Situacion problema miguel hidalgo

13
CURSO: METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA SESION 1 LA SITUACION – PROBLEMA, UNA METODOLOGIA PARA EL APREDIZAJE DE LA HISTORIA

Transcript of Situacion problema miguel hidalgo

Page 1: Situacion problema miguel hidalgo

CURSO: METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

SESION 1LA SITUACION – PROBLEMA, UNA

METODOLOGIA PARA EL APREDIZAJE DE LA HISTORIA

Page 2: Situacion problema miguel hidalgo

LA SITUACIÓN PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA

HISTORIA

EN LA ESCUELA MEXICANA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA BÁSICA, LA PRÁCTICA COMÚN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA SE REDUCE A LA MEMORIZACIÓN DE DATOS Y FECHAS TOTALMENTE DESCONTEXTUADOS DE UN PROCESO HISTÓRICO ASÍ COMO AL CULTO ACRÍTICO DE LOS HÉROES NACIONALES.

Page 3: Situacion problema miguel hidalgo

ACERCA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y LA IDEA DE CONCEPTO

NO FUE SINO HASTA EL SEMINARIO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA QUE ME OCUPÉ EN CONSIDERAR MÁS DE UNA “VERSIÓN” DE LOS DIFERENTES CAPÍTULOS DE LA HISTORIA QUE REVISO CON LOS NIÑOS EN EL AULA. , FUE HASTA ENTONCES QUE PUDE CUESTIONARME ACERCA DE LA VISIÓN DOMINANTE DE UNA HISTORIA-VERDAD VS. UNA HISTORIA COMPLEJA, CONSTRUIDA A PARTIR DE CONTRADICCIONES. ANTES DE PARTICIPAR DE ESTE SEMINARIO INSISTÍA EN LA IMPORTANCIA DE DIFERENTES "LECTURAS" COMO FUENTE DE INFORMACIÓN, LOS NIÑOS LAS HACÍAN MÁS POR COMPLACERME QUE MOTIVADOS POR UN INTERÉS VERDADERO.

Page 4: Situacion problema miguel hidalgo

LA HISTORIA COMO DISCIPLINA FORMADORA DE UN ESPIRITU CRITICO

EL HECHO DE RECONOCER QUE LAS COSAS, LOS CONCEPTOS, EL CONOCIMIENTO NO SE HA INVENTADO DE LA NADA, QUE SURGEN DE UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, QUE TIENEN UNA HISTORIA, CONTRIBUYÓ A UNA TRANSFORMACIÓN PROFUNDA EN MI CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y MÁS AÚN, ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SABERES AL CONSIDERAR QUE "LA PROBLEMATIZACIÓN, EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO, PONE EN JUEGO TODO EL POTENCIAL QUE POSEEMOS"

Page 5: Situacion problema miguel hidalgo

EL CONCEPTO DE ALTERIDAD

AL ESTUDIAR LA HISTORIA SE ESTABLECE UN ENCUENTRO CON EL "OTRO" (UN ACTOR O UN TESTIMONIO DEL PASADO) Y QUE ESTE ES TAMBIÉN UN ENCUENTRO CON LA MENTALIDAD, LA CULTURA DEL "OTRO" QUE HABLA DE "OTRO" Y DE SI MISMO”...

Page 6: Situacion problema miguel hidalgo

REFLEXION ACERCA DE LAS PRACTICAS DOCENTES DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.

Considero que aprender historia es algo que nunca termina, ya que cada día se adquieren conocimientos nuevos; es de suma importancia conocer parte de nuestro pasado y valorarlo mas ya que la historia es parte del legado histórico que nos han dejado nuestros antepasados y siempre estará relacionado con nuestro presente. Hoy en día el docente tiene una ardua labor en el proceso de enseñanza aprendizaje en la enseñanza de la historia, ya que no solo se busca enseñar a los niños fechas contenidos específicos, si no también movilizar sus conocimientos, habilidades y actitudes para favorecer los valores necesarios para compresión del pasado y un mejor conocimiento del presente.

Page 7: Situacion problema miguel hidalgo

GRACIELA FABIAN DALONGEVILLE, ALAIN

DEFINIR EL TEMAANTECEDENTES HISTORICOSSITUACION PROBLEMACONCEPTOS NOCIONESDESARROLLO DE SECUENCIATIEMPO ORGANIZACIÓNMISIONTIEMPOORGANIZACIÓNMISIONREPRESENTACIONESEL PUNTO A CERCA DEL CUESTIONAMIENTOFUENTES DOCUMENTALES.

EL Dr. ALIN HACE UNA CRITICA A LAS PRACTICAS CON LAS QUE SE TRANSMITE EL CONOCIMIENTO, ES DECIR A LAS PRACTICAS EXPLICATIVAS QUE NO TIENEN EN CUENTA AL SUJETO. SIN EMBARGO BUSCA QUE EL SUJETO GENERE SU PROPIO JUICIO CRITICO. ANTERIOR MENTE SE ENSEÑABA AL NIÑO POR MEDIO DE CUESTIONARIOS, RESÚMENES, FECHAS, CONCEPTOS, ETC. AHORA SE BUSCA QUE EL NIÑO CONFRONTE SUS IDEAS, EXPLORE CONOCIMIENTOS PREVIOS PONGA EN JUEGO LA METO COGNICIÓN ETC.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA S.P.

Page 8: Situacion problema miguel hidalgo

SITUACIÓN PROBLEMA

LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y MIGUEL HIDALGO

Page 9: Situacion problema miguel hidalgo

La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas,

que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia

mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército

Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.

•Aristocracia: Castas:•Clero: Colonización:•Conspiración: Congreso:•Expedición: Independencia:•Monarquía: Novohispanas:

CONCEPTOS

Page 10: Situacion problema miguel hidalgo

Antecedentes de la Independencia de México

Los antecedentes de la independencia de México pueden clasificarse en dos grandes grupos. Por un lado, los externos, es decir, sucesos que no ocurrieron directamente en Nueva España pero afectaron a su estabilidad. En este grupo se encuentra la Revolución Francesa, que trajo al virreinato los ideales de libertad de los revolucionarios franceses anti absolutistas, y la independencia de las trece colonias de Norteamérica, que fue un ejemplo de que en América era posible vencer al colonialismo europeo.

Por otro lado los internos, en Nueva España el descontento hacia la dominación ibérica era generalizado. Durante tres siglos los nativos habían vivido oprimidos por los españoles, y además las principales oficinas del gobierno y la Iglesia eran ocupadas únicamente por españoles. Tal descontento motivó muchas revueltas contra los españoles, las cuales fueron fácilmente sofocadas. Las más conocidas son la de Martin Cortes (1565), Yanga (1608), los motines en la Ciudad De México (1692), Canek (1761) y la rebelión de los machetes (1698). Con este panorama es como se llego a 1808, en el pleno ocaso de la Nueva España.

Page 11: Situacion problema miguel hidalgo

Conocimientos Previos

Es de vital importancia explorar los conocimientos previos con los que cuenta el alumno, para poder tener un punto de partida a la hora de iniciar un tema cualquiera, en este caso partiendo de preguntas generadoras de nuestra situación problema “LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y MIGUEL HIDALGO¨

Listado de Preguntas Provocadoras sobre la situación problema “LA

INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y MIGUEL HIDALGO¨

¿Qué es la independencia? ¿En que fecha celebramos la independencia?¿Quién fue Miguel Hidalgo?¿Quiénes participaron en la lucha de la independencia?

Page 12: Situacion problema miguel hidalgo

TIEMPO ORGANIZACION MISION

20 min.

Por medio de la dinámica el barco se hunde se organiza el grupo en 3 equipos para llevar a cabo un debate Se selecciona a un moderador Cada equipo nombra un representante

Confrontación de ideas por medio del debate

40 min.

Cada equipo defiende su postura al respecto al cuestionamiento de la situación problema El moderador promoverá y regulara el debate entre los participantes

Los equipos participaran con argumentos sólidos defendiendo sus posturas en relación a la situación problema.

Desarrollo de la Secuencia

Desarrollo de la Secuencia: Se encamina a propiciar la confrontación de posturas opuestas dando un punto de vista contrario, de otra persona.

Page 13: Situacion problema miguel hidalgo

Fuentes documentales

Esquivel, Gloria (1996). Historia de México. Oxford: Harla. Moreno, Salvador (1995). Historia de México. México: Ediciones Pedagógicas. Treviño, Héctor (1997). Historia de México. México: Castillo.