Situación problema - Actividad No. Uno

6

Click here to load reader

description

Educación de contexto

Transcript of Situación problema - Actividad No. Uno

Page 1: Situación problema - Actividad No. Uno

Análisis Situación problema

Jorge Mario Barrero Valverde

Page 2: Situación problema - Actividad No. Uno

SITUACIÓN PROBLEMA “Un profesor quien orientaba una clase de

biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta”.

Page 3: Situación problema - Actividad No. Uno

Análisis Teniendo en cuenta que la educación en Colombia

desafortunadamente cuenta con una división realmente amplia entre estratos sociales el profesor esta obviando dicha división, el sistema educativo separa a las personas por razones de clase es decir los ricos estudian con los ricos en colegios privados, y los pobres con los pobres en colegios públicos. El 93 por ciento de los estudiantes de estrato 1 asisten a colegios públicos mientras que el 98 por ciento de los estudiantes de estrato 6 asisten a colegios privados.

Es claro que el profesor en cuestión ignora totalmente la contextualizad de su nuevo proyecto educativo ya que el modelo educativo que aplicaba en su colegio de estrato 5 de ninguna manera tiene similitud a la nueva población a la cual está dirigido su objetivo.

Page 4: Situación problema - Actividad No. Uno

Más que el carácter público o privado del colegio, los factores determinantes son el valor de la matrícula y la calidad del colegio: a medida que los estudiantes y sus hogares están en condiciones de pagar matrículas más costosas y colegios de mejor calidad, el desempeño de sus hijos mejora, también es fundamental conocer que las personas con menos recursos con dificultades nutricionales y de adquisición de material o el acceso a tecnología en sus hogares determina el desempeño de dichos estudiantes.

Al momento de crear un modelo educativo e fundamental tener en cuenta que la educación la contextualización es fundamental ya que el éxito de la educación se ve totalmente relacionado con el espacio y el tiempo en el cual se ubica la situación problema cada individuo es un mundo diferente que requiere de atención al momento de aplicar modelos educativos que sean eficientes y que vengan al caso.

Page 5: Situación problema - Actividad No. Uno

Así que es fundamental formularnos las siguientes preguntas al momento de notar diferente rendimiento académico entre un niño de estrato alto y de colegio privado a uno de estrato bajo y perteneciente a una institución pública, ¿es la capacidad económica de la familia?, ¿el colegio al que asiste? o ¿el municipio donde vive?, a manera de conclusión todos los interrogantes viene a lugar puesto que todos determinan un división particular a la cual pertenece cada alumno, teniendo en cuenta que la capacidad económica termina siendo las mas notoria sea aquí en Colombia o en cualquier parte del mundo cada país es determinante y diferente en sus niveles educativos y en sus políticas de educacion con respecto a los otros.

Page 6: Situación problema - Actividad No. Uno

Cibergrafíahttp://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/art

iculos/19_13ensa.pdf - Los Estudios Sobre Educación Y Sociedad En Colombia.