por Mara del Rosario Martnez Navarro ..................................................... 91Bibliografa ................................................................................................. 101

    Captulo 7.Los chasquidos del sorbo y los bocados: un banquete palatino en la poesa satrico-burlesca de Quevedo, por Marta Gon-zlez Miranda ............................................................................................. 105Bibliografa ................................................................................................. 116

    Captulo 8.Comida y bebida en la poesa de Francisco de Quevedo, por Alessandra Ceribelli .................................................................................... 119Bibliografa ................................................................................................. 126

    Captulo 9.Las imgenes del pecado en la poesa religiosa de Quevedo, por Mara Vallejo Gonzlez ......................................................................... 1271. El pecado original: del bocado de Adn ................................................ 1272. Pecado como enfermedad ....................................................................... 1293. Cuerpo como sepulcro del alma .............................................................. 1304. El polvo .................................................................................................. 1315. El gusano ................................................................................................ 1336. La hiel ..................................................................................................... 1347. Puertas del Infierno ................................................................................. 135Conclusin ................................................................................................. 136Bibliografa ................................................................................................. 136

    01_indice.indd 8 27/03/15 14:13

  • ndice 9

    Captulo 10.Echando chispas de vino. Jaques y germana en el BAYLE IX de Quevedo, por F. Fernando Latorre Romero ...................................... 139Introduccin ............................................................................................... 1391. Echando chispas de vino ....................................................................... 1392. El estilo suelto ......................................................................................... 1423. Anlisis ................................................................................................... 1434. Secuencias ............................................................................................... 145Conclusin ................................................................................................. 151Bibliografa ................................................................................................. 151

    Captulo 11.Pan, hijo? Ni aun otra cosa/ que semeje de comer: El hambre en LA NUMANCIA de Cervantes, por Martina Colombo ................. 153Bibliografa .................................................................................................. 160

    Captulo 12.De guisados y desaguisados. La comida en el QUIJOTE, por Daniel Fernndez Rodrguez ........................................................................ 1631. Las circunstancias al vino ataederas ........................................................ 1632. Vivir muriendo y morir comiendo ........................................................... 1673. Materia de grande risa .............................................................................. 1684. Dichosa edad y siglos dichosos ............................................................. 169Conclusin .................................................................................................. 171Bibliografa .................................................................................................. 172

    Captulo 13.Comida y sueo en la primera salida de don Quijote, por Blanca Santos de la Morena y Manuel Piqueras Flores ................................. 173Bibliografa .................................................................................................. 180

    Captulo 14.Ganimedes en palacio: la loa de EL GRAN DUQUE DE GANDA, de Pedro de Fomperosa, por Jordi Bermejo............................................... 183Bibliografa .................................................................................................. 192

    Captulo 15.La vertiente espiritual en la comida morisca, por Hayet Belhmaied ................................................................................................... 193Bibliografa ................................................................................................. 202

    Captulo 16.La simbologa de la leche en el teatro de Caldern, por Noelia Iglesias Iglesias ................................................................................. 205Bibliografa ................................................................................................. 215

    Captulo 17.El miedo del gracioso a ser comido: un ejemplo de reuti-lizacin en Caldern, por Zaida Vila Carneiro ....................................... 217Bibliografa ................................................................................................. 225

    sobremesas_literarias.indb 9sobremesas_literarias.indb 9 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 10 ndice

    Captulo 18.Las escrituras especulares del apetito de Amrica: episo-dios canbales en la Crnica de Indias, por Celia de Aldama Ordez .... 2271. Cclopes, cinocfalos y soldados del Gran Khan: el ojo desorientado de

    Coln .................................................................................................. 2282. Amrigo Vespucci: lupa y diccionario del Nuevo Mundo ....................... 2303. La imagen etnogrfica y ednica del canbal ............................................ 2324. La venganza de la mordedura canbal ...................................................... 2335. La salvacin del cuerpo protestante de Hans Staden ................................ 2346. Los infiernos americanos por Theodor de Bry ......................................... 235Bibliografa ................................................................................................. 236

    Captulo 19.Representaciones del heroico conquistador espaol y del brbaro indgena a travs de la comida y la bebida en ELEGAS DE VARONES ILUSTRES DE INDIAS de Juan de Castellanos, por Vivian Ca-margo Corts ............................................................................................. 237Introduccin ............................................................................................... 2371. Nuevo Mundo, alteridad y prcticas alimentarias .................................... 2382. Prcticas alimentarias occidentales ante el Nuevo Mundo ....................... 2383. Escasez alimenticia y nobleza espiritual ................................................... 2424. Transgresin y castigo .............................................................................. 2425. Rusticidad, barbarie, idolatra y prcticas alimentarias ............................. 2436. Borrachera e idolatra .............................................................................. 2447. Transgresin alimentaria indgena ........................................................... 2448. El caribe: hiprbole del canbal inhumano del Nuevo Mundo ................. 245Conclusin ................................................................................................. 247Bibliografa ................................................................................................. 247

    Parte IIISIGLOS XVIII y XIX

    Captulo 20.De la fiesta al espectculo: hambre y exceso en el cambio esttico teatral del siglo xviii, por Ana Contreras Elvira ...................... 2511. Teatro, poltica y vida cotidiana ............................................................... 2522. El motn contra Esquilache ..................................................................... 2533. El motn y el teatro ................................................................................. 2554. Cambio esttico ...................................................................................... 258Bibliografa ................................................................................................. 259

    Captulo 21.gapes navideos: a la mesa con Emilia Pardo Bazn, por Sergio Martn Jimnez ................................................................................ 261Bibliografa ................................................................................................. 268

    sobremesas_literarias.indb 10sobremesas_literarias.indb 10 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • ndice 11

    Captulo 22.Comer y sanar, todo es empezar. Los ltimos manjares de don Francisco TORQUEMADA, por Alberto Maffini ..................................... 271Bibliografa ................................................................................................. 280

    Captulo 23.La cena de don Juan como contrapunto cultural, por Je-lica Veljovi ................................................................................................. 2831. El origen de la cena y del convidado en el mito de Don Juan .................. 2842. Un contrapunto sociolgico: Don Juan carnavalesco ............................... 2863. Contrapunto ontolgico-el choque de dos mundos ................................. 2894. Contrapunto ideolgico: de la justicia a la misericordia ........................... 290Bibliografa ................................................................................................. 293

    Parte IVSIGLOS XX y XXI

    Captulo 24.Sabores y sinsabores en la vida de Mara Lejrraga, por Roco Pilar Salinas Daz .............................................................................. 2971. Amigos a la mesa. Las tertulias caseras en La casa de la Primavera ............ 2992. Sinsabores: El hambre y la guerra ............................................................ 302Bibliografa ................................................................................................. 305

    Captulo 25.Comida y bebida en las albadas tradicionales castella-nas. El ejemplo de la albada de Quintana Redonda (Soria), por Beatriz Plaza Marina ............................................................................................... 3071. La albada ................................................................................................ 3072. Antecedentes ........................................................................................... 3083. Estructura ............................................................................................... 3094. Comida y bebida en las albadas ............................................................... 3105. Transcripcin de la albada de Quintana Redonda .................................... 311Bibliografa ................................................................................................. 315

    Captulo 26.Bollycao Boy, Less is more y Ha estado en la ven-dimia: merienda, comida y vendimia en la poesa de Juan Antonio Gonzlez-Iglesias, por Jacobo Llamas Martnez ....................................... 317Bibliografa ................................................................................................. 325

    Captulo 27.La cena, espacio para el amor. Dos poemas de Julia Uceda, por Mara Teresa Navarrete Navarrete ......................................................... 327Introduccin ............................................................................................... 3271. Juego de dobles: comida, palabra y amor ................................................. 3282. La fiesta y La ltima cena (Mujer de paja) ......................................... 329Conclusin ................................................................................................. 333Bibliografa ................................................................................................. 334

    sobremesas_literarias.indb 11sobremesas_literarias.indb 11 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 12 ndice

    Captulo 28.Smbolos gastronmicos en la poesa de Picasso o la di-gestin de la escritura automtica, por Sara Gonzlez ngel ............... 337Bibliografa ................................................................................................. 346

    Captulo 29.Vino con vino: la bebida como eje en EL ARPA Y LA SOMBRA, de Alejo Carpentier, por Isabel Abelln Chuecos .......................................... 347Introduccin ............................................................................................... 3471. Vino con vino ......................................................................................... 3482. De uno y otro continente ........................................................................ 3493. El purgatorio ........................................................................................... 350Conclusin ................................................................................................. 351Bibliografa ................................................................................................. 352

    Captulo 30.Un rquiem ebrio de poemas Notas sobre msica, alco-hol y reflexin metapotica en tres poemas de Aurora Luque, por Dolores Juan Moreno .................................................................................. 353Bibliografa ................................................................................................. 360

    Captulo 31.La potica gastronmica Alfonsina, por Francisco de Jess ngeles Cern ............................................................................................. 361Bibliografa ................................................................................................. 367

    Captulo 32.Dos metforas de la alegra: el vino en dos poemas de Borges, por Carlos Alberto Gutirrez Martnez .......................................... 369Bibliografa ................................................................................................. 378

    Captulo 33.Beber hasta sacarse el cuerpo. El alcohol como generador del desdoblamiento en LA NOCHE de Jaime Saenz, por Valeria Canelas ..... 379Bibliografa ................................................................................................. 386

    Captulo 34.La Gula: paisaje vanguardista de hombres reventados (re-corrido comparado), por lvaro Lpez Fernndez ................................... 387Apndice ..................................................................................................... 395Bibliografa ................................................................................................. 397

    Captulo 35.La descanonizacin de la Edad de Plata desde sus tertu-lias: FABULOSAS NARRACIONES POR HISTORIAS, por Jessica Cliz Montes ............ 3991. Del nuevo escepticismo a la metaficcin historiogrfica .......................... 4002. Tertulias: lugar de culto literario y gastronmico ..................................... 402Bibliografa ................................................................................................. 408

    Captulo 36.Mstica y cannabis como va esttica en Valle-Incln: LA LMPARA MARAVILLOSA, por Carmen E. Vlchez Ruiz ..................................... 411Bibliografa ................................................................................................. 420

    sobremesas_literarias.indb 12sobremesas_literarias.indb 12 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • ndice 13

    Captulo 37.Comer, beber, matar: la triple arma irnica de los CRME-NES EJEMPLARES de Max Aub, por Barbara Greco ......................................... 421Bibliografa ................................................................................................. 431

    Captulo 38.Recetas, silencios y sentimientos en obras de Laura Es-quivel, por Ana-Maria Paunescu ................................................................ 433Bibliografa ................................................................................................. 437

    Captulo 39.De los filtros de amor a las recetas afrodisacas. Presen-cia y evolucin en AFRODITA y COMO AGUA PARA CHOCOLATE, por Gala del Castillo Cerd ............................................................................................. 439Bibliografa ................................................................................................. 445

    Captulo 40.Geografa y gastronoma literarias de CAMINANDO POR LAS HURDES de Antonio Ferres y Armando Lpez Salinas, por David Matas ... 447Bibliografa ................................................................................................. 455

    Captulo 41.Ahogar las penas: la presencia del alcohol en TIEMPO DE SILENCIO de Luis Martn-Santos, por David Garca Ponce ........................ 457Bibliografa ................................................................................................. 465

    Captulo 42.El placer inmenso de comernos. El lado oscuro en los relatos de Isabel-Clara Sim, por Ivn Gisbert Lpez ............................ 4671. Breves apuntes biogrficos ....................................................................... 4672. Primeras incursiones en el mbito antropofgico ..................................... 4683. La culminacin: El canbal (2007) .......................................................... 472Bibliografa ................................................................................................. 478

    Captulo 43.La transposicin de apetitos en MODELOS DE MUJER de Al-mudena Grandes, por Laura Pache Carballo ............................................. 479Bibliografa ................................................................................................. 486

    Captulo 44.Novela y memorias alcohlicas: EL MUNDO SE ACABA TODOS LOS DAS de Fernando Maras, por Miguel Soler Gallo .............................. 487Bibliografa ................................................................................................. 497

    Captulo 45.Fish & chips: La metfora alimenticia en CHIPS WITH EVERYTHING, de Arnold Wesker y LA PECHUGA DE LA SARDINA, de Lauro Olmo, por Marta Olivas ............................................................................. 4991. Fish ..................................................................................................... 5002. & Chips .............................................................................................. 505Conclusin ................................................................................................. 508Bibliografa ................................................................................................. 509

    sobremesas_literarias.indb 13sobremesas_literarias.indb 13 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 14 ndice

    Captulo 46.Palabras clandestinas: el motivo del caf en los JUEGOS DE LA EDAD TARDA de Luis Landero, por Jorge Gonzlez Jurado ...................... 511Introduccin ............................................................................................... 511El caf: un leitmotiv de engaos y excentricidades ....................................... 513Conclusin: la mentira creadora .................................................................. 516Bibliografa ................................................................................................. 517

    Captulo 47.Comer y contar con hambre atrasada: un homenaje a Ra-fael Azcona, por Manuela Partearroyo ...................................................... 519Introduccin ............................................................................................... 5191. La caresta del deseo ................................................................................ 5212. Siente a un pobre en su mesa .................................................................. 5253. Comer y contar ....................................................................................... 528Bibliografa ................................................................................................. 529

    Captulo 48.Whisky, canutillos y panqueques: de excesos zarzueleros en ROMANTICISMO, de Manuel Longares, por Emilio Peral Vega ............... 531Bibliografa ................................................................................................. 544

    sobremesas_literarias.indb 14sobremesas_literarias.indb 14 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • Beati hispani quibus bibere, vivere est.

    sobremesas_literarias.indb 15sobremesas_literarias.indb 15 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • sobremesas_literarias.indb 16sobremesas_literarias.indb 16 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • Prlogo

    Leer, beber, escribir, comer: vivir

    Beati hispani quibus bibere, vivere est. Loados los hispanos, para quienes beber es vivir. Con esta sentencia latina queda manifestado el nimo de aquellos hispa-nos que comenzaron a incorporar a sus vidas y ms adelante a sus textos el aprecio por la bebida. Esa querencia por lo lquido se extiende a todas las regiones de Europa y del mundo en cualquier poca histrica: desde Homero hasta Pablo Neruda se han salpicado las manifestaciones escritas de los autores que nos han querido hacer beber con la lectura.

    En cualquier caso, el maridaje que se ha producido entre la literatura y la co-mida ha sido y es un fecundsimo binomio que se ha desarrollado de formas tan dispares como platos y manjares podemos encontrar en la cocina hispnica. Esta monografa recorre desde la Edad Media hasta nuestros das la aparicin de tantos elementos culinarios como sus autores han imaginado: las bebidas alcoh-licas, entre las que el vino ocupa un lugar privilegiado, los opulentos banquetes, el ensalzamiento de las virtudes de los alimentos de la tierra Por otro lado, tambin encontramos estos elementos abordados de un modo negativo, ya que el alcoholismo, los pecados de la gula y de la lujuria, y el canibalismo adquieren en la literatura un lugar central como la gastronoma lo tiene en la vida.

    Si la vida es la principal fuente de la literatura, los autores se van a nutrir de sus propias experiencias gastronmicas para construir las historias de sus relatos. El hambre que asuela Espaa durante la Guerra Civil y la posguerra, escenario principal de los textos de Rafael Azcona o recuerdo de la infancia y de Espaa en un periplo vital lejos de la patria en el caso de Mara Lejrraga, vertebra como motivo primario o secundario tanto la vida como la obra de esta generacin de escritores. Volviendo la vista a la literatura de conquista y a los cronistas de Indias, observamos que algunas de las costumbres gastronmicas de las tribus

    sobremesas_literarias.indb 17sobremesas_literarias.indb 17 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 18 Jess Murillo Sagredo y Laura Pea Garca

    precolombinas como el canibalismo llaman la atencin de los espaoles hasta el punto de que estos reflejan escenas terrorficas de los sacrificios que estas llevaban a cabo.

    No debemos olvidar tampoco la importancia de la embriaguez para los auto-res bohemios y de vanguardia: Valle-Incln, Sawa y los potes maudits espaoles ensalzan, en el cambio de siglo, los beneficios de la bebida y los sueos de mesas repletas de los ms exquisitos manjares, pero tambin reflejarn el hambre y los ms srdidos ambientes de la poca en que vivieron (burdeles, cafs, tascas, cabarets, casinos). Los lugares de reunin de los escritores e intelectuales du-rante las ltimas dcadas del siglo xix y el primer tercio del siglo xx son tambin espacios para comer y beber, pero, sobre todo, para contrastar opiniones y crear historias que despus han pasado a las pginas de sus libros.

    El reflejo de la gastronoma en las letras hispnicas no ha sido especfico de un gnero, sino que todos han contribuido en funcin de sus caractersticas a crear ambientes que recuerdan el hecho alimentario. Dado su carcter festivo y su vinculacin al dios Dionisos/Baco, no es de extraar que precisamente el teatro nos d por su espectacularidad grandes escenas en torno al vino y a la comida, las cuales muestran, especialmente, la realidad de su tiempo: los excesos y las consecuencias que estos acarrean a los personajes (como, por ejemplo, en el caso de los criados de comedias lopescas o calderonianas) o la miseria econ-mica y moral en que viven a travs del ensalzamiento de un alimento (Lauro Olmo, La pechuga de la sardina, 1962) o del rechazo de la alimentacin actual (Rodrigo Garca, La historia de Ronald el payaso de McDonalds, 2003).

    La poesa hispnica ha sido adems un caldo de cultivo muy prolfico a la hora de tratar la comida y la bebida. En ocasiones, desde una ptica introspectiva, el poeta no solo ha ensalzado las virtudes de la bebida y de la comida, sino tambin sus connotaciones negativas (Alejo Carpentier, El Arpa y la sombra; J. L. Borges, Al vino; Francisco de Quevedo, Baile IX; Aurora Luque, Ccteles; J. A. Gonzlez Iglesias, Ha estado en la vendimia; Julia Uceda, La fiesta) Todos ellos de forma particular han intentado recoger diferentes perspectivas. No olvidemos la poesa popular, pues ser en ella donde la re-lacin entre literatura y gastronoma se refleje de una forma ms patente, tal y como sucede en los romances y en las recuperaciones folclricas del acervo popular hispano.

    En cuanto al gnero narrativo, se advierte desde un primer momento que, de nuevo, la comida juega un papel importantsimo: desde la primera pgina del Quijote hasta las novelas actuales (Luis Landero, Juegos de la edad tarda, 1989), la narrativa ha sido el principal escaparate de recetas (Laura Esquivel, Como agua para chocolate, 1989), banquetes y comidas (Clarn, La Regenta, 1884-1885; Emilia Pardo Bazn, Cuentos 1888-1899), as como del reflejo de la pobreza y de la miseria de la poca (B. Prez Galds, Misericordia, 1897). Asimismo, la novela regionalista juega un papel fundamental en la plasmacin de los usos y costum-bres de diversas partes de Espaa como ocurre, por ejemplo, en Caminando por las Hurdes (Antonio Ferrez y Armando Lpez Salinas, 1960).

    sobremesas_literarias.indb 18sobremesas_literarias.indb 18 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • Prlogo. Leer, beber, escribir, comer: vivir 19

    Leer, beber, escribir, comer. Todos estos verbos presentan su rito particular y cada uno de nosotros disfruta de ellos de forma diferente. Como tendremos ocasin de demostrar a lo largo de este estudio, la gastronoma y la literatura son complementarias y ambas son el fiel reflejo de una sociedad en constante cambio, puesto que los escritores de todos los tiempos han plasmado sobre el mantel de la mesa las historias imaginadas y reales de personajes que dis-frutan, aman, lloran, ren, sufren, conversan y discuten; en definitiva, que viven. La mesa est servida.

    Jess Murillo SagredoLaura Pea Garca

    sobremesas_literarias.indb 19sobremesas_literarias.indb 19 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • sobremesas_literarias.indb 20sobremesas_literarias.indb 20 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • Parte IEDAD MEDIA

    sobremesas_literarias.indb 21sobremesas_literarias.indb 21 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • sobremesas_literarias.indb 22sobremesas_literarias.indb 22 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • Captulo 1

    De sarmientos, vias y cepas en corpus medievales: aportaciones lxico-semnticas

    Aurora Martnez EzquerroUniversidad de La Rioja

    Abordar el estudio de los trminos relacionados con los terrenos en los que se plantan vides se hace especialmente interesante a la luz de su atestiguacin en documentos escritos en tierras riojanas. As nos encontramos voces como majuelo, parral, plantado o via referidas a diversos espacios de uso agrcola. La importancia mencionada se debe principalmente a su frecuente aparicin en documentacin medieval, en obras de Gonzalo de Berceo y en el lxico dialectal, todos de proce-dencia riojana. Por otro lado, la circunstancia de que se registren las mencionadas voces en contextos similares hace necesaria su delimitacin semntica ya que sus significados resultan, en muchos casos, difciles de precisar teniendo en cuenta las concomitancias apreciadas. Bien es cierto que los valores de los vocablos se van desplazando en su decurso temporal, razn por la que el estudio diacrnico de los mismos permite un acercamiento ms preciso al uso semntico que aportan a la historia de la lengua. Teniendo en cuenta que nos hallamos ante un amplio campo significativo se hace preciso acotarlo, mxime a la luz del inters que suscita la palabra majuelo que estudiaremos en perspectiva comparada con via considerada a lo largo de su historia como propia de la regin indicada.

    En el diccionario acadmico, DRAE11, s.v. majuelo 22, la primera acepcin es via; y la tercera acepcin, cepa nueva, es considerada riojanismo. Lo mis-

    1 1 En el apartado Corpus bibliogrfico, que se encuentra al final de la investigacin y se subdivide en Documentacin medieval riojana, Fuentes lexicogrficas y Repertorios lxicos

    sobremesas_literarias.indb 23sobremesas_literarias.indb 23 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 24 Aurora Martnez Ezquerro

    mo recoge Mara Moliner, DUE, s.v. majuelo22, si bien incluye el regionalismo primero (1. Rioj. cepa nueva; 2. via). En via predomina la acepcin con valor colectivo, y tanto el DRAE como el DUE definen el trmino, s.v. via, como terreno plantado de (muchas) vides; en la segunda acepcin de este ltimo diccionario se incluye un significado con valor individual: *Vid comn (planta vitcea).

    Ya se ha indicado lo complicado que resulta establecer la acepcin precisa de estos trminos que, en muchos casos, comparten texto y son sinnimos. Varios autores refrendan esta idea, as Javier Garca Turza, en su estudio de la tipologa agraria logroesa de los siglos xiii y xiv, en el apartado dedicado a la via, destaca la importancia que tena la vid para la sociedad de la poca22: Supone casi el 46% del total de tierras en explotacin, seguidas de cerca por el cereal [...]. Para designar el viedo los documentos aluden a las voces via, parral y majuelo, que se repiten en su mayora a travs de las numerosas cartas que recogen su compra y censo. Asimismo, Sinz Ripa, a propsito del cultivo de vias en la comarca calceatense durante la Edad Media33, constata que Con frecuencia los trminos via, parrales y majuelos eran sinnimos.

    Mostramos, pues, en este contexto los valores de majuelo desde sus orgenes a su uso actual en La Rioja. Hemos realizado, en primer trmino, una bsqueda diacrnica que ha partido del corpus contenido en las cartas de las documen-taciones medievales riojanas de los siglos x al xv y en las obras del riojano Gonzalo de Berceo. Se ha procedido a la lectura detallada de estas fuentes y se ha seleccionado la voz en sus contextos. En los instrumentos notariales predominan los actos contractuales (donaciones, arrendamientos, permutas y compraventas) generalmente realizados por particulares en algunos casos interviene la igle-sia, y el objeto de la transaccin suele ser un bien raz tierra, pieza, majuelo, parral, via, huerto, casa o molino. Estos diplomas ofrecen un inestimable valor lingstico pues en ellos el notario o escribano local acude con frecuencia a la palabra usual en la lengua oral y revela, de esta forma, el habla de la zona.

    Posteriormente, procedemos a determinar sus distintas acepciones, as como su frecuencia de empleo y su localizacin. Asimismo realizamos el cotejo con diccionarios histricos de la lengua y con otras fuentes lexicogrficas que ofre-cen interesante informacin al respecto. Finalmente y para constatar la vigencia de la voz en cuestin, mostramos el trmino contenido en repertorios lxicos dialectales riojanos y de otras zonas, y aportamos datos procedentes de trabajo de campo recientemente realizado que permiten actualizar la informacin registrada hasta el momento.

    actuales, figuran todas las abreviaturas junto con la bibliografa correspondiente que se citan en el presente estudio.

    2 2 Garca Turza, Relaciones entre el espacio urbano y el entorno rural de Logroo (siglos xiii-xiv), Historia de la ciudad de Logroo. Coordinador General de la edicin Jos ngel Sesma Muoz. Tomo II. Edad Media, Logroo, Ibercaja-Ayuntamiento de Logroo, 1994, pg. 349.

    3 3 Sinz Ripa, Vias y vinos en la comarca calceatense durante los siglos xiii, xiv y xv, Berceo, 129, 1995, pg. 122.

    sobremesas_literarias.indb 24sobremesas_literarias.indb 24 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • De sarmientos, vias y cepas en corpus medievales: aportaciones lxico-semnticas 25

    1. Majuelos y vias en diccionarios histricos de la lengua

    Como ya hemos indicado, se hace preciso mostrar en perspectiva comparada el sentido de ambos vocablos porque dar luz sobre sus acepciones, mxime te-niendo en cuenta que en algunos de sus testimonios se aprecian semas comunes. Segn Corominas y Pascual, DCECH, s.v. majuelo, procede del lat. malllus martillito, sarmiento de via cortado en forma de martillo o muleta para plantarlo. Indica que es palabra de uso comn en todas las pocas, e incluye la acepcin via nueva que ya da fruto (acepcin romance colectiva recogida en docs. del siglo xii: illas vineas novellas quas moiolios vocamus, doc. de 1116, Esp. Sagr. XXXVI). Considera que primitivamente tuvo el sentido, hoy dialectal y conservado en La Rioja, de cepa nueva de vid. No se aclara el nacimiento de la nueva acepcin romance (tal vez surgi en el Sur de Francia y de ah pas a Espaa, pero no hay pruebas suficientes). Garca de Diego, DEEH, s.v. malleolus [martillito] majuelo via o cepa nueva, incluye los dos referentes en la misma definicin, sin aadir informacin diatpica.

    El DCECH, s.v. via, indica que es voz de uso general en todas las pocas y comn a todos los romances, esto es, con su actual sentido de terreno plantado de muchas vides. Recoge, asimismo, el trmino colectivo de formacin ms tarda viedo lugar de vias (Nebr.). El DEEH, s.v. vina [via] via cepa, grupo de cepas de vid, ofrece dualidad numrica. En el DME se mantiene asimismo el sentido colectivo, s.v. via terreno plantado de muchas vides y en LHP, s.v. uinia via.

    Observamos que en majuelo se recoge el sema referido a lo individual en su consideracin de riojanismo, frente al valor colectivo via, que no presenta restriccin diatpica ni adjetivacin que aluda a la condicin de su reciente plantacin. Via 44, por el contrario, predomina con sentido colectivo, si bien en algn caso aislado segn se ha visto ofrece valor individual (cepa).

    Continuamos realizando el cotejo de ambos trminos y tomamos como fuente compendios de lxico primitivo en los que constatamos que las acepciones son similares a las sealadas: Martn Alonso, DME, s.v. majuelo majuelo, via o cepa nueva; Rafael Lapesa, LHP, s.v. magguelo majuelo, via nueva. La diferencia entre ambos estriba en la consideracin del concepto como individual o colecti-vo, si bien se mantiene el rasgo distintivo recin plantado. Nebr., s.v. majuelo nouellas vites; Covarr., s.v. majuelo la via nuevamente plantada; Aut., s.v. majuelo la via recin plantada, si bien aqu se ofrece ms informacin en otra entrada con el mismo lema: Llaman en la Rioja a la cepa nueva. [Terreros] s.v. majuelo, incluye la acepcin multitud de vides de tres a cuatro aos; y a conti-

    4 4 Correas en su Vocabulario de refranes (2000: Ed. digital) incluye dichos sentenciosos que relacionan y, por tanto, diferencian majuelo y via: Gran mal de la via, cuando torna a ser majuelo. (refrn 10324), Guay de la via cuando torna a ser majuelo. (refrn 10421) y Re-niego de la via que toma a ser majuelo. / De los viejos verdes que toman a vicios y de los que se vuelven como nios en poco saber y flaqueza. (refrn 20252).

    sobremesas_literarias.indb 25sobremesas_literarias.indb 25 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 26 Aurora Martnez Ezquerro

    nuacin muestra una interesante apreciacin semntica que se corresponde con el diminutivo de la voz: Cuando las vides o cepas son totalmente nuevas, o que no pasan de un ao se llaman majuelillo. Nos hallamos de nuevo ante las consabidas definiciones que destacan el valor colectivo del trmino y el matiz recin planta-do. Coinciden, por tanto, las fuentes lexicogrficas al incluir el trmino con las dos acepciones (cepa o via) y con el rasgo distintivo nuevamente plantada.

    Frente a este sema, el trmino via sigue manteniendo su valor colectivo, as Covarr. y Aut., ss.vv. via, ofrecen similar definicin: la tierra plantada con muchas vides. Covarr. tambin incluye el trmino viedo como lugar de vias o suerte de cepas. A la luz de la informacin ofrecida en estos diccionarios y repertorios lxicos, apreciamos la coincidencia semntica de las definiciones expuestas para via: el sentido predominante es de carcter colectivo y no se aportan ms datos de esta plantacin, por tanto nos hallamos ante un trmino de mayor amplitud significativa.

    2. Majuelos y vias en documentacin y literatura medievales de La Rioja

    Frente a los sentidos recogidos en los anteriores elencos lxicos, la documen-tacin medieval riojana tambin ofrece interesantes acepciones que enriquecen los trminos estudiados. No obstante, la labor de precisin semntica segn hemos indicado sigue resultando en ciertos casos compleja, sobre todo te-niendo en cuenta que la tradicin vitivincola de la zona propicia la creacin de nuevos significantes que se hacen necesarios para designar nuevos referentes. Vase, a modo de ejemplo, el siguiente fragmento extrado de un corpus docu-mental del Monasterio de San Prudencio de Monte Laturce en el que se aprecia la convivencia de via y majuelo:

    [DMSPrud] Doc. 76 (1247).uendemus [] la otra heredat que nos avemus en termino dErz. []; e

    las sernas de Los Morales; el Parral de Sant Miguel; e otra via entre las sernas; []; e la via del Prado que se tiene con la de los filos de don Garcia []; e dos mayuelos en su ryo; e otra en Sant Olalia cabo la via del obispo; e un mayuelo cabo Sant Vient; e otro mayuelo en la Cuesta de Sant Vicent; e otra via de Los Olivos; e otro mayuelo en somo del mayuelo del monasterio; e otra via.

    Es ms, hay algunas cartas en las que los trminos majuelo y via comparten texto con parral 55. En estos casos no se perciben relaciones de sinonimia puesto

    5 5 Sinz Ripa (Vias y vinos en la comarca calceatense durante los siglos xiii, xiv y xv, Berceo, 129, 1995, pg. 122) indica que parral tiene el significado de conjunto de vides cuyos pmpanos se dejaban medrar al no someterlos a poda. Muchas veces se adosaban a las casas for-mando emparrados o tneles sombreados como lugares agradables protegidos del sol.

    sobremesas_literarias.indb 26sobremesas_literarias.indb 26 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • De sarmientos, vias y cepas en corpus medievales: aportaciones lxico-semnticas 27

    que los referentes son distintos, si bien se precisa el trmino comarcal porque el escribano debe dejar constancia clara de la realidad referenciada:

    [DMSPrud] 1247, 76.uendemus [] la otra heredat que nos avemus en termino dErz. Esto es a

    saber las casas con su uerto []; e las sernas de Los Morales; el Parral de Sant Miguel; e otra via entre las sernas; []; e la via del Prado que se tiene con la de los filos de don Garcia []; e dos mayuelos en su ryo; e otra en Sant Olalia cabo la via del obispo; e un mayuelo cabo Sant Vient; e otro mayuelo en la Cuesta de Sant Vicent; e otra via de Los Olivos; e otro mayuelo en somo del mayuelo del monasterio; e otra via.

    La presencia de parral se recoge66 junto a las palabras mencionadas en nu-merosos documentos y, por tanto, se hace preciso explicar aspectos semnticos que dan luz a las voces estudiadas. En los documentos consultados registramos distintos matices de los vocablos, que comparten esfera significativa:

    [CDCAlbyLogr] 1280, 78.damos a la eglesia de Aluelda una piea de tierra que auemos hy con todos

    aquellos mejoramientos que nos auemos hy ffechos o seran, que son estos, que es agora puesta via et enerrada de buena tapia enderredor. De la qual son aylledannos ab Oriente la carrera que ua entre la serna de la eglesia e el sobre-dicho maiuelo, de Occidente los parrales que fueron de ffiios de Pardo [], ad meridiem los parrales del hospital de San Martin, de Septentrion el maiuelo de Buenaena que es de la eglesia. Et damos les esta via que la ayan libre e quita por siempre iamas.

    GonzlezGonzlez Bachiller (El lxico romance de las documentaciones diplomticas calceatenses de los siglos XII y XIII, Logroo, Universidad de La Rioja, 2002, pg. 395), en documentacin romance calceatense, registra parral finca o pequeo terreno plantado de parras; asimismo explica la posibilidad de que aluda a un pequeo terreno en la trasera o al lado de la vivienda, siempre con el aadido de estar plantado de parras, pero, fundamentalmente, en estos documentos se aplica a un terreno dedicado a este cultivo.

    6 6 Voz que se recoge tambin en testimonios literarios riojanos. Vanse estos versos de Berceo procedentes de Los Milagros de Nuestra Seora [CORDE: 575]:

    Fizo Fizo grand providencia el amigo leal,que que puso essa festa cerca de la Natal;asent asent buena via cerca de buen parral,la la Madre con el Fijo, par que non ha egual

    En En la Vida de Santo Domingo de Silos [CORDE: 317] seguimos documentando el trmino:

    Ixin Ixin dlli dos ros, dos aguas bien cabdales,ros ros eran muy fondos, non pocos regajales,blanco blanco era el uno como piedras cristales,el el otro plus vermejo que vino de parrales.

    sobremesas_literarias.indb 27sobremesas_literarias.indb 27 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 28 Aurora Martnez Ezquerro

    [DMSPrud] 1375, 114.por nos partir de pleyto et de contienda et de juyio et para sosiego et por

    bien de paz, por razzon [] del agua que paraba sobre el majuelo de dicho Jo-han Martinez, que es en Eras Lluecas [] nos que viemos ir la dicha agua por la regadera que esta sobre el majuelo del dicho Johan Martinez a teniente de la orma de la via et de los olmos e la iglesia []. Otros dezimos que vimos que quando doa Romea labraba aquel parral 77, que ella que fazia a los obreros que limpiasen bien la dicha regadera porque pasasse bien el agua.

    Continuando con los rasgos distintivos de parral, recogemos en algunos documentos alusiones ms concretas, esto es, referidas a un tipo de plantacin de via (hay que poblar el parral plantando via...), su ubicacin est prxima a un ro, es plantacin alzada88 y, segn consta, esta elevacin era realizada con pallos. Veamos los matices expresados:

    El parral se ubica prximo a un ro:

    [DMValv] 1068, 47.in oriente, rivo currente et parrale de rege

    [CDCAlbyLogr] 1293, 93.vendemos [] vn paral quel dizen de Los Moredos que es en termino de

    Aluelda, del qual paral conuiene a saber [] que son alledannos [] de parte de Ocident el rrio de los molinos []. Et esti paral [] uso vendemos con entradas e con salidass e con arboles e con rriegos.

    El parral es plantacin alzada (parral alado):

    [CDCAlbyLogr] 1267, 43.damos a uos Diago Ferrandez [] el nuestro parral de la Posada con la serna

    que es tapiada assi como tiene la tapia de la meal que solia tener el chantre al oliuo primero de la carrera del molino de Yuso e deste oliuo ata la torrient de la calleia de rrio en derecho [] en esta manera que fagades poblar parral a la serna que la fagades plantar uinna e a cabo destos .VII. annos primeros que sea parral alado e cerrado aderredor de tapia e mitad en alto.

    7 7 Obsrvese que se recoge el verbo labrar junto al complemento parral (labraba aquel parral); entendemos que deben proporcionarse al parral las mismas labores que precisan via y majuelo.

    8 8 Andrs Barrio (El vino y la via en Njera en los siglos x, xi, xii y xiii a la luz de los testimonios contenidos en la documentacin medieval riojana. En http://www.vallenajerilla.com/berceo/rioja-abierta/andresbarrio/vinonajera.htm), en su estudio sobre la viticultura najerina basado en documentacin medieval, indica que en las orillas del Najerilla y de los ros menores, sobre la glera, se plantaban parrales e incluso es probable que en lo que aparece como la glera de San Julin se plantasen agrupados formando lo que en esa poca se llamaba un vinearum.

    sobremesas_literarias.indb 28sobremesas_literarias.indb 28 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • De sarmientos, vias y cepas en corpus medievales: aportaciones lxico-semnticas 29

    [DMValvXIV] 1498, 208.un parral de parra alado.

    El parral es alzado con pallos:

    [CDCalcAM] 1373, 36.E desta dicha bia commo va derechamente al moion que esta fondn de

    la Cabaa ffondonera de las bias de Billalouar que esta en fondn de la bia que fue de Pasqual. [...] que no salgan a la Rrad e de las bias ayuso guardando las erraduras de las bias e parrales ffasta en el moion que esta en el codo de la bia del Misal [...]. E otrosy mandamos que cualquier de los del vn logar al otro que cortare epa del vn termino e el otro en lo ageno que peche cuatro marauedis por cada pallo de parral.

    En los documentos mostrados observamos que la acepcin de parral podra ser plantacin de vid de cepas que son alzadas con estacas o palos y que se solan enlazar con el mimbre de los sauces. Sentido que refrenda Gonzlez Bachiller99 en su estudio sobre trminos agrcolas en documentos riojanos medievales, quien indica que parral (y su variante parrar) es terreno plantado de cepas alzadas.

    Hecha esta precisin semntica de parral, destacamos algunos rasgos que contribuyen a delimitar los significados de majuelo y via recogidos en los docu-mentos. Por lo general, majuelo se complementa topogrficamente con trminos propios del trmino que abarca (como se constata en los ndices de toponimia menor de las respectivas colecciones diplomticas). En estos casos no es sinnimo de via puesto que siempre se registra majuelo junto al determinativo geogr-fico correspondiente y no se recurre al trmino via. Puede deducirse que las definiciones ofrecidas en los diccionarios han extendido la idea de su sinonimia general, cuando no es as siempre. Veamos algunos ejemplos:

    [CDMRS.XIII] 1259, 243.maiolo de la Corona [], maiolo de la Uia [], maiolo de la Lampayana.

    [CDMRS.XIII] 1294, 505.uendemos nuestro maiuelo en la elada a uos Roy Gonalez.

    [CDMRS.XIII] 1299, 537.vendo mi mayuello en Delant Villa a uso Roy Gonalez.

    En otros documentos majuelo se recoge junto a via lo que permite consi-derar que se trata de distintas plantaciones:

    9 9 Gonzlez Bachiller, Voces relativas a la flora y la agricultura en documentos riojanos medievales, Berceo, 146, 2004, pg. 81.

    sobremesas_literarias.indb 29sobremesas_literarias.indb 29 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 30 Aurora Martnez Ezquerro

    [CDCAlbyLogr] 1265, 36.doli las mis casas [] e la uia de la Cuesta [] e la meatad del maiuelo

    de Ualdelaguent.

    [CDCAlbyLogr] 1269, 47.damosle en puebla e en heredamiento en ribera de Yruega como entran por

    el portiello del maiuelo del cabillo de Piellauada que fue de Rroy Miguellez e de Matheo de Pardo arriba fata los piedes de la vinna de Pedro Yuannes de la Rriba saluo la carrera de maiuelo de Sant Martin [] que a salit a Yruega e ribera de Yruega arriba e en ancho de las vias de Piellauada fata Yruega.

    En algunas cartas se diferencian via y majuelo, as via es trmino que incluye un tipo de plantacin llamado majuelo:

    [CSDoming] 1156, Cart-27.unum maiuelo circa viam de Navarruri [] altera vinea al fondon del

    maiuelo.

    [CDMRS.XIII] 1284, 412.damos a labrar a medias nuestras vias, scilicet: el maiuelo de Canales, la via

    de La Torre, la via de la Huerta, los maiuelos de Campo e Valferricient a uos.

    En ciertos instrumentos notariales, via ofrece el rasgo distintivo que marca su extensin, el sentido es viedo, terreno extenso plantado de vides, mxime teniendo en cuenta que las vias mencionadas pueden fraccionarse:

    [CDMRS.XII] 1224, 72.dio por su alma [...] la meatad daquella su uina que ha en la Isla por nonme

    la que dizen de Tahaia.

    [CDMRS.XII] 1254, 213.e que las guardemos las uinnas e las pieas entregas.

    [CDCAlbyLogr] 1272, 60.uos damos el quinto de quanta heredat nos auemos [] sacado ende quatro

    obradas1010 de vias que diemos a San Sadornin de Pauia.

    Este significado se ve refrendado por la diferencia de tamao apreciada entre los trminos via y el sufijado con valor diminutivo viuela (vinnuela), ambos recogidos en un mismo texto:

    10 10 Mtz. Ezquerro, Diccionario de voces riojanas, s.v. obrada. f. Via con doscientas cepas. Aldea-nueva. Vicua. // 2. Terreno ocupado por 220 cepas. Recuenco. // 3. Terreno ocupado por 200 cepas. Recuenco. Cuenca Oja. Merino. // 4. Medida agraria que comprende 120 cepas de via. Goicoechea.

    sobremesas_literarias.indb 30sobremesas_literarias.indb 30 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • De sarmientos, vias y cepas en corpus medievales: aportaciones lxico-semnticas 31

    [CDCAlbyLogr] 1267, 43.Et yo Diago Ferrandez [] tengo de uos e por uestra mano en mi uida la

    uinna de Boyo que uos dexo don Fferrando [] que uos deuo dar cadao al dia de Sant Martin .VI. morauedines de renta desta uia por los aniversarios de mi padre e despus de mi uida que uos dexe esta uinna libre e quita e la uinna que oui de uos en cambio con las otras uiuelas que se tienen a esta uia, si las podiero cobrar por cambio o por compra por esta uia del cambio e las otras.

    [CDCAlbyLogr] 1267, 44.otorgo [...] la otra via que se tiene con esta via sobredicha [...]. Et sobresto

    las viuelas que estan y cerca de la sobredicha via si Dios me diere gracias que las pueda comprar.

    El valor colectivo que ofrecen las obras anteriormente consultadas tambin se halla en el testimonio literario que aportan los versos de Berceo, San Milln [CORDE: 245]; en ellos se aprecia el sentido general del trmino, y se sobren-tiende la relacin establecida entre riqueza y posesin de tierras (esto es, vias), concretamente en esta zona vitivincola por excelencia:

    Civico de la Torre e Cvico NaperosTres tres meajas deven en cer los pecheros;Valbuena, Palenuela, Agosn, Escuderos,Mun qe es bien rica de vias e de eros,Deven seze casados enviar dos carneros.

    En algunas cartas se recoge el trmino majuelo como topnimo, si bien su nivel de lexicalizacin es difcil de atestiguar y, por tanto, bien pudiera tener el sentido del nombre comn de su referente:

    [CDMRS.XIII] 1300, 542.damos uos nuestra vinna en los Majuelos []. E yo Roy Gonalez por la

    dicha uinna uos do en cambio otra mi uinna que yo compre de donna Costana en los majuelos de la Corona.

    Destacamos algunos documentos que dejan constancia de que la via joven o via recin plantada recibe el nombre de majuelo:

    [CDCAlbyLogr] 1280, 78.damos a la eglesia de Aluelda una piea de tierra que auemos hy con todos

    aquellos mejoramientos que nos auemos hy ffechos o seran, que son estos, que es agora puesta via et enerrada de buena tapia enderredor. De la qual son aylledannos ab Oriente la carrera que ua entre la serna de la eglesia e el sobre-dicho maiuelo, de Occidente los parrales que fueron de ffiios de Pardo [], ad meridiem los parrales del hospital de San Martin, de Septentrion el maiuelo

    sobremesas_literarias.indb 31sobremesas_literarias.indb 31 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 32 Aurora Martnez Ezquerro

    de Buenaena que es de la eglesia. Et damos les esta via que la ayan libre e quita por siempre iamas []. Et porque tenemos que esto que sse non podrie complir de la renda deste maiuelo ssobredicho damos les quinientos morauedis.

    [CDCAlbyLogr] 1281, 79.damos a la eglesia de Aluelda una piea de tierra que [...] que es agora puesta

    vina et ercada de buena tapia en derredor; del qual son aledannos, ab oriente la carrera [...] e el sobredicho maiuelo.

    Esta ltima acepcin la recoge Berceo en la Vida de Santo Domingo de Silos [CORDE: 384-385]. En las estrofas seleccionadas el adverbio agora, que acom-paa a majuelo y que se opone a antes, caracteriza a la reciente plantacin del terreno frente a la madurez de plantacin que se percibe para la via:

    Si vos el mi consejo quisiredes tomar,e lo que prometiestes quisiredes guardar,non vos menguar nunqua nin cena nin yantar,mejorar cutiano esti sancto logar.

    Nos atal lo trobamos como via daada,que es muy embegida porque fo mal guardada;agora es majuelo, en buen precio tornada,por ir a mejora est bien aguisada.

    Fo en Jhesu Christo, padre de pedad,que en esti majuelo metr l tal bondadpor ond avr grand cueslo toda la vezindad,los de luen e de cerca prendrn end caridad.

    A la luz de los datos expuestos, comprobamos que el rasgo colectivo de via permanece a lo largo de la historia de la lengua, asimismo perduran en la do-cumentacin los sentidos de plantacin extensa y tierra cuyas vides ya estn arraigadas. Tambin registramos, en menor medida, el concepto de vid.

    Para completar el estudio de ambos trminos, reseamos un interesante documento de 1085 en el que se recoge via de majuelo. Esta carta alude a otra del ao 1081 en la cual la congregacin de Santa Mara de Njera cambi al monasterio de Valvanera unas tierras por una via posean muchos campos y pocas vias, con la condicin de que la plantasen y cuidasen como si fuese suya y que cuando estuviese suficientemente arraigada la devolvieran a sus dueos:

    [DMValv] 165, 1081.ut plantent nobis ad eius mensuran vineam in valle de ambras; et pos-

    tquam fuerit illa vinea plantata et creata ab integro nobis maneat illa vinea.

    sobremesas_literarias.indb 32sobremesas_literarias.indb 32 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • De sarmientos, vias y cepas en corpus medievales: aportaciones lxico-semnticas 33

    Pero transcurrieron cuatro aos y los clrigos del monasterio de Valvanera no cumplieron el compromiso. En esta carta se refieren a la via que no lleg a ser plantada como vinea de maliolum o maliolo, esto es, ambas sinnimas. Enten-demos, por tanto, que majuelo tiene el sentido de via de reciente plantacin:

    [DMValv] 182, post. 1085.facimus hanc carta de una pieca de terra ad vos, seniores de Sancta Maria

    de Valvanera, ut faciatis nobis in nosta terra altera ad equalitate vinea de ma-liolum. Et acora propter illo maliolo quod vos devetis centre ad nos facimus conveniencia inter nos et vos.

    A la luz de lo expuesto, majuelo y via no son voces sinnimas en la mayora de los usos, en contra de lo que se viene afirmando. Sinz Ripa1111 ofrece un inte-resante matiz al respecto ya que considera que el majuelo originariamente era un plantado joven de via en los cuatro primeros aos [] que vino a ser sinnimo de via. Pero apreciamos en diversos registros y en contextos de cierta claridad semntica que majuelo predomina con el sentido de via joven o de reciente plantacin; tambin aadimos la acepcin, con menor frecuencia de uso, via pequea, basndonos en el conocimiento real de los numerosos topnimos que aluden a terrenos ms amplios cuando son vias y no majuelos. Por tanto, en los documentos medievales estudiados predomina la acepcin romance, general y colectiva de via nueva que ya da fruto; frente al concepto defendido en la mayora de las fuentes lexicogrficas, esto es, el sentido primitivo, dialectal e individual, conservado en La Rioja, de cepa nueva de vid.

    3. Majuelos y vias en repertorios lxicos actuales

    Las voces que se emplean actualmente como dialectales1212 y que aluden a los referentes analizados, conforman unas fronteras semnticas no del todo claras, y tanto significantes como significados se entrecruzan, segn veremos. As el trmino majuelo ofrece diversas acepciones, en la mayora de ellas se mantiene el rasgo referido a su reciente plantacin y, en menor medida, a su tamao ms pequeo y al sentido de via.

    Referido a su reciente plantacin, tenemos los siguientes testimonios: [M. Urrutia, Ro Oja], s.v. majuelo as se llaman a las vias recin plantadas que todava no dan fruto; [M. Ezquerro, Alfaro], s.v. majuelo: via recin plantada, joven, de unos dos aos; [Recuenco], s.v. majuelo por Rioja, sinnimo de via, sobre todo de via joven, de dos o tres aos; [M. Ezquerro, Diccionario], s.v.

    11 11 Sinz Ripa, Vias y vinos en la comarca calceatense durante los siglos xiii, xiv y xv, Berceo, 129, 1995, pg. 121.

    12 12 Cfr. Martnez Ezquerro, Majuelos y vias en La Rioja: significados y pervivencia, Belezos, 25, 2013, pgs. 87-88.

    sobremesas_literarias.indb 33sobremesas_literarias.indb 33 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 34 Laura Pache Carballo

    majuelo. 4. Cepa joven. (si bien tambin se incluyen las anteriores acepciones); Mangado y Ponce de Len (2007: 305-306), s.v. majuelo, via joven, la que no lleva plantada ms de cinco aos. En ALEANR II, 186: majuelo vid nueva (Albelda, Villar de Arnedo, Autol y Galilea). En Uruuela el majuelo es la via (utilizan ese trmino los mayores; los jvenes emplean via).

    En cuanto al tamao ms pequeo, recogemos la referencia de [Solano], s.v. majuelo pequea finca plantada de via, y en nuevos registros en San Asen-sio se recoge para este trmino, menor extensin de terreno plantado de vid que ya est arraigada (lleva plantada unos tres aos o ms). Tambin se halla en ALEANR II, 188: majuelito via pequea (Casalarreina) y majuelo via pequea (Tormantos, Logroo y Alfaro).

    Y como via, lo registramos en [Vargas], s.v. majuelo via; el trmino re-cogido en Hurcanos ofrece varias acepciones: terreno en el que ya ha arraigado la vid, desde los tres aos (voz ms empleada por la gente mayor), tambin se le llama via; asimismo tiene el sentido de via vieja, de unos ocho aos en adelante; y en ALEANR II, 188: majuelo via (San Asensio, Tormantos, Alesanco y Cornago). Asimismo, en Cornago y Prjano, con el trmino majuelo se refieren al terreno plantado de cereal, via o cualquier otro cultivo, situado generalmente en las laderas de los montes.

    En cuanto a via, ya hemos indicado que es de uso general. En los registros hallados se emplea como sinnimo de vid (en este sentido puede considerarse un arcasmo) y tambin incluye el rasgo de plantacin ms extensa (esta acep-cin es sinnima de viedo). Los estudios dialectales riojanos en los que se constata el trmino se hallan en [M. Ezquerro, Alfaro], s.v. via vid, tambin se ha recogido en San Asensio con el valor de extensin grande perteneciente a varios dueos en la que se plantan diferentes tipos de uva, suele tratarse de un terreno que ya ha arraigado, y en Hurcanos con dos acepciones: terreno en el que ha arraigado la vid, a partir de los tres aos, y viedo, este es trmino de uso ms general. A estos testimonios se suman los que ofrece adjetivado o como parte de un complemento que precisa su tamao, as en el ALEANR II, 188: via chiquita via pequea (Cervera del Ro Alhama) y corro de via via pequea (Albelda, El Villar de Arnedo y Galilea).

    Segn lo expuesto, en los estudios de dialectologa riojana la voz majuelo conserva el valor colectivo y el sentido de nueva plantacin; y via se emplea como sinnimo de vid (en este aspecto puede considerarse un arcasmo) y tambin como plantacin ms extensa (en este sentido, segn se ha indicado, podra ser sinnimo de viedo).

    Conclusin

    El estudio realizado ha tomado como corpus la documentacin y literatura medieval riojana junto con los repertorios lexicogrficos de nuestra historia lin-gstica, y ha permitido precisar los valores de majuelo considerado riojanismo

    sobremesas_literarias.indb 34sobremesas_literarias.indb 34 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • De sarmientos, vias y cepas en corpus medievales: aportaciones lxico-semnticas 35

    tiene el sentido individual de cepa nueva que se utiliza principalmente con el significado colectivo de via joven, razn por la que viene a coincidir con uno de los sentidos de via.

    En cuanto a los vocabularios dialectales actuales, precisamos que si bien se ha considerado que el trmino majuelo es ms utilizado por los mayores, en nuestra investigacin reciente a partir de la recogida de trabajo de campo, hemos atestiguado que los jvenes tambin usan esta voz (son conscientes de que es un trmino de los mayores) y por lo general lo hacen para referirse al conjunto de vias que se encuentran ya en su punto de madurez, y aqu se percibe la opo-sicin al concepto de via recin plantada o que no ha alcanzado su madurez y que comnmente se emplea en La Rioja con los vocablos plantado o planto.

    Actualmente el concepto de via en algunas localidades coincide con el de majuelo, pero no es uso general, y precisamos que el primer trmino via suele incluir el sema terreno ms extenso (que el majuelo). Este conjunto de concomitancias semnticas y esta riqueza terminolgica confirman la abundancia del vocabulario vitivincola propio de la zona.

    Aunque parral se ha abordado de forma soslayada, resulta interesante cons-tatar que su significado medieval no se ha conservado actualmente apenas en La Rioja, tal vez debido al cambio de costumbres en relacin con el cuidado de los viedos, si bien se est recuperando este sistema en la actualidad.

    Los vocablos estudiados, segn apreciamos, se van adaptando a la evolucin de la sociedad que los emplea porque los cambios son consustanciales a los usos; las mudanzas o traslados semnticos que experimentan las voces responden a la necesidad de ser tiles a los hablantes en su comunicacin diaria. Hemos abordado parte de la historia semntica de algunas voces referidas al cultivo de tierras cuyo sustento primigenio era y es el vino, y de aqu la profusin de trminos junto con sus acepciones que testimonian la fecundidad vitivincola del agro riojano.

    Corpus bibliogrfico

    Documentacin medieval riojana

    [DAMLog] Garca Andreva, F., Los documentos del Archivo Municipal de Logroo (1268-1351), Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 2003.

    [DMSPrud] Garca Turza, F. J., Documentacin medieval del Monasterio de San Pruden-cio de Monte Laturce: (Siglos X-XV), Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1992.

    [DMValv] Garca Turza, F. J., Documentacin medieval del Monasterio de Valvanera (siglos XI a XIII), Zaragoza, Textos medievales, 71, 1985.

    [DMValvXIV] Garca Turza, F. J., Documentacin medieval del Monasterio de Valvanera (siglos XIV a XV), Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1990.

    [CDCalcAC] Lpez de Silanes, C. y Sinz Ripa, E., Coleccin Diplomtica Calceaten-se, Archivo Catedral (1125-1397), Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1985.

    sobremesas_literarias.indb 35sobremesas_literarias.indb 35 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 36 Aurora Martnez Ezquerro

    [CDCalcAM] Lpez de Silanes, C. y Sinz Ripa, E., Coleccin Diplomtica Calceaten-se. Archivo Municipal (1207-1498), Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1989.

    [CDMRS.XII] Rodrguez R. de Lama, I., Coleccin Diplomtica Medieval de La Rioja. Tomo III - Documentos (2. parte), aos 1168-1225, Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1979.

    [CDMRS.XIII] Rodrguez R. de Lama, I., Coleccin Diplomtica Medieval de La Rioja. Tomo IV - Documentos siglo XIII, Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1989.

    [DCS.XIV] Sinz Ripa, E. y Herrez Iruzubieta, V., Documentacin Calagurritana del siglo XIV: Archivo catedral, Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1995, 2 vols.

    [CDCAlbyLogr] Sinz Ripa, E., Coleccin Diplomtica de las Colegiatas de Albelda y Logroo (tomo I: 924-1399), Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1981.

    [CSDoming] Ubieto Arteta, A. (ed.), Cartularios (I, II y III) de Santo Domingo de La Calzada, Zaragoza, Anubar, 1978.

    [CAlb] Ubieto Arteta, A., Cartulario de Albelda, Zaragoza, Anubar, 1981.

    Fuentes Lexicogrficas

    [DME] Alonso, M., Diccionario Medieval Espaol. Desde las Glosas Emilianenses y Silenses (S. X) hasta el siglo XV, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, 1986, 2 vols.

    [DCECH] Corominas, J. y Pascual, J. A., Diccionario Crtico Etimolgico Castellano e Hispnico, Madrid, Gredos, 1992, Vols. I-VI.

    [Covarr.] Covarrubias, S. de, Tesoro de la Lengua Castellana o Espaola. Ed. integral e ilustrada de I. Arellano y R. Zafra, Madrid, Universidad de Navarra-Editorial Iberoamericana, 2006.

    [DEEH] Garca de Diego, V., Diccionario etimolgico espaol e hispnico, Madrid, Espasa-Calpe, 1985, 2. ed.

    [LHP] Lapesa, R., Lxico hispnico primitivo (siglos VIII al XII). Edicin al cuidado de M. Seco, Madrid, Espasa Calpe, 2004.

    [Nebr.] Nebrija, E. A. de, Vocabulario espaol-latino. Facsmil de la primera edicin, Madrid, Real Academia Espaola, 1989.

    [DUE] Moliner, M., Diccionario de uso del espaol, Madrid, Gredos, 2007, 3. ed.[Oelsch] Oelschlger, V. R. B., A Medieval Spanish Word-List. A preliminary dated

    vocabulary of first appearances up to Berceo, Madison, University of Wisconsin, Pu-blished in Cooperation with the Modern Language Association of America and the University of Wisconsin Press, 1940.

    [Aut.] Real Academia Espaola, Diccionario de Autoridades, Madrid, Gredos, 3 vols. (edicin facsmil de la de 1726-1739), 1969.

    [DHist] Real Academia Espaola, Diccionario Histrico de la Lengua Espaola, Ma-drid, Gredos (fascculos 1-20), 1972-1993.

    [DRAE] Real Academia Espaola, Diccionario de la Lengua Espaola, Barcelona, Espasa Libros, 2014, 23. ed.

    sobremesas_literarias.indb 36sobremesas_literarias.indb 36 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • De sarmientos, vias y cepas en corpus medievales: aportaciones lxico-semnticas 37

    [CORDE] Real Academia Espaola, Banco de datos (CORDE) [en lnea]. Corpus diacrnico del espaol. http://www.rae.es [diciembre de 2014].

    [Terreros] Terreros y Pando, E., Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes, Madrid, Arco-Libros (edicin facsmil de la de MDCCLXXXVIII, al cuidado de M. Alvar Ezquerra), 1987, 3 vols.

    Repertorios lxicos actuales

    [ALEANR] Alvar, M. (con la colaboracin de A. Llorente, T. Buesa y E. Alvar), Atlas Lingstico y Etnogrfico de Aragn, Navarra y Rioja, Madrid-Zaragoza, CSIC, 1979-1982, Vols. I-XII.

    [M. Ezquerro, Alfaro] Martnez Ezquerro, A., El lxico de la flora en Alfaro (La Rioja), Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1994.

    [M. Ezquerro, Diccionario] Martnez Ezquerro, A., Diccionario de voces riojanas, Logroo, Gobierno de La Rioja-Instituto de Estudios Riojanos-Fundacin Camino de la Lengua Castellana-Diario La Rioja, 2004.

    [M. Urrutia, Ojacastro] Merino Urrutia, J. J. Bta., Vocabulario de palabras recogidas en el valle de Ojacastro, RDTP, X, 1954, 323-330.

    [M. Urrutia, Ro Oja] Merino Urrutia, J. J. Bta., Vocabulario de la Cuenca del Ro Oja, Berceo, 85, 1973, 228-282.

    [Recuenco] Recuenco, P. Sch., Terminologa vitivincola riojana, Logroo, Cmara Oficial de Comercio e Industria de Logroo, 1963.

    [Solano] Solano Antoanzas, J. M., Etnologa de la villa de Pradejn, Calahorra, Gutemberg, 1964.

    [Vargas] Vargas, L., Vocabulario sobre vitivinicultura en la Rioja alavesa, Berceo, 43, 1957, 255-260.

    Bibliografa

    Andrs Barrio, F., El vino y la via en Njera en los siglos x, xi, xii y xiii a la luz de los testimonios contenidos en la documentacin medieval riojana, en http://www.valle-najerilla.com/berceo/rioja-abierta/andresbarrio/vinonajera.htm (diciembre de 2014).

    AA. VV. (1992), Obra completa de Gonzalo de Berceo, Madrid, Espasa-Calpe-Gobierno de La Rioja, 1992.

    Conde Soldevilla, M. C., Contribucin al lxico agrcola riojano, Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1994.

    Correas, G., Vocabulario de refranes y frases proverbiales. Ed. digital de R. Zafra, Pam-plona, Universidad de Navarra, 2000.

    Echaide, A. M. y Saralegui, C., El habla de Anguiano, Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1972.

    Frago Gracia, J. A., Notas sobre las relaciones entre el lxico riojano y el navarro-aragons, Berceo, 91, 1976, 261-287.

    sobremesas_literarias.indb 37sobremesas_literarias.indb 37 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 38 Aurora Martnez Ezquerro

    Garca Andreva, F., Aportaciones filolgicas a la documentacin emilianense alto-medieval, AFA, 67, 2011, 237-263.

    Garca de Cortzar, J. ., La sociedad rural en la Espaa medieval, Madrid, Siglo XXI de Espaa Editores, 1990.

    Garca Turza, C., Matute y su lxico (Logroo). I. Labores agrcolas, Logroo, Instituto de Estudios Riojanos, 1975.

    El lxico de la flora en Matute (La Rioja), Berceo, 123, 1992, 9-29.Garca Turza, F. J., Relaciones entre el espacio urbano y el entorno rural de Logroo

    (siglos XIII-XIV), Historia de la ciudad de Logroo. Coordinador General de la edicin Jos ngel Sesma Muoz. Tomo II. Edad Media, Logroo, Ibercaja-Ayun-tamiento de Logroo, 1994, 325-363.

    Glosas Emilianenses, Estudio preliminar por Claudio Garca Turza y Miguel ngel Muro, Logroo, Gobierno de La Rioja, Ed. Testimonio, 1992.

    Gonzlez Bachiller, F., El habla cerverana y el navarro-aragons, Piedraln, 3, 1984, 22-23.

    Hablar riojano: comentarios sobre voces riojanas, Logroo, Radio Rioja-Caja Navarra, 2002.

    El lxico romance de las documentaciones diplomticas calceatenses de los siglos XII y XIII, Logroo, Universidad de La Rioja, 2002.

    Voces relativas a la flora y la agricultura en documentos riojanos medievales, Berceo, 146, 2004, 67-87.

    Llorente Maldonado de Guevara, A., Algunas caractersticas lingsticas de La Rioja en el marco de las hablas del valle del Ebro y de las comarcas vecinas de Castilla y Vasconia, RFE, XLVIII, 1965, 321-350.

    Voces relativas a la flora y la agricultura en documentos riojanos medievales, Berceo, 146, 2004, 67-87.

    Mangado Martnez, J. J. y Ponce de Len Elizondo, A., El lxico especfico de Al-berite, Logroo, Universidad de La Rioja, 2007.

    Manso de Ziga, G., Modalidades de La Rioja Alta, Berceo, 6, 1948, 37-42.Martnez Ezquerro, A., Usos lingsticos de las actividades vincolas riojanas, Re-

    vista de Dialectologa y Tradiciones Populares (CSIC), LV, 2000, 241-257. Notas de semntica histrica riojana: nuevas aportaciones sobre parral, Berceo,

    158, 2010, 83-96. Majuelos y vias en La Rioja: significados y pervivencia, Belezos, 25, 2013, 82-90.

    Martnez San Celedonio, M., Diccionario de la lengua calahorrana, Calahorra, Autor-Editor, 1980.

    Merino Urrutia, J. J. Bta., El retroceso en el cultivo de la vida en la Rioja Alta y su lmite actual, Berceo 41, 1956, 425-428.

    El ro Oja y su comarca, Logroo, Excma. Diputacin de Logroo, 1968.Pastor Blanco, J. M., Tesoro lxico de las hablas riojanas, Logroo, Universidad de La

    Rioja-Servicio de Publicaciones, 2004.Ruiz Soldevilla, V., Djulos y motes catones, Autol, Ayuntamiento de Autol, 1995. Sinz Ripa, E., Vias y vinos en la comarca calceatense durante los siglos xiii, xiv y

    xv, Berceo, 129, 1995, 113-137.

    sobremesas_literarias.indb 38sobremesas_literarias.indb 38 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • De sarmientos, vias y cepas en corpus medievales: aportaciones lxico-semnticas 39

    Solano Antoanzas, J. M., Etnologa de los Valverdes de Cervera del Ro Alhama (Rioja) y de Tarazona (Aragn), Calahorra, Gutemberg, 1996.

    Valden, J.; Salrach, J. M. y Zabalo, J., Feudalismo y consolidacin de los pueblos hispnicos (siglos XI-XV) vol. IV. Historia de Espaa, dirigida por M. Tun de Lara, Barcelona, Labor, 1987.

    Vicente Miguel, I., El lxico de la agricultura en documentos medievales de la catedral de Toledo (siglos xi al xiii), Interlingstica, 17, 2007, 1058-1067.

    Yravedra, L., El habla de Cervera del Ro Alhama, Berceo 1, 1946, 143-145.

    sobremesas_literarias.indb 39sobremesas_literarias.indb 39 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • sobremesas_literarias.indb 40sobremesas_literarias.indb 40 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • Captulo 2

    El vino en las vidas de santos de Gonzalo de BerceoNicols Asensio Jimnez

    Fundacin Ramn Menndez Pidal

    Al hablar del vino en la obra hagiogrfica de Gonzalo de Berceo, es muy probable que venga a nuestra mente la conocida segunda estrofa de la Vida de Santo Domingo de Silos, donde el poeta parece rogar por un vaso de bon vino como recompensa a escribir la vida del santo:

    Quiero fer una prosa en romn paladinoen qual suele el pueblo fablar con so vecino,ca non so tan letrado por fer otro latino,bien valdr como creo, un vaso de bon vino11.

    Son muchos los estudiosos de la literatura que han prestado atencin sobre esta estrofa, desde don Ramn Menndez Pidal22 hasta Alan Deyermond33 o, de forma ms reciente, Nicasio Salvador Miguel44 por nombrar a unos pocos.

    1 1 A. Ruffinato (ed.), Vida de Santo Domingo de Silos, Gonzalo de Berceo. Obra Completa, I. Ura Maqua (coord.), Madrid, Espasa-Calpe, 1992, pg. 259.

    2 2 R. Menndez Pidal, Poesa juglaresca y juglares, Madrid, Espasa-Calpe, 1957 (1. edicin de 1924), pg. 275.

    3 3 A. Deyermond, Historia de la literatura espaola 1: La Edad Media, Barcelona, Ariel, 2008 (1. edicin de 1973), pg. 112 y sigs.

    4 4 N. Salvador Miguel, Mester de clereca: marbete caracterizador de un gnero literario, Teora de los gneros literarios, M. . Garrido Gallardo (coord.), Madrid, Arco Libros, 1988, pgs. 343-374.

    sobremesas_literarias.indb 41sobremesas_literarias.indb 41 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 42 Nicols Asensio Jimnez

    Sin embargo, su atencin se ha dirigido hacia esa declaracin de intenciones de escribir en romn paladino, interpretando el ltimo verso dentro de la tpica costumbre de los poetas, recitadores y copistas medievales de pedir vino como pago de una obra literaria. Juan Gutirrez Cuadrado55, por el contrario, dedica un anlisis ms detallado al verso que nos atae. Este estudioso no descarta que el trmino vino pueda tener connotaciones espirituales, relacionadas con la eucarista, y defiende su uso como frmula introductoria propia de la tradicin eclesistica no de la juglaresca. Argumenta, en ltima instancia, el carcter rogativo de este verso, a la manera que, en sus propias palabras, los clrigos, los escribas de libros, desde la alta Edad Media hasta los tiempos modernos, tienen la costumbre de utilizar los explicit para pedir festivamente algunas cosas, para quejarse de la dureza de su tarea o para revelarnos algunos datos biogrficos66. Este aspecto, asimismo, es analizado con cierto detenimiento por Paloma Fan-coni Villar77.

    He decidido comenzar el presente estudio con este famoso verso, para resal-tar el hecho de que, hasta donde he ledo, la crtica se ha centrado fundamen-talmente en esta estrofa, prestando poca atencin al papel del vino en las vidas de santos de Gonzalo de Berceo. Si bien es verdad que en el verso 2d de la Vida de Santo Domingo de Silos el vino adquiere un protagonismo relevante, desde mi punto de vista, creo necesaria una mayor atencin sobre el vino en el resto de obras berceanas, teniendo en cuenta que se trata de un elemento importante dentro de la tradicin religiosa y que se relaciona frecuentemente con diversos aspectos del cristianismo con la sangre de Cristo, sin ir ms lejos.

    Mi comunicacin sigue esta lnea de investigacin de una forma modesta. Debido a los lmites de extensin, pretendo acotar el campo de estudio a una nica obra, la Vida de San Milln de la Cogolla. La seleccin de esta obra se justifica por ser, aparentemente, la primera que escribi el poeta riojano y, tambin, por ser de una extensin considerable, que permite evaluar la im-portancia del protagonismo del vino. No pretendo adentrarme con detalle en el campo de la interpretacin respecto a las connotaciones, la simbologa y la relacin del vino con la santidad, aspectos que han dado lugar a diver-sas hiptesis entre los estudiosos de la hagiografa. Ms bien, me propongo realizar un anlisis descriptivo y cuantitativo, ayudado por herramientas es-pecializadas como Voyant-Tools88, con los objetivos de: a) sealar las men-ciones del trmino vino, b) relacionar sus frecuencias con la estructura del

    5 5 J. Gutirrez Cuadrado, El vaso de vino de Berceo (Santo Domingo, 2d), Estudios filolgi-cos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar, J. A. Bartol Hernndez (et al.), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1992, vol. 1, pgs. 423-432.

    6 6 J. Gutirrez Cuadrado, ob. cit., pg. 432.7 7 P. Fanconi Villar, Interpretacin del vino como premio en Gonzalo de Berceo, XIII

    Jornadas de viticultura y enologa de Tierra de Barros, Badajoz, Junta de Extremadura, Direccin General de Comercio e Industrias Agrarias, 1992, pgs. 637-644.

    8 8 S. Sinclair; G. Rockwell, Voyant Tools, servicio en lnea, versin 1.0 beta (4669), 2014, , (consultado el 12 de abril de 2014).

    sobremesas_literarias.indb 42sobremesas_literarias.indb 42 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • El vino en las vidas de santos de Gonzalo de Berceo 43

    poema y c) estudiar con cierto detenimiento los contextos donde aparece. Quiz, este modelo de anlisis pueda ser de cierto valor para poder estudiar los aspectos interpretativos de una forma ms concreta y objetiva en futuras investigaciones.

    A lo largo de la Vida de San Milln de la Cogolla, el trmino vino aparece en dieciocho (18) ocasiones. Claro est que a este nmero, calculado mediante la herramienta Voyant-Tools, se le deben restar aquellas ocasiones en las que el trmino funciona como pretrito perfecto simple de indicativo, un total de cinco (5). Por tanto, nos queda una cifra de trece (13) ocurrencias del trmino vino en las que el mismo designa nuestra bebida alcohlica. Desde luego, no se encuentra entre las palabras ms utilizadas a lo largo del poema, que contiene, segn los clculos de Voyant-Tools, 14.659 palabras. Sin embargo, debemos tener en cuenta que esta cifra incluye toda categora de palabras, tanto lxicas como funcionales. Por esta razn, si acotamos la estadstica al conjunto de sustantivos, podemos establecer un contraste de frecuencias muy sugerente: el trmino ms frecuente es dios, con noventaiuna (91) ocurrencias, frente a vino, con trece (13). Por tanto, a la luz de esta comparacin, nuestra palabra no resulta demasiado minoritaria.

    A travs del siguiente grfico de frecuencias (figura 1) generado mediante Voyant-Tools, podemos observar la distribucin del trmino vino a lo largo del poema. Los segmentos del uno (1) al diez (10), se corresponden, de forma individual, con divisiones de, aproximadamente, cincuenta (50) estrofas, del total de cuatrocientas noventa y tres (493). De este modo, el primer segmento comprende de forma aproximada las primeras cincuenta estrofas, el segundo las cincuenta siguientes y as sucesivamente.

    Figura 1.Frecuencia del trmino vino a lo largo de las 489 estrofas del poema

    7,5

    5,5

    2,5

    01 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Frec

    uenc

    ia re

    lativ

    a

    vino

    sobremesas_literarias.indb 43sobremesas_literarias.indb 43 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • 44 Nicols Asensio Jimnez

    Aunque en este grfico aparecen tambin los cinco trminos que funcio-nan como pretrito perfecto simple de indicativo (dos en el segundo segmen-to, uno en el cuarto, uno en el quinto y uno en el sexto), podemos observar que hay tres momentos clave. El primero de ellos, entre los segmentos cuatro (4) y cinco (5), aproximadamente entre las estrofas 150 y 200, se correspon-de con el episodio en que San Milln intercede en favor de Onorio, hombre natural de Parpalinas. El segundo de los momentos clave, donde la palabra vino adquiere el mayor protagonismo con ocho (8) menciones, se sita entre los segmentos cinco (5) y siete (7), aproximadamente entre las estrofas 200 y 300; y se corresponde con el milagro de San Milln, en el que da de beber a una gran multitud un vino inagotable. El tercer momento, en el segmento diez (10), cerca de la estrofa 450, concierne a las donaciones que los pueblos hacen al monasterio de San Milln de la Cogolla, gracias a los privilegios atribuidos a Fernn Gonzlez en el ao 934.

    Desde luego, vamos a analizar estos segmentos con detenimiento ms ade-lante, pero no deberan ser los nicos tomados en consideracin para poder elaborar en el futuro unas conclusiones definitivas. A estos datos deberan su-marse aunque de forma prudencial aquellos trminos que pueden designar de forma indirecta al vino. Es el caso, por ejemplo, de los trminos que derivan del verbo beber y puedan implicar connotaciones alcohlicas. He localizado, a lo largo del poema, tres ocurrencias de estas palabras derivadas: embevido en dos ocasiones (vv 23a y 283d) y bebdas (220d), trmino del cual parece haber ciertas diferencias de interpretacin entre la crtica99.

    Vayamos, no obstante, con aquellas ocasiones que s hacen referencia directa al vino, que son el principal objeto de anlisis del presente estudio. Para ello, debemos tener en cuenta la estructura del poema que nos proporciona la anterior grfica de frecuencias (figura 1). En el cuarto segmento, aproximadamente entre las estrofas 150 y 200, aparecen dos menciones del trmino vino. Una de ellas, la del verso 187a, como advert anteriormente, es un pretrito perfecto simple de indicativo. La otra, en el verso 184a, se refiere a nuestro licor:

    Quando qeri beber la agua o el vino,vertigelo delante el trador vezino;fazi pudir las casas peor qe mal venino,mayor premia lis dava que sayn nin merino1010.

    La estrofa describe la incontrolable situacin que sufre Onorio en su pro-pia casa, donde un demonio provoca todo tipo de incomodidades, la mayora

    9 9 F. Gonzlez Oll, Bebdas viudas, no beodas (Berceo, San Milln, 220d), y la tradicin luctuosa de messarse los cabellos (con un apunte sobre descapellar), Lengua, variacin y contexto: estudios dedicados a Humberto Lpez Morales, F. Moreno Fernndez (et al.), Madrid, Arco Libros, 2003, vol. 2, pgs. 1017-1033.

    10 10 B. Dutton (ed.), Vida de San Milln de la Cogolla, Gonzalo de Berceo. Obra Completa, I. Ura Maqua (coord.), Madrid, Espasa-Calpe, 1992, pg. 173.

    sobremesas_literarias.indb 44sobremesas_literarias.indb 44 27/03/15 13:5627/03/15 13:56

  • El vino en las vidas de santos de Gonzalo de Berceo 45

    relacionadas con la comida y la bebida. Los versos que nos ataen muestran una accin precisa: siempre que Onorio intenta beber agua o vino, el demonio derrama las bebidas. El hecho de que aparezca el trmino vino junto a agua provoca cierta igualacin, es decir, no se establece demasiada diferencia de sen-tido entre ambos trminos. Esto me hace pensar que, en este contexto, no se da un tratamiento preferente al vino, sino que, ms bien, se focaliza la atencin en la frustracin ante la imposibilidad de beber cualquier lquido. Vino y agua seran, de este modo, dos trminos que condensan de forma genrica e implcita una gama de bebidas. En todo caso, los dos ltimos versos de la estrofa podran, quiz, estar vinculados con los dos primeros, a la manera que las estrofas de la misma escena 182, 183, 185, entre otras, suelen ser unitarias de forma com-pleta. Si esto fuera as, podramos interpretar que el mismo vino derramado por el demonio es el causante del mal olor de la casa que testimonia el tercer verso.

    Si volvemos, de nuevo, la