Situacion problema renacimiento

9
SITUACIÓN . PROBLEMA COMO FACILITADOR DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA.

Transcript of Situacion problema renacimiento

Page 1: Situacion problema renacimiento

SITUACIÓN . PROBLEMA COMO FACILITADOR DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA.

Page 2: Situacion problema renacimiento

TEMA HISTÓRICO

Renacimiento

Page 3: Situacion problema renacimiento

REPRESENTACIONES INICIALES DE LOS PARTICIPANTES

Rescate elementos culturales en el arte grecolatinos.

Personajes sobresalientes como Leonardo Da Vinci.

La conformación de los estados europeos. La monarquía adquiere poder político, la iglesia

lo pierde. La reactivación comercial en el centro de Europa. La burguesía y las ciudades adquieren

importancia.

Page 4: Situacion problema renacimiento

PREGUNTAS PROVOCADORAS Y SUS POSIBLES RESPUESTAS O HIPÓTESIS.

¿Qué te dice la palabra renacimiento? ¿Cómo era la forma de vida en la edad

media con respecto a:El hombre, Arte, Ciencia, Religión, Comercio, etc.

¿Qué personajes fueron influyentes en la etapa renacentista?

Page 5: Situacion problema renacimiento

CONCEPTOS CENTRALES DE LA SITUACIÓN PROBLEMA.

Ubicación espacial y temporal del renacimiento.

El renacer de las ciencias y las artes. El humanismo una nueva visión del

hombre y del mundo. El arte inspirado en la antigüedad. Los viajes de exploración y los adelantos

en la navegación. Las cruzadas propósito y consecuencias.

Page 6: Situacion problema renacimiento

LISTADO DE POSIBLES DOCUMENTOS A UTILIZAR.

Libro de texto 6º grado. Biblioteca del aula. Láminas y biografías. Enciclomedia. Tic’s. Documentos web:http://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttp://

cibernous.com/crono/historia/renacimiento/rena.html

http://www.monografias.com/trabajos/renacim/renacim.shtml Atlas, globo terráqueo.

Page 7: Situacion problema renacimiento

ESTABLECER CONSIGNAS, MISIONES, PRODUCTOS DE TRABAJO.

Línea del tiempo. Mapamundi para trazar las rutas de los viajes de

exploración y de comercio. Búsqueda de información sobre la vida en ciudades

italianas, como Venecia, Génova y Florencia durante el renacimiento.

Analizar la caída de Constantinopla y exponer sus conclusiones en una conferencia escolar.

Mostrar textos e imágenes sobre arte, astronomía, medicina, matemáticas y otros en el renacimiento.

Investigar las relaciones comerciales entre América, Asia, África y Europa, durante esta época, para elaborar un mapa con los principales productos de intercambio.

Page 8: Situacion problema renacimiento

6º Grado Tema histórico Renacimiento. Propósito:

Ubicar temporal y espacialmente algunos acontecimientos del renacimiento.Investigar en fuentes las características económicas, políticas, sociales y culturales del renacimiento.Valorar las transformaciones científicas y culturales de este período y su trascendencia. Aprendizajes esperados: Ubique en mapas las exploraciones que permitieron el encuentro de Europa y América.Describe las cusas que impulsaron los viajes de exploración.Reconoce la recuperación de la cultura clásica en el arte y la ciencia y la observación directa de la naturaleza.Competencia: Comprende el tiempo y el espacio histórico.Maneje la información histórica.Forme una conciencia histórica para la convivencia,

Contenido: El renacimiento.

 

Bienvenida/Actividad inicial: Mostar una imagen referente al renacimiento, y plantear las siguientes preguntas: ¿Qué te dice la palabra renacimiento?¿Cómo era la forma de vida en la edad media con respecto a:El hombre, Arte, Ciencia, Religión, Comercio, etc.¿Qué personajes fueron influyentes en la etapa renacentista?

Recursos: Imágenes sobre el renacimiento.

Actividad RecursosFormar equipos y realizar lectura compartida sobre el renacimiento.

Realizar por equipos una representación gráfica sobre la lectura realizada.Presentarles un mapamundi para que coloquen su imagen de acuerdo al lugar donde corresponda,

asimismo con la línea del tiempo.

Libro de texto 6º grado pp. 134- 135

Hojas, colores, etc. Mapamundi- línea

del tiempo.

Puesta en común de avances: Explicación de su representación. Tarea: Investigar que otros acontecimientos sucedieron en ese mismo período. Evaluación de la sesión: mediante una rúbrica en los siguientes puntos. El alumno ubica temporal y espacialmente el renacimiento. El alumno ubica temporal ,pero no espacialmente el renacimiento. El alumno espacialmente, pero ubica temporal el renacimiento. El alumno no ubica temporal ni espacialmente el renacimiento.

Observaciones

Page 9: Situacion problema renacimiento

EL EQUIPO

Gabriela Juárez Morales. María Alcira Ponce Martínez. Monserrat Hernández Montero. Néstor Fabricio Gutiérrez Reyes. Víctor Hugo Tejeda Amaya