Situación Didáctica de Pensamiento Matemático.docx

4
7/27/2019 Situación Didáctica de Pensamiento Matemático.docx http://slidepdf.com/reader/full/situacion-didactica-de-pensamiento-matematicodocx 1/4 Situación Didáctica de Pensamiento Matemático CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Numero COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. Intencionalidad: desarrollar en el niño, la identificación del lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada (primero, tercero, etcétera); que sepa emplear los números en orden descendente, ampliando gradualmente el rango de conteo según sus posibilidades.  ACTIVIDAD DESARROLLO COMPETENCIA(S) TRANVERSAL (ES) PESCA MAGNETICA Preguntar ¿quiénes han ido a la playa? ¿saben que animales viven en el mar? ¿alguna vez han ido a pescar? Decirles que jugaremos a pescar animalitos del mar  Mediante una pequeña dinámica haremos 5 equipos de 6 integrantes en cada uno (o dependiendo de la cantidad de niños que haya asistido) Dar consignas: cada equipo tiene un minuto para atrapar la mayor cantidad de peses.  Tienen que pescarlos, no agarrarlos con la mano; el equipo que haga esto se le quitaran 2 peses. Cada que pesquen uno tienen que llevarlo a su mesa Dar el material a cada niño   Al terminar el tiempo, cada equipo contará sus animalitos, según la cantidad de animalitos que junten irán obteniendo su lugar (1°, 2°, etc.)  Por su esfuerzo obtendrán todos un premio Lenguaje y comunicación:  Lenguaje oral: Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral. Exploración y conocimiento del mundo:  Natural: Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural, y de lo que hace para conocerlo. Desarrollo personal y social: Identidad personal y autonomía: Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. MATERIAL: *Figuras de animalitos de mar  *Cañas de pescar  ORGANIZACI N:  Equipos TIEMPO ESTIMADO: 40 minutos CARRERA CON CUCHARA Mencionar que haremos un juego parecido al anterior, pero que este es una carrera Preguntar si saben qué es una carrera. Anotar sus respuestas en el pizarrón Mediante una pequeña dinámica haremos 5 equipos de 6 integrantes en cada uno (o dependiendo de la cantidad de niños que haya asistido) Dar consignas: En la entrada del salón habrá una mesa llena de fichas Un integrante de cada equipo estará en la entrada esperando mi señal para que puedan recoger una ficha con la cuchara e irse Lenguaje y comunicación:  Lenguaje escrito: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Desarrollo físico y salud:  Coordinación, fuerza y equilibrio:  Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso, en juegos y actividades de ejercicio físico. MATERIAL: *Cucharas *fichas 

Transcript of Situación Didáctica de Pensamiento Matemático.docx

7/27/2019 Situación Didáctica de Pensamiento Matemático.docx

http://slidepdf.com/reader/full/situacion-didactica-de-pensamiento-matematicodocx 1/4

Situación Didáctica de Pensamiento Matemático

CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemáticoASPECTO: NumeroCOMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principiosdel conteo.

Intencionalidad: desarrollar en el niño, la identificación del lugar que ocupa un objeto dentro de unaserie ordenada (primero, tercero, etcétera); que sepa emplear los números en orden descendente,ampliando gradualmente el rango de conteo según sus posibilidades.  

ACTIVIDAD  DESARROLLO  COMPETENCIA(S)TRANVERSAL (ES) 

PESCAMAGNETICA  Preguntar ¿quiénes han ido a la playa?

¿saben que animales viven en el mar? ¿algunavez han ido a pescar? 

Decirles que jugaremos a pescar animalitosdel mar  

Mediante una pequeña dinámica haremos 5

equipos de 6 integrantes en cada uno (odependiendo de la cantidad de niños que hayaasistido) 

Dar consignas:cada equipo tiene un minuto para atrapar la

mayor cantidad de peses. Tienen que pescarlos, no agarrarlos con la

mano; el equipo que haga esto se le quitaran 2peses. Cada que pesquen uno tienen que llevarlo a su

mesa Dar el material a cada niño  Al terminar el tiempo, cada equipo contará

sus animalitos, según la cantidad de animalitosque junten irán obteniendo su lugar (1°, 2°, etc.) 

Por su esfuerzo obtendrán todos un premio 

Lenguaje y comunicación: Lenguaje oral: Comunica estadosde ánimo, sentimientos,emociones y vivencias a travésdel lenguaje oral. Exploración y conocimiento

del mundo: Natural: Elaborainferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone delmedio natural, y de lo que hacepara conocerlo. Desarrollo personal y social:

Identidad personal y autonomía: Comprende que hay criterios,reglas y convenciones externasque regulan su conducta en losdiferentes ámbitos en queparticipa. 

MATERIAL: *Figuras deanimalitos de mar  *Cañas de pescar  

ORGANIZACI N: Equipos  TIEMPO ESTIMADO: 40 minutos 

CARRERA CONCUCHARA  Mencionar que haremos un juego parecido al

anterior, pero que este es una carrera Preguntar si saben qué es una carrera. Anotar 

sus respuestas en el pizarrón

Mediante una pequeña dinámica haremos 5

equipos de 6 integrantes en cada uno (odependiendo de la cantidad de niños que hayaasistido) Dar consignas: 

En la entrada del salón habrá una mesa llenade fichas 

Un integrante de cada equipo estará en laentrada esperando mi señal para que puedanrecoger una ficha con la cuchara e irse

Lenguaje y comunicación: Lenguaje escrito: Obtiene ycomparte información a través dediversas formas de expresiónoral. Desarrollo físico y salud: Coordinación, fuerza y equilibrio: 

Mantiene el equilibrio y control demovimientos que implican fuerza,resistencia, flexibilidad e impulso,en juegos y actividades deejercicio físico. 

MATERIAL: *Cucharas*fichas 

7/27/2019 Situación Didáctica de Pensamiento Matemático.docx

http://slidepdf.com/reader/full/situacion-didactica-de-pensamiento-matematicodocx 2/4

inmediatamente a pasársela al otro compañeroque estará esperando su turno, de igualmanera este se la pasara a otro niño que estaráa un par de metros, y así sucesivamente hastaque el niño en ser ultimo lo lleve al traste que lecorresponde a su equipo 

NOTA: todos deben de volver corriendo abuscar otra ficha para ir pasándola, hasta quese acaben todas las fichas de la mesa. Todos deben de estar en los lugares que les

toco Si se les cae una ficha de la cuchara, ya será

ficha perdida, por lo tanto tendrán que regresar por otra  Al haberse acabado las fichas, cada equipo

contará la cantidad de fichas que recolectó ensu traste El que tenga más será el primer lugar, el que le

sigue el segundo y así sucesivamente (todosserán ganadores y por lo tanto obtendrán unpequeño obsequio). 

ORGANIZACIÓN: Equipos  TIEMPO ESTIMADO: 40 minutos 

CARRERAS DEAUTOS  Comentar que ahora jugaremos también a una

carrera pero de autos con una pista Organizarlos en equipo (como estén sentados

por mesa, de tal modo que sean 5 mesas)  Dar consigna:

*Van a darse un lugar para ver cómo van a ir tirando el dado *Cada uno tira el dado y avanza los casillerosque este indica 

* Gana el primero que llegue a la meta *Si caen en un casillero azul: esperas un

turno *SI caen en un casillero rojo: retrocedes 2

casilleros *Si caen en un casillero morado: dicen un

chiste o una adivinanza *Si caen en un casillero amarillo: avanzas 2

casilleros NOTA: traerlos en una lamina escritos 

Se le entrega a cada jugador un auto de

distinto color y un dado a cada equipo 

Desarrollo personal y social:Identidad personal y autonomía: Comprende que hay criterios,reglas y convenciones externasque regulan su conducta en losdiferentes ámbitos en queparticipa. Lenguaje y comunicación: Lenguaje oral: Utiliza el lenguaje

para regular su conducta endistintos tipos de interacción conlos demás. 

MATERIAL: *tablero *Fichas 

ORGANIZACIÓN: Equipos  TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos 

LOS GLOBOS  Preguntar a los niños hasta que numero saben

contar   Lenguaje y comunicación: Lenguaje oral: Obtiene y

7/27/2019 Situación Didáctica de Pensamiento Matemático.docx

http://slidepdf.com/reader/full/situacion-didactica-de-pensamiento-matematicodocx 3/4

MATERIAL: *Globos 

Comentar que vamos a contar globos y el niñoque yo vea que está poniendo atención tendrála oportunidad de inflar un globo Los niños, inflarán varios globos y luego loscontarán, poniéndoles con marcador el número;la cantidad de globos dependerá del

conocimiento que tengan los niños de losnúmeros.ir diciendo: “un pajarito pasó volando por elsalón de clases y ¡pum!, reventó un globo”(hacerlo estallar con un alfiler). 

Preguntar cada que reviente un globo: ¿cuántos

globos quedan? Vamos a contarnos (invita acontar en forma descendente: 4, 3, 2, 1); yrepetir la historia hasta que no quede ningúnglobo. 

comparte información a través dediversas formas de expresiónoral. Lenguaje y comunicación: 

Lenguaje escrito: Expresagráficamente las ideas que quierecomunicar y las verbaliza paraconstruir un texto escrito conayuda de alguien. 

ORGANIZACI N: Grupal  TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos 

LA SERIE  rganizar al grupo en 3 equipos, mediante unapequeña dinámica, para que si es posible, sehagan los equipos de 10 integrantes ormar a cada equipo en fila cada integrante de cada fila pegarle un numerodel 1 al 10 alir al patio y acomodar las filas, de manera quese vean 

r dando las siguientes instrucciones: -fórmense del más alto al más bajo -fórmense ahora del mas bajo al más alto -fórmense las niñas adelante y los niños atrás  -fórmense del 10 al 1 -fórmense del 1 al 10 En cada indicación se va preguntando: ¿Entrequien y quien está el número 4 en la primerafila? Y en la segunda? (se hace la mismapregunta a las demás filas que faltan). ¿Quénumero esta adelante del 8 en la tercera fila?(se repite lo mismo que la primera pregunta).Qué número esta atrás del 10? ¿Quién es elsegundo de la fila? 

Lenguaje y comunicación:Lenguaje oral:* Utiliza el lenguajepara regular su conducta endistintos tipos de interacción conlos demás. * Obtiene y comparte informacióna través de diversas formas de expresiónoral. 

MATERIAL: *3 veces losnúmeros del 1 al10 en hojas 

ORGANIZACIÓN: Equipos  TIEMPO ESTIMADO: 45 minutos SIGUE LOSNUMEROS  La actividad consiste en preparar algunas

figuras simples para que los chicos lascompleten uniendo los puntos numerados.  Al terminar, compartirán su dibujo y hablan un

poco sobre él 

Expresión y apreciaciónartística: Expresión y apreciación plástica: Comunica y expresacreativamente sus ideas,sentimientos y fantasías medianterepresentaciones plásticas,

7/27/2019 Situación Didáctica de Pensamiento Matemático.docx

http://slidepdf.com/reader/full/situacion-didactica-de-pensamiento-matematicodocx 4/4

ORGANIZACIÓN: Individual  TIEMPO ESTIMADO: 15 minutos  usando técnicas y materiales

variados. DOS PERROS

PARA UNHUESO 

Se forman dos equipos con igual cantidad de jugadores Los integrantes de cada equipo se ubican uno allado del otro. Ambos equipos enfrentados 

Cada equipo debe numerarse, por lo tanto, cadaniño debe recordar su número 

En medio de los 2 equipos estará la pelota  Enseñar la tarjeta con el numero que

seleccioné para que en cada equipo los niñosque sean de ese número corran, traten de ser los primeros en agarrar la pelota y la metan enel aroNOTA: yo estaré a la izquierda de un quipo y ala derecha del otro con el aro de uno de losequipos y en frente de mi, o sea a la derechade un equipo y a la izquierda del otro, mi tutoradeteniendo el aro del otro equipo. 

El equipo que lo logra tiene un punto 

Cada equipo registra su puntaje El primero que llega a 10 gana 

Desarrollo físico y salud: Coordinación, fuerza y equilibrio:Mantiene el equilibrio y control demovimientos que implican fuerza,

resistencia, flexibilidad e impulso,en juegos y actividades deejercicio físico. Desarrollo personal y social: 

Identidad personal y autonomía:Comprende que hay criterios,reglas y convenciones externasque regulan su conducta en losdiferentes ámbitos en queparticipa. 

MATERIAL:

*2 aros *Una pelota 

ORGANIZACI N: Equipos  TIEMPO ESTIMADO: 45 minutos 

AROS CONNIÑOS  reguntar quién sabe contar, según sus

respuestas, “vamos a ver si es cierto” oner 3 aros separados en el piso ar consigna: *todos bailaran alrededor de los aros al ritmo dela música *pararé la música y sacaré una tarjeta con unnumero *rápidamente deben de meterse en los aros* según el número que saque es la cantidad deniños que debe de haber en los aros *deben de contarse para ver que estén bien * Si hay más niños dentro de los aros, deben desalir y esperar a que empiece la música denuevo para poder jugar. l final premiar a todos por su esfuerzo

Desarrollo personal y social: Identidad personal y autonomía:Comprende que hay criterios,reglas y convenciones externasque regulan su conducta en losdiferentes ámbitos en queparticipa. Expresión y apreciación

artísticas: Expresión corporal y apreciación de la danza: Seexpresa por medio del cuerpo endiferentes situaciones conacompañamiento del canto y dela música. 

ORGANIZACI N: Grupal  TIEMPO ESTIMADO: 25 minutos